Efemérides 20 de diciembre

Efemérides 20 de diciembre

Importantes Efemérides del 20 de Diciembre en la Historia Mundial

El 20 de diciembre es una fecha que ha sido testigo de eventos significativos a lo largo de la historia. Uno de los más destacados ocurrió en 1803, cuando Estados Unidos completó la compra de Luisiana a Francia. Este acuerdo, conocido como la Compra de Luisiana, duplicó el tamaño del país norteamericano y marcó un hito crucial en su expansión hacia el oeste.

En el ámbito de la política internacional, el 20 de diciembre de 1989, Estados Unidos inició la invasión de Panamá, una operación militar que tenía como objetivo derrocar al líder panameño Manuel Noriega. Esta intervención, conocida como la Operación Causa Justa, fue un momento decisivo en las relaciones entre ambos países y tuvo un impacto duradero en la región.

En el campo de los derechos humanos, el 20 de diciembre de 1946 se produjo un importante avance con la creación del UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Esta organización ha jugado un papel crucial en la promoción y protección de los derechos de los niños en todo el mundo, trabajando incansablemente para mejorar sus condiciones de vida.


Efemérides del 20 de Diciembre

  • 1803: Estados Unidos completa la compra de Luisiana a Francia.
  • 1946: Se crea el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
  • 1989: Inicia la invasión de Panamá por parte de Estados Unidos.

Efemérides Musicales

  • 1957: Elvis Presley recibe su borrador de notificación para unirse al ejército de los Estados Unidos.
You may also be interested in:  Efemérides 16 de diciembre

Nacimientos

  • 1946: Nace Uri Geller, ilusionista israelí conocido por sus supuestas habilidades de doblar cucharas.
  • 1976: Nace Ramón Rodríguez, actor y músico puertorriqueño.

Fallecimientos

  • 1968: Fallece John Steinbeck, escritor estadounidense y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1962.
  • 1996: Muere Carl Sagan, astrónomo y divulgador científico estadounidense.
You may also be interested in:  Efemérides 26 de diciembre

Acontecimientos Históricos del 20 de Diciembre que Dejaron Huella

El 20 de diciembre es una fecha que ha sido testigo de varios eventos significativos a lo largo de la historia, algunos de los cuales han tenido un impacto duradero en el mundo. Uno de los acontecimientos más destacados ocurrió en 1803, cuando la Compra de Luisiana fue formalmente transferida de Francia a los Estados Unidos. Este acuerdo duplicó el tamaño del país norteamericano, sentando las bases para su expansión hacia el oeste y marcando un hito crucial en la historia estadounidense.

En 1989, otro evento trascendental tuvo lugar cuando Estados Unidos invadió Panamá con el objetivo de derrocar al dictador Manuel Noriega. La operación, conocida como «Causa Justa», fue una de las intervenciones militares más polémicas de la época y tuvo repercusiones significativas en la política internacional y en la región latinoamericana.

Además, el 20 de diciembre de 1999, Macao fue transferido de Portugal a China, convirtiéndose en una Región Administrativa Especial bajo el principio de «un país, dos sistemas». Este evento marcó el fin de más de 400 años de administración portuguesa y fue un paso importante en la reunificación de los territorios chinos.

Lista de Efemérides del 20 de Diciembre

Efemérides:

  • 1803: Se formaliza la Compra de Luisiana, expandiendo el territorio de los Estados Unidos.
  • 1989: Estados Unidos inicia la invasión de Panamá para derrocar a Manuel Noriega.
  • 1999: Macao es transferido de Portugal a China.

Efemérides Musicales:

  • 1971: El álbum «Led Zeppelin IV» alcanza el número 1 en las listas del Reino Unido.

Nacimientos:

  • 1917: David Bohm, físico teórico estadounidense.
  • 1946: Uri Geller, ilusionista israelí.

Fallecimientos:

  • 1968: John Steinbeck, escritor estadounidense, Premio Nobel de Literatura.
  • 1996: Carl Sagan, astrónomo y divulgador científico estadounidense.

Efemérides del 20 de Diciembre: Nacimientos de Figuras Destacadas

El 20 de diciembre es una fecha que ha visto nacer a numerosas personalidades que han dejado huella en sus respectivos campos. Uno de los nombres más reconocidos es el del poeta, dramaturgo y novelista estadounidense John Steinbeck, nacido en 1902. Steinbeck es célebre por su obra «Las uvas de la ira», que le valió el Premio Pulitzer en 1940, y por recibir el Premio Nobel de Literatura en 1962.

