Efemérides 1845

·

pagoda surrounded by trees

Nacimientos

  • 4 de enero: Louis Pasteur, químico y microbiólogo francés.
  • 12 de febrero: George Washington Carver, científico y botánico estadounidense.
  • 29 de marzo: Wilhelm Röntgen, físico alemán, descubridor de los rayos X.
  • 15 de abril: Wilhelm Busch, poeta y dibujante alemán.
  • 5 de mayo: Ignacio Zaragoza, militar y político mexicano, héroe de la Batalla de Puebla.
  • 20 de junio: José María Velasco, pintor mexicano.
  • 4 de julio: Thomas Barnardo, filántropo irlandés.
  • 12 de agosto: Néstor Kirchner, político y presidente argentino.
  • 29 de septiembre: Franz Eulenburg, compositor alemán.
  • 10 de octubre: Bernhard von Bülow, político y canciller alemán.
  • 24 de noviembre: José María Moncada Tapia, político y presidente nicaragüense.
  • 17 de diciembre: Juan Vucetich, antropólogo y policía croata, creador del sistema de identificación dactilar.

Fallecimientos

  • 23 de enero: Friedrich Schleiermacher, teólogo y filósofo alemán.
  • 8 de marzo: Friedrich Bessel, matemático y astrónomo alemán.
  • 18 de abril: Pedro Albéniz, compositor y pianista español.
  • 14 de mayo: Jean-Charles-Athanase Peltier, físico francés, descubridor del efecto Peltier.
  • 12 de julio: Joseph Bonaparte, rey de España y hermano de Napoleón Bonaparte.
  • 17 de agosto: William Rowan Hamilton, matemático y físico irlandés.
  • 4 de septiembre: Johann Gottfried Galle, astrónomo alemán, descubridor de Neptuno.
  • 22 de octubre: Juan Martín de Pueyrredón, militar y político argentino, primer director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
  • 1 de noviembre: Friedrich Schelling, filósofo alemán.
  • 29 de diciembre: Andrew Jackson, militar y presidente estadounidense.
Quizás también te interese:  Efemérides 1841

Históricos

  • 4 de enero: Se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre México y Estados Unidos.
  • 1 de febrero: Se funda la ciudad de Dallas, en Texas, Estados Unidos.
  • 4 de marzo: James K. Polk toma posesión como presidente de Estados Unidos.
  • 11 de mayo: Se promulga en Argentina la Constitución de la Confederación Argentina, que establece el sistema federal de gobierno.
  • 15 de mayo: Se funda en París la Alianza Francesa, con el objetivo de difundir la lengua y cultura francesa en el mundo.
  • 7 de junio: Se firma el Tratado de Berna, que establece la unión aduanera entre Francia y Suiza.
  • 7 de agosto: Se funda en Uruguay el Partido Nacional, el más antiguo del país.
  • 21 de agosto: Se inaugura en Inglaterra el Royal College of Chemistry, precursor del Imperial College London.
  • 1 de octubre: Se funda la ciudad de Austin, en Texas, Estados Unidos.
  • 1 de noviembre: Se funda en Bélgica la Universidad Católica de Lovaina, una de las más antiguas de Europa.
  • 7 de diciembre: Se firma el Tratado de Fuenterrabía, que pone fin a la Primera Guerra Carlista en España.

Musicales

  • 17 de enero: Se estrena en París la ópera «La favorite», de Gaetano Donizetti.
  • 2 de febrero: Se estrena en Venecia la ópera «María de Rohan», de Gaetano Donizetti.
  • 11 de marzo: Se estrena en París la ópera «La Juive», de Fromental Halévy.
  • 26 de abril: Se estrena en París la ópera «Le prophète», de Giacomo Meyerbeer.
  • 29 de mayo: Se estrena en París la ópera «Il trovatore», de Giuseppe Verdi.
  • 9 de junio: Se estrena en Londres la ópera «L’elisir d’amore», de Gaetano Donizetti.
  • 19 de julio: Se estrena en Londres la ópera «I puritani», de Vincenzo Bellini.
  • 2 de agosto: Se estrena en París la ópera «Les martyrs», de Gaetano Donizetti.
  • 20 de septiembre: Se estrena en París la ópera «Le val d’Andorre», de Giuseppe Verdi.
  • 17 de noviembre: Se estrena en París la ópera «La dame blanche», de François-Adrien Boieldieu.
  • 11 de diciembre: Se estrena en Milán la ópera «I masnadieri», de Giuseppe Verdi.
Quizás también te interese:  Efemérides 1823

Varios

  • 10 de enero: Se funda la Universidad de Navarra, en España.
  • 4 de febrero: Se funda en México la Escuela Nacional Preparatoria, precursora de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • 15 de marzo: Se inaugura en Inglaterra el puente colgante Clifton Suspension Bridge, diseñado por Isambard Kingdom Brunel.
  • 22 de abril: Se funda en Argentina el diario La Nación, uno de los más importantes del país.
  • 4 de mayo: Se publica en Inglaterra la primera edición de «Pudd’nhead Wilson», novela de Mark Twain.
  • 13 de junio: Se funda en Estados Unidos la Sociedad de Arqueología Bíblica.
  • 21 de julio: Se funda en Argentina la ciudad de Bahía Blanca.
  • 5 de septiembre: Se funda en Alemania la compañía de seguros Allianz, una de las más grandes del mundo.
  • 7 de octubre: Se funda en Argentina el Partido Autonomista Nacional, que dominará la política del país durante décadas.
  • 10 de noviembre: Se funda en Francia la Mutualité Sociale Agricole, sistema de seguridad social para los trabajadores agrícolas.
  • 22 de diciembre: Se funda en Francia la Société Générale, uno de los mayores bancos del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *