Categoría: Efemérides siglo XIV 14

  • Efemérides 1300

    Efemérides 1300

    Introducción a las Efemérides del Año 1300

    El año 1300 marca el inicio de un nuevo siglo en la Edad Media, un periodo lleno de transformaciones políticas, culturales y sociales en Europa y otras regiones del mundo. Este año es especialmente significativo por ser un año jubilar en la Iglesia Católica, declarado por el Papa Bonifacio VIII. El jubileo atrajo a peregrinos de toda Europa a Roma, estableciendo una tradición que continúa hasta nuestros días. Este evento no solo tuvo un impacto religioso, sino también social y económico, ya que estimuló el comercio y la interacción cultural.

    Además, el año 1300 es un punto de referencia importante en la cronología histórica debido a varios acontecimientos significativos. En este periodo, Europa vivía una transición hacia el final de la Alta Edad Media y el comienzo de la Baja Edad Media, con cambios en las estructuras de poder y el surgimiento de nuevas corrientes intelectuales y artísticas. Este ambiente de transformación se refleja en los eventos y personajes que marcaron este año.

    En el ámbito de la política, la Europa del 1300 estaba compuesta por una serie de reinos y principados en constante conflicto y negociación. La dinámica entre las potencias europeas, así como las relaciones con el mundo islámico y otras culturas, influenciaron de manera significativa los desarrollos futuros. Asimismo, el crecimiento de las ciudades y el fortalecimiento de las instituciones locales comenzaban a redefinir el mapa político del continente.

    Efemérides del Año 1300

    • Nacimientos:
      • Edward de Norwich, futuro duque de York (m. 1415)
      • Roger Mortimer, III conde de March (m. 1330)
    • Fallecimientos:
      • Blanca de Anjou, reina consorte de Aragón (n. 1280)
    • Acontecimientos Importantes:
      • Declaración del Año Jubilar por el Papa Bonifacio VIII
      • Inicio de la construcción del Palazzo Vecchio en Florencia


    Principales Acontecimientos Históricos del Año 1300

    El año 1300 marcó el inicio de un nuevo siglo, trayendo consigo eventos significativos que impactaron a diversas regiones del mundo. Uno de los acontecimientos más destacados fue la celebración del primer Jubileo en Roma, convocado por el Papa Bonifacio VIII. Este evento atrajo a miles de peregrinos a la ciudad, buscando indulgencias y marcando un momento importante en la historia de la Iglesia Católica. La multitudinaria afluencia de fieles no solo reafirmó la influencia de la Iglesia en la vida espiritual de la época, sino que también tuvo un impacto económico en la región.

    En el ámbito político, el Sacro Imperio Romano Germánico experimentó un cambio de liderazgo con la coronación de Alberto I de Habsburgo como rey de los romanos. Este acontecimiento fortaleció la dinastía Habsburgo, que jugaría un papel crucial en la política europea durante los siglos venideros. La elección de Alberto I, aunque no exenta de conflictos, consolidó su posición y reforzó la autoridad del imperio en el continente.

    Mientras tanto, en el ámbito cultural, la obra de Dante Alighieri comenzaba a tomar forma. En este año, Dante inició la escritura de su obra maestra, «La Divina Comedia», una pieza literaria que se convertiría en un pilar de la literatura italiana y mundial. Aunque no fue completada hasta varios años después, los primeros trabajos de Dante en 1300 sentaron las bases para su futura influencia en la literatura y el pensamiento renacentista.

    • Nacimientos: No se registran nacimientos de figuras históricas notables en 1300.
    • Fallecimientos: No se documentan fallecimientos de personajes de renombre en este año.
    • Otros acontecimientos importantes: Primer Jubileo en Roma, coronación de Alberto I de Habsburgo.

    Personajes Relevantes del Año 1300

    El año 1300 fue un periodo significativo en la historia medieval, marcado por la influencia de varios personajes notables. Entre ellos se destaca Dante Alighieri, quien en ese año comenzó su obra maestra «La Divina Comedia». Este poema épico no solo es una pieza fundamental de la literatura italiana, sino que también tuvo un impacto duradero en la cultura y la filosofía europea. Dante, nacido en Florencia, capturó la imaginación de su época y sigue siendo una figura central en los estudios literarios.

    Otro personaje de relevancia en el año 1300 fue Felipe IV de Francia, conocido como Felipe el Hermoso. Durante su reinado, que abarcó desde 1285 hasta 1314, Felipe consolidó el poder real y fue un actor clave en la política europea. En 1300, Felipe estaba en el proceso de fortalecer su control sobre Francia, lo que le llevó a conflictos con el papado y a una serie de reformas administrativas que modernizaron el estado francés.

    En el ámbito religioso, Bonifacio VIII, el papa en funciones durante 1300, fue una figura central. Ese año, proclamó el primer Año Santo o Jubileo, atrayendo a miles de peregrinos a Roma y consolidando el papel del papado en la vida espiritual de Europa. Bonifacio VIII también es recordado por sus conflictos con los monarcas europeos, especialmente con Felipe IV de Francia, lo que marcó un periodo de tensiones entre la iglesia y el poder secular.

    Efemérides del Año 1300

    • Nacimientos: No se registran nacimientos destacados en el año 1300.
    • Fallecimientos: Alberto I de Mecklemburgo (fecha exacta desconocida).
    • Acontecimientos importantes: El papa Bonifacio VIII proclama el primer Año Santo o Jubileo.

    Impacto Cultural y Social de los Hechos del Año 1300

    El año 1300 marcó un punto de inflexión en la historia europea, donde se evidenció un notable impacto cultural y social derivado de varios acontecimientos significativos. Durante este periodo, se observa una transición en la manera en que las sociedades europeas comenzaron a percibir y experimentar el mundo que las rodeaba. Este cambio fue impulsado, en parte, por la creciente influencia de la Iglesia Católica y el inicio de prácticas culturales que sentaron las bases del Renacimiento.

    En el ámbito cultural, uno de los eventos más relevantes fue la declaración del Año Santo por el Papa Bonifacio VIII. Este evento no solo reforzó el poder de la Iglesia Católica, sino que también fomentó el peregrinaje a Roma, convirtiéndose en un fenómeno de masas que promovió el intercambio cultural y la cohesión social entre diferentes regiones de Europa. Los peregrinos trajeron consigo nuevas ideas y tradiciones, contribuyendo al enriquecimiento cultural de sus comunidades de origen.

    Por otro lado, el año 1300 fue testigo de transformaciones sociales significativas. La expansión de las ciudades y el comercio impulsó cambios en las estructuras sociales, permitiendo una mayor movilidad social y la aparición de una burguesía urbana. Esta nueva clase social jugó un papel crucial en el desarrollo económico y cultural de la época, promoviendo la educación y el arte, y sentando las bases para el florecimiento cultural que se experimentaría en los siglos posteriores.

    Efemérides del Año 1300

    • Nacimientos: No hay registros exactos de nacimientos destacados en este año.
    • Fallecimientos: No hay registros exactos de fallecimientos destacados en este año.
    • Acontecimientos importantes:
      • Declaración del Año Santo por el Papa Bonifacio VIII.
      • Incremento de las peregrinaciones a Roma.
    You may also be interested in:  Efemérides 1340

    Curiosidades y Datos Interesantes del Año 1300

    El año 1300 marca el inicio de un nuevo siglo en el calendario juliano y está cargado de eventos significativos que han dejado su huella en la historia. En este periodo, se experimentaron cambios culturales y sociales que moldearon el futuro de varias regiones. Por ejemplo, Roma fue testigo del primer Jubileo, un evento religioso convocado por el Papa Bonifacio VIII, que atrajo a peregrinos de toda Europa. Este evento no solo tuvo implicaciones religiosas, sino que también impactó la economía local debido al aumento en el comercio y los servicios.

    En Asia, el Imperio Mongol continuaba siendo una fuerza dominante. Sin embargo, la muerte de Kublai Khan en 1294 había dejado un vacío de poder que, para el año 1300, seguía generando tensiones internas y luchas por el liderazgo. Este periodo de inestabilidad marcó el inicio del declive del vasto imperio que había sido fundado por Genghis Khan.

    En el ámbito cultural, la literatura y el arte experimentaron un florecimiento. En Italia, el poeta Dante Alighieri estaba inmerso en la creación de su obra maestra, «La Divina Comedia», que comenzaría a circular en los años siguientes. Esta obra no solo es un hito literario, sino que también ofrece una visión detallada de la sociedad medieval y sus valores.

    ### Efemérides del Año 1300

    Nacimientos:
    – Ningún personaje destacado registrado.

    Fallecimientos:
    – 8 de abril: Alberto Magno, filósofo, teólogo y científico alemán, fallecido (aunque algunas fuentes mencionan su muerte en 1280).

    Eventos Importantes:
    – Proclamación del primer Jubileo en Roma por el Papa Bonifacio VIII.
    – El Imperio Mongol enfrenta divisiones internas tras la muerte de Kublai Khan.

  • Entrada sin título 6759

    EFEMÉRIDES 1399

    En el año 1399 ocurrieron importantes acontecimientos que marcaron la historia de la humanidad. A continuación, se presentan 300 efemérides que abarcan nacimientos, fallecimientos, eventos históricos, musicales y varios.

    NACIMIENTOS:

    • 4 de enero: Carlos de Orleans, poeta y noble francés.
    • 20 de febrero: Timur, conquistador y líder turco-mongol.
    • 2 de marzo: Francisco de Paula, religioso italiano y fundador de la Orden de los Mínimos.
    • 14 de abril: Enrique IV de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 3 de mayo: María de Borgoña, duquesa de Borgoña y condesa de Flandes.
    • 7 de junio: Juan II de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 23 de julio: Felipe el Bueno, duque de Borgoña.
    • 15 de agosto: Bonifacio IX, papa de la Iglesia Católica.
    • 1 de septiembre: Isabel de Inglaterra, reina de Inglaterra.
    • 12 de octubre: Isabel de Valois, reina de Francia y esposa de Carlos VI.
    • 19 de noviembre: Juan II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 28 de diciembre: Juan de Lancaster, noble inglés y duque de Bedford.

    FALLECIMIENTOS:

    • 4 de enero: John de Gaunt, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 25 de febrero: Juan I de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 9 de marzo: Juan II de Borgoña, duque de Borgoña.
    • 20 de abril: Eduardo de Norwich, noble inglés y duque de York.
    • 1 de mayo: Juan II de Francia, rey de Francia.
    • 22 de junio: Vicente Ferrer, religioso español y santo de la Iglesia Católica.
    • 10 de agosto: Roberto III de Escocia, rey de Escocia.
    • 5 de septiembre: Isabel de Castilla, reina de Castilla y León.
    • 15 de octubre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 9 de noviembre: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 27 de diciembre: Enrique IV de Inglaterra, rey de Inglaterra.

    EVENTOS HISTÓRICOS:

    • 5 de enero: Inicio del reinado de Juan I de Castilla tras la muerte de su padre, Enrique III.
    • 17 de marzo: Juan II de Castilla se casa con María de Borgoña, uniendo las coronas de Castilla y Borgoña.
    • 10 de mayo: Muere John de Gaunt, dejando el ducado de Lancaster a su hijo Enrique de Bolingbroke.
    • 24 de junio: Eduardo de Norwich es nombrado duque de York tras la muerte de su padre, Edmund de Langley.
    • 2 de septiembre: Enrique IV de Inglaterra es coronado rey de Inglaterra tras la deposición de su primo, Ricardo II.
    • 11 de octubre: Inicio del cisma de Occidente en la Iglesia Católica, con dos papas rivales: Clemente VII y Benedicto XIII.
    • 23 de noviembre: Juan de Gante se casa con Constanza de Castilla, hija de Pedro I de Castilla.
    • 29 de diciembre: Enrique IV de Inglaterra se casa con Juana de Navarra, hija del rey Carlos II de Navarra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1363

    EVENTOS MUSICALES:

    • 15 de enero: Estreno de la obra «El sueño de Escipión» de Petrarca, con música de Francesco Landini.
    • 2 de marzo: Francisco de Paula funda la Orden de los Mínimos, dedicada a la música sacra.
    • 10 de abril: Se publica el «Liber de arte contrapuncti» de Johannes Ciconia, tratado de composición musical.
    • 29 de julio: Se estrena la obra «Le roman de Fauvel», considerada una de las primeras óperas medievales.
    • 3 de septiembre: Estreno de la obra «Le livre des cinq roues» de Guillaume de Machaut, considerada una de sus mejores composiciones.
    • 12 de octubre: Se estrena la obra «Le débat du gras et du maigre» de Philippe de Vitry, una de las primeras composiciones polifónicas.
    • 8 de noviembre: Se publica el «Codex Faenza», uno de los manuscritos más importantes de la música medieval.
    • 20 de diciembre: Se estrena la obra «Le voir dit» de Guillaume de Machaut, una de sus últimas composiciones.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    EVENTOS VARIOS:

    • 1 de enero: El rey Ricardo II de Inglaterra es depuesto y encarcelado por su primo, Enrique de Bolingbroke.
    • 13 de febrero: Inicio del reinado de Bonifacio IX como papa de la Iglesia Católica.
    • 22 de abril: El emperador Tamerlán conquista la ciudad de Damasco, en Siria.
    • 3 de mayo: Se firma el Tratado de París, poniendo fin a la guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra.
    • 19 de junio: El rey Enrique IV de Inglaterra invade Gales y comienza la conquista del país.
    • 8 de agosto: El rey Juan II de Castilla firma el Tratado de Alcañices con Portugal, poniendo fin a las disputas fronterizas.
    • 16 de septiembre: Se funda la Universidad de Caen en Francia, una de las más antiguas de Europa.
    • 7 de noviembre: El emperador Tamerlán muere en la ciudad de Samarqand, en Uzbekistán.
    • 29 de diciembre: El rey Enrique IV de Inglaterra es excomulgado por el papa Benedicto XIII por haberse casado con Juana de Navarra, prima del rey de Francia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1361

    En resumen, el año 1399 fue un año lleno de cambios políticos, culturales y religiosos que marcaron el rumbo de la Edad Media. Estas 300 efemérides son solo una pequeña muestra de los acontecimientos que ocurrieron en este año, y nos recuerdan la importancia de conocer y recordar nuestro pasado para comprender mejor nuestro presente.

  • Efemérides 1398

    Efemérides 1398

    Efemérides 1398

    En el año 1398 sucedieron importantes acontecimientos que marcaron la historia y dejaron un legado en diferentes áreas. A continuación, se presentarán 300 efemérides clasificadas en nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    • 18 de enero: Nace el pintor italiano Jacopo Bellini, considerado uno de los fundadores de la escuela veneciana de pintura.
    • 3 de marzo: Nace el poeta y humanista italiano Pietro Bembo, autor de la obra «Prose della volgar lingua» que influyó en la lengua italiana.
    • 7 de abril: Nace el emperador chino Yongle, quien impulsó la construcción de la Ciudad Prohibida en Beijing.
    • 23 de mayo: Nace el rey inglés Enrique VI, quien se convirtió en rey a los 9 meses de edad y fue conocido por su debilidad mental.
    • 13 de junio: Nace el humanista y teólogo alemán Johannes Reuchlin, considerado uno de los principales estudiosos del hebreo y el griego en la Europa del siglo XV.
    • 2 de julio: Nace el humanista y filósofo italiano Marsilio Ficino, quien contribuyó a la difusión del platonismo en la Europa renacentista.
    • 15 de agosto: Nace el rey inglés Eduardo IV, quien lideró la Casa de York en la Guerra de las Dos Rosas contra la Casa de Lancaster.
    • 21 de septiembre: Nace el poeta y humanista italiano Angelo Poliziano, autor de la obra «Orfeo» considerada la primera ópera en la historia.
    • 30 de octubre: Nace el rey alemán Alberto II, quien se convirtió en el primer emperador de la Casa de Habsburgo.
    • 12 de diciembre: Nace el humanista y poeta italiano Giovanni Pico della Mirandola, autor de la obra «Oratio de hominis dignitate» que marcó el inicio del humanismo renacentista.

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Fallece el rey alemán Alberto III, quien fue electo como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 1298.
    • 2 de marzo: Fallece el rey alemán Wenceslao IV, quien fue conocido por su debilidad y su lucha por el trono con su hermano Segismundo.
    • 6 de abril: Fallece el sultán otomano Bayezid I, quien expandió el Imperio Otomano y se enfrentó a las Cruzadas.
    • 1 de mayo: Fallece el rey portugués Juan I, quien lideró la conquista de Ceuta y sentó las bases del Imperio portugués.
    • 3 de junio: Fallece el rey inglés Enrique II, quien inició la dinastía Plantagenet y se enfrentó a su hijo Ricardo Corazón de León.
    • 11 de julio: Fallece el rey francés Carlos VI, quien sufrió de locura y provocó una guerra civil en Francia conocida como la Guerra de los Cien Años.
    • 23 de agosto: Fallece el sultán otomano Murad I, quien expandió el Imperio Otomano y fue conocido por su crueldad.
    • 17 de septiembre: Fallece el rey portugués Eduardo I, quien lideró la conquista de Ceuta y promovió la expansión marítima de Portugal.
    • 12 de noviembre: Fallece el rey inglés Ricardo II, quien fue depuesto por su primo Enrique IV y murió en prisión.
    • 23 de diciembre: Fallece el rey español Juan I, quien fue el primer rey de la dinastía Trastámara y se enfrentó a su hijo Enrique III.
    Quizás también te interese:  Y en vez de repetirlo dos veces «Efemérides 1323

    Históricos

    • 1 de enero: El rey español Juan I es coronado en Toledo, iniciando la dinastía Trastámara.
    • 14 de febrero: El emperador chino Yongle traslada la capital de China de Nanjing a Beijing, donde construiría la Ciudad Prohibida.
    • 26 de abril: Se firma el Tratado de Salamanca entre Portugal y Castilla, estableciendo la frontera entre los dos reinos en América.
    • 20 de mayo: El rey inglés Enrique IV es coronado en la Abadía de Westminster, iniciando la dinastía Lancaster.
    • 17 de julio: El sultán otomano Bayezid I es derrotado en la Batalla de Ankara por Tamerlán, provocando la caída del Imperio Otomano.
    • 21 de agosto: El rey inglés Enrique VI es coronado en la Abadía de Westminster, convirtiéndose en el rey más joven de la historia de Inglaterra.
    • 29 de septiembre: Se firma el Tratado de Toledo entre Portugal y Castilla, que establece la paz entre los dos reinos.
    • 4 de octubre: El rey portugués Juan I conquista Ceuta, iniciando la expansión marítima de Portugal.
    • 10 de noviembre: El rey español Enrique III es coronado en Burgos, iniciando la dinastía Trastámara.
    • 24 de diciembre: El rey inglés Eduardo IV es coronado en la Abadía de Westminster, iniciando la dinastía York.

    Musicales

    • 5 de enero: Se estrena en Florencia la ópera «Il Libro di Amore» de Antonio Cornazzano, considerada una de las primeras óperas en la historia.
    • 17 de marzo: Se estrena en Florencia la ópera «La Favola di Orfeo» de Angelo Poliziano, considerada la primera ópera en la historia.
    • 9 de mayo: Se estrena en Florencia la ópera «Euridice» de Jacopo Peri, considerada la primera ópera en la historia en ser representada públicamente.
    • 28 de junio: Se estrena en Florencia la ópera «Dafne» de Jacopo Peri, considerada la primera ópera en la historia en ser escrita para ser representada en privado.
    • 16 de agosto: Se estrena en Florencia la ópera «L’Euridice» de Giulio Caccini, considerada la primera ópera en la historia en ser publicada.
    • 5 de octubre: Se estrena en Florencia la ópera «La Rappresentatione di Anima e di Corpo» de Emilio de’ Cavalieri, considerada la primera ópera en la historia en ser representada en un teatro.
    • 12 de diciembre: Se estrena en Florencia la ópera «Le nozze di Tetide» de Giovanni Bardi, considerada la primera ópera en la historia en ser representada en un teatro público.

    Varios

    • 3 de enero: Se publica en Florencia el libro «Decameron» de Giovanni Boccaccio, considerada una de las obras más importantes de la literatura italiana.
    • 9 de marzo: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania, una de las más antiguas de Europa.
    • 21 de mayo: Se funda la Universidad de Erfurt en Alemania, una de las más antiguas de Europa.
    • 7 de julio: Se publica en Italia el libro «De re aedificatoria» de Leon Battista Alberti, considerada una de las obras más importantes de la arquitectura renacentista.
    • 11 de septiembre: Se publica en Italia el libro «De humani corporis fabrica» de Andreas Vesalius, considerada una de las obras más importantes de la anatomía.
    • 19 de octubre: Se publica en Italia el libro «The Works of Geoffrey Chaucer» de William Caxton, considerada una de las primeras obras impresas en inglés.
    • 25 de noviembre: Se publica en España el libro «Los cuatro libros de la arquitectura» de Andrea Palladio, considerada una de las obras más importantes de la arquitectura renacentista.
    • 30 de diciembre: Se funda la Universidad de Leipzig en Alemania, una de las más antiguas de Europa.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1355

    Estas son solo algunas de las 300 efemérides que marcaron el año 1398 y dejaron un legado en la historia, la música, la literatura y la ciencia. Cada una de estas efemérides representa un momento importante en el desarrollo de la humanidad y nos recuerda la importancia de conocer nuestro pasado para entender nuestro presente.

  • Efemérides 1397

    Efemérides 1397

    Efemérides 1397

    En el año 1397 sucedieron muchos acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de este año.

    Nacimientos

    • 3 de enero: Nace Juan I de Aragón, conocido como «Juan el Cazador», rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 17 de febrero: Nace Isabel de Portugal, reina consorte de Castilla y León por su matrimonio con Juan I de Castilla.
    • 29 de mayo: Nace Juan II de Borgoña, también conocido como «Juan sin Miedo», duque de Borgoña.
    • 14 de septiembre: Nace Alberto II de Baviera, también conocido como «Alberto el Joven», duque de Baviera y conde de Holanda, Zelanda y Henao.
    • 2 de noviembre: Nace Isabel de Valois, reina consorte de Inglaterra y duquesa de Borgoña por su matrimonio con Felipe III de Borgoña.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1330

    Fallecimientos

    • 17 de enero: Fallece Alberto I de Baviera, también conocido como «Alberto el Sabio», duque de Baviera y conde de Holanda, Zelanda y Henao.
    • 6 de marzo: Fallece Cangrande II della Scala, señor de Verona y Vicenza.
    • 1 de mayo: Fallece Uguccione della Faggiola, señor de Pisa y Lucca.
    • 29 de junio: Fallece Guillermo II de Hainaut, también conocido como «Guillermo el Bueno», conde de Holanda y Zeelandia.
    • 3 de noviembre: Fallece Blanca de Navarra, también conocida como «Blanca de Évreux», reina consorte de Francia por su matrimonio con Carlos IV de Francia.

    Históricos

    • 3 de enero: Se firma el Tratado de Tirlemont, por el cual Juan I de Aragón se compromete a ayudar a Alberto II de Baviera en su lucha contra la ciudad de Lieja.
    • 25 de febrero: Se firma el Tratado de París, por el cual Juan II de Borgoña se compromete a ayudar a Alberto II de Baviera en su lucha contra la ciudad de Lieja.
    • 5 de junio: Se firma el Tratado de Castellón, por el cual Juan I de Aragón cede a su hijo Martín I de Aragón el condado de Ampurias.
    • 1 de septiembre: Se firma el Tratado de Angulema, por el cual Carlos VI de Francia reconoce a Felipe III de Borgoña como duque de Borgoña y le devuelve los territorios que le había arrebatado.
    • 11 de noviembre: Se firma el Tratado de Estrasburgo, por el cual Alberto II de Baviera se compromete a ayudar a Juan II de Borgoña en su lucha contra la ciudad de Lieja.

    Musicales

    • 25 de marzo: Se estrena en el Palacio del Louvre de París la obra «La Belle Dame sans Merci», de Guillaume de Machaut, considerada una de las primeras óperas de la historia.
    • 7 de julio: Se estrena en la Catedral de Notre-Dame de París la obra «Missa sine nomine», también de Guillaume de Machaut.
    • 22 de octubre: Se estrena en la Capilla Real de París la obra «Messe de Nostre Dame», de Guillaume de Machaut, considerada una de las primeras misas polifónicas de la historia.
    • 14 de diciembre: Se estrena en la Catedral de Notre-Dame de París la obra «La Messe de Notre Dame», también de Guillaume de Machaut.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1377

    Varios

    • 10 de enero: Se funda la Universidad de Ferrara, en Italia.
    • 2 de marzo: Se inaugura la Torre de Belem, en Lisboa, Portugal.
    • 21 de abril: Se funda la ciudad de Piatra Neamț, en Rumanía.
    • 11 de agosto: Se funda la Universidad de Heidelberg, en Alemania.
    • 28 de diciembre: Se funda la ciudad de Tarnów, en Polonia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1354

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1397. Sin duda, este año fue muy importante en términos históricos, musicales y culturales, dejando un legado que aún hoy en día sigue siendo relevante.

  • Efemérides 1396

    Efemérides 1396

    Efemérides 1396

    El año 1396 estuvo lleno de importantes acontecimientos que marcaron la historia en diferentes aspectos. Desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados, hasta sucesos históricos y musicales que dejaron huella en el mundo. A continuación, se presentará una lista de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 6 de enero: Juan II de Aragón, rey de Aragón y de Navarra.
    • 15 de febrero: Luis de Orleans, duque de Orleans y regente de Francia.
    • 27 de marzo: Íñigo López de Mendoza, poeta y humanista español.
    • 3 de abril: Enrique de Grosmont, primer duque de Lancaster.
    • 14 de mayo: Alberto V de Austria, duque de Austria.
    • 28 de junio: Antonio de Orleans, duque de Orleans y condestable de Francia.
    • 12 de julio: León III, rey de Armenia.
    • 20 de agosto: Federico I, elector de Brandeburgo.
    • 4 de septiembre: Blanca de Navarra, reina de Navarra.
    • 18 de octubre: Carlos VI, rey de Francia.
    • 1 de noviembre: María de Castilla, reina consorte de Aragón.
    • 11 de diciembre: Carlos III de Navarra, rey de Navarra y conde de Evreux.

    Fallecimientos

    • 8 de enero: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón.
    • 14 de febrero: Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 22 de marzo: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 7 de abril: Pedro de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 30 de mayo: Leonor de Castilla, reina consorte de Aragón.
    • 16 de junio: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria.
    • 29 de julio: Alberto I de Habsburgo, rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 11 de agosto: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 2 de septiembre: Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla y León.
    • 13 de octubre: Carlos V, rey de Francia.
    • 29 de noviembre: Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 17 de diciembre: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1359

    Históricos

    • 4 de enero: Se firma el Tratado de Paz de Turín, poniendo fin a la guerra entre Francia y Saboya.
    • 18 de febrero: Se establece la alianza entre la República de Venecia y el reino de Francia.
    • 5 de marzo: Comienza la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
    • 21 de abril: Se funda la ciudad de Túnez.
    • 8 de mayo: Se firma el Tratado de París, poniendo fin a la guerra entre Inglaterra y Francia.
    • 19 de junio: Comienza la construcción de la Torre de Pisa en Italia.
    • 9 de agosto: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 22 de septiembre: Se establece el reino de Granada en la península ibérica.
    • 14 de octubre: Se firma el Tratado de Troyes, estableciendo la sucesión al trono de Francia en la casa de Lancaster.
    • 7 de noviembre: Se funda la ciudad de Bratislava en Eslovaquia.
    • 18 de diciembre: Se funda la ciudad de Tokio en Japón.
    • 26 de diciembre: Se funda la ciudad de Pisa en Italia.

    Musicales

    • 1 de enero: Se publica el poema «The Canterbury Tales» del escritor inglés Geoffrey Chaucer.
    • 12 de febrero: Se estrena la obra «El sueño de una noche de verano» de William Shakespeare en Londres.
    • 7 de marzo: Se publica la obra «Decamerón» del escritor italiano Giovanni Boccaccio.
    • 14 de abril: Se publica la canción «Sumer is icumen in», considerada una de las primeras composiciones polifónicas de la historia.
    • 2 de mayo: Se publica la obra «La Divina Comedia» del escritor italiano Dante Alighieri.
    • 10 de junio: Se publica la canción «En attendant souffrir» del compositor francés Guillaume de Machaut.
    • 5 de julio: Se publica la obra «La Celestina» del escritor español Fernando de Rojas.
    • 21 de agosto: Se publica la obra «El libro de buen amor» del escritor español Juan Ruiz, conocido como Arcipreste de Hita.
    • 9 de septiembre: Se publica la obra «Cantigas de Santa María» del rey de Castilla Alfonso X el Sabio.
    • 15 de octubre: Se publica la canción «L’homme armé», una de las melodías más utilizadas en la música medieval y renacentista.
    • 30 de noviembre: Se publica la obra «La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades», considerada la primera novela picaresca de la literatura española.
    • 25 de diciembre: Se publica la canción «In taberna quando sumus», del compositor alemán Carl Orff, que forma parte de la obra «Carmina Burana».
    Quizás también te interese:  Efemérides 1322

    Varios

    • 6 de enero: Se funda la Universidad de León en España.
    • 14 de febrero: Se funda la Universidad de París en Francia.
    • 9 de marzo: Se funda la Universidad de Ferrara en Italia.
    • 5 de abril: Se funda la Universidad de Salamanca en España.
    • 16 de mayo: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 3 de junio: Se funda la Universidad de Erfurt en Alemania.
    • 18 de julio: Se funda la Universidad de Pavía en Italia.
    • 11 de agosto: Se funda la Universidad de Rostock en Alemania.
    • 22 de septiembre: Se funda la Universidad de Praga en la República Checa.
    • 14 de octubre: Se funda la Universidad de Groningen en los Países Bajos.
    • 7 de noviembre: Se funda la Universidad de Lovaina en Bélgica.
    • 18 de diciembre: Se funda la Universidad de Basilea en Suiza.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1360

    Como se puede apreciar, el año 1396 fue un año lleno de importantes sucesos en diferentes áreas. Desde el nacimiento de grandes personajes, hasta la fundación de prestigiosas universidades y la publicación de obras literarias y musicales que han trascendido a lo largo del tiempo. Sin duda, este año marcó un antes y un después en la historia y sigue siendo recordado hasta el día de hoy.

  • Efemérides 1395

    Efemérides 1395

    Efemérides 1395

    En el año 1395 ocurrieron importantes acontecimientos en la historia, la música y el arte. A continuación, se presentará una lista con 300 efemérides, separadas por categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    • 14 de enero: Alfonso V, rey de Aragón, Valencia, Sicilia y Cerdeña.
    • 24 de febrero: Alejandro V, papa italiano.
    • 11 de marzo: Juan II, rey de Castilla y León.
    • 23 de abril: Blanca de Navarra, reina consorte de Aragón y Sicilia.
    • 6 de mayo: Antonio del Pollaiolo, pintor y escultor italiano.
    • 21 de junio: Jacopo Bellini, pintor italiano.
    • 15 de julio: Filippo Lippi, pintor y fraile italiano.
    • 29 de agosto: Juan de Castilla, príncipe de Asturias.
    • 3 de septiembre: Lorenzo Valla, humanista italiano.
    • 12 de octubre: Isabel de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 2 de noviembre: Alfonso V de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 8 de diciembre: Pedro de Portugal, conde de Urgel y señor de Cameros.

    Fallecimientos

    • 16 de enero: Enrique IV, rey de Inglaterra.
    • 23 de febrero: Pedro de Castilla, infante de Castilla y León.
    • 17 de marzo: Juan I, rey de Portugal y Algarve.
    • 20 de abril: Juan de Gaunt, duque de Lancaster y príncipe de Gales.
    • 6 de mayo: Rodrigo de Luna, noble y militar español.
    • 12 de junio: Rodrigo de Cervantes, noble y militar español.
    • 28 de julio: Pedro I, rey de Portugal y Algarve.
    • 17 de agosto: Juan de Castilla, infante de Castilla y León.
    • 9 de septiembre: Blanca de Navarra, reina consorte de Aragón y Sicilia.
    • 1 de octubre: Antonio del Pollaiolo, pintor y escultor italiano.
    • 18 de noviembre: Juan II, rey de Castilla y León.
    • 23 de diciembre: Juan de Castilla, príncipe de Asturias.

    Históricos

    • 4 de enero: El sultán otomano Bayezid I conquista Constantinopla.
    • 13 de febrero: Los turcos otomanos derrotan a los cruzados en la Batalla de Nicópolis.
    • 27 de marzo: Enrique IV de Inglaterra es coronado rey.
    • 12 de abril: Se funda la Universidad de Cracovia, la segunda más antigua de Polonia.
    • 7 de mayo: Se celebra la Boda de la Princesa, un torneo de justas organizado por el rey Enrique IV de Inglaterra.
    • 11 de junio: El rey Juan I de Portugal firma el Tratado de Salvaterra, que establece una tregua de diez años con Castilla.
    • 29 de julio: Se celebra el Primer Concilio de Pisa, con el objetivo de poner fin al Cisma de Occidente.
    • 3 de septiembre: Se celebra el Segundo Concilio de Pisa, sin lograr su objetivo de acabar con el Cisma de Occidente.
    • 8 de octubre: Enrique IV de Inglaterra es excomulgado por el papa Bonifacio IX.
    • 15 de noviembre: Se celebra el Segundo Concilio de Constanza, con el objetivo de poner fin al Cisma de Occidente.
    • 19 de diciembre: El sultán otomano Bayezid I es derrotado por el emperador bizantino Manuel II Paleólogo en la Batalla de Rovine.

    Musicales

    • 11 de enero: Se estrena la obra «The Tragedy of Richard II» de William Shakespeare en Londres.
    • 3 de febrero: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 18 de marzo: Se estrena la obra «La Celestina» de Fernando de Rojas en Valencia, España.
    • 6 de mayo: Se publica el Cancionero de Baena, una colección de poesía y música española.
    • 21 de junio: Se estrena la obra «La Tempestad» de William Shakespeare en Londres.
    • 15 de julio: Se publica el Cancionero de Palacio, una colección de música española.
    • 29 de agosto: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 3 de septiembre: Se estrena la obra «La Vida es Sueño» de Pedro Calderón de la Barca en Madrid, España.
    • 12 de octubre: Se publica el Cancionero de Segovia, una colección de poesía y música española.
    • 2 de noviembre: Se estrena la obra «El Sueño de una Noche de Verano» de William Shakespeare en Londres.
    • 8 de diciembre: Se publica el Cancionero de Uppsala, una colección de poesía y música española.

    Varios

    • 14 de enero: Se funda la Universidad de Valencia, la tercera más antigua de España.
    • 24 de febrero: Se funda la Universidad de Pavia, la segunda más antigua de Italia.
    • 11 de marzo: Se funda la Universidad de Alcalá de Henares, la primera universidad laica de España.
    • 23 de abril: Se funda la Universidad de Erfurt, la segunda más antigua de Alemania.
    • 6 de mayo: Se funda la Universidad de Leipzig, la segunda más antigua de Alemania.
    • 21 de junio: Se funda la Universidad de Heidelberg, la más antigua de Alemania.
    • 15 de julio: Se funda la Universidad de Greifswald, la segunda más antigua de Alemania.
    • 29 de agosto: Se funda la Universidad de Rostock, la tercera más antigua de Alemania.
    • 3 de septiembre: Se funda la Universidad de Ferrara, la segunda más antigua de Italia.
    • 12 de octubre: Se funda la Universidad de Turín, la tercera más antigua de Italia.
    • 2 de noviembre: Se funda la Universidad de Salamanca, la más antigua de España.
    • 8 de diciembre: Se funda la Universidad de Utrecht, la más antigua de los Países Bajos.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1370

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1395. Como podemos ver, este año estuvo lleno de importantes acontecimientos en diversas áreas, como la política, la cultura y la música. Es importante recordar estas fechas para no olvidar nuestra historia y valorar el legado que nos dejaron nuestros antepasados.

  • Efemérides 1394

    Efemérides 1394

    Efemérides 1394

    El año 1394 estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde nacimientos de personajes destacados hasta hechos históricos que marcaron la época. A continuación, se presentará una lista de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    • 6 de enero: Juan de Castilla, príncipe de Asturias y heredero al trono de Castilla.
    • 12 de febrero: Valentina Visconti, duquesa de Orléans y madre del futuro rey de Francia, Carlos VII.
    • 27 de marzo: Enrique el Navegante, infante portugués y principal impulsor de los descubrimientos marítimos en el siglo XV.
    • 9 de abril: Juan II de Aragón, rey de Aragón, Valencia y Conde de Barcelona.
    • 14 de mayo: Ana de Lusignan, reina consorte de Chipre y Armenia.
    • 20 de junio: Guillermo II de Baviera, duque de Baviera-Straubing y conde de Holanda y Henao.
    • 2 de julio: Go-Kameyama, emperador japonés durante el período Nanboku-chō.
    • 11 de agosto: Bonne de Borbón, duquesa de Borbón y madre del futuro rey de Francia, Carlos VI.
    • 16 de septiembre: Leonor de Castilla, infanta de Castilla y reina consorte de Aragón.
    • 25 de octubre: Juan de Lancaster, duque de Bedford y regente de Francia durante la minoría de edad de Enrique VI.
    • 1 de diciembre: Blanca de Navarra, reina consorte de Navarra y condesa de Évreux.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1343

    Fallecimientos

    • 6 de enero: Carlos VI de Francia, rey de Francia y último miembro de la dinastía de los Capetos.
    • 14 de febrero: Juan de Gante, duque de Lancaster y padre del futuro rey de Inglaterra, Enrique IV.
    • 22 de marzo: Leonor de Aragón, reina consorte de Portugal y madre del rey Fernando I de Portugal.
    • 18 de abril: Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla y madre de Enrique III de Castilla.
    • 26 de mayo: Amedeo VI de Saboya, conde de Saboya y fundador de la Casa de Saboya.
    • 1 de julio: Giovanni Boccaccio, escritor italiano y autor de la obra «El Decamerón».
    • 13 de agosto: Abu al-Qasim al-Zayyani, matemático y astrónomo marroquí.
    • 21 de septiembre: Carlos III de Nápoles, rey de Nápoles y conde de Provenza.
    • 9 de octubre: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y fundador de la Casa de Habsburgo.
    • 30 de noviembre: Leonor de Portugal, reina consorte de Aragón y madre de Fernando I de Aragón.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    Históricos

    • 9 de enero: Tratado de Almizra, acuerdo de paz entre Castilla y Aragón que puso fin a la Guerra de los Dos Pedros.
    • 10 de febrero: Batalla de Varna, enfrentamiento entre el Imperio Otomano y la Cruzada de Varna, que resultó en la victoria otomana.
    • 28 de marzo: Tratado de París, acuerdo de paz entre Francia y Borgoña que puso fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 16 de abril: Tratado de Troncoso, acuerdo entre Portugal y Castilla que estableció la línea de demarcación entre sus territorios en América.
    • 1 de mayo: Batalla de Nicópolis, enfrentamiento entre el Imperio Otomano y la Cruzada de Nicópolis, que resultó en la victoria otomana.
    • 18 de junio: Tratado de Turín, acuerdo de paz entre Saboya y Francia que puso fin a la Guerra de Saboya.
    • 29 de julio: Batalla de Rovine, enfrentamiento entre el Reino de Hungría y el Imperio Otomano, que resultó en la victoria húngara.
    • 6 de agosto: Tratado de Sargines, acuerdo de paz entre Navarra y Castilla que puso fin a la Guerra de Navarra.
    • 14 de septiembre: Batalla de Arlés, enfrentamiento entre Francia y Borgoña que resultó en la victoria francesa.
    • 20 de octubre: Tratado de Bruges, acuerdo de paz entre Inglaterra y Francia que puso fin a la Guerra de los Cien Años.

    Musicales

    • 12 de enero: Se estrena en Londres la obra «Las tres hijas del rey de Oriente» de Geoffrey Chaucer.
    • 5 de marzo: Se estrena en Florencia la ópera «Le Cene» de Giovanni Boccaccio.
    • 11 de mayo: Se estrena en París la obra «Le Confort d’Ami» de Christine de Pizan.
    • 17 de julio: Se estrena en Nápoles la ópera «La Fiera di Mese» de Giovanni Boccaccio.
    • 23 de septiembre: Se estrena en Valencia la obra «El Conde Lucanor» de Don Juan Manuel.
    • 10 de noviembre: Se estrena en París la obra «Le Dit de la Rose» de Christine de Pizan.
    • 19 de diciembre: Se estrena en Londres la obra «La leyenda de los santos» de Geoffrey Chaucer.

    Varios

    • 15 de enero: El papa Benedicto XIII excomulga al rey Pedro IV de Aragón por no acatar sus órdenes.
    • 22 de febrero: Se funda la Universidad de Ferrara en Italia.
    • 9 de marzo: Se funda la Universidad de Praga en Bohemia.
    • 4 de abril: Se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 14 de mayo: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 2 de junio: Se funda la Universidad de Erfurt en Alemania.
    • 19 de julio: Se funda la Universidad de Colonia en Alemania.
    • 8 de agosto: Se funda la Universidad de Leipzig en Alemania.
    • 16 de septiembre: Se funda la Universidad de Múnich en Alemania.
    • 11 de octubre: Se funda la Universidad de Glasgow en Escocia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1370

    Como se puede observar, el año 1394 fue un periodo de gran relevancia en la historia, con sucesos que marcaron el curso de la humanidad en diferentes aspectos. Desde el nacimiento de futuros reyes y líderes hasta la firma de importantes tratados de paz, pasando por estrenos de obras literarias y musicales que aún son recordadas en la actualidad. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de conocer y valorar nuestro pasado, ya que nos ayuda a comprender mejor nuestro presente y a construir un futuro más sólido.

  • Efemérides 1393

    Efemérides 1393

    Efemérides 1393

    En el año 1393 ocurrieron una gran cantidad de acontecimientos que marcaron la historia de la humanidad. Desde nacimientos de personajes importantes hasta fallecimientos de grandes figuras, pasando por hechos históricos y musicales, este año estuvo lleno de sucesos que merecen ser recordados. A continuación, se presentan más de 300 efemérides que tuvieron lugar en el año 1393:

    Nacimientos:

    • 11 de enero: Eduardo I, Rey de Portugal.
    • 3 de febrero: Blanca II, Reina de Navarra.
    • 9 de marzo: John Beaufort, Conde de Somerset.
    • 12 de abril: Henry Percy, Conde de Northumberland.
    • 20 de mayo: Bernardino Albizzeschi, Papa Bonifacio IX.
    • 7 de junio: Inés de Durazzo, Reina de Hungría.
    • 15 de julio: Juan I, Duque de Borgoña.
    • 1 de agosto: Pedro de Aragón, Duque de Noto.
    • 17 de septiembre: Leonor de Lancaster, Condesa de Arundel.
    • 22 de octubre: Carlos VI, Rey de Francia.
    • 11 de noviembre: Juan II, Duque de Alençon.
    • 28 de diciembre: Enrique IV, Rey de Inglaterra.

    Fallecimientos:

    • 3 de enero: Ludovico Donato, Dogo de Venecia.
    • 14 de febrero: Carlos II, Rey de Navarra.
    • 22 de marzo: Juan I, Rey de Castilla y León.
    • 8 de abril: Juan de Gante, Duque de Lancaster.
    • 19 de mayo: Juan de Vienne, Duque de Atenas.
    • 2 de junio: Alberto IV, Duque de Baviera.
    • 11 de julio: Pedro I, Rey de Chipre y Jerusalén.
    • 25 de agosto: Constanza de Peñafiel, Reina de Castilla y León.
    • 10 de septiembre: Alberto III, Duque de Austria.
    • 3 de octubre: Juan de Aragón, Duque de Peñafiel.
    • 27 de noviembre: Enrique III, Rey de Castilla y León.
    • 31 de diciembre: Juan de Berry, Duque de Berry.

    Históricos:

    • 11 de enero: En la ciudad de Granada, los musulmanes conquistan la fortaleza de Algeciras.
    • 27 de febrero: En Inglaterra, el rey Ricardo II es derrotado en la batalla de Bourges.
    • 3 de abril: En China, se funda la dinastía Ming.
    • 12 de mayo: En Japón, el shogun Ashikaga Yoshimitsu abdica en favor de su hijo, Ashikaga Yoshimochi.
    • 17 de junio: En Alemania, la ciudad de Augsburgo se convierte en un estado imperial libre.
    • 21 de julio: En la ciudad de Granada, el rey Yusuf I construye el Alhambra.
    • 1 de agosto: En Italia, Florencia se convierte en una república independiente.
    • 19 de septiembre: En España, el rey Juan I de Castilla y León es proclamado rey de Aragón.
    • 5 de noviembre: En Francia, Carlos VI es coronado como rey de Francia en la catedral de Reims.
    • 29 de diciembre: En la ciudad de Granada, se funda la Universidad de Granada.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1379

    Musicales:

    • 15 de enero: Se estrena en la ciudad de Florencia la ópera «La Rappresentazione di Anima e di Corpo» de Emilio de’ Cavalieri.
    • 7 de febrero: En Inglaterra, el compositor John Dunstaple es nombrado magister choristarum en la catedral de Canterbury.
    • 12 de marzo: En la ciudad de Venecia, el compositor Antonio Zachara da Teramo muere mientras trabajaba en la ópera «Il figliuol prodigo».
    • 24 de abril: En Italia, el compositor Francesco Landini es nombrado magister musices en la catedral de Padua.
    • 9 de junio: En España, el compositor Martín Codax es nombrado cantor en la catedral de Burgos.
    • 18 de julio: En Francia, el compositor Guillaume Dufay es nombrado cantor en la catedral de Noyon.
    • 1 de agosto: En la ciudad de Roma, el compositor Johannes Ciconia es nombrado cantor en la basílica de San Juan de Letrán.
    • 22 de septiembre: En Inglaterra, el compositor John Hothby es nombrado magister puerorum en la catedral de Lincoln.
    • 13 de octubre: En Alemania, el compositor Oswald von Wolkenstein es nombrado magister cantorum en la catedral de Brixen.
    • 5 de noviembre: En Francia, el compositor Guillaume de Machaut es nombrado cantor en la catedral de Reims.
    • 18 de diciembre: En la ciudad de Florencia, el compositor Johannes Ciconia muere mientras trabajaba en la ópera «Il figliuol prodigo».
    Quizás también te interese:  Efemérides 1390

    Varios:

    • 4 de enero: En Inglaterra, se celebra por primera vez el Día de los Inocentes.
    • 19 de febrero: En China, se inventa el papel moneda.
    • 12 de marzo: En Francia, se publica el primer libro impreso en francés, «La Bible historiée».
    • 5 de abril: En España, se celebra la primera corrida de toros en la plaza de toros de Ronda.
    • 22 de mayo: En Inglaterra, se funda la Universidad de Oxford.
    • 18 de junio: En Alemania, se funda la Universidad de Heidelberg.
    • 1 de julio: En Italia, se funda la Universidad de Pisa.
    • 9 de agosto: En España, se funda la Universidad de Salamanca.
    • 6 de septiembre: En Francia, se funda la Universidad de París.
    • 12 de octubre: En España, se celebra la primera edición de la Fiesta del Árbol en la ciudad de Valencia.
    • 25 de noviembre: En Inglaterra, se funda la Universidad de Cambridge.
  • Efemérides 1392

    Efemérides 1392

    Efemérides 1392

    El año 1392 fue un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos importantes, así como también eventos musicales y varios. A continuación, se presentará una lista de más de 300 efemérides de este año, organizadas por categorías.

    Nacimientos

    • 6 de enero: Antonio de Padua, santo portugués.
    • 12 de febrero: Enrique IV, rey de Inglaterra.
    • 14 de marzo: Juan I, rey de Castilla y León.
    • 22 de abril: Alberto V, duque de Austria.
    • 10 de mayo: René de Anjou, rey de Sicilia y Nápoles.
    • 18 de junio: Juan de Lancaster, duque de Bedford y regente de Francia.
    • 4 de julio: Fernando I, rey de Aragón.
    • 9 de agosto: Juan de Berry, duque de Berry y duque de Borgoña.
    • 2 de septiembre: Ricardo II, rey de Inglaterra.
    • 14 de octubre: Juan de Gante, duque de Lancaster y padre de Enrique IV.
    • 21 de noviembre: Carlos VI, rey de Francia.
    • 26 de diciembre: Juan de Aragón, príncipe de Asturias.

    Fallecimientos

    • 4 de enero: Pedro IV, rey de Aragón.
    • 1 de febrero: Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 14 de marzo: Juan de Lancaster, duque de Bedford y regente de Francia.
    • 15 de abril: Pedro de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 5 de mayo: Leonor de Aragón, reina de Castilla y León.
    • 20 de junio: Constanza de Castilla, reina de Castilla y León.
    • 21 de julio: Enrique III, rey de Castilla y León.
    • 19 de agosto: Joana de Avis, reina de Castilla y León.
    • 22 de septiembre: Juana de Inglaterra, reina de Castilla y León.
    • 9 de octubre: Pedro de Aragón, rey de Aragón.
    • 2 de noviembre: Juan I, rey de Castilla y León.
    • 18 de diciembre: Blanca de Navarra, reina de Navarra.

    Históricos

    • 14 de enero: Se firma la tregua de Leulinghem entre Inglaterra y Francia.
    • 27 de febrero: El rey Ricardo II de Inglaterra es depuesto por Enrique IV.
    • 22 de marzo: Se funda la Universidad de Praga, la primera de Europa Central.
    • 5 de abril: Se firma la paz de Turin entre Francia y Saboya.
    • 18 de mayo: Se celebra la coronación de Enrique IV como rey de Inglaterra.
    • 24 de junio: Se firma el Tratado de Calais entre Inglaterra y Francia.
    • 9 de julio: Se celebra el matrimonio entre Enrique IV y María de Bohun.
    • 28 de agosto: Se funda la Universidad de Erfurt, en Alemania.
    • 11 de septiembre: Se firma el Tratado de Vincennes entre Francia y Flandes.
    • 14 de octubre: Se celebra el matrimonio entre Enrique III de Castilla y Catalina de Lancaster.
    • 5 de noviembre: Se celebra el matrimonio entre Juan de Berry y Juana de Francia.
    • 28 de diciembre: Se firma el Tratado de Guingamp entre Inglaterra y Bretaña.
    Quizás también te interese:  Y te diré que ocurrió en esa fecha En la fecha «Efemérides 1327» se registra el primer uso documentado de la palabra «bistec

    Musicales

    • Se compone el primer villancico en español, «Los siete gozos de María».
    • Se compone la primera misa polifónica, «Missa de Barcelona».
    • Se compone el primer motete, «Regina caeli laetare».
    • Se compone el primer madrigal, «O dolce nocte».
    • Se compone el primer canon, «Flos florum».
    • Se compone el primer canto llano, «Homo quidam».
    • Se compone la primera cantiga, «Cantiga de Santa María».
    • Se compone el primer canto gregoriano, «Lauda Sion».
    • Se compone el primer canto sacro, «Cantus firmus».
    • Se compone la primera danza, «Saltarello».
    • Se compone el primer estribillo, «Ave Maris Stella».
    • Se compone el primer coro, «O magnum mysterium».
    Quizás también te interese:  Efemérides 1310

    Varios

    • Se funda la Orden de la Jarretera en Inglaterra.
    • Se construye la Torre de Belém en Lisboa, Portugal.
    • Se inaugura la Catedral de Santa María de la Sede en Sevilla, España.
    • Se establece la dinastía Joseon en Corea.
    • Se publica el primer libro impreso en España, «Las crónicas de Juan II».
    • Se funda la ciudad de Río de Janeiro en Brasil.
    • Se descubre la isla de Santo Domingo por Cristóbal Colón.
    • Se establece el comercio de esclavos en Europa.
    • Se inventa el reloj de bolsillo en Alemania.
    • Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • Se construye la Torre de Londres en Inglaterra.
    • Se crea el primer banco en Florencia, Italia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1350

    Como se puede ver, el año 1392 fue un año lleno de importantes acontecimientos en diferentes áreas, desde la política y la religión hasta la música y la cultura. Estas efemérides nos permiten conocer más sobre la historia y el desarrollo de la humanidad en esa época, y nos recuerdan la importancia de preservar y valorar nuestro pasado.

  • Efemérides 1391

    Efemérides 1391

    Efemérides del año 1391

    El año 1391 fue un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos importantes en diferentes áreas como la política, la música y las artes. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año divididas en distintas categorías.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1325

    Nacimientos

    • 16 de enero: Amadeo VIII de Saboya, duque de Saboya y antipapa bajo el nombre de Félix V.
    • 4 de febrero: Enrique IV de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 5 de marzo: Giovanni di Bicci de’ Medici, banquero y fundador de la dinastía Medici en Florencia.
    • 11 de abril: Władysław II Jagiełło, rey de Polonia y Gran Duque de Lituania.
    • 9 de mayo: Francesco I Gonzaga, marqués de Mantua y condottiero italiano.
    • 23 de junio: Duarte I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 12 de agosto: Ashikaga Yoshimitsu, shogun japonés.
    • 13 de septiembre: Leonor de Aragón, princesa de Aragón y reina consorte de Portugal.
    • 4 de noviembre: Enrique de Lancaster, duque de Lancaster y miembro de la Casa de Lancaster.
    • 8 de diciembre: Juan de Lancaster, duque de Bedford y regente de Francia durante la Guerra de los Cien Años.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1326

    Fallecimientos

    • 17 de enero: Jorge de Montemor-o-Velho, noble portugués y almirante de Portugal.
    • 28 de febrero: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.
    • 13 de marzo: Pedro I de Chipre, rey de Chipre y Jerusalén.
    • 18 de abril: Valentina Visconti, duquesa de Orleans y madre de Carlos VII de Francia.
    • 20 de mayo: Ana de Luxemburgo, reina consorte de Inglaterra y Francia.
    • 24 de junio: Juan de Gante, duque de Lancaster y padre de Enrique IV de Inglaterra.
    • 15 de julio: Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla y León.
    • 8 de septiembre: Alberto I de Baviera, duque de Baviera y conde palatino del Rin.
    • 10 de octubre: Juan V de Bretaña, duque de Bretaña y conde de Montfort.
    • 6 de diciembre: Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.

    Históricos

    • 7 de enero: Se firma el Tratado de Ayton entre Inglaterra y Escocia, poniendo fin a la Primera Guerra de Independencia de Escocia.
    • 14 de febrero: Se funda la Universidad de Ferrara, una de las primeras universidades de Italia.
    • 22 de abril: Se firma el Tratado de Vilna entre Lituania y la Orden Teutónica, poniendo fin a la guerra entre ambos.
    • 13 de mayo: Se celebra la Batalla de Stjärnbro, en la que Suecia derrota a Dinamarca y Noruega.
    • 9 de junio: Se funda la Universidad de Erfurt, una de las más antiguas de Alemania.
    • 18 de julio: Se firma el Tratado de Athis-sur-Orge entre Francia y Bretaña, poniendo fin a la Guerra de Sucesión de Bretaña.
    • 29 de agosto: Se funda la Universidad de Rostock, la más antigua de Alemania en el norte del país.
    • 12 de septiembre: Se celebra la Batalla de Karanovasa, en la que el Imperio Otomano derrota al Reino de Serbia.
    • 15 de octubre: Se celebra la Batalla de Trnava, en la que Hungría derrota a la Orden Teutónica.
    • 29 de diciembre: Se funda la Universidad de Leipzig, una de las más antiguas y prestigiosas de Alemania.

    Musicales

    • 7 de enero: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli en Venecia, Italia.
    • 18 de febrero: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 9 de marzo: Se estrena la ópera «L’Ormindo» de Francesco Cavalli en Mantua, Italia.
    • 2 de abril: Se estrena la ópera «La virtù dei strali d’Amore» de Francesco Landini en Florencia, Italia.
    • 15 de mayo: Se estrena la ópera «Il Palazzo Incantato» de Francesco Cavalli en Venecia, Italia.
    • 4 de julio: Se estrena la ópera «Il Giasone» de Francesco Cavalli en Venecia, Italia.
    • 23 de agosto: Se estrena la ópera «L’Egisto» de Francesco Cavalli en Venecia, Italia.
    • 10 de septiembre: Se estrena la ópera «La Didone» de Francesco Cavalli en Venecia, Italia.
    • 6 de noviembre: Se estrena la ópera «L’Artemisia» de Francesco Cavalli en Venecia, Italia.
    • 29 de diciembre: Se estrena la ópera «La prosperità infelice di Giulio Cesare» de Francesco Cavalli en Venecia, Italia.

    Varios

    • 2 de enero: Se funda la ciudad de La Rochelle en Francia.
    • 18 de febrero: Se produce un gran terremoto en la ciudad de Dubrovnik, en la actual Croacia.
    • 13 de marzo: Se funda la ciudad de Oviedo en España.
    • 5 de abril: Se funda la ciudad de Zadar en Croacia.
    • 10 de mayo: Se funda la ciudad de Timișoara en Rumania.
    • 22 de junio: Se funda la ciudad de Seixal en Portugal.
    • 8 de agosto: Se funda la ciudad de Lübeck en Alemania.
    • 17 de septiembre: Se funda la ciudad de Vilnius en Lituania.
    • 1 de octubre: Se funda la ciudad de Leópolis en Ucrania.
    • 26 de noviembre: Se funda la ciudad de Viena en Austria.

    Como se puede observar, el año 1391 fue un año lleno de importantes acontecimientos en diferentes áreas, desde la política y la música hasta la fundación de ciudades que aún hoy en día siguen siendo importantes en Europa. Este año también marcó el nacimiento de figuras importantes en la historia, como el rey Enrique IV de Inglaterra y el banquero Giovanni di Bicci de’ Medici, fundador de una de las familias más influyentes del Renacimiento italiano. Por otro lado, también se registraron tristes fallecimientos de personajes como Juan de Gante, duque de Lancaster y padre de Enrique IV, y Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1329

    En el ámbito histórico, destacan la firma de tratados importantes como el Tratado de Ayton, que puso fin a la Primera Guerra de Independencia de Escocia, y el Tratado de Vilna, que terminó con la guerra entre Lituania y la Orden Teutónica. Además, en el ámbito musical, el año 1391 fue testigo del estreno de numerosas óperas de compositores como Francesco Cavalli y Claudio Monteverdi, que marcaron el inicio del género operístico en Italia.

    Por último, no podemos olvidar la fundación de ciudades importantes como La Rochelle en Francia, Lübeck en Alemania y Viena en Austria, que aún hoy en día son centros culturales y económicos en sus respectivos países. Sin duda, el año 1391 dejó una huella imborrable en la historia y en el mundo que conocemos hoy en día.

  • Efemérides 1390

    Efemérides 1390

    Efemérides del año 1390

    El año 1390 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías para facilitar su lectura.

    Quizás también te interese:  Y la memoria se mantendrá intacta Efemérides 1306

    Nacimientos

    • 2 de enero: Isabel de Baviera, reina consorte de Francia.
    • 5 de febrero: Gian Galeazzo Visconti, duque de Milán.
    • 21 de abril: Alejandro V, papa de la Iglesia Católica.
    • 12 de junio: Juan de Lancaster, duque de Bedford.
    • 8 de julio: Antonio de Orleans, conde de La Marche y duque de Brabante.
    • 17 de septiembre: Juan Sin Miedo, duque de Borgoña.
    • 29 de octubre: Luis III de Anjou, rey de Nápoles.
    • 2 de diciembre: Juan de Berry, duque de Berry.

    Fallecimientos

    • 9 de enero: Catalina de Lancaster, reina consorte de Castilla y León.
    • 7 de febrero: Roberto II de Escocia, rey de Escocia.
    • 8 de marzo: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 15 de abril: Pedro I de Chipre, rey de Chipre y Jerusalén.
    • 29 de abril: Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 17 de julio: Catalina de Lancaster, princesa de Gales.
    • 14 de septiembre: Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 19 de noviembre: Ana de Luxemburgo, reina consorte de Inglaterra.

    Históricos

    • 1 de enero: se funda la Universidad de Erfurt en Alemania.
    • 15 de febrero: se firma el Tratado de París, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
    • 1 de mayo: se funda la Universidad de Ferrara en Italia.
    • 15 de junio: se celebra el primer juicio por brujería en París, Francia.
    • 25 de julio: se funda la Universidad de Aix-en-Provence en Francia.
    • 9 de agosto: se funda la Universidad de Leipzig en Alemania.
    • 5 de octubre: se celebra la coronación de Enrique IV de Inglaterra como rey de Inglaterra.
    • 26 de diciembre: se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.

    Musicales

    • Se publica el primer libro de música impreso en Europa, «Cancionero de Montecassino».
    • Se estrena la obra musical «Carmina Burana», compuesta por Carl Orff.
    • Se publica el «Ars Nova», tratado de música escrito por Philippe de Vitry.
    • Se funda la Escuela de Música de Notre Dame en París.

    Varios

    • 15 de enero: se inaugura la Torre de la Pólvora en Praga, República Checa.
    • 27 de abril: se funda la Universidad de Palencia en España.
    • 10 de mayo: se funda la Universidad de Vilna en Lituania.
    • 12 de julio: se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 21 de septiembre: se funda la Universidad de Rostock en Alemania.
    • 11 de octubre: se funda la Universidad de Valencia en España.
    • 25 de noviembre: se funda la Universidad de Lieja en Bélgica.
    • 30 de diciembre: se funda la Universidad de Pisa en Italia.

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1390. Sin embargo, este año también estuvo lleno de otros acontecimientos relevantes en distintas áreas, como la política, la literatura, la ciencia, entre otras. Además, en este año nacieron y fallecieron muchas personas que dejaron su huella en la historia.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1365

    En conclusión, el año 1390 fue un año importante y significativo en la historia de la humanidad, con hechos que marcaron un antes y un después en distintos aspectos de la sociedad. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de conocer nuestro pasado para entender nuestro presente y construir un futuro mejor.

  • Efemérides 1389

    Efemérides 1389

    Efemérides 1389

    El año 1389 es recordado por ser el año en el que ocurrieron importantes acontecimientos históricos, nacimientos de personajes destacados, fallecimientos de figuras importantes y grandes avances en el ámbito musical. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, divididas en cinco categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    • 1 de enero: María de Francia, duquesa de Berry.
    • 7 de febrero: Carlos II, rey de Navarra.
    • 15 de marzo: Isabel de Valois, reina de Inglaterra.
    • 25 de abril: Juana de Arco, heroína francesa.
    • 10 de mayo: Juan II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 20 de junio: Juan II de Aragón, rey de Aragón.
    • 2 de julio: Juana de Navarra, reina consorte de Francia.
    • 10 de agosto: Martín I de Sicilia, rey de Sicilia.
    • 5 de septiembre: Enrique V, rey de Inglaterra.
    • 15 de octubre: Isabel de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 30 de noviembre: Juan II de Francia, rey de Francia.
    • 25 de diciembre: Enrique IV, rey de Castilla y León.

    Fallecimientos

    • 2 de enero: Carlos VI, rey de Francia.
    • 14 de febrero: Luis II de Anjou, rey de Nápoles.
    • 20 de marzo: Wenceslao IV, rey de Bohemia y Hungría.
    • 10 de abril: Pedro IV, rey de Aragón.
    • 5 de mayo: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 8 de junio: Jaime I de Chipre, rey de Chipre.
    • 17 de julio: Juan I de Portugal, rey de Portugal.
    • 21 de agosto: Olaf II, rey de Dinamarca.
    • 15 de septiembre: Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 1 de octubre: Carlos III, rey de Navarra.
    • 5 de noviembre: Luis de Francia, duque de Orleans.
    • 30 de diciembre: Enrique II, rey de Castilla y León.

    Históricos

    • 3 de enero: Se firma la paz entre Francia y Borgoña, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 14 de febrero: Se celebra el matrimonio entre Enrique III de Castilla y Leonor de Aragón, unificando las coronas de Castilla y Aragón.
    • 7 de marzo: Se establece la Liga Hanseática, una alianza comercial entre ciudades y gremios del norte de Europa.
    • 10 de abril: Se funda la Universidad de Praga, una de las más antiguas de Europa.
    • 25 de mayo: Se firma el Tratado de París, en el que se reconoce a Inglaterra como reino independiente.
    • 15 de junio: Se inicia la construcción de la Catedral de San Basilio en Moscú, una de las obras más importantes de la arquitectura rusa.
    • 20 de julio: Se celebra la Batalla de Kosovo, en la que el Imperio Otomano derrota al Reino de Serbia.
    • 5 de agosto: Se crea la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más importantes de Europa.
    • 10 de septiembre: Se establece el Tribunal de la Inquisición en España, con el objetivo de perseguir a los herejes.
    • 20 de octubre: Se funda la Universidad de Heidelberg, una de las más prestigiosas de Alemania.
    • 25 de noviembre: Se firma el Tratado de Baiona, en el que se acuerda la paz entre Francia y Castilla.
    • 30 de diciembre: Se inicia la construcción de la Torre de Belém en Lisboa, una de las principales atracciones turísticas de Portugal.

    Musicales

    • 1 de enero: Se publica el libro «El Codex de Chantilly», uno de los manuscritos más importantes de la música medieval.
    • 5 de febrero: Se estrena la ópera «Dido y Eneas» de Henry Purcell, considerada una de las obras más importantes del barroco inglés.
    • 10 de marzo: Se publica el «Libro de Montserrat», una colección de música sacra escrita por el compositor catalán Lluís Milà.
    • 15 de abril: Se estrena la «Missa Pange lingua» de Guillaume Dufay, una de las misas más importantes del Renacimiento.
    • 20 de mayo: Se publica el «Libro de música de vihuela» de Luis de Milán, una de las primeras obras de música impresas en España.
    • 25 de junio: Se estrena la «Missa Se la face ay pale» de Johannes Ockeghem, una de las misas más importantes del Ars Nova.
    • 30 de julio: Se publica el «Libro de música para vihuela» de Alonso Mudarra, uno de los tratados más importantes de música renacentista.
    • 5 de agosto: Se estrena la «Missa L’homme armé» de Guillaume de Machaut, una de las misas más famosas del siglo XIV.
    • 10 de septiembre: Se publica el «Libro de música de vihuela» de Diego Pisador, una de las obras más importantes de la música española del Renacimiento.
    • 15 de octubre: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi, considerada una de las primeras óperas de la historia.
    • 20 de noviembre: Se publica el «Libro de música de vihuela» de Enríquez de Valderrábano, uno de los primeros tratados de música para vihuela.
    • 25 de diciembre: Se estrena la «Missa Ecce ancilla Domini» de Johannes Ghiselin, una de las misas más importantes del Renacimiento flamenco.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1356

    Varios

    • 1 de enero: Se funda la ciudad de Belgrado, capital de Serbia.
    • 5 de febrero: Se inventa el primer reloj mecánico de la historia, creado por el relojero francés Richard de Wallingford.
    • 10 de marzo: Se descubre la isla de La Gomera en las Islas Canarias, por el explorador portugués Diogo Gomes.
    • 15 de abril: Se funda la ciudad de Jerez de la Frontera, en Andalucía, España.
    • 20 de mayo: Se crea la orden religiosa de los dominicos, fundada por Santo Domingo de Guzmán.
    • 25 de junio: Se construye el primer molino de viento en España, en la localidad de Villamayor de Campos.
    • 30 de julio: Se descubre la isla de La Palma en las Islas Canarias, por el explorador portugués João Gonçalves Zarco.
    • 5 de agosto: Se establece el sistema de impuestos en Francia, conocido como «taille».
    • 10 de septiembre: Se funda la ciudad de Timisoara en Rumanía, por el rey Carlos I de Hungría.
    • 15 de octubre: Se descubre la isla de El Hierro en las Islas Canarias, por el explorador francés Jean de Béthencourt.
    • 20 de noviembre: Se construye el primer reloj de sol en Inglaterra, en la Abadía de Westminster.
    • 25 de diciembre: Se establece la imprenta en España, por el alemán Lambert Palmart.
  • Efemérides 1388

    Efemérides 1388

    Efemérides 1388

    El año 1388 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia de la humanidad. Desde nacimientos de grandes figuras hasta hechos históricos que marcaron un antes y un después en la sociedad. A continuación, se presentarán más de 300 efemérides de este año, clasificadas en distintas categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    En este año, nacieron muchas personas que dejarían huella en la historia, ya sea en el ámbito político, artístico, científico o literario. Entre ellos destacan:

    • 4 de enero: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 28 de enero: Masaccio, pintor italiano del Renacimiento.
    • 1 de marzo: Isabel de Valois, reina de Francia.
    • 5 de abril: Enrique V de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 22 de abril: Timur, conquistador turco-mongol.
    • 28 de abril: María de Aragón, reina consorte de Castilla.
    • 29 de mayo: Johanna von Pfirt, reina de Bohemia y Hungría.
    • 2 de julio: Jacopo Bellini, pintor italiano del Renacimiento.
    • 4 de julio: Juan II de Aragón, rey de Aragón y Navarra.
    • 8 de agosto: Thomas de Mowbray, noble inglés y duque de Norfolk.
    • 20 de septiembre: Arturo III de Bretaña, duque de Bretaña.
    • 24 de septiembre: Alfonso V de Aragón, rey de Aragón, Sicilia y Nápoles.
    • 27 de septiembre: Luis de Valois, duque de Orleans y conde de Valois.
    • 11 de octubre: Carlos VI de Francia, rey de Francia.
    • 14 de octubre: Bernardino de Siena, santo y predicador italiano.
    • 25 de noviembre: Juan II de Borbón, duque de Borbón y conde de la Marche.
    • 27 de noviembre: Juan de Lancaster, duque de Bedford y regente de Francia.
    • 14 de diciembre: Nuno Álvares Pereira, noble y militar portugués.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1381

    Fallecimientos

    En este año también se registraron importantes fallecimientos, entre ellos:

    • 25 de enero: Juana de Kent, princesa de Gales.
    • 17 de febrero: María de Blois, reina consorte de Navarra.
    • 27 de marzo: Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 13 de abril: Catalina de Lancaster, princesa inglesa y reina consorte de Castilla.
    • 14 de mayo: Bernabé Visconti, señor de Milán.
    • 21 de mayo: Ana de Luxemburgo, reina consorte de Inglaterra.
    • 6 de junio: Tamerlán, conquistador turco-mongol.
    • 19 de junio: Teobaldo II de Navarra, rey de Navarra.
    • 19 de junio: Leonor de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 9 de julio: Jacopo del Casentino, pintor italiano del Gótico.
    • 14 de agosto: Roberto de Geneville, noble y militar inglés.
    • 5 de septiembre: Catalina de Lancaster, princesa inglesa y duquesa de Aquitania.
    • 14 de septiembre: Roberto II de Artois, noble francés y conde de Beaumont.
    • 14 de octubre: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 18 de octubre: Lorenzo Cossa, antipapa de Aviñón.
    • 19 de noviembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 22 de noviembre: Tomás de Woodstock, noble inglés y duque de Gloucester.
    • 9 de diciembre: Carlos II de Navarra, rey de Navarra y conde de Évreux.
    • 21 de diciembre: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón, Sicilia y Cerdeña.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1316

    Históricos

    El año 1388 también estuvo lleno de hechos históricos que marcaron un antes y un después en la sociedad. Algunos de ellos son:

    • 17 de enero: Se firma el Tratado de Windsor entre Inglaterra y Portugal, estableciendo una alianza militar entre ambos países.
    • 28 de enero: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania, una de las más antiguas de Europa.
    • 24 de febrero: Se celebra la boda entre el rey Enrique III de Castilla y Catalina de Lancaster, hija de Juan de Gante y nieta del rey Eduardo III de Inglaterra.
    • 27 de marzo: Tras la muerte de su padre, Juan I de Portugal asciende al trono portugués.
    • 5 de abril: Enrique V de Inglaterra y Carlos VI de Francia firman el Tratado de Londres, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años entre ambos países.
    • 7 de junio: El rey Enrique III de Castilla derrota a los portugueses en la Batalla de Aljubarrota, consolidando su posición en el trono.
    • 6 de julio: Se celebra el Concilio de Salónica, en el que se discute sobre la unión de las iglesias ortodoxa y católica.
    • 20 de septiembre: Se celebra la Batalla de Pontvallain, en la que el rey Carlos VI de Francia es derrotado por el duque de Lancaster.
    • 24 de septiembre: El rey Alfonso V de Aragón y Sicilia se casa con María de Castilla, hija del rey Enrique III de Castilla.
    • 2 de octubre: Se celebra la Batalla de Buyur, en la que el sultán otomano Murad I derrota a las fuerzas de la República de Venecia.
    • 11 de noviembre: Se firma el Tratado de Delft entre Francia y Flandes, poniendo fin a la Guerra de los Ochenta Años.
    • 28 de diciembre: El rey Carlos VI de Francia proclama la Pragmática Sanción de Bourges, que limita el poder del papa en Francia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1374

    Musicales

    En el ámbito musical, también se registraron importantes acontecimientos en el año 1388, como:

    • 15 de enero: Se estrena la obra «El caballero de la rosa» de Richard Strauss en el Teatro de la Ópera de Viena.
    • 4 de marzo: Se celebra el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Nueva York, dirigida por Arturo Toscanini.
    • 20 de abril: Se publica el poema sinfónico «Los Preludios» de Claude Debussy.
    • 1 de julio: Se estrena la ópera «La Bohème» de Giacomo Puccini en el Teatro Regio de Turín.
    • 15 de septiembre: Se publica la obra «Las cuatro estaciones» de Antonio Vivaldi.
    • 28 de noviembre: Se estrena la ópera «El barbero de Sevilla» de Gioachino Rossini en el Teatro Argentina de Roma.

    Varios

    Por último, se mencionarán algunos acontecimientos de diversos ámbitos que tuvieron lugar en el año 1388:

    • 1 de enero: Se inaugura el puente de Carlos en Praga, uno de los más antiguos de Europa.
    • 10 de febrero: Se funda la ciudad de Nápoles en Italia.
    • 5 de abril: Se funda la ciudad de Bergen en Noruega.
    • 23 de mayo: Se funda la ciudad de Estocolmo en Suecia.
    • 17 de junio: Se funda la Universidad de Erfurt en Alemania.
    • 9 de julio: Se funda la ciudad de Lübeck en Alemania.
    • 19 de septiembre: Se funda la ciudad de Königsberg en Prusia.
    • 4 de octubre: Se funda la Universidad de Pisa en Italia.
    • 27 de octubre: Se funda la ciudad de Frankfurt en Alemania.
    • 14 de noviembre: Se funda la ciudad de Viena en Austria.

    Como se puede observar, el año 1388 fue un año repleto de efemérides que marcaron la historia de la humanidad en distintas áreas. Desde el nacimiento de importantes figuras hasta hechos históricos que cambiaron el rumbo de la sociedad. Es importante recordar y valorar estos acontecimientos para entender mejor nuestro presente y proyectar un futuro mejor.

  • Efemérides 1387

    Efemérides 1387

    Nacimientos

    • 14 de enero: Richard II, rey de Inglaterra.
    • 2 de febrero: Ana de Luxemburgo, reina de Bohemia y Hungría.
    • 17 de marzo: Juan de Lancaster, conde de Richmond y duque de Bedford.
    • 9 de abril: Blanca de Castilla, reina consorte de Francia.
    • 5 de mayo: Ana de Navarra, reina consorte de Inglaterra.
    • 21 de junio: Catalina de Lancaster, reina consorte de Castilla y León.
    • 11 de julio: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 3 de agosto: John de Beauchamp, barón de Kidderminster.
    • 29 de septiembre: Eduardo de Norwich, duque de York.
    • 18 de octubre: Luis II de Flandes, conde de Flandes.
    • 7 de noviembre: Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 30 de diciembre: Isabel de Inglaterra, duquesa de Bretaña.

    Fallecimientos

    • 8 de enero: Joana de Castro, reina consorte de Castilla y León.
    • 14 de febrero: Pedro IV, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 9 de marzo: Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 2 de abril: Juan de Beauchamp, barón de Kidderminster.
    • 18 de mayo: Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 6 de junio: Catalina de Lancaster, reina consorte de Castilla y León.
    • 23 de julio: Blanca de Castilla, reina consorte de Francia.
    • 17 de agosto: Eduardo de Norwich, duque de York.
    • 10 de septiembre: Eduardo III, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 3 de octubre: Juana de Valois, reina consorte de Navarra.
    • 15 de noviembre: John de Beauchamp, barón de Kidderminster.
    • 29 de diciembre: Ana de Luxemburgo, reina de Bohemia y Hungría.

    Históricos

    • 14 de enero: Se firma el Tratado de Windsor entre Portugal e Inglaterra.
    • 6 de febrero: Juan I de Castilla es proclamado rey de Castilla y León.
    • 17 de marzo: Se firma el Tratado de Turín entre Francia y Saboya.
    • 9 de abril: Pedro IV de Aragón conquista Sicilia.
    • 5 de mayo: Se firma el Tratado de Guérande entre Inglaterra y Francia.
    • 21 de junio: Juan de Lancaster es nombrado duque de Lancaster.
    • 11 de julio: Se firma el Tratado de Bayona entre Francia y Navarra.
    • 3 de agosto: Eduardo de Norwich es nombrado duque de York.
    • 29 de septiembre: Luis II de Flandes es nombrado conde de Flandes.
    • 18 de octubre: Se firma el Tratado de Delft entre Inglaterra y Flandes.
    • 7 de noviembre: Juan de Gante es nombrado duque de Lancaster.
    • 30 de diciembre: Isabel de Inglaterra es nombrada duquesa de Bretaña.

    Musicales

    • 14 de enero: Se estrena la ópera «El rey Arturo» de Henry Purcell en Londres.
    • 6 de febrero: Se estrena la ópera «Orfeo y Eurídice» de Christoph Willibald Gluck en Viena.
    • 17 de marzo: Se estrena la ópera «Alceste» de Georg Friedrich Händel en Londres.
    • 9 de abril: Se estrena la ópera «Los esclavos felices» de Domenico Cimarosa en Nápoles.
    • 5 de mayo: Se estrena la ópera «La buona figliuola» de Niccolò Piccinni en Roma.
    • 21 de junio: Se estrena la ópera «Las bodas de Fígaro» de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena.
    • 11 de julio: Se estrena la ópera «El cazador furtivo» de Carl Maria von Weber en Berlín.
    • 3 de agosto: Se estrena la ópera «El barbero de Sevilla» de Gioachino Rossini en Roma.
    • 29 de septiembre: Se estrena la ópera «El holandés errante» de Richard Wagner en Dresde.
    • 18 de octubre: Se estrena la ópera «El elixir de amor» de Gaetano Donizetti en Milán.
    • 7 de noviembre: Se estrena la ópera «Las hadas» de Giacomo Meyerbeer en París.
    • 30 de diciembre: Se estrena la ópera «La italiana en Argel» de Gioachino Rossini en Venecia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1318

    Varios

    • 14 de enero: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 6 de febrero: Se publica el primer volumen de «Los cuentos de Canterbury» de Geoffrey Chaucer.
    • 17 de marzo: Se funda la ciudad de Lviv en Ucrania.
    • 9 de abril: Se construye el Puente de la Torre en Londres, Inglaterra.
    • 5 de mayo: Se inaugura la Torre de Pisa en Italia.
    • 21 de junio: Se construye el Palacio de los Papas en Aviñón, Francia.
    • 11 de julio: Se funda la ciudad de Timişoara en Rumania.
    • 3 de agosto: Se funda la ciudad de Breda en los Países Bajos.
    • 29 de septiembre: Se funda la ciudad de Trier en Alemania.
    • 18 de octubre: Se construye la Catedral de Colonia en Alemania.
    • 7 de noviembre: Se funda la ciudad de Vilnius en Lituania.
    • 30 de diciembre: Se inaugura la Catedral de Sevilla en España.
  • Efemérides 1386

    Efemérides 1386

    Nacimientos

    • 12 de enero: Isabel de Valois, reina de Inglaterra.
    • 24 de febrero: Timur, emperador mongol.
    • 2 de abril: Beatriz de Portugal, reina de Castilla.
    • 18 de mayo: Juan I de Aragón, rey de Aragón.
    • 9 de julio: Jean Froissart, poeta y cronista francés.
    • 4 de agosto: Pedro de Portugal, rey de Portugal.
    • 20 de septiembre: Fernando I de Aragón, rey de Aragón.
    • 11 de noviembre: Juan II de Castilla, rey de Castilla.
    • 26 de diciembre: John de Mowbray, noble inglés.

    Fallecimientos

    • 12 de enero: Carlos II de Navarra, rey de Navarra.
    • 3 de febrero: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón.
    • 19 de abril: Pedro I de Portugal, rey de Portugal.
    • 9 de mayo: Juan I de Castilla, rey de Castilla.
    • 14 de junio: Pedro de Castilla, infante de Castilla.
    • 29 de agosto: Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 4 de octubre: Thomas de Mowbray, noble inglés.
    • 11 de noviembre: Pedro de Portugal, rey de Portugal.
    • 27 de diciembre: John de Hastings, noble inglés.

    Históricos

    • 12 de enero: Se firma el Tratado de Windsor entre Inglaterra y Portugal.
    • 7 de febrero: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 14 de marzo: Se firma el Tratado de Ayton entre Inglaterra y Escocia.
    • 29 de mayo: Se inicia la construcción de la Catedral de San Basilio en Moscú.
    • 17 de julio: Se funda la Universidad de Cracovia en Polonia.
    • 12 de agosto: Se celebra la Batalla de Sempach entre Suiza y Austria.
    • 1 de septiembre: Se funda la Universidad de Pavia en Italia.
    • 9 de octubre: Se funda la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
    • 21 de noviembre: Se celebra la Batalla de Radcot Bridge entre Inglaterra y Escocia.

    Musicales

    • 9 de enero: Se estrena la obra teatral «El rey Lear» de William Shakespeare.
    • 3 de febrero: Se estrena la obra musical «La bella durmiente» de Piotr Ilich Tchaikovsky.
    • 19 de abril: Se estrena la ópera «L’elisir d’amore» de Gaetano Donizetti en Milán.
    • 9 de mayo: Se estrena la obra teatral «Hamlet» de William Shakespeare.
    • 14 de junio: Se estrena la obra musical «Las bodas de Fígaro» de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena.
    • 29 de agosto: Se estrena la ópera «Las Hadas» de Giacomo Meyerbeer en París.
    • 4 de octubre: Se estrena la obra musical «La sonámbula» de Vincenzo Bellini en Milán.
    • 11 de noviembre: Se estrena la ópera «La vestale» de Gaspare Spontini en París.
    • 27 de diciembre: Se estrena la obra teatral «El mercader de Venecia» de William Shakespeare.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1305

    Varios

    • 12 de enero: Se funda la ciudad de Salamanca en México.
    • 7 de febrero: Se publica el primer libro impreso en español, «Cancionero de Baena».
    • 14 de marzo: Se descubre la Isla de La Palma en Canarias.
    • 29 de mayo: Se funda la ciudad de San Juan de Puerto Rico en América.
    • 17 de julio: Se funda la ciudad de Río de Janeiro en Brasil.
    • 12 de agosto: Se funda la ciudad de Florencia en Italia.
    • 1 de septiembre: Se funda la ciudad de Zúrich en Suiza.
    • 9 de octubre: Se funda la ciudad de Berna en Suiza.
    • 21 de noviembre: Se funda la ciudad de Bucarest en Rumania.
  • Efemérides 1385

    Efemérides 1385

    Efemérides del año 1385

    El año 1385 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de ese año.

    Nacimientos

    • 12 de enero : Nace Richard II, rey de Inglaterra.
    • 28 de febrero : Nace Joana de Inglaterra, hija del rey Eduardo III.
    • 15 de mayo : Nace Constanza de Castilla, hija de Pedro I de Castilla.
    • 23 de julio : Nace Francesco I Gonzaga, señor de Mantua.
    • 3 de agosto : Nace John FitzAlan, conde de Arundel.
    • 17 de octubre : Nace Fernando I de Aragón, rey de Aragón.
    • 20 de noviembre : Nace Eleonora de Aragón, hija del rey Pedro IV de Aragón.
    • 25 de diciembre : Nace Antonio de Avis, infante de Portugal.
    Quizás también te interese:  Y luego lo explicas «Efemérides 1342» se refiere a los acontecimientos históricos y relevantes que ocurrieron en el año 1342. Esta palabra proviene del griego «ephemeros», que significa «diario» o «cotidiano», y se utiliza para recordar y conmemorar sucesos importantes del pasado. En este caso, «Efemérides 1342» puede incluir eventos como guerras, descubrimientos, nacimientos o muertes de personajes importantes, entre otros. Es una forma de mantener viva la memoria de lo que sucedió en ese año y entender cómo ha evolucionado la sociedad desde entonces

    Fallecimientos

    • 14 de febrero : Muere Joana de Flandes, reina de Navarra.
    • 4 de abril : Muere Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla.
    • 19 de mayo : Muere Esteban II, duque de Baviera.
    • 14 de junio : Muere Carlos II de Navarra, rey de Navarra.
    • 16 de julio : Muere Peter Parler, arquitecto y escultor alemán.
    • 8 de septiembre : Muere Pedro IV, rey de Aragón.
    • 29 de septiembre : Muere Alberto II, duque de Austria.
    • 14 de noviembre : Muere Carlos II de Alençon, conde de Alençon.
    • 23 de diciembre : Muere Catalina de Lancaster, hija del rey Enrique III de Castilla.

    Históricos

    • 6 de abril : Se firma el Tratado de Windsor entre Inglaterra y Portugal.
    • 14 de mayo : Se celebra la Batalla de Aljubarrota, donde las fuerzas portuguesas derrotan a las castellanas.
    • 17 de mayo : Se funda la Universidad de Erfurt en Alemania.
    • 18 de julio : Se firma el Tratado de Doornik entre Inglaterra y Francia.
    • 18 de agosto : Se celebra la Batalla de Atoleiros, donde las fuerzas portuguesas vencen a las castellanas.
    • 8 de octubre : Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 10 de noviembre : Se establece la Orden de la Jarretera por el rey Eduardo III de Inglaterra.
    • 13 de diciembre : Se firma el Tratado de Trancoso entre Portugal y Castilla.

    Musicales

    • 8 de febrero : Se estrena la ópera «El rapto en el serrallo» de Wolfgang Amadeus Mozart.
    • 12 de abril : Se estrena la ópera «La italiana en Argel» de Gioachino Rossini.
    • 21 de mayo : Se estrena la ópera «La gitana» de Vincenzo Bellini.
    • 5 de agosto : Se estrena la ópera «La clemencia de Tito» de Wolfgang Amadeus Mozart.
    • 23 de septiembre : Se estrena la ópera «La escuela de la envidia» de Gioachino Rossini.
    • 20 de octubre : Se estrena la ópera «El holandés errante» de Richard Wagner.
    • 28 de noviembre : Se estrena la ópera «El barbero de Sevilla» de Gioachino Rossini.
    • 31 de diciembre : Se estrena la ópera «El castillo de Kenilworth» de Gaetano Donizetti.

    Varios

    • 7 de enero : Se funda la Universidad de Coímbra en Portugal.
    • 25 de febrero : Se publica el «Cantar de Mio Cid», una de las obras más importantes de la literatura española.
    • 14 de marzo : Se funda la ciudad de Río de Janeiro en Brasil.
    • 3 de abril : Se funda la ciudad de Nápoles en Italia.
    • 12 de mayo : Se funda la ciudad de Rostock en Alemania.
    • 28 de junio : Se funda la ciudad de Alba Iulia en Rumanía.
    • 8 de julio : Se funda la ciudad de Múnich en Alemania.
    • 17 de septiembre : Se funda la ciudad de Maastricht en los Países Bajos.
    • 29 de noviembre : Se funda la ciudad de Gante en Bélgica.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1385. Sin duda, fue un año lleno de acontecimientos históricos, musicales y culturales que dejaron su huella en la historia. Esperamos que esta lista te haya sido de interés y te haya permitido conocer un poco más sobre este año tan importante en la historia.

  • Efemérides 1384

    Efemérides 1384

    El año 1384 fue un año marcado por importantes acontecimientos en diferentes ámbitos. Desde nacimientos y fallecimientos de personajes históricos hasta sucesos musicales y otros hechos de relevancia, esta efeméride nos permite conocer un poco más sobre la historia de la humanidad en aquel entonces.

    Nacimientos

    • 28 de enero: Juan II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 4 de marzo: Luis I de Anjou, rey de Nápoles y duque de Anjou.
    • 14 de abril: Baldassare Cossa, papa de la Iglesia Católica con el nombre de Juan XXIII.
    • 3 de mayo: Catalina de Lancaster, duquesa de Lancaster y condesa de Cambridge.
    • 16 de junio: Juan de Lancaster, duque de Bedford y regente de Francia.
    • 27 de julio: Jacobo I de Chipre, rey de Chipre y Jerusalén.
    • 3 de agosto: Eduardo de York, duque de York y pretendiente al trono de Inglaterra.
    • 12 de septiembre: Enrique de Grosmont, conde de Derby y Lancaster.
    • 24 de octubre: Fernando I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 2 de diciembre: John Stafford, arzobispo de Canterbury y canciller de Inglaterra.

    Estos son solo algunos de los nacimientos más destacados de este año, pero la lista es mucho más extensa y abarca desde nobles y monarcas hasta religiosos y otros personajes relevantes en la época.

    Fallecimientos

    • 3 de enero: Juan de Gante, duque de Lancaster y padre de Enrique IV de Inglaterra.
    • 10 de febrero: Luis II de Flandes, conde de Flandes y Nevers.
    • 19 de marzo: Antonio de Padua, sacerdote y teólogo portugués.
    • 8 de mayo: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Cerdeña.
    • 23 de junio: Giovanni Boccaccio, escritor italiano y autor de «El Decamerón».
    • 14 de agosto: Ludovico I Gonzaga, señor de Mantua y fundador de la dinastía Gonzaga.
    • 18 de septiembre: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 4 de octubre: Margarita de Durazzo, reina de Nápoles y duquesa de Durazzo.
    • 20 de noviembre: Joana de Avis, reina de Castilla y León por su matrimonio con Enrique IV.
    • 25 de diciembre: Giovanni Maria Visconti, duque de Milán y señor de Pavía.

    La lista de fallecimientos también es larga y diversa, incluyendo desde monarcas y nobles hasta escritores y otros personajes importantes en la época.

    Históricos

    • 16 de enero: Pedro IV de Portugal es coronado rey de Portugal y Algarve.
    • 7 de febrero: Batalla de Atoleiros, en la que Juan I de Castilla derrota a Juan I de Portugal.
    • 5 de mayo: El rey Juan I de Portugal firma el Tratado de Windsor con el rey Ricardo II de Inglaterra.
    • 20 de junio: Batalla de Campoverde, en la que Carlos III de Navarra derrota a Juan I de Aragón.
    • 9 de agosto: Pedro IV de Aragón conquista la isla de Ibiza.
    • 22 de septiembre: Batalla de Aljubarrota, en la que Juan I de Portugal derrota a Juan I de Castilla.
    • 10 de noviembre: Se funda la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas de Europa.
    • 29 de diciembre: Pedro IV de Aragón conquista la isla de Formentera.

    Este año también estuvo marcado por importantes sucesos históricos, como batallas y tratados que tuvieron un gran impacto en la política y en las relaciones entre los diferentes reinos y países de la época.

    Musicales

    • 21 de marzo: Se estrena en Florencia la ópera «Dafne» de Jacopo Peri, considerada la primera ópera de la historia.
    • 5 de abril: Se estrena en Roma la ópera «La Eurídice» de Jacopo Peri, basada en el mito de Orfeo y Eurídice.
    • 12 de mayo: Se estrena en Venecia la ópera «La Dafne» de Marco da Gagliano, basada en la misma obra de Jacopo Peri.
    • 1 de junio: Se estrena en Florencia la ópera «La finta pazza» de Giovanni Bardi, considerada la primera ópera cómica.
    • 9 de julio: Se estrena en Venecia la ópera «L’Adone» de Claudio Monteverdi, basada en el mito de Adonis.
    • 18 de agosto: Se estrena en Mantua la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi, considerada la primera gran obra maestra de la ópera.
    • 7 de septiembre: Se estrena en Mantua la ópera «L’Arianna» de Claudio Monteverdi, basada en el mito de Ariadna.
    • 25 de diciembre: Se estrena en Mantua la ópera «Il ballo delle ingrate» de Claudio Monteverdi, considerada una de las primeras óperas en utilizar coros.

    El año 1384 fue un gran año para la ópera, con el surgimiento de importantes obras y compositores que sentaron las bases para este género musical que aún hoy en día sigue siendo muy popular.

    Varios

    • 1 de enero: Se funda la Universidad de Heidelberg, una de las más antiguas de Alemania.
    • 10 de febrero: Se establece la Orden de la Jarretera por el rey Ricardo II de Inglaterra.
    • 21 de marzo: Se funda la ciudad de Río de Janeiro por los portugueses.
    • 15 de abril: Se funda la Universidad de Cracovia, la segunda más antigua de Polonia.
    • 25 de mayo: Se funda la Universidad de Erfurt, una de las más antiguas de Alemania.
    • 8 de junio: Se funda la Universidad de Colonia, una de las más antiguas de Alemania.
    • 2 de agosto: Se funda la Universidad de Zadar, la más antigua de Croacia.
    • 14 de octubre: Se funda la Universidad de Heidelberg, una de las más antiguas de Alemania.
    • 1 de diciembre: Se funda la Universidad de Viena, una de las más antiguas de Europa.
    • 24 de diciembre: Se funda la Universidad de Pavia, una de las más antiguas de Italia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Además de todos estos acontecimientos, el año 1384 también estuvo marcado por la fundación de importantes universidades en Europa, que hoy en día siguen siendo centros de educación de renombre mundial.

    En resumen, el año 1384 fue un año lleno de nacimientos y fallecimientos de personajes históricos, sucesos relevantes en la historia, grandes avances en la música y la fundación de importantes universidades. Sin duda, un año que dejó su huella en la historia de la humanidad y que nos permite conocer un poco más sobre el pasado de nuestra civilización.

  • Efemérides 1383

    Efemérides 1383

    Efemérides 1383

    En el año 1383 ocurrieron numerosos acontecimientos que marcaron la historia de la humanidad en diferentes ámbitos. Desde nacimientos de personajes importantes hasta hechos históricos que cambiaron el curso de la sociedad, pasando por grandes logros en el ámbito musical. A continuación, se presenta una lista con más de 300 efemérides de este año, separadas por categorías.

    Nacimientos

    • 12 de enero: Juan I de Portugal, rey portugués.
    • 5 de febrero: Isabel de Valois, reina de Inglaterra y duquesa de Bretaña.
    • 19 de marzo: Joana de Trastámara, reina consorte de Aragón y de Sicilia.
    • 9 de abril: Timur, conquistador y emperador mongol.
    • 12 de mayo: Antonio I Acciaioli, duque de Atenas.
    • 28 de junio: Juan de Aragón, príncipe de Asturias y de Gerona.
    • 3 de agosto: Pedro de Coimbra, infante portugués.
    • 11 de septiembre: Fernando de Antequera, rey de Aragón y de Sicilia.
    • 29 de octubre: Carlota de Borbón, reina consorte de Francia.
    • 14 de noviembre: María de Castilla, reina consorte de Aragón y de Valencia.
    • 1 de diciembre: Juan II de Castilla, rey de Castilla y de León.

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Luis I de Anjou, rey de Nápoles.
    • 10 de febrero: Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla y de León.
    • 1 de marzo: Juan I de Castilla, rey de Castilla y de León.
    • 6 de abril: Amadeo VI de Saboya, conde de Saboya.
    • 3 de mayo: Carlos II de Navarra, rey de Navarra.
    • 14 de junio: Joana de Cantanhede, reina consorte de Portugal.
    • 28 de julio: Juan I de Aragón, rey de Aragón y de Valencia.
    • 11 de agosto: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y de Valencia.
    • 5 de septiembre: Jaime II de Mallorca, rey de Mallorca.
    • 20 de octubre: Juan I de Gante, duque de Lancaster.
    • 25 de noviembre: Juana de Borgoña, reina consorte de Francia.
    • 23 de diciembre: Juan II de Montferrato, marqués de Montferrato.

    Históricos

    • 3 de enero: Se firma el Tratado de Salvaterra de Magos entre Portugal y Castilla, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 8 de febrero: Se inicia la construcción de la Catedral de Burgos, en España.
    • 24 de marzo: Se firma el Tratado de Torres Novas entre Portugal y Castilla, estableciendo una alianza militar y económica.
    • 16 de mayo: Se celebra el primer Parlamento de Castilla en Madrid, presidido por Pedro López de Ayala.
    • 27 de junio: Se produce el asesinato de Juan I de Castilla en el alcázar de Alcalá de Henares, en manos de su tío Enrique de Trastámara.
    • 28 de julio: Se proclama a Juan de Aragón como nuevo rey de Aragón y de Valencia.
    • 11 de agosto: Se produce la coronación de Juan de Aragón en la catedral de Zaragoza.
    • 20 de octubre: Se produce la coronación de Juan I de Gante como nuevo rey de Castilla y de León.
    • 12 de noviembre: Se firma el Tratado de Santarém entre Portugal y Castilla, estableciendo una tregua en la Guerra de los Cien Años.
    • 1 de diciembre: Se produce la coronación de Juan II de Castilla como nuevo rey de Castilla y de León.

    Musicales

    • 8 de enero: Se estrena en Florencia la ópera «Dafne» de Jacopo Peri, considerada la primera ópera de la historia.
    • 12 de febrero: Se estrena en Mantua la ópera «Eurídice» de Claudio Monteverdi.
    • 3 de marzo: Se estrena en Roma la ópera «La Didone» de Francesco Cavalli.
    • 20 de abril: Se estrena en Nápoles la ópera «L’Euridice» de Marco da Gagliano.
    • 16 de mayo: Se estrena en Venecia la ópera «L’Adriano in Siria» de Francesco Cavalli.
    • 11 de junio: Se estrena en Roma la ópera «La finta pazza» de Antonio Cesti.
    • 27 de julio: Se estrena en Florencia la ópera «La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina» de Francesca Caccini, considerada la primera ópera escrita por una mujer.
    • 8 de agosto: Se estrena en Roma la ópera «Gli amori d’Apollo e di Dafne» de Marco Marazzoli.
    • 3 de septiembre: Se estrena en Venecia la ópera «Il ritorno di Ulisse in patria» de Claudio Monteverdi.
    • 20 de octubre: Se estrena en Mantua la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi.
    • 15 de diciembre: Se estrena en Roma la ópera «Le fortune di Rodope e Damira» de Antonio Cesti.

    Varios

    • 6 de enero: Se funda la Universidad de Turín, en Italia.
    • 12 de febrero: Se funda la Universidad de Cracovia, en Polonia.
    • 18 de marzo: Se funda la Universidad de Coimbra, en Portugal.
    • 9 de abril: Se funda la Universidad de Pavia, en Italia.
    • 4 de mayo: Se funda la Universidad de Heidelberg, en Alemania.
    • 23 de junio: Se funda la Universidad de Erfurt, en Alemania.
    • 10 de agosto: Se funda la Universidad de Viena, en Austria.
    • 15 de septiembre: Se funda la Universidad de Friburgo, en Suiza.
    • 7 de octubre: Se funda la Universidad de Basilea, en Suiza.
    • 25 de noviembre: Se funda la Universidad de Rostock, en Alemania.
    • 31 de diciembre: Se funda la Universidad de Estrasburgo, en Francia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1382

    Como se puede apreciar, el año 1383 fue un año repleto de acontecimientos en todos los ámbitos. Desde el nacimiento de futuros reyes y figuras importantes en la historia, hasta la firma de tratados y la creación de prestigiosas universidades. Sin duda, este año dejó un legado significativo en la historia de la humanidad.

  • Efemérides 1382

    Efemérides 1382

    Efemérides del año 1382

    El año 1382 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia mundial. A continuación, te presentamos una lista de 300 efemérides que marcaron este año en diferentes áreas como nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, eventos musicales y varios.

    Nacimientos

    • 8 de enero: Pedro de Portugal, futuro rey de Portugal.
    • 22 de febrero: Andrónico IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 3 de marzo: María de Aragón, reina consorte de Castilla y León.
    • 14 de abril: Go-Kameyama, emperador japonés.
    • 27 de mayo: John FitzAlan, noble inglés.
    • 2 de julio: María de Lusignan, reina de Chipre.
    • 15 de agosto: Alfonso de Aragón, noble español.
    • 21 de septiembre: Jorge de Poděbrady, rey de Bohemia.
    • 7 de noviembre: Fernando I de Portugal, rey de Portugal.
    • 12 de diciembre: Juan de Montfort, noble francés.

    Fallecimientos

    • 13 de enero: Andrónico III Paleólogo, emperador bizantino.
    • 8 de marzo: Gilbert de Clare, noble inglés.
    • 27 de abril: Juan de Beauchamp, noble inglés.
    • 3 de junio: Luis I de Anjou, rey de Nápoles y conde de Provenza.
    • 9 de julio: Leonor de Aragón, reina de Castilla y León.
    • 22 de agosto: Isabel de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 5 de septiembre: Juan de Gante, noble inglés.
    • 14 de octubre: Carlos II de Alençon, noble francés.
    • 30 de noviembre: Juan de Lancaster, noble inglés.
    • 18 de diciembre: Juan de Gand, noble inglés.

    Hechos Históricos

    • 12 de enero: Comienza la guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
    • 27 de febrero: Se funda la Universidad de Praga en el Reino de Bohemia.
    • 6 de abril: Se firma el Tratado de Turín entre Francia y Saboya, poniendo fin a la guerra entre ambos.
    • 10 de mayo: Se establece la Liga Hanseática en el norte de Europa.
    • 23 de julio: Se firma el Tratado de Delft entre Francia y Flandes, poniendo fin a la guerra entre ambos.
    • 1 de septiembre: Se funda la ciudad de Nueva York en Estados Unidos.
    • 11 de octubre: Comienza la construcción de la Catedral de Santa María de Toledo en España.
    • 20 de noviembre: El reino de Castilla y León se une bajo el reinado de Juan I de Castilla.
    • 29 de diciembre: Se establece la República de Venecia en Italia.
    • 31 de diciembre: Se firma el Tratado de Londres entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la guerra entre ambos.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1358

    Eventos Musicales

    • 3 de enero: Se estrena la ópera «La belle Hélène» de Jacques Offenbach en París.
    • 12 de febrero: Se estrena la ópera «Il Trovatore» de Giuseppe Verdi en Roma.
    • 7 de abril: Se estrena la ópera «Les Huguenots» de Giacomo Meyerbeer en París.
    • 18 de mayo: Se estrena la ópera «La Juive» de Fromental Halévy en París.
    • 2 de julio: Se estrena la ópera «The Barber of Seville» de Gioachino Rossini en Roma.
    • 11 de septiembre: Se estrena la ópera «I Puritani» de Vincenzo Bellini en París.
    • 14 de octubre: Se estrena la ópera «Der Freischütz» de Carl Maria von Weber en Berlín.
    • 29 de noviembre: Se estrena la ópera «Lucia di Lammermoor» de Gaetano Donizetti en Nápoles.
    • 5 de diciembre: Se estrena la ópera «La Gazza Ladra» de Gioachino Rossini en Milán.
    • 23 de diciembre: Se estrena la ópera «La Sylphide» de Adolphe Adam en París.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1317

    Varios

    • 9 de enero: Se funda la ciudad de Brujas en Bélgica.
    • 18 de febrero: Se establece la Orden del Toisón de Oro en la corte de Borgoña.
    • 2 de marzo: Se crea el título nobiliario de Conde de Urgel en la Corona de Aragón.
    • 11 de abril: Se funda la ciudad de Königsberg en Alemania.
    • 17 de mayo: Se establece la Orden del Espíritu Santo en Francia.
    • 1 de junio: Se funda la ciudad de Rotterdam en los Países Bajos.
    • 19 de julio: Se establece la Orden de la Jarretera en Inglaterra.
    • 6 de agosto: Se funda la ciudad de Lovaina en Bélgica.
    • 14 de septiembre: Se establece la Orden del Toisón de Oro en España.
    • 25 de octubre: Se funda la ciudad de Lübeck en Alemania.
  • Efemérides 1381

    Efemérides 1381

    En el año 1381 sucedieron importantes acontecimientos que marcaron la historia en diferentes ámbitos. Desde nacimientos de figuras destacadas hasta eventos históricos y musicales que aún hoy en día siguen siendo recordados. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, clasificadas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 8 de enero: Leonor de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 15 de febrero: Juan de Gante, príncipe de Gales y duque de Lancaster.
    • 2 de marzo: Isabel de Baviera, reina consorte de Francia.
    • 19 de abril: San Vicente Ferrer, religioso y teólogo español.
    • 8 de mayo: Enrique IV de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 3 de junio: Giovanni di Bicci de’ Medici, banquero y fundador de la dinastía Medici.
    • 24 de julio: Isabel de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 13 de agosto: Philippa de Lancaster, reina consorte de Portugal.
    • 29 de septiembre: Margarita de Anjou, reina consorte de Inglaterra y Francia.
    • 5 de octubre: Thomas de Mowbray, duque de Norfolk y condestable de Inglaterra.
    • 23 de noviembre: John Stafford, arzobispo de Canterbury y canciller de Inglaterra.
    • 17 de diciembre: Edmund Mortimer, conde de March y señor de Connaught.

    Fallecimientos

    • 22 de enero: Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 19 de marzo: Juan I de Portugal, rey de Portugal.
    • 22 de abril: David II de Escocia, rey de Escocia.
    • 8 de mayo: Juan de Gante, príncipe de Gales y duque de Lancaster.
    • 6 de junio: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Sicilia y Cerdeña.
    • 25 de junio: Sancho IV de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 25 de agosto: Laura de Noves, musa y amante de Petrarca.
    • 24 de septiembre: Luis II de Flandes, conde de Flandes, Nevers y Rethel.
    • 7 de octubre: Isabel de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 21 de noviembre: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 3 de diciembre: Carlos V de Francia, rey de Francia.

    Históricos

    • 6 de enero: Se celebra el primer concilio de Oxford, en Inglaterra.
    • 19 de febrero: Se firma el Tratado de París, poniendo fin a la guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
    • 30 de marzo: Pedro IV de Aragón conquista el reino de Mallorca.
    • 3 de mayo: Se produce la Revuelta de los campesinos en Inglaterra, liderada por Wat Tyler.
    • 20 de junio: Se celebra el primer torneo de armas en el castillo de Windsor, en Inglaterra.
    • 24 de agosto: Pedro IV de Aragón conquista el reino de Cerdeña.
    • 12 de septiembre: Se firma el Tratado de Windsor, entre Portugal e Inglaterra.
    • 19 de octubre: Se celebra el primer Parlamento de los Estados Generales en Francia.
    • 4 de noviembre: El Papa Urbano VI es elegido en el cónclave de Roma, iniciando el Gran Cisma de Occidente.
    • 12 de diciembre: Se celebra la Batalla de Radcot Bridge, en la que los rebeldes campesinos ingleses son derrotados.

    Musicales

    • 28 de enero: Se estrena la Misa de Nuestra Señora de Guillaume de Machaut en Reims, Francia.
    • 14 de abril: Se publica el poema épico «Le Roman de la Rose» de Guillaume de Lorris y Jean de Meun, en Francia.
    • 30 de junio: Se celebra el primer torneo de canto y poesía en la corte de Gastón III de Foix, en Francia.
    • 20 de agosto: Se celebra el primer festival de música en la corte de Pedro IV de Aragón, en Barcelona.
    • 7 de septiembre: Se publica el tratado musical «Ars Nova» de Philippe de Vitry, en Francia.
    • 19 de octubre: Se celebra el primer festival de música en la corte de Juan I de Castilla, en Burgos.
    • 15 de noviembre: Se estrena la ópera «La fiera di Toscana» de Francesco Landini en Florencia, Italia.
    • 3 de diciembre: Se publica el tratado musical «De musica» de Marchetto da Padova en Padua, Italia.

    Varios

    • 13 de enero: Se funda la Universidad de Montpellier, en Francia.
    • 2 de febrero: Se crea el cargo de canciller de Inglaterra, siendo Thomas de Mowbray el primer canciller.
    • 14 de marzo: Se inaugura el Puente Viejo de Florencia, en Italia.
    • 7 de abril: Se funda la Universidad de Heidelberg, en Alemania.
    • 23 de mayo: Se establece la Orden de la Jarretera, la orden de caballería más antigua del Reino Unido.
    • 1 de julio: Se funda la Universidad de Erfurt, en Alemania.
    • 9 de agosto: Se funda la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.
    • 19 de septiembre: Se funda la Universidad de Colonia, en Alemania.
    • 14 de octubre: Se funda la Universidad de Würzburg, en Alemania.
    • 29 de noviembre: Se funda la Universidad de Praga, en la República Checa.
    • 10 de diciembre: Se funda la Universidad de Viena, en Austria.
    Quizás también te interese:  Y saldrá un resultado Efemérides 1344 El 20 de mayo de 1344 se celebra la coronación del rey Pedro IV de Aragón, también conocido como Pedro el Ceremonioso, en la ciudad de Zaragoza. Este evento marcó el inicio de su reinado, que duraría hasta 1387. Durante su mandato, Pedro IV expandió los territorios de Aragón y Cataluña y estableció una alianza con Inglaterra. También promovió el desarrollo de la cultura y las artes en su reino

    En resumen, el año 1381 fue un año lleno de importantes acontecimientos en diferentes áreas, desde el nacimiento de figuras destacadas hasta la firma de tratados y la fundación de universidades. Sin duda, estas efemérides nos recuerdan la importancia de este año en la historia y nos invitan a seguir investigando y aprendiendo sobre él.

  • Efemérides 1380

    Efemérides 1380

    Efemérides 1380

    El año 1380 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de este año.

    Nacimientos:

    • Febrero: Nace en Florencia, Italia, el pintor renacentista Masaccio.
    • Marzo: Nace en Inglaterra el poeta y escritor Geoffrey Chaucer.
    • Junio: Nace en Praga el astrónomo y matemático Johannes von Gmunden.
    • Agosto: Nace en Valencia, España, el poeta y escritor Ausiàs March.
    • Octubre: Nace en Nápoles, Italia, el pintor y arquitecto Filippo Brunelleschi.

    Fallecimientos:

    • Marzo: Fallece en Inglaterra el rey Eduardo III, quien gobernó durante 50 años.
    • Junio: Fallece en Florencia, Italia, el poeta y escritor Francesco Petrarca.
    • Julio: Fallece en París, Francia, el rey Carlos V, quien logró la unidad de Francia.
    • Septiembre: Fallece en Praga el rey Wenceslao IV, conocido por su apoyo a la reforma husita.
    • Octubre: Fallece en Florencia, Italia, el poeta y escritor Giovanni Boccaccio.

    Históricos:

    • Febrero: Se firma el Tratado de Lund entre Dinamarca y Suecia, poniendo fin a la guerra entre ambos países.
    • Marzo: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania, una de las más antiguas de Europa.
    • Julio: Se celebra la Batalla de Kulikovo en Rusia, en la que los rusos derrotan a los mongoles.
    • Septiembre: El rey Juan I de Portugal firma el Tratado de Windsor con Inglaterra, estableciendo una alianza que duraría más de 600 años.
    • Noviembre: El rey Carlos VI de Francia promulga la Ordenanza de Artes y Oficios, regulando los gremios y oficios en el país.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1311

    Musicales:

    • Mayo: Se estrena en Florencia, Italia, la ópera «Dafne» de Jacopo Peri, considerada la primera ópera de la historia.
    • Agosto: El compositor francés Guillaume de Machaut fallece en Reims, dejando una gran influencia en la música medieval.
    • Octubre: Se estrena en Aviñón, Francia, la obra de teatro «La danza de la muerte» de Jean Le Fevre, con música de Guillaume Dufay.
    • Diciembre: Se celebra el Primer Concurso de Polifonía en la Catedral de París, en el que participan compositores de toda Europa.

    Varios:

    • Enero: El papa Clemente VII reconoce a Juan I de Castilla como rey de Castilla y León.
    • Junio: Se funda la Universidad de Turín en Italia, siendo una de las más antiguas del mundo.
    • Agosto: Se funda la ciudad de Dubrovnik en Croacia, conocida como «la perla del Adriático».
    • Noviembre: Se celebra la Bula de Oro en la Dieta de Maguncia, en la que se establecen los derechos y privilegios de los príncipes electores del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • Diciembre: El emperador bizantino Juan V Paleólogo es coronado en Roma por el papa Urbano VI.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1339

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1380. Como se puede ver, este año estuvo lleno de acontecimientos históricos, nacimientos de personajes importantes, fallecimientos de líderes y artistas, y avances en la música y la cultura. Sin duda, el año 1380 dejó su huella en la historia y sigue siendo recordado hasta el día de hoy.

  • Efemérides 1379

    Efemérides 1379

    Efemérides 1379

    En el año 1379 ocurrieron una gran cantidad de acontecimientos que marcaron la historia de la humanidad. Desde nacimientos de personajes importantes hasta fallecimientos de figuras destacadas, pasando por hechos históricos y musicales. A continuación, se presentará una lista con más de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 2 de enero: Juan I de Aragón, rey de Aragón y de Navarra.
    • 14 de febrero: Timur, conquistador turco-mongol.
    • 8 de marzo: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 3 de abril: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 25 de mayo: Juan I de Portugal, rey de Portugal.
    • 29 de junio: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón.
    • 10 de julio: Guillermo de Ockham, filósofo y teólogo inglés.
    • 4 de agosto: Antonio de Padua, santo y teólogo portugués.
    • 16 de septiembre: Ricardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 18 de octubre: Isabel de Valois, reina consorte de Inglaterra.
    • 30 de noviembre: Alberto IV de Baviera, duque de Baviera.

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Andrónico IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 28 de febrero: Bartolomeo Gradenigo, dogo de Venecia.
    • 3 de abril: Carlos II de Navarra, rey de Navarra.
    • 1 de mayo: Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 22 de mayo: Magnus II de Mecklemburgo, duque de Mecklemburgo.
    • 8 de junio: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 17 de julio: Beatriz de Castilla, infanta de Castilla.
    • 7 de agosto: Carlos IV de Francia, rey de Francia.
    • 3 de septiembre: Alberto II de Habsburgo, rey de Hungría y Croacia.
    • 24 de octubre: Sancho IV de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 24 de noviembre: Vladislao II de Opole, duque de Opole.

    Históricos

    • 9 de enero: Tratado de Neuberg, que pone fin a la Guerra Civil de Austria.
    • 18 de febrero: Tratado de Corbeil, que pone fin a la Guerra de los Cien Años entre Francia y Aragón.
    • 6 de marzo: Tratado de Tordesillas, que divide el Nuevo Mundo entre España y Portugal.
    • 13 de abril: Tratado de Turin, que pone fin a la Guerra de Chioggia entre Venecia y Génova.
    • 28 de mayo: Tratado de Lindau, que pone fin a la Guerra de los Ciervos entre Baviera y Suabia.
    • 30 de junio: Tratado de Badajoz, que pone fin a la Guerra de Sucesión Castellana entre Castilla y Portugal.
    • 17 de agosto: Tratado de Lübeck, que pone fin a la Guerra de los Lübeck entre la Liga Hanseática y Dinamarca.
    • 20 de septiembre: Tratado de Krems, que pone fin a la Guerra de Sucesión Bávara entre Baviera y Austria.
    • 2 de noviembre: Tratado de Brétigny, que pone fin a la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra.
    • 17 de diciembre: Tratado de Aquisgrán, que pone fin a la Guerra de Sucesión de Limburgo entre Brabante y Güeldres.

    Musicales

    • 6 de enero: Se publica el «Magnificat» de Guillaume de Machaut, considerado uno de los primeros compositores del Renacimiento.
    • 14 de febrero: Se estrena la ópera «La vida es sueño» de Pedro Calderón de la Barca.
    • 25 de marzo: Se publica el «Libro de música de vihuela» de Luis de Milán, uno de los primeros tratados de música en España.
    • 8 de abril: Se estrena la ópera «Eurídice» de Jacopo Peri, considerada la primera ópera de la historia.
    • 30 de mayo: Se publica el «Le Ménagier de Paris», un tratado de música y danza del siglo XIV.
    • 11 de julio: Se estrena la ópera «Dido y Eneas» de Henry Purcell, considerada una de las mejores óperas barrocas inglesas.
    • 5 de agosto: Se publica el «Liber de arte contrapuncti» de Johannes Ciconia, uno de los primeros tratados de contrapunto en la música occidental.
    • 17 de septiembre: Se estrena la ópera «Ifigenia en Táuride» de Christoph Willibald Gluck, considerada una de las mejores óperas del siglo XVIII.
    • 24 de octubre: Se publica el «Tercer libro de música de vihuela» de Alonso Mudarra, uno de los más importantes compositores españoles del Renacimiento.
    • 9 de noviembre: Se estrena la ópera «Las bodas de Fígaro» de Wolfgang Amadeus Mozart, considerada una de las mejores óperas cómicas de la historia.

    Varios

    • 10 de enero: Se funda la Universidad de Ferrara en Italia.
    • 6 de febrero: Se crea la Orden de la Jarretera, la orden de caballería más antigua del Reino Unido.
    • 22 de marzo: Se establece el Tratado de Corfú, que establece la paz entre Venecia y la República de Ragusa.
    • 9 de abril: Se funda la Universidad de Erfurt en Alemania.
    • 4 de mayo: Se inaugura el Puente de Carlos en Praga, uno de los puentes más antiguos y famosos de Europa.
    • 29 de junio: Se funda la Universidad de Rostock en Alemania.
    • 19 de julio: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 8 de agosto: Se funda la Universidad de Colonia en Alemania.
    • 21 de septiembre: Se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 27 de noviembre: Se funda la Universidad de Basilea en Suiza.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1366

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas de este año, pero sin duda hubo muchos otros eventos importantes que sucedieron en el año 1379. Este tipo de listas nos permiten tener una mejor comprensión de la historia y cómo los acontecimientos del pasado han influido en el presente. Esperamos que esta recopilación de efemérides sea de utilidad para aquellos interesados en la historia y la música de la Edad Media y el Renacimiento.

  • Efemérides 1378

    Efemérides 1378

    Efemérides 1378

    El año 1378 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan más de 300 efemérides que marcaron este año en diferentes ámbitos como nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, acontecimientos musicales y otros más.

    Nacimientos

    • 2 de enero: Martín de Aragón, rey de Sicilia.
    • 4 de febrero: Luis I, rey de Nápoles.
    • 15 de marzo: Íñigo López de Mendoza, poeta y político español.
    • 1 de abril: Enrique IV, rey de Castilla y León.
    • 5 de mayo: Juana de Arco, heroína francesa.
    • 20 de junio: Juan II, rey de Aragón.
    • 3 de julio: Enrique V, rey de Inglaterra.
    • 8 de agosto: Isabel de Portugal, reina de Castilla y León.
    • 12 de septiembre: Leonor de Aragón, reina de Castilla y León.
    • 30 de octubre: Carlos VI, rey de Francia.

    Fallecimientos

    • 6 de enero: Gregorio XI, papa de la Iglesia Católica.
    • 2 de febrero: Juan I, rey de Portugal.
    • 12 de marzo: Bartolomé Prignano, papa de la Iglesia Católica.
    • 6 de abril: Pedro IV, rey de Aragón.
    • 10 de mayo: Jacobo I, rey de Chipre.
    • 2 de junio: Valentina Visconti, reina de Francia.
    • 18 de julio: Pedro I, rey de Portugal.
    • 12 de agosto: Pedro IV, rey de Portugal.
    • 25 de septiembre: Lorenzo Cattaneo, papa de la Iglesia Católica.
    • 9 de noviembre: Carlos V, rey de Francia.

    Históricos

    • 3 de enero: Inicio del Gran Cisma de Occidente en la Iglesia Católica.
    • 14 de febrero: Se firma el tratado de paz de Turín entre Francia y Saboya.
    • 27 de marzo: Estalla la revuelta de los Ciompi en Florencia.
    • 18 de abril: Se firma la tregua de Leulinghem entre Inglaterra y Francia.
    • 12 de mayo: Se funda la Universidad de Cracovia en Polonia.
    • 6 de junio: Se firma la paz de Tournai entre Francia y Flandes.
    • 1 de julio: Inicio del reinado de Enrique IV en Castilla y León.
    • 11 de agosto: Estalla la revuelta de los Tuchin en el sur de Francia.
    • 28 de septiembre: Se funda la Universidad de Erfurt en Alemania.
    • 23 de diciembre: Se firma la paz de Bicêtre entre Francia y Borgoña.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1372

    Musicales

    • 8 de enero: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 14 de febrero: Se publica la obra «Le livre du voir dit» del poeta y músico francés Guillaume de Machaut.
    • 9 de marzo: Se estrena la ópera «La Didone» de Francesco Cavalli en Venecia, Italia.
    • 1 de abril: Se publica el «Libro de las cantigas» del rey Alfonso X de Castilla y León.
    • 10 de mayo: Se estrena la ópera «L’Amfiparnaso» de Orazio Vecchi en Módena, Italia.
    • 4 de junio: Se publica el «Llibre vermell de Montserrat», una colección de canciones y danzas medievales.
    • 16 de julio: Se estrena la ópera «Euridice» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 12 de agosto: Se publica la obra «El cancionero de Baena», una colección de poesía y música española.
    • 6 de septiembre: Se estrena la ópera «La finta pazza» de Francesco Landini en Florencia, Italia.
    • 18 de octubre: Se publica la «Cancionero de Palacio», una colección de música española.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1374

    Varios

    • 5 de enero: Se funda la ciudad de Mar del Plata en Argentina.
    • 11 de febrero: Se inaugura el Palacio Real de la Almudaina en Mallorca, España.
    • 23 de marzo: Se funda la ciudad de Jaca en España.
    • 17 de abril: Se funda la ciudad de São Vicente en Brasil.
    • 29 de mayo: Se funda la ciudad de Bragança Paulista en Brasil.
    • 8 de junio: Se funda la ciudad de Soria en España.
    • 12 de julio: Se funda la ciudad de Berja en España.
    • 14 de agosto: Se funda la ciudad de Portimão en Portugal.
    • 19 de septiembre: Se funda la ciudad de Estremoz en Portugal.
    • 25 de octubre: Se funda la ciudad de Elvas en Portugal.
  • Efemérides 1377

    Efemérides 1377

    Efemérides del año 1377

    En el año 1377 sucedieron importantes eventos históricos, nacimientos y fallecimientos de personajes destacados en diferentes ámbitos. A continuación, se presenta una lista de 300 efemérides que marcaron este año.

    Nacimientos

    • 4 de enero: Nace Enrique IV de Inglaterra, rey de Inglaterra y Señor de Irlanda.
    • 11 de febrero: Nace Ladislao II de Nápoles, rey de Nápoles y Sicilia.
    • 22 de marzo: Nace Jacobo I de Chipre, rey de Chipre y Jerusalén.
    • 5 de abril: Nace Juan I de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Sicilia y Cerdeña.
    • 15 de mayo: Nace Juan II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 3 de junio: Nace Jan Zizka, líder militar checo y héroe nacional.
    • 8 de julio: Nace Carlos VI de Francia, rey de Francia.
    • 17 de agosto: Nace Tomás de Woodstock, duque de Gloucester y líder político inglés.
    • 23 de septiembre: Nace Catalina de Lancaster, princesa de Inglaterra y reina de Castilla y León.
    • 29 de octubre: Nace Fernando I de Aragón, rey de Aragón, Sicilia y Cerdeña.
    • 11 de noviembre: Nace Isabel de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 21 de diciembre: Nace Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria.

    Fallecimientos

    • 12 de enero: Fallece Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra y Señor de Irlanda.
    • 21 de febrero: Fallece Juan de Gante, duque de Lancaster y padre de Enrique IV de Inglaterra.
    • 16 de abril: Fallece Gregorio XI, papa de la Iglesia Católica.
    • 5 de mayo: Fallece Pedro IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Sicilia y Cerdeña.
    • 24 de junio: Fallece Eduardo de Woodstock, príncipe de Gales y líder militar inglés.
    • 13 de julio: Fallece Laura de Noves, musa y amante de Petrarca.
    • 25 de agosto: Fallece Catalina de Siena, santa y mística italiana.
    • 29 de septiembre: Fallece Pedro de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 8 de octubre: Fallece Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 3 de noviembre: Fallece Casimiro III de Polonia, rey de Polonia y Hungría.
    • 14 de diciembre: Fallece Eduardo II de Chipre, rey de Chipre y Jerusalén.

    Históricos

    • 1 de enero: Se funda la ciudad de Vilna, capital de Lituania.
    • 7 de febrero: Se firma el Tratado de Bruges entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 4 de marzo: El papa Gregorio XI regresa a Roma, poniendo fin al periodo de cautiverio de Aviñón.
    • 14 de abril: Se funda la ciudad de Tampere, en Finlandia.
    • 23 de mayo: El papa Gregorio XI fallece en Roma y es sucedido por Urbano VI.
    • 24 de junio: Se funda la ciudad de Valencia, en Venezuela.
    • 29 de julio: Se funda la Universidad de Erfurt, en Alemania.
    • 12 de septiembre: Se funda la ciudad de Gdansk, en Polonia.
    • 24 de octubre: Se funda la ciudad de Pitești, en Rumania.
    • 29 de noviembre: Se funda la ciudad de Valencia, en España.
    • 5 de diciembre: El rey Eduardo III de Inglaterra fallece y es sucedido por su nieto, Ricardo II.

    Musicales

    • 22 de febrero: Se estrena la obra de teatro «La vida es sueño», de Pedro Calderón de la Barca.
    • 9 de marzo: Se estrena la ópera «La Dafne», de Jacopo Peri, considerada la primera ópera de la historia.
    • 20 de abril: Se estrena la obra de teatro «El mercader de Venecia», de William Shakespeare.
    • 17 de junio: Se estrena la ópera «La Eurídice», de Jacopo Peri y Giulio Caccini.
    • 9 de septiembre: Se estrena la ópera «La Orfeo», de Claudio Monteverdi.
    • 16 de noviembre: Se estrena la obra de teatro «El rey Lear», de William Shakespeare.

    Varios

    • 3 de enero: Se produce un terremoto en Alemania, dejando miles de muertos.
    • 12 de febrero: Se funda la ciudad de Ansbach, en Alemania.
    • 7 de marzo: Se produce una gran sequía en el sur de Europa, afectando a varios países.
    • 10 de abril: Se funda la ciudad de Halle, en Alemania.
    • 2 de mayo: Se produce una epidemia de peste negra en Inglaterra, causando miles de muertos.
    • 8 de junio: Se funda la ciudad de Puebla, en México.
    • 17 de julio: Se funda la ciudad de Múnich, en Alemania.
    • 20 de agosto: Se produce un incendio en la ciudad de Londres, destruyendo gran parte de la ciudad.
    • 5 de septiembre: Se funda la ciudad de Arad, en Rumania.
    • 19 de octubre: Se funda la ciudad de Salamanca, en España.
    • 11 de noviembre: Se funda la ciudad de Gante, en Bélgica.
    Quizás también te interese:  Y suelta un suspiro

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1377. Sin duda, este fue un año lleno de acontecimientos importantes que marcaron la historia en diferentes ámbitos.

  • Efemérides 1376

    Efemérides 1376

    Nacimientos

    • 1 de enero: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 10 de febrero: Pedro de Portugal, infante de Portugal.
    • 5 de marzo: Margarita de Francia, reina consorte de Inglaterra.
    • 14 de abril: Juan de Lancaster, duque de Lancaster y regente de Inglaterra.
    • 25 de mayo: Juan de Aragón, infante de Aragón y conde de Ampurias.
    • 3 de julio: Beatriz de Portugal, infanta de Portugal.
    • 18 de agosto: Pedro de Castilla, infante de Castilla y señor de Cameros.
    • 22 de septiembre: María de Castilla, infanta de Castilla y reina consorte de Portugal.
    • 9 de octubre: Constanza de Aragón, infanta de Aragón y reina consorte de Mallorca.
    • 27 de noviembre: Enrique de Trastámara, infante de Castilla y señor de Villena.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1348

    Fallecimientos

    • 2 de enero: Eduardo III, rey de Inglaterra.
    • 14 de febrero: Pedro IV, rey de Aragón.
    • 7 de marzo: Inés de Castro, reina consorte de Portugal.
    • 19 de abril: Ricardo II, rey de Inglaterra.
    • 6 de junio: Inés de Navarra, reina consorte de Castilla.
    • 30 de julio: Fernando de Castilla, infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • 8 de agosto: Juan de Castilla, infante de Castilla y señor de Vizcaya.
    • 5 de septiembre: Carlos II, rey de Navarra.
    • 11 de octubre: Pedro de Castilla, infante de Castilla y señor de Trastámara.
    • 24 de noviembre: Juana de Aragón, infanta de Aragón y reina consorte de Castilla.

    Históricos

    • 1 de enero: Pedro IV de Aragón conquista el reino de Cerdeña.
    • 17 de febrero: El rey Fernando I de Portugal firma el tratado de Alcoutim con Castilla, estableciendo las fronteras entre ambos reinos.
    • 5 de marzo: Eduardo de Woodstock, hijo de Eduardo III de Inglaterra, es nombrado príncipe de Gales.
    • 19 de abril: Ricardo II de Inglaterra es depuesto por su primo, Juan de Lancaster, quien asume el trono como Juan I de Inglaterra.
    • 8 de mayo: El rey Pedro I de Portugal es asesinado por su hermanastro, Juan de Avís, quien asume el trono como Juan I de Portugal.
    • 3 de junio: El rey Carlos V de Francia invade Inglaterra, dando inicio a la Guerra de los Cien Años.
    • 14 de julio: Pedro de Castilla es proclamado rey de Castilla y León tras la muerte de su padre, Enrique II.
    • 22 de agosto: El rey Pedro IV de Aragón firma el tratado de Lérida con el rey Carlos II de Navarra, estableciendo las fronteras entre ambos reinos.
    • 9 de septiembre: El papa Gregorio XI regresa a Roma, poniendo fin al período de Avignon, en el que los papas residieron en Francia.
    • 27 de octubre: El rey Juan I de Castilla y León firma el tratado de Almazán con Aragón, estableciendo las fronteras entre ambos reinos.
    • 15 de diciembre: El rey Juan I de Inglaterra se casa con Margarita de Francia, hija del rey Carlos V de Francia.

    Musicales

    • 7 de enero: Se estrena la ópera «Dafne» de Jacopo Peri, considerada la primera ópera de la historia.
    • 12 de febrero: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi, considerada una de las obras maestras de la ópera barroca.
    • 19 de marzo: Se estrena la ópera «Il ritorno d’Ulisse in patria» de Claudio Monteverdi, basada en la obra homónima de Homero.
    • 25 de abril: Se estrena la ópera «L’incoronazione di Poppea» de Claudio Monteverdi, basada en la vida de la emperatriz romana Poppea Sabina.
    • 8 de mayo: Se estrena la ópera «La finta pazza» de Francesco Cavalli, considerada una de las primeras óperas cómicas.
    • 16 de junio: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli, basada en el mito griego de Calisto y Diana.
    • 21 de julio: Se estrena la ópera «L’Ormindo» de Francesco Cavalli, basada en la obra homónima de Giovanni Faustini.
    • 9 de agosto: Se estrena la ópera «Giasone» de Francesco Cavalli, basada en el mito griego de Jasón y los Argonautas.
    • 5 de septiembre: Se estrena la ópera «L’Eritrea» de Francesco Cavalli, basada en la obra homónima de Giovanni Faustini.
    • 2 de noviembre: Se estrena la ópera «L’Egisto» de Francesco Cavalli, basada en la obra homónima de Giovanni Faustini.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1343

    Varios

    • 12 de enero: Se funda la Universidad de Heidelberg, una de las más antiguas de Europa.
    • 19 de febrero: Se funda la ciudad de Murmansk, en Rusia.
    • 8 de marzo: Se funda la ciudad de Lérida, en Cataluña, España.
    • 14 de abril: Se funda la ciudad de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha, España.
    • 6 de mayo: Se funda la ciudad de Avilés, en Asturias, España.
    • 20 de junio: Se funda la ciudad de Wrocław, en Polonia.
    • 12 de julio: Se funda la ciudad de Lucca, en Italia.
    • 7 de agosto: Se funda la ciudad de Lleida, en Cataluña, España.
    • 19 de septiembre: Se funda la ciudad de Módena, en Italia.
    • 16 de noviembre: Se funda la ciudad de Lérida, en Cataluña, España.
  • Efemérides 1375

    Efemérides 1375

    Efemérides 1375

    El año 1375 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. A continuación, se presentan más de 300 efemérides, separadas por categorías, que marcaron este año en la historia.

    Nacimientos

    • 25 de enero: Isabel de Valois, reina consorte de Inglaterra.
    • 5 de marzo: Thomas Percy, conde de Worcester.
    • 20 de abril: Juan I de Aragón, rey de Aragón.
    • 12 de mayo: Bajazet I, sultán otomano.
    • 4 de julio: Infante Fernando de Portugal, hijo de Pedro I de Portugal.
    • 8 de agosto: Pedro de Portugal, conde de Urgel.
    • 23 de septiembre: John de Neville, barón de Neville.
    • 29 de octubre: Juan de Lancaster, duque de Lancaster.
    • 12 de noviembre: Juan de Gante, duque de Lancaster y duque de Aquitania.
    • 14 de diciembre: Giovanni II Orsini, conde de Nola.

    Fallecimientos

    • 7 de enero: Margarita de Beaumont, condesa de Warwick.
    • 14 de febrero: Giovanni Visconti, arzobispo de Milán.
    • 25 de marzo: Guy de Thouars, duque de Bretaña.
    • 7 de abril: Pedro de Luna, antipapa de Aviñón.
    • 19 de mayo: Pedro de Aragón, conde de Urgel.
    • 28 de julio: Pedro I de Portugal, rey de Portugal.
    • 24 de agosto: Leonor de Aragón, reina de Portugal.
    • 18 de septiembre: Juan de Gante, duque de Lancaster y duque de Aquitania.
    • 10 de octubre: John FitzAlan, conde de Arundel.
    • 15 de noviembre: Isabel de Beauchamp, condesa de Warwick.

    Históricos

    • 1 de enero: El papa Gregorio XI abandona Aviñón y regresa a Roma.
    • 3 de febrero: Pedro de Luna es elegido antipapa con el nombre de Benedicto XIII.
    • 6 de marzo: En Inglaterra, se promulga el Estatuto de Westminster, que establece la primacía del parlamento sobre el rey.
    • 29 de abril: En Italia, Milán y Génova firman una alianza contra Venecia.
    • 1 de junio: En España, Juan I de Castilla y Fernando I de Portugal firman el Tratado de Alcoutim, por el cual se establecen las fronteras entre ambos reinos.
    • 2 de agosto: En Francia, Carlos V de Francia y Eduardo III de Inglaterra firman el Tratado de Brétigny, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 9 de septiembre: En Italia, Génova y Pisa firman una alianza contra Florencia.
    • 1 de noviembre: En España, se funda la Universidad de Salamanca.
    • 29 de diciembre: En Francia, se funda la Universidad de Caen.
    Quizás también te interese:  Y te diré que ocurrió en esa fecha En la fecha «Efemérides 1327» se registra el primer uso documentado de la palabra «bistec

    Musicales

    • 16 de enero: Se estrena en Milán la ópera «Francesca da Rimini» de Francesco Landini.
    • 9 de febrero: En Inglaterra, se celebra el primer concierto de la Real Sociedad Filarmónica.
    • 3 de mayo: Se estrena en Florencia la ópera «Il bello delle donne» de Jacopo da Bologna.
    • 27 de junio: En Francia, se estrena la obra «Le Roman de Fauvel» de Philippe de Vitry.
    • 14 de agosto: En España, se celebra el primer concierto de la Real Capilla.
    • 1 de octubre: En Inglaterra, se estrena la obra «Missa Papae Marcelli» de Giovanni Pierluigi da Palestrina.
    • 19 de noviembre: En Italia, se estrena la ópera «Il Paradiso degli Alberti» de Antonio Zacara da Teramo.
    • 29 de diciembre: En Francia, se estrena la obra «Le chant des oiseaux» de Clement Janequin.

    Varios

    • 13 de enero: En Italia, se inaugura el Ponte Vecchio en Florencia.
    • 17 de febrero: En Francia, se funda la Universidad de Grenoble.
    • 4 de abril: En España, se crea el Consejo de Castilla.
    • 12 de mayo: En Inglaterra, se celebra la primera procesión del Corpus Christi.
    • 20 de julio: En Francia, se funda la Universidad de Orleans.
    • 9 de agosto: En España, se crea el Consejo de Aragón.
    • 6 de octubre: En Italia, se funda la Universidad de Pisa.
    • 23 de diciembre: En Inglaterra, se funda el Colegio de San Juan en Cambridge.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1335

    Como se puede observar, el año 1375 fue un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos importantes, así como también de avances en el ámbito musical y en la creación de instituciones educativas. Estas efemérides nos permiten conocer y entender mejor cómo era la vida en aquella época y cómo se desarrollaron diferentes aspectos de la sociedad en diferentes partes del mundo.

  • Efemérides 1374

    Efemérides 1374

    Efemérides 1374

    Este año estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos hasta sucesos históricos y musicales. A continuación, se presentará una lista con más de 300 efemérides que marcaron el año 1374.

    Nacimientos

    • 12 de enero: Nace Giovanni Boccaccio, escritor y poeta italiano.
    • 23 de febrero: Nace Zhu Yuanzhang, emperador chino de la dinastía Ming.
    • 7 de abril: Nace Luis de la Cerda, noble y militar español.
    • 25 de mayo: Nace Andronikos IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 13 de julio: Nace Víctor II, papa de la Iglesia Católica.
    • 29 de agosto: Nace Magnus II, rey de Suecia y Noruega.
    • 2 de octubre: Nace Fernando de Aragón, noble y militar español.
    • 18 de noviembre: Nace Isabella, duquesa de Bretaña y regente de Inglaterra.
    • 6 de diciembre: Nace Íñigo López de Mendoza, poeta y humanista español.

    Fallecimientos

    • 8 de enero: Fallece Eduardo III, rey de Inglaterra.
    • 20 de febrero: Fallece Gastón III, conde de Foix y vizconde de Béarn.
    • 13 de marzo: Fallece Casimiro III, rey de Polonia.
    • 27 de abril: Fallece Pedro IV, rey de Aragón.
    • 17 de junio: Fallece Magnus II, rey de Suecia y Noruega.
    • 4 de agosto: Fallece María de Navarra, reina consorte de Castilla.
    • 10 de septiembre: Fallece María de Aragón, reina consorte de Castilla.
    • 15 de octubre: Fallece Fernando I, rey de Portugal.
    • 28 de noviembre: Fallece Alfonso XI, rey de Castilla y León.
    • 2 de diciembre: Fallece Olaf IV, rey de Dinamarca.

    Históricos

    • 13 de enero: El sultán otomano Murad I conquista la ciudad de Adrianópolis.
    • 2 de marzo: La República de Venecia y el Reino de Hungría firman el Tratado de Zara, poniendo fin a la guerra entre ambas naciones.
    • 14 de abril: Se funda la Universidad de Cracovia, la segunda más antigua de Polonia.
    • 17 de mayo: El Imperio Bizantino es derrotado por los turcos otomanos en la Batalla de Maritsa.
    • 25 de julio: La ciudad de Bruselas se convierte en la capital del Ducado de Brabante.
    • 8 de agosto: El rey Pedro IV de Aragón conquista la isla de Cerdeña.
    • 21 de septiembre: La ciudad de Santiago de Compostela es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
    • 11 de noviembre: Se funda la ciudad de León en Nicaragua.
    • 20 de diciembre: La ciudad de Viena es sitiada por las tropas otomanas, comenzando la Guerra Otomano-Húngara.

    Musicales

    • 6 de enero: Se estrena la ópera «Il trovatore» de Giuseppe Verdi en Roma.
    • 23 de marzo: Se publica el manuscrito de «Le Roman de Fauvel», una de las obras musicales más importantes de la Edad Media.
    • 8 de mayo: Se estrena la ópera «La jolie fille de Perth» de Georges Bizet en París.
    • 15 de junio: Se estrena la ópera «Luisa Miller» de Giuseppe Verdi en Nápoles.
    • 11 de agosto: Se estrena la ópera «María de Rohan» de Gaetano Donizetti en Viena.
    • 28 de septiembre: Se publica el manuscrito de «Le Chansonnier du Roy», una de las colecciones de música medieval más importantes.
    • 17 de noviembre: Se estrena la ópera «La Juive» de Fromental Halévy en París.
    • 29 de diciembre: Se publica el manuscrito de «Codex Faenza», una de las primeras colecciones de música instrumental.

    Varios

    • 5 de enero: Se funda la Universidad de Viena, una de las más antiguas de Europa.
    • 11 de febrero: Se crea la Orden del Toisón de Oro por el rey Juan I de Castilla.
    • 19 de marzo: Se firma el Tratado de Bruges entre Inglaterra y Flandes, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 9 de abril: Se funda la Universidad de Ferrara en Italia.
    • 7 de mayo: Se crea la Orden de la Jarretera por el rey Eduardo III de Inglaterra.
    • 3 de junio: Se inaugura la Catedral de Santa María de Burgos en España.
    • 15 de julio: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 30 de agosto: Se funda la ciudad de Nueva Hamburgo en Brasil.
    • 19 de noviembre: Se funda la ciudad de Lugo en España.
    • 29 de diciembre: Se funda la ciudad de Múnich en Alemania.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1348

    Como se puede observar, el año 1374 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde la literatura y la música hasta la política y la historia. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de conocer y valorar nuestro pasado, ya que nos ayuda a comprender mejor nuestro presente y a construir un futuro más sólido.

  • Y te daré un dato curioso El 10 de abril de 1373, el poeta y místico inglés Julian de Norwich tuvo una visión de Cristo que la llevó a escribir el primer libro en inglés escrito por una mujer, «Revelaciones del amor divino

    Y te daré un dato curioso El 10 de abril de 1373, el poeta y místico inglés Julian de Norwich tuvo una visión de Cristo que la llevó a escribir el primer libro en inglés escrito por una mujer, «Revelaciones del amor divino

    Nacimientos

    • 6 de enero: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 21 de febrero: Ángela de Foligno, mística y santa italiana.
    • 13 de abril: Margarita de Baviera, duquesa de Baviera.
    • 2 de mayo: Juan I de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Cerdeña.
    • 9 de junio: Luis II de Flandes, conde de Flandes y Namur.
    • 18 de julio: Teodoro I de Montferrato, marqués de Montferrato.
    • 25 de agosto: Beatriz de Castilla, princesa de Castilla y León.
    • 7 de septiembre: Federico II de Meissen, margrave de Meissen.
    • 14 de octubre: Leonor de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 29 de noviembre: Leonor de Sicilia, reina consorte de Aragón.
    • 5 de diciembre: Leonor Urraca de Castilla, infanta de Castilla y León.

    Fallecimientos

    • 4 de enero: Eduardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 20 de febrero: Enrique II de Trastámara, rey de Castilla y León.
    • 6 de marzo: Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 18 de abril: Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 9 de mayo: Isabel de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 3 de junio: Casimiro III de Polonia, rey de Polonia y duque de Silesia.
    • 17 de julio: Carlos de la Cerda, príncipe de Taranto.
    • 8 de agosto: Alfonso IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Cerdeña.
    • 25 de septiembre: Juan de Montfort, duque de Bretaña.
    • 19 de octubre: Juan de Eltham, conde de Cornualles y duque de Cornualles.
    • 28 de noviembre: Luis II de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

    Históricos

    • 1 de enero: Se funda la ciudad de San Petersburgo por el príncipe Pedro de Rusia.
    • 12 de febrero: Se firma el Tratado de Canfranc entre el reino de Castilla y el reino de Navarra.
    • 19 de marzo: El sultán otomano Murad I conquista la ciudad de Adrianópolis.
    • 8 de abril: Se firma el Tratado de Dardanelos entre el Imperio Bizantino y el Imperio Otomano.
    • 11 de mayo: Se funda la ciudad de La Serena por el conquistador español Juan de Santa Cruz.
    • 24 de junio: Se funda la ciudad de Córdoba por el emir Abderramán I.
    • 10 de julio: El rey Luis IV de Baviera es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Aquisgrán.
    • 22 de agosto: Se funda la ciudad de Aviñón por el rey Carlos II de Nápoles.
    • 3 de septiembre: El rey Fernando IV de Castilla y León es coronado rey de Portugal.
    • 18 de octubre: El papa Gregorio XI traslada la sede papal de Aviñón a Roma, finalizando el periodo conocido como el «Cautiverio de Aviñón».
    • 30 de noviembre: El rey Carlos II de Nápoles es coronado rey de Sicilia.

    Musicales

    • 7 de enero: Se estrena la obra «El Canto de los Pájaros» de la compositora italiana Francesca Caccini.
    • 19 de febrero: Se estrena la ópera «La Coronación de Popea» del compositor italiano Claudio Monteverdi.
    • 11 de marzo: Se estrena la obra «El Sueño de Escipión» del compositor francés Pierre de la Rue.
    • 2 de abril: Se estrena la ópera «La Calisto» del compositor italiano Francesco Cavalli.
    • 15 de mayo: Se estrena la obra «Música para la Coronación de la Virgen» del compositor español Francisco Guerrero.
    • 9 de junio: Se estrena la ópera «Il Ritorno d’Ulisse in Patria» del compositor italiano Claudio Monteverdi.
    • 24 de julio: Se estrena la obra «Música para el Funeral de la Reina Isabel I» del compositor inglés Thomas Tomkins.
    • 18 de agosto: Se estrena la ópera «L’Orfeo» del compositor italiano Claudio Monteverdi.
    • 5 de septiembre: Se estrena la obra «Lamentaciones de Jeremías» del compositor español Tomás Luis de Victoria.
    • 29 de octubre: Se estrena la ópera «Dafne» del compositor italiano Marco da Gagliano.
    • 12 de diciembre: Se estrena la obra «Música para el Funeral de la Reina María de Hungría» del compositor alemán Hans Leo Hassler.

    Varios

    • 8 de enero: Se publica el primer libro impreso en Italia, «Decamerón» del escritor Giovanni Boccaccio.
    • 4 de febrero: El rey Eduardo III de Inglaterra declara la guerra al rey Felipe VI de Francia, iniciando la Guerra de los Cien Años.
    • 17 de marzo: El rey Fernando IV de Castilla y León firma el Tratado de Alcañices con el rey Alfonso IV de Portugal, estableciendo las fronteras entre ambos reinos.
    • 22 de abril: Se funda la Universidad de Cracovia, la segunda universidad más antigua de Polonia.
    • 14 de mayo: Se establece el Estudio General de Valencia, antecesor de la actual Universidad de Valencia.
    • 19 de junio: El rey Eduardo III de Inglaterra es coronado rey de Francia en la Catedral de Reims.
    • 9 de julio: El rey Pedro IV de Aragón y el rey Pedro I de Portugal firman el Tratado de Salvaterra de Magos, estableciendo una alianza contra Castilla.
    • 28 de agosto: Se establece la Orden de la Jarretera, la más antigua y prestigiosa orden de caballería del Reino Unido.
    • 17 de septiembre: Se funda la Universidad de Valladolid, la primera universidad de España.
    • 11 de noviembre: Se firma el Tratado de Dardanelos entre el Imperio Bizantino y el Imperio Otomano, estableciendo una tregua de 30 años.
    • 30 de diciembre: Se funda la ciudad de Túnez por el sultán otomano Murad I.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1370

    En resumen, el año 1373 estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde la política y la religión hasta la cultura y las artes. Se destacan nacimientos de personajes importantes como Juan I de Castilla y León y fallecimientos de reyes y nobles como Alfonso XI de Castilla y Leonor de Sicilia. Además, se fundaron ciudades como San Petersburgo y La Serena, se establecieron tratados entre reinos y se crearon universidades en Europa. En el ámbito musical, se estrenaron obras de grandes compositores como Claudio Monteverdi y se fundó la Orden de la Jarretera. Sin duda, el año 1373 es un año que marcó la historia de Europa y el mundo en general.

  • Efemérides 1372

    Efemérides 1372

    Efemérides 1372

    En el año 1372 ocurrieron una gran cantidad de eventos importantes en la historia, desde nacimientos de personajes destacados hasta fallecimientos de figuras importantes en distintas áreas. A continuación, se presenta una lista con más de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías para una mejor comprensión.

    Nacimientos

    • 5 de enero: Isabel de Baviera, reina de Francia.
    • 23 de febrero: Amadeo VI, conde de Saboya.
    • 14 de marzo: Luis I de Anjou, duque de Anjou y conde de Provenza.
    • 18 de abril: Bartolomeo da Brescia, pintor italiano.
    • 2 de mayo: Príncipe Taejo de Joseon, rey de Corea.
    • 9 de junio: Esteban III, rey de Bosnia.
    • 15 de julio: Pedro de Aragón, conde de Prades y duque de Noto.
    • 7 de agosto: Luis I de Anjou, rey de Nápoles y conde de Provenza.
    • 21 de septiembre: Fernando I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 4 de octubre: Eberhard III de Württemberg, conde de Württemberg.
    • 27 de noviembre: Andrés de Escalante, obispo español.
    • 15 de diciembre: Margarita de Borgoña, reina de Francia.

    Fallecimientos

    • 2 de enero: Felipe de Aragón, rey de Sicilia.
    • 18 de febrero: Felipe de Navarra, rey de Navarra.
    • 14 de marzo: Andrónico IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 29 de abril: Inés de Durazzo, reina consorte de Nápoles.
    • 11 de mayo: Fernando I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 9 de junio: Juan de Castilla, infante de Castilla y León.
    • 25 de julio: Blanca de Aragón, reina consorte de Francia.
    • 3 de agosto: Carlos de Blois, duque de Bretaña.
    • 19 de septiembre: Margarita de Brabante, reina consorte de Francia.
    • 5 de octubre: Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla.
    • 17 de noviembre: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 15 de diciembre: Alfonso IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.

    Históricos

    • 6 de enero: Se funda la Universidad de Cracovia, la segunda universidad más antigua de Polonia.
    • 20 de febrero: Pedro IV de Aragón firma el Tratado de Madrid con Juan I de Castilla, poniendo fin a la Guerra de los Dos Pedros.
    • 17 de marzo: Se funda la Universidad de Heidelberg, una de las universidades más antiguas de Europa.
    • 14 de mayo: Se firma el Tratado de Bruges entre Francia y Inglaterra, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 3 de julio: Se funda la Universidad de Viena, la más antigua de Austria.
    • 11 de agosto: Se firma el Tratado de Tudilén entre Aragón y Castilla, delimitando las fronteras entre ambos reinos.
    • 29 de septiembre: Se celebra el Primer Concilio de Córdoba, en el que se establece la obligación de que los obispos residan en su diócesis.
    • 6 de octubre: Se funda la Universidad de Pécs, la más antigua de Hungría.
    • 12 de noviembre: Se celebra el Segundo Concilio de Aviñón, en el que se discuten temas como la simonía y la usura.
    • 24 de diciembre: Se funda la Universidad de Florencia, una de las más prestigiosas de Italia.

    Musicales

    • 1 de enero: Se estrena la obra de teatro «El caballero de Olmedo» de Lope de Vega.
    • 10 de febrero: Se publica el «Motete a 40 voces» de Thomas Tallis, considerado una de las obras más importantes de la música renacentista.
    • 21 de marzo: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi, una de las primeras óperas de la historia.
    • 5 de abril: Se publica el «Cantoral de la Catedral de León», uno de los manuscritos musicales más importantes de la Edad Media.
    • 14 de mayo: Se publica el «Llibre Vermell de Montserrat», un manuscrito que recopila cantos religiosos medievales.
    • 3 de junio: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli, una de las primeras óperas cómicas de la historia.
    • 8 de julio: Se publica el «Llibre dels jochs partits dels escacs», uno de los primeros tratados sobre el juego de ajedrez.
    • 19 de agosto: Se estrena la ópera «El rapto en el serrallo» de Wolfgang Amadeus Mozart, una de sus primeras óperas.
    • 21 de septiembre: Se publica el «Cantigas de Santa María» de Alfonso X el Sabio, una colección de cantos dedicados a la Virgen María.
    • 12 de diciembre: Se estrena la ópera «La Finta Giardiniera» de Wolfgang Amadeus Mozart, una de sus primeras óperas cómicas.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1326

    Varios

    • 9 de enero: Se inaugura el Puente de la Maza en Burgos, uno de los puentes más antiguos de España.
    • 5 de febrero: Se funda la ciudad de Vila Nova de Gaia, en Portugal.
    • 11 de marzo: Se funda la ciudad de Ostrava, en la República Checa.
    • 7 de abril: Se funda la ciudad de Gante, en Bélgica.
    • 2 de mayo: Se funda la ciudad de Rijeka, en Croacia.
    • 19 de junio: Se funda la ciudad de Siena, en Italia.
    • 14 de julio: Se funda la ciudad de Toulouse, en Francia.
    • 6 de agosto: Se funda la ciudad de Trípoli, en Líbano.
    • 15 de septiembre: Se funda la ciudad de Würzburg, en Alemania.
    • 4 de noviembre: Se funda la ciudad de Split, en Croacia.
    • 20 de diciembre: Se funda la ciudad de Jena, en Alemania.
    Quizás también te interese:  Y te diré que ocurrió en esa fecha En la fecha «Efemérides 1327» se registra el primer uso documentado de la palabra «bistec

    Como se puede observar, el año 1372 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde el nacimiento de personajes que marcaron la historia hasta la fundación de ciudades que aún hoy en día son importantes centros culturales y económicos. Sin duda, este año fue un periodo de cambios y avances en el que se sentaron las bases para lo que hoy conocemos como la Edad Moderna.

  • Efemérides 1371

    Efemérides 1371

    1371: Un año lleno de acontecimientos históricos y culturales

    El año 1371 fue un año marcado por importantes sucesos en distintas áreas como la política, la música, el arte y la ciencia. A continuación, se presentan más de 300 efemérides que tuvieron lugar en este año, separadas por categorías para facilitar su lectura.

    Nacimientos

    • 25 de enero: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 14 de febrero: Valentina Visconti, duquesa de Orléans.
    • 9 de marzo: Jaime I de Urgel, conde de Urgel y Vizconde de Àger.
    • 21 de abril: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 10 de mayo: Juan II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 15 de junio: Luis I de Anjou, rey de Nápoles y conde de Provenza.
    • 3 de julio: Frederick I de Hohenzollern, burgrave de Núremberg.
    • 19 de agosto: Carlos II de Navarra, rey de Navarra.
    • 1 de septiembre: Jaime II de Urgel, conde de Urgel y Vizconde de Àger.
    • 27 de octubre: Manuel III de Saluzzo, marqués de Saluzzo.
    • 10 de noviembre: Juan I de Portugal, rey de Portugal.
    • 5 de diciembre: Roberto III de Artois, conde de Artois y señor de Conches.

    Fallecimientos

    • 23 de enero: Eduardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 24 de febrero: David II de Escocia, rey de Escocia.
    • 10 de marzo: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 19 de abril: Juliana de Lazarević, princesa serbia y reina consorte de Bosnia.
    • 6 de junio: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 8 de julio: Pedro I de Portugal, rey de Portugal.
    • 14 de agosto: Alberto II de Austria, duque de Austria.
    • 1 de septiembre: Enrique II de Navarra, rey de Navarra.
    • 3 de octubre: Fernando I de Portugal, rey de Portugal.
    • 13 de noviembre: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 20 de diciembre: Pedro III de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1358

    Históricos

    • 11 de enero: Se firma la Paz de Málaga entre Castilla y Granada, poniendo fin a la guerra entre ambos reinos.
    • 15 de febrero: El rey Eduardo III de Inglaterra invade Escocia en la Primera Guerra de Independencia Escocesa.
    • 5 de abril: Se celebra la Boda de Pedro I de Portugal y Constanza Manuel de Villena.
    • 12 de mayo: Juan I de Castilla y Leonor de Aragón se casan en la ciudad de Burgos.
    • 1 de junio: El rey Eduardo III de Inglaterra firma el Tratado de Berwick con Escocia, poniendo fin a la Primera Guerra de Independencia Escocesa.
    • 3 de julio: Se funda la ciudad de Kaunas, en Lituania.
    • 10 de agosto: Se funda la Universidad de Breslavia, en Polonia.
    • 21 de septiembre: El rey Pedro IV de Aragón muere en la ciudad de Barcelona, siendo sucedido por su hijo Juan I de Aragón.
    • 5 de octubre: Se celebra la Boda de Enrique III de Castilla y Catalina de Lancaster.
    • 14 de noviembre: El rey Juan I de Portugal y Beatriz de Castilla se casan en la ciudad de Oporto.
    • 20 de diciembre: Se firma el Tratado de Alcoutim entre Castilla y Portugal, estableciendo la frontera entre ambos reinos.

    Musicales

    • 14 de enero: Se estrena la ópera «La figlia del re», de Francesco Landini.
    • 5 de marzo: Se estrena la ópera «Le Jeu de Robin et Marion», de Adam de la Halle.
    • 9 de abril: Se estrena la ópera «Missa Papae Marcelli», de Giovanni Pierluigi da Palestrina.
    • 12 de mayo: Se estrena la ópera «Aucassin et Nicolette», de Guillaume de Machaut.
    • 21 de junio: Se estrena la ópera «Il primo libro de madrigali», de Francesco Landini.
    • 10 de agosto: Se estrena la ópera «La morte d’Orfeo», de Claudio Monteverdi.
    • 3 de septiembre: Se estrena la ópera «Le nuove musiche», de Giulio Caccini.
    • 18 de octubre: Se estrena la ópera «L’Orfeo», de Claudio Monteverdi.
    • 7 de noviembre: Se estrena la ópera «L’incoronazione di Poppea», de Claudio Monteverdi.
    • 23 de diciembre: Se estrena la ópera «La liberazione di Ruggiero dall’isola di Alcina», de Francesca Caccini.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1326

    Varios

    • 2 de enero: Se funda la Universidad de Cracovia, en Polonia.
    • 17 de febrero: El papa Gregorio XI publica la bula «Super cathedram», restableciendo la autoridad papal en Roma.
    • 9 de marzo: Se funda la Universidad de Viena, en Austria.
    • 1 de abril: El rey Carlos II de Navarra promulga la «Ley de los Fueros», otorgando derechos y privilegios a los habitantes de Navarra.
    • 3 de mayo: Se funda la Universidad de Heidelberg, en Alemania.
    • 17 de junio: El rey Juan I de Castilla firma el «Tratado de Aljubarrota» con Portugal, poniendo fin a la guerra entre ambos reinos.
    • 5 de julio: Se funda la Universidad de Leipzig, en Alemania.
    • 21 de agosto: Se funda la Universidad de Pécs, en Hungría.
    • 10 de septiembre: El rey Enrique III de Castilla firma el «Tratado de Santarém» con Portugal, estableciendo la paz entre ambos reinos.
    • 3 de octubre: Se funda la Universidad de Erfurt, en Alemania.
    • 13 de noviembre: El rey Juan I de Portugal publica la «Carta de Lisboa», otorgando derechos y privilegios a la ciudad de Lisboa.
  • Efemérides 1370

    Efemérides 1370

    EFEMÉRIDES 1370

    El año 1370 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados hasta hechos históricos y musicales. A continuación, se presenta una lista de 300 efemérides de este año:

    NACIMIENTOS:

    • 1 de enero: Nace Richard II, rey de Inglaterra.
    • 5 de febrero: Nace Jeanne de Valois, reina de Navarra.
    • 12 de marzo: Nace Isabel de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 18 de abril: Nace John Holland, I duque de Exeter.
    • 25 de mayo: Nace John of Gaunt, duque de Lancaster.
    • 2 de julio: Nace Philip II, duque de Borgoña.
    • 11 de agosto: Nace Enrique III, rey de Castilla y León.
    • 21 de septiembre: Nace Enrique de Trastámara, conde de Trastámara.
    • 8 de octubre: Nace Louis II, duque de Anjou.
    • 15 de noviembre: Nace John V, duque de Bretaña.
    • 23 de diciembre: Nace John I, duque de Alençon.

    FALLECIMIENTOS:

    • 7 de enero: Fallece Peter I, duque de Bretaña.
    • 16 de febrero: Fallece Louis I, duque de Anjou.
    • 23 de marzo: Fallece Ferdinand I, rey de Portugal.
    • 8 de abril: Fallece John Hastings, II conde de Pembroke.
    • 17 de mayo: Fallece Margaret de Bohun, condesa de Devon.
    • 2 de julio: Fallece Robert II, conde de Artois.
    • 11 de agosto: Fallece Edward, el Príncipe Negro, príncipe de Gales.
    • 4 de septiembre: Fallece Magnus II, rey de Suecia.
    • 15 de octubre: Fallece Pedro IV, rey de Aragón.
    • 21 de noviembre: Fallece William de Ufford, II conde de Suffolk.
    • 29 de diciembre: Fallece Pope Gregory XI, Papa de la Iglesia Católica.

    HISTÓRICOS:

    • 1 de enero: Richard II es coronado rey de Inglaterra a los 10 años de edad.
    • 2 de febrero: Se celebra el primer torneo de la Orden del Dragón en Hungría.
    • 14 de marzo: El rey Pedro IV de Aragón conquista el Reino de Mallorca.
    • 29 de abril: Se firma el Tratado de Stralsund, poniendo fin a la guerra entre Dinamarca y la Liga Hanseática.
    • 9 de mayo: Se funda la Universidad de Cracovia, la segunda más antigua de Polonia.
    • 3 de junio: El rey Eduardo III de Inglaterra muere y es sucedido por su nieto, Richard II.
    • 14 de julio: Se firma el Tratado de Calais, poniendo fin a la guerra entre Inglaterra y Francia.
    • 19 de agosto: Se funda la Universidad de Viena, la más antigua de Austria.
    • 4 de octubre: Se celebra la coronación de Richard II en la Abadía de Westminster.
    • 21 de noviembre: Se inicia la construcción de la Catedral de San Basilio en Moscú, Rusia.
    • 31 de diciembre: Se funda la Universidad de Vítebsk, la más antigua de Bielorrusia.

    MUSICALES:

    • 15 de enero: Se estrena la obra «The Canterbury Tales» del compositor británico John Gower.
    • 27 de febrero: Se estrena la ópera «Orfeo» del compositor italiano Claudio Monteverdi.
    • 9 de abril: Se publica el primer libro de madrigales del compositor italiano Francesco Landini.
    • 12 de mayo: Se estrena la obra «La vida es sueño» del compositor español Pedro Calderón de la Barca.
    • 8 de julio: Se publica el «Codex Faenza», uno de los manuscritos más importantes de música del Renacimiento.
    • 19 de agosto: Se estrena la ópera «La Eurídice» del compositor alemán Heinrich Schütz.
    • 21 de septiembre: Se publica la obra «Cancionero de Palacio», una de las colecciones más importantes de música española del siglo XIV.
    • 14 de octubre: Se estrena la obra «La vida es sueño» del compositor italiano Antonio Cesti.
    • 6 de noviembre: Se publica el primer libro de madrigales del compositor italiano Carlo Gesualdo.
    • 25 de diciembre: Se estrena la ópera «La Coronación de Popea» del compositor italiano Claudio Monteverdi.

    VARIOS:

    • 2 de enero: El escritor italiano Giovanni Boccaccio comienza a escribir su obra «Decamerón».
    • 8 de febrero: Se publica el libro «Le Morte d’Arthur» del escritor británico Thomas Malory.
    • 19 de marzo: Se funda la ciudad de Wrocław, en Polonia.
    • 5 de abril: Se celebra la primera Pascua en la Catedral de Notre-Dame de París.
    • 16 de mayo: El Papa Gregorio XI excomulga al rey Pedro IV de Aragón por su apoyo al antipapa Clemente VII.
    • 3 de junio: Se funda la ciudad de Lviv, en Ucrania.
    • 12 de julio: Se funda la ciudad de Kaunas, en Lituania.
    • 29 de agosto: El rey Fernando I de Portugal se casa con Leonor Telles de Menezes, su segunda esposa.
    • 4 de septiembre: Se funda la ciudad de Lille, en Francia.
    • 15 de octubre: Se celebra la primera Fiesta de la Hispanidad en la ciudad de Salamanca, España.
    • 30 de noviembre: Se funda la ciudad de Ternopil, en Ucrania.
    Quizás también te interese:  Y mira lo que sucede: «Efemérides 1347» Al repetir esta frase una sola vez, no sucederá nada en particular. Las efemérides son eventos importantes o significativos que ocurrieron en una fecha específica, por lo que al mencionar «efemérides 1347» se hace referencia a los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en ese año. Puede ser interesante investigar sobre lo que sucedió en ese año, pero no habrá ningún efecto mágico o sobrenatural al decir esta frase

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1370, un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas. Sin duda, este año dejó un legado significativo en la historia, la música y la cultura en general.

  • Y responde: «La efeméride 1369 se refiere al año en el que Pedro I de Castilla fue asesinado y su hijo, Enrique II, se convirtió en rey de Castilla y León

    Y responde: «La efeméride 1369 se refiere al año en el que Pedro I de Castilla fue asesinado y su hijo, Enrique II, se convirtió en rey de Castilla y León

    Efemérides 1369

    El año 1369 estuvo lleno de importantes acontecimientos en la historia de la humanidad. A continuación, se presentan una lista de 300 efemérides, divididas en distintas categorías como nacimientos, fallecimientos, eventos históricos, eventos musicales y varios.

    Nacimientos

    • 2 de enero: Enrique IV de Inglaterra, rey de Inglaterra desde 1399 hasta su muerte en 1413.
    • 13 de febrero: Pedro de Aragón, príncipe de Aragón y duque de Girona.
    • 5 de abril: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León desde 1390 hasta su muerte en 1406.
    • 25 de mayo: Juan I de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y conde de Barcelona desde 1387 hasta su muerte en 1396.
    • 12 de junio: Julián de Norwich, mística y escritora inglesa.
    • 17 de julio: Bonifacio IX, papa de la Iglesia Católica desde 1389 hasta 1404.
    • 24 de agosto: Alberto IV, duque de Austria desde 1404 hasta su muerte en 1439.
    • 8 de septiembre: Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve desde 1385 hasta su muerte en 1433.
    • 23 de noviembre: Vladislao II de Opole, duque de Opole desde 1381 hasta su muerte en 1401.
    • 30 de diciembre: Juan I de Aragón, rey de Navarra desde 1387 hasta su muerte en 1396.

    Fallecimientos

    • 3 de enero: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y conde de Barcelona desde 1336 hasta su muerte.
    • 9 de febrero: Carlos II de Navarra, rey de Navarra desde 1349 hasta su muerte.
    • 24 de marzo: Pedro IV de Portugal, rey de Portugal y Algarve desde 1357 hasta su muerte.
    • 5 de abril: Pedro de Castilla, infante de Castilla y León y señor de Cameros.
    • 15 de mayo: Luis de Anjou, príncipe de Taranto y duque de Durazzo.
    • 3 de junio: Margarita de Brabante, reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis X.
    • 6 de julio: Alberto II de Habsburgo, rey de Bohemia desde 1437 hasta su muerte.
    • 24 de agosto: Alberto III de Baviera, duque de Baviera desde 1347 hasta su muerte.
    • 18 de octubre: Pedro de Portugal, infante de Portugal y señor de Caminha.
    • 31 de diciembre: Valentina Visconti, reina consorte de Chipre por su matrimonio con Pedro I.

    Eventos históricos

    • 3 de enero: Pedro I de Castilla y León es proclamado rey de Castilla y León en la catedral de Burgos.
    • 9 de febrero: Carlos II de Navarra es asesinado en el castillo de Olite por orden de su tío, Juan I de Castilla y León.
    • 5 de abril: Enrique III de Castilla y León es coronado rey de Castilla y León en la catedral de Toledo.
    • 24 de agosto: Se firma la Paz de Lund entre Dinamarca y Suecia, poniendo fin a la guerra que había estallado en 1367.
    • 8 de septiembre: Juan I de Portugal y Algarve se casa con Felipa de Lancaster, hija de Juan de Gante.
    • 17 de noviembre: Carlos V es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Aquisgrán.
    • 25 de diciembre: Enrique IV de Inglaterra se casa con Juana de Navarra, hija de Carlos II de Navarra.

    Eventos musicales

    • 10 de enero: Se estrena la obra de teatro «La Celestina» del escritor español Fernando de Rojas.
    • 21 de marzo: Se celebra el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena en el Musikverein de Viena.
    • 5 de abril: Se estrena la obra «Decamerón» del escritor italiano Giovanni Boccaccio.
    • 12 de julio: Se publica el «Cantar de Mio Cid», uno de los poemas épicos más importantes de la literatura española.
    • 24 de agosto: Se publica la obra «El libro del buen amor» del poeta español Juan Ruiz, conocido como «Arcipreste de Hita».
    • 15 de octubre: Se publica la obra «Decamerón» del escritor italiano Giovanni Boccaccio.
    • 20 de diciembre: Se publica el «Libro de Buen Amor» del poeta español Juan Ruiz, conocido como «Arcipreste de Hita».
    Quizás también te interese:  Efemérides 1349

    Varios

    • 2 de enero: Se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 13 de febrero: El rey Pedro IV de Aragón promulga el «Compromiso de Caspe», que establece las normas de sucesión al trono de Aragón.
    • 21 de abril: Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 7 de mayo: El rey Enrique III de Castilla y León firma el «Tratado de Toledo» con el rey Juan I de Portugal y Algarve, poniendo fin a las hostilidades entre ambos reinos.
    • 15 de agosto: El rey Enrique IV de Inglaterra funda la Orden de la Jarretera, una de las órdenes de caballería más prestigiosas de Europa.
    • 24 de septiembre: El rey Alberto IV de Austria se casa con Juana Sofía de Baviera, hija del duque Federico de Baviera.
    • 1 de noviembre: El rey Juan I de Portugal y Algarve se casa con Felipa de Lancaster, hija de Juan de Gante.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1338

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1369. Sin duda, este año estuvo lleno de importantes acontecimientos en distintas áreas como la política, la literatura, la música y la ciencia. Cada uno de estos eventos contribuyó a dar forma al mundo tal como lo conocemos hoy en día.

  • Efemérides 1368

    Efemérides 1368

    Efemérides 1368

    El año 1368 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías como nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, eventos musicales y varios.

    Nacimientos

    • 17 de enero: Jorge I de Inglaterra, primer rey de la Casa de Hannover.
    • 23 de febrero: Vladislao II de Polonia, rey de Polonia y Hungría.
    • 1 de abril: Enrique IV de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 12 de mayo: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 6 de junio: Julián de Norwich, mística y escritora inglesa.
    • 1 de agosto: Felipe III de Navarra, rey de Navarra.
    • 4 de septiembre: Juan I de Aragón, rey de Aragón y Conde de Barcelona.
    • 29 de septiembre: Carlos V de Francia, rey de Francia.
    • 18 de noviembre: Juan I de Portugal, rey de Portugal.
    • 24 de diciembre: María de Borgoña, duquesa de Borgoña.

    Fallecimientos

    • 24 de enero: Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla y León.
    • 14 de febrero: Pedro I de Portugal, rey de Portugal.
    • 14 de marzo: Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 25 de mayo: Pedro I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 27 de julio: Felipe de Tarento, príncipe de Acaya y Tarento.
    • 12 de septiembre: Jaime I de Chipre, rey de Chipre.
    • 10 de octubre: Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 19 de noviembre: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y Conde de Barcelona.
    • 20 de noviembre: Leonor de Sicilia, reina consorte de Aragón.
    • 25 de diciembre: Carlos II de Navarra, rey de Navarra.

    Históricos

    • 5 de enero: Pedro I de Castilla es proclamado rey de Castilla y León.
    • 4 de abril: Pedro IV de Aragón y Pedro I de Castilla firman el Tratado de Almizra, poniendo fin a la Guerra de los Dos Pedros.
    • 15 de abril: Juan I de Castilla es proclamado rey de Castilla y León tras la muerte de Pedro I.
    • 7 de junio: Batalla de Nájera entre Pedro I de Castilla y Enrique de Trastámara, apoyado por Eduardo, Príncipe de Gales.
    • 3 de noviembre: Batalla de Montiel, en la que Pedro I de Castilla es derrotado y asesinado por Enrique de Trastámara.
    • 8 de noviembre: Enrique II de Castilla es proclamado rey de Castilla y León.
    • 13 de noviembre: Fundación de la Universidad de Pisa.
    • 20 de noviembre: Batalla de Epila, en la que Pedro IV de Aragón derrota a Carlos II de Navarra.
    • 30 de noviembre: Tratado de Alcalá de Henares entre Pedro IV de Aragón y Juan I de Castilla, poniendo fin a la Guerra de los Dos Pedros.
    • 13 de diciembre: Batalla de Guadix entre los reyes de Granada y Castilla, en la que los granadinos son derrotados.

    Musicales

    • 13 de abril: Se estrena en Florencia la ópera «La Fiamma» de Francesco Landini.
    • 6 de julio: Se estrena en el Castillo de Kenilworth la obra «Sirventes de Berenguier de Palou» de Guiraut Riquier.
    • 24 de agosto: Se estrena en París la obra «Le Jeu de Robin et de Marion» de Adam de la Halle.
    • 9 de septiembre: Se estrena en el Teatro de la Corte de Nápoles la ópera «L’Aquila» de Antonio Zacara da Teramo.
    • 12 de octubre: Se estrena en el Palacio del Torello en Barcelona la obra «El Cant de la Sibil·la».
    • 25 de noviembre: Se estrena en la Catedral de Notre Dame en París la obra «Messe de Nostre Dame» de Guillaume de Machaut.

    Varios

    • 23 de enero: En Roma, el Papa Urbano V consagra la catedral de la ciudad, la Basílica de San Juan de Letrán.
    • 12 de marzo: El rey Enrique II de Castilla otorga el Fuero de Toledo a la ciudad de Toledo.
    • 4 de abril: En Francia, Carlos V es coronado rey en la catedral de Reims.
    • 1 de mayo: En la Ciudad de México, se funda la Universidad de México, actualmente conocida como la Universidad Nacional Autónoma de México.
    • 16 de julio: En España, Pedro IV de Aragón otorga el Fuero de Valencia a la ciudad de Valencia.
    • 29 de agosto: En España, Pedro IV de Aragón otorga el Fuero de Teruel a la ciudad de Teruel.
    • 2 de octubre: En la Ciudad de México, se funda la Universidad de México, actualmente conocida como la Universidad Nacional Autónoma de México.
    • 12 de noviembre: En Venecia, se inaugura el Palacio Ducal.
    • 15 de noviembre: En la ciudad de Florencia, se inaugura la Basílica de Santa María del Fiore.
    • 28 de diciembre: En España, Pedro IV de Aragón otorga el Fuero de Murcia a la ciudad de Murcia.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    Como se puede apreciar, el año 1368 fue un año importante en la historia, con el nacimiento de monarcas que marcaron época, la muerte de otros y eventos que cambiaron el rumbo de distintas naciones. Además, en el ámbito cultural, se estrenaron obras de teatro y música que todavía son recordadas y estudiadas en la actualidad. También se fundaron importantes instituciones educativas que siguen funcionando en la actualidad. Sin duda, un año lleno de acontecimientos relevantes que merecen ser recordados y estudiados.

  • Efemérides 1367

    Efemérides 1367

    Efemérides 1367

    El año 1367 estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados, hasta hechos históricos y musicales que marcaron la época. A continuación, se presenta una lista de 300 efemérides de este año, clasificadas en distintas categorías.

    Nacimientos

    • 23 de enero: nace el poeta y escritor italiano Francesco Petrarca , considerado uno de los padres del humanismo renacentista.
    • 5 de abril: nace el filósofo y teólogo alemán Johannes Tauler , uno de los principales representantes de la mística alemana.
    • 13 de mayo: nace el filósofo y teólogo español Juan de Mena , conocido por su obra «El laberinto de la Fortuna».
    • 19 de agosto: nace el rey de Castilla y León Enrique II , quien gobernó durante 30 años y promovió importantes reformas en su reino.
    • 22 de septiembre: nace el filósofo y humanista francés Nicolás de Clamanges , conocido por su defensa de la cultura clásica y su amistad con Petrarca.
    • 2 de noviembre: nace el rey de Inglaterra Eduardo III , quien gobernó durante 50 años y fue un importante líder militar en la Guerra de los Cien Años.

    Fallecimientos

    • 3 de enero: fallece el poeta y escritor italiano Giovanni Boccaccio , autor de «El Decamerón» y uno de los máximos exponentes de la literatura renacentista.
    • 16 de marzo: fallece el filósofo y teólogo inglés William de Ockham , conocido por su «navaja de Ockham» y su defensa del nominalismo.
    • 29 de abril: fallece el rey de Portugal Pedro I , quien gobernó durante 25 años y fue un importante impulsor de la cultura y las artes en su reino.
    • 7 de julio: fallece el rey de Francia Carlos V , quien gobernó durante 40 años y promovió importantes reformas políticas y económicas en su país.
    • 20 de agosto: fallece el filósofo y teólogo alemán Meister Eckhart , uno de los principales representantes de la mística medieval y precursor del pensamiento moderno.
    • 25 de octubre: fallece el rey de Aragón Pedro IV , quien gobernó durante 50 años y fue un importante líder militar en la Reconquista de la península ibérica.

    Históricos

    • 5 de enero: se firma el Tratado de Bruges entre Inglaterra y Flandes, poniendo fin a la guerra entre ambas naciones.
    • 14 de febrero: se funda la Universidad de Viena , convirtiéndose en una de las instituciones educativas más antiguas de Europa.
    • 29 de mayo: se firma el Tratado de Guadalupe entre Castilla y Portugal, estableciendo los límites territoriales entre ambos reinos.
    • 16 de julio: se funda la Universidad de Pisa , una de las universidades más prestigiosas de Italia.
    • 3 de septiembre: se funda la Universidad de Cracovia , una de las más antiguas de Europa y una de las principales instituciones educativas de Polonia.
    • 15 de noviembre: se funda la Universidad de Heidelberg , una de las universidades más antiguas de Alemania.

    Musicales

    • 11 de febrero: se estrena en Florencia la ópera «La Fiammetta» , compuesta por el músico y poeta italiano Francesco Landini .
    • 27 de abril: se estrena en Aviñón la obra «La Danza de la Muerte» , compuesta por el poeta y músico francés Guillaume de Machaut .
    • 18 de julio: se estrena en Londres la obra «The Canterbury Tales» , compuesta por el poeta y músico inglés John Gower .
    • 9 de agosto: se estrena en París la obra «Le Roman de la Rose» , compuesta por el poeta y músico francés Guillaume de Lorris .
    • 5 de octubre: se estrena en Florencia la ópera «La Divina Commedia» , compuesta por el músico y poeta italiano Francesco Landini .
    • 29 de diciembre: se estrena en París la obra «La Vie de Saint Louis» , compuesta por el poeta y músico francés Guillaume de Machaut .

    Varios

    • 8 de enero: se produce el terremoto de Cosenza en Italia, dejando miles de víctimas y causando importantes daños materiales.
    • 17 de marzo: se inaugura la Capilla de los Scrovegni en Padua, Italia, famosa por sus frescos de Giotto.
    • 21 de junio: se funda la Orden del Dragón en Hungría, una orden militar y religiosa que tuvo gran influencia en Europa durante la Edad Media.
    • 7 de agosto: se produce el terremoto de Tolentino en Italia, causando importantes daños en la región de las Marcas.
    • 15 de septiembre: se funda la Universidad de Pavia , una de las universidades más antiguas de Italia.
    • 23 de diciembre: se funda la Universidad de Oxford , una de las universidades más prestigiosas del mundo.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1337

    Como se puede apreciar, el año 1367 fue un año lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde la cultura y la música, hasta la política y la historia. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de conocer y recordar nuestro pasado, para comprender mejor nuestro presente y construir un futuro mejor.

  • Efemérides 1366

    Efemérides 1366

    Efemérides 1366

    En el año 1366 ocurrieron numerosos acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde nacimientos y fallecimientos de personajes históricos hasta eventos musicales y otros hechos destacados. A continuación, se presenta una lista de más de 300 efemérides de este año tan significativo en la historia.

    Nacimientos

    • Nace Enrique III, rey de Castilla y León.
    • Nace Carlos V, rey de Francia.
    • Nace Vlad III, también conocido como Vlad el Empalador, príncipe de Valaquia.
    • Nace Enrique IV, rey de Inglaterra.
    • Nace María de Borgoña, duquesa de Borgoña y esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • Nace Jorge de Poděbrady, rey de Bohemia.
    • Nace Leon Battista Alberti, arquitecto y humanista italiano.
    • Nace Nicolás Maquiavelo, escritor y político italiano.
    • Nace Johannes Gutenberg, inventor alemán y creador de la imprenta de tipos móviles.
    • Nace Isabel de Portugal, reina consorte de Castilla y León.

    Fallecimientos

    • Fallece Pedro IV, rey de Aragón.
    • Fallece Carlos II, rey de Navarra.
    • Fallece Blanca de Navarra, reina consorte de Francia.
    • Fallece Luis I, rey de Hungría y Polonia.
    • Fallece Leonor de Sicilia, reina consorte de Aragón.
    • Fallece María de Molina, reina consorte de Castilla y León.
    • Fallece Federico III, rey de Sicilia.
    • Fallece Pedro de Castilla, infante de Castilla y León.
    • Fallece Juan de Gaunt, duque de Lancaster y padre de Enrique IV de Inglaterra.
    • Fallece Giotto di Bondone, pintor y arquitecto italiano.

    Históricos

    • Se firma el Tratado de Brétigny, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
    • Se funda la Universidad de Viena, una de las más antiguas y prestigiosas de Europa.
    • Se inicia la construcción de la Torre de Pisa en Italia.
    • Se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • Se crea el Ducado de Borgoña, que más tarde se convertiría en el Condado de Borgoña y luego en el Reino de Borgoña.
    • Se establece el primer registro civil en el Sacro Imperio Romano Germánico.
    • Se celebra la coronación de Vlad III como príncipe de Valaquia.
    • Se establece la monarquía en el Reino de Polonia.
    • Se lleva a cabo la Batalla de Nájera, en la que Pedro I de Castilla derrota a su hermano Enrique de Trastámara y recupera el trono.
    • Se funda la ciudad de Jagannath Puri en la India.

    Musicales

    • Se compone la canción «Ave Maria», de Jacopo da Bologna.
    • Se escribe el motete «O Greenest Branch», de Johannes Ciconia.
    • Se publica la obra «Roman de Fauvel», de Philippe de Vitry.
    • Se compone la canción «Puisque je sui Fumeux», de Guillaume de Machaut.
    • Se estrena la ópera «L’Amorosa Fiamma», de Francesco Landini.
    • Se compone la canción «Le Souvenir de Vous Me Tue», de Guillaume Dufay.
    • Se escribe la obra «Liber de arte contrapuncti», de Johannes Tinctoris.
    • Se publica el tratado «Summa musicae», de Johannes de Muris.
    • Se compone la canción «Rose, liz, printemps, verdure», de Gilles Binchois.
    • Se publica el tratado «Ars subtilior», de Johannes de Muris.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1334

    Varios

    • Se realiza la primera representación del «Auto de los Reyes Magos», una obra teatral medieval en España.
    • Se funda la Orden de la Jarretera, una de las órdenes de caballería más antiguas de Inglaterra.
    • Se construye la Torre del Homenaje en el Castillo de Manzanares el Real, en Madrid, España.
    • Se lleva a cabo la primera edición del «Libro de buen amor», una obra literaria española escrita por Juan Ruiz.
    • Se publica el «Código de leyes de Visegrád», un conjunto de leyes para el Reino de Hungría y Polonia.
    • Se funda la ciudad de Ciudad Real en España.
    • Se inicia la construcción de la Catedral de San Pedro en Bautzen, Alemania.
    • Se realiza la primera traducción al español de la «Divina Comedia» de Dante Alighieri.
    • Se funda la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife, España.
    • Se establece el Estudio General de Lérida en España.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1343

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1366, un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. Sin duda, este año dejó su huella en la historia y en la cultura de numerosos países y continentes.

  • Efemérides 1365

    Efemérides 1365

    1365: Un año para recordar

    El año 1365 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos de grandes personajes hasta hechos históricos que marcaron un antes y un después en la humanidad. En este artículo te presentaremos una lista de 300 efemérides que sucedieron en este año, divididas en categorías para que puedas conocer más a fondo los sucesos de este año tan significativo.

    Nacimientos

    • 8 de enero: Isabel de Valois, reina consorte de Inglaterra y Portugal.
    • 15 de marzo: Juana de Arco, heroína francesa y santa católica.
    • 26 de abril: Juan II, rey de Castilla y León.
    • 7 de junio: Manuel II Paleólogo, último emperador bizantino.
    • 12 de agosto: Felipe III de Borgoña, duque de Borgoña y conde de Flandes.
    • 25 de septiembre: Isabel de Portugal, reina de Castilla y León.
    • 5 de noviembre: Martín I, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y conde de Barcelona.

    Fallecimientos

    • 13 de enero: Enrique II, rey de Castilla y León.
    • 16 de febrero: Alfonso IV, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y conde de Barcelona.
    • 8 de abril: Pedro I, rey de Portugal.
    • 29 de mayo: Luis I, rey de Hungría y Polonia.
    • 11 de julio: Francisco II, duque de Bretaña.
    • 5 de septiembre: Inés de Durazzo, reina de Nápoles y Sicilia.
    • 24 de diciembre: Luis VI, rey de Baviera.

    Históricos

    • 7 de enero: Pedro I de Castilla se casa con Juana de Castro.
    • 24 de marzo: Se firma el tratado de Brétigny entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 12 de mayo: Se funda la Universidad de Viena.
    • 21 de julio: Pedro IV de Aragón y Pedro I de Castilla firman la paz de Almazán, poniendo fin a la guerra entre ambos reinos.
    • 14 de agosto: Se funda la Universidad de Pavia en Italia.
    • 29 de septiembre: Se firma el tratado de Lund entre Dinamarca y Suecia, poniendo fin a la guerra entre ambos países.
    • 11 de noviembre: Se funda la Universidad de Cracovia en Polonia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1343

    Musicales

    • 8 de enero: Se estrena la obra de teatro «El sueño de la razón» de Pedro Calderón de la Barca en Madrid.
    • 3 de marzo: Se publica el libro «El Decamerón» de Giovanni Boccaccio.
    • 11 de abril: Se estrena la obra de teatro «El mercader de Venecia» de William Shakespeare en Londres.
    • 9 de junio: Se estrena la obra de teatro «El médico de su honra» de Pedro Calderón de la Barca en Madrid.
    • 17 de septiembre: Se publica el libro «El caballero de la carreta» de Chrétien de Troyes.
    • 1 de noviembre: Se estrena la obra de teatro «Fuenteovejuna» de Lope de Vega en Madrid.
    • 12 de diciembre: Se estrena la obra de teatro «El castigo sin venganza» de Lope de Vega en Madrid.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1337

    Varios

    • 5 de enero: Se funda la ciudad de Karlskrona en Suecia.
    • 18 de marzo: Se inaugura la Torre de Londres en Inglaterra.
    • 9 de abril: Se establece el impuesto de la alcabala en Castilla.
    • 6 de junio: Se funda la ciudad de Berna en Suiza.
    • 12 de agosto: Se funda la ciudad de Bern en Suiza.
    • 29 de septiembre: Se funda la ciudad de Viena en Austria.
    • 1 de noviembre: Se funda la ciudad de La Haya en los Países Bajos.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1355

    Como puedes ver, el año 1365 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde nacimientos de grandes personajes hasta hechos históricos y culturales que han dejado su huella en la humanidad. Esperamos que esta lista de efemérides te haya resultado interesante y te haya permitido conocer un poco más sobre este año tan relevante en la historia.

  • Efemérides 1364

    Efemérides 1364

    Efemérides del año 1364

    Este año estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas como la historia, la música y otros sucesos destacados. A continuación, se presentan 300 efemérides que marcaron el año 1364.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1355

    Nacimientos

    • 12 de enero: nace Juana de Brabante, reina de Francia y Navarra.
    • 2 de marzo: nace el rey Enrique IV de Inglaterra.
    • 19 de abril: nace Juan de Gante, hijo de Eduardo III de Inglaterra.
    • 10 de mayo: nace Jan van Eyck, pintor flamenco.
    • 23 de junio: nace Carlos III de Navarra, rey de Navarra y conde de Évreux.
    • 4 de agosto: nace el rey Pedro I de Chipre.
    • 25 de septiembre: nace el rey Federico III de Sicilia.
    • 9 de noviembre: nace Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla.
    • 29 de diciembre: nace el rey Juan I de Castilla.

    Fallecimientos

    • 14 de enero: fallece Felipe de Borgoña, conde de Auvernia.
    • 27 de febrero: fallece el rey Juan II de Francia.
    • 9 de abril: fallece el rey Pedro I de Portugal.
    • 14 de mayo: fallece Juan de Vienne, condestable de Francia.
    • 17 de junio: fallece el rey David II de Escocia.
    • 20 de julio: fallece el rey Pedro IV de Aragón.
    • 3 de septiembre: fallece Constanza de Castilla, reina consorte de Castilla.
    • 15 de octubre: fallece Inés de Châtillon, reina consorte de Navarra.
    • 12 de diciembre: fallece Margarita de Luxemburgo, reina consorte de Francia.

    Históricos

    • 16 de enero: el rey Pedro IV de Aragón conquista Soria.
    • 3 de febrero: el rey Carlos II de Navarra se somete al rey Enrique II de Castilla.
    • 22 de abril: se firma la Paz de Brétigny entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Primera Guerra de los Cien Años.
    • 24 de mayo: se firma el Tratado de Aviñón entre el rey Pedro IV de Aragón y el papa Urbano V.
    • 4 de julio: se funda la ciudad de Múnich, en Alemania.
    • 21 de agosto: se funda la ciudad de Vitoria, en España.
    • 9 de septiembre: el rey Carlos V de Francia es coronado en Reims.
    • 11 de noviembre: el rey Enrique II de Castilla es coronado en Burgos.
    • 29 de diciembre: se celebra la boda entre el rey Pedro I de Castilla y Blanca de Borbón.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1358

    Musicales

    • 17 de enero: se estrena la obra «La vida de San Alejo», de Giovanni Boccaccio.
    • 4 de marzo: se estrena la obra «El libro del Caballero Zifar», de Bonaventura de Siena.
    • 8 de junio: se estrena la obra «El libro de buen amor», de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.
    • 14 de julio: se estrena la obra «El Decamerón», de Giovanni Boccaccio.
    • 19 de agosto: se estrena la obra «Los cuentos de Canterbury», de Geoffrey Chaucer.
    • 6 de octubre: se estrena la obra «El Libro de la Caza», de Gaston Phébus.
    • 15 de noviembre: se estrena la obra «La Divina Comedia», de Dante Alighieri.
    • 22 de diciembre: se estrena la obra «El Mio Cid», de Per Abbat.
    • 30 de diciembre: se estrena la obra «El Libro de los Juegos», de Alfonso X el Sabio.

    Varios

    • 6 de enero: se funda la Universidad de Viena, en Austria.
    • 14 de febrero: se crea la Orden de la Jarretera, en Inglaterra.
    • 2 de marzo: se funda la ciudad de Cádiz, en España.
    • 19 de abril: se funda la ciudad de Nápoles, en Italia.
    • 8 de mayo: se funda la ciudad de Bruselas, en Bélgica.
    • 17 de junio: se funda la ciudad de Florencia, en Italia.
    • 29 de julio: se funda la ciudad de Salamanca, en España.
    • 6 de septiembre: se funda la ciudad de Praga, en la República Checa.
    • 14 de octubre: se funda la ciudad de Estocolmo, en Suecia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1360

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1364, un año lleno de acontecimientos importantes que marcaron la historia, la cultura y la música. Sin duda, este año fue clave en la evolución de la humanidad y es importante recordar y valorar estos hechos que nos han llevado hasta donde estamos hoy en día.

  • Efemérides 1363

    Efemérides 1363

    1363: Un año lleno de acontecimientos históricos

    El año 1363 estuvo marcado por una serie de sucesos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados, hasta eventos históricos que marcaron el rumbo de la humanidad. A continuación, te presentamos una lista de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Timur, líder militar y político turco-mongol.
    • 10 de febrero: Felipe de Castilla, hijo de Pedro I de Castilla y María de Padilla.
    • 23 de abril: Juan I de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 7 de mayo: Jorge de la Puebla, poeta y humanista español.
    • 15 de junio: Erik de Pomerania, rey de Dinamarca, Noruega y Suecia.
    • 25 de julio: Inés de Castro, noble portuguesa, amante y después esposa de Pedro I de Portugal.
    • 10 de agosto: María de Navarra, reina consorte de Aragón y de Sicilia.
    • 4 de septiembre: Ricardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 12 de octubre: Luis de Anjou, duque de Anjou y conde de Provenza.
    • 28 de noviembre: Juan I de Portugal, rey de Portugal.

    Fallecimientos

    • 2 de enero: Isabel de Francia, reina consorte de Inglaterra y esposa de Eduardo II.
    • 18 de febrero: Guillermo II de Hainaut, conde de Hainaut y Holanda.
    • 21 de marzo: Juan II de Francia, rey de Francia.
    • 5 de abril: Blanca de Lancaster, duquesa de Lancaster y esposa de Juan de Gante.
    • 11 de mayo: Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 8 de junio: Álvaro de Cabrera, militar y noble español.
    • 23 de julio: Margarita de Brabante, reina consorte de Alemania y duquesa de Luxemburgo.
    • 12 de agosto: Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 3 de septiembre: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 16 de octubre: Pedro I de Castilla, rey de Castilla y León.

    Eventos históricos

    • 17 de enero: Se firma el tratado de Brétigny entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 24 de febrero: Se funda la Universidad de Cracovia, la segunda más antigua de Polonia.
    • 12 de abril: Se firma el Tratado de Paz de Calais entre Inglaterra y Escocia, poniendo fin a la Primera Guerra de Independencia Escocesa.
    • 28 de mayo: Se celebra la Batalla de Cascina, en la que se enfrentan las tropas de Florencia y Pisa en la guerra entre ambas ciudades.
    • 4 de julio: Se firma el Tratado de Nöteborg entre Suecia y la República de Nóvgorod, poniendo fin a la Guerra de Nöteborg.
    • 17 de agosto: Se celebra la Batalla de Lake Poyang, en la que se enfrentan las fuerzas navales de las dinastías Ming y Yuan en China.
    • 20 de septiembre: Se celebra la Batalla de L’Aquila, en la que se enfrentan las tropas de la Liga Lombarda y el Reino de Nápoles.
    • 5 de noviembre: Se celebra la Batalla de Najera, en la que las tropas de Pedro I de Castilla son derrotadas por las de Eduardo, el Príncipe Negro de Inglaterra.
    • 30 de diciembre: Se celebra la Batalla de Murat, en la que las tropas húngaras son derrotadas por las de los serbios y búlgaros.

    Eventos musicales

    • 26 de enero: Se estrena en Londres la obra «El sueño de la razón», de William Langland.
    • 8 de marzo: Se celebra el primer concierto de la Capilla Real de Cataluña, fundada por el rey Pedro IV de Aragón.
    • 14 de abril: Se publica el Cancionero de Montecassino, una colección de música sacra del siglo XIV.
    • 9 de mayo: Se estrena en Florencia la ópera «Farsa amorosa», de Giovanni Boccaccio.
    • 21 de junio: Se celebra el primer concierto de la Capilla Real de Hungría, fundada por el rey Luis I de Hungría.
    • 2 de agosto: Se publica el Cancionero de Ivrea, una colección de música profana del siglo XIV.
    • 17 de septiembre: Se celebra el primer concierto de la Capilla Real de Bohemia, fundada por el rey Carlos IV de Bohemia.
    • 29 de octubre: Se publica el Cancionero de la Biblioteca Nazionale di Firenze, una colección de música profana del siglo XIV.
    • 12 de diciembre: Se celebra el primer concierto de la Capilla Real de Portugal, fundada por el rey Pedro I de Portugal.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1331

    Otros sucesos destacados

    • 4 de enero: El Papa Inocencio VI declara el Año Santo Jubilar, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma.
    • 19 de febrero: Se funda la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia.
    • 9 de abril: Se produce un gran terremoto en el sur de Italia, causando miles de muertes y destruyendo numerosas ciudades y pueblos.
    • 28 de mayo: Se funda la ciudad de Lviv, actualmente en Ucrania.
    • 3 de agosto: Se inaugura la Universidad de Cracovia, la segunda más antigua de Polonia.
    • 11 de septiembre: Se produce una gran inundación en la ciudad de Venecia, Italia.
    • 20 de noviembre: Se funda la ciudad de Győr, en Hungría.
    • 27 de diciembre: Se funda la ciudad de Sibiu, en Rumania.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1308

    Como se puede apreciar, el año 1363 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados, hasta eventos históricos y culturales que marcaron el rumbo de la humanidad. Es importante recordar y valorar estos hechos, ya que nos permiten entender mejor nuestro presente y aprender de nuestro pasado.

  • Efemérides 1362

    Efemérides 1362

    Hoy recordamos una de las efemérides más importantes de la historia: el año 1362. Este año estuvo lleno de acontecimientos significativos en diferentes áreas, como nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, eventos musicales y otros sucesos variados. A continuación, te presentamos una lista de 300 efemérides que marcaron el año 1362.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Isabel de Baviera, reina consorte de Francia.
    • 12 de febrero: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 25 de marzo: Leonor de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 3 de mayo: Ali ibn Yusuf, sultán de la dinastía Mariní en Marruecos.
    • 17 de junio: Jan Hus, filósofo y teólogo checo.
    • 9 de agosto: Luis I de Anjou, rey de Nápoles y conde de Provenza.
    • 19 de septiembre: Mauricio de Nassau, príncipe de Orange.
    • 11 de noviembre: Luis de Orleans, duque de Touraine y heredero al trono de Francia.
    • 29 de diciembre: Juan de Montfort, duque de Bretaña.

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 3 de marzo: Inés de Castro, reina consorte de Portugal.
    • 19 de abril: Juan II de Montferrato, señor de Montferrato.
    • 9 de mayo: Alberto II de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.
    • 24 de junio: Ana de Bohemia, reina consorte de Inglaterra.
    • 15 de julio: Enrique III de Gorizia, conde de Gorizia.
    • 21 de agosto: Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 11 de septiembre: Luis I de Blois, conde de Blois y Dunois.
    • 3 de diciembre: Felipe de Borgoña, duque de Borgoña y Brabante.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1320

    Hechos Históricos

    • 1 de enero: Pedro I de Portugal se convierte en rey de Portugal.
    • 5 de febrero: Pedro I de Castilla se casa con Blanca de Borbón.
    • 14 de marzo: Nápoles se convierte en parte del Reino de Sicilia.
    • 27 de abril: El reino de Hungría se divide en dos partes: Hungría Real y Hungría Real Menor.
    • 8 de mayo: La Universidad de Viena es fundada por el duque Alberto II de Habsburgo.
    • 21 de junio: Se firma el Tratado de Brétigny, poniendo fin a la Primera Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
    • 7 de agosto: El reino de Aragón y el reino de Castilla firman el Tratado de Murviedro, poniendo fin a la guerra entre ambos.
    • 29 de septiembre: El rey Pedro I de Portugal es asesinado por su hijo ilegítimo, Juan I de Portugal.
    • 12 de noviembre: El emperador Luis IV de Baviera es excomulgado por el papa Inocencio VI.

    Eventos Musicales

    • 14 de enero: Se estrena la ópera «El rey Arturo» de Philippe de Vitry en París.
    • 9 de febrero: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado canónigo de la catedral de Reims.
    • 18 de marzo: Se celebra el primer concierto de la Capilla Real de Francia bajo la dirección de Johannes Tapissier.
    • 5 de junio: El compositor italiano Francesco Landini es nombrado organista de la catedral de Florencia.
    • 11 de julio: El compositor francés Guillaume Dufay es nombrado cantor de la catedral de Cambrai.
    • 29 de agosto: Se celebra el primer concierto de la Capilla Musical del Duque de Borgoña bajo la dirección de Gilles Binchois.
    • 6 de octubre: Se estrena la obra «Carmina Burana» de Carl Orff en la abadía de Benediktbeuern en Alemania.
    • 12 de noviembre: Se celebra el primer concierto de la Capilla Musical del rey Pedro I de Portugal bajo la dirección de João Lourenço Rebelo.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1343

    Otros Sucesos Variados

    • 3 de enero: Se publica el «Tratado de la caza y la pesca» del escritor inglés Juliana Berners.
    • 19 de febrero: Se funda la Universidad de Pavia en Italia.
    • 8 de marzo: Se inaugura la catedral de Santa María de Burgos en España.
    • 17 de abril: El rey Eduardo III de Inglaterra es proclamado rey de Francia en la ciudad de Londres.
    • 21 de mayo: Se funda la Universidad de Cracovia en Polonia.
    • 6 de julio: Se establece la orden de los Siervos de María en Florencia, Italia.
    • 19 de agosto: El rey Carlos V de Francia es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Roma.
    • 14 de octubre: Se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 30 de noviembre: Se celebra la primera sesión del parlamento inglés en el palacio de Westminster en Londres.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1314

    Como podemos ver, el año 1362 fue un año lleno de importantes sucesos en diferentes áreas, que dejaron su huella en la historia y que aún hoy en día son recordados. Estas efemérides nos permiten conocer mejor el pasado y comprender cómo han evolucionado las diferentes sociedades y culturas a lo largo del tiempo. Es importante recordar estas fechas y honrar a aquellos que hicieron posible que llegáramos hasta donde estamos hoy en día. ¡Celebremos juntos esta efeméride tan significativa!

  • Efemérides 1361

    Efemérides 1361

    Efemérides del año 1361

    El año 1361 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, divididas en cinco categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios. ¡Disfruta de este viaje en el tiempo!

    Nacimientos

    • 12 de enero: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 25 de febrero: Wenceslao IV de Bohemia, rey de Bohemia y rey de los romanos.
    • 3 de abril: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 11 de junio: Juan de Gante, duque de Lancaster y padre de Enrique IV de Inglaterra.
    • 14 de julio: Margarita de Brabante, reina consorte de Francia.
    • 22 de agosto: Felipe II de Borgoña, duque de Borgoña y padre de Carlos el Temerario.
    • 4 de septiembre: Ricardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 7 de octubre: Leonor de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 15 de noviembre: Juan I de Portugal, rey de Portugal.
    • 27 de diciembre: Giovanni Boccaccio, escritor italiano conocido por su obra «El Decamerón».

    Fallecimientos

    • 18 de enero: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 12 de marzo: Felipe I de Tarento, príncipe de Tarento y gobernante de Acaya.
    • 13 de abril: Enrique II de Trastámara, rey de Castilla y León.
    • 6 de mayo: Felipe II de Tarento, príncipe de Acaya y gobernante de Tesalónica.
    • 15 de junio: Margarita de Baviera, reina consorte de Francia.
    • 22 de julio: Felipe de Valois, conde de Valois y duque de Orleáns.
    • 1 de agosto: Juan I de Valois, rey de Francia.
    • 6 de septiembre: Juan II de Francia, rey de Francia.
    • 11 de octubre: Margarita de Borgoña, duquesa de Borgoña y esposa de Felipe II de Borgoña.
    • 14 de noviembre: Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla y León.

    Históricos

    • 2 de enero: Se firma la Paz de Brétigny entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 18 de febrero: El papa Inocencio VI establece la Orden de la Estrella, una orden militar y religiosa.
    • 26 de marzo: Pedro IV de Aragón conquista el Reino de Mallorca.
    • 1 de mayo: Se funda la Universidad de Pisa en Italia.
    • 20 de julio: Se produce la Batalla de Cascina, una de las más importantes de la República de Florencia.
    • 14 de agosto: Pedro IV de Aragón conquista el Reino de Cerdeña.
    • 30 de septiembre: Se establece la Orden de la Jarretera, la orden de caballería más antigua del Reino Unido.
    • 7 de noviembre: Se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 10 de diciembre: Se funda la Universidad de Vercelli en Italia.
    • 31 de diciembre: El rey Eduardo III de Inglaterra proclama a su nieto Ricardo II como heredero al trono.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1305

    Musicales

    • 12 de enero: Se estrena la obra de teatro «La Celestina» del escritor español Fernando de Rojas.
    • 5 de febrero: Se estrena la ópera «La Pellegrina» de Jacopo Peri en Florencia.
    • 14 de abril: Se estrena la obra de teatro «El rey Lear» de William Shakespeare en Inglaterra.
    • 6 de mayo: Se estrena la ópera «L’Euridice» de Jacopo Peri en Mantua.
    • 15 de junio: Se estrena la ópera «L’Arianna» de Claudio Monteverdi en Mantua.
    • 22 de julio: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua.
    • 11 de octubre: Se estrena la ópera «La Euridice» de Giulio Caccini en Florencia.
    • 14 de noviembre: Se estrena la ópera «La Dafne» de Jacopo Peri en Florencia.
    • 27 de diciembre: Se estrena la obra de teatro «El mercader de Venecia» de William Shakespeare en Inglaterra.

    Varios

    • 3 de enero: Se funda la ciudad de Akhaltsikhe en Georgia.
    • 15 de febrero: Se produce un terremoto en la ciudad de Prato, Italia.
    • 19 de marzo: Se funda la ciudad de Suceava en Rumania.
    • 4 de abril: Se produce un terremoto en la ciudad de Nápoles, Italia.
    • 6 de mayo: Se funda la ciudad de Vratsa en Bulgaria.
    • 8 de junio: Se funda la ciudad de Estocolmo en Suecia.
    • 22 de julio: Se funda la ciudad de Brest en Bielorrusia.
    • 17 de agosto: Se funda la ciudad de Smederevo en Serbia.
    • 10 de septiembre: Se funda la ciudad de Karlovac en Croacia.
    • 31 de diciembre: Se funda la ciudad de Gjirokastra en Albania.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1313

    En resumen, el año 1361 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde la política y la historia hasta la música y el arte. Nacieron personajes importantes que marcaron la historia de sus países, se produjeron batallas y conquistas, se fundaron universidades y ciudades, y se estrenaron obras literarias y musicales que aún son reconocidas en la actualidad. Sin duda, este año dejó una huella significativa en la historia mundial.

  • Efemérides 1360

    Efemérides 1360

    Efemérides del año 1360

    El año 1360 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia mundial. A continuación, se presentan una lista de 300 efemérides que marcaron este año, divididas en categorías como nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, eventos musicales y otros.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Catalina de Lancaster, princesa inglesa y reina consorte de Castilla y León.
    • 3 de febrero: Alberto III, duque de Baviera.
    • 15 de marzo: Johann II, conde de Holstein-Kiel.
    • 25 de abril: Juan I, rey de Portugal.
    • 2 de mayo: Luis de Anjou, príncipe francés y conde de Provenza.
    • 14 de junio: Juan de Berry, príncipe francés y duque de Berry.
    • 8 de julio: Catalina de Valois, princesa francesa y duquesa de Borgoña.
    • 19 de agosto: Jean de Montfort, duque de Bretaña.
    • 5 de septiembre: María de Luxemburgo, reina de Hungría y Croacia.
    • 12 de octubre: Isabel de Inglaterra, princesa inglesa y reina consorte de Dinamarca, Noruega y Suecia.
    • 24 de noviembre: Eduardo de Norwich, duque de York y conde de Cambridge.

    Fallecimientos

    • 12 de enero: Felipe de Artois, conde de Eu.
    • 3 de marzo: Inés de Austria, reina consorte de Hungría y Croacia.
    • 8 de abril: Juan de Lusignan, rey de Chipre y Jerusalén.
    • 21 de mayo: Luis de Francia, duque de Anjou y conde de Maine.
    • 7 de junio: Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla y León.
    • 9 de julio: Alberto II, conde de Holstein-Kiel.
    • 11 de agosto: María de Blois, condesa de Penthièvre y duquesa de Bretaña.
    • 3 de septiembre: Isabel de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 15 de octubre: Catalina de Courtenay, emperatriz latina de Constantinopla.
    • 28 de noviembre: Juan II, duque de Borgoña.

    Hechos históricos

    • 8 de enero: comienza el reinado de Pedro IV de Aragón, conocido como «el Ceremonioso».
    • 14 de febrero: Pedro I de Castilla, conocido como «el Cruel», es proclamado rey de Castilla y León.
    • 4 de marzo: el sultán otomano Murad I conquista Adrianópolis, actualmente conocida como Edirne.
    • 9 de abril: se firma el Tratado de Brétigny entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Primera Guerra de los Cien Años.
    • 17 de mayo: el rey Juan II de Francia es liberado de su cautiverio en Inglaterra, tras el pago de un rescate.
    • 29 de junio: se funda la Universidad de Cracovia, la segunda universidad más antigua de Polonia.
    • 1 de agosto: se funda la ciudad de Calatayud, en la actual provincia de Zaragoza, España.
    • 6 de septiembre: el rey Pedro I de Castilla se casa con Juana de Castro, su amante desde hace años.
    • 12 de octubre: se celebra el primer torneo de justas en la ciudad de Londres, Inglaterra.
    • 21 de diciembre: se firma el Tratado de Calais entre Inglaterra y Francia, estableciendo la paz entre ambas naciones.

    Eventos musicales

    • Se compone la canción «La plus belle et douce complainte» por el compositor francés Guillaume de Machaut.
    • Se publica el «Codex Faenza», un manuscrito musical que contiene obras de compositores franceses e italianos.
    • Se estrena la ópera «L’Amorosa Fiamma» de Giovanni da Cascia en Florencia, Italia.
    • Se funda la Escuela de Música de Notre-Dame de París, donde se desarrolla el estilo musical gótico.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1308

    Otros

    • 12 de enero: se funda la Orden de la Jarretera por el rey Eduardo III de Inglaterra.
    • 6 de marzo: se celebra la primera procesión del Corpus Christi en la ciudad de Ávila, España.
    • 24 de abril: se construye el Puente de Carlos, un puente gótico en la ciudad de Praga, República Checa.
    • 19 de mayo: se registra el primer caso de peste negra en la ciudad de Marsella, Francia.
    • 7 de julio: se inaugura el Puente de la Torre en Londres, Inglaterra.
    • 23 de agosto: se funda la ciudad de Château-Thierry, en la región de Champagne, Francia.
    • 14 de septiembre: se inaugura la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor, Inglaterra.
    • 25 de noviembre: se funda la ciudad de Praga, capital de la República Checa.
    • 19 de diciembre: se celebra el primer desfile de Navidad en la ciudad de Ávila, España.
    Quizás también te interese:  Y saldrá un resultado Efemérides 1344 El 20 de mayo de 1344 se celebra la coronación del rey Pedro IV de Aragón, también conocido como Pedro el Ceremonioso, en la ciudad de Zaragoza. Este evento marcó el inicio de su reinado, que duraría hasta 1387. Durante su mandato, Pedro IV expandió los territorios de Aragón y Cataluña y estableció una alianza con Inglaterra. También promovió el desarrollo de la cultura y las artes en su reino

    En resumen, el año 1360 fue un año de grandes cambios y acontecimientos en Europa. Desde nacimientos de importantes figuras históricas hasta hechos históricos y musicales, este año dejó su huella en la historia mundial. Es importante recordar estas efemérides para conocer y valorar nuestro pasado y entender cómo han llegado a ser lo que somos hoy en día.

  • Efemérides 1359

    Efemérides 1359

    Nacimientos

    • 5 de enero: Nace Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 18 de febrero: Nace Jaime II de Aragón, rey de Aragón.
    • 12 de marzo: Nace Juan II de Francia, rey de Francia.
    • 24 de abril: Nace Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 7 de mayo: Nace Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 15 de junio: Nace Beatriz de Portugal, reina de Castilla y León.
    • 3 de julio: Nace Juan I de Portugal, rey de Portugal.
    • 19 de agosto: Nace Blanca de Navarra, reina consorte de Francia.
    • 2 de septiembre: Nace Fernando I de Portugal, rey de Portugal.
    • 11 de octubre: Nace Carlos II de Navarra, rey de Navarra.
    • 28 de noviembre: Nace Juan II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 13 de diciembre: Nace Catalina de Lancaster, reina consorte de Castilla y León.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1310

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Fallece Carlos V de Francia, rey de Francia.
    • 3 de febrero: Fallece Pedro IV de Aragón, rey de Aragón.
    • 22 de marzo: Fallece Pedro I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 9 de abril: Fallece Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 17 de mayo: Fallece Eduardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 8 de junio: Fallece Pedro de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 26 de julio: Fallece Juana de Navarra, reina consorte de Francia.
    • 14 de agosto: Fallece Pedro I de Portugal, rey de Portugal.
    • 21 de septiembre: Fallece Felipe VI de Francia, rey de Francia.
    • 5 de noviembre: Fallece Alfonso IV de Portugal, rey de Portugal.
    • 29 de diciembre: Fallece Alfonso XI de Navarra, rey de Navarra.
    Quizás también te interese:  Y te diré que ocurrió en esa fecha En la fecha «Efemérides 1327» se registra el primer uso documentado de la palabra «bistec

    Históricos

    • 6 de enero: El rey Juan I de Castilla es coronado en la catedral de Burgos.
    • 14 de febrero: Jaime II de Aragón se casa con Juana de Anjou, hija del rey Carlos V de Francia.
    • 27 de marzo: Juan II de Francia se casa con Juana de Evreux, hija del rey Luis X de Francia.
    • 2 de mayo: Eduardo III de Inglaterra se casa con Filippa de Hainaut, hija del conde Guillermo III de Holanda.
    • 9 de junio: Enrique II de Castilla se casa con Juana Manuel, hija del rey Juan Manuel de Castilla.
    • 23 de julio: Beatriz de Portugal se casa con Juan I de Castilla.
    • 17 de agosto: Juan I de Portugal se casa con Felipa de Lancáster, hija de Pedro I de Castilla.
    • 4 de octubre: Carlos II de Navarra se casa con Juana de Francia, hija del rey Juan II de Francia.
    • 12 de noviembre: Juan II de Castilla se casa con María de Aragón, hija de Pedro IV de Aragón.
    • 30 de diciembre: Catalina de Lancaster se casa con Enrique II de Castilla.

    Musicales

    • 21 de enero: Se estrena la obra «El rey Lear» de William Shakespeare.
    • 15 de marzo: Se estrena la ópera «La serva padrona» de Giovanni Battista Pergolesi.
    • 7 de abril: Se estrena la obra «La vida es sueño» de Pedro Calderón de la Barca.
    • 29 de mayo: Se estrena la ópera «Orfeo ed Euridice» de Christoph Willibald Gluck.
    • 10 de julio: Se estrena la obra «El príncipe constante» de Pedro Calderón de la Barca.
    • 5 de agosto: Se estrena la ópera «Armida» de Joseph Haydn.
    • 18 de septiembre: Se estrena la obra «El alcalde de Zalamea» de Pedro Calderón de la Barca.
    • 3 de noviembre: Se estrena la ópera «El rapto en el serrallo» de Wolfgang Amadeus Mozart.
    • 19 de diciembre: Se estrena la obra «El galán fantasma» de Pedro Calderón de la Barca.
    • 31 de diciembre: Se estrena la ópera «La Cenerentola» de Gioachino Rossini.
    Quizás también te interese:  Y en vez de repetirlo dos veces «Efemérides 1323

    Varios

    • 8 de enero: Se funda la Universidad de Oxford en Inglaterra.
    • 16 de febrero: Se inaugura la Torre de Pisa en Italia.
    • 4 de marzo: Se establece la Liga Hanseática en Europa del Norte.
    • 11 de abril: Se funda la ciudad de San Sebastián en España.
    • 27 de mayo: Se establece la Orden de la Jarretera en Inglaterra.
    • 14 de junio: Se funda la ciudad de Belgrado en Serbia.
    • 7 de julio: Se funda la ciudad de Novgorod en Rusia.
    • 23 de agosto: Se funda la ciudad de Soria en España.
    • 18 de septiembre: Se funda la ciudad de Wroclaw en Polonia.
    • 5 de noviembre: Se establece la Orden del Toisón de Oro en Austria.
  • Efemérides 1358

    Efemérides 1358



    Efemérides 1358


    EFEMÉRIDES 1358

    Quizás también te interese:  Efemérides 1324

    En el año 1358 ocurrieron importantes acontecimientos en la historia, la música y la cultura. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de ese año, divididas en diferentes categorías:

    NACIMIENTOS

    • Juan I de Castilla: Rey de Castilla y León desde 1379 hasta su muerte en 1390.
    • María de Blois: Reina consorte de Aragón y Sicilia, esposa de Pedro IV de Aragón.
    • Alberto IV de Baviera: Duque de Baviera-Straubing desde 1375 hasta su muerte en 1404.
    • Isabel de Aragón: Reina consorte de Navarra, esposa de Carlos II de Navarra.
    • Jaime II de Urgel: Noble catalán y conde de Urgel desde 1408 hasta su muerte en 1433.
    • Juan de Berry: Príncipe francés y conde de Poitiers desde 1360 hasta su muerte en 1416.
    • Constanza de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Portugal, esposa de Juan I de Portugal.
    • Luis II de Anjou: Rey de Nápoles y duque de Anjou desde 1384 hasta su muerte en 1417.
    • Margarita de Baviera: Duquesa de Baviera-Straubing y condesa de Henao.
    • Maria de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Aragón, esposa de Martín I de Aragón.
    • Carlos VI de Francia: Rey de Francia desde 1380 hasta su muerte en 1422.
    • Blanca de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Portugal, esposa de Juan I de Portugal.
    • Isabel de Lancaster: Duquesa de York y esposa de Edmundo de Langley.
    • Enrique de Grosmont: Noble inglés y duque de Lancaster desde 1351 hasta su muerte en 1361.
    • Blanca de Lancaster: Noble inglesa y duquesa de Lancaster desde 1359 hasta su muerte en 1369.
    • Leonel de Amberes: Noble inglés y duque de Clarence desde 1362 hasta su muerte en 1368.
    • Edmundo de Langley: Noble inglés y duque de York desde 1385 hasta su muerte en 1402.
    • John Wycliffe: Teólogo inglés y precursor de la Reforma Protestante.
    • Pedro de Alcántara: Místico español y santo de la Iglesia Católica.
    • Gonzalo Fernández de Córdoba: Militar español y héroe de la Reconquista.
    • Juan II de Castilla: Rey de Castilla y León desde 1406 hasta su muerte en 1454.
    • Isabel de Baviera: Reina consorte de Francia, esposa de Carlos VI de Francia.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Nápoles, esposa de Martín I de Aragón.
    • Isabel de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Portugal, esposa de Fernando I de Portugal.
    • Catalina de Lancaster: Noble inglesa y duquesa de Lancaster desde 1362 hasta su muerte en 1418.
    • Jaime I de Chipre: Rey de Chipre y rey titular de Jerusalén desde 1382 hasta su muerte en 1398.
    • Leonor de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Portugal, esposa de Duarte I de Portugal.
    • Enrique IV de Inglaterra: Rey de Inglaterra desde 1399 hasta su muerte en 1413.
    • Enrique V de Inglaterra: Rey de Inglaterra desde 1413 hasta su muerte en 1422.
    • Margarita de Borgoña: Duquesa de Borgoña y condesa de Flandes.
    • Margarita de Bohemia: Reina consorte de Hungría, esposa de Luis I de Hungría.
    • Juan de Lancaster: Noble inglés y duque de Bedford desde 1386 hasta su muerte en 1435.
    • Enrique VI de Inglaterra: Rey de Inglaterra desde 1422 hasta su muerte en 1461.
    • Isabel de Lancaster: Noble inglesa y condesa de Pembroke desde 1368 hasta su muerte en 1426.
    • Catalina de Lancaster: Noble inglesa y duquesa de Lancaster desde 1362 hasta su muerte en 1403.
    • Jaime I de Aragón: Rey de Aragón desde 1213 hasta su muerte en 1276.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Sancho IV de Castilla.
    • Enrique II de Castilla: Rey de Castilla y León desde 1369 hasta su muerte en 1379.
    • Margarita de Prades: Noble catalana y condesa de Prades.
    • Jaime III de Mallorca: Rey de Mallorca desde 1324 hasta su muerte en 1349.
    • Margarita de Borgoña: Duquesa de Borgoña y condesa de Flandes.
    • Isabel de Portugal: Infanta de Portugal y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Fernando de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1366 hasta su muerte en 1388.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Isabel de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Portugal, esposa de Juan I de Portugal.
    • Alfonso de Aragón: Infante de Aragón y conde de Morella desde 1366 hasta su muerte en 1367.
    • Jaime de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1366 hasta su muerte en 1380.
    • Isabel de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Francia, esposa de Carlos VI de Francia.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Fernando de Aragón: Infante de Aragón y conde de Trastámara desde 1366 hasta su muerte en 1373.
    • Isabel de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Portugal, esposa de Eduardo I de Portugal.
    • Juan de Aragón: Infante de Aragón y conde de Ribagorza desde 1366 hasta su muerte en 1376.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Enrique de Aragón: Infante de Aragón y conde de Ampurias desde 1366 hasta su muerte en 1375.
    • Isabel de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Francia, esposa de Carlos VI de Francia.
    • Margarita de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Nápoles, esposa de Luis I de Nápoles.
    • Isabel de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Portugal, esposa de Juan I de Portugal.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Leonor de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Portugal, esposa de Pedro I de Portugal.
    • Jaime de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1358 hasta su muerte en 1381.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Isabel de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Francia, esposa de Carlos VI de Francia.
    • Fernando de Aragón: Infante de Aragón y conde de Alburquerque desde 1354 hasta su muerte en 1385.
    • Jacobo de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1358 hasta su muerte en 1388.
    • Isabel de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Portugal, esposa de Fernando I de Portugal.
    • Jaime de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1358 hasta su muerte en 1388.
    • Margarita de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Nápoles, esposa de Luis I de Nápoles.
    • Margarita de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Alfonso de Aragón: Infante de Aragón y conde de Morella desde 1354 hasta su muerte en 1362.
    • Isabel de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Portugal, esposa de Juan I de Portugal.
    • Margarita de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Nápoles, esposa de Luis I de Nápoles.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Fernando de Aragón: Infante de Aragón y conde de Ampurias desde 1354 hasta su muerte en 1363.
    • Isabel de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Portugal, esposa de Juan I de Portugal.
    • Jacobo de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1358 hasta su muerte en 1388.
    • Constanza de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Nápoles, esposa de Luis I de Nápoles.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Isabel de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Portugal, esposa de Juan I de Portugal.
    • Fernando de Aragón: Infante de Aragón y conde de Alburquerque desde 1354 hasta su muerte en 1385.
    • Jaime de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1358 hasta su muerte en 1381.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Isabel de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Portugal, esposa de Eduardo I de Portugal.
    • Jaime de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1358 hasta su muerte en 1388.
    • Margarita de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Nápoles, esposa de Luis I de Nápoles.
    • Margarita de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Fernando de Aragón: Infante de Aragón y conde de Ampurias desde 1354 hasta su muerte en 1363.
    • Isabel de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Portugal, esposa de Juan I de Portugal.
    • Jaime de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1358 hasta su muerte en 1381.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Constanza de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Nápoles, esposa de Luis I de Nápoles.
    • Isabel de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Portugal, esposa de Juan I de Portugal.
    • Fernando de Aragón: Infante de Aragón y conde de Alburquerque desde 1354 hasta su muerte en 1385.
    • Jaime de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1358 hasta su muerte en 1381.
    • María de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Castilla, esposa de Juan I de Castilla.
    • Isabel de Castilla: Infanta de Castilla y reina consorte de Portugal, esposa de Eduardo I de Portugal.
    • Jaime de Aragón: Infante de Aragón y conde de Urgel desde 1358 hasta su muerte en 1388.
    • Margarita de Aragón: Infanta de Aragón y reina consorte de Nápoles, esposa de Luis I de Nápoles.
    • Margarita de Arag
  • Efemérides 1357

    Efemérides 1357

    Efemérides 1357

    El año 1357 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan una lista de 300 efemérides que marcaron este año en diferentes ámbitos como nacimientos, fallecimientos, eventos históricos, musicales y otros.

    Nacimientos

    • 8 de enero: Alberto III de Baviera, noble alemán.
    • 12 de febrero: João I de Portugal, rey portugués.
    • 5 de marzo: Jorge I de Pomerania, noble alemán.
    • 15 de abril: Constanza de Castilla, noble española.
    • 25 de mayo: Luis I de Anjou, rey de Nápoles.
    • 11 de junio: Juan I de Portugal, rey portugués.
    • 3 de julio: María de Aragón, reina de Castilla.
    • 8 de agosto: Juan de Gante, noble inglés.
    • 21 de septiembre: Jorge II de Pomerania, noble alemán.
    • 2 de octubre: Leonor de Aragón, noble española.

    Fallecimientos

    • 4 de enero: Andrónico III Paleólogo, emperador bizantino.
    • 15 de febrero: Duarte I de Portugal, rey portugués.
    • 9 de marzo: Pedro I de Castilla, rey de Castilla.
    • 17 de abril: Beatriz de Castilla, noble española.
    • 29 de mayo: Inés de Castilla, noble española.
    • 14 de julio: Humberto II de Viennois, noble francés.
    • 25 de agosto: Juan de Beaumont, noble francés.
    • 10 de septiembre: Carlos II de Navarra, rey de Navarra.
    • 19 de octubre: Constanza de Aragón, reina de Castilla.
    • 8 de diciembre: Juan I de Castilla, rey de Castilla.

    Históricos

    • 4 de enero: Andrónico IV Paleólogo es proclamado emperador bizantino.
    • 22 de febrero: Pedro I de Castilla es coronado como rey de Castilla.
    • 7 de marzo: Se firma el Tratado de Béthune entre Francia e Inglaterra.
    • 29 de abril: Batalla de Ijaki, en la que los mongoles vencen a los rusos.
    • 5 de mayo: Pedro I de Castilla conquista la ciudad de Gibraltar.
    • 17 de junio: Se firma el Tratado de Berwick entre Inglaterra y Escocia.
    • 12 de agosto: Batalla de Poitiers, en la que los ingleses vencen a los franceses.
    • 21 de septiembre: Pedro IV de Aragón es coronado como rey de Aragón.
    • 10 de octubre: Batalla de Villalar, en la que Juan II de Castilla vence a los comuneros.
    • 8 de diciembre: Pedro I de Castilla es asesinado por su hermanastro Enrique de Trastámara.

    Musicales

    • Se publica el motete «In virtute tua» de Philippe de Vitry.
    • Se compone la canción «Quel fronte signorille» de Francesco Landini.
    • Se estrena la ópera «Dafne» de Jacopo da Bologna.
    • Se publica el libro «Le Roman de Fauvel», una obra musical y literaria.
    • Se compone la canción «La harpe de melodie» de Jehan de Lescurel.
    • Se publica el motete «Flos florum» de Philippe de Vitry.
    • Se estrena la ópera «Le roman de la Rose» de Guillaume de Machaut.
    • Se compone la canción «Ne me chantez plus la belle» de Guillaume de Machaut.
    • Se publica el libro «Codex Chantilly», una colección de música francesa.
    • Se compone la canción «De ma dolour» de Francesco Landini.

    Varios

    • Se funda la Universidad de Navarra en España.
    • Se construye la torre del reloj de la ciudad de Praga en la República Checa.
    • Se inaugura la iglesia de San Nicolás en la ciudad de Ámsterdam en los Países Bajos.
    • Se realiza la primera expedición de los portugueses a la costa de África.
    • Se establece la Orden de la Jarretera en Inglaterra.
    • Se construye el Palacio Real de Nápoles en Italia.
    • Se crea la moneda de oro «florín» en Florencia, Italia.
    • Se establece la ciudad de Berna como capital de Suiza.
    • Se funda la ciudad de Königsberg en Prusia.
    • Se publica el libro «Libro de buen amor» de Juan Ruiz, un clásico de la literatura española.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    En resumen, el año 1357 fue un año importante en la historia, marcado por nacimientos de figuras importantes, fallecimientos de líderes y eventos históricos que cambiaron el curso de la historia. Además, fue un año destacado en el ámbito musical y en otros aspectos como la fundación de universidades y la construcción de monumentos emblemáticos. Estas efemérides nos permiten conocer y entender mejor el pasado y cómo ha influenciado en nuestro presente.

  • Efemérides 1356

    Efemérides 1356

    Efemérides 1356

    En este artículo se recopilarán 300 efemérides importantes que tuvieron lugar en el año 1356. Se dividirán en diferentes categorías como nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, eventos musicales y otros acontecimientos destacados.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Nace Cansu Dere, actriz turca.
    • 15 de marzo: Nace Francesco Petrarca, poeta italiano.
    • 2 de abril: Nace Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 7 de mayo: Nace Ashikaga Yoshimitsu, shogun japonés.
    • 25 de julio: Nace Valentina Visconti, duquesa de Orléans.
    • 8 de septiembre: Nace Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 12 de octubre: Nace Fernando I de Portugal, rey de Portugal.
    • 30 de noviembre: Nace John de Mowbray, noble inglés.
    • 5 de diciembre: Nace Jan Hus, teólogo checo.
    • 25 de diciembre: Nace Giovanni di Bicci de’ Medici, banquero y político italiano.

    Fallecimientos

    • 12 de enero: Fallece Guglielmo da Castelbarco, condotiero italiano.
    • 22 de febrero: Fallece Martín Alfonso de la Higuera, noble español.
    • 1 de abril: Fallece Duarte I de Portugal, rey de Portugal.
    • 3 de mayo: Fallece Pedro I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 18 de junio: Fallece Inés de Castro, noble portuguesa.
    • 12 de julio: Fallece Tomás de Brotherton, noble inglés.
    • 2 de agosto: Fallece Nicolás Flamel, alquimista y escritor francés.
    • 17 de septiembre: Fallece Beatriz de Castilla, noble española.
    • 25 de octubre: Fallece Margarita de Dampierre, condesa de Flandes.
    • 8 de diciembre: Fallece Inés de Austria, reina de Hungría y Bohemia.

    Hechos históricos

    • 1 de enero: Pedro I de Castilla se proclama rey de Castilla y León.
    • 26 de febrero: Carlos IV de Luxemburgo es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 15 de abril: Se firma el Tratado de Windsor entre Portugal e Inglaterra.
    • 4 de mayo: Se celebra la Batalla de Aljubarrota entre Portugal y Castilla.
    • 12 de julio: Se establece la Orden del Dragón por Segismundo de Luxemburgo.
    • 8 de agosto: Se funda la Universidad de Viena, la más antigua de Austria.
    • 23 de septiembre: Se firma el Tratado de Brétigny entre Inglaterra y Francia.
    • 9 de noviembre: Se celebra la Batalla de Mauron entre Inglaterra y Francia.
    • 22 de diciembre: Se funda la ciudad de Praga por Carlos IV de Luxemburgo.
    • 31 de diciembre: Se celebra el Tratado de Paz de Zadar entre Venecia y Génova.

    Eventos musicales

    • 15 de febrero: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli en Venecia.
    • 10 de mayo: Se celebra el primer Concierto de la Noche de Walpurgis en Alemania.
    • 21 de julio: Se estrena la ópera «Rinaldo» de Georg Friedrich Händel en Londres.
    • 5 de septiembre: Se celebra el primer Concierto de la Noche de San Miguel en Inglaterra.
    • 10 de octubre: Se estrena la ópera «La Partenope» de Georg Friedrich Händel en Londres.
    • 30 de noviembre: Se celebra el primer Concierto de Navidad en la Catedral de Viena.
    • 24 de diciembre: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli en Viena.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1343

    Otros acontecimientos destacados

    • 4 de enero: Se funda la ciudad de Ljubljana en Eslovenia.
    • 17 de febrero: Se construye la primera fábrica de papel en Francia.
    • 6 de marzo: Se funda la ciudad de Lugano en Suiza.
    • 19 de abril: Se inaugura la Torre de la Catedral de Colonia en Alemania.
    • 14 de mayo: Se funda la ciudad de Berna en Suiza.
    • 2 de junio: Se establece el primer sistema de correo en Alemania.
    • 11 de agosto: Se funda la ciudad de Siena en Italia.
    • 18 de septiembre: Se construye el primer molino de viento en Francia.
    • 3 de noviembre: Se funda la ciudad de Dubrovnik en Croacia.
    • 29 de diciembre: Se funda la ciudad de Estrasburgo en Francia.

    Estas son solo algunas de las efemérides más relevantes que tuvieron lugar en el año 1356. Como se puede observar, este año estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes áreas como la política, la cultura y la música. Estas efemérides nos permiten conocer mejor la historia y entender cómo se han ido desarrollando diferentes aspectos de nuestra sociedad a lo largo del tiempo.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1336

    Es importante recordar y valorar estos hechos que marcaron un antes y un después en la historia, ya que nos permiten comprender nuestro presente y proyectarnos hacia el futuro. Además, nos ayudan a conocer y reconocer a personajes importantes que han dejado su huella en el mundo y que han contribuido al avance de la humanidad.

    Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y te haya permitido conocer más acerca de las efemérides del año 1356. Si te gustó, no dudes en compartirlo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan aprender y enriquecer su conocimiento histórico.