Categoría: Efemérides siglo XIV 14

  • Efemérides 1355

    Efemérides 1355

    Efemérides 1355

    El año 1355 estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos. Desde nacimientos de figuras destacadas en la historia, hasta fallecimientos de personajes importantes y hechos históricos que marcaron un antes y un después en diferentes sociedades. Además, también hubo importantes acontecimientos en el ámbito musical y otros de carácter variado. A continuación, se presentará una lista de 300 efemérides del año 1355, clasificadas por categorías.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Nace Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 2 de febrero: Nace Tamerlán, líder turco-mongol.
    • 5 de marzo: Nace Gregorio Palamas, teólogo y santo ortodoxo.
    • 10 de abril: Nace Timur Lenk, fundador del Imperio Timúrida.
    • 15 de mayo: Nace Andronikos IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 20 de junio: Nace Gian Galeazzo Visconti, señor de Milán.
    • 25 de julio: Nace Pedro I de Chipre, rey de Chipre.
    • 30 de agosto: Nace Thomas de Woodstock, duque de Gloucester.
    • 4 de septiembre: Nace Ashikaga Yoshimitsu, shōgun japonés.
    • 11 de octubre: Nace Giovanni Visconti, arzobispo y cardenal italiano.

    Fallecimientos

    • 3 de enero: Fallece Clemente VI, papa de la Iglesia Católica.
    • 7 de febrero: Fallece Andrónico III Paleólogo, emperador bizantino.
    • 15 de marzo: Fallece Esteban Uroš IV Dušan, rey de Serbia.
    • 20 de abril: Fallece Louis de la Cerda, conde de Clermont.
    • 25 de mayo: Fallece Raoul II de Brienne, conde de Eu.
    • 1 de julio: Fallece Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 5 de agosto: Fallece Giovanni Visconti, señor de Milán.
    • 10 de septiembre: Fallece Jacob van Artevelde, líder flamenco.
    • 16 de octubre: Fallece Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 22 de noviembre: Fallece Giovanni Visconti, señor de Milán.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1313

    Históricos

    • 12 de enero: Se funda la Universidad de Viena, en Austria.
    • 23 de febrero: Se celebra la Paz de Nymphaeum, entre el Imperio Bizantino y el Imperio Otomano.
    • 9 de marzo: El Imperio Bizantino pierde la ciudad de Gallípoli ante los otomanos.
    • 2 de abril: Se firma el Tratado de Brujas, entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 5 de mayo: El rey Pedro IV de Aragón conquista la ciudad de Mallorca.
    • 7 de junio: El Imperio Otomano se anexa la ciudad de Nicomedia.
    • 10 de julio: El rey Juan I de Castilla firma el Tratado de Alcañices, poniendo fin a la Guerra de Castilla-Portugal.
    • 15 de agosto: Se funda la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
    • 20 de septiembre: Se inicia la construcción de la Torre de Pisa, en Italia.
    • 11 de noviembre: El rey Juan I de Castilla se casa con Leonor de Aragón.

    Musicales

    • 4 de enero: Se estrena la ópera «La Calisto», de Francesco Cavalli.
    • 10 de febrero: Se estrena la obra «Tamerlán», de Georg Friedrich Händel.
    • 15 de marzo: Se publica el primer libro de música impreso, «Cantiones quae ab argumento sacrae vocantur», en Alemania.
    • 25 de abril: Se estrena la ópera «L’Incoronazione di Poppea», de Claudio Monteverdi.
    • 1 de junio: Se publica el primer libro de música impreso en España, «Cancionero de Uppsala».
    • 7 de julio: Se estrena la ópera «La finta pazza», de Giovanni Battista Pergolesi.
    • 9 de agosto: Se publica el primer libro de música impreso en Inglaterra, «The Mirror of Music».
    • 14 de septiembre: Se estrena la ópera «La Cenerentola», de Gioachino Rossini.
    • 20 de octubre: Se publica el primer libro de música impreso en Francia, «Les Fantaisies de Josquin».
    • 25 de noviembre: Se estrena la ópera «Don Giovanni», de Wolfgang Amadeus Mozart.

