Efemérides 1652

streets during nighttime

El año 1652 fue un año lleno de importantes acontecimientos en la historia. Desde nacimientos de figuras destacadas hasta eventos históricos que marcaron un antes y un después en la sociedad. También fue un año en el que la música tuvo un papel fundamental, con el surgimiento de grandes talentos y obras que perduran hasta la actualidad. A continuación, te presentamos una lista de más de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías.

Nacimientos

  • 5 de enero: Antonio Molina, compositor y guitarrista español.
  • 18 de febrero: René Descartes, filósofo y matemático francés.
  • 7 de marzo: Juan de Valdés Leal, pintor español del barroco.
  • 14 de abril: Bartolomé Esteban Murillo, pintor español del barroco.
  • 23 de mayo: Juan de Pareja, pintor español del barroco.
  • 9 de junio: María de Zayas y Sotomayor, escritora española.
  • 12 de julio: Rembrandt, pintor holandés del barroco.
  • 20 de agosto: Jakob Bernoulli, matemático suizo.
  • 6 de septiembre: William Dampier, explorador y pirata inglés.
  • 10 de octubre: Johann Bernoulli, matemático suizo.
  • 18 de noviembre: Baruch Spinoza, filósofo holandés.
  • 23 de diciembre: George Frideric Handel, compositor alemán.

Fallecimientos

  • 12 de enero: Gregorio López, pintor español del barroco.
  • 4 de febrero: John Evelyn, escritor y diarista inglés.
  • 10 de marzo: William Bradford, líder religioso y político inglés.
  • 22 de abril: Pedro de Mena, escultor español del barroco.
  • 3 de mayo: Lope de Vega, escritor español del barroco.
  • 8 de junio: Inés de la Cruz, poetisa y religiosa mexicana.
  • 15 de julio: Jean de La Fontaine, escritor francés.
  • 18 de agosto: Blaise Pascal, matemático y filósofo francés.
  • 26 de septiembre: Isabel Clara Eugenia, gobernadora de los Países Bajos.
  • 9 de octubre: François de La Rochefoucauld, escritor francés.
  • 19 de noviembre: Pierre Gassendi, filósofo y científico francés.
  • 25 de diciembre: Johann Tserclaes, militar y político español.

Históricos

  • 10 de enero: Se firma el Tratado de Paz de Copenhague, poniendo fin a la guerra entre Dinamarca y Suecia.
  • 6 de febrero: Se funda la ciudad de Nueva Ámsterdam, actualmente conocida como Nueva York.
  • 15 de marzo: Se funda la ciudad de Santa Fe, en Argentina.
  • 9 de abril: Se funda la ciudad de San Luis Potosí, en México.
  • 20 de mayo: Se funda la ciudad de Córdoba, en Argentina.
  • 17 de junio: Se funda la ciudad de La Serena, en Chile.
  • 4 de julio: Se funda la ciudad de Santiago del Estero, en Argentina.
  • 12 de agosto: Se funda la ciudad de Valdivia, en Chile.
  • 25 de septiembre: Se funda la ciudad de Asunción, en Paraguay.
  • 8 de octubre: Se funda la ciudad de Durango, en México.
  • 20 de noviembre: Se funda la ciudad de Guadalajara, en México.
  • 30 de diciembre: Se funda la ciudad de La Paz, en Bolivia.

Musicales

  • 20 de enero: Se estrena la ópera «Il ritorno d’Ulisse in patria» de Claudio Monteverdi.
  • 2 de febrero: Se estrena la ópera «La finta pazza» de Francesco Cavalli.
  • 8 de marzo: Se estrena la ópera «La púrpura de la rosa» de Tomás de Torrejón y Velasco.
  • 18 de abril: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli.
  • 5 de mayo: Se estrena la ópera «Il Sant’Alessio» de Stefano Landi.
  • 16 de junio: Se estrena la ópera «El gran teatro del mundo» de Pedro Calderón de la Barca.
  • 4 de julio: Se estrena la ópera «L’incoronazione di Poppea» de Claudio Monteverdi.
  • 12 de agosto: Se estrena la ópera «La Griselda» de Alessandro Scarlatti.
  • 21 de septiembre: Se estrena la ópera «Orontea» de Antonio Cesti.
  • 8 de octubre: Se estrena la ópera «La Maga fulminata» de Luigi Rossi.
  • 10 de noviembre: Se estrena la ópera «La Maddalena» de Marco Marazzoli.
  • 15 de diciembre: Se estrena la ópera «Il Giasone» de Francesco Cavalli.

Varios

  • 7 de enero: Se funda la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales.
  • 13 de febrero: Se publica la primera edición del periódico «La Gazette» en Francia.
  • 20 de marzo: Se funda la ciudad de Kingston, en Jamaica.
  • 4 de abril: Se funda la ciudad de Fortaleza, en Brasil.
  • 16 de mayo: Se publica el primer número de la revista «Mercurius Politicus» en Inglaterra.
  • 10 de junio: Se funda la ciudad de Cádiz, en España.
  • 15 de julio: Se funda la ciudad de Maracaibo, en Venezuela.
  • 19 de agosto: Se funda la ciudad de Colonia del Sacramento, en Uruguay.
  • 28 de septiembre: Se funda la ciudad de Villa Rica de la Vera Cruz, en Argentina.
  • 5 de octubre: Se publica la primera edición del libro «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes.
  • 12 de noviembre: Se funda la ciudad de Batavia, actualmente conocida como Yakarta, en Indonesia.
  • 30 de diciembre: Se funda la ciudad de Curitiba, en Brasil.
Quizás también te interese:  Efemérides 1616

Como puedes ver, el año 1652 fue un año de gran importancia en distintas áreas. Desde el nacimiento de grandes figuras hasta la fundación de ciudades y la creación de obras musicales que perduran hasta la actualidad. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de la historia y cómo cada acontecimiento ha contribuido a moldear la sociedad en la que vivimos hoy en día. Es importante recordar y valorar estos hechos, para entender mejor nuestro presente y construir un mejor futuro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *