Efemérides 2016

Mt. Fuji

Efemérides 2016

El año 2016 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde la política hasta la cultura, pasando por el deporte y la ciencia. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de este año, separadas por categorías para una mejor organización.

Nacimientos

  • 2 de enero: Nace la actriz británica Emily Watson.
  • 11 de febrero: Nace el futbolista brasileño Neymar Jr.
  • 1 de marzo: Nace el cantante británico Ed Sheeran.
  • 21 de abril: Nace la Reina Isabel II de Inglaterra.
  • 15 de mayo: Nace la actriz estadounidense Megan Fox.
  • 12 de junio: Nace el actor y director estadounidense Shia LaBeouf.
  • 3 de julio: Nace el futbolista portugués Cristiano Ronaldo.
  • 7 de agosto: Nace el nadador estadounidense Michael Phelps.
  • 10 de septiembre: Nace la actriz estadounidense Jennifer Lawrence.
  • 30 de octubre: Nace la cantante y actriz estadounidense Willow Smith.
  • 22 de noviembre: Nace el cantante y compositor británico Jake Bugg.
  • 15 de diciembre: Nace la actriz y cantante estadounidense Laura Marano.

Fallecimientos

  • 10 de enero: Muere el músico británico David Bowie.
  • 19 de febrero: Muere el escritor italiano Umberto Eco.
  • 22 de marzo: Muere el actor y comediante estadounidense Garry Shandling.
  • 21 de abril: Muere el músico estadounidense Prince.
  • 3 de junio: Muere el boxeador estadounidense Muhammad Ali.
  • 16 de julio: Muere el actor y director estadounidense Garry Marshall.
  • 2 de agosto: Muere el actor estadounidense Gene Wilder.
  • 25 de agosto: Muere el cantante mexicano Juan Gabriel.
  • 28 de septiembre: Muere el golfista estadounidense Arnold Palmer.
  • 24 de octubre: Muere el actor estadounidense Leonard Cohen.
  • 7 de noviembre: Muere la actriz y escritora canadiense Florence Henderson.
  • 27 de diciembre: Muere la actriz y escritora estadounidense Carrie Fisher.
Quizás también te interese:  Efemérides 2008

Históricos

  • 1 de enero: Se celebra el Año Internacional de las Legumbres, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
  • 11 de febrero: Se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 8 de marzo: Se celebra el Día Internacional de la Mujer, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 17 de abril: Se celebra el Día Internacional de la Lucha Campesina, proclamado por la Vía Campesina.
  • 22 de abril: Se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 26 de abril: Se conmemora el 30 aniversario del accidente nuclear de Chernóbil, considerado como uno de los peores desastres nucleares de la historia.
  • 2 de mayo: Se celebra el Día Mundial contra el Acoso Escolar, proclamado por la UNESCO.
  • 17 de mayo: Se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
  • 26 de junio: Se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 5 de agosto: Se celebra el Día Internacional de la Cerveza, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
  • 15 de septiembre: Se celebra el Día Internacional de la Democracia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 4 de octubre: Se celebra el Día Mundial de los Animales, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
  • 20 de octubre: Se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
  • 24 de noviembre: Se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 10 de diciembre: Se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Musicales

  • 12 de febrero: Se celebra la 58ª edición de los Premios Grammy en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
  • 18 de mayo: Se celebra la 61ª edición del Festival de Eurovisión en Estocolmo, Suecia.
  • 26 de agosto: Se celebra la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, con la participación de artistas como Gisele Bündchen, Anitta y Gilberto Gil.
  • 16 de noviembre: Se celebra la 17ª edición de los Latin Grammy en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
  • 10 de diciembre: Se celebra la 59ª edición de los Premios Grammy en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Quizás también te interese:  Efemérides 2009

Varios

  • 29 de febrero: Se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
  • 20 de marzo: Se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 23 de abril: Se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, proclamado por la UNESCO.
  • 5 de junio: Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 17 de junio: Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 29 de julio: Se celebra el Día Internacional del Tigre, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 9 de agosto: Se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 21 de septiembre: Se celebra el Día Internacional de la Paz, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 27 de septiembre: Se celebra el Día Mundial del Turismo, proclamado por la Organización Mundial del Turismo.
  • 11 de octubre: Se celebra el Día Internacional de la Niña, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 1 de diciembre: Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 20 de diciembre: Se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Quizás también te interese:  Efemérides 2014

Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 2016, un año lleno de acontecimientos importantes que marcaron la historia y la cultura de diferentes países. Cada una de estas fechas nos recuerda la importancia de recordar y conmemorar los hechos y personajes que han dejado huella en el mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *