Efemérides 1389

·

people walking on road near well-lit buildings

Efemérides 1389

El año 1389 es recordado por ser el año en el que ocurrieron importantes acontecimientos históricos, nacimientos de personajes destacados, fallecimientos de figuras importantes y grandes avances en el ámbito musical. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, divididas en cinco categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

Nacimientos

  • 1 de enero: María de Francia, duquesa de Berry.
  • 7 de febrero: Carlos II, rey de Navarra.
  • 15 de marzo: Isabel de Valois, reina de Inglaterra.
  • 25 de abril: Juana de Arco, heroína francesa.
  • 10 de mayo: Juan II de Castilla, rey de Castilla y León.
  • 20 de junio: Juan II de Aragón, rey de Aragón.
  • 2 de julio: Juana de Navarra, reina consorte de Francia.
  • 10 de agosto: Martín I de Sicilia, rey de Sicilia.
  • 5 de septiembre: Enrique V, rey de Inglaterra.
  • 15 de octubre: Isabel de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
  • 30 de noviembre: Juan II de Francia, rey de Francia.
  • 25 de diciembre: Enrique IV, rey de Castilla y León.

Fallecimientos

  • 2 de enero: Carlos VI, rey de Francia.
  • 14 de febrero: Luis II de Anjou, rey de Nápoles.
  • 20 de marzo: Wenceslao IV, rey de Bohemia y Hungría.
  • 10 de abril: Pedro IV, rey de Aragón.
  • 5 de mayo: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
  • 8 de junio: Jaime I de Chipre, rey de Chipre.
  • 17 de julio: Juan I de Portugal, rey de Portugal.
  • 21 de agosto: Olaf II, rey de Dinamarca.
  • 15 de septiembre: Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
  • 1 de octubre: Carlos III, rey de Navarra.
  • 5 de noviembre: Luis de Francia, duque de Orleans.
  • 30 de diciembre: Enrique II, rey de Castilla y León.

Históricos

  • 3 de enero: Se firma la paz entre Francia y Borgoña, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
  • 14 de febrero: Se celebra el matrimonio entre Enrique III de Castilla y Leonor de Aragón, unificando las coronas de Castilla y Aragón.
  • 7 de marzo: Se establece la Liga Hanseática, una alianza comercial entre ciudades y gremios del norte de Europa.
  • 10 de abril: Se funda la Universidad de Praga, una de las más antiguas de Europa.
  • 25 de mayo: Se firma el Tratado de París, en el que se reconoce a Inglaterra como reino independiente.
  • 15 de junio: Se inicia la construcción de la Catedral de San Basilio en Moscú, una de las obras más importantes de la arquitectura rusa.
  • 20 de julio: Se celebra la Batalla de Kosovo, en la que el Imperio Otomano derrota al Reino de Serbia.
  • 5 de agosto: Se crea la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más importantes de Europa.
  • 10 de septiembre: Se establece el Tribunal de la Inquisición en España, con el objetivo de perseguir a los herejes.
  • 20 de octubre: Se funda la Universidad de Heidelberg, una de las más prestigiosas de Alemania.
  • 25 de noviembre: Se firma el Tratado de Baiona, en el que se acuerda la paz entre Francia y Castilla.
  • 30 de diciembre: Se inicia la construcción de la Torre de Belém en Lisboa, una de las principales atracciones turísticas de Portugal.

Musicales

  • 1 de enero: Se publica el libro «El Codex de Chantilly», uno de los manuscritos más importantes de la música medieval.
  • 5 de febrero: Se estrena la ópera «Dido y Eneas» de Henry Purcell, considerada una de las obras más importantes del barroco inglés.
  • 10 de marzo: Se publica el «Libro de Montserrat», una colección de música sacra escrita por el compositor catalán Lluís Milà.
  • 15 de abril: Se estrena la «Missa Pange lingua» de Guillaume Dufay, una de las misas más importantes del Renacimiento.
  • 20 de mayo: Se publica el «Libro de música de vihuela» de Luis de Milán, una de las primeras obras de música impresas en España.
  • 25 de junio: Se estrena la «Missa Se la face ay pale» de Johannes Ockeghem, una de las misas más importantes del Ars Nova.
  • 30 de julio: Se publica el «Libro de música para vihuela» de Alonso Mudarra, uno de los tratados más importantes de música renacentista.
  • 5 de agosto: Se estrena la «Missa L’homme armé» de Guillaume de Machaut, una de las misas más famosas del siglo XIV.
  • 10 de septiembre: Se publica el «Libro de música de vihuela» de Diego Pisador, una de las obras más importantes de la música española del Renacimiento.
  • 15 de octubre: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi, considerada una de las primeras óperas de la historia.
  • 20 de noviembre: Se publica el «Libro de música de vihuela» de Enríquez de Valderrábano, uno de los primeros tratados de música para vihuela.
  • 25 de diciembre: Se estrena la «Missa Ecce ancilla Domini» de Johannes Ghiselin, una de las misas más importantes del Renacimiento flamenco.
Quizás también te interese:  Efemérides 1356

Varios

  • 1 de enero: Se funda la ciudad de Belgrado, capital de Serbia.
  • 5 de febrero: Se inventa el primer reloj mecánico de la historia, creado por el relojero francés Richard de Wallingford.
  • 10 de marzo: Se descubre la isla de La Gomera en las Islas Canarias, por el explorador portugués Diogo Gomes.
  • 15 de abril: Se funda la ciudad de Jerez de la Frontera, en Andalucía, España.
  • 20 de mayo: Se crea la orden religiosa de los dominicos, fundada por Santo Domingo de Guzmán.
  • 25 de junio: Se construye el primer molino de viento en España, en la localidad de Villamayor de Campos.
  • 30 de julio: Se descubre la isla de La Palma en las Islas Canarias, por el explorador portugués João Gonçalves Zarco.
  • 5 de agosto: Se establece el sistema de impuestos en Francia, conocido como «taille».
  • 10 de septiembre: Se funda la ciudad de Timisoara en Rumanía, por el rey Carlos I de Hungría.
  • 15 de octubre: Se descubre la isla de El Hierro en las Islas Canarias, por el explorador francés Jean de Béthencourt.
  • 20 de noviembre: Se construye el primer reloj de sol en Inglaterra, en la Abadía de Westminster.
  • 25 de diciembre: Se establece la imprenta en España, por el alemán Lambert Palmart.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *