Efemérides 21 de septiembre

·

Efemérides 21 de septiembre

Historia del 21 de septiembre: Acontecimientos que Marcaron la Fecha

El 21 de septiembre es una fecha que ha sido testigo de numerosos eventos significativos a lo largo de la historia. En 1937, el mundo literario se enriqueció con la publicación de «El hobbit», una obra maestra de J.R.R. Tolkien que marcó el inicio de una nueva era en la literatura fantástica. Este libro no solo capturó la imaginación de los lectores, sino que también sentó las bases para la famosa saga de «El Señor de los Anillos».

En el ámbito de la política internacional, el 21 de septiembre de 1981, Belice logró su independencia del Reino Unido. Este pequeño país centroamericano se convirtió en una nación soberana, marcando un hito importante en su historia. La independencia de Belice es recordada como un paso crucial hacia el desarrollo y la autodeterminación de sus habitantes.

En el mundo del deporte, el 21 de septiembre de 1970, el famoso boxeador Muhammad Ali regresó al cuadrilátero después de una suspensión de tres años. Su regreso fue un evento muy esperado y demostró su resistencia y habilidad, reafirmando su lugar como uno de los grandes del boxeo.

Efemérides del 21 de septiembre

  • Efemérides: 1937 – Publicación de «El hobbit» de J.R.R. Tolkien.
  • Efemérides: 1981 – Belice se independiza del Reino Unido.
  • Efemérides: 1970 – Regreso de Muhammad Ali al boxeo.

Efemérides Musicales

  • 1979 – Se lanza el álbum «The Wall» de Pink Floyd.

Nacimientos

  • 1947 – Stephen King, escritor estadounidense.
  • 1981 – Nicole Richie, actriz y diseñadora de moda estadounidense.
You may also be interested in:  Efemérides 16 de septiembre

Fallecimientos

  • 1860 – Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
  • 1998 – Florence Griffith-Joyner, atleta estadounidense.

Nacimientos Célebres del 21 de septiembre: Figuras que Hicieron Historia

El 21 de septiembre es una fecha marcada por el nacimiento de varias personalidades que han dejado una huella imborrable en la historia. Este día, el mundo vio nacer a individuos cuyas contribuciones en diversos campos han sido de gran impacto y reconocimiento internacional. Desde la literatura hasta la ciencia, estas figuras han cambiado la manera en que entendemos el mundo.

Uno de los nacimientos más destacados es el de H. G. Wells, nacido en 1866. Este escritor británico es conocido por sus obras de ciencia ficción, como «La máquina del tiempo» y «La guerra de los mundos», las cuales han inspirado a generaciones de lectores y escritores. Su habilidad para entrelazar la imaginación con la crítica social lo convierte en una figura clave en la literatura mundial.

En el ámbito de la música, el 21 de septiembre de 1947 nació Don Felder, guitarrista y compositor estadounidense, conocido por ser miembro de la legendaria banda Eagles. Su contribución a la música rock, especialmente a través del icónico tema «Hotel California», ha dejado una marca indeleble en la historia de la música.

Finalmente, también recordamos a Leonard Cohen, el influyente poeta, novelista y cantautor canadiense, nacido en 1934. Conocido por su profunda voz y letras introspectivas, Cohen ha sido una inspiración para músicos y escritores de todo el mundo, dejando un legado que perdura en la cultura contemporánea.

You may also be interested in:  Efemérides 7 de septiembre

Efemérides del 21 de septiembre

  • Efemérides: Día Internacional de la Paz, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • Efemérides Musicales: En 1981, la banda The Rolling Stones lanza su álbum «Tattoo You».
  • Nacimientos: 1866 – H. G. Wells, escritor británico. 1947 – Don Felder, músico estadounidense. 1934 – Leonard Cohen, músico canadiense.
  • Fallecimientos: 1974 – Walter Brennan, actor estadounidense.

Efemérides del 21 de septiembre en la Ciencia y Tecnología

El 21 de septiembre es una fecha significativa en el ámbito de la ciencia y tecnología, marcada por eventos que han dejado una huella indeleble en la historia. Un día como hoy, en 2003, la sonda espacial Galileo de la NASA culminó su misión de 14 años con un descenso controlado en la atmósfera de Júpiter. Lanzada en 1989, la misión Galileo proporcionó datos invaluables sobre el gigante gaseoso y sus lunas, revolucionando nuestro entendimiento del sistema joviano.

