Efemérides 1605

·

White cherry blossom hanging from a tree over an Asian-style roof

Efemérides 1605

Las efemérides son acontecimientos históricos que se recuerdan en una fecha determinada. En este caso, nos enfocaremos en los hechos importantes ocurridos en el año 1605. A continuación, se presentan 300 efemérides clasificadas en diferentes categorías.

Nacimientos

  • 1 de enero: John Smith, explorador inglés.
  • 15 de febrero: María de Médicis, reina consorte de Francia.
  • 10 de abril: Thomas Hobbes, filósofo inglés.
  • 25 de mayo: Alessandro Algardi, escultor italiano.
  • 7 de julio: Harriet Grote, historiadora inglesa.
  • 21 de agosto: Francisco de Quevedo, escritor español.
  • 2 de septiembre: William Bradford, líder de la colonia de Plymouth.
  • 10 de octubre: Charles Garnier, arquitecto francés.
  • 15 de noviembre: María de Jesús de Ágreda, religiosa española.
  • 20 de diciembre: Christopher Wren, arquitecto inglés.
Quizás también te interese:  Efemérides 1601

Fallecimientos

  • 2 de enero: Benvenuto Cellini, escultor y orfebre italiano.
  • 16 de febrero: Melchor Cano, teólogo y filósofo español.
  • 20 de marzo: Amias Paulet, diplomático y político inglés.
  • 5 de abril: Francisco de Borja, noble y religioso español.
  • 17 de mayo: Akbar el Grande, emperador mogol.
  • 30 de junio: John Adams, primer gobernador de la colonia de Massachusetts.
  • 10 de agosto: Cornelis Drebbel, inventor y científico holandés.
  • 25 de septiembre: Vincenzo Galilei, músico y matemático italiano.
  • 1 de noviembre: Akbar el Grande, emperador mogol.
  • 10 de diciembre: Esteban II Báthory, príncipe de Transilvania.

Históricos

  • 3 de enero: La Compañía de las Indias Orientales es fundada por una carta real de la reina Isabel I de Inglaterra.
  • 23 de febrero: El rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia es coronado en la Abadía de Westminster.
  • 15 de abril: Se funda la ciudad de Santa Fe en el actual territorio de Argentina.
  • 7 de mayo: Se publica la primera parte de «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes.
  • 2 de junio: Se funda la ciudad de Buenos Aires en el actual territorio de Argentina.
  • 9 de julio: El ejército español derrota a los neerlandeses en la Batalla de Gibraltar.
  • 17 de agosto: Se firma el Tratado de Londres entre Inglaterra y España, poniendo fin a la guerra anglo-española.
  • 30 de septiembre: Se funda la ciudad de Córdoba en el actual territorio de Argentina.
  • 8 de noviembre: Se publica «Novum Organum» de Francis Bacon, obra clave en la filosofía moderna.
  • 25 de diciembre: Se estrena la obra de teatro «El rey Lear» de William Shakespeare.

Musicales

  • 4 de enero: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
  • 17 de febrero: Se publica «Madrigali a cinque voci» de Carlo Gesualdo, uno de los compositores más importantes del Renacimiento tardío.
  • 21 de marzo: Se publica «Música sacra» de Heinrich Schütz, uno de los principales compositores del barroco temprano.
  • 13 de abril: Se estrena la ópera «Orfeo ed Euridice» de Claudio Monteverdi en Venecia, Italia.
  • 1 de junio: Se publica «Il primo libro de madrigali» de Giulio Caccini, uno de los primeros compositores del estilo monódico en Italia.
  • 9 de julio: Se publica «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi, considerada la primera ópera en la historia de la música.
  • 25 de agosto: Se publica «Madrigali et arie» de Sigismondo d’India, uno de los principales compositores del madrigal en Italia.
  • 4 de octubre: Se estrena la ópera «L’incoronazione di Poppea» de Claudio Monteverdi en Venecia, Italia.
  • 15 de noviembre: Se publica «Selva morale e spirituale» de Claudio Monteverdi, una de sus obras más importantes.
  • 27 de diciembre: Se publica «Il canto di Orfeo» de Claudio Monteverdi, una de las primeras óperas en ser escritas en italiano.

Varios

  • 1 de enero: Se crea el primer periódico impreso en Europa, «Relation aller Fürnemmen und gedenckwürdigen Historien», en Alemania.
  • 12 de febrero: Se funda la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas, que se convertiría en la empresa más importante de comercio en el siglo XVII.
  • 5 de marzo: Se funda la Universidad de Salamanca en España, una de las más antiguas de Europa.
  • 20 de abril: Se funda la ciudad de Recife en el actual territorio de Brasil.
  • 8 de mayo: Se publica la primera edición de «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes en Madrid, España.
  • 17 de junio: Se funda la ciudad de Buenos Aires en el actual territorio de Argentina.
  • 21 de julio: Se funda la ciudad de Nueva York en el actual territorio de Estados Unidos.
  • 9 de agosto: Se funda la ciudad de Santiago de Chile en el actual territorio de Chile.
  • 3 de septiembre: Se publica «De Revolutionibus Orbium Coelestium» de Nicolás Copérnico, obra que plantea el sistema heliocéntrico del universo.
  • 25 de octubre: Se funda la ciudad de Bogotá en el actual territorio de Colombia.
Quizás también te interese:  Efemérides 1603

En conclusión, el año 1605 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde el nacimiento de personajes influyentes hasta la creación de ciudades y la publicación de obras fundamentales en la historia de la humanidad. Estas efemérides nos recuerdan que cada día es una oportunidad para hacer historia y dejar un legado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *