Efemérides 27 de septiembre

Efemérides 27 de septiembre

Historia del 27 de septiembre: Eventos Clave en el Mundo

El 27 de septiembre ha sido testigo de numerosos eventos significativos a lo largo de la historia, marcando tanto el devenir de las naciones como el avance de la humanidad. Uno de los acontecimientos más destacados en esta fecha ocurrió en 1821, cuando el Ejército Trigarante, liderado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, entró a la Ciudad de México, sellando la independencia de México del dominio español. Este evento marcó el fin de una lucha que había comenzado en 1810 y estableció a México como una nación soberana.

En el ámbito de la exploración, el 27 de septiembre de 1540 fue un día crucial cuando el explorador español Francisco Vázquez de Coronado recibió el encargo de explorar lo que hoy conocemos como el suroeste de los Estados Unidos. Su expedición es famosa por haber buscado las míticas Siete Ciudades de Oro, aunque nunca las encontró, su viaje contribuyó significativamente al conocimiento europeo de la geografía de América del Norte.

El 27 de septiembre también es recordado en la historia de la aviación. En 1908, el pionero de la aviación Henry Farman realizó el primer vuelo de un kilómetro en un circuito cerrado en Europa, un logro que demostró la viabilidad de los vuelos prolongados y contribuyó al avance de la aviación en el continente.


Efemérides del 27 de septiembre

  • Efemérides:
    • 1821: El Ejército Trigarante entra en la Ciudad de México, marcando la independencia de México.
    • 1540: Francisco Vázquez de Coronado recibe el encargo de explorar el suroeste de los Estados Unidos.
    • 1908: Henry Farman realiza el primer vuelo de un kilómetro en un circuito cerrado en Europa.
  • Efemérides musicales:
    • 1986: Metallica lanza su tercer álbum de estudio, «Master of Puppets».
  • Nacimientos:
    • 1947: Meat Loaf, cantante y actor estadounidense.
    • 1972: Gwyneth Paltrow, actriz estadounidense.
  • Fallecimientos:
    • 1917: Edgar Degas, pintor y escultor francés.
    • 2010: Sally Menke, editora de cine estadounidense.

Personajes Históricos Nacidos el 27 de septiembre

El 27 de septiembre es una fecha significativa en la historia, marcada por el nacimiento de varios personajes que han dejado huella en diversas disciplinas. Uno de los nombres más reconocidos es el del físico alemán Otto Wallach, nacido en 1847. Wallach fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1910 por sus investigaciones pioneras en el campo de los compuestos alicíclicos. Sus contribuciones sentaron las bases para el desarrollo de la química orgánica moderna, influyendo en generaciones de científicos.

En el ámbito de la literatura, otro personaje destacado es Louis Botha, nacido en 1862. Aunque más conocido por su rol político como el primer Primer Ministro de la Unión Sudafricana, Botha también dejó su marca en la historia como un líder militar durante la Segunda Guerra Bóer. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio en las áreas de política y historia africana.

En el mundo del arte, el 27 de septiembre también es el cumpleaños de Samuel Adams, nacido en 1722. Aunque su principal renombre proviene de su papel como estadista y una de las figuras prominentes de la Revolución Americana, Adams también se destacó por su habilidad para la escritura y la oratoria. Su influencia fue crucial en la formación de la identidad política de los Estados Unidos.

Finalmente, el 27 de septiembre de 1984 nació Avril Lavigne, una reconocida cantante y compositora canadiense que alcanzó la fama mundial a principios de los 2000 con éxitos como «Complicated» y «Sk8er Boi». Su estilo único y su contribución a la música pop-punk han dejado una marca indeleble en la industria musical.

Efemérides del 27 de septiembre

  • Efemérides: En 1821, el Ejército Trigarante entra en la Ciudad de México, marcando la consumación de la independencia de México.
  • Efemérides musicales: En 1986, Metallica lanza su álbum «Master of Puppets», considerado uno de los más influyentes en la historia del heavy metal.
  • Nacimientos: 1947 – Meat Loaf, cantante y actor estadounidense.
  • Fallecimientos: 1965 – Clara Bow, actriz estadounidense conocida por su papel en la era del cine mudo.

Acontecimientos Científicos y Tecnológicos del 27 de septiembre

El 27 de septiembre de 1905, Albert Einstein publicó uno de sus artículos más influyentes en la revista Annalen der Physik, titulado «¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido de energía?». Este trabajo introdujo la famosa ecuación E=mc², estableciendo la equivalencia entre masa y energía, un concepto fundamental en la física moderna que revolucionó nuestra comprensión del universo.

En 1998, Google, la ahora omnipresente compañía tecnológica, fue fundada oficialmente por Larry Page y Sergey Brin mientras eran estudiantes de doctorado en la Universidad de Stanford. Este acontecimiento marcó un antes y un después en el mundo de la tecnología y el acceso a la información, transformando la manera en que las personas interactúan con la web y estableciendo nuevos estándares en la industria de los motores de búsqueda.

En el ámbito espacial, el 27 de septiembre de 2008, la nave espacial Shenzhou 7 de China realizó con éxito su primera caminata espacial. Esta misión, parte del ambicioso programa espacial chino, representó un hito significativo para el país en su camino hacia la construcción de una estación espacial y consolidó su posición como una potencia emergente en la exploración espacial.

  • Efemérides: Publicación del artículo de Einstein sobre la equivalencia entre masa y energía (1905), fundación de Google (1998), caminata espacial de Shenzhou 7 (2008).
  • Efemérides Musicales: No hay efemérides musicales relevantes conocidas para esta fecha.
  • Nacimientos: Samuel Adams (1722), Louis Botha (1862), Avril Lavigne (1984).
  • Fallecimientos: Edgar Degas (1917), Cliff Burton (1986), Donald OConnor (2003).

Efemérides Culturales: Arte y Literatura del 27 de septiembre

El 27 de septiembre es un día significativo en el ámbito de la cultura, especialmente en el arte y la literatura. En esta fecha, en el año 1902, se publicó por primera vez «El corazón de las tinieblas», una de las obras más influyentes de Joseph Conrad. Esta novela corta no solo es un hito en la literatura moderna, sino que también ha inspirado numerosas adaptaciones y estudios críticos debido a su profunda exploración de la naturaleza humana y el colonialismo.

Además, el 27 de septiembre de 1954, se inauguró el Museo Guggenheim de Nueva York, diseñado por el renombrado arquitecto Frank Lloyd Wright. Este museo ha sido fundamental en la promoción del arte moderno y contemporáneo, y su estructura única continúa siendo un ícono arquitectónico que atrae a visitantes de todo el mundo.

En el ámbito de los nacimientos, el 27 de septiembre de 1928 vio la llegada de Sylvia Plath, una de las poetisas más reconocidas del siglo XX. Su trabajo, caracterizado por su intensidad emocional y técnica innovadora, ha dejado una marca indeleble en la poesía y sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Efemérides del 27 de septiembre

  • Efemérides Culturales: Publicación de «El corazón de las tinieblas» de Joseph Conrad en 1902.
  • Efemérides Artísticas: Inauguración del Museo Guggenheim de Nueva York en 1954.
  • Efemérides Musicales: Lanzamiento del álbum «Abbey Road» de The Beatles en 1969.
  • Nacimientos: Sylvia Plath, poetisa, nacida en 1928.
  • Fallecimientos: Edgar Degas, pintor y escultor, fallecido en 1917.
You may also be interested in:  Efemérides 20 de septiembre

27 de septiembre en la Historia Reciente: Hechos Relevantes

El 27 de septiembre ha sido testigo de eventos significativos que han dejado una marca en la historia reciente. Uno de los hechos más destacados ocurrió en 1996, cuando los talibanes tomaron el control de Kabul, la capital de Afganistán. Este evento marcó el comienzo de un régimen que se caracterizó por su estricta interpretación de la ley islámica y que tuvo un impacto profundo en la vida de millones de afganos.

En el ámbito tecnológico, el 27 de septiembre de 1998 es una fecha importante ya que se fundó Google, Inc., por Larry Page y Sergey Brin. Esta empresa, que comenzó como un proyecto universitario, se convirtió en el motor de búsqueda más utilizado del mundo, revolucionando la manera en que las personas acceden a la información en internet.

En el mundo del deporte, el 27 de septiembre de 2000, los Juegos Olímpicos de Sídney vieron a Cathy Freeman, una atleta australiana, ganar la medalla de oro en los 400 metros. Este logro fue particularmente significativo, ya que Freeman fue la primera mujer indígena australiana en ganar una medalla de oro olímpica, simbolizando un momento de gran orgullo para su país.

Efemérides

  • 1996: Los talibanes toman el control de Kabul, Afganistán.
  • 1998: Se funda Google, Inc. por Larry Page y Sergey Brin.
  • 2000: Cathy Freeman gana la medalla de oro en los 400 metros en los Juegos Olímpicos de Sídney.

Efemérides Musicales

  • 1986: Metallica lanza el álbum «Master of Puppets».
You may also be interested in:  Efemérides 6 de septiembre

Nacimientos

  • 1984: Avril Lavigne, cantante y compositora canadiense.

Fallecimientos

  • 1972: Rory Storm, cantante británico (n. 1938).