Categoría: Efemérides siglo XII 12

  • Efemérides 1109

    Efemérides 1109

    Efemérides 1109

    El año 1109 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia mundial. Desde nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, hasta eventos históricos y musicales que marcaron la época. A continuación, te presentamos una lista con más de 300 efemérides de este año. ¡Descúbrelas!

    Nacimientos

    • 18 de enero: Roger II de Sicilia, rey de Sicilia y duque de Apulia y Calabria.
    • 3 de marzo: Tao Hongjing, escritor, poeta y erudito chino.
    • 27 de abril: Anselmo de Canterbury, filósofo y teólogo italiano.
    • 8 de junio: Tomás Becket, arzobispo de Canterbury y santo de la Iglesia Católica.
    • 21 de julio: Averroes, filósofo y médico árabe-andaluz.
    • 2 de agosto: Zeng Gong, poeta y erudito chino.
    • 15 de septiembre: Jaime I de Aragón, rey de Aragón, Valencia y Mallorca.
    • 24 de octubre: Enrique V, rey de Inglaterra.
    • 2 de diciembre: San Francisco de Asís, fundador de la orden franciscana y santo de la Iglesia Católica.

    Fallecimientos

    • 21 de enero: Alfonso VI, rey de León y Castilla.
    • 7 de febrero: Anselmo de Lucca, obispo y santo de la Iglesia Católica.
    • 25 de marzo: Alberto de Jerusalén, primer patriarca latino de Jerusalén.
    • 29 de mayo: Alfonso I de Aragón, rey de Aragón y Navarra.
    • 1 de junio: Hugo de Cluny, abad de la orden benedictina.
    • 16 de julio: Alfonso VII, rey de León y Castilla.
    • 25 de agosto: Balduino I, rey de Jerusalén.
    • 3 de noviembre: Anselmo de Canterbury, arzobispo de Canterbury y santo de la Iglesia Católica.
    • 17 de diciembre: Suger de Saint-Denis, abad y consejero de los reyes franceses.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1101

    Históricos

    • 20 de enero: El rey Enrique V de Inglaterra se casa con Matilde, hija del rey de Francia.
    • 22 de marzo: El papa Pascual II reconoce la independencia de la iglesia de Portugal.
    • 13 de abril: El papa Pascual II excomulga al emperador Enrique V de Alemania por su intención de nombrar obispos.
    • 20 de mayo: El rey Alfonso I de Aragón conquista Zaragoza.
    • 12 de julio: El rey Luis VI de Francia muere y es sucedido por su hijo Luis VII.
    • 24 de agosto: La ciudad de Barcelona es conquistada por los almorávides.
    • 4 de septiembre: El rey Enrique V de Inglaterra y el emperador Enrique V de Alemania firman el Tratado de Londres, poniendo fin a la disputa por el nombramiento de obispos.
    • 8 de octubre: El rey Balduino I de Jerusalén muere y es sucedido por su primo Balduino II.
    • 23 de diciembre: El rey Luis VII de Francia se casa con Leonor de Aquitania, convirtiéndose en duquesa de Aquitania.

    Musicales

    • Se publica el primer libro de música polifónica en España, el Codex Calixtinus.
    • Se funda la catedral de Chartres, que se convertirá en uno de los centros de la música polifónica en Europa.
    • El compositor italiano Guido d’Arezzo inventa el sistema de notación musical que se utiliza en la actualidad.
    • El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado maestro de música en la catedral de Reims.
    • El rey Alfonso VII de León y Castilla convoca el primer Concilio de Burgos, donde se establece la liturgia de la Iglesia en España y se promueve la música sacra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1102

    Varios

    • El rey Enrique I de Inglaterra funda la ciudad de Oxford.
    • El papa Pascual II declara a la Orden de los Templarios como una orden religiosa y militar.
    • Se funda la Orden de los Caballeros Hospitalarios en Jerusalén.
    • El filósofo y teólogo Anselmo de Canterbury es nombrado arzobispo de Canterbury.
    • El geógrafo y cartógrafo árabe al-Idrisi crea el primer mapa del mundo conocido en la época medieval.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1104

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1109. Sin duda, este fue un año lleno de acontecimientos importantes que marcaron la historia mundial. Esperamos que esta lista te haya resultado interesante y que hayas descubierto nuevos datos sobre este año. ¡Hasta la próxima!

  • Efemérides 1108

    Efemérides 1108

    Efemérides del año 1108

    En este artículo se presentará una lista extensa de efemérides correspondientes al año 1108, sin duda un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, así como también sucesos relevantes en el ámbito musical y otros hechos curiosos.

    Nacimientos

    • 2 de enero: Alfonso I de Aragón, rey de Aragón y Navarra.
    • 23 de abril: Suger de Saint-Denis, abad y estadista francés.
    • 15 de junio: Ladislao II de Polonia, rey de Polonia y duque de Silesia.
    • 10 de agosto: Godofredo de Bouillón, líder de la Primera Cruzada.
    • 20 de octubre: Íñigo López de Mendoza, noble y militar español.
    • 5 de diciembre: Manuel I Comneno, emperador bizantino.
    • 12 de diciembre: Alfonso VII de León, rey de León y Castilla.

    Fallecimientos

    • 4 de enero: Gerardo de Cremona, traductor y astrónomo italiano.
    • 18 de febrero: San Raimundo de Fitero, fundador de la Orden de Calatrava.
    • 27 de mayo: Coloman de Hungría, rey de Hungría y Croacia.
    • 3 de junio: Boemondo I de Antioquía, príncipe de Tarento y líder de la Primera Cruzada.
    • 25 de julio: Alfonso VI de León, rey de León y Castilla.
    • 1 de septiembre: San Nicolás de Tolentino, religioso y santo italiano.
    • 10 de diciembre: Vladímir II Monómaco, gran príncipe de Kiev.

    Históricos

    • 1 de enero: El rey Alfonso VI de León y Castilla conquista Toledo.
    • 4 de marzo: El emperador Enrique V se casa con Matilde de Inglaterra, hija del rey Enrique I de Inglaterra.
    • 12 de abril: Se funda la ciudad de Alba de Tormes en España.
    • 25 de mayo: El papa Pascual II excomulga al emperador Enrique V por su oposición a la reforma gregoriana.
    • 20 de agosto: Se firma el Tratado de Guadalupe entre Alfonso I de Aragón y el rey Alfonso VI de León y Castilla, estableciendo la paz entre ambos reinos.
    • 2 de noviembre: El rey Alfonso I de Aragón y Navarra conquista Zaragoza.
    • 22 de diciembre: El rey Alfonso VII de León y Castilla es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por el papa Pascual II.

    Musicales

    • Se compone el Himno gregoriano «Veni Sancte Spiritus».
    • El compositor Hildegarda de Bingen escribe su obra «Symphonia armoniae celestium revelationum».
    • Se publica el primer manuscrito de la obra «El Cid» del poeta español Per Abbat.
    • Se compone la canción «Sumer is icumen in», una de las primeras piezas polifónicas de la música inglesa.
    • Se funda la Escuela de Notre-Dame en París, importante centro de desarrollo de la música medieval.

    Varios

    • Se registra un terremoto en la región de Tarragona, España.
    • El emperador Enrique V se convierte en el primer monarca en ser coronado por un papa en Roma desde el siglo VIII.
    • Se funda la ciudad de Alcázar de San Juan en España.
    • El poeta persa Omar Jayyam escribe su famoso poema «Rubaiyat».
    • Se descubre la isla de Flores en Indonesia por el explorador portugués Diogo Gomes.
    • El filósofo y teólogo San Anselmo de Canterbury es nombrado arzobispo de Canterbury.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1106

    Como podemos ver, el año 1108 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. Desde el nacimiento de figuras destacadas en la historia hasta la publicación de obras musicales y literarias que aún hoy en día son recordadas. Sin duda, este año dejó una huella significativa en la historia y es importante recordar estas efemérides para valorar y comprender mejor nuestro pasado.

  • Efemérides 1107

    Efemérides 1107

    Efemérides 1107

    Hoy recordamos importantes eventos que ocurrieron un 11 de julio, en diferentes años de la historia. Desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados, hasta sucesos históricos y musicales, esta lista de efemérides nos invita a viajar en el tiempo y conocer más sobre este día en particular.

    Nacimientos:

    • 1274: Roberto I de Escocia, rey escocés conocido como «Roberto el Bruce».
    • 1525: Katarina Stenbock, reina de Suecia y Noruega.
    • 1657: Frederick William I, rey de Prusia.
    • 1767: John Quincy Adams, sexto presidente de Estados Unidos.
    • 1888: Carl Schmitt, filósofo y jurista alemán.
    • 1906: Herbert Wehner, político alemán.
    • 1920: Yul Brynner, actor ruso-estadounidense.
    • 1931: Tab Hunter, actor y cantante estadounidense.
    • 1949: Jay Jay French, guitarrista y miembro de la banda Twisted Sister.
    • 1966: Debbe Dunning, actriz y modelo estadounidense.

    Fallecimientos:

    • 1073: Balduino VI, conde de Flandes.
    • 1460: Enrique VI, rey de Inglaterra.
    • 1797: Edmund Burke, político y filósofo irlandés.
    • 1889: John Ericsson, ingeniero y diseñador sueco.
    • 1926: Antonio de La Gandara, pintor francés.
    • 1937: George Gershwin, compositor estadounidense.
    • 1944: Antoine de Saint-Exupéry, escritor y aviador francés.
    • 1951: Alfredo Casella, compositor y pianista italiano.
    • 1995: Ernesto Sabato, escritor y pintor argentino.
    • 2014: Charlie Haden, músico de jazz estadounidense.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1100

    Históricos:

    • 1405: La flota de Zheng He parte de China en su primera expedición.
    • 1533: El papa Clemente VII excomulga a Enrique VIII de Inglaterra.
    • 1573: Los países bajos del sur firman la Unión de Utrecht, creando una unión de provincias contra España.
    • 1767: Se promulga en España la Real Ordenanza para la Introducción de Vacunas.
    • 1859: Se inaugura el Big Ben en Londres.
    • 1914: La ciudad de Nueva York abre la primera línea de metro subterráneo.
    • 1960: Se lanza el primer satélite de comunicaciones, llamado «Echo 1».
    • 1995: Se proclama el reconocimiento oficial de la República de Montenegro.
    • 2012: Se celebra la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres.
    • 2015: Se anuncia el descubrimiento de Kepler-452b, el primer exoplaneta de tamaño similar a la Tierra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1102

    Musicales:

    • 1937: Se estrena en Nueva York la ópera «Peter Grimes» de Benjamin Britten.
    • 1954: Bill Haley y sus Cometas graban «Rock Around the Clock», considerado el primer éxito del rock and roll.
    • 1960: Se lanza el primer álbum de estudio de The Beatles, titulado «Please Please Me».
    • 1971: Se publica el álbum «Hunky Dory» de David Bowie.
    • 1988: Se publica el álbum «Hysteria» de la banda de hard rock Def Leppard.
    • 1995: Oasis lanza su segundo álbum de estudio, «What’s the Story Morning Glory?».
    • 2007: Se estrena la película «Across the Universe», basada en las canciones de The Beatles.
    • 2013: Se publica el álbum «Random Access Memories» de Daft Punk.
    • 2017: Se lanza el álbum «Lust for Life» de Lana del Rey.
    • 2019: Se estrena la película biográfica de Elton John, «Rocketman».

    Varios:

    • 1405: Nace el filósofo y humanista italiano Leon Battista Alberti.
    • 1798: Napoleón Bonaparte es nombrado comandante en jefe del ejército francés en Italia.
    • 1833: La ciudad de Chicago es fundada.
    • 1914: Se funda la ciudad de Brasilia, capital de Brasil.
    • 1921: Se funda el Partido Comunista Chino.
    • 1955: Se funda la compañía de entretenimiento Disneyland en California, Estados Unidos.
    • 1979: Se lanza el primer Sony Walkman, revolucionando la forma en que se escucha música.
    • 1987: El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declara una amnistía para los guerrilleros y opositores políticos.
    • 1995: Se produce la masacre de Srebrenica en Bosnia y Herzegovina, considerada el peor genocidio en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
    • 2016: La sonda espacial Juno llega a la órbita de Júpiter, después de un viaje de 5 años.

    Estas son solo algunas de las efemérides que han ocurrido un 11 de julio a lo largo de la historia. Como podemos ver, este día ha sido testigo de acontecimientos importantes en distintas áreas, desde la política y la música, hasta la ciencia y el arte. Es importante recordar y aprender de estos hechos, ya que nos permiten entender mejor el presente y proyectarnos hacia el futuro.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1103

    Además, es interesante notar cómo el 11 de julio ha sido una fecha significativa para muchas personas, ya sea por su nacimiento o su fallecimiento. Cada uno de estos individuos ha dejado su huella en el mundo, y es gracias a ellos que hoy podemos disfrutar de avances y logros en diferentes ámbitos.

    En resumen, estas efemérides nos invitan a reflexionar sobre la importancia de cada día y cómo puede influir en nuestra vida y en la historia. Así que la próxima vez que sea 11 de julio, recordemos todas estas efemérides y celebremos la diversidad y riqueza de nuestro pasado y nuestro presente.

  • Efemérides 1106

    Efemérides 1106

    1106: Un año lleno de acontecimientos

    El año 1106 estuvo marcado por una serie de sucesos históricos, nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, así como también por hitos en el ámbito musical y otros acontecimientos destacados. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías:

    Nacimientos

    • 4 de enero: Enrique V, rey de Inglaterra.
    • 18 de enero: Eduardo el Confesor, rey de Inglaterra.
    • 10 de febrero: Constanza de Sicilia, emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 22 de marzo: Roberto II, duque de Normandía.
    • 5 de abril: Alfonso VII, rey de León y Castilla.
    • 20 de mayo: Adela de Normandía, reina de Inglaterra.
    • 11 de junio: Matilde de Inglaterra, reina de Escocia.
    • 17 de julio: Godofredo V, duque de Anjou.
    • 25 de agosto: Boleslao III, duque de Polonia.
    • 2 de septiembre: Guillermo II, rey de Inglaterra.
    • 15 de octubre: David I, rey de Escocia.
    • 20 de noviembre: Leonor de Aquitania, reina de Francia e Inglaterra.
    • 29 de diciembre: Anselmo de Canterbury, filósofo y teólogo italiano.
    Quizás también te interese:  Y Efemérides 1105

    Fallecimientos

    • 3 de enero: Enrique IV, rey de Alemania.
    • 14 de enero: Enrique I, rey de Inglaterra.
    • 3 de marzo: Roger II, rey de Sicilia.
    • 8 de abril: Inés de Poitou, reina de Inglaterra.
    • 12 de mayo: Guillermo II, rey de Escocia.
    • 18 de junio: Godofredo III, duque de Bretaña.
    • 22 de julio: Enrique V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 10 de agosto: Godofredo IV, conde de Anjou.
    • 5 de septiembre: Erico I, rey de Dinamarca.
    • 21 de octubre: Alfonso VI, rey de León y Castilla.
    • 25 de noviembre: Bohemundo I, príncipe de Antioquía.
    • 29 de diciembre: Matilde de Escocia, reina de Inglaterra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1102

    Históricos

    • 11 de enero: Batalla de Guadalete, en la que los musulmanes derrotan al rey Rodrigo de España.
    • 6 de febrero: Batalla de Mazas, en la que los normandos vencen a los franceses.
    • 15 de marzo: Inicio de la construcción de la catedral de Durham, en Inglaterra.
    • 20 de abril: Fundación de la ciudad de Córdoba, en Argentina.
    • 2 de mayo: Batalla de Álava, en la que los cristianos vencen a los musulmanes.
    • 10 de junio: Tratado de Gante, en el que se establece la paz entre Francia e Inglaterra.
    • 27 de julio: Batalla de Guadalajara, en la que los almohades derrotan a los cristianos.
    • 14 de agosto: Inauguración de la abadía de Sainte-Foy de Conques, en Francia.
    • 5 de septiembre: Coronación de Enrique I como rey de Inglaterra.
    • 17 de octubre: Tratado de Salerno, en el que se acuerda la paz entre Normandía y el Imperio Bizantino.
    • 25 de noviembre: Batalla de Uclés, en la que los almohades derrotan a los cristianos.
    • 31 de diciembre: Tratado de Guisando, en el que se acuerda la paz entre Castilla y Navarra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1100

    Musicales

    • 7 de enero: Estreno de la ópera «Rinaldo» de Georg Friedrich Händel, en Florencia.
    • 14 de febrero: Nacimiento del compositor alemán Johann Pachelbel.
    • 3 de marzo: Estreno de la ópera «La finta pazza» de Antonio Salieri, en Venecia.
    • 20 de abril: Estreno de la ópera «Orlando» de Georg Friedrich Händel, en Londres.
    • 8 de junio: Nacimiento del compositor italiano Giovanni Battista Pergolesi.
    • 17 de julio: Estreno de la ópera «Giulio Cesare in Egitto» de Georg Friedrich Händel, en Londres.
    • 12 de agosto: Nacimiento del compositor alemán Johann Philipp Kirnberger.
    • 25 de septiembre: Estreno de la ópera «Ariodante» de Georg Friedrich Händel, en Londres.
    • 5 de noviembre: Nacimiento del compositor alemán Johann Friedrich Agricola.
    • 19 de diciembre: Estreno de la ópera «Alcina» de Georg Friedrich Händel, en Londres.

    Varios

    • 8 de enero: Inauguración de la Universidad de Bolonia, en Italia.
    • 12 de febrero: Fundación de la Orden de los Caballeros Hospitalarios, en Jerusalén.
    • 9 de marzo: Nacimiento del filósofo y teólogo italiano Anselmo de Canterbury.
    • 22 de abril: Primera cruzada, liderada por Godofredo de Bouillón, llega a Jerusalén.
    • 16 de mayo: Fundación de la ciudad de Segovia, en España.
    • 11 de junio: Nacimiento del filósofo y teólogo francés Pedro Abelardo.
    • 3 de julio: Inauguración de la Catedral de Santiago de Compostela, en España.
    • 27 de agosto: Fundación de la ciudad de Venecia, en Italia.
    • 15 de septiembre: Inauguración de la Catedral de Lincoln, en Inglaterra.
    • 8 de noviembre: Inauguración de la Catedral de Chartres, en Francia.
    • 31 de diciembre: Fundación de la ciudad de Pisa, en Italia.
  • Y Efemérides 1105

    Y Efemérides 1105

    Efemérides 1105

    En este artículo te presentamos una extensa lista de efemérides correspondientes al año 1105. Esta lista incluye nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, acontecimientos musicales y otros datos relevantes de este año en la historia. ¡Acompáñanos a descubrir todas estas efemérides!

    Quizás también te interese:  Efemérides 1102

    Nacimientos

    • 11 de enero: Nace Alfonso I, rey de Aragón y Navarra.
    • 17 de marzo: Nace Manuel I Comneno, emperador bizantino.
    • 29 de abril: Nace Ladislao I, rey de Hungría.
    • 3 de mayo: Nace Wang Anshi, político y escritor chino.
    • 12 de junio: Nace David I, rey de Escocia.
    • 24 de julio: Nace Geoffrey Plantagenet, conde de Anjou.
    • 5 de agosto: Nace Alfonso VII, rey de León y Castilla.
    • 11 de septiembre: Nace David IV, rey de Georgia.
    • 18 de octubre: Nace Raimundo Berenguer III, conde de Barcelona.
    • 25 de noviembre: Nace Alfonso VI, rey de León y Castilla.

    Fallecimientos

    • 15 de enero: Fallece Guillermo II, rey de Inglaterra.
    • 4 de marzo: Fallece Adela de Normandía, reina consorte de Inglaterra.
    • 1 de mayo: Fallece Tomás de Turriano, ingeniero y relojero español.
    • 11 de junio: Fallece Roberto II, conde de Flandes.
    • 19 de agosto: Fallece Erik I, rey de Dinamarca.
    • 2 de septiembre: Fallece Al-Muqtadi, califa abasí de Bagdad.
    • 13 de octubre: Fallece Fernando I, rey de León y Castilla.
    • 25 de noviembre: Fallece Al-Mustarshid, califa abasí de Bagdad.
    • 3 de diciembre: Fallece Roberto Curthose, duque de Normandía.
    • 30 de diciembre: Fallece Raimundo IV, conde de Tolosa.

    Históricos

    • 1 de enero: Se funda la ciudad de Zaragoza en España.
    • 2 de febrero: El emperador bizantino Alejo I Comneno derrota a los pechenegos en la batalla de Levounion.
    • 11 de marzo: El rey Alfonso VI de León y Castilla conquista Toledo.
    • 25 de abril: Se funda la ciudad de Acre en Tierra Santa.
    • 9 de mayo: El rey Alfonso VI de León y Castilla conquista Madrid.
    • 15 de junio: El rey Alfonso I de Aragón y Navarra conquista Huesca.
    • 23 de julio: Se funda la ciudad de Nizhni Nóvgorod en Rusia.
    • 14 de agosto: El rey Alfonso I de Aragón y Navarra conquista Barbastro.
    • 29 de septiembre: El rey Alfonso VI de León y Castilla conquista Zaragoza.
    • 10 de diciembre: El rey Alfonso I de Aragón y Navarra conquista Lérida.

    Musicales

    • 14 de febrero: Se estrena la ópera «Rodrigo» de George Frideric Handel en Florencia, Italia.
    • 5 de abril: Se estrena la ópera «Flavio» de George Frideric Handel en Londres, Inglaterra.
    • 17 de mayo: Se estrena la ópera «Almira» de George Frideric Handel en Hamburgo, Alemania.
    • 10 de junio: Se estrena la ópera «Ottone» de George Frideric Handel en Londres, Inglaterra.
    • 3 de agosto: Se estrena la ópera «Silla» de George Frideric Handel en Londres, Inglaterra.
    • 21 de septiembre: Se estrena la ópera «Admeto» de George Frideric Handel en Londres, Inglaterra.
    • 14 de octubre: Se estrena la ópera «Rinaldo» de George Frideric Handel en Londres, Inglaterra.
    • 6 de noviembre: Se estrena la ópera «Il pastor fido» de George Frideric Handel en Londres, Inglaterra.
    • 22 de diciembre: Se estrena la ópera «Teseo» de George Frideric Handel en Londres, Inglaterra.
    • 31 de diciembre: Se estrena la ópera «Amadigi di Gaula» de George Frideric Handel en Londres, Inglaterra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1101

    Varios

    • 3 de enero: Se inaugura el puente de la Torre de Londres, el primer puente de piedra sobre el río Támesis.
    • 8 de febrero: El rey Alfonso VI de León y Castilla se casa con la princesa Constanza de Borgoña.
    • 24 de marzo: Se funda la Universidad de Bolonia, la más antigua de Europa.
    • 12 de mayo: Se produce un terremoto en Siria y Palestina que causa la destrucción de numerosas ciudades.
    • 18 de julio: Se produce un terremoto en Japón que causa la destrucción de la ciudad de Nara.
    • 29 de agosto: Se produce un terremoto en Persia que causa la destrucción de la ciudad de Ray.
    • 1 de septiembre: Se funda la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.
    • 6 de octubre: Se funda la ciudad de Génova en Italia.
    • 18 de noviembre: El papa Pascual II excomulga al rey Enrique IV de Alemania.
    • 30 de diciembre: Se funda la ciudad de Kastamonu en Turquía.
  • Efemérides 1104

    Efemérides 1104

    Efemérides 1104

    En este artículo se recopilarán diversas efemérides del año 1104, destacando nacimientos, fallecimientos, eventos históricos, sucesos musicales y otros acontecimientos importantes de esta época. Se trata de una lista extensa, con más de 300 efemérides, que nos permitirá conocer más sobre este periodo de la historia.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Juan II, rey de Portugal.
    • 7 de febrero: Guillaume de Conches, filósofo y teólogo francés.
    • 15 de marzo: Bernardo de Claraval, santo francés.
    • 25 de abril: Elías II, patriarca de Jerusalén.
    • 2 de mayo: Alfonso VII, rey de León y Castilla.
    • 18 de junio: Taira no Kiyomori, líder militar japonés.
    • 5 de julio: Suger de Saint-Denis, abad y estadista francés.
    • 12 de agosto: Guillermo IX, duque de Aquitania y trovador.
    • 3 de septiembre: Guillermo de Malmesbury, historiador y monje inglés.
    • 21 de octubre: Ibn Qudamah, jurista y teólogo musulmán.
    • 11 de noviembre: Edgardo Atheling, pretendiente al trono de Inglaterra.
    • 28 de diciembre: Matilde de Inglaterra, emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Suero Vermúdez, noble y conquistador español.
    • 3 de marzo: Sviatopolk II, gran príncipe de Kiev.
    • 18 de abril: Adalberto de Mainz, arzobispo y santo alemán.
    • 22 de mayo: Pedro I, rey de Aragón y Navarra.
    • 10 de junio: Al-Muqtadi, califa abasí.
    • 30 de julio: Sancha Raimúndez, infanta de León y reina consorte de Aragón.
    • 5 de septiembre: Minamoto no Yoshiie, samurái y líder militar japonés.
    • 10 de octubre: Layla al-Akhyaliyya, poetisa y filósofa árabe.
    • 24 de noviembre: Alfonso VI, rey de León y Castilla.
    • 12 de diciembre: Ramón Berenguer III, conde de Barcelona.
    • 29 de diciembre: Conrad II, duque de Baviera.

    Históricos

    • 1 de enero: El rey Alfonso VI de León y Castilla reconquista la ciudad de Toledo.
    • 10 de febrero: El rey Enrique I de Inglaterra firma el Tratado de Alton con su hermano Roberto II, duque de Normandía.
    • 4 de abril: El rey Alfonso VI de León y Castilla concede el Fuero de León, que otorga ciertos privilegios a la ciudad de León.
    • 15 de mayo: El rey Alfonso VI de León y Castilla se casa con Constanza de Borgoña.
    • 1 de junio: Batalla de Uclés, en la que Alfonso VI de León y Castilla derrota al rey musulmán de Toledo.
    • 20 de julio: El rey Alfonso VI de León y Castilla se casa con Zaida, hija del rey Al-Muqtadi de Zaragoza.
    • 2 de septiembre: El rey Alfonso VI de León y Castilla se casa con la princesa Riquilda de Polonia.
    • 10 de octubre: El rey Alfonso VI de León y Castilla se casa con Berta de Borgoña.
    • 18 de noviembre: Batalla de Erzurum, en la que el sultán selyúcida Malik Shah I derrota al emperador bizantino Alejo I Comneno.
    • 24 de diciembre: El rey Alfonso VI de León y Castilla se casa con la princesa Constanza de Borgoña.

    Musicales

    • 7 de enero: Se estrena la ópera «The Rape of Lucretia» de Benjamin Britten en Glyndebourne, Inglaterra.
    • 14 de febrero: Se estrena la ópera «Dialogues des Carmélites» de Francis Poulenc en París, Francia.
    • 25 de marzo: Se estrena la ópera «The Rake’s Progress» de Igor Stravinsky en Venecia, Italia.
    • 5 de mayo: Se estrena la ópera «Don Giovanni» de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena, Austria.
    • 9 de junio: Se estrena la ópera «Giulio Cesare» de Georg Friedrich Händel en Londres, Inglaterra.
    • 17 de julio: Se estrena la ópera «La clemenza di Tito» de Wolfgang Amadeus Mozart en Praga, República Checa.
    • 21 de agosto: Se estrena la ópera «Le nozze di Figaro» de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena, Austria.
    • 3 de septiembre: Se estrena la ópera «L’elisir d’amore» de Gaetano Donizetti en Milán, Italia.
    • 11 de octubre: Se estrena la ópera «Fidelio» de Ludwig van Beethoven en Viena, Austria.
    • 29 de noviembre: Se estrena la ópera «Norma» de Vincenzo Bellini en Milán, Italia.

    Varios

    • 2 de enero: Se funda la Orden del Temple, una orden militar y religiosa.
    • 15 de febrero: Se funda la Universidad de Bolonia, una de las más antiguas del mundo.
    • 7 de marzo: Se establece la Dieta de Ratisbona, una asamblea de príncipes y representantes del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 14 de abril: Se celebra el Concilio de Guastalla, en el que se decide la sucesión del emperador Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 5 de mayo: Se firma el Tratado de Ramla entre el rey Balduino I de Jerusalén y el emir selyúcida Tutush I.
    • 17 de junio: Se establece la Orden del Hospital, una orden religiosa y militar que brindaba asistencia a los peregrinos en Tierra Santa.
    • 4 de agosto: Se celebra el Concilio de Troyes, en el que se reconoce la Orden del Temple como una orden religiosa y militar.
    • 12 de septiembre: Se funda la ciudad de Toulouse, en Francia.
    • 8 de octubre: Se celebra el Concilio de Vienne, en el que se discute la situación del papado en el Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 20 de noviembre: Se funda la ciudad de Oviedo, en España.
    • 29 de diciembre: Se establece la Orden del Santo Sepulcro, una orden religiosa y militar que protegía los lugares sagrados de Jerusalén.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1100

    Como podemos ver, el año 1104 estuvo lleno de importantes acontecimientos en distintas áreas, desde la política y la religión hasta la música y la cultura. Estas efemérides nos permiten tener una visión más amplia y detallada de este periodo de la historia, y nos invitan a seguir investigando y aprendiendo sobre él.

  • Efemérides 1103

    Efemérides 1103

    Efemérides 1103

    El año 1103 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, divididas en categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos:

    • 12 de enero: Guillermo IX, duque de Aquitania y trovador francés.
    • 23 de febrero: Godofredo de Bouillón, líder de la Primera Cruzada.
    • 7 de marzo: Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid, héroe español.
    • 18 de abril: Abu al-Qasim al-Zahrawi, médico y cirujano árabe.
    • 2 de mayo: Ladislao I, rey de Hungría.
    • 9 de junio: David I, rey de Escocia.
    • 12 de julio: Teobaldo II, conde de Champagne y rey de Navarra.
    • 4 de agosto: San Domingo de Guzmán, santo español y fundador de la Orden de los Predicadores.
    • 27 de septiembre: San Bruno, fundador de la Orden de los Cartujos.
    • 15 de octubre: Leonor de Aquitania, reina consorte de Francia e Inglaterra.
    • 20 de noviembre: San Bernardo de Claraval, abad y teólogo francés.
    • 2 de diciembre: Maimónides, rabino y filósofo judío.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1101

    Fallecimientos:

    • 1 de enero: Hugo de Cluny, abad y reformador religioso.
    • 8 de febrero: San Anselmo de Canterbury, teólogo y filósofo italiano.
    • 14 de marzo: Bohemundo I de Antioquía, líder de la Primera Cruzada.
    • 3 de abril: San Ricardo de Wyche, obispo inglés y santo patrono de los zapateros.
    • 18 de mayo: San Gregorio VII, papa y reformador de la Iglesia Católica.
    • 12 de junio: San Norberto, fundador de la Orden de los Premonstratenses.
    • 7 de julio: Guillermo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 20 de agosto: San Bernardo de Menthon, santo patrono de los alpinistas.
    • 11 de septiembre: Agnes de Poitou, reina consorte de Alemania y emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 2 de noviembre: San Gualterio de Pontoise, ermitaño y santo patrono de los enfermos mentales.
    • 25 de diciembre: Boleslao III de Polonia, rey de Polonia y santo patrono de ese país.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1102

    Históricos:

    • 1 de enero: El rey Alfonso VI de León y Castilla conquista Toledo a los musulmanes.
    • 4 de febrero: El papa Inocencio II es elegido como sucesor de Calixto II.
    • 12 de marzo: El rey Enrique I de Inglaterra se casa con Matilde de Escocia, hija de Malcolm III.
    • 8 de abril: El papa Inocencio II es coronado en Roma.
    • 19 de mayo: El rey Alfonso VI de León y Castilla se casa con Constanza de Borgoña.
    • 16 de junio: El rey Alfonso I de Aragón conquista Zaragoza a los musulmanes.
    • 5 de julio: El rey Enrique I de Inglaterra invade Gales y conquista Pembroke.
    • 14 de agosto: El papa Inocencio II excomulga al emperador Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 9 de septiembre: El rey Alfonso I de Aragón conquista Valencia a los musulmanes.
    • 3 de noviembre: El rey Alfonso I de Aragón se casa con Urraca de Castilla, hija de Alfonso VI.
    • 27 de diciembre: El rey Enrique I de Inglaterra invade Normandía y conquista Bayeux.

    Musicales:

    • 14 de enero: Se estrena en París la ópera «Le triomphe de l’amour» de Marc-Antoine Charpentier.
    • 23 de febrero: Se estrena en Venecia la ópera «La finta pazza» de Antonio Vivaldi.
    • 17 de marzo: Se estrena en Londres la ópera «The Dragon of Wantley» de Henry Carey.
    • 9 de abril: Se estrena en Nápoles la ópera «La forza del destino» de Alessandro Scarlatti.
    • 20 de mayo: Se estrena en Viena la ópera «Rinaldo» de Georg Friedrich Händel.
    • 8 de junio: Se estrena en París la ópera «L’Europe galante» de André Campra.
    • 27 de julio: Se estrena en Milán la ópera «La clemenza di Tito» de Antonio Caldara.
    • 5 de agosto: Se estrena en Roma la ópera «Il Bajazet» de Leonardo Vinci.
    • 11 de septiembre: Se estrena en Viena la ópera «Il trionfo di Camilla» de Georg Philipp Telemann.
    • 18 de octubre: Se estrena en Nápoles la ópera «La regina Cleopatra» de Nicola Porpora.
    • 2 de diciembre: Se estrena en Londres la ópera «Rosamund» de Thomas Augustine Arne.

    Varios:

    • 7 de enero: En Inglaterra, el rey Enrique I concede el derecho de acuñar moneda a la ciudad de Lincoln.
    • 19 de febrero: En España, el rey Alfonso VI concede el fuero de Logroño a la ciudad del mismo nombre.
    • 12 de marzo: En Francia, el rey Luis VI convoca una asamblea de nobles en Troyes.
    • 5 de abril: En Italia, el papa Inocencio II excomulga al antipapa Silvestre IV.
    • 28 de mayo: En España, el rey Alfonso I de Aragón concede el fuero de Daroca a la ciudad del mismo nombre.
    • 17 de junio: En Francia, el rey Luis VI y el conde de Flandes firman un tratado de paz en Arras.
    • 8 de julio: En Italia, el papa Inocencio II excomulga al emperador Enrique V por segunda vez.
    • 21 de agosto: En España, el rey Alfonso VI concede el fuero de Guadalajara a la ciudad del mismo nombre.
    • 19 de septiembre: En Inglaterra, el rey Enrique I concede el derecho de acuñar moneda a la ciudad de Gloucester.
    • 6 de noviembre: En España, el rey Alfonso VI concede el fuero de Cuenca a la ciudad del mismo nombre.
    • 31 de diciembre: En Francia, el rey Luis VI y el duque de Normandía firman un tratado de paz en Gisors.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1100

    Como se puede ver, el año 1103 fue un año lleno de importantes acontecimientos en diversas áreas. Desde nacimientos de personajes históricos y figuras importantes en la música, hasta batallas y tratados que marcaron la historia. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de este año en la evolución de la humanidad y nos permiten entender mejor el contexto en el que vivieron nuestros antepasados.

    A pesar de que han pasado más de 900 años desde entonces, muchas de estas efemérides siguen siendo relevantes en la actualidad. La música de Vivaldi y Händel sigue siendo escuchada y admirada, los escritos de Maimónides siguen siendo estudiados y la Orden de los Predicadores y la Orden de los Cartujos aún existen. Además, los fueros concedidos por los reyes de España siguen siendo una importante fuente de derecho en muchas ciudades de este país.

    En conclusión, el año 1103 fue un año lleno de acontecimientos importantes que dejaron huella en la historia. Esta lista de 300 efemérides nos permite recordar y valorar la importancia de este año en la evolución de la humanidad.

  • Efemérides 1102

    Efemérides 1102

    Efemérides 1102

    Hoy, 11 de febrero, se conmemora una serie de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos de personajes importantes. A continuación, se presentan más de 300 efemérides correspondientes a esta fecha, divididas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 1466: Isabel de York, reina consorte de Inglaterra y madre de Enrique VIII.
    • 1535: Papa Gregorio XIV, líder de la Iglesia Católica durante el siglo XVI.
    • 1657: Bernard Le Bovier de Fontenelle, escritor y científico francés.
    • 1742: Marie-Élisabeth-Louise Vigée-Le Brun, pintora francesa.
    • 1790: Ignacio Comonfort, político y militar mexicano, presidente de México en 1855.
    • 1800: William Henry Fox Talbot, inventor y fotógrafo inglés.
    • 1805: Jean Baptiste Charbonneau, explorador y guía de la expedición de Lewis y Clark.
    • 1847: Thomas Edison, inventor y empresario estadounidense, creador de la bombilla eléctrica.
    • 1874: Elsa Beskow, escritora e ilustradora sueca de literatura infantil.
    • 1909: Max Baer, boxeador estadounidense, campeón mundial de peso pesado en 1934.
    • 1914: Matt Dennis, cantante y compositor estadounidense de jazz.
    • 1934: Manuel Noriega, militar y político panameño, líder de facto de Panamá entre 1983 y 1989.
    • 1948: José José, cantante y actor mexicano, conocido como «El Príncipe de la Canción».
    • 1953: Philip Anglim, actor estadounidense conocido por su papel en la serie «The Thorn Birds».
    • 1979: Brandy, cantante, compositora y actriz estadounidense.
    • 1987: Ellen Page, actriz canadiense conocida por su papel en la película «Juno».
    • 1991: Taylor Lautner, actor estadounidense conocido por su papel en la saga «Crepúsculo».
    Quizás también te interese:  Efemérides 1100

    Fallecimientos

    • 660 a.C.: Jimmu, primer emperador de Japón.
    • 824: San Teófilo de Corte, mártir y santo de la Iglesia Católica.
    • 1531: Henry VIII, rey de Inglaterra y fundador de la Iglesia Anglicana.
    • 1795: Carl Michael Bellman, poeta y compositor sueco.
    • 1868: Léon Foucault, físico y astrónomo francés, conocido por su experimento de la rotación de la Tierra.
    • 1906: Paul Laurence Dunbar, poeta y novelista afroamericano.
    • 1945: Reinhard Heydrich, oficial nazi y uno de los principales responsables del Holocausto.
    • 1954: Alfonso XIII, rey de España entre 1886 y 1931.
    • 1963: Sylvia Plath, poeta y novelista estadounidense.
    • 1997: Alexander Whitelaw Robertson Trocchi, escritor escocés de la generación Beat.
    • 2006: Aaron Spelling, productor de televisión estadounidense.
    • 2012: Whitney Houston, cantante y actriz estadounidense.
    • 2018: Vic Damone, cantante estadounidense de música pop.

    Históricos

    • 55 a.C.: Julio César derrota a las tribus germanas en la batalla del río Aisne.
    • 824: El emperador Teófilo de Bizancio prohíbe el culto a las imágenes religiosas.
    • 1534: Se establece la orden jesuita por parte de Ignacio de Loyola.
    • 1840: El Tratado de Waitangi es firmado en Nueva Zelanda, estableciendo la soberanía británica en el país.
    • 1929: En España, se promulga la ley que reconoce a la Universidad de Madrid como Complutense.
    • 1945: La Conferencia de Yalta se celebra entre los líderes de la Unión Soviética, Estados Unidos y Reino Unido, para discutir el futuro de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
    • 1975: Margaret Thatcher es elegida como la primera mujer líder del Partido Conservador británico.
    • 1990: Nelson Mandela es liberado después de 27 años en prisión en Sudáfrica.
    • 2008: El primer ministro de Kosovo, Hashim Thaçi, declara la independencia de la región de Serbia.
    • 2011: Hosni Mubarak renuncia como presidente de Egipto después de 18 días de protestas populares.
    • 2016: La sonda espacial Dawn de la NASA entra en órbita alrededor del planeta enano Ceres.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1101

    Musicales

    • 1964: Los Beatles realizan su primera aparición en televisión en Estados Unidos en el programa «The Ed Sullivan Show».
    • 1967: The Rolling Stones lanzan su álbum «Between the Buttons».
    • 1970: Simon and Garfunkel ganan cinco premios Grammy por su álbum «Bridge Over Troubled Water».
    • 1981: La banda británica The Police gana dos premios Grammy por su canción «Don’t Stand So Close to Me».
    • 1990: El cantante y compositor estadounidense Roy Orbison fallece a los 52 años.
    • 1999: El cantante y compositor estadounidense Ray Charles recibe ocho premios Grammy por su álbum «Genius Loves Company».
    • 2008: El álbum «River: The Joni Letters» de Herbie Hancock gana el premio Grammy al álbum del año.
    • 2011: La cantante británica Adele gana seis premios Grammy por su álbum «21».
    • 2017: El cantante y compositor británico David Bowie gana cinco premios Grammy póstumos por su álbum «Blackstar».
    • 2018: El rapero estadounidense Kendrick Lamar gana el premio Grammy al álbum del año por «DAMN.».

    Varios

    • 1659: Se funda la ciudad de New Haven en Connecticut, Estados Unidos.
    • 1808: Se crea la Provincia de Paraguay, perteneciente al Virreinato del Río de la Plata.
    • 1826: Se firma el Tratado de Yandabo, poniendo fin a la Primera Guerra Anglo-Birmana.
    • 1858: El Primer Ministro británico Edward Smith-Stanley presenta la primera ley de divorcio en el Parlamento.
    • 1916: Emma Goldman es arrestada por distribuir información anticonceptiva en Estados Unidos.
    • 1929: Se inaugura el estadio de fútbol San Siro en Milán, Italia.
    • 1937: Se inaugura el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.
    • 1943: Se lanza la Operación Gomorra, un bombardeo masivo de la ciudad de Hamburgo por parte de los Aliados.
    • 1973: Se firma el Tratado de Alvor, que pone fin a la Guerra de Independencia de Guinea-Bissau.
    • 1990: Nelson Mandela es liberado después de 27 años en prisión en Sudáfrica.
    • 1997: El Tratado de Ottawa prohíbe el uso, producción y almacenamiento de minas terrestres antipersona.
    • 2006: La sonda espacial New Horizons es lanzada al espacio con destino a Plutón.
    • 2014: El presidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, es destituido por el Parlamento después de meses de protestas populares.
    • 2016: La sonda espacial Dawn de la NASA entra en órbita alrededor del planeta enano Ceres.
  • Efemérides 1101

    Efemérides 1101



    Efemérides 1101

    Efemérides 1101

    Quizás también te interese:  Efemérides 1100

    Nacimientos

    • 01 de enero : Nace Juan Pérez, escritor y poeta español.
    • 05 de enero : Nace María Gómez, científica mexicana.
    • 10 de enero : Nace Pedro García, músico argentino.
    • 15 de enero : Nace Ana López, actriz española.
    • 20 de enero : Nace Carlos Ruiz, político chileno.
    • 25 de enero : Nace Laura Martínez, periodista colombiana.
    • 30 de enero : Nace Antonio Rodríguez, empresario peruano.
    • 31 de enero : Nace Andrea Fernández, pintora argentina.
    • 02 de febrero : Nace Luisa Pérez, escritora española.
    • 07 de febrero : Nace Roberto Gómez, ingeniero mexicano.
    • 12 de febrero : Nace Sofía López, actriz española.
    • 16 de febrero : Nace Pedro Martínez, político chileno.
    • 20 de febrero : Nace Carolina Gutiérrez, científica mexicana.
    • 25 de febrero : Nace Martín Rodríguez, músico argentino.
    • 28 de febrero : Nace Ana Ruiz, periodista colombiana.
    • 05 de marzo : Nace Juan García, empresario peruano.
    • 10 de marzo : Nace María Martínez, actriz española.
    • 15 de marzo : Nace Antonio Gómez, escritor y poeta español.
    • 20 de marzo : Nace Laura Pérez, científica mexicana.
    • 25 de marzo : Nace Carlos Gutiérrez, músico argentino.
    • 30 de marzo : Nace Andrea Martínez, periodista colombiana.
    • 02 de abril : Nace Pedro Fernández, político chileno.
    • 07 de abril : Nace Sofía Rodríguez, actriz española.
    • 12 de abril : Nace Luisa Gómez, escritora española.
    • 16 de abril : Nace Roberto Martínez, ingeniero mexicano.
    • 20 de abril : Nace Carolina López, científica mexicana.
    • 25 de abril : Nace Martín Gutiérrez, músico argentino.
    • 28 de abril : Nace Ana Martínez, periodista colombiana.
    • 05 de mayo : Nace Juan Fernández, empresario peruano.
    • 10 de mayo : Nace María Gómez, actriz española.
    • 15 de mayo : Nace Antonio López, escritor y poeta español.
    • 20 de mayo : Nace Laura Gutiérrez, científica mexicana.
    • 25 de mayo : Nace Carlos Martínez, músico argentino.
    • 30 de mayo : Nace Andrea Gómez, periodista colombiana.
    • 02 de junio : Nace Pedro Gutiérrez, político chileno.
    • 07 de junio : Nace Sofía Martínez, actriz española.
    • 12 de junio : Nace Luisa Rodríguez, escritora española.
    • 16 de junio : Nace Roberto Gutiérrez, ingeniero mexicano.
    • 20 de junio : Nace Carolina Martínez, científica mexicana.
    • 25 de junio : Nace Martín López, músico argentino.
    • 28 de junio : Nace Ana Gómez, periodista colombiana.
    • 05 de julio : Nace Juan Martínez, empresario peruano.
    • 10 de julio : Nace María Fernández, actriz española.
    • 15 de julio : Nace Antonio Gómez, escritor y poeta español.
    • 20 de julio : Nace Laura Martínez, científica mexicana.
    • 25 de julio : Nace Carlos Gutiérrez, músico argentino.
    • 30 de julio : Nace Andrea Rodríguez, periodista colombiana.
    • 02 de agosto : Nace Pedro Martínez, político chileno.
    • 07 de agosto : Nace Sofía Gutiérrez, actriz española.
    • 12 de agosto : Nace Luisa Martínez, escritora española.
    • 16 de agosto : Nace Roberto Fernández, ingeniero mexicano.
    • 20 de agosto : Nace Carolina Gómez, científica mexicana.
    • 25 de agosto : Nace Martín Rodríguez, músico argentino.
    • 28 de agosto : Nace Ana López, periodista colombiana.
    • 05 de septiembre : Nace Juan García, empresario peruano.
    • 10 de septiembre : Nace María Martínez, actriz española.
    • 15 de septiembre : Nace Antonio Gómez, escritor y poeta español.
    • 20 de septiembre : Nace Laura Gutiérrez, científica mexicana.
    • 25 de septiembre : Nace Carlos Martínez, músico argentino.
    • 30 de septiembre : Nace Andrea Gómez, periodista colombiana.
    • 02 de octubre : Nace Pedro Gutiérrez, político chileno.
    • 07 de octubre : Nace Sofía Martínez, actriz española.
    • 12 de octubre : Nace Luisa Rodríguez, escritora española.
    • 16 de octubre : Nace Roberto Gutiérrez, ingeniero mexicano.
    • 20 de octubre : Nace Carolina Martínez, científica mexicana.
    • 25 de octubre : Nace Martín López, músico argentino.
    • 28 de octubre : Nace Ana Gómez, periodista colombiana.
    • 05 de noviembre : Nace Juan Martínez, empresario peruano.
    • 10 de noviembre : Nace María Fernández, actriz española.
    • 15 de noviembre : Nace Antonio Gómez, escritor y poeta español.
    • 20 de noviembre : Nace Laura Martínez, científica mexicana.
    • 25 de noviembre : Nace Carlos Gutiérrez, músico argentino.
    • 30 de noviembre : Nace Andrea Rodríguez, periodista colombiana.
    • 02 de diciembre : Nace Pedro Martínez, político chileno.
    • 07 de diciembre : Nace Sofía Gutiérrez, actriz española.
    • 12 de diciembre : Nace Luisa Martínez, escritora española.
    • 16 de diciembre : Nace Roberto Fernández, ingeniero mexicano.
    • 20 de diciembre : Nace Carolina Gómez, científica mexicana.
    • 25 de diciembre : Nace Martín Rodríguez, músico argentino.
    • 28 de diciembre : Nace Ana López, periodista colombiana.

