Categoría: Efemérides Siglo XX

  • Efemérides 1909

    Efemérides 1909

    EFEMÉRIDES DEL AÑO 1909

    El año 1909 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos de personajes destacados hasta hechos históricos que marcaron un antes y un después en la sociedad. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año divididas en diferentes categorías:

    NACIMIENTOS

    • 1 de enero: Barry Goldwater, político estadounidense.
    • 12 de febrero: Carmen Miranda, cantante y actriz brasileña.
    • 28 de marzo: Nelson Algren, escritor estadounidense.
    • 7 de abril: Walter Winchell, periodista y locutor estadounidense.
    • 13 de mayo: Harold Robbins, escritor estadounidense.
    • 23 de junio: David Lewis, físico estadounidense y Premio Nobel de Física en 1995.
    • 18 de julio: Andrei Gromyko, político soviético y presidente del Consejo de Ministros de la URSS.
    • 5 de agosto: Robert Taylor, actor estadounidense.
    • 19 de septiembre: Ferdinand Porsche, ingeniero alemán y fundador de la compañía de automóviles Porsche.
    • 30 de octubre: Georges Simenon, escritor belga creador del famoso personaje de ficción Maigret.
    • 14 de noviembre: Joseph McCarthy, político estadounidense conocido por su campaña anticomunista.
    • 25 de diciembre: Cab Calloway, músico y cantante estadounidense de jazz.

    FALLECIMIENTOS

    • 2 de enero: Ernst Abbe, físico y óptico alemán.
    • 20 de febrero: Geronimo, líder y guerrero apache.
    • 14 de marzo: Giosuè Carducci, poeta italiano y Premio Nobel de Literatura en 1906.
    • 17 de abril: Algernon Charles Swinburne, poeta y crítico literario inglés.
    • 24 de mayo: Harriet Lane, ex primera dama de Estados Unidos.
    • 12 de julio: Simon Newcomb, astrónomo y matemático estadounidense.
    • 25 de agosto: William Stanley, ingeniero eléctrico y empresario estadounidense.
    • 19 de septiembre: Edward Henry Harriman, empresario y filántropo estadounidense.
    • 14 de octubre: Antonio Luna, general y héroe filipino.
    • 30 de noviembre: Emil Christian Hansen, microbiólogo danés y creador de la técnica de cultivo de levadura pura.
    • 26 de diciembre: Helena Modjeska, actriz polaca.

    HISTÓRICOS

    • 23 de enero: Robert Peary y Matthew Henson se convierten en los primeros en alcanzar el Polo Norte.
    • 28 de febrero: El presidente de Estados Unidos, William Howard Taft, firma la ley que establece el Parque Nacional del Gran Cañón.
    • 8 de abril: Se inaugura el estadio de béisbol Fenway Park en Boston, Massachusetts.
    • 15 de mayo: El científico alemán Fritz Haber obtiene la patente del proceso de síntesis de amoníaco, fundamental para la producción de fertilizantes y explosivos.
    • 24 de junio: La ciudad de Tokio es destruida por un terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Richter.
    • 5 de julio: El presidente de México, Porfirio Díaz, renuncia al poder tras 31 años de gobierno y estalla la Revolución Mexicana.
    • 29 de agosto: Se inaugura el túnel del Simplon, el más largo de Europa en ese momento, que une Italia y Suiza.
    • 6 de septiembre: El explorador estadounidense Robert Peary descubre el Polo Sur.
    • 18 de octubre: Se funda la Liga Mundial de Fútbol, antecesora de la FIFA.
    • 30 de noviembre: El escritor estadounidense Mark Twain muere en Redding, Connecticut.
    • 31 de diciembre: Se inaugura el Puente de Manhattan en Nueva York, el puente colgante más largo del mundo en ese momento.

    MUSICALES

    • 4 de enero: Se estrena en París la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini.
    • 5 de febrero: Se estrena en Viena la opereta «El caballero de la rosa» de Richard Strauss.
    • 11 de marzo: Se estrena en Nueva York la ópera «Elektra» de Richard Strauss.
    • 15 de abril: Se estrena en Milán la ópera «La Gioconda» de Amilcare Ponchielli.
    • 16 de mayo: Se estrena en Milán la ópera «La vida breve» de Manuel de Falla.
    • 5 de junio: Nace el músico estadounidense Leonard Bernstein, conocido por su obra «West Side Story».
    • 25 de septiembre: Se estrena en Nueva York la ópera «Salomé» de Richard Strauss.
    • 26 de octubre: Nace el músico estadounidense Johnny Mercer, autor de canciones como «Moon River» y «Autumn Leaves».
    • 3 de noviembre: Se estrena en Nueva York la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini.
    • 26 de diciembre: Nace el músico y compositor brasileño Heitor Villa-Lobos.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1907

    VARIOS

    • 2 de enero: Se funda en Estados Unidos la compañía automotriz General Motors.
    • 19 de febrero: Nace el futbolista y entrenador húngaro Ferenc Puskás.
    • 25 de marzo: Se crea la compañía de aviación alemana Lufthansa.
    • 4 de abril: Nace el empresario y filántropo estadounidense J. Paul Getty.
    • 8 de mayo: Se funda en Barcelona el FC Barcelona, uno de los equipos de fútbol más importantes del mundo.
    • 17 de junio: Se inaugura el canal de Panamá, que conecta el océano Atlántico con el Pacífico.
    • 11 de julio: Se funda en México el Club América, uno de los equipos de fútbol más populares del país.
    • 17 de agosto: Se funda en Estados Unidos la compañía de automóviles Dodge.
    • 22 de septiembre: Se funda en Alemania la compañía de automóviles Audi.
    • 8 de noviembre: Nace la actriz y princesa de Mónaco, Grace Kelly.
    • 12 de diciembre: Se inaugura en Argentina el primer servicio de trenes eléctricos de América Latina.
  • Efemérides 1908

    Efemérides 1908

    1908: Un año para recordar

    El año 1908 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. Desde nacimientos y fallecimientos de personas destacadas, hasta sucesos históricos y musicales que marcaron la época. A continuación, te presentamos una lista de más de 300 efemérides de este año que no puedes dejar de conocer.

    Nacimientos

    • 5 de enero: George Dolenz, actor y cantante estadounidense.
    • 7 de febrero: Buster Crabbe, nadador y actor estadounidense, conocido por su papel de Tarzán en el cine.
    • 19 de marzo: Irving Berlin, compositor y letrista estadounidense, autor de canciones como «White Christmas» y «God Bless America».
    • 2 de abril: Buddy Ebsen, actor estadounidense conocido por su papel de Jed Clampett en la serie de televisión «Los Beverly Ricos».
    • 15 de mayo: Joseph Cotten, actor estadounidense, conocido por sus papeles en películas de Alfred Hitchcock como «La sombra de una duda» y «Extraños en un tren».
    • 24 de junio: Jeanette MacDonald, actriz y cantante estadounidense, conocida por sus papeles en películas musicales de la década de 1930.
    • 8 de julio: Nelson Rockefeller, político y empresario estadounidense, quien fue vicepresidente de los Estados Unidos entre 1974 y 1977.
    • 26 de agosto: Alejandro Otero, pintor y escultor venezolano, uno de los máximos exponentes del arte abstracto en su país.
    • 5 de septiembre: Cesare Pavese, escritor italiano, considerado uno de los más importantes del siglo XX en su país.
    • 10 de octubre: Thelonious Monk, pianista y compositor estadounidense de jazz, considerado uno de los más innovadores de su género.
    • 28 de noviembre: Claude Lévi-Strauss, antropólogo y filósofo francés, considerado uno de los padres de la antropología estructuralista.
    • 30 de diciembre: Bo Diddley, músico estadounidense de blues y rock and roll, conocido por canciones como «Bo Diddley» y «Who Do You Love».
    Quizás también te interese:  Efemérides 1903

    Fallecimientos

    • 4 de enero: Víctor Hugo, escritor francés, autor de obras como «Los Miserables» y «El jorobado de Notre Dame».
    • 6 de febrero: Carlos I de Portugal, último rey de Portugal antes de la proclamación de la república en 1910.
    • 3 de marzo: William Randal Cremer, político y pacifista británico, quien recibió el Premio Nobel de la Paz en 1903.
    • 17 de abril: Emile Zola, escritor francés, autor de la famosa carta «Yo acuso» en el caso Dreyfus.
    • 28 de mayo: Louis-Joseph Papineau, político y patriota canadiense, líder de la rebelión de 1837 en Quebec.
    • 8 de julio: Grover Cleveland, político estadounidense, quien fue presidente de los Estados Unidos en dos mandatos no consecutivos.
    • 14 de agosto: Henri Becquerel, físico francés, quien descubrió la radiactividad junto a Marie y Pierre Curie.
    • 30 de septiembre: Henri Rousseau, pintor francés, conocido por sus obras de arte naïf.
    • 19 de noviembre: Selma Lagerlöf, escritora sueca, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1909.
    • 7 de diciembre: Federico II de Baden, último gran duque de Baden antes de la abolición de la monarquía en 1918.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1904

    Sucesos históricos

    • 1 de enero: Se funda en Rusia el Partido Socialdemócrata del Trabajo, precursor del Partido Comunista.
    • 4 de febrero: El sufragio femenino se hace efectivo en Finlandia, convirtiéndose en el primer país europeo en otorgar este derecho a las mujeres.
    • 17 de marzo: Se inaugura en Londres la estación de metro «Shepherd’s Bush», la primera en utilizar la energía eléctrica.
    • 15 de abril: Se funda en España el Real Madrid Club de Fútbol, uno de los equipos más importantes y exitosos del mundo.
    • 5 de mayo: Se establece el Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en honor al nacimiento de su fundador, Henry Dunant.
    • 18 de junio: Se firma el Tratado de Portsmouth, que pone fin a la guerra ruso-japonesa.
    • 8 de agosto: Se inaugura en Buenos Aires, Argentina, el Teatro Colón, uno de los más importantes del mundo en su género.
    • 2 de septiembre: Se funda en Estados Unidos la empresa General Motors, una de las más grandes y exitosas del mundo en el sector automotriz.
    • 10 de octubre: Se funda en México el Club América, uno de los equipos más populares y ganadores en el fútbol mexicano.
    • 8 de noviembre: Se inaugura en Italia la primera línea de metro de Roma, convirtiéndose en la tercera ciudad europea en contar con este medio de transporte.
    • 23 de diciembre: Se funda en España el Real Club Deportivo Espanyol, uno de los equipos más antiguos y emblemáticos de la Liga Española.

    Sucesos musicales

    • 25 de enero: Se estrena en París la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini.
    • 8 de marzo: Se estrena en Viena la opereta «El murciélago» de Johann Strauss II.
    • 14 de abril: Se estrena en Londres la obra «Fantasía coral» de Ralph Vaughan Williams, considerada una de las mejores composiciones corales del siglo XX.
    • 20 de mayo: Se estrena en París la obra «Las fuentes de Roma» de Ottorino Respighi, considerada una de las mejores obras del compositor italiano.
    • 19 de junio: Se estrena en Moscú la ópera «El príncipe Ígor» de Aleksandr Borodín, considerada una de las mejores óperas rusas del siglo XIX.
    • 15 de julio: Se estrena en París la obra «El mar» de Claude Debussy, considerada una de las mejores composiciones orquestales del compositor francés.
    • 12 de agosto: Se estrena en Múnich la ópera «El caballero de la rosa» de Richard Strauss, considerada una de las mejores óperas del siglo XX.
    • 7 de septiembre: Se estrena en París la obra «Pelléas et Mélisande» de Claude Debussy, considerada una de las mejores óperas francesas del siglo XX.
    • 16 de octubre: Se estrena en Nueva York la ópera «Madama Butterfly» de Giacomo Puccini, considerada una de las mejores óperas italianas del siglo XX.
    • 15 de noviembre: Se estrena en París la obra «Las tres danzas» de Maurice Ravel, considerada una de las mejores composiciones para piano del siglo XX.
    • 6 de diciembre: Se estrena en Praga la ópera «Jenůfa» de Leoš Janáček, considerada una de las mejores óperas checas del siglo XX.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1900

    Sucesos varios

    • 4 de enero: Se funda en Estados Unidos la empresa Kellogg’s, famosa por sus cereales y productos alimenticios.
    • 9 de febrero: Se funda en París la empresa de automóviles francesa Bugatti, conocida por sus modelos de lujo y deportivos.
    • 20 de marzo: Se funda en Inglaterra la empresa de motocicletas Royal Enfield, una de las más antiguas y emblemáticas del mundo.
    • 7 de abril: Se funda en Inglaterra la empresa de motocicletas Triumph, una de las más importantes y reconocidas en el mundo del motociclismo.
    • 15 de mayo: Se funda en Estados Unidos la empresa de motocicletas Harley-Davidson, una de las más icónicas y populares en el mundo del motociclismo.
    • 4 de junio: Se funda en Inglaterra la empresa de motocicletas BSA, una de las más importantes y exitosas en la historia del motociclismo.
    • 13 de julio: Se funda en Alemania la empresa de automóviles Audi, una de las más prestigiosas y reconocidas en el mercado automotriz.
    • 12 de agosto: Se funda en Estados Unidos la empresa de electrodomésticos Whirlpool, una de las más grandes y exitosas en su sector.
    • 24 de septiembre: Se funda en Inglaterra la empresa de automóviles Morris Motors, una de las más importantes en la industria automotriz británica.
    • 11 de octubre: Se funda en Italia la empresa de automóviles Alfa Romeo, una de las más antiguas y reconocidas en el mundo del motor.
    • 20 de noviembre: Se funda en Inglaterra la empresa de automóviles Austin Motor Company, una de las más importantes en la historia del automovilismo británico.
  • Efemérides 1907

    Efemérides 1907

    Efemérides del año 1907

    El año 1907 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos de figuras destacadas hasta sucesos históricos que marcaron la historia. También hubo importantes acontecimientos en el ámbito musical y otros varios que merecen ser recordados. A continuación, se presenta una lista con más de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías para una mejor organización.

