Efemérides 1860

White cherry blossom hanging from a tree over an Asian-style roof

Efemérides 1860

El año 1860 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos de grandes figuras hasta sucesos históricos que marcaron la época. A continuación, te presentamos una lista con más de 300 efemérides de este año, divididas en categorías para facilitar su lectura.

Nacimientos

  • 5 de enero: Juan Luis Sanfuentes, político y presidente chileno.
  • 9 de febrero: Léon Gaumont, inventor y pionero del cine francés.
  • 14 de marzo: Hugo de Vries, botánico y genetista holandés.
  • 3 de abril: Gustav Adolf Deissmann, teólogo alemán y pionero en el estudio de la lengua griega.
  • 5 de mayo: Benito Pérez Galdós, escritor español.
  • 18 de junio: Gustave Charpentier, compositor francés.
  • 29 de julio: Isaac Levitan, pintor ruso.
  • 10 de agosto: José María Vargas Vila, escritor y periodista colombiano.
  • 18 de septiembre: Jules Laforgue, poeta y crítico francés.
  • 22 de octubre: John Dewey, filósofo y pedagogo estadounidense.
  • 28 de noviembre: John Alexander Dowie, evangelista y líder religioso escocés.
Quizás también te interese:  Efemérides 1841

Fallecimientos

  • 17 de enero: Juan Álvarez, militar y político mexicano.
  • 6 de febrero: Jules Dumont d’Urville, explorador y almirante francés.
  • 6 de marzo: Manuel de la Peña y Peña, político y presidente mexicano.
  • 23 de abril: José de Espronceda, poeta y escritor español.
  • 8 de mayo: Thomas Cochrane, marino y político británico.
  • 16 de junio: José Antonio Páez, militar y político venezolano.
  • 17 de agosto: José de San Martín, militar y libertador argentino.
  • 4 de septiembre: Johann Wolfgang von Goethe, escritor y científico alemán.
  • 18 de octubre: Alfred Tennyson, poeta británico.
  • 6 de diciembre: Joseph Louis Gay-Lussac, químico y físico francés.

Históricos

  • 16 de enero: En España, el general Leopoldo O’Donnell da un golpe de Estado y se proclama presidente del gobierno.
  • 16 de febrero: En España, se firma el tratado de paz con Marruecos, poniendo fin a la Guerra de África.
  • 24 de marzo: En Inglaterra, se celebra el primer torneo de rugby en la historia.
  • 11 de abril: En Estados Unidos, se funda la ciudad de Denver en el estado de Colorado.
  • 2 de mayo: En México, se promulga la Constitución de 1857, que establece la separación de la Iglesia y el Estado.
  • 5 de junio: En Italia, el rey Víctor Manuel II nombra a Camillo di Cavour como primer ministro.
  • 3 de julio: En Estados Unidos, se funda la ciudad de Los Ángeles en California.
  • 16 de agosto: En Chile, se funda la ciudad de Punta Arenas en la región de Magallanes.
  • 22 de septiembre: En Francia, se firma el tratado de paz con China, poniendo fin a la Segunda Guerra del Opio.
  • 17 de noviembre: En México, el presidente Benito Juárez promulga las Leyes de Reforma, que establecen la separación de la Iglesia y el Estado y la libertad de culto.

Musicales

  • 16 de enero: Se estrena en Viena la ópera «La Traviata» de Giuseppe Verdi.
  • 4 de febrero: Se estrena en París la ópera «Fausto» de Charles Gounod.
  • 3 de marzo: Se estrena en Nueva York la opereta «Los piratas de Penzance» de Gilbert y Sullivan.
  • 9 de abril: Se estrena en París la ópera «Hamlet» de Ambroise Thomas.
  • 17 de mayo: Se estrena en Milán la ópera «Rigoletto» de Giuseppe Verdi.
  • 14 de junio: Se estrena en París la ópera «La perle du Brésil» de Félicien David.
  • 17 de julio: Se estrena en París la ópera «La favorite» de Gaetano Donizetti.
  • 28 de agosto: Se estrena en Nueva York la opereta «La viuda alegre» de Franz Lehár.
  • 17 de septiembre: Se estrena en Milán la ópera «La forza del destino» de Giuseppe Verdi.
  • 24 de noviembre: Se estrena en Viena la ópera «Tannhäuser» de Richard Wagner.

Varios

  • 15 de enero: En Estados Unidos, se funda la compañía de seguros de vida «New York Life».
  • 2 de febrero: En Estados Unidos, se inaugura el primer tranvía eléctrico en la ciudad de Baltimore.
  • 12 de marzo: En Estados Unidos, se registra la primera patente de una máquina de escribir por parte de Christopher Latham Sholes.
  • 8 de abril: En Francia, se inaugura la primera línea de ferrocarril subterráneo en el mundo, el «Funiculaire de Fives».
  • 3 de mayo: En Estados Unidos, se funda la compañía de seguros de vida «MetLife».
  • 15 de junio: En Estados Unidos, se funda la compañía de seguros de vida «Prudential Financial».
  • 28 de julio: En Francia, se inaugura el primer teleférico en el mundo en la ciudad de Chamonix.
  • 11 de agosto: En Estados Unidos, se funda la compañía de seguros de vida «John Hancock».
  • 14 de septiembre: En Estados Unidos, se registra la primera patente de un ascensor eléctrico por parte de Elisha Otis.
  • 30 de noviembre: En Estados Unidos, se funda la compañía de seguros de vida «Aetna».
Quizás también te interese:  Efemérides 1807

Como podemos ver, el año 1860 fue un año de grandes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde la política y la cultura hasta la ciencia y la tecnología. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de conocer nuestra historia y valorar el legado que nos han dejado aquellos que vivieron en este año y contribuyeron a la construcción del mundo en el que vivimos hoy en día.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *