Efemérides 28 de julio

Efemérides 28 de julio

Importantes Acontecimientos Históricos del 28 de Julio

El 28 de julio es una fecha marcada por eventos históricos significativos en diversas partes del mundo. Uno de los acontecimientos más destacados de esta fecha es la independencia de Perú en 1821. Liderada por el general José de San Martín, la proclamación de la independencia peruana marcó un hito en la historia de América Latina, consolidando el proceso de emancipación de las colonias sudamericanas del dominio español.

En el ámbito de los descubrimientos, el 28 de julio de 1866, el químico inglés Henry Moseley nació, quien más tarde revolucionaría la tabla periódica mediante la introducción del número atómico como base de su ordenamiento. Su trabajo proporcionó una comprensión más profunda de la estructura atómica y sentó las bases para futuros avances en química y física.

En el siglo XX, el 28 de julio de 1914, se produjo un evento que cambiaría el curso de la historia mundial: el inicio de la Primera Guerra Mundial. Tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, el Imperio Austrohúngaro declaró la guerra a Serbia, desencadenando una serie de alianzas militares que llevaron a un conflicto a escala global.

Efemérides del 28 de Julio

  • Efemérides:
    • 1821: José de San Martín proclama la independencia del Perú.
    • 1914: Comienza la Primera Guerra Mundial con la declaración de guerra de Austria-Hungría a Serbia.
  • Efemérides musicales:
    • 1954: Nace el cantante y compositor estadounidense Steve Morse, conocido por su trabajo con la banda Deep Purple.
  • Nacimientos:
    • 1866: Nace Henry Moseley, físico inglés.
    • 1929: Nace Jacqueline Kennedy Onassis, primera dama de los Estados Unidos.
  • Fallecimientos:
    • 1750: Fallece Johann Sebastian Bach, compositor alemán.
    • 1985: Fallece Luis Barragán, arquitecto mexicano.


Efemérides Culturales del 28 de Julio

El 28 de julio es una fecha significativa en el calendario cultural, con eventos históricos y nacimientos que han dejado una huella perdurable en el ámbito artístico y literario. En este día, celebramos y recordamos momentos cruciales que han moldeado el panorama cultural mundial.

Un evento notable en esta fecha es el nacimiento de la escritora inglesa Beatrix Potter en 1866. Conocida por su amada serie de cuentos infantiles protagonizados por el personaje Peter Rabbit, Potter no solo dejó un legado literario, sino que también fue una destacada conservacionista. Su obra ha influido a generaciones de niños y adultos, promoviendo el amor por la naturaleza y la imaginación.

En el ámbito de las artes visuales, el 28 de julio de 1887 marca el nacimiento de Marcel Duchamp, un influyente artista francés que revolucionó el arte del siglo XX. Duchamp es conocido por sus contribuciones al movimiento dadaísta y su concepto de «ready-made», que desafió las nociones tradicionales del arte y abrió el camino para nuevas formas de expresión artística.

En el ámbito musical, el 28 de julio de 1943, la Orquesta Filarmónica de Nueva York presentó la obra «La Consagración de la Primavera» de Igor Stravinsky por primera vez en los Estados Unidos, dirigida por el propio compositor. Este evento marcó un hito en la historia de la música clásica, ya que la obra de Stravinsky es considerada una de las más innovadoras y revolucionarias del siglo XX.

Lista de Efemérides del 28 de Julio

  • Efemérides: En 1821, se declara la independencia del Perú.
  • Efemérides Musicales: En 1943, la Orquesta Filarmónica de Nueva York presenta «La Consagración de la Primavera» de Igor Stravinsky.
  • Nacimientos: 1866, Beatrix Potter, escritora e ilustradora británica; 1887, Marcel Duchamp, artista francés.
  • Fallecimientos: En 1750, muere Johann Sebastian Bach, compositor alemán.

Nacimientos Notables el 28 de Julio

El 28 de julio ha sido testigo del nacimiento de varias personalidades influyentes en diferentes campos. En el ámbito de la literatura, Beatrix Potter, nacida en 1866, es recordada por sus encantadores cuentos infantiles, como «El cuento de Perico, el conejo travieso». Su legado literario continúa siendo una fuente de inspiración para niños y adultos por igual.

En el mundo de la música, Jacqueline Kennedy Onassis, nacida en 1929, no solo fue conocida por ser la Primera Dama de los Estados Unidos, sino también por su gran influencia en la cultura y las artes. Aunque no fue una música en sí, su amor por la música clásica y su dedicación a promover las artes han dejado una huella perdurable.

El deporte también celebra a figuras notables nacidas el 28 de julio. Hugo Chávez, nacido en 1954, antes de ser conocido como presidente de Venezuela, fue un destacado jugador de béisbol durante su juventud. Su pasión por el deporte lo acompañó a lo largo de su vida, influyendo en su liderazgo y en sus políticas.

Lista de Efemérides del 28 de Julio

  • Efemérides Históricas:
    • 1821: Perú declara su independencia de España.
    • 1914: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia, comenzando la Primera Guerra Mundial.
  • Efemérides Musicales:
    • 1973: «Summer Breeze» de Seals and Crofts alcanza el número uno en las listas de éxitos en Estados Unidos.
  • Nacimientos:
    • 1866: Beatrix Potter, escritora e ilustradora británica.
    • 1929: Jacqueline Kennedy Onassis, Primera Dama de los Estados Unidos.
    • 1954: Hugo Chávez, político y presidente venezolano.
  • Fallecimientos:
    • 1750: Johann Sebastian Bach, compositor alemán.
    • 1979: Herbert Marcuse, filósofo alemán.

Fallecimientos Destacados en la Fecha del 28 de Julio

El 28 de julio ha sido testigo de la partida de figuras relevantes en diversos campos, dejando un legado perdurable en la historia. Uno de los fallecimientos más destacados es el del célebre compositor alemán Johann Sebastian Bach, quien murió en esta fecha en 1750. Bach es ampliamente reconocido por su influencia en la música barroca y su habilidad para fusionar estructuras complejas con melodías emotivas.

Otro personaje ilustre que dejó este mundo el 28 de julio es el escritor y filósofo danés Søren Kierkegaard, fallecido en 1855. Kierkegaard es considerado uno de los padres del existencialismo, y su obra ha influido profundamente en la filosofía y la teología moderna. Su pensamiento crítico y su enfoque en la subjetividad y la individualidad continúan resonando en la actualidad.

En el ámbito de la literatura, el poeta británico Gerard Manley Hopkins también falleció un 28 de julio, en 1889. Hopkins es conocido por su innovador uso del lenguaje y su técnica de «sprung rhythm», que aportó una nueva dimensión a la poesía en inglés. Aunque su obra no fue ampliamente reconocida en vida, hoy en día es considerado uno de los poetas más importantes de la época victoriana.

Efemérides del 28 de Julio

  • Efemérides: En 1821, Perú declaró su independencia de España.
  • Efemérides Musicales: En 1973, el álbum «Dark Side of the Moon» de Pink Floyd llegó al número uno en la lista Billboard 200.
  • Nacimientos: En 1929, nació Jacqueline Kennedy Onassis, primera dama de los Estados Unidos.
  • Fallecimientos: En 1750, falleció Johann Sebastian Bach, compositor alemán.

Celebraciones y Festividades del 28 de Julio

El 28 de julio es una fecha de gran importancia en Perú, ya que se celebra el Día de la Independencia. En 1821, el general Don José de San Martín proclamó la independencia del país en Lima, marcando el fin del dominio español. Esta festividad es parte de las Fiestas Patrias peruanas, que se extienden hasta el 29 de julio. Durante estos días, las ciudades se visten de rojo y blanco, los colores de la bandera nacional, y se llevan a cabo desfiles militares, ceremonias oficiales y eventos culturales que reflejan el orgullo y la rica herencia cultural del país.

En el ámbito internacional, el 28 de julio también se observa el Día Mundial contra la Hepatitis, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud para concienciar sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar esta enfermedad. Esta fecha fue elegida en honor al nacimiento del Dr. Baruch Samuel Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló la primera vacuna contra la enfermedad, contribuyendo significativamente a la salud pública global.

Además, en algunos países como México, se celebra el Día del Árbol, una fecha destinada a promover la conservación y reforestación de áreas verdes. Esta festividad busca sensibilizar a la población sobre la importancia de los árboles para el medio ambiente y el bienestar humano, fomentando actividades de plantación y cuidado de especies arbóreas.

You may also be interested in:  Efemérides 31 de julio

Efemérides del 28 de Julio

  • Efemérides: En 1821, Perú declara su independencia de España.
  • Efemérides Musicales: En 1973, se lanza el álbum «Dark Side of the Moon» de Pink Floyd en Estados Unidos.
  • Nacimientos: En 1929, nace Jacqueline Kennedy Onassis, primera dama de Estados Unidos.
  • Fallecimientos: En 2004, fallece Francis Crick, codescubridor de la estructura del ADN.