1960 |
Nació Sito Pons, motociclista español. |
1936 |
Nació Emilio de Ybarra y Churruca, banquero español. |
1911 |
Nació Luis Santaló Sors, matemático, investigador, profesor y académico español. |
1970 |
Fallece Charles de Gaulle, estadista francés. |
1953 |
Fallece Dylan Thomas, escritor escocés. |
1947 |
Fallece Mariano Benlliure, escultor español. |
1890 |
Fallece César Franck, compositor belga. |
|
1999 |
Michael Camdessus dimite como director general del Fondo Monetario Internacional (FMI). |
1998 |
Christianne Fando, la abogada de los presos de ETA en las negociaciones de Argel en 1987 revela que se pactó amnistiar a los presos etarras y a los del GAL. |
1990 |
La nueva Constitución de Nepal restaura la democracia en el país asiático. |
1989 |
Cae el muro de Berlín. Hasta entonces, 79 personas habían muerto al intentar franquearlo. |
1985 |
Con sólo 22 años, el soviético Kari Kasparov se convierte en el campeón mundial de ajedrez al derrotar en Moscú a su compatriota Anatoli Karpov. |
1983 |
El proyecto de ley sobre objeción de conciencia al servicio militar y prestación social sustitutoria es aprobado por el Consejo de Ministros español. |
1965 |
Nueva York, siete estados del noreste de Estados Unidos y dos provincias de Canadá sufren un corte de luz durante más de 12 horas. El suceso es conocido como "el gran apagón" y afectó a 30 millones de personas. |
1953 |
Independencia de Camboya, que deja de pertenecer al protectorado francés. |
1938 |
Más de 35.000 judíos detenidos y sus propiedades destrozadas por los nazis en la "Noche de los cristales rotos" en Alemania. |
1925 |
El Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (NSDAP) funda las "SS" que se constituyen en un grupo paramilitar de élite. |
1923 |
Fracasa el intento de golpe de Estado de Adolf Hitler y Ludendorff. |
1922 |
Jacinto Benavente gana el Premio Nobel de Literatura. |
1909 |
El teatro de la Zarzuela de Madrid destruido por un incendio. |
|