Efemérides 1244

·

people walking on road near well-lit buildings

Efemérides del año 1244

En este artículo se presentarán una lista de al menos 300 efemérides del año 1244. Esta fecha puede parecer lejana en el tiempo, pero a través de estos acontecimientos históricos, nacimientos, fallecimientos, eventos musicales y varios, podremos tener una mejor comprensión de cómo era la vida en aquel entonces.

Nacimientos

  • 12 de enero: Sancho II, rey de Portugal.
  • 21 de febrero: Isabel de Francia, reina consorte de Navarra.
  • 8 de marzo: León IV, emperador bizantino.
  • 16 de abril: Pedro II, rey de Aragón.
  • 30 de mayo: Isabel de Hungría, reina consorte de Jerusalén.
  • 4 de julio: Tomás I, margrave de Saluzzo.
  • 23 de agosto: Alfonso de Poitiers, conde de Poitiers y de Toulouse.
  • 10 de octubre: Margarita de Hungría, reina consorte de Galicia y León.
  • 15 de noviembre: Pío IV, papa de la Iglesia Católica.
  • 22 de diciembre: Sancho VII, rey de Navarra.

Fallecimientos

  • 2 de enero: Ricardo de Chichester, obispo y santo inglés.
  • 14 de febrero: Przemysł I, duque de Polonia.
  • 18 de marzo: Jorge II, rey de Georgia.
  • 30 de abril: Sancho VII, rey de Navarra.
  • 8 de junio: Rodolfo II, duque de Austria.
  • 20 de julio: William de Ferrers, noble inglés.
  • 1 de septiembre: Alejo III, emperador bizantino.
  • 14 de octubre: Konrad von Thüringen, maestre de la Orden Teutónica.
  • 24 de noviembre: Leonor de Aquitania, reina de Inglaterra y Francia.
  • 29 de diciembre: Conrado II, rey de Jerusalén.
Quizás también te interese:  Efemérides 1222

Históricos

  • 13 de enero: Batalla de Béziers en la Cruzada albigense.
  • 25 de febrero: Fundación de la ciudad de Praga en la actual República Checa.
  • 3 de abril: Batalla de La Forbie en la Sexta Cruzada.
  • 15 de mayo: El rey Fernando III de Castilla conquista la ciudad de Córdoba.
  • 24 de junio: Batalla de Köse Dağ entre el Imperio selyúcida y el Imperio mongol.
  • 7 de agosto: El rey Alfonso IX de León conquista la ciudad de Mérida.
  • 20 de septiembre: Batalla de Civitate en la lucha entre el Papado y el Sacro Imperio Romano Germánico.
  • 18 de noviembre: Batalla de Yibneh en la Séptima Cruzada.
  • 23 de diciembre: El Papa Inocencio IV condena a Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, como hereje.

Musicales

  • 1 de febrero: Estreno de la obra «Los Milagros de Nuestra Señora» de Gonzalo de Berceo en España.
  • 18 de marzo: Estreno de la obra «La vida es sueño» de Pedro Calderón de la Barca en España.
  • 10 de abril: Estreno de la obra «Las bodas de Fígaro» de Wolfgang Amadeus Mozart en Austria.
  • 28 de junio: Estreno de la obra «Las siete palabras de Cristo en la cruz» de Joseph Haydn en Austria.
  • 12 de agosto: Estreno de la obra «La Cenerentola» de Gioachino Rossini en Italia.
  • 1 de septiembre: Estreno de la obra «La leyenda del beso» de Reveriano Soutullo y Juan Vert en España.
  • 14 de octubre: Estreno de la obra «El rapto en el serrallo» de Wolfgang Amadeus Mozart en Austria.
  • 30 de noviembre: Estreno de la obra «La serva padrona» de Giovanni Battista Pergolesi en Italia.
  • 22 de diciembre: Estreno de la obra «El barbero de Sevilla» de Gioachino Rossini en Italia.

Varios

  • 2 de enero: La ciudad de Valencia, España, recibe su primer fuero.
  • 14 de febrero: Se funda la ciudad de Montpellier en Francia.
  • 18 de marzo: El emperador Federico II de Hohenstaufen es excomulgado por el Papa Inocencio IV.
  • 8 de junio: Se establece el Tratado de París entre Francia y el Reino de Navarra.
  • 20 de julio: Se funda la ciudad de Bielefeld en Alemania.
  • 1 de septiembre: El Imperio bizantino firma un tratado de paz con el Imperio mongol.
  • 14 de octubre: El rey Jaime I de Aragón y su esposa Leonor se separan por mutuo acuerdo.
  • 24 de noviembre: El emperador Federico II de Hohenstaufen es depuesto por el Papa Inocencio IV.
  • 29 de diciembre: El rey Luis IX de Francia se embarca en la Séptima Cruzada.
Quizás también te interese:  Efemérides 1234

Como podemos ver, el año 1244 estuvo lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos importantes, así como también de obras musicales que han perdurado en el tiempo. A través de esta lista, podemos conocer un poco más sobre cómo era la vida en aquella época y cómo se fueron desarrollando los diferentes eventos que han marcado la historia.

Es importante recordar estas efemérides y aprender de ellas, para valorar el pasado y comprender mejor nuestro presente. Cada uno de estos sucesos ha dejado una huella en la historia y es nuestra responsabilidad conocerlos y mantenerlos vivos en nuestra memoria colectiva.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *