¿Qué se conmemora el 13 de marzo? Principales efemérides del día
El 13 de marzo es una fecha que a lo largo de la historia ha sido testigo de numerosos eventos significativos a nivel mundial. Este día, personas de distintas partes del mundo recuerdan y celebran acontecimientos que han dejado huella en diversos campos como la política, la ciencia, la cultura y la música. Entre las efemérides más destacadas del 13 de marzo se encuentra la elección del Papa Francisco en 2013, quien se convirtió en el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica.
En el ámbito de la ciencia, el 13 de marzo de 1781 es recordado por el descubrimiento del planeta Urano por el astrónomo británico William Herschel. Este hallazgo amplió significativamente el conocimiento sobre el sistema solar y marcó un hito en la astronomía moderna. Además, en 1942, se realizó la primera prueba de la bomba atómica en el desierto de Nuevo México, un evento crucial en el desarrollo de la energía nuclear.
En el mundo de la música, el 13 de marzo ha sido un día importante para lanzamientos y eventos que han marcado la industria musical. En 1965, Eric Clapton dejó la banda The Yardbirds, un momento significativo en la carrera del legendario guitarrista británico que más tarde se uniría a Cream y tendría una exitosa carrera en solitario.
Lista de efemérides del 13 de marzo
- Efemérides:
- 2013: Elección del Papa Francisco.
- 1781: Descubrimiento del planeta Urano por William Herschel.
- 1942: Primera prueba de la bomba atómica en Nuevo México.
- Efemérides musicales:
- 1965: Eric Clapton deja The Yardbirds.
- Nacimientos:
- 1939: Neil Sedaka, cantante y compositor estadounidense.
- 1960: Adam Clayton, bajista de U2.
- Fallecimientos:
- 1901: Benjamin Harrison, 23.º presidente de los Estados Unidos.
- 1975: Ivo Andrić, escritor yugoslavo y premio Nobel de Literatura.
Efemérides históricas del 13 de marzo: Acontecimientos que marcaron la fecha
El 13 de marzo ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos que han dejado una huella imborrable en el tiempo. Uno de los eventos más significativos ocurrió en 1881, cuando el zar Alejandro II de Rusia fue asesinado en San Petersburgo. Este trágico suceso marcó el fin de un reinado que se había caracterizado por una serie de reformas liberales, incluyendo la emancipación de los siervos en 1861. El asesinato del zar dio lugar a un periodo de represión bajo su sucesor, Alejandro III.
En 1930, el planeta Plutón fue descubierto por el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh en el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona. Aunque posteriormente fue reclasificado como planeta enano en 2006, el descubrimiento de Plutón representó un hito importante en la astronomía y amplió nuestro conocimiento sobre el sistema solar.
El 13 de marzo de 1969, la misión Apollo 9 de la NASA regresó a la Tierra tras completar con éxito una serie de pruebas cruciales para futuras misiones lunares. Esta misión fue esencial para el desarrollo del módulo lunar que más tarde permitiría a los astronautas del Apollo 11 aterrizar en la Luna.
Efemérides
- 1881: Asesinato del zar Alejandro II de Rusia.
- 1930: Descubrimiento de Plutón por Clyde Tombaugh.
- 1969: Regreso de la misión Apollo 9 a la Tierra.
Efemérides musicales
- 1989: Se lanza el álbum «Like a Prayer» de Madonna.
Nacimientos
- 1939: Neil Sedaka, cantante y compositor estadounidense.
- 1950: William H. Macy, actor estadounidense.
Fallecimientos
- 1881: Alejandro II de Rusia, zar de Rusia.
- 1901: Benjamin Harrison, 23.º presidente de los Estados Unidos.
Nacimientos célebres del 13 de marzo: Figuras que dejaron huella
El 13 de marzo ha sido testigo del nacimiento de numerosas personalidades que han dejado una marca indeleble en sus respectivos campos. Hugh Walpole, un novelista británico reconocido por su habilidad para tejer historias llenas de suspense y emoción, nació en esta fecha en 1884. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores por igual, destacando obras como «Rogue Herries» que permanecen en el corazón de la literatura inglesa.
En el ámbito de la ciencia, Percival Lowell, un destacado astrónomo estadounidense, también nació el 13 de marzo, en 1855. Lowell es conocido por su trabajo en la observación de Marte y por ser uno de los primeros en teorizar sobre la existencia de Plutón, un descubrimiento que cambiaría el curso de la astronomía y ampliaría nuestro entendimiento del sistema solar.
Además, el mundo del entretenimiento celebra el nacimiento de William H. Macy, un aclamado actor estadounidense nacido en 1950. Macy ha dejado una huella imborrable en el cine y la televisión, con actuaciones memorables en películas como «Fargo» y la serie «Shameless», donde su talento y versatilidad han sido ampliamente reconocidos y aplaudidos por la crítica y el público.
Efemérides del 13 de marzo
- Efemérides: En 1781, el astrónomo William Herschel descubre el planeta Urano.
- Efemérides musicales: En 1965, The Beatles lanzan la canción «Eight Days a Week» en Estados Unidos.
- Nacimientos: En 1939 nace Neil Sedaka, cantante y compositor estadounidense.
- Fallecimientos: En 1901 fallece Benjamin Harrison, 23.º presidente de los Estados Unidos.
Fallecimientos destacados del 13 de marzo: Recordando a grandes personalidades
El 13 de marzo ha sido una fecha en la que hemos dicho adiós a varias figuras influyentes en diferentes campos. Estos individuos, a través de sus contribuciones en el arte, la ciencia y la política, han dejado un legado imborrable que continúa inspirando a generaciones futuras. Susan B. Anthony, una de las líderes más prominentes del movimiento por el sufragio femenino en Estados Unidos, falleció el 13 de marzo de 1906. Su incansable lucha por los derechos de las mujeres ha sido un faro para activistas de todo el mundo.
En el ámbito del arte, el 13 de marzo de 1975 nos dejó Ivo Andrić, el aclamado escritor y premio Nobel de Literatura en 1961. Su obra, que explora las complejidades de la vida en los Balcanes, sigue siendo estudiada y apreciada por su profundidad y perspicacia. Andrić es recordado no solo por sus novelas, sino también por su contribución a la comprensión intercultural.
Beniamino Gigli, uno de los tenores más importantes del siglo XX, también falleció un 13 de marzo, en 1957. Gigli, conocido por su voz extraordinaria y su dominio de la ópera italiana, dejó una marca indeleble en la música clásica. Sus interpretaciones de obras de compositores como Verdi y Puccini continúan siendo referentes para cantantes de ópera de todo el mundo.
Efemérides del 13 de marzo
- Efemérides: En 1781, William Herschel descubre el planeta Urano.
- Efemérides musicales: En 1987, U2 lanza su icónico álbum «The Joshua Tree».
- Nacimientos: En 1939, nace Neil Sedaka, famoso cantante y compositor estadounidense.
- Fallecimientos: En 1996, muere Krzysztof Kieślowski, reconocido director de cine polaco.
Celebraciones y eventos internacionales del 13 de marzo
El 13 de marzo es un día marcado por diversas celebraciones y eventos internacionales que destacan por su relevancia cultural y social. En esta fecha, se conmemoran acontecimientos significativos que han dejado una huella en la historia y que son recordados en diferentes partes del mundo.
En Tailandia, por ejemplo, se celebra el Día Nacional del Elefante, una jornada dedicada a concienciar sobre la importancia de la conservación de estos majestuosos animales, que son un símbolo nacional y cultural del país. Durante este día, se organizan actividades educativas y ceremonias especiales para rendir homenaje a los elefantes y promover su protección.
Otro evento notable que tiene lugar el 13 de marzo es el Día Mundial del Sueño, que, aunque no se celebra anualmente en esta fecha específica, a menudo cae alrededor de este día. Esta celebración tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre los trastornos del sueño y la importancia de un buen descanso para la salud y el bienestar general. Expertos de todo el mundo participan en conferencias y actividades educativas para promover hábitos de sueño saludables.
Efemérides del 13 de marzo
- Efemérides: En 1781, el astrónomo William Herschel descubre el planeta Urano.
- Efemérides musicales: En 1965, Eric Clapton deja la banda The Yardbirds.
- Nacimientos: En 1950, nace William H. Macy, actor estadounidense.
- Fallecimientos: En 1906, muere Susan B. Anthony, líder del movimiento feminista en Estados Unidos.