En el ámbito de la música, el 20 de diciembre de 1957 nació Billy Bragg, un influyente músico y activista inglés conocido por su estilo que combina elementos del folk, punk y rock. Su música no solo ha entretenido a generaciones, sino que también ha sido un vehículo para expresar sus fuertes convicciones políticas y sociales.

La ciencia también tiene su representación en esta fecha con el nacimiento de Robert J. Van de Graaff, un físico estadounidense nacido en 1901. Van de Graaff es famoso por inventar el generador de Van de Graaff, una máquina que produce altos voltajes y es utilizada en investigaciones científicas y aplicaciones médicas.

Efemérides del 20 de Diciembre

  • Efemérides: En 1803, se completó la compra de Luisiana, cuando Estados Unidos tomó posesión del territorio adquirido a Francia.
  • Efemérides musicales: En 1969, el álbum «Abbey Road» de The Beatles alcanzó el número uno en las listas de Estados Unidos.
  • Nacimientos: En 1966, nació el actor y productor estadounidense Kiefer Sutherland.
  • Fallecimientos: En 1996, murió el astrofísico y divulgador científico estadounidense Carl Sagan.

Fallecimientos Relevantes del 20 de Diciembre a lo Largo de los Años

A lo largo de los años, el 20 de diciembre ha sido una fecha marcada por la pérdida de figuras influyentes en diversas áreas, desde la política hasta las artes. Estos fallecimientos no solo son un recordatorio de las contribuciones de estas personalidades a sus respectivos campos, sino que también resaltan la riqueza de su legado. John Steinbeck, renombrado autor estadounidense conocido por obras como «Las uvas de la ira» y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció el 20 de diciembre de 1968. Su muerte dejó un vacío en el mundo literario, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo.

En el ámbito de la música, el 20 de diciembre de 1993, Dean Martin, el legendario cantante y actor estadounidense, dejó este mundo. Martin, conocido por su estilo inconfundible y su voz suave, fue una de las estrellas más queridas del entretenimiento del siglo XX. Su legado perdura a través de sus memorables interpretaciones y su contribución a la era dorada de Hollywood.

El mundo del arte también sufrió una gran pérdida el 20 de diciembre de 1973 con el fallecimiento de Luis Mariano, un célebre tenor español que alcanzó la fama internacional en la década de 1950. Su talento y carisma lo convirtieron en un icono en Europa y su música sigue siendo celebrada por los amantes de la ópera y la música ligera.

Lista de Efemérides del 20 de Diciembre

  • Efemérides: En 1803, Estados Unidos compró el territorio de Luisiana a Francia.
  • Efemérides Musicales: En 1987, el grupo The Bangles alcanzó el número uno en las listas de Estados Unidos con su sencillo «Walk Like an Egyptian».
  • Nacimientos: En 1924, nació el escritor mexicano Sergio Pitol, reconocido por su obra «El desfile del amor».
  • Fallecimientos: En 1968, falleció John Steinbeck, destacado escritor estadounidense y ganador del Premio Nobel de Literatura.
You may also be interested in:  Efemérides 27 de Diciembre

Celebraciones y Conmemoraciones Internacionales del 20 de Diciembre

El 20 de diciembre es un día que marca varias celebraciones y conmemoraciones internacionales de gran relevancia. Una de las más destacadas es el Día Internacional de la Solidaridad Humana, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005. Esta fecha busca resaltar la importancia de la solidaridad como un valor fundamental en las relaciones internacionales, promoviendo la cooperación y el apoyo mutuo entre los pueblos y las naciones para enfrentar desafíos globales como la pobreza, el cambio climático y los conflictos armados.

Otra efeméride significativa es el Día Internacional del Escepticismo, aunque no es reconocido oficialmente por ninguna organización internacional, es celebrado por varias comunidades que promueven el pensamiento crítico y la ciencia. Este día invita a reflexionar sobre la importancia de cuestionar la información, combatir la desinformación y fomentar un enfoque racional en la toma de decisiones.

En algunos países, el 20 de diciembre también se celebra como el Día de la Policía, rindiendo homenaje a los cuerpos policiales y su labor en la protección y seguridad de los ciudadanos. Esta conmemoración varía según la región y se lleva a cabo con eventos que buscan estrechar lazos entre la comunidad y las fuerzas del orden.

Efemérides del 20 de Diciembre

  • Efemérides: Día Internacional de la Solidaridad Humana.
  • Efemérides Musicales: En 1980, John Lennon alcanzó el número uno en las listas de Reino Unido con «(Just Like) Starting Over».
  • Nacimientos: En 1998, nació Kylian Mbappé, destacado futbolista francés.
  • Fallecimientos: En 1968, falleció John Steinbeck, renombrado escritor estadounidense, autor de «Las uvas de la ira».