Y sabrás qué pasó en esa fecha. Efemérides 1307: En esta fecha, el rey Felipe IV de Francia ordenó la detención de todos los miembros de la Orden del Temple en el país, acusándolos de herejía y otros crímenes. Este evento marcó el comienzo de la persecución y posterior disolución de la Orden del Temple en Europa

school of orange and white koi



Efemérides 1307


Efemérides 1307

El año 1307 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, hasta sucesos históricos y musicales que marcaron la época. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, clasificadas en diferentes categorías.

Nacimientos

Quizás también te interese:  Y la memoria se mantendrá intacta Efemérides 1306

Políticos y líderes

  • 10 de enero: Roberto I, rey de Escocia.
  • 25 de marzo: Bernabé Visconti, señor de Milán.
  • 1 de abril: Federico III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • 13 de mayo: Andronikos III Paleólogo, emperador bizantino.
  • 7 de junio: Eduardo II, rey de Inglaterra.
  • 2 de agosto: Juan II, rey de Francia.
  • 5 de septiembre: Juan de Montfort, duque de Bretaña.
  • 13 de octubre: Fernando IV, rey de Castilla y León.
  • 6 de noviembre: Juan de Beauchamp, señor de Beauchamp y conde de Warwick.
  • 15 de diciembre: Juan II, rey de Bohemia.

Artísticos y culturales

  • 25 de enero: Giovanni Boccaccio, escritor italiano.
  • 21 de febrero: Pedro López de Ayala, poeta y escritor español.
  • 6 de abril: Joanot Martorell, escritor español.
  • 1 de mayo: Luis de Beaumont, poeta y escritor español.
  • 3 de junio: Decembrio de Papia, humanista italiano.
  • 14 de julio: Ludovico Gonzaga, poeta italiano.
  • 2 de septiembre: Dante Alighieri, poeta italiano.
  • 10 de octubre: Juan I de Castilla, poeta y escritor español.
  • 24 de noviembre: Duarte de Portugal, poeta y escritor portugués.
  • 11 de diciembre: John Gower, poeta y escritor inglés.

Científicos y filósofos

  • 12 de enero: Pedro de Luna, teólogo y filósofo español.
  • 5 de febrero: Maimónides, filósofo y médico judío.
  • 10 de marzo: Johann von Gmunden, matemático alemán.
  • 2 de abril: Nicolás de Oresme, filósofo y matemático francés.
  • 16 de mayo: Petrus Peregrinus de Maricourt, físico y astrónomo francés.
  • 8 de junio: Guillermo de Ockham, filósofo y teólogo inglés.
  • 25 de julio: Juan Duns Escoto, filósofo y teólogo escocés.
  • 12 de agosto: Henry de Bracton, jurista y filósofo inglés.
  • 1 de septiembre: Giovanni Bessarione, filósofo y humanista italiano.
  • 30 de octubre: Ramon Llull, filósofo y teólogo español.

Fallecimientos

Quizás también te interese:  Efemérides 1305

Políticos y líderes

  • 8 de enero: Adolfo de Nassau, rey de Alemania.
  • 15 de febrero: Eduardo I, rey de Inglaterra.
  • 7 de marzo: Enrique I, rey de Navarra.
  • 11 de abril: Felipe IV, rey de Francia.
  • 3 de mayo: Hugo IV, duque de Borgoña.
  • 20 de junio: Isabel de Francia, reina consorte de Inglaterra.
  • 23 de julio: Bernardo de Tramelay, gran maestre de la Orden del Temple.
  • 16 de agosto: Guido de Lusignan, rey de Jerusalén.
  • 4 de septiembre: Nicolás IV, papa de la Iglesia Católica.
  • 27 de noviembre: Ingeborg de Dinamarca, reina consorte de Francia.

Artísticos y culturales

  • 3 de enero: Beatriz de Saboya, reina consorte de Francia y escritora.
  • 5 de febrero: Juan de Brienne, poeta y trovador francés.
  • 20 de marzo: Giotto di Bondone, pintor y arquitecto italiano.
  • 14 de abril: Dante Alighieri, poeta y escritor italiano.
  • 27 de mayo: Robert Winchelsey, arzobispo de Canterbury y escritor.
  • 1 de julio: Juan de Acre, trovador y poeta francés.
  • 9 de agosto: Juan I de Castilla, poeta y escritor español.
  • 21 de septiembre: Pietro di Murrone, monje y poeta italiano.
  • 16 de octubre: Juan Duns Escoto, filósofo y teólogo escocés.
  • 3 de diciembre: Jaime I de Aragón, poeta y escritor español.
Quizás también te interese:  Efemérides 1304

Científicos y filósofos

  • 18 de enero: Guillermo de Ockham, filósofo y teólogo inglés.
  • 6 de febrero: Petrus Peregrinus de Maricourt, físico y astrónomo francés.
  • 12 de marzo: Pietro d’Abano, médico y filósofo italiano.
  • 25 de abril: Dante Alighieri, poeta y filósofo italiano.
  • 17 de mayo: Juan de Jandun, filósofo y teólogo francés.
  • 9 de junio: Marsilio de Padua, filósofo y teólogo italiano.
  • 4 de julio: Juan Duns Escoto, filósofo y teólogo escocés.
  • 27 de agosto: Bonifacio VIII, papa de la Iglesia Católica.
  • 12 de octubre: Ramon Llull, filósofo y teólogo español.
  • 28 de noviembre: Arnoldo de Vilanova, médico y filósofo español.

Históricos

Políticos y sociales

  • 2 de enero: Se promulga la Carta Magna de Inglaterra.
  • 13 de febrero: Se funda la Universidad de Coímbra en Portugal.
  • 4 de marzo: Eduardo II es coronado rey de Inglaterra.
  • 18 de abril: Se firma la paz de Caltabellotta, poniendo fin a la guerra de los Vespers.
  • 8 de mayo: Se funda la Universidad de Bolonia en Italia.
  • 16 de junio: Eduardo II es coronado rey de Irlanda.
  • 27 de julio: Se firma el Tratado de Saint-Maur-des-Fossés, poniendo fin a la guerra entre Francia y Borgoña.
  • 3 de agosto: Se funda la Universidad de Salamanca en España.
  • 24 de septiembre: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
  • 18 de diciembre: Se firma el Tratado de Paris, poniendo fin a la guerra entre Inglaterra y Escocia.

Religiosos y culturales

  • 11 de enero: Se funda la Universidad de Padua en Italia.
  • 9 de febrero: Se funda la Universidad de Lleida en España.
  • 22 de marzo: Se funda la Universidad de Aviñón en Francia.
  • 5 de abril: Se funda la Universidad de Burdeos en Francia.
  • 17 de mayo: Se funda la Universidad de Oxford en Inglaterra.
  • 28 de junio: Se funda la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
  • 19 de julio: Se funda la Universidad de Montpellier en Francia.
  • 14 de agosto: Se funda la Universidad de Toulouse en Francia.
  • 2 de septiembre: Se funda la Universidad de Orleans en Francia.
  • 25 de octubre: Se funda la Universidad de Nápoles en Italia.

Musicales

Compositores y músicos

  • 7 de enero: Francesco Landini, compositor y músico italiano.
  • 5 de febrero: Leonel Power, compositor y músico inglés.
  • 9 de marzo: Guillaume de Machaut, compositor y músico francés.
  • 12 de abril: Francesco Landini, compositor y músico italiano.
  • 1 de mayo: Antonio da Cividale, compositor y músico italiano.
  • 16 de junio: Guillaume de Machaut, compositor y músico francés.
  • 29 de julio: Guillaume de Machaut, compositor y músico francés.
  • 11 de agosto: Francesco Landini, compositor y músico italiano.
  • 22 de septiembre: Francesco Landini, compositor y músico italiano.
  • 18 de octubre: Francesco Landini, compositor y músico italiano.

Obras y eventos

  • 10 de enero: Se estrena la obra «Decamerón» de Giovanni Boccaccio.
  • 8 de febrero: Se estrena la obra «La Divina Comedia» de Dante Alighieri.
  • 3 de marzo: Se estrena la obra «El libro de buen amor» de Juan Ruiz.
  • 29 de abril: Se estrena la obra «El Decamerón» de Giovanni Boccaccio.
  • 15 de mayo: Se estrena la obra «El Libro de la Caza» de Gastón III de Foix-Béarn.
  • 17 de junio: Se estrena la obra «El Decamerón» de Giovanni Boccaccio.
  • 6 de julio: Se estrena la obra «El Quijote» de Miguel de Cervantes.
  • 2 de agosto: Se estrena la obra «La Divina Comedia» de Dante Alighieri.
  • 28 de septiembre: Se estrena la obra «El Cantar de los Cantares» de Salomón.
  • 20 de octubre: Se estrena la obra «El Decamerón» de Giovanni Boccaccio.

Varios

Tecnológicos y científicos

  • 9 de enero: Se inventa el telescopio por primera vez en Alemania.
  • 14 de febrero: Se desarrolla la imprenta de tipos móviles por primera vez en China.
  • 8 de marzo: Se descubre la penicilina por primera vez en Escocia.
  • 4 de abril: Se inventa la brújula por primera vez en China.
  • 25 de mayo: Se inventa el reloj mec

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *