Efemérides del 11 de diciembre: Eventos Históricos que Marcaron la Fecha
El 11 de diciembre es una fecha que ha sido testigo de numerosos eventos significativos a lo largo de la historia. En 1946, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, más conocido como UNICEF. Este organismo se creó para proporcionar ayuda humanitaria y de desarrollo a los niños de todo el mundo, marcando un hito en la protección de los derechos infantiles a nivel global.
Otro acontecimiento notable ocurrió en 1936, cuando el rey Eduardo VIII del Reino Unido abdicó al trono para poder casarse con Wallis Simpson, una estadounidense divorciada. Esta decisión, que sorprendió al mundo, alteró el curso de la monarquía británica y tuvo profundas implicaciones políticas y sociales, convirtiéndose en uno de los episodios más comentados de la historia moderna del Reino Unido.
En el ámbito de los avances científicos, el 11 de diciembre de 1972, la misión Apolo 17 de la NASA realizó el último alunizaje tripulado. Los astronautas Eugene Cernan y Harrison Schmitt exploraron la superficie lunar, proporcionando valiosa información científica. Este evento marcó el fin de una era en la exploración espacial tripulada hacia la Luna.
Efemérides del 11 de diciembre
- 1946 – La Asamblea General de las Naciones Unidas crea UNICEF.
- 1936 – Abdicación del rey Eduardo VIII del Reino Unido.
- 1972 – Último alunizaje tripulado del Apolo 17.
Efemérides Musicales
- 1964 – Sam Cooke, influyente cantante de soul, fallece en Los Ángeles.
Nacimientos
- 1931 – Rita Moreno, actriz puertorriqueña ganadora del EGOT (Emmy, Grammy, Oscar, Tony).
Fallecimientos
- 1964 – Sam Cooke, influyente cantante y compositor estadounidense.
Personajes Famosos Nacidos el 11 de diciembre
El 11 de diciembre ha sido una fecha significativa en la historia debido al nacimiento de varias personalidades destacadas en diversos campos. Entre ellos, se encuentra el renombrado escritor ruso Aleksandr Solzhenitsyn, nacido en 1918. Conocido por sus obras literarias que critican el régimen soviético, Solzhenitsyn se convirtió en una figura influyente en la literatura del siglo XX, ganando el Premio Nobel de Literatura en 1970.
En el ámbito de la música, Brenda Lee, nacida en 1944, es otra personalidad destacada. Conocida como «Little Miss Dynamite» por su poderosa voz y presencia escénica, Lee se convirtió en una de las artistas más populares de la década de 1960, famosa por canciones como «Rockin Around the Christmas Tree» y «Im Sorry».
El mundo del cine también celebra el nacimiento de Rita Moreno en 1931, una actriz y cantante puertorriqueña que ha dejado una huella imborrable en Hollywood. Moreno es una de las pocas artistas que ha ganado los cuatro premios más importantes del entretenimiento: el Oscar, el Emmy, el Grammy y el Tony, destacando por su papel en «West Side Story».
Efemérides del 11 de diciembre
- Efemérides: En 1946, UNICEF fue fundado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
- Efemérides Musicales: En 1964, Sam Cooke, famoso cantante de soul, fue asesinado.
- Nacimientos: Aleksandr Solzhenitsyn (1918), Brenda Lee (1944), Rita Moreno (1931).
- Fallecimientos: En 2008, Bettie Page, famosa modelo pin-up, falleció a los 85 años.
Acontecimientos Deportivos Destacados del 11 de diciembre
El 11 de diciembre ha sido un día significativo en la historia del deporte, marcado por eventos memorables y logros destacados. En el mundo del fútbol, este día ha visto algunos partidos icónicos que han dejado huella en los corazones de los aficionados. Un ejemplo es el partido de la Liga de Campeones de la UEFA en 2007, cuando el AC Milan se enfrentó al Celtic FC, asegurando su lugar en los octavos de final con una destacada actuación de Filippo Inzaghi.
En el ámbito del baloncesto, el 11 de diciembre de 1990 es recordado por el espectacular récord de John Stockton de los Utah Jazz, quien logró su asistencia número 9,000 en la NBA, consolidándose como uno de los mejores pasadores en la historia de la liga. Su habilidad para orquestar jugadas y su visión en la cancha lo han convertido en una leyenda del baloncesto.
El automovilismo también ha tenido su protagonismo en esta fecha. El 11 de diciembre de 2011, Sebastian Vettel, el piloto alemán de Fórmula 1, recibió el trofeo de campeón del mundo por segunda vez consecutiva, tras una temporada dominada por su destreza al volante y la potencia del equipo Red Bull Racing.
Efemérides del 11 de diciembre
- Efemérides Deportivas:
- 2007: AC Milan vence al Celtic FC en la Liga de Campeones de la UEFA.
- 1990: John Stockton alcanza su asistencia número 9,000 en la NBA.
- 2011: Sebastian Vettel recibe el trofeo de campeón del mundo de Fórmula 1.
- Efemérides Musicales:
- 1964: Sam Cooke lanza «A Change Is Gonna Come».
- Nacimientos:
- 1918: Aleksandr Solzhenitsyn, escritor ruso.
- 1969: Viswanathan Anand, ajedrecista indio.
- Fallecimientos:
- 1936: Edward Bach, médico británico, creador de las Flores de Bach.
Celebraciones y Festividades del 11 de diciembre en el Mundo
El 11 de diciembre es un día lleno de significados y celebraciones en diferentes partes del mundo. Una de las conmemoraciones más destacadas es el Día Internacional de las Montañas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003. Este día busca crear conciencia sobre la importancia de las montañas para la vida, destacando su biodiversidad y el papel crucial que juegan en el suministro de agua dulce, la regulación del clima y el sustento de comunidades enteras.
En Argentina, el 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango, una fecha que rinde homenaje a la cultura del tango, un género musical y una danza que ha alcanzado reconocimiento mundial. Esta celebración coincide con el nacimiento de dos grandes figuras del tango: Carlos Gardel y Julio De Caro, quienes han dejado una huella imborrable en este género musical, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En la India, se celebra el Día Nacional del Aapravasi Bharatiya, en conmemoración de la llegada de los primeros trabajadores indios a la isla de Mauricio en 1834. Este día reconoce la contribución de la diáspora india en el desarrollo de las naciones donde se establecieron, y es una oportunidad para reflexionar sobre su impacto cultural, social y económico.
Además, en Burkina Faso, se conmemora el Día de la Independencia, recordando el logro de la autonomía nacional del dominio francés en 1958. Este día es un momento para celebrar la historia y la cultura del país, así como para reflexionar sobre los desafíos y logros desde la independencia.
- Efemérides: Día Internacional de las Montañas, Día Nacional del Tango en Argentina, Día Nacional del Aapravasi Bharatiya en India, Día de la Independencia de Burkina Faso.
- Efemérides Musicales: Día Nacional del Tango en Argentina.
- Nacimientos: Carlos Gardel (1890), Julio De Caro (1899).
- Fallecimientos: Sam Cooke (1964).
Curiosidades del 11 de diciembre: Datos que Quizás No Conocías
El 11 de diciembre es una fecha llena de acontecimientos históricos y culturales que han dejado una huella significativa en el mundo. Este día ha sido testigo de importantes eventos que han moldeado el curso de la historia, así como de nacimientos y fallecimientos de figuras influyentes en diversas áreas. ¿Sabías que en esta fecha se celebra el Día Internacional de las Montañas? Esta conmemoración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003, con el objetivo de resaltar la importancia de las montañas para la vida, tanto por su biodiversidad como por su contribución al suministro de agua dulce.
En el ámbito cultural, el 11 de diciembre es recordado por el estreno de la película «La Guerra de las Galaxias: Episodio VI – El Retorno del Jedi» en 1983, en Australia. Esta entrega, parte de la icónica saga de Star Wars, consolidó su legado en el cine de ciencia ficción y en la cultura popular global. **Este día también marca un hito en la historia de la música, ya que en 1964 Sam Cooke, uno de los pioneros del soul, falleció trágicamente, dejando un legado imborrable en la música.**
Por otro lado, en el ámbito deportivo, el 11 de diciembre de 2001, China ingresó oficialmente en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un evento que tuvo repercusiones significativas en la economía global y en las relaciones comerciales internacionales. Este acontecimiento marcó un punto de inflexión en la integración económica de China con el resto del mundo, reflejando su creciente influencia en el comercio global.
Efemérides del 11 de diciembre
- Efemérides: En 1946, UNICEF fue fundado por las Naciones Unidas.
- Efemérides musicales: En 1972, Genesis lanzó su álbum «Foxtrot».
- Nacimientos: En 1931, nació Rita Moreno, actriz puertorriqueña ganadora del Oscar.
- Fallecimientos: En 2008, falleció Bettie Page, modelo estadounidense icónica de la década de 1950.