    Nacimientos

    • 4 de enero – Jacques Tati, actor y director francés
    • 7 de febrero – Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco y premio Nobel de Literatura en 1967
    • 8 de marzo – Daniele Amfitheatrof, compositor italiano
    • 14 de abril – François «Papa Doc» Duvalier, presidente de Haití
    • 18 de mayo – Clarence Darrow, abogado estadounidense y defensor de los derechos civiles
    • 5 de junio – Carlos Chávez, compositor mexicano
    • 17 de julio – Guglielmo Marconi, inventor italiano y premio Nobel de Física en 1909
    • 23 de agosto – Maurice Merleau-Ponty, filósofo francés
    • 11 de septiembre – Ludovico Scarfiotti, piloto italiano de Fórmula 1
    • 12 de octubre – María Callas, soprano griega
    • 27 de noviembre – L. Sprague de Camp, escritor estadounidense de ciencia ficción y fantasía
    • 9 de diciembre – Fritz Lang, director de cine austriaco

    Fallecimientos

    • 1 de enero – José María de Pereda, escritor español
    • 4 de febrero – Dmitri Mendeléyev, químico ruso y creador de la tabla periódica
    • 17 de marzo – Victorien Sardou, dramaturgo francés
    • 23 de abril – Frederick Augustus Abel, químico británico y creador de la pólvora sin humo
    • 25 de mayo – John D. Rockefeller, magnate estadounidense de la industria petrolera
    • 4 de junio – William Crookes, físico y químico británico
    • 28 de julio – Gustav Klimt, pintor austriaco
    • 14 de agosto – James Douglas, empresario y filántropo canadiense
    • 7 de septiembre – Sully Prudhomme, poeta francés y primer premio Nobel de Literatura en 1901
    • 2 de noviembre – Paul Cézanne, pintor francés
    • 10 de diciembre – Christian IX, rey de Dinamarca
    • 18 de diciembre – Louis Blanc, político y escritor francés

    Históricos

    • 1 de enero – Se establece el primer servicio de autobuses públicos en Londres, Reino Unido
    • 18 de enero – Se funda la Universidad de Miami en Estados Unidos
    • 10 de febrero – Se firma el Tratado de Fontainebleau, por el cual Francia cede la isla de Santo Domingo a Estados Unidos
    • 28 de marzo – Se funda el club de fútbol italiano Inter de Milán
    • 11 de abril – Se inaugura el primer servicio de teléfonos públicos en París, Francia
    • 15 de mayo – Se funda el club de fútbol brasileño Corinthians
    • 1 de julio – Se crea la colonia de Nueva Guinea Alemana, en la actual Papúa Nueva Guinea
    • 1 de agosto – Se funda el club de fútbol argentino San Lorenzo de Almagro
    • 9 de septiembre – Se firma el Tratado de Portsmouth, que pone fin a la guerra ruso-japonesa
    • 20 de octubre – Se funda el club de fútbol alemán Bayern de Múnich
    • 1 de noviembre – Se funda el club de fútbol español Real Betis Balompié
    • 14 de diciembre – Se inaugura la primera línea de metro en Buenos Aires, Argentina

    Musicales

    • 1 de enero – Se estrena en París la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini
    • 10 de febrero – Se estrena en Milán la ópera «Francesca da Rimini» de Riccardo Zandonai
    • 21 de marzo – Se estrena en Berlín la ópera «Salomé» de Richard Strauss
    • 9 de mayo – Se estrena en Nueva York la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini
    • 5 de junio – Se estrena en Milán la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini
    • 15 de septiembre – Se estrena en París la ópera «Pelléas et Mélisande» de Claude Debussy
    • 12 de octubre – Se estrena en Nueva York la ópera «Salomé» de Richard Strauss
    • 18 de noviembre – Se estrena en Praga la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini
    • 11 de diciembre – Se estrena en Milán la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini
    • 30 de diciembre – Se estrena en Milán la ópera «Francesca da Rimini» de Riccardo Zandonai

    Varios

    • 1 de enero – Se inaugura el primer rascacielos de Nueva York, el Singer Building
    • 2 de febrero – Se funda el club de fútbol español Real Club Deportivo de La Coruña
    • 11 de marzo – Se funda el club de fútbol inglés Chelsea
    • 24 de abril – Se funda el club de fútbol alemán Borussia Dortmund
    • 3 de mayo – Se funda el club de fútbol italiano US Palermo
    • 15 de junio – Se funda el club de fútbol argentino Gimnasia y Esgrima de La Plata
    • 12 de julio – Se funda el club de fútbol español Club Deportivo Leganés
    • 23 de agosto – Se funda el club de fútbol italiano US Lecce
    • 5 de septiembre – Se inaugura la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil
    • 30 de octubre – Se funda el club de fútbol italiano Unione Sportiva Lecce
    • 12 de diciembre – Se funda el club de fútbol español Real Club Deportivo Mallorca
    Quizás también te interese:  Efemérides 1905

    Como se puede observar, el año 1907 fue un año cargado de importantes efemérides en diferentes ámbitos. Desde el nacimiento de grandes figuras hasta sucesos históricos que marcaron la historia, pasando por importantes acontecimientos en el mundo de la música y otros varios que merecen ser recordados. Sin duda, este año dejó un legado importante y sigue siendo recordado hasta el día de hoy.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1903

    Fuentes:

  • Efemérides 1906

    Efemérides 1906

    Nacimientos

    • 1 de enero: Juan Bosch, político y escritor dominicano.
    • 12 de febrero: José Pablo Moncayo, compositor mexicano.
    • 28 de marzo: Marguerite Duras, escritora y cineasta francesa.
    • 5 de abril: Lord Mountbatten, militar y político británico.
    • 15 de mayo: Henriette Roland Holst, poeta y activista holandesa.
    • 23 de junio: Ernst Boris Chain, bioquímico alemán, Premio Nobel de Medicina en 1945.
    • 10 de julio: Frida Kahlo, pintora mexicana.
    • 19 de agosto: Philo Farnsworth, inventor estadounidense del televisor.
    • 6 de septiembre: Luis Federico Leloir, bioquímico argentino, Premio Nobel de Química en 1970.
    • 22 de octubre: Luis Cernuda, poeta español.
    • 14 de noviembre: Francisco Ayala, escritor español.
    • 25 de diciembre: Lord Snowdon, fotógrafo y esposo de la princesa Margarita de Inglaterra.

    Fallecimientos

    • 5 de enero: Joseph Conrad, escritor polaco-británico.
    • 16 de febrero: Paul Cézanne, pintor francés.
    • 17 de marzo: John Campbell Greenway, político y empresario estadounidense.
    • 2 de abril: Alexander Kielland, escritor noruego.
    • 17 de mayo: Henrik Ibsen, dramaturgo noruego.
    • 5 de junio: José María de Pereda, escritor español.
    • 20 de julio: José Santos Chocano, poeta y político peruano.
    • 25 de agosto: William James, filósofo y psicólogo estadounidense.
    • 4 de septiembre: Ludwig Boltzmann, físico austriaco.
    • 10 de octubre: Paul César Helleu, pintor y grabador francés.
    • 3 de noviembre: Paul Czanne, pintor francés.
    • 15 de diciembre: Manuel Azaña, político y escritor español, presidente de la Segunda República.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1904

    Históricos

    • 28 de enero: Se funda la compañía automotriz Rolls-Royce en Inglaterra.
    • 15 de febrero: Se inaugura en Nueva York el famoso teatro «Carnegie Hall».
    • 7 de marzo: Se establece en China la dinastía Qing.
    • 11 de abril: Se firma el Tratado de París, que pone fin a la guerra ruso-japonesa.
    • 25 de mayo: Se promulga en México la Ley de Instrucción Pública, que establece la educación laica y gratuita.
    • 13 de junio: Se funda en Alemania el club de fútbol Bayern de Múnich.
    • 17 de julio: Se funda en México el Club Deportivo Guadalajara.
    • 23 de agosto: Se firma en Rusia el tratado de paz entre Rusia y Japón, que pone fin a la guerra ruso-japonesa.
    • 10 de septiembre: Se funda en Estados Unidos la compañía automotriz Cadillac.
    • 22 de octubre: Se inaugura en Estados Unidos el primer vuelo de un avión con pasajeros a bordo.
    • 4 de noviembre: Se establece en Cuba la República de Cuba.
    • 31 de diciembre: Se funda en Argentina el club de fútbol Boca Juniors.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1900

    Musicales

    • 3 de enero: Se estrena en París la ópera «Madame Butterfly» de Giacomo Puccini.
    • 11 de febrero: Se estrena en París la ópera «La vida breve» de Manuel de Falla.
    • 26 de marzo: Se estrena en Madrid la zarzuela «El barbero de Sevilla» de Gerónimo Giménez.
    • 15 de abril: Se estrena en San Petersburgo la ópera «Boris Godunov» de Modest Músorgski.
    • 5 de mayo: Se estrena en Viena la opereta «Die lustige Witwe» (La viuda alegre) de Franz Lehár.
    • 19 de junio: Se estrena en París la ópera «Le poème de l’amour et de la mer» de Ernest Chausson.
    • 2 de julio: Se estrena en París la ópera «El niño y los sortilegios» de Maurice Ravel.
    • 12 de agosto: Se estrena en Bayreuth la ópera «Parsifal» de Richard Wagner.
    • 29 de septiembre: Se estrena en París la ópera «Goyescas» de Enrique Granados.
    • 18 de octubre: Se estrena en París la ópera «Salomé» de Richard Strauss.
    • 7 de noviembre: Se estrena en Nueva York la ópera «Madama Butterfly» de Giacomo Puccini.
    • 21 de diciembre: Se estrena en Milán la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1903

    Varios

    • 7 de enero: Se realiza en Londres la primera transmisión de radio de la historia.
    • 14 de febrero: Se publica en Nueva York la primera edición de la revista «Good Housekeeping».
    • 3 de marzo: Se funda en Inglaterra la compañía de automóviles Rolls-Royce.
    • 12 de abril: Se celebra en Atenas la primera edición de los Juegos Olímpicos Intercalados.
    • 19 de mayo: Se celebra en París la primera edición del Gran Premio de Francia de Fórmula 1.
    • 27 de junio: Se funda en México la compañía de cervezas Corona.
    • 14 de julio: Se funda en Estados Unidos la compañía automotriz General Motors.
    • 9 de agosto: Se funda en Estados Unidos la compañía de juguetes Mattel, creadora de Barbie.
    • 1 de septiembre: Se funda en Inglaterra el club de fútbol Chelsea.
    • 5 de octubre: Se funda en Inglaterra el club de fútbol Arsenal.
    • 12 de noviembre: Se funda en México la compañía de cervezas Modelo.
    • 18 de diciembre: Se funda en España el club de fútbol Athletic Club de Bilbao.
  • Efemérides 1905

    Efemérides 1905

    Efemérides del año 1905

    El año 1905 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde nacimientos de figuras destacadas hasta hechos históricos que marcaron un antes y un después en la historia. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de este año.

    Nacimientos

    • 7 de enero: Francisca Halamajowa, escritora y periodista polaca.
    • 12 de febrero: László Bíró, inventor húngaro, creador del bolígrafo.
    • 15 de marzo: Emilio Fernández, director de cine mexicano.
    • 9 de abril: J. William Fulbright, político y senador estadounidense.
    • 23 de mayo: Carl Gustav Jung, psiquiatra y psicólogo suizo.
    • 11 de junio: Jacques-Yves Cousteau, explorador y cineasta francés.
    • 5 de julio: Jean Cocteau, escritor y cineasta francés.
    • 28 de agosto: Arlette Marchal, actriz y bailarina francesa.
    • 19 de septiembre: Mario Benedetti, escritor uruguayo.
    • 1 de octubre: Christiaan Barnard, cirujano sudafricano, realizó el primer trasplante de corazón humano.
    • 4 de noviembre: Irving Berlin, compositor estadounidense.
    • 11 de diciembre: Gilberto Freyre, sociólogo y escritor brasileño.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1904

    Fallecimientos

    • 2 de enero: Ernst Abbe, físico y empresario alemán.
    • 20 de febrero: Hiram Maxim, inventor estadounidense, creador de la ametralladora.
    • 14 de marzo: Jules Verne, escritor francés.
    • 8 de abril: Hermann von Helmholtz, físico y fisiólogo alemán.
    • 22 de mayo: Octave Chanute, ingeniero y pionero de la aviación estadounidense.
    • 17 de junio: Jean-Léon Gérôme, pintor y escultor francés.
    • 28 de julio: Christian Lundeberg, político sueco, primer ministro de Suecia.
    • 11 de agosto: Friedrich Ebert, político alemán, primer presidente de la República de Weimar.
    • 1 de septiembre: Pierre Curie, físico francés, Premio Nobel de Física en 1903.
    • 6 de octubre: Louis Pasteur, químico y microbiólogo francés, creador de la vacuna contra la rabia.
    • 30 de noviembre: James G. Blaine, político estadounidense, candidato a la presidencia de EE. UU. en 1884.
    • 17 de diciembre: Henry Irving, actor y director de teatro británico.

    Históricos

    • 9 de enero: Se lleva a cabo la primera proyección de una película en la Casa de la Ópera de París.
    • 22 de enero: Se establece la República de San Pedro de Cevallos, primer intento de colonización argentina en la Antártida.
    • 9 de febrero: Se firma el Tratado de Portsmouth, que pone fin a la Guerra Ruso-Japonesa.
    • 1 de marzo: Se proclama la Constitución de 1905 en México, que establece la separación de la Iglesia y el Estado.
    • 5 de abril: Se funda la Universidad de Alberta en Canadá.
    • 22 de mayo: Se inaugura la línea de metro de París, la primera en su tipo en Europa.
    • 18 de junio: Se produce la Revolución Rusa de 1905, una serie de manifestaciones y huelgas que demandaban reformas políticas y sociales.
    • 1 de julio: Se funda la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
    • 12 de agosto: Se firma el Tratado de Björkö, que establece la paz entre Noruega y Suecia.
    • 5 de septiembre: Se funda el Club Atlético River Plate en Argentina.
    • 16 de octubre: Se produce el llamado «Domingo Sangriento» en Rusia, cuando el ejército zarista reprimió violentamente una manifestación pacífica.
    • 30 de noviembre: Se aprueba la Ley de Separación de la Iglesia y el Estado en Francia.

    Musicales

    • 3 de enero: Estreno de la ópera «Madame Butterfly» de Giacomo Puccini en La Scala de Milán.
    • 16 de marzo: Estreno de la opereta «El Conde de Luxemburgo» de Franz Lehár en Viena.
    • 26 de abril: Estreno de la ópera «Salomé» de Richard Strauss en Dresde.
    • 10 de mayo: Estreno de la ópera «Boris Godunov» de Modest Músorgski en el Teatro Mariinski de San Petersburgo.
    • 25 de agosto: Nace el compositor ruso Dmitri Shostakovich.
    • 4 de octubre: Estreno de la ópera «La vida breve» de Manuel de Falla en Niza.
    • 9 de noviembre: Nace el músico y compositor estadounidense Benny Goodman.
    • 3 de diciembre: Estreno de la ópera «La vida breve» de Manuel de Falla en París.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1900

    Varios

    • 7 de enero: Se funda la revista National Geographic.
    • 17 de febrero: Se funda la Asociación Scout Mundial (actualmente conocida como Organización Mundial del Movimiento Scout).
    • 4 de marzo: Se funda el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
    • 25 de abril: Se funda la Alianza Francesa.
    • 4 de mayo: Se funda la Asociación Internacional de Clubes de Leones.
    • 13 de junio: Se funda el Club de Fútbol Barcelona en España.
    • 15 de julio: Se funda la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
    • 2 de agosto: Se funda el Partido Comunista de España (PCE).
    • 9 de septiembre: Se funda la Liga de Fútbol Profesional en Argentina.
    • 26 de octubre: Se funda el Club Atlético Boca Juniors en Argentina.
    • 9 de diciembre: Se funda la Academia Sueca, encargada de otorgar el Premio Nobel de Literatura.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1901

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1905, un año lleno de acontecimientos que marcaron la historia en diferentes áreas. Sin duda, este año fue testigo de importantes nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, musicales y varios que han dejado su huella en la humanidad y que siguen siendo recordados hasta el día de hoy.

  • Efemérides 1904

    Efemérides 1904

    Efemérides 1904

    En el año 1904 ocurrieron una gran cantidad de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos de la historia. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, clasificadas en nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, eventos musicales y otros sucesos relevantes.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Ciro Alegría, escritor peruano
    • 4 de febrero: George Gamow, físico y cosmólogo ucraniano
    • 15 de marzo: Emil Artin, matemático austriaco
    • 26 de abril: Alexander Mitta, cineasta soviético
    • 10 de mayo: Cecilia Payne-Gaposchkin, astrónoma británica
    • 7 de junio: Guillermo Stábile, futbolista y entrenador argentino
    • 23 de julio: Salvador Allende, político y presidente chileno
    • 12 de agosto: Ernesto Lecuona, compositor cubano
    • 5 de septiembre: Antonin Artaud, poeta y dramaturgo francés
    • 14 de octubre: José Martínez Ruiz «Azorín», escritor español
    • 20 de noviembre: Nadine Gordimer, escritora sudafricana
    • 3 de diciembre: Charles Weidman, bailarín y coreógrafo estadounidense

    Fallecimientos

    • 5 de enero: Carl Benz, ingeniero alemán y pionero de la industria automotriz
    • 27 de febrero: Sigmund Freud, neurólogo y padre del psicoanálisis
    • 23 de marzo: Gabriel Lippmann, físico y premio Nobel francés
    • 5 de abril: Isidora Zegers, cantante y compositora chilena
    • 12 de mayo: Jules Massenet, compositor francés
    • 2 de julio: Anton Chejov, escritor ruso
    • 8 de agosto: Kate Chopin, escritora estadounidense
    • 12 de septiembre: William Osler, médico y educador canadiense
    • 28 de octubre: Francisco Tárrega, guitarrista y compositor español
    • 6 de noviembre: James Anthony Froude, historiador y escritor británico
    • 23 de diciembre: Giacomo Puccini, compositor italiano

    Hechos históricos

    • 1 de enero: Se funda la ciudad de Valdivia en Chile
    • 17 de febrero: Se funda el club de fútbol Chelsea en Inglaterra
    • 8 de marzo: Se inaugura la Estación Central de Nueva York en Estados Unidos
    • 9 de abril: Se firma el Tratado de Shimoseki, que pone fin a la Primera Guerra Sino-Japonesa
    • 18 de mayo: Se funda el club de fútbol Fenerbahçe en Turquía
    • 7 de junio: Se establece la República de Panamá, separándose de Colombia
    • 26 de julio: Se funda el club de fútbol Peñarol en Uruguay
    • 4 de agosto: Se inaugura la primera línea del Metro de París en Francia
    • 5 de septiembre: Se firma el Tratado de Portsmouth, que pone fin a la Guerra Ruso-Japonesa
    • 13 de octubre: Se funda el club de fútbol Atlético de Madrid en España
    • 9 de noviembre: Se funda el club de fútbol River Plate en Argentina
    • 17 de diciembre: Se funda el club de fútbol FC Barcelona en España

    Eventos musicales

    • Se estrena la ópera «Madame Butterfly» de Giacomo Puccini en Italia
    • Se publica la partitura de «Elgar: Cello Concerto» en Inglaterra
    • Se estrena la obra «La noche transfigurada» de Arnold Schönberg en Alemania
    • Se publica la partitura de «Ravel: Rapsodie espagnole» en Francia
    • Se publica la partitura de «Mahler: Sinfonía No. 5» en Austria
    • Se publica la partitura de «Grieg: Piano Concerto» en Noruega
    • Se estrena la ópera «Aida» de Giuseppe Verdi en Italia
    • Se publica la partitura de «Sibelius: Sinfonía No. 2» en Finlandia
    • Se estrena la obra «Finlandia» de Jean Sibelius en Finlandia
    • Se publica la partitura de «Saint-Saëns: Sinfonía No. 3» en Francia
    • Se estrena la ópera «La vida breve» de Manuel de Falla en España
    • Se publica la partitura de «Rimsky-Korsakov: Scheherazade» en Rusia
    Quizás también te interese:  Efemérides 1903

    Otros sucesos relevantes

    • 1 de enero: Se funda la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini en Argentina
    • 4 de febrero: Se funda la Universidad de Sao Paulo en Brasil
    • 11 de marzo: Se funda la Universidad de Leeds en Inglaterra
    • 20 de abril: Se funda el club de fútbol Juventus en Italia
    • 9 de mayo: Se funda el club de fútbol Ajax en Países Bajos
    • 7 de junio: Se inaugura el Puente de la Torre en Londres, Inglaterra
    • 15 de julio: Se funda la Universidad de Alberta en Canadá
    • 10 de agosto: Se funda el club de fútbol Celtic en Escocia
    • 23 de septiembre: Se funda el club de fútbol América en México
    • 11 de octubre: Se funda la Universidad de Chile en Chile
    • 7 de noviembre: Se funda el club de fútbol São Paulo en Brasil
    • 15 de diciembre: Se funda el club de fútbol Santos en Brasil
    Quizás también te interese:  Efemérides 1901

    Estas son solo algunas de las 300 efemérides que marcaron el año 1904. Como se puede apreciar, este fue un año importante en el ámbito cultural, político, científico y deportivo. Sin duda, estas efemérides nos recuerdan que cada día es una oportunidad para hacer historia y dejar un legado en el mundo.

  • Efemérides 1903

    Efemérides 1903

    EFEMÉRIDES 1903

    El año 1903 fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas, desde la política hasta la música. A continuación, te presentamos una lista con más de 300 efemérides de ese año, separadas por categorías:

    NACIMIENTOS

    • 7 de enero: Alan Napier, actor británico conocido por su papel de Alfred en la serie de televisión «Batman».
    • 14 de febrero: Stuart Erwin, actor estadounidense ganador de un Premio Óscar en 1950.
    • 25 de marzo: Gloria Swanson, actriz estadounidense recordada por su papel en la película «Sunset Boulevard».
    • 2 de abril: Buddy Ebsen, actor estadounidense conocido por su papel de Jed Clampett en la serie de televisión «The Beverly Hillbillies».
    • 12 de mayo: Wilfrid Hyde-White, actor británico nominado al Premio Óscar en 1959.
    • 20 de junio: Sam Wanamaker, actor y director de cine estadounidense.
    • 3 de julio: Ace Cannon, saxofonista estadounidense de música country.
    • 11 de agosto: Lloyd Nolan, actor estadounidense conocido por su papel en la película «Peyton Place».
    • 27 de septiembre: Agnes de Mille, coreógrafa y bailarina estadounidense ganadora de un Premio Tony en 1947.
    • 15 de octubre: Mervyn LeRoy, director de cine estadounidense ganador de un Premio Óscar en 1942.
    • 24 de noviembre: Howard Duff, actor estadounidense conocido por su papel en la serie de televisión «The Felony Squad».
    • 28 de diciembre: Earl Hines, pianista y compositor estadounidense de jazz.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1900

    FALLECIMIENTOS

    • 22 de enero: Frederick Stanley, político británico y gobernador general de Canadá.
    • 4 de febrero: Antonín Dvořák, compositor checo conocido por sus obras de música clásica.
    • 6 de marzo: Alexander Graham Bell, inventor escocés conocido por inventar el teléfono.
    • 12 de abril: Paul Gauguin, pintor francés postimpresionista.
    • 17 de mayo: Émile Zola, escritor francés conocido por sus novelas realistas.
    • 29 de junio: William Kingdon Clifford, matemático y filósofo británico.
    • 5 de agosto: Calamity Jane, exploradora y aventurera estadounidense del Lejano Oeste.
    • 18 de septiembre: Charles Gounod, compositor francés conocido por su ópera «Faust».
    • 6 de octubre: Otto Weininger, filósofo austriaco conocido por su obra «Sex and Character».
    • 15 de noviembre: Camille Pissarro, pintor danés impresionista.
    • 27 de diciembre: Herbert Spencer, filósofo y sociólogo británico.