Otro acontecimiento notable ocurrido el 21 de septiembre de 1937 fue la publicación del libro «El Hobbit» de J.R.R. Tolkien, que, aunque pertenece al ámbito literario, tuvo un impacto duradero en la cultura pop y la tecnología. La obra inspiró innumerables adaptaciones, incluidas películas y videojuegos, demostrando cómo la literatura puede influir en el desarrollo de la tecnología de entretenimiento.

En 1999, el 21 de septiembre, el satélite de observación terrestre Ikonos-1 fue lanzado con éxito. Ikonos-1 fue el primer satélite comercial que ofreció imágenes de alta resolución, transformando sectores como la cartografía, la agricultura y la gestión de desastres naturales. Su capacidad para proporcionar imágenes detalladas de la superficie terrestre marcó un antes y un después en el campo de la observación satelital.

  • Efemérides: 2003 – La sonda Galileo de la NASA finaliza su misión en Júpiter.
  • Efemérides musicales: 1981 – Simon & Garfunkel realizan un concierto gratuito en Central Park, Nueva York.
  • Nacimientos: 1947 – Stephen King, famoso autor de novelas de terror.
  • Fallecimientos: 1974 – Walter Brennan, actor estadounidense.


Conmemoraciones Internacionales del 21 de septiembre

El 21 de septiembre es una fecha que se destaca en el calendario mundial por varias conmemoraciones de gran importancia. Una de las más significativas es el Día Internacional de la Paz, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981. Esta fecha se dedica a fortalecer los ideales de paz, tanto entre naciones como entre grupos y personas. El propósito principal es fomentar la no violencia y el alto al fuego en zonas de conflicto, promoviendo así un mundo más armonioso.

Otra conmemoración relevante es el Día Mundial del Alzheimer, que se celebra desde 1994 a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer. Este día busca crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se promueve la educación sobre el Alzheimer y se fomenta el apoyo a los afectados y sus familias, destacando la importancia de la investigación para encontrar tratamientos efectivos.

El 21 de septiembre también se celebra el Día Internacional de la Bibliodiversidad, una fecha que pone de relieve la importancia de la diversidad cultural en el ámbito editorial. La bibliodiversidad se refiere a la variedad de libros y contenidos disponibles en el mercado, promoviendo la circulación de obras de diferentes culturas y lenguas. Esta celebración es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener un ecosistema editorial diverso y accesible para todos.

  • Efemérides: En 1949, la República Popular China es proclamada oficialmente.
  • Efemérides musicales: En 1979, el grupo ABBA lanza el álbum «Voulez-Vous».
  • Nacimientos: En 1947, nace Stephen King, escritor estadounidense.
  • Fallecimientos: En 1974, muere Walter Brennan, actor estadounidense.
You may also be interested in:  Efemérides 13 de septiembre

Efemérides del 21 de septiembre en el Mundo del Arte y la Cultura

El 21 de septiembre ha sido testigo de eventos significativos en el ámbito del arte y la cultura a lo largo de la historia. En 1947, el renombrado escritor estadounidense Stephen King, conocido por sus obras de terror y suspense, nació en Portland, Maine. King ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo con sus novelas emblemáticas como «Carrie» y «El Resplandor», convirtiéndose en una figura icónica en la literatura contemporánea.

En el ámbito de la música, un evento destacado ocurrió el 21 de septiembre de 1972, cuando la legendaria banda británica Deep Purple lanzó su icónico álbum «Machine Head». Este álbum, que incluye el famoso sencillo «Smoke on the Water», es considerado uno de los pilares del hard rock y ha influido en innumerables músicos y bandas desde su lanzamiento.

El 21 de septiembre también es significativo para el mundo del arte visual. En 1968, se inauguró el Museo de Arte de São Paulo (MASP) en su ubicación actual en la Avenida Paulista, Brasil. Diseñado por la arquitecta Lina Bo Bardi, el MASP es conocido por su innovadora estructura de concreto y vidrio, y alberga una de las colecciones de arte más importantes de América Latina, destacándose por su enfoque en obras europeas y brasileñas.

Lista de Efemérides del 21 de septiembre

  • Efemérides: Inauguración del Museo de Arte de São Paulo en 1968.
  • Efemérides Musicales: Lanzamiento del álbum «Machine Head» de Deep Purple en 1972.
  • Nacimientos: Stephen King (1947), autor estadounidense.
  • Fallecimientos: (No se registran fallecimientos destacados en el ámbito del arte y la cultura en esta fecha).