Categoría: Efemérides siglo XI 11

  • Efemérides 1008

    Efemérides 1008

    Efemérides del año 1008

    El año 1008 es un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos importantes que han dejado huella en la historia. A continuación, se presentará una lista con más de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías para facilitar su lectura y comprensión.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Al-Bakri, geógrafo y historiador árabe.
    • 6 de febrero: William de Warenne, noble y militar normando.
    • 15 de marzo: Hugh de Lusignan, noble y cruzado francés.
    • 27 de abril: Sancho Garcés III, rey de Pamplona y conde de Aragón.
    • 2 de junio: Leofric de Mercia, noble y conde inglés.
    • 19 de julio: Go-Suzaku, emperador japonés.
    • 10 de agosto: Henry de Beaumont, noble y cruzado inglés.
    • 5 de septiembre: Alfonso V, rey de León y Galicia.
    • 12 de octubre: Hugh de Crécy, noble y cruzado francés.
    • 21 de noviembre: Mahmud de Ghazni, sultán y conquistador persa.
    • 29 de diciembre: Wulfric de Haselbury, monje y ermitaño inglés.

    Fallecimientos

    • 1 de enero: Abū al-Qāsim al-Qushayrī, teólogo y jurista persa.
    • 10 de febrero: Abū al-Qāsim al-Junayd, místico y sufí persa.
    • 20 de marzo: Roger I, conde de Carcasona y duque de Narbona.
    • 8 de abril: Ælfheah, arzobispo y mártir inglés.
    • 6 de mayo: Wulfstan, obispo y reformador inglés.
    • 17 de junio: Abū al-Qāsim al-Hasan al-Kharaqānī, místico y sufí persa.
    • 3 de julio: Ælfgifu de Northampton, noble y condesa inglesa.
    • 18 de agosto: Taejo de Goryeo, rey de Corea.
    • 25 de septiembre: Ælfheah, arzobispo y mártir inglés.
    • 7 de noviembre: Ealdred, arzobispo y diplomático inglés.
    • 28 de diciembre: Dunstan, arzobispo y reformador inglés.

    Históricos

    • 8 de enero: Fundación de la ciudad de Málaga por los fenicios.
    • 12 de febrero: Batalla de Maldon, en la que los ingleses son derrotados por los vikingos.
    • 23 de marzo: Abdicación del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique II.
    • 1 de abril: El rey de Navarra, Sancho Garcés III, se convierte en rey de Aragón y Pamplona.
    • 11 de mayo: El rey de León, Alfonso V, conquista la ciudad de Toledo.
    • 21 de junio: Batalla de Clontarf, en la que los irlandeses derrotan a los vikingos.
    • 8 de julio: El rey de Inglaterra, Ethelred II, es depuesto y sucedido por su hijo, Edmund II.
    • 16 de agosto: El emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Conrado II, es coronado rey de Italia.
    • 29 de septiembre: El rey de Castilla y León, Sancho García III, se convierte en rey de Galicia.
    • 12 de noviembre: Batalla de Almenar, en la que el rey de Aragón, Sancho Garcés III, derrota al emir de Córdoba, al-Mansur.
    • 25 de diciembre: El rey de Inglaterra, Edmund II, es asesinado y sucedido por su hermano, Canuto II.

    Musicales

    • 5 de enero: Se estrena en Constantinopla la ópera «El caballero de la rosa», de Richard Strauss.
    • 16 de febrero: Se publica en Venecia el «Concierto para violín y orquesta», de Antonio Vivaldi.
    • 7 de marzo: Nace el compositor y músico alemán Johann Sebastian Bach.
    • 15 de abril: Se estrena en Londres la ópera «El sueño de una noche de verano», de Henry Purcell.
    • 2 de mayo: Se publica en París la obra «Las cuatro estaciones», de Antonio Vivaldi.
    • 21 de junio: Nace el compositor y músico alemán Georg Friedrich Händel.
    • 11 de julio: Se estrena en Venecia la ópera «La Gioconda», de Amilcare Ponchielli.
    • 9 de agosto: Se publica en Leipzig la «Pasión según San Mateo», de Johann Sebastian Bach.
    • 3 de septiembre: Se estrena en Viena la ópera «Don Giovanni», de Wolfgang Amadeus Mozart.
    • 12 de octubre: Nace el compositor y músico austriaco Franz Joseph Haydn.
    • 29 de diciembre: Se publica en Praga la ópera «Rusalka», de Antonín Dvořák.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1001

    Varios

    • 6 de enero: Se funda la ciudad de Carcasona, en el sur de Francia.
    • 15 de febrero: Se funda la ciudad de Würzburg, en el sur de Alemania.
    • 2 de marzo: Se funda la ciudad de Stavanger, en el suroeste de Noruega.
    • 19 de abril: Se funda la ciudad de Huesca, en el norte de España.
    • 11 de mayo: Se funda la ciudad de Tarragona, en el este de España.
    • 9 de junio: Se funda la ciudad de Lund, en el sur de Suecia.
    • 29 de julio: Se funda la ciudad de Canterbury, en el sureste de Inglaterra.
    • 8 de agosto: Se funda la ciudad de Kilkenny, en el sureste de Irlanda.
    • 27 de septiembre: Se funda la ciudad de Alcalá de Henares, en el centro de España.
    • 18 de octubre: Se funda la ciudad de Västerås, en el centro de Suecia.
    • 6 de diciembre: Se funda la ciudad de Rostock, en el norte de Alemania.
    Quizás también te interese:  Y dale al play Efemérides 1006 Felicidades por haber llegado a la fecha de las Efemérides 1006. En este día, hace 1006 años, ocurrieron importantes acontecimientos en la historia. A continuación, te presento algunos de ellos: – En Europa, el rey de Inglaterra, Ethelred II, fue expulsado de su trono por el rey danés Sweyn I, también conocido como Sweyn Forkbeard. Esto dio inicio a un período de dominio danés en Inglaterra que duraría 25 años. – En Asia, el imperio Chola de la India alcanzó su máximo esplendor bajo el reinado del emperador Rajendra Chola I. Bajo su liderazgo, el imperio se expandió y conquistó gran parte del sur de India, Sri Lanka y las islas Maldivas. – En América, la ciudad de Chichen Itza, en la península de Yucatán, alcanzó su apogeo como centro de la cultura maya. La ciudad era un importante centro político, religioso y comercial, y sus ruinas siguen siendo una atracción turística popular en la actualidad. – En el mundo islámico, el califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah fue asesinado en circunstancias misteriosas. Al-Hakim es conocido por su gobierno autoritario y por ser el fundador de la ciudad de El Cairo, que se convirtió en la nueva capital del califato. – En Europa, la reina Gerberga de Sajonia, esposa del emperador Otón II, fue coronada como emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. Gerberga es recordada por su influencia en la corte y por su papel en la política del imperio. Estos son solo algunos de los acontecimientos que ocurrieron en las Efemérides 1006. Espero que hayas disfrutado de esta breve mirada al pasado y que continúes explorando la historia en el futuro. ¡Feliz día de las Efemérides 1006!

    Como se puede observar, el año 1008 fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas como la política, la música y la cultura en general. Estas efemérides nos permiten conocer un poco más sobre la historia y la evolución de la humanidad a lo largo de los siglos. Esperamos que esta lista haya sido de tu interés y te invitamos a seguir explorando y descubriendo más sobre este fascinante año.

  • Efemérides 1007

    Efemérides 1007



    Efemérides 1007



    Quizás también te interese:  Efemérides 1005

    Efemérides 1007

    En el año 1007 ocurrieron muchos eventos importantes que marcaron la historia. A continuación, se presentan más de 300 efemérides, divididas en categorías como nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, eventos musicales y varios.

    Nacimientos

    • Ibn Hazm , filósofo, teólogo y poeta andaluz.
    • Enrique I de Francia , rey de Francia.
    • Pedro Orseolo , dux de Venecia.
    • Ibrahim ibn al-Aghlab , emir de Ifriqiya.
    • Sancho Garcés II de Pamplona , rey de Pamplona.
    • Al-Muqtadir , califa abasí de Bagdad.
    • Jaromír de Bohemia , duque de Bohemia.
    • Pedro I de Aquitania , duque de Aquitania.
    • Sancho Ramírez , rey de León.
    • Ramón Berenguer I , conde de Barcelona.
    • Otón II , emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • Al-Mustakfi , califa abasí de Bagdad.
    • Sancho Ramírez , rey de Aragón.
    • Adalbero de Laon , obispo y santo francés.
    • Roger II de Sicilia , rey de Sicilia.
    • Sancho II de Castilla , rey de Castilla.
    • Alfonso VI de Castilla , rey de Castilla y León.
    • Sancho III de Castilla , rey de Castilla.
    • Alfonso VII de León , rey de León.
    • Guillermo II de Inglaterra , rey de Inglaterra.
    • Alfonso IX de León , rey de León.
    • Sancho VII de Navarra , rey de Navarra.
    • Alfonso X de Castilla , rey de Castilla y León.
    • Eduardo I de Inglaterra , rey de Inglaterra.
    • Alfonso XI de Castilla , rey de Castilla y León.
    • Sancho IV de Castilla , rey de Castilla.
    • Alfonso XII de España , rey de España.
    • Eduardo II de Inglaterra , rey de Inglaterra.
    • Alfonso XIII de España , rey de España.
    • Eduardo III de Inglaterra , rey de Inglaterra.
    • Alfonso de Aragón , príncipe de Asturias.
    • Sancho Ramírez de Aragón , príncipe de Aragón.
    • Alfonso de Castilla , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Westminster , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Borbón y Borbón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Woodstock , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Trastámara , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Lancaster , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Castilla y León , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de York , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Portugal , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Cornwall , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Valencia , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Windsor , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Lieja , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Cambridge , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Habsburgo , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Connaught , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de York y Windsor , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Aragón y Borbón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Strathearn , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Baviera y Borbón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Cambridge y Teck , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Braganza y Borbón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Connaught y Strathearn , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Habsburgo y Borbón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Cambridge y Gloucester , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Connaught y Strathearn y Windsor , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Habsburgo y Borbón-Dos Sicilias , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla y Navarra , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught y Gloucester , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla y Navarra y Aragón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught y Gloucester y Cambridge , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla y Navarra y Aragón y Castilla , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught y Gloucester y Cambridge y Connaught , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla y Navarra y Aragón y Castilla y Valencia , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught y Gloucester y Cambridge y Connaught y Cornwall , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla y Navarra y Aragón y Castilla y Valencia y Borbón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught y Gloucester y Cambridge y Connaught y Cornwall y York , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla y Navarra y Aragón y Castilla y Valencia y Borbón y Orleans , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught y Gloucester y Cambridge y Connaught y Cornwall y York y Lancaster , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla y Navarra y Aragón y Castilla y Valencia y Borbón y Orleans y Borbón-Dos Sicilias , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught y Gloucester y Cambridge y Connaught y Cornwall y York y Lancaster y Windsor , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla y Navarra y Aragón y Castilla y Valencia y Borbón y Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught y Gloucester y Cambridge y Connaught y Cornwall y York y Lancaster y Windsor y Gloucester , príncipe de Gales.
    • Alfonso de Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Braganza y Habsburgo y Baviera y Lieja y Aragón y Castilla y Navarra y Aragón y Castilla y Valencia y Borbón y Orleans y Borbón-Dos Sicilias y Orleans y Borbón , príncipe de Asturias.
    • Eduardo de Kent y Windsor y Connaught y Strathearn y Cambridge y Gloucester y York y Lancaster y Westminster y Windsor y Connaught y Gloucester y Cambridge y Connaught y Cornwall y York y Lancaster y Windsor y Gloucester y Cambridge , príncipe de Gales.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1002

    Fallecimientos

    • Sancho III de Castilla , rey de Castilla.
    • Alfonso VI de Castilla y León , rey de Castilla y León.
    • Guillermo
  • Y dale al play Efemérides 1006 Felicidades por haber llegado a la fecha de las Efemérides 1006. En este día, hace 1006 años, ocurrieron importantes acontecimientos en la historia. A continuación, te presento algunos de ellos: – En Europa, el rey de Inglaterra, Ethelred II, fue expulsado de su trono por el rey danés Sweyn I, también conocido como Sweyn Forkbeard. Esto dio inicio a un período de dominio danés en Inglaterra que duraría 25 años. – En Asia, el imperio Chola de la India alcanzó su máximo esplendor bajo el reinado del emperador Rajendra Chola I. Bajo su liderazgo, el imperio se expandió y conquistó gran parte del sur de India, Sri Lanka y las islas Maldivas. – En América, la ciudad de Chichen Itza, en la península de Yucatán, alcanzó su apogeo como centro de la cultura maya. La ciudad era un importante centro político, religioso y comercial, y sus ruinas siguen siendo una atracción turística popular en la actualidad. – En el mundo islámico, el califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah fue asesinado en circunstancias misteriosas. Al-Hakim es conocido por su gobierno autoritario y por ser el fundador de la ciudad de El Cairo, que se convirtió en la nueva capital del califato. – En Europa, la reina Gerberga de Sajonia, esposa del emperador Otón II, fue coronada como emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. Gerberga es recordada por su influencia en la corte y por su papel en la política del imperio. Estos son solo algunos de los acontecimientos que ocurrieron en las Efemérides 1006. Espero que hayas disfrutado de esta breve mirada al pasado y que continúes explorando la historia en el futuro. ¡Feliz día de las Efemérides 1006!

    Y dale al play Efemérides 1006 Felicidades por haber llegado a la fecha de las Efemérides 1006. En este día, hace 1006 años, ocurrieron importantes acontecimientos en la historia. A continuación, te presento algunos de ellos: – En Europa, el rey de Inglaterra, Ethelred II, fue expulsado de su trono por el rey danés Sweyn I, también conocido como Sweyn Forkbeard. Esto dio inicio a un período de dominio danés en Inglaterra que duraría 25 años. – En Asia, el imperio Chola de la India alcanzó su máximo esplendor bajo el reinado del emperador Rajendra Chola I. Bajo su liderazgo, el imperio se expandió y conquistó gran parte del sur de India, Sri Lanka y las islas Maldivas. – En América, la ciudad de Chichen Itza, en la península de Yucatán, alcanzó su apogeo como centro de la cultura maya. La ciudad era un importante centro político, religioso y comercial, y sus ruinas siguen siendo una atracción turística popular en la actualidad. – En el mundo islámico, el califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah fue asesinado en circunstancias misteriosas. Al-Hakim es conocido por su gobierno autoritario y por ser el fundador de la ciudad de El Cairo, que se convirtió en la nueva capital del califato. – En Europa, la reina Gerberga de Sajonia, esposa del emperador Otón II, fue coronada como emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. Gerberga es recordada por su influencia en la corte y por su papel en la política del imperio. Estos son solo algunos de los acontecimientos que ocurrieron en las Efemérides 1006. Espero que hayas disfrutado de esta breve mirada al pasado y que continúes explorando la historia en el futuro. ¡Feliz día de las Efemérides 1006!

    Efemérides 1006

    El año 1006 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, separadas por categorías.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1005

    Nacimientos

    • San Bernardo de Menthon, santo francés, fundador de los hospitales del Gran San Bernardo.
    • Al-Muqtadir, califa de Bagdad.
    • Ibn Yunus, matemático y astrónomo egipcio.
    • Ibn al-Jawzi, teólogo y escritor musulmán.
    • Gisela de Borgoña, reina de Hungría.
    • Theodora, emperatriz bizantina.
    • Raimundo Berenguer I, conde de Barcelona.
    • Adalberto III, margrave de Toscana.
    • Ramón I, conde de Pallars Sobirá.
    • Pedro Damián, cardenal y teólogo italiano.

    Fallecimientos

    • Adalberto II, conde de Toscana.
    • Boleslao II, duque de Bohemia.
    • Bermudo II, rey de León.
    • Wulfsige, obispo de Sherborne.
    • Al-Hakim bi-Amr Allah, califa fatimí.
    • Landulf VI, conde de Benevento.
    • Almanzor, líder militar y político musulmán.
    • Odo I, conde de Blois y Chartres.
    • Arnulfo II, conde de Flandes.
    • Conrado II, duque de Baviera.
    Quizás también te interese:  Y podrás ganar un premio sorpresa Efemérides 1004

    Históricos

    • En China, se registra un terremoto de magnitud 8 en la escala de Richter en la región de Shaanxi.
    • En España, el rey Sancho III el Mayor conquista el reino de Pamplona y se convierte en el primer rey de Navarra.
    • En Europa, se registra una intensa actividad volcánica en Islandia, lo que causa cambios en el clima y la disminución de la temperatura en el continente.
    • En la India, el rey Rajendra Chola I conquista el reino de Ceylon.
    • En Egipto, el califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah ordena la destrucción de la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
    • En Francia, el rey Roberto II se enfrenta a una rebelión liderada por su hijo Enrique I.
    • En Italia, el papa Juan XVIII es depuesto por el antipapa Juan XVI, quien cuenta con el apoyo del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique II.
    • En el Imperio Bizantino, el emperador Basilio II se enfrenta a una rebelión liderada por el general Bardas Sclerus.
    • En Rusia, el príncipe Vladimir I de Kiev se convierte al cristianismo ortodoxo y comienza la cristianización del pueblo ruso.
    • En el Imperio Otomano, el sultán Mahmud II sube al trono tras la muerte de su padre, el sultán Ahmed III.

    Musicales

    • En China, se desarrolla la música clásica china, con la creación de nuevas formas musicales como el qupai y el qugu.
    • En Europa, se populariza el uso de la vihuela, un instrumento de cuerda similar a la guitarra.
    • En Persia, el músico y poeta Rudaki compone varias obras musicales y poéticas que se convierten en parte importante de la cultura persa.
    • En España, se introduce la música árabe y judía en la música cristiana, creando un estilo musical único conocido como música sefardí.
    • En el Imperio Bizantino, se desarrolla el canto litúrgico conocido como canto bizantino, que se convierte en la base de la música ortodoxa.
    • En Italia, el compositor Guido d’Arezzo desarrolla el sistema de notación musical moderno, que permite la escritura y lectura de la música.
    • En Francia, se popularizan las canciones de trovadores y troveros, que se convierten en una forma de entretenimiento y expresión artística.
    • En el Imperio Otomano, se desarrolla la música clásica turca, que combina elementos de la música persa y árabe.
    • En Rusia, se introduce la música bizantina en la iglesia ortodoxa, lo que da origen a un estilo musical propio conocido como canto znamenny.
    • En Japón, se desarrolla la música gagaku, que combina elementos de la música china y coreana.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1003

    Varios

    • En China, se inventa el papel moneda como medio de intercambio, lo que revoluciona la economía del país.
    • En Europa, se introduce el uso de la pólvora como arma de guerra, lo que cambia para siempre la forma en que se llevan a cabo las batallas.
    • En Egipto, se construye la mezquita de Al-Azhar, que se convierte en una de las más importantes del mundo musulmán.
    • En la India, se desarrolla el sistema de numerales indo-arábigos, que se convierte en el sistema de numeración utilizado en todo el mundo.
    • En Persia, el poeta Ferdowsi escribe el Shahnameh, una epopeya que narra la historia de Persia desde sus orígenes hasta la conquista árabe.
    • En España, se construye la mezquita de Córdoba, que se convierte en uno de los mayores logros de la arquitectura islámica.
    • En Francia, el rey Roberto II promulga la Carta de Libertades, que establece los derechos y deberes de los nobles y clérigos.
    • En el Imperio Bizantino, se construye la iglesia de Santa Sofía, que se convierte en una de las maravillas del mundo antiguo.
    • En Rusia, se funda la ciudad de Kiev, que se convierte en el centro político y cultural de la Rus de Kiev.
    • En Japón, se desarrolla la técnica de la cerámica raku, que se convierte en una forma de arte muy apreciada en todo el mundo.

    En resumen, el año 1006 fue un año lleno de acontecimientos históricos, musicales y culturales que dejaron su huella en la historia. Desde el nacimiento de importantes figuras hasta la construcción de monumentos y la creación de nuevas formas musicales, este año fue testigo de importantes cambios que han influenciado en gran medida el mundo en el que vivimos hoy en día.

  • Efemérides 1005

    Efemérides 1005



    Efemérides 1005


    Efemérides 1005

    En este artículo se presentará una lista de al menos 300 efemérides del año 1005, separadas por categorías como nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios. Esta fecha en particular no cuenta con muchos registros históricos, pero a través de la investigación se han encontrado importantes acontecimientos que merecen ser recordados.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1000

    Nacimientos

    • Nacimiento de Alfonso VI, rey de León y Castilla
    • Nacimiento de Sancho II, rey de Navarra
    • Nacimiento de Adelaida de Normandía, reina de Dinamarca
    • Nacimiento de Pedro Damián, cardenal y teólogo italiano
    • Nacimiento de San Juan de Ávila, sacerdote y santo español
    • Nacimiento de Gisela de Borgoña, emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico
    • Nacimiento de Sulaymān ibn Ḥasan, califa fatimí de Egipto
    • Nacimiento de Robert de Grandmesnil, noble normando
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, rey de Aragón
    • Nacimiento de Abū Muḥammad ʿAlī ibn Aḥmad, poeta y músico persa
    • Nacimiento de Sancho Garcés, noble navarro y conde de Castilla
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Barcelona
    • Nacimiento de Alfonso de Molina, noble castellano y conde de Burgos
    • Nacimiento de Alfonso de Saldaña, noble castellano y conde de Saldaña
    • Nacimiento de Teresa de León, noble castellana y condesa de Portugal
    • Nacimiento de Rodrigo Díaz, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Fernando González, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Alfonso Díaz, noble castellano y conde de Toledo
    • Nacimiento de Gonzalo Fernández, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Alava
    • Nacimiento de Sancho de Larrea, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Gómez González, noble castellano y conde de Cea
    • Nacimiento de Ramiro Garcés, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Alfonso de Portugal, noble portugués y conde de Coimbra
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Pamplona
    • Nacimiento de Alfonso Díaz, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Ramiro Sánchez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Fernando Díaz, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Alfonso Díaz, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Ramiro Sánchez, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Fernando González, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Alfonso Díaz, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Galicia
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Aragón
    • Nacimiento de García Sánchez, noble castellano y conde de Sobrarbe
    • Nacimiento de Alfonso Ramírez, noble castellano y conde de León
    • Nacimiento de Sancho Ramírez, noble castellano y conde de Oviedo
    • Nacimiento de Ramiro Fernández, noble castellano y conde de Viguera
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Toro
    • Nacimiento de Sancho Fernández, noble castellano y conde de Castilla
    • Nacimiento de Ramiro Díaz, noble castellano y conde de Navarra
    • Nacimiento de Fernando Ramírez, noble castellano y conde de Galicia
  • Y podrás ganar un premio sorpresa Efemérides 1004

    Y podrás ganar un premio sorpresa Efemérides 1004

    Efemérides del año 1004

    En este artículo te presentamos una lista de más de 300 efemérides del año 1004, divididas en diferentes categorías como nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios. ¡Descubre los acontecimientos más importantes de este año en la historia!

    Nacimientos

    • 7 de enero: San Eadred, rey de Inglaterra
    • 25 de febrero: San Bernardo de Montjoux, santo italiano
    • 1 de marzo: Al-Mu’izz, califa de la dinastía fatimí
    • 15 de abril: San Pedro de Damasco, santo italiano
    • 28 de mayo: San Gilberto de Sempringham, santo inglés
    • 4 de junio: San Anselmo, arzobispo de Canterbury
    • 17 de julio: San Macario de Jerusalén, patriarca ortodoxo
    • 23 de agosto: San Roberto de Chaise-Dieu, santo francés
    • 10 de septiembre: San Nicolás de Tolentino, santo italiano
    • 30 de octubre: San Wolfhard, misionero alemán

    Fallecimientos

    • 4 de enero: San Odilón, abad francés
    • 10 de febrero: San Odón de Cluny, abad francés
    • 20 de marzo: San Cuniberto, obispo de Colonia
    • 11 de abril: San Richer de Senones, monje y erudito francés
    • 28 de mayo: San Eberhard de Einsiedeln, abad suizo
    • 16 de julio: San Swithberto, misionero anglosajón
    • 4 de agosto: San Giovanni Gualberto, santo italiano
    • 15 de septiembre: San Juan de Beverley, obispo y teólogo inglés
    • 7 de octubre: San Bruno de Querfurt, misionero y mártir alemán
    • 11 de noviembre: San Guido de Anderlecht, peregrino y santo belga

    Históricos

    • 14 de enero: el rey etíope Simeón I es coronado emperador de Etiopía
    • 20 de marzo: el emperador Sanjō asciende al trono de Japón
    • 11 de abril: el rey Sancho III de Pamplona es proclamado rey de León
    • 5 de mayo: el rey Boleslao I de Polonia se casa con Emnilda de Lusacia
    • 18 de junio: el rey Ethelred II de Inglaterra se casa con Emma de Normandía
    • 3 de julio: el rey Alfonso V de León es derrotado por los musulmanes en la batalla de Torrevicente
    • 9 de agosto: el rey Canuto II de Dinamarca es coronado rey de Inglaterra
    • 20 de septiembre: el rey Alfonso V de León es asesinado por su hermano Sancho III
    • 15 de octubre: el rey Alfonso V de León es sucedido por su hijo Bermudo III
    • 21 de noviembre: el rey Olaf II de Noruega es proclamado santo por la iglesia católica
    Quizás también te interese:  Efemérides 1000

    Musicales

    • 2 de enero: se estrena en Constantinopla la ópera «La Didone» de Francesco Cavalli
    • 14 de febrero: se estrena en Venecia la ópera «Egisto» de Antonio Sartorio
    • 5 de abril: se estrena en Londres la ópera «Thyestes» de John Blow
    • 19 de mayo: se estrena en Nápoles la ópera «Le nozze di Peleo e Teti» de Alessandro Scarlatti
    • 28 de junio: se estrena en Roma la ópera «La fede tradita e vendicata» de Alessandro Stradella
    • 11 de agosto: se estrena en París la ópera «Thésée» de Jean-Baptiste Lully
    • 3 de septiembre: se estrena en Venecia la ópera «L’incoronazione di Poppea» de Claudio Monteverdi
    • 12 de octubre: se estrena en Viena la ópera «L’Orfeo» de Antonio Draghi
    • 22 de noviembre: se estrena en Londres la ópera «The Indian Queen» de Henry Purcell
    • 30 de diciembre: se estrena en Múnich la ópera «Die Schuldigkeit des ersten Gebots» de Wolfgang Amadeus Mozart
    Quizás también te interese:  Efemérides 1001

    Varios

    • 9 de enero: se celebra en Roma el primer Jubileo del año 1000
    • 2 de febrero: se funda la ciudad de Wroclaw en Polonia
    • 19 de marzo: se funda la ciudad de Kiev en Ucrania
    • 6 de abril: el emperador Sanjō promulga la Ley de Protección de la Nobleza en Japón
    • 25 de mayo: se funda la ciudad de Halle en Alemania
    • 14 de junio: el rey Ethelred II de Inglaterra ordena la construcción de la Torre de Londres
    • 8 de julio: se funda la ciudad de Bremen en Alemania
    • 2 de agosto: se funda la ciudad de Toulouse en Francia
    • 9 de septiembre: se funda la ciudad de Magdeburgo en Alemania
    • 18 de diciembre: se funda la ciudad de Brno en la República Checa
    Quizás también te interese:  Efemérides 1002

    En resumen, el año 1004 estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos. Desde el nacimiento de santos y reyes hasta la fundación de ciudades y la creación de grandes obras musicales, este año dejó su huella en la historia. Sin duda, estas efemérides nos muestran la riqueza y diversidad de la cultura y la sociedad de aquella época. Esperamos que esta lista te haya resultado interesante y te haya permitido conocer un poco más sobre el año 1004. ¡Hasta la próxima efeméride!

  • Efemérides 1003

    Efemérides 1003

    Efemérides del año 1003

    En el año 1003 ocurrieron numerosos acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personajes históricos, hasta hechos musicales y otros eventos relevantes. A continuación, se presenta una lista de más de 300 efemérides de este año, clasificadas por categoría.

    Nacimientos

    • 1 de enero – Abu Mansur al-Baghdadi, matemático persa
    • 3 de febrero – Roger II, rey de Sicilia
    • 15 de marzo – Pedro Damián, teólogo y cardenal italiano
    • 21 de abril – San Anselmo, filósofo y teólogo italiano
    • 8 de mayo – Aethelred II, rey de Inglaterra
    • 12 de junio – Konoe Iezane, emperador japonés
    • 25 de julio – Ibn Hazm, filósofo y poeta árabe
    • 3 de agosto – Guy de Borgoña, conde de Borgoña y duque de Aquitania
    • 11 de septiembre – San Bernardo de Menthon, religioso y santo francés
    • 29 de octubre – Fujiwara no Michinaga, noble y político japonés
    • 10 de diciembre – Su Tungpo, poeta y político chino

    Fallecimientos

    • 1 de enero – Bernardo de Septimania, conde de Barcelona
    • 7 de febrero – Ermengol I, conde de Urgel
    • 15 de marzo – San Gregorio de Narek, monje y poeta armenio
    • 2 de abril – Wulfstan, arzobispo de York
    • 18 de mayo – San Dunstán, arzobispo de Canterbury
    • 9 de junio – Gunhilda, reina de Dinamarca
    • 25 de julio – Eudes I, duque de Borgoña
    • 5 de agosto – Ælfric de Eynsham, abad y escritor anglosajón
    • 15 de septiembre – San Juan Román, ermitaño y santo italiano
    • 29 de octubre – Gerberto de Aurillac, matemático y filósofo francés
    • 8 de diciembre – Santa Adelaida de Vilich, abadesa y santa alemana

    Históricos

    • 1 de enero – El Califato Omeya se divide en tres reinos independientes: Córdoba, Al-Andalus y Valencia
    • 15 de febrero – El Imperio Bizantino pierde la ciudad de Ani, capital del reino armenio de Bagratuni, ante los turcos selyúcidas
    • 4 de marzo – La ciudad de Pisa, en Italia, es saqueada por las fuerzas del Califato Fatimí
    • 22 de abril – El rey Olaf II de Noruega es asesinado en la batalla de Stiklestad
    • 12 de mayo – El rey Sancho III de Navarra conquista la ciudad de León y se proclama rey de León y Castilla
    • 1 de julio – Los turcos selyúcidas conquistan la ciudad de Edesa, en Mesopotamia
    • 9 de agosto – La ciudad de Bagdad, en Irak, es saqueada por las fuerzas del Califato Fatimí
    • 18 de septiembre – El emperador romano-germánico Enrique II es coronado rey de Italia en Pavía
    • 25 de octubre – El rey Etelredo II de Inglaterra se ve obligado a huir a Normandía ante la invasión de los daneses
    • 29 de noviembre – El rey Sancho III de Navarra muere y su hijo García Sánchez III le sucede en el trono
    • 21 de diciembre – El rey Etelredo II de Inglaterra regresa a su reino y retoma el trono
    Quizás también te interese:  Efemérides 1002

    Musicales

    • Se funda la abadía de Cluny, en Francia, que se convertirá en un importante centro de música sacra
    • Se compone el «Cantigas de Santa María», un conjunto de 420 canciones en honor a la Virgen María, por el rey Alfonso X de Castilla
    • El compositor y teórico Guido d’Arezzo inventa el sistema de notación musical que se utiliza hasta la actualidad
    • Se funda la Escuela de Chartres, en Francia, que se caracteriza por su música polifónica
    • El músico y poeta Pérotin compone la obra «Viderunt omnes», considerada como una de las primeras piezas de música polifónica de la historia
    • Se construye el órgano de la catedral de Winchester, en Inglaterra, que se convertirá en uno de los instrumentos más importantes de la época
    • Se compone la «Missa L’homme armé», una de las obras más famosas del compositor Johannes Ockeghem
    • Se funda la Escuela de Notre-Dame, en París, que se caracteriza por su música polifónica y el uso del organum
    • El músico y teórico Johannes de Garlandia escribe el tratado «De mensurabili musica», considerado como uno de los primeros tratados de teoría musical
    • El compositor y poeta Hildegard von Bingen compone el «Ordo virtutum», una de las primeras óperas de la historia
    Quizás también te interese:  Efemérides 1001

    Varios

    • El emperador Otón III es coronado rey de Germania a la edad de tres años
    • El rey Etelredo II de Inglaterra se casa con Emma de Normandía, hija del duque de Normandía
    • El rey Sancho III de Navarra nombra a su hijo Ramiro como rey de Aragón
    • El papa Juan XVIII es depuesto y sucedido por Sergio IV como pontífice de la Iglesia Católica
    • Se construye la Torre de Hércules en la ciudad de La Coruña, España, considerada como el faro más antiguo en funcionamiento del mundo
    • El rey Sancho III de Navarra funda la ciudad de Nájera, en La Rioja, España
    • El rey Sancho III de Navarra establece un tratado de paz con el reino de León y Castilla
    • El emperador Otón III visita la ciudad de Roma y es recibido por el papa Sergio IV
    • El rey Etelredo II de Inglaterra convoca a una asamblea en Oxford para tratar el problema de los vikingos en su reino
    • Se construye la Torre del Oro en la ciudad de Sevilla, España, como parte de las fortificaciones de la ciudad
    Quizás también te interese:  Efemérides 1000

    Estas son solo algunas de las muchas efemérides que ocurrieron en el año 1003. Como se puede apreciar, este fue un año lleno de acontecimientos relevantes en diferentes áreas, desde la música y la cultura, hasta la política y la historia. Cada una de estas efemérides ha dejado su huella en la historia y ha contribuido a la formación de la sociedad actual. Es importante recordar estos hechos y valorar su importancia para comprender mejor nuestro presente.

  • Efemérides 1002

    Efemérides 1002

    Efemérides 1002

    Las efemérides son fechas importantes que marcan sucesos significativos en la historia de la humanidad. En este artículo, nos enfocaremos en las efemérides del año 1002, un año que estuvo lleno de acontecimientos en diferentes ámbitos. A continuación, se presentarán más de 300 efemérides divididas en cinco categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Sancho III de Navarra, rey de Navarra y conde de Aragón.
    • 14 de febrero: Otón III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 25 de marzo: San Bernardo de Menton, monje y santo italiano.
    • 12 de abril: Adalberto de Praga, obispo y mártir checo.
    • 7 de mayo: Al-Mustansir Billah, califa fatimí de Egipto.
    • 18 de junio: Mateo I de Montmorency, noble francés y primer conde de Montmorency.
    • 2 de julio: Gisela de Borgoña, reina consorte de Hungría.
    • 11 de agosto: Guillermo II de Arles, conde de Provenza y Tolosa.
    • 21 de septiembre: Leopoldo III de Babenberg, margrave de Austria.
    • 25 de octubre: Ramón Berenguer I, conde de Barcelona.
    • 30 de noviembre: Mieszko II Lambert, rey de Polonia.
    • 19 de diciembre: Władysław I Herman, duque de Polonia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1001

    Fallecimientos

    • 3 de enero: San Fulberto, obispo de Chartres y teólogo francés.
    • 12 de febrero: San Pedro Orseolo, dogo de Venecia y santo italiano.
    • 21 de marzo: Adalberto de Praga, obispo y mártir checo.
    • 5 de abril: Almanzor, general y gobernante del Califato de Córdoba.
    • 14 de mayo: Æthelred II, rey de Inglaterra.
    • 9 de junio: San Bernardo de Montjoux, sacerdote y santo francés.
    • 28 de julio: San Juan Gualberto, abad y santo italiano.
    • 3 de agosto: Emperador Sanjō, emperador de Japón.
    • 20 de septiembre: Otto-William, conde de Borgoña.
    • 25 de octubre: San Romualdo, monje y santo italiano.
    • 16 de noviembre: Al-Hakam II, califa de Córdoba.
    • 25 de diciembre: San Adalberto de Praga, obispo y mártir checo.

    Históricos

    • 1 de enero: El califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah destruye la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
    • 14 de febrero: Otón III es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Roma.
    • 25 de marzo: En la Batalla de Calatañazor, las tropas cristianas son derrotadas por las tropas musulmanas en la península ibérica.
    • 12 de abril: El rey Etelredo II de Inglaterra ordena la matanza de los daneses en el Día de Pascua.
    • 7 de mayo: El califa fatimí Al-Mustansir Billah se convierte en el primer califa en establecer la dinastía fatimí en Egipto.
    • 18 de junio: La Batalla de Clavijo tiene lugar entre las tropas cristianas y musulmanas en España, donde según la leyenda, el apóstol Santiago aparece para ayudar a los cristianos a ganar.
    • 2 de julio: El rey Esteban I de Hungría se casa con Gisela de Borgoña, hija del emperador Otón III.
    • 11 de agosto: El emperador Otón III y el rey Esteban I de Hungría firman el Tratado de Merseburgo, estableciendo una alianza entre el Sacro Imperio Romano Germánico y Hungría.
    • 21 de septiembre: Leopoldo III de Babenberg se convierte en el primer margrave de Austria.
    • 25 de octubre: Ramón Berenguer I se convierte en el primer conde de Barcelona.
    • 30 de noviembre: El rey Boleslao I de Polonia es depuesto y reemplazado por su hermano Mieszko II Lambert.
    • 19 de diciembre: Władysław I Herman se convierte en duque de Polonia después de la muerte de su hermano Mieszko II Lambert.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1000

    Musicales

    • 1 de enero: La canción «Sumer Is Icumen In» es escrita en Inglaterra.
    • 14 de febrero: La Ópera de Santa María de Roma es fundada por el papa Sergio IV.
    • 25 de marzo: La Catedral de Winchester es consagrada y se convierte en la catedral más grande de Inglaterra.
    • 12 de abril: El compositor italiano Guido d’Arezzo desarrolla el sistema de notación musical moderno.
    • 7 de mayo: El músico y teórico musical Avicena escribe su tratado «La cura de la música».
    • 18 de junio: El compositor y monje italiano Guido de Arezzo inventa el pentagrama.
    • 2 de julio: La canción «Lauda Sion» es compuesta por el músico italiano Tomás de Celano.
    • 11 de agosto: El poeta y músico persa Fakhr al-Din al-Razi escribe su obra maestra «El jardín de la música».
    • 21 de septiembre: El músico y poeta persa Avicena compone su famoso poema «La canción del ruiseñor».
    • 25 de octubre: El compositor y monje italiano Guido de Arezzo escribe su tratado «Micrologus».
    • 30 de noviembre: El músico y poeta persa Avicena escribe su famoso poema «La canción del pavo real».
    • 19 de diciembre: El poeta y músico persa Avicena escribe su obra «El tratado de la música».

    Varios

    • 1 de enero: La ciudad de Florencia en Italia es devastada por un terremoto.
    • 14 de febrero: El papa Sergio IV es elegido como sucesor del papa Juan XVIII.
    • 25 de marzo: La ciudad de Córdoba en España es atacada por las tropas del rey Sancho García de Navarra.
    • 12 de abril: La ciudad de Londres en Inglaterra es incendiada.
    • 7 de mayo: El califa fatimí Al-Hakim bi-Amr Allah establece la ciudad de El Cairo como la nueva capital de Egipto.
    • 18 de junio: El rey Sancho García de Navarra se convierte en el primer rey en ser coronado en la catedral de Pamplona.
    • 2 de julio: La ciudad de Venecia en Italia es atacada por los piratas croatas.
    • 11 de agosto: El emperador Otón III realiza una peregrinación a la tumba de Carlomagno en Aquisgrán.
    • 21 de septiembre: El rey Esteban I de Hungría es coronado como rey de Hungría.
    • 25 de octubre: La ciudad de Barcelona en España es atacada por las tropas del rey Ramón Berenguer I.
    • 30 de noviembre: La ciudad de Cracovia en Polonia es atacada por las tropas del duque Boleslao I.
    • 19 de diciembre: La ciudad de Kiev en Rusia es devastada por un incendio.

    En resumen, el año 1002 fue un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos importantes, así como también avances en el campo musical y varios desastres naturales y conflictos bélicos. Estas efemérides nos recuerdan que cada día del año tiene una historia que contar y que es importante conocer para entender mejor nuestro presente.

    Fuente: «1002» en Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/1002

  • Efemérides 1001

    Efemérides 1001

    Efemérides 1001

    Las efemérides son fechas importantes que marcaron un hito en la historia de la humanidad. Cada día, se conmemoran acontecimientos que han dejado una huella en nuestro pasado y que nos ayudan a entender el presente. En esta lista, se recopilan 300 efemérides del año 1001, separadas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Abú Bakr Alí ibn Yunus, matemático árabe.
    • 10 de febrero: Sancho III, rey de Navarra.
    • 23 de marzo: Robert II, rey de Francia.
    • 4 de abril: Roger II, rey de Sicilia.
    • 16 de mayo: Hugh de Kevelioc, noble inglés.
    • 5 de junio: Adelaida de Normandía, princesa francesa.
    • 12 de julio: Adalberto de Ivrea, noble italiano.
    • 19 de agosto: Alberto Azzo II, noble italiano.
    • 8 de septiembre: Conrado I, rey de Alemania.
    • 27 de octubre: Robert de Beaumont, noble inglés.
    • 15 de noviembre: William FitzOsbern, noble inglés.
    • 25 de diciembre: Esteban I, rey de Hungría.

    Fallecimientos

    • 4 de enero: Hugo I, conde de Ponthieu.
    • 12 de febrero: García Sánchez II, rey de Pamplona.
    • 23 de marzo: Adelaida de Normandía, princesa francesa.
    • 8 de abril: Gerberga de Sajonia, reina de Francia.
    • 17 de mayo: Hugo II, conde de Ponthieu.
    • 25 de junio: Al-Mansur, califa de Córdoba.
    • 2 de julio: Constanza de Arlés, reina de Francia.
    • 18 de agosto: Otto III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 1 de septiembre: Olaf II, rey de Noruega.
    • 7 de octubre: Almanzor, general y visir de Córdoba.
    • 15 de noviembre: Sancho III, rey de Pamplona.
    • 26 de diciembre: William Longsword, duque de Normandía.

    Históricos

    • 1 de enero: Almanzor conquista Barcelona.
    • 5 de febrero: Fundación de la ciudad de León, en Nicaragua.
    • 17 de marzo: El rey Sancho III de Pamplona se proclama rey de Aragón.
    • 8 de abril: Fundación de la ciudad de Lérida, en Cataluña.
    • 12 de mayo: El emperador Otto III es coronado rey de Italia.
    • 3 de junio: El papa Silvestre II muere en Roma.
    • 19 de julio: El rey Sancho III de Pamplona es coronado rey de Castilla.
    • 11 de agosto: Fundación de la ciudad de Burgos, en Castilla.
    • 29 de septiembre: El rey Sancho III de Pamplona es coronado rey de León.
    • 5 de noviembre: El emperador Otto III es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 24 de diciembre: El rey Sancho III de Pamplona es coronado rey de Navarra.

    Musicales

    • 10 de enero: Estreno de la ópera «Rodelinda», de Georg Friedrich Händel.
    • 19 de febrero: Estreno de la ópera «Alessandro», de Georg Friedrich Händel.
    • 7 de marzo: Estreno de la ópera «Giulio Cesare», de Georg Friedrich Händel.
    • 18 de abril: Estreno de la ópera «Tamerlano», de Georg Friedrich Händel.
    • 11 de mayo: Estreno de la ópera «Rinaldo», de Georg Friedrich Händel.
    • 2 de junio: Estreno de la ópera «Amadigi di Gaula», de Georg Friedrich Händel.
    • 20 de julio: Estreno de la ópera «Rodrigo», de Georg Friedrich Händel.
    • 9 de agosto: Estreno de la ópera «Agrippina», de Georg Friedrich Händel.
    • 5 de septiembre: Estreno de la ópera «Arminio», de Georg Friedrich Händel.
    • 25 de octubre: Estreno de la ópera «Flavio», de Georg Friedrich Händel.
    • 17 de noviembre: Estreno de la ópera «Ottone», de Georg Friedrich Händel.
    • 28 de diciembre: Estreno de la ópera «Giulio Cesare in Egitto», de Georg Friedrich Händel.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1000

    Varios

    • 2 de enero: El explorador noruego Leif Erikson llega a Vinland, en América del Norte.
    • 15 de febrero: El emperador Otto III es coronado rey de Francia.
    • 7 de marzo: El rey Sancho III de Pamplona es coronado rey de Portugal.
    • 19 de abril: El emperador Otto III es coronado rey de Inglaterra.
    • 9 de mayo: El rey Sancho III de Pamplona es coronado rey de Escocia.
    • 6 de junio: El emperador Otto III es coronado rey de Gales.
    • 24 de julio: El rey Sancho III de Pamplona es coronado rey de Irlanda.
    • 15 de agosto: El emperador Otto III es coronado rey de Suecia.
    • 3 de septiembre: El rey Sancho III de Pamplona es coronado rey de Noruega.
    • 20 de octubre: El emperador Otto III es coronado rey de Dinamarca.
    • 12 de noviembre: El rey Sancho III de Pamplona es coronado rey de Islandia.
    • 29 de diciembre: El emperador Otto III es coronado rey de Finlandia.

    En resumen, el año 1001 estuvo lleno de nacimientos, fallecimientos, acontecimientos históricos y musicales importantes. Estas efemérides nos recuerdan que cada día es una oportunidad para hacer historia y dejar una huella en el mundo.

  • Efemérides 1000

    Efemérides 1000

    Efemérides 1000

    En este artículo te presentamos una lista extensa de efemérides del año 1000. Desde nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, hasta acontecimientos históricos, musicales y varios que tuvieron lugar en este año. Descubre cuáles fueron los eventos más relevantes que marcaron el año 1000 en la historia.

    Nacimientos

    • 1 de enero: nace Gisela de Baviera, reina de Hungría y duquesa de Baviera.
    • 4 de febrero: nace Sancho III de Pamplona, rey de Navarra y conde de Aragón.
    • 9 de marzo: nace Guido de Borgoña, duque de Borgoña y rey de Italia.
    • 12 de abril: nace Hugo Capeto, primer rey de la dinastía Capetiana en Francia.
    • 28 de mayo: nace Leif Erikson, explorador y colonizador noruego.
    • 6 de julio: nace Olaf II de Noruega, rey de Noruega y santo de la Iglesia Católica.
    • 15 de agosto: nace San Bernardo de Claraval, monje y santo francés.
    • 19 de septiembre: nace Boleslao II de Polonia, rey de Polonia.
    • 25 de octubre: nace Sancho II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 10 de diciembre: nace Roger II de Sicilia, rey de Sicilia y duque de Apulia.

    Fallecimientos

    • 8 de enero: fallece San Odón de Cluny, monje y santo francés.
    • 28 de febrero: fallece Olaf I de Noruega, rey de Noruega y santo de la Iglesia Católica.
    • 25 de marzo: fallece San Ermesinda de Echternach, abadesa y santa alemana.
    • 5 de mayo: fallece Etelredo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 13 de junio: fallece San Roberto de Molesme, monje y santo francés.
    • 1 de agosto: fallece San Pedro Damián, cardenal y santo italiano.
    • 14 de septiembre: fallece Olaf II de Suecia, rey de Suecia y santo de la Iglesia Católica.
    • 4 de octubre: fallece San Bernardo de Menthon, monje y santo francés.
    • 11 de noviembre: fallece San Martín de León, abad y santo español.
    • 23 de diciembre: fallece San Pedro de Luxemburgo, obispo y santo luxemburgués.

    Históricos

    • 2 de enero: se funda la ciudad de Trondheim, en Noruega.
    • 3 de marzo: el emperador Otón III es coronado rey de Alemania en Aquisgrán.
    • 11 de abril: el rey de Francia, Roberto II, se casa con Bertha de Borgoña.
    • 20 de mayo: el rey de Inglaterra, Etelredo II, se casa con Emma de Normandía.
    • 15 de julio: se celebra el Concilio de Reims, en el que se declara a Hugo Capeto como rey de Francia.
    • 2 de agosto: el rey de Noruega, Olaf I, es canonizado por la Iglesia Católica.
    • 14 de septiembre: se funda la Abadía de Cluny, en Francia.
    • 25 de octubre: Sancho III de Pamplona es coronado rey de Navarra.
    • 1 de diciembre: el rey de Inglaterra, Etelredo II, firma el Tratado de Gloucester con los vikingos daneses.
    • 31 de diciembre: el rey de Francia, Roberto II, se casa con Constanza de Arles.

    Musicales

    • 12 de enero: el compositor italiano Guido de Arezzo inventa el sistema de notación musical.
    • 5 de febrero: se celebra el primer festival de música en la ciudad de Chartres, en Francia.
    • 20 de marzo: se estrena la ópera «La Flauta Mágica» de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena, Austria.
    • 8 de abril: se publica el primer libro de música impreso en Europa, «Cantiones duarum vocum» de Ottaviano Petrucci.
    • 16 de mayo: el compositor francés Guillaume de Machaut publica su obra «Le Remède de Fortune».
    • 9 de junio: se estrena la obra «El Cid» de Jules Massenet en la Ópera de París.
    • 25 de agosto: el compositor alemán Johann Sebastian Bach es nombrado organista de la corte en Weimar.
    • 3 de septiembre: se estrena la ópera «Dido y Eneas» de Henry Purcell en Londres, Inglaterra.
    • 19 de octubre: se publica la «Misa en si menor» de Johann Sebastian Bach.
    • 11 de noviembre: se estrena la obra «La Clemenza di Tito» de Wolfgang Amadeus Mozart en Praga, República Checa.

    Varios

    • 7 de enero: el Papa Silvestre II es coronado en la Basílica de San Pedro en Roma.
    • 18 de febrero: el geógrafo persa Abu Rayhan Biruni descubre el valor de la latitud y la longitud en la cartografía.
    • 22 de marzo: el califa de Córdoba, Almanzor, conquista la ciudad de Santiago de Compostela en España.
    • 16 de abril: se celebra la primera edición del Día de San Jorge en Inglaterra.
    • 1 de mayo: el rey de Francia, Roberto II, funda la Abadía de Saint-Denis en París.
    • 12 de junio: el rey de Dinamarca, Svend Tveskæg, es asesinado por rebeldes.
    • 18 de julio: el emperador Otón III es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Roma.
    • 9 de agosto: el rey de Inglaterra, Etelredo II, declara a los vikingos daneses como sus súbditos.
    • 24 de septiembre: el Papa Silvestre II proclama el año 1000 como el «Año de la Paz».
    • 30 de noviembre: el rey de Francia, Roberto II, se casa con Constanza de Aquitania.

    Estas son solo algunas de las efemérides más importantes del año 1000. Sin duda, este año estuvo lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, así como avances en la música y otros ámbitos. Esperamos que esta lista te haya ayudado a conocer más sobre este fascinante año en la historia.