    HISTÓRICOS

    • 1 de enero: Se establece el Servicio de Inteligencia Militar de Estados Unidos.
    • 2 de febrero: Se funda el club de fútbol Real Madrid en España.
    • 9 de marzo: Se funda la ciudad de Brasilia, capital de Brasil.
    • 16 de abril: Se celebra la primera carrera de automóviles en el circuito de Pau, Francia.
    • 6 de mayo: Se funda el club de fútbol Paris Saint-Germain en Francia.
    • 31 de mayo: Se inaugura el Puente de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos.
    • 23 de junio: Se firma el Tratado de Paz de La Haya, poniendo fin a la guerra entre Estados Unidos y Colombia.
    • 5 de julio: Se funda el club de fútbol FC Barcelona en España.
    • 14 de agosto: Se inaugura el primer túnel ferroviario transcontinental en Estados Unidos.
    • 10 de septiembre: Se firma el Tratado de Reciprocidad entre Estados Unidos y Cuba.
    • 2 de octubre: Se funda el club de fútbol Atlético de Madrid en España.
    • 12 de noviembre: Se inaugura el Canal de Panamá, conectando el océano Atlántico con el Pacífico.
    • 10 de diciembre: Se otorga el Premio Nobel de Literatura al poeta y dramaturgo danés Bjørnstjerne Bjørnson.

    MUSICALES

    • 14 de enero: Se estrena la ópera «Madame Butterfly» de Giacomo Puccini en Italia.
    • 2 de febrero: Se estrena la ópera «Ainadamar» de Manuel de Falla en España.
    • 16 de marzo: Se estrena la ópera «Le rossignol» de Ígor Stravinski en París, Francia.
    • 1 de abril: Se estrena la opereta «Die lustige Witwe» de Franz Lehár en Viena, Austria.
    • 11 de mayo: Se estrena la ópera «El amor brujo» de Manuel de Falla en Madrid, España.
    • 18 de junio: Se estrena la ópera «La vida breve» de Manuel de Falla en Niza, Francia.
    • 6 de julio: Se estrena la ópera «Goyescas» de Enrique Granados en Madrid, España.
    • 10 de agosto: Se estrena la ópera «Le jongleur de Notre-Dame» de Jules Massenet en Francia.
    • 2 de septiembre: Se estrena la ópera «La fanciulla del West» de Giacomo Puccini en Nueva York, Estados Unidos.
    • 18 de octubre: Se estrena la ópera «I quatro rusteghi» de Ermanno Wolf-Ferrari en Alemania.
    • 9 de noviembre: Se estrena la ópera «Ivan IV» de Sergei Rachmaninoff en San Petersburgo, Rusia.
    • 5 de diciembre: Se estrena la ópera «Die tote Stadt» de Erich Wolfgang Korngold en Hamburgo, Alemania.

    VARIOS

    • 1 de enero: Se celebra por primera vez el Día Mundial de la Paz.
    • 14 de febrero: Se funda la revista «Vogue» en Estados Unidos.
    • 27 de marzo: Se funda el club de fútbol River Plate en Argentina.
    • 12 de abril: Se funda el club de fútbol Boca Juniors en Argentina.
    • 6 de mayo: Se celebra por primera vez el Día de la Madre en Estados Unidos.
    • 25 de junio: Se funda la empresa de automóviles Ford Motor Company en Estados Unidos.
    • 9 de julio: Se funda el club de fútbol Nacional en Uruguay.
    • 3 de agosto: Se funda el club de fútbol Universidad de Chile en Chile.
    • 17 de septiembre: Se funda el club de fútbol Santos en Brasil.
    • 25 de octubre: Se funda el club de fútbol San Lorenzo en Argentina.
    • 11 de noviembre: Se inaugura el Puente de Williamsburg en Nueva York, Estados Unidos.
    • 31 de diciembre: Se celebra por primera vez la Nochevieja en Times Square, Nueva York, Estados Unidos.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1902

    Como puedes ver, el año 1903 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas. Desde el nacimiento de grandes personalidades hasta la fundación de clubes de fútbol y la inauguración de importantes obras de infraestructura, este año dejó su huella en la historia.

    Esperamos que esta lista de efemérides te haya resultado interesante y te haya permitido conocer un poco más sobre los hechos relevantes de ese año. ¡No olvides compartir esta lista con tus amigos y familiares para que ellos también puedan conocer más sobre la historia de 1903!

  • Efemérides 1902

    Efemérides 1902

    En el año 1902 ocurrieron una gran cantidad de eventos importantes que marcaron la historia de diferentes ámbitos en todo el mundo. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en cinco categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    • 1 de enero: J. D. Salinger, escritor estadounidense.
    • 8 de febrero: Luis Buñuel, cineasta español.
    • 15 de marzo: Eugène Ionesco, dramaturgo francés.
    • 21 de abril: Jacques Tati, actor y director francés.
    • 26 de mayo: Carmen Laforet, escritora española.
    • 12 de junio: Egon Schiele, pintor austriaco.
    • 28 de julio: Karl Popper, filósofo austriaco.
    • 6 de agosto: William Wyler, cineasta estadounidense.
    • 11 de septiembre: Manuel Ángeles Ortiz, pintor español.
    • 27 de octubre: Concha Piquer, cantante y actriz española.
    • 5 de noviembre: Francisco Ayala, escritor español.
    • 12 de diciembre: Rafael Alberti, poeta español.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1901

    Fallecimientos

    • 7 de enero: James Augustine Healy, primer obispo afroamericano en Estados Unidos.
    • 19 de febrero: Gustav Klimt, pintor austriaco.
    • 17 de marzo: Cecil Rhodes, empresario británico y fundador de Rhodesia (actual Zimbabue).
    • 14 de abril: Paul Gauguin, pintor francés.
    • 30 de mayo: Levi Strauss, empresario estadounidense y creador de los jeans.
    • 7 de julio: María Teresa de Austria, emperatriz de Austria y reina de Hungría.
    • 4 de agosto: James Tissot, pintor francés.
    • 8 de septiembre: Émile Zola, escritor francés.
    • 19 de noviembre: John Philip Sousa, compositor estadounidense.
    • 22 de diciembre: Thomas Nast, caricaturista y creador de la imagen de Santa Claus.

    Históricos

    • 2 de enero: Se inaugura la primera línea de metro en Buenos Aires, Argentina.
    • 8 de febrero: Se funda el Club Atlético River Plate en Argentina.
    • 18 de marzo: Se firma el tratado de París que pone fin a la Guerra Hispano-Estadounidense.
    • 10 de abril: Se funda el Real Madrid Club de Fútbol en España.
    • 20 de mayo: Cuba se independiza de Estados Unidos.
    • 12 de junio: Se celebra la primera edición del Tour de Francia, la carrera ciclista más famosa del mundo.
    • 28 de junio: Se inaugura el Puente de Brooklyn en Nueva York, uno de los símbolos de la ciudad.
    • 8 de agosto: Se crea la República de Cuba tras la salida de Estados Unidos del país.
    • 6 de septiembre: Se declara la independencia de Trinidad y Tobago, siendo el primer país del Caribe en lograrlo.
    • 18 de octubre: Se inaugura la línea 1 del Metro de París, uno de los sistemas de transporte más antiguos del mundo.
    • 15 de diciembre: Se funda el Club Atlético Boca Juniors en Argentina.

    Musicales

    • 4 de enero: Se estrena la ópera «Salomé» de Richard Strauss en Dresde, Alemania.
    • 11 de febrero: Se estrena la obra «El amor brujo» de Manuel de Falla en Madrid, España.
    • 7 de abril: Se estrena la obra «El sueño de una noche de verano» de Felix Mendelssohn en Londres, Reino Unido.
    • 13 de mayo: Se estrena la obra «Carmina Burana» de Carl Orff en Frankfurt, Alemania.
    • 16 de junio: Se estrena la obra «Pelléas et Mélisande» de Claude Debussy en París, Francia.
    • 2 de agosto: Se estrena la obra «Canción de cuna para dormir a un negrito» de Xavier Montsalvatge en Barcelona, España.
    • 10 de septiembre: Se estrena la obra «El pájaro de fuego» de Igor Stravinsky en París, Francia.
    • 5 de octubre: Se estrena la obra «La vida breve» de Manuel de Falla en Niza, Francia.
    • 10 de noviembre: Se estrena la obra «La valse» de Maurice Ravel en París, Francia.
    • 17 de diciembre: Se estrena la ópera «Madama Butterfly» de Giacomo Puccini en Brescia, Italia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1900

    Varios

    • 14 de enero: Se funda la famosa cadena de tiendas de departamentos Macy’s en Nueva York, Estados Unidos.
    • 20 de febrero: Se publica el primer número de la revista «La Esfera», una de las más importantes en España durante la primera mitad del siglo XX.
    • 29 de marzo: Se inaugura el Teatro Colón en Buenos Aires, Argentina, uno de los teatros de ópera más importantes del mundo.
    • 7 de abril: Se estrena la película «Viaje a la Luna» de Georges Méliès, considerada como una de las primeras obras del cine de ciencia ficción.
    • 10 de mayo: Se funda la compañía automotriz Cadillac en Estados Unidos.
    • 15 de junio: Se celebra la primera edición de la Copa Davis de tenis en Boston, Estados Unidos.
    • 21 de julio: Se inaugura el primer túnel submarino del mundo, el Túnel del Canal de la Mancha, que conecta Francia y Reino Unido.
    • 4 de agosto: Se establece la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) en París, Francia.
    • 9 de septiembre: Se funda la compañía automotriz Buick en Estados Unidos.
    • 15 de octubre: Se funda la famosa marca de ropa Levi’s en Estados Unidos.
    • 18 de noviembre: Se funda la compañía automotriz Mercedes-Benz en Alemania.
    • 29 de diciembre: Se inaugura el primer túnel ferroviario del Monte Cenis, que conecta Francia e Italia.

    En resumen, el año 1902 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas como el arte, la música, la política y la ciencia. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de la historia y cómo cada evento ha influenciado en el mundo actual. Es necesario recordar y valorar estos sucesos para entender nuestro presente y construir un mejor futuro.

  • Efemérides 1901

    Efemérides 1901

    Efemérides 1901

    En este artículo se recopilarán una extensa lista de efemérides del año 1901, divididas en distintas categorías como nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, acontecimientos musicales y otros eventos importantes. A lo largo de este año, ocurrieron numerosos sucesos que marcaron la historia y la cultura de distintas partes del mundo. A continuación, se presentan más de 300 efemérides que merecen ser recordadas.

    Nacimientos

    • 5 de enero: Hayedeh, cantante iraní.
    • 6 de febrero: Giovanni Gronchi, político italiano.
    • 14 de marzo: Maurice Merleau-Ponty, filósofo francés.
    • 2 de abril: Max Ernst, pintor y escultor alemán.
    • 5 de mayo: Kip Thorne, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 2017.
    • 17 de junio: André Cournand, médico y fisiólogo francés, premio Nobel de Medicina en 1956.
    • 9 de julio: Barbara Cartland, escritora británica.
    • 12 de agosto: Cantinflas, actor y comediante mexicano.
    • 1 de septiembre: Edgar Mitchell, astronauta estadounidense, sexto hombre en pisar la Luna.
    • 22 de octubre: Georges Brassens, cantautor francés.
    • 4 de noviembre: Luis Miguel Sánchez Cerro, militar y político peruano.
    • 25 de diciembre: Cesar Borgia, noble y militar italiano del Renacimiento.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1900

    Fallecimientos

    • 1 de enero: John Barrymore, actor estadounidense.
    • 20 de febrero: John Parker Hale, político y abogado estadounidense, defensor de la abolición de la esclavitud.
    • 14 de marzo: Clement Studebaker, empresario estadounidense, fundador de la compañía de automóviles Studebaker.
    • 23 de abril: Joaquín V. González, abogado, político y escritor argentino.
    • 1 de mayo: Benjamin Harrison, político estadounidense, 23° presidente de Estados Unidos.
    • 6 de junio: John D. Rockefeller, empresario estadounidense, fundador de la Standard Oil Company.
    • 9 de julio: Ignacio Manuel Altamirano, escritor y político mexicano.
    • 4 de agosto: William Cosmo Gordon Lang, arzobispo anglicano británico.
    • 8 de septiembre: Umberto I, rey de Italia.
    • 13 de octubre: José Manuel Balmaceda, presidente de Chile.
    • 10 de noviembre: Leopoldo II, rey de Bélgica.
    • 14 de diciembre: Alfred Nobel, químico e inventor sueco, creador de los Premios Nobel.

    Históricos

    • 1 de enero: Se funda la Commonwealth de Australia.
    • 22 de febrero: Se proclama la Segunda República Española.
    • 5 de abril: Se funda el Club Atlético River Plate en Argentina.
    • 16 de abril: Se funda la compañía de automóviles Chevrolet.
    • 19 de mayo: Se funda la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
    • 1 de junio: Se inaugura la Exposición Universal de Buffalo en Estados Unidos.
    • 18 de julio: Se funda la compañía de tecnología IBM.
    • 15 de agosto: Se funda el Club Atlético Boca Juniors en Argentina.
    • 6 de septiembre: Se funda la compañía de automóviles Cadillac.
    • 14 de octubre: Se funda el Partido Nacionalista Vasco en España.
    • 5 de noviembre: Se funda la Universidad de California, en Estados Unidos.
    • 10 de diciembre: Se funda la compañía de automóviles Fiat en Italia.

    Musicales

    • 1 de enero: Se estrena la ópera «Tosca» de Giacomo Puccini en Roma.
    • 10 de febrero: Se estrena la opereta «La viuda alegre» de Franz Lehár en Viena.
    • 2 de marzo: Se estrena la opereta «La princesa de las pampas» de Juan José Castro en Buenos Aires.
    • 4 de abril: Se estrena la opereta «La mascotte» de Edmond Audran en París.
    • 8 de mayo: Se estrena la ópera «Salomé» de Richard Strauss en Dresde.
    • 14 de junio: Se estrena la opereta «El conde de Luxemburgo» de Franz Lehár en Viena.
    • 6 de julio: Se estrena la ópera «Madama Butterfly» de Giacomo Puccini en Brescia.
    • 12 de agosto: Se estrena la opereta «La gitana» de Francis López en París.
    • 4 de septiembre: Se estrena la ópera «Pagliacci» de Ruggero Leoncavallo en Milán.
    • 18 de octubre: Se estrena la ópera «Der Rosenkavalier» de Richard Strauss en Dresde.
    • 21 de noviembre: Se estrena la ópera «La bohème» de Giacomo Puccini en Turín.
    • 26 de diciembre: Se estrena la opereta «La bella Helena» de Jacques Offenbach en París.

    Varios

    • 1 de enero: Se introduce el impuesto sobre la renta en Reino Unido.
    • 19 de febrero: Se funda la compañía de automóviles Mercedes-Benz en Alemania.
    • 4 de marzo: Se crea la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP) en Estados Unidos.
    • 14 de abril: Se funda la compañía de tecnología Sony en Japón.
    • 20 de mayo: Se funda la compañía de tecnología Nokia en Finlandia.
    • 5 de junio: Se celebra la primera edición de los Juegos Panamericanos en Buenos Aires, Argentina.
    • 9 de julio: Se funda la compañía de tecnología General Electric en Estados Unidos.
    • 15 de agosto: Se funda el Club Nacional de Football en Uruguay.
    • 3 de septiembre: Se inaugura la primera línea de metro en Nueva York, Estados Unidos.
    • 15 de octubre: Se funda la compañía de tecnología Western Union en Estados Unidos.
    • 26 de noviembre: Se inaugura la primera línea de metro en París, Francia.
    • 12 de diciembre: Se funda la compañía de tecnología IBM en Estados Unidos.

    Como se puede apreciar, el año 1901 estuvo lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas como la política, la cultura, la ciencia y la tecnología. Además, destacados personajes nacieron en este año, dejando su huella en la historia de la humanidad. También se produjeron importantes avances en la música, con el estreno de óperas y operetas que se convertirían en clásicos. Por otro lado, se fundaron compañías y se llevaron a cabo eventos que marcaron el inicio de grandes empresas y organizaciones. Sin duda, el año 1901 fue un año clave en la historia del mundo y estas efemérides nos permiten recordar y valorar los sucesos que marcaron este periodo de tiempo.

  • Efemérides 1900

    Efemérides 1900

    1900: Un año lleno de acontecimientos

    El año 1900 fue un año marcado por grandes sucesos en distintas áreas como la política, la música, la ciencia y la cultura. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de ese año:

    Nacimientos

    • 1 de enero: Xavier Cugat, músico español.
    • 13 de febrero: Salazar Bondy, escritor y filósofo peruano.
    • 19 de marzo: Frédéric Joliot-Curie, físico francés y Premio Nobel de Química en 1935.
    • 5 de abril: Spencer Tracy, actor estadounidense.
    • 12 de mayo: Helmut Kallmeyer, químico alemán y uno de los pioneros en el estudio de los polímeros.
    • 28 de junio: Antoine de Saint-Exupéry, escritor y aviador francés, autor de «El principito».
    • 7 de julio: George Cukor, director de cine estadounidense.
    • 18 de agosto: Walter Lang, director de cine estadounidense.
    • 10 de septiembre: Roger Tailleur, físico belga y Premio Nobel de Física en 1957.
    • 21 de octubre: Jorge Luis Borges, escritor argentino.
    • 9 de noviembre: Óscar Alfaro, pintor costarricense.
    • 28 de diciembre: John von Neumann, matemático húngaro.

    Fallecimientos

    • 23 de enero: John Ruskin, escritor y crítico de arte británico.
    • 1 de febrero: Émile Zola, escritor francés.
    • 23 de marzo: John Luther Long, escritor estadounidense, autor de «Madame Butterfly».
    • 1 de abril: Isaac Peral, inventor español, creador del primer submarino eléctrico.
    • 20 de mayo: Elizabeth Blackwell, médica estadounidense y la primera mujer en obtener un título en medicina en Estados Unidos.
    • 23 de julio: Friedrich Nietzsche, filósofo alemán.
    • 10 de agosto: James McNeill Whistler, pintor estadounidense.
    • 21 de septiembre: Paul Gauguin, pintor francés.
    • 10 de noviembre: Arthur Sullivan, compositor británico, conocido por sus operetas junto a William Gilbert.
    • 13 de diciembre: Max Muller, filólogo alemán.

    Hechos históricos

    • 1 de enero: Se funda la compañía automovilística Cadillac en Estados Unidos.
    • 7 de enero: En Estados Unidos, el presidente William McKinley comienza su segundo mandato.
    • 29 de enero: El Imperio británico toma posesión de la colonia de Nigeria.
    • 1 de febrero: Se funda la ciudad de Brasilia, actual capital de Brasil.
    • 4 de marzo: En Estados Unidos, Theodore Roosevelt es investido como presidente tras el asesinato de William McKinley.
    • 22 de abril: Se celebra la Exposición Universal de París, que contó con la participación de 83 países y recibió más de 50 millones de visitantes.
    • 8 de junio: Se inaugura el Metro de París, el primer sistema de transporte subterráneo de la ciudad.
    • 6 de agosto: En Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt promulga el primer código de protección de la infancia.
    • 3 de septiembre: En Estados Unidos, el presidente William McKinley es asesinado por un anarquista.
    • 6 de septiembre: Se celebra la primera edición de los Juegos Olímpicos de Verano en París, Francia.
    • 29 de noviembre: Se funda la compañía cinematográfica Paramount Pictures en Estados Unidos.

    Eventos musicales

    • 6 de marzo: Se estrena la ópera «Cavalleria rusticana» del compositor italiano Pietro Mascagni en Roma.
    • 24 de marzo: Se estrena la ópera «Tosca» del compositor italiano Giacomo Puccini en Roma.
    • 14 de abril: Se estrena la ópera «Ariadna en Naxos» del compositor alemán Richard Strauss en Stuttgart.
    • 19 de abril: Se estrena la obra «Salomé» del compositor alemán Richard Strauss en Dresde.
    • 18 de mayo: Se estrena la obra «Sinfonía n.º 2» del compositor finlandés Jean Sibelius en Helsinki.
    • 20 de julio: Se estrena la obra «Sinfonía n.º 2» del compositor checo Antonín Dvořák en Praga.
    • 19 de agosto: Se estrena la obra «Las sinfonías de los alpes» del compositor alemán Richard Strauss en Berlín.
    • 15 de septiembre: Se estrena la obra «Sinfonía n.º 5» del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky en San Petersburgo.
    • 18 de octubre: Se estrena la ópera «Pelléas et Mélisande» del compositor francés Claude Debussy en París.
    • 24 de diciembre: Se estrena la obra «Sinfonía n.º 5» del compositor finlandés Jean Sibelius en Helsinki.

    Curiosidades

    • El año 1900 fue un año bisiesto que comenzó en lunes según el calendario gregoriano.
    • El famoso físico alemán Albert Einstein no tuvo una gran relevancia en este año, pero en el futuro sería uno de los más influyentes en la historia de la ciencia.
    • El escritor francés Emile Zola fue enterrado en el Panteón de París en el mismo año de su muerte.
    • El arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright construyó su primera casa en Oak Park, Illinois.
    • El boxeador estadounidense James J. Jeffries se convirtió en el campeón mundial de peso pesado al vencer a Bob Fitzsimmons.
    • El presidente estadounidense Theodore Roosevelt fue el primer presidente en viajar fuera de Estados Unidos mientras estaba en el cargo, visitando Puerto Rico y Panamá.
    • El pintor español Pablo Picasso realizó su primera exposición individual en París, donde expuso sus obras «La vida» y «El viejo guitarrista».
    • La compañía alemana Mercedes-Benz se fundó ese año, aunque inicialmente se llamaba Daimler-Motoren-Gesellschaft.
    • El músico italiano Giacomo Puccini recibió la Orden de la Corona de Italia por su obra «La bohème».
    • La compañía suiza de chocolates Toblerone lanzó al mercado su famoso chocolate con forma de triángulo.