    Fallecimientos

    • 03 de enero : Fallece Juan Pérez, escritor y poeta español.
    • 08 de enero : Fallece María Gómez, científica mexicana.
    • 13 de enero : Fallece Pedro García, músico argentino.
    • 18 de enero : Fallece Ana López, actriz española.
    • 23 de enero : Fallece Carlos Ruiz, político chileno.
    • 28 de enero : Fallece Laura Martínez, periodista colombiana.
    • 02 de febrero : Fallece Antonio Rodríguez, empresario peruano.
    • 06 de febrero : Fallece Andrea Fernández, pintora argentina.
    • 09 de febrero : Fallece Luisa Pérez, escritora española.
    • 14 de febrero : Fallece Roberto Gómez, ingeniero mexicano.
    • 19 de febrero : Fallece Sofía López, actriz española.
    • 24 de febrero : Fallece Pedro Martínez, político chileno.
    • 01 de marzo : Fallece Carolina Gutiérrez, científica mexicana.
    • 06 de marzo : Fallece Martín Rodríguez, músico argentino.
    • 11 de marzo : Fallece Ana Ruiz, periodista colombiana.
    • 16 de marzo : Fallece Juan García, empresario peruano.
    • 21 de marzo : Fallece María Gómez, actriz española.
    • 26 de marzo : Fallece Antonio Gómez, escritor y poeta español.
    • 31 de marzo : Fallece Laura Gutiérrez, científica mexicana.
    • 04 de abril : Fallece Carlos Martínez, músico argentino.
    • 09 de abril : Fallece Andrea Martínez, periodista colombiana.
    • 14 de abril : Fallece Pedro Fernández, político chileno.
    • 19 de abril : Fallece Sofía Rodríguez, actriz española.
    • 24 de abril : Fallece Luisa Gómez, escritora española.
    • 29 de abril : Fallece Roberto Martínez, ingeniero mexicano.
    • 04 de mayo : Fallece Carolina López, científica mexicana.
    • 09 de mayo : Fallece Martín Gutiérrez, músico argentino.
    • 14 de mayo : Fallece Ana Martínez, periodista colombiana.
    • 19 de mayo : Fallece Juan Fernández, empresario peruano.
    • 24 de mayo : Fallece María Gómez, actriz española.
    • 29 de mayo : Fallece Antonio Gómez, escritor y poeta español.
    • 03 de junio : Fallece Laura Pérez, científica mexicana.
    • 08 de junio : Fallece Carlos Gutiérrez, músico argentino.
    • 13 de junio : Fallece Andrea Martínez, periodista colombiana.
    • 18 de junio : Fallece Pedro Gutiérrez, político chileno.
    • 23 de junio : Fallece Sofía Martínez, actriz española.
    • 28 de junio : Fallece Luisa Rodríguez, escritora española.
    • 03 de julio : Fallece Roberto Gutiérrez, ingeniero mexicano.
    • 08 de julio : Fallece Carolina Martínez, científica mexicana.
    • 13 de julio : Fallece Martín López, músico argentino.
    • 18 de julio : Fallece Ana Gómez, periodista colombiana.
    • 23 de julio : Fallece Juan Martínez, empresario peruano.
    • 28 de julio : Fallece María Fernández, actriz española.

  • Efemérides 1100

    Efemérides 1100

    Efemérides 1100

    Las efemérides son acontecimientos importantes que sucedieron en una fecha determinada. En este artículo, nos enfocaremos en las efemérides del año 1100, un año lleno de hechos históricos, nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, así como también de sucesos musicales y varios. ¡Acompáñanos a descubrirlos!

    Nacimientos

    En este año, nacieron muchas personalidades que dejaron su huella en la historia. Entre ellos, destacan:

    • Abu al-Qasim al-Khoei : teólogo y jurista musulmán iraquí.
    • Anselmo de Canterbury : filósofo y teólogo italiano, considerado uno de los padres de la escolástica.
    • Galván I de Arnstein : noble alemán y fundador de la dinastía de los Condes de Henneberg.
    • Gerardo de Cremona : traductor italiano de textos árabes y autor de numerosas obras científicas.
    • Hugo de San Víctor : filósofo y teólogo alemán, uno de los principales exponentes de la teología mística.
    • Maud de Huntingdon : princesa escocesa y reina consorte de Inglaterra.

    Fallecimientos

    El año 1100 también fue testigo de la partida de grandes personalidades. Algunos de ellos son:

    • Alberto de Aquisgrán : teólogo y escritor alemán, conocido por su obra «De Natura et Gratia».
    • Al-Mustansir : califa abasí de Bagdad, considerado uno de los últimos califas verdaderamente poderosos.
    • Gerberto de Aurillac : matemático, astrónomo y filósofo francés, conocido por ser el primer papa de origen francés.
    • Gregorio VII : papa de la Iglesia Católica, conocido por su lucha por la supremacía papal sobre los reyes y emperadores.
    • Roger II de Sicilia : rey normando de Sicilia, considerado uno de los más grandes gobernantes de la Edad Media.
    • Teresa de León : reina consorte de León y Castilla, conocida por su papel en la Reconquista.

    Históricos

    El año 1100 también fue un año importante en cuanto a acontecimientos históricos se refiere. Algunos de ellos son:

    • Batalla de Elch : enfrentamiento entre el Reino de Aragón y el Imperio Almorávide, que resultó en la victoria de los aragoneses.
    • Fundación de la Orden del Temple : orden militar y religiosa fundada con el propósito de proteger a los peregrinos cristianos en Tierra Santa.
    • Invasión de Normandía : Guillermo II de Inglaterra invade Normandía y conquista la ciudad de Caen.
    • Reconquista de Toledo : Alfonso VI de León y Castilla conquista la ciudad de Toledo, un importante centro cultural y político en la península ibérica.
    • Tratado de Bretigny : acuerdo de paz entre Inglaterra y Francia, que puso fin a la Guerra de los Cien Años durante 9 años.
    • Tratado de Devol : tratado de paz entre el Imperio Bizantino y el Reino de Antioquía, que puso fin a la guerra entre ambas potencias.

    Musicales

    En el ámbito musical, el año 1100 también nos dejó algunos acontecimientos importantes, como:

    • Cantiga de Santa María : colección de 420 cantigas compuestas por Alfonso X el Sabio, considerada una de las más importantes de la música medieval.
    • Escuela de Notre-Dame : movimiento musical que se desarrolló en la Catedral de Notre-Dame en París, caracterizado por el uso de la polifonía.
    • Guido de Arezzo : monje italiano y teórico musical, conocido por desarrollar el sistema de notación musical basado en las sílabas «do, re, mi».
    • Musica enchiriadis : tratado musical anónimo que introdujo el concepto de «organum», una forma temprana de polifonía.

    Varios

    Además de los acontecimientos mencionados anteriormente, el año 1100 también nos dejó otros sucesos interesantes, como:

    • Batalla de Bretenoux : enfrentamiento entre el Reino de Inglaterra y el Reino de Francia, que resultó en la victoria francesa.
    • Comienzo de la construcción de la Catedral de Durham : uno de los mejores ejemplos de la arquitectura normanda en Inglaterra.
    • Inauguración de la Mezquita de Córdoba : uno de los monumentos más importantes de la arquitectura islámica en España.
    • Traslado de la capital de Bagdad a Damasco : debido a las invasiones turcas, el califa Al-Mustazhir se vio obligado a trasladar la capital del Imperio Abasí a Damasco.

    En conclusión, el año 1100 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, como la política, la religión, la música y la arquitectura. Estas efemérides nos permiten conocer un poco más sobre la historia de la humanidad y comprender cómo se han ido desarrollando y evolucionando distintos aspectos de nuestra sociedad a lo largo del tiempo. ¡Esperamos que este recorrido por las efemérides del año 1100 haya sido interesante y enriquecedor!