Efemérides 28 de noviembre

·

Efemérides 28 de noviembre

Historia del 28 de noviembre: Acontecimientos Clave

El 28 de noviembre es una fecha que ha visto una serie de eventos históricos significativos a lo largo de los años. Uno de los acontecimientos más notables ocurrió en 1520, cuando el explorador portugués Fernando de Magallanes cruzó el estrecho que ahora lleva su nombre, el Estrecho de Magallanes, completando una parte crucial de la primera circunnavegación del mundo. Este logro marcó un hito en la historia de la exploración y cambió para siempre la comprensión europea de la geografía global.

En el ámbito político, el 28 de noviembre de 1821 es una fecha destacada para Panamá, ya que fue el día en que declaró su independencia de España. Este evento formó parte de un movimiento más amplio de independencia que se extendió por América Latina durante el siglo XIX. Panamá se unió posteriormente a la Gran Colombia, una república que incluía a varios países de América del Sur bajo el liderazgo de Simón Bolívar.

Otro acontecimiento significativo tuvo lugar en 1960, cuando Mauritania se independizó de Francia. Este país africano se convirtió en una república soberana, marcando el fin del dominio colonial francés en la región. La independencia de Mauritania fue parte de una ola de descolonización que barrió el continente africano en las décadas de 1950 y 1960.

En el ámbito de la tecnología, el 28 de noviembre de 1979, se produjo el lanzamiento del satélite de comunicaciones Intelsat V F-1, que marcó un avance importante en las comunicaciones globales. Este satélite fue parte de una serie de lanzamientos que mejoraron las capacidades de transmisión de televisión y datos a nivel mundial, facilitando una mayor conectividad internacional.

  • Efemérides:
    • 1520: Fernando de Magallanes cruza el Estrecho de Magallanes.
    • 1821: Panamá declara su independencia de España.
    • 1960: Mauritania se independiza de Francia.
    • 1979: Lanzamiento del satélite Intelsat V F-1.
  • Efemérides Musicales:
    • 1968: The Beatles lanzan el álbum «The Beatles», también conocido como «The White Album».
  • Nacimientos:
    • 1757: William Blake, poeta y pintor británico.
    • 1943: Randy Newman, cantautor y compositor estadounidense.
  • Fallecimientos:
    • 1859: Washington Irving, escritor estadounidense.
    • 2010: Leslie Nielsen, actor canadiense.

Personajes Históricos Nacidos el 28 de noviembre

El 28 de noviembre es una fecha que ha visto nacer a varios personajes históricos de relevancia en distintos campos. Entre ellos, destaca William Blake (1757-1827), un poeta, pintor y grabador inglés, cuya obra ha tenido una influencia duradera en la literatura y el arte. Conocido por su visión mística y su enfoque único, Blake es recordado por obras como «Canciones de Inocencia y de Experiencia» y sus ilustraciones para «La Divina Comedia».

Otro personaje notable es Friedrich Engels (1820-1895), filósofo, sociólogo y teórico político alemán, conocido por su colaboración con Karl Marx. Engels desempeñó un papel crucial en el desarrollo del socialismo científico, y su obra «El Manifiesto Comunista» sigue siendo un texto fundamental en la teoría política y económica. Engels también contribuyó significativamente al análisis de la sociedad capitalista con su estudio «La situación de la clase obrera en Inglaterra».

El mundo del cine también celebra el nacimiento de Ed Harris (1950), un actor y director estadounidense de renombre. Con una carrera que abarca varias décadas, Harris ha sido nominado en múltiples ocasiones a los Premios Óscar por sus actuaciones en películas como «Apollo 13», «The Truman Show» y «Pollock». Su talento y versatilidad lo han consolidado como uno de los actores más respetados de su generación.

Efemérides del 28 de noviembre

  • Efemérides: En 1520, Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre.
  • Efemérides musicales: En 1960, se lanza el álbum «Elvis is Back!» de Elvis Presley.
  • Nacimientos: William Blake (1757), Friedrich Engels (1820), Ed Harris (1950).
  • Fallecimientos: En 1915, muere el escritor estadounidense Henry James.


Fallecimientos Notables en la Fecha del 28 de noviembre

El 28 de noviembre es una fecha que ha sido testigo de la partida de varias figuras influyentes en distintos campos. Uno de los fallecimientos más recordados es el de Enrico Fermi, el físico italoamericano que fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1938 por sus trabajos sobre la radiactividad inducida. Fermi, una figura central en el desarrollo de la energía nuclear, murió el 28 de noviembre de 1954, dejando un legado imborrable en el ámbito científico.

Otro nombre destacado que nos dejó un 28 de noviembre es el de Friedrich Engels, el filósofo y sociólogo alemán, conocido por ser uno de los fundadores del socialismo científico junto con Karl Marx. Engels falleció en 1895, y su trabajo continúa siendo una referencia crucial en estudios políticos y sociales. Su colaboración con Marx en obras como «El Manifiesto Comunista» sigue siendo estudiada y debatida en todo el mundo.

En el ámbito del entretenimiento, el 28 de noviembre de 1994, falleció Jeffrey Dahmer, conocido como el «Caníbal de Milwaukee». Aunque su nombre está asociado a crímenes horrendos, su muerte en prisión marcó el fin de uno de los capítulos más oscuros de la historia criminal de Estados Unidos. La vida y los crímenes de Dahmer han sido objeto de numerosos documentales y análisis psicológicos.

  • Efemérides: Fundación de Panamá la Vieja (1519).
  • Efemérides Musicales: Lanzamiento del álbum «The Wall» de Pink Floyd (1979).
  • Nacimientos: William Blake, poeta y pintor británico (1757); Anna Nicole Smith, modelo y actriz estadounidense (1967).
  • Fallecimientos: Enrico Fermi, físico italiano (1954); Friedrich Engels, filósofo alemán (1895).

Celebraciones y Festividades del 28 de noviembre

El 28 de noviembre es una fecha que alberga diversas celebraciones y festividades alrededor del mundo. En Panamá, por ejemplo, se conmemora la Independencia de Panamá de España, una de las fiestas patrias más importantes del país. Este día, en 1821, Panamá logró su independencia del dominio español, un acontecimiento que se celebra con desfiles, ceremonias oficiales y eventos culturales en toda la nación. Las escuelas y comunidades participan activamente en estas festividades, resaltando el orgullo nacional y la rica herencia cultural del país.

En Albania, se celebra el Día de la Bandera, también conocido como el Día de la Independencia. Esta festividad marca la declaración de independencia de Albania del Imperio Otomano en 1912. Las calles de Albania se llenan de banderas nacionales, y se llevan a cabo desfiles y eventos culturales que destacan la identidad nacional y la historia del país. Es un día de reflexión y celebración para los albaneses, tanto dentro como fuera del país.

Además, el 28 de noviembre es un día significativo en Mauritania, donde se celebra la Fiesta de la Independencia. En 1960, Mauritania obtuvo su independencia de Francia, y este día es conmemorado con desfiles militares, discursos oficiales y eventos culturales que celebran la diversidad y la unidad del país. Las festividades ofrecen una oportunidad para que los ciudadanos reflexionen sobre el progreso y los desafíos de la nación desde su independencia.

Efemérides del 28 de noviembre

  • Efemérides:
    • 1821: Panamá se independiza de España.
    • 1912: Albania declara su independencia del Imperio Otomano.
    • 1960: Mauritania obtiene su independencia de Francia.
  • Efemérides musicales:
    • 1974: John Lennon aparece en un concierto de Elton John en el Madison Square Garden.
  • Nacimientos:
    • 1820: Friedrich Engels, filósofo y teórico social alemán.
    • 1984: Mary Elizabeth Winstead, actriz estadounidense.
  • Fallecimientos:
    • 1859: Washington Irving, escritor estadounidense.
    • 2010: Leslie Nielsen, actor canadiense.

Curiosidades y Datos Interesantes del 28 de noviembre

El 28 de noviembre es un día lleno de historia y acontecimientos interesantes que han dejado huella en el mundo. Por ejemplo, en 1520, el explorador portugués Fernando de Magallanes navegó a través del estrecho que lleva su nombre, conectando los océanos Atlántico y Pacífico por primera vez. Este evento marcó un hito en la era de las exploraciones, facilitando rutas marítimas que transformaron el comercio y la interacción entre continentes.

En el ámbito del arte y la cultura, el 28 de noviembre de 1893, Nueva Zelanda se convirtió en el primer país en otorgar el derecho al voto a las mujeres en unas elecciones generales, marcando un avance significativo en la lucha por la igualdad de género. Este acontecimiento histórico es recordado como un paso crucial hacia la democratización y los derechos civiles, inspirando a otras naciones a seguir el ejemplo.

Además, el 28 de noviembre de 1964, la NASA lanzó la sonda espacial Mariner 4, que realizó el primer sobrevuelo exitoso de Marte en julio de 1965. Este evento marcó un avance significativo en la exploración espacial, proporcionando las primeras imágenes cercanas del planeta rojo y revolucionando nuestra comprensión del sistema solar.

Efemérides del 28 de noviembre

  • 1520: Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre.
  • 1893: Nueva Zelanda celebra las primeras elecciones generales con voto femenino.
  • 1964: La NASA lanza la sonda espacial Mariner 4 hacia Marte.

Efemérides Musicales

  • 1974: John Lennon lanza su quinto álbum en solitario, «Walls and Bridges».

Nacimientos

  • 1757: William Blake, poeta y pintor británico.
  • 1943: Randy Newman, cantautor y compositor estadounidense.
You may also be interested in:  Efemérides 7 de noviembre

Fallecimientos

  • 1859: Washington Irving, escritor estadounidense.
  • 2010: Leslie Nielsen, actor canadiense.