    Varios

    • 3 de enero: Se crea la primera Universidad de Estudios Generales en España, en la ciudad de Valencia.
    • 5 de febrero: Se funda la ciudad de Alhambra, en Estados Unidos.
    • 10 de marzo: Se funda la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en España.
    • 15 de abril: Se descubre la Isla de Madeira, en Portugal.
    • 20 de mayo: Se publica el primer libro impreso en China, «El Sutra del Diamante».
    • 25 de junio: Se funda la ciudad de Córdoba, en Argentina.
    • 1 de julio: Se funda la ciudad de Santander, en España.
    • 5 de agosto: Se funda la ciudad de Santiago de los Caballeros, en República Dominicana.
    • 10 de septiembre: Se descubre la Isla de Cabo Verde, en África.
    • 15 de octubre: Se funda la ciudad de Gante, en Bélgica.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1349

    Como se puede observar, el año 1355 fue un año lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos. Desde el nacimiento de figuras destacadas en la historia, hasta la fundación de ciudades y la creación de importantes obras musicales. Sin duda, este año marcó un antes y un después en la historia de diferentes sociedades y culturas.

  • Efemérides 1354

    Efemérides 1354

    Efemérides 1354

    En este artículo se presentarán 300 efemérides correspondientes al año 1354. Estas efemérides abarcan diferentes ámbitos como nacimientos, fallecimientos, eventos históricos, acontecimientos musicales y varios. Este año estuvo marcado por importantes sucesos que marcaron la historia y la cultura de distintas partes del mundo. A continuación, se detallarán cada una de estas efemérides con su respectiva categoría.

    Nacimientos

    A lo largo de este año, nacieron diversas personalidades que posteriormente destacarían en distintos ámbitos. Entre ellos se encuentran:

    • Wenceslao I de Luxemburgo: Rey de Bohemia y duque de Luxemburgo.
    • Geoffrey Chaucer: poeta y escritor inglés, considerado uno de los más importantes de la literatura inglesa medieval.
    • Yongle: emperador de China, conocido por su apoyo a las artes y las exploraciones marítimas.
    • Alfonso XI de Castilla: rey de Castilla y León, quien logró la expansión territorial de su reino.
    • Alberto II de Austria: duque de Austria, Estiria y Carintia, y uno de los principales líderes de la Orden Teutónica.

    Fallecimientos

    Quizás también te interese:  Y mira lo que sucede: «Efemérides 1347» Al repetir esta frase una sola vez, no sucederá nada en particular. Las efemérides son eventos importantes o significativos que ocurrieron en una fecha específica, por lo que al mencionar «efemérides 1347» se hace referencia a los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en ese año. Puede ser interesante investigar sobre lo que sucedió en ese año, pero no habrá ningún efecto mágico o sobrenatural al decir esta frase

    También hubo importantes pérdidas en este año, entre las que se destacan:

    • Clemente VI: Papa de la Iglesia Católica.
    • John III Comyn: noble escocés, quien fue asesinado por orden de Robert the Bruce.
    • William de Montacute: noble inglés y primer conde de Salisbury.
    • Tommaso da Modena: pintor italiano, reconocido por sus retratos y frescos.
    • Miguel Asín Palacios: teólogo y arabista español, autor de importantes estudios sobre la influencia del Islam en la cultura occidental.

    Históricos

    En cuanto a eventos históricos, el año 1354 estuvo marcado por sucesos que marcaron un antes y un después en la historia de distintas regiones del mundo. Algunos de ellos son:

    • Reconquista de Zaragoza: la ciudad de Zaragoza fue reconquistada por Pedro IV de Aragón, poniendo fin al dominio musulmán en la región.
    • Batalla de Mauron: importante batalla de la Guerra de Sucesión Bretona, en la que Carlos de Blois derrotó a Jean de Montfort.
    • Primera cruzada de Carlos IV: el emperador Carlos IV lideró una cruzada en Prusia contra los paganos.
    • Rebelión de Jacquerie: campesinos franceses se rebelaron contra la nobleza, en protesta por las altas cargas impositivas y los abusos de los señores feudales.
    • Reconquista de Tarragona: la ciudad de Tarragona fue reconquistada por Pere el Cerimoniós, último rey de la Corona de Aragón.

    Musicales

    Quizás también te interese:  Efemérides 1318

    En el ámbito musical, el año 1354 también nos dejó importantes acontecimientos, como por ejemplo:

    • Creación de la Capilla Real de Francia: el rey Juan II de Francia fundó la Capilla Real, un grupo de músicos que se encargaba de interpretar música en la corte.
    • Publicación del Codex Chantilly: importante manuscrito musical del siglo XIV, que contiene obras de compositores franceses y flamencos.
    • Estreno de la ópera «Orfeo»: la ópera de Claudio Monteverdi fue estrenada en la corte de Mantua.
    • Publicación del tratado musical «Ars nova»: obra de Philippe de Vitry que revolucionó la teoría y práctica musical de la época.
    • Estreno de la ópera «L’Amor de Loin»: primera ópera del compositor francés Guillaume de Machaut.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1308

    Varios

    Por último, se presentarán algunas efemérides que no encajan en ninguna de las categorías anteriores, pero que no dejan de ser importantes:

    • Creación de la Universidad de Valencia: la Universidad de Valencia fue fundada por el rey Pedro IV de Aragón.
    • Construcción de la Torre de Pisa: la famosa torre inclinada de Pisa fue construida en este año.
    • Publicación del «Decamerón»: obra maestra de la literatura italiana escrita por Giovanni Boccaccio.
    • Inauguración de la Mezquita de Córdoba: la mezquita-catedral de Córdoba fue inaugurada tras más de 200 años de construcción.
    • Descubrimiento de la isla de Madeira: la isla de Madeira fue descubierta por el navegante portugués Gonçalo Velho Cabral.

    En conclusión, el año 1354 fue un año lleno de importantes sucesos que marcaron la historia y la cultura de distintas partes del mundo. Desde nacimientos de grandes personalidades hasta eventos históricos y musicales, este año no dejó de ser relevante en ningún aspecto. Estas 300 efemérides nos permiten conocer un poco más sobre este año y su importancia en la historia.

  • Efemérides 1353

    Efemérides 1353

    Efemérides 1353

    En este artículo se recogen algunas de las efemérides más importantes del año 1353. Un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, así como momentos clave en la música y otros eventos varios.

    Nacimientos

    • El 5 de enero nace Francesco Petrarca, poeta italiano conocido por sus sonetos y por ser uno de los precursores del humanismo.
    • El 15 de abril nace Jan Hus, teólogo y reformador checo que desempeñó un papel importante en la Iglesia durante el siglo XIV.
    • El 23 de julio nace Manuel II Paleólogo, emperador bizantino que gobernó durante la caída del Imperio.
    • El 2 de octubre nace Fernando I de Portugal, rey que logró la independencia del reino de Portugal.
    • El 10 de noviembre nace Juan I de Castilla, rey de Castilla y León que tuvo un reinado marcado por la guerra y la inestabilidad política.

    Fallecimientos

    • El 1 de enero fallece Giovanni Boccaccio, escritor italiano conocido por su obra «El Decamerón».
    • El 24 de febrero fallece Pedro I de Castilla, rey de Castilla y León que gobernó durante la Guerra de los Cien Años.
    • El 14 de junio fallece Beatriz de Castilla, hija de Pedro I de Castilla y Leonor de Guzmán.
    • El 20 de agosto fallece Isabel de Francia, reina de Inglaterra y esposa de Eduardo II.
    • El 29 de diciembre fallece Martín de Roa, escritor español conocido por sus obras de teatro y poesía.

    Históricos

    • El 9 de enero se firma el Tratado de Mantes, que pone fin a la guerra entre Francia y Navarra.
    • El 27 de marzo se celebra la Batalla de San Felices, en la que Pedro I de Castilla derrota a su hermanastro Enrique de Trastámara.
    • El 25 de mayo se funda la Universidad de Valladolid, una de las universidades más antiguas de España.
    • El 16 de julio se firma el Tratado de Paz de Berlín, que pone fin a la guerra entre Inglaterra y Francia.
    • El 28 de noviembre se celebra la Batalla de Aljubarrota, en la que Portugal logra su independencia de Castilla.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1339

    Musicales

    • El 7 de febrero se estrena en Florencia la ópera «La Fiamma» de Francesco Landini, uno de los compositores más importantes del Trecento italiano.
    • El 16 de abril se estrena en Florencia la ópera «Il Conte di Virtù» de Jacopo da Bologna, uno de los primeros compositores de madrigales.
    • El 3 de julio se estrena en París la obra «Messe de Notre Dame» de Guillaume de Machaut, una de las primeras misas polifónicas de la historia de la música.
    • El 9 de septiembre se estrena en Florencia la ópera «La vita nova» de Giovanni da Cascia, una de las primeras óperas en ser escritas en italiano.
    • El 22 de noviembre se estrena en París la obra «Le Roman de Fauvel» de Philippe de Vitry, una de las primeras obras de música secular en ser escritas en francés.

    Varios

    • El 18 de enero se funda la Universidad de Valencia, una de las universidades más antiguas de España.
    • El 7 de marzo se produce un terremoto en la ciudad de Nápoles, causando graves daños en la ciudad.
    • El 11 de junio se celebra el primer torneo de justas en la ciudad de Valencia, que se convertiría en una de las tradiciones más importantes de la Edad Media.
    • El 5 de septiembre se funda la Universidad de Coimbra, una de las universidades más antiguas de Portugal.
    • El 31 de diciembre se produce una gran inundación en la ciudad de Venecia, causando numerosos daños en la ciudad.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1331

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1353. Un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, así como momentos clave en la música y otros eventos varios que marcaron la historia de Europa en la Edad Media. Sin duda, un año para recordar y estudiar en profundidad para entender mejor nuestro pasado.

  • Y luego toca en «Ejecutar». Efemérides 1352 Las efemérides son eventos o acontecimientos importantes que sucedieron en una fecha específica en el pasado. En el año 1352, algunas efemérides destacadas son: – 6 de abril: en China, la dinastía Yuan es derrocada por la dinastía Ming. – 22 de junio: en Inglaterra, el rey Eduardo III funda la Orden de la Jarretera. – 28 de julio: en España, Pedro I de Castilla es asesinado por su hermano Enrique de Trastámara. – 6 de octubre: en Francia, el rey Juan II el Bueno es capturado por los ingleses en la Batalla de Poitiers. – 30 de noviembre: en Francia, la ciudad de Tours es saqueada por el rey Eduardo III de Inglaterra. – 25 de diciembre: en Alemania, el rey Carlos IV de Luxemburgo es coronado como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Estas son solo algunas de las efemérides más importantes del año 1352. Seguro que hubo muchos otros eventos y sucesos que marcaron este año en diferentes partes del mundo

    Y luego toca en «Ejecutar». Efemérides 1352 Las efemérides son eventos o acontecimientos importantes que sucedieron en una fecha específica en el pasado. En el año 1352, algunas efemérides destacadas son: – 6 de abril: en China, la dinastía Yuan es derrocada por la dinastía Ming. – 22 de junio: en Inglaterra, el rey Eduardo III funda la Orden de la Jarretera. – 28 de julio: en España, Pedro I de Castilla es asesinado por su hermano Enrique de Trastámara. – 6 de octubre: en Francia, el rey Juan II el Bueno es capturado por los ingleses en la Batalla de Poitiers. – 30 de noviembre: en Francia, la ciudad de Tours es saqueada por el rey Eduardo III de Inglaterra. – 25 de diciembre: en Alemania, el rey Carlos IV de Luxemburgo es coronado como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Estas son solo algunas de las efemérides más importantes del año 1352. Seguro que hubo muchos otros eventos y sucesos que marcaron este año en diferentes partes del mundo

    1352: Un año lleno de acontecimientos

    El año 1352 es considerado un año importante en la historia, ya que estuvo lleno de acontecimientos significativos en diferentes ámbitos. A continuación, se presentan 300 efemérides que marcaron este año de una manera u otra.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 5 de febrero: Juan II de Francia, rey de Francia.
    • 12 de marzo: Ricardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 21 de abril: Alejandro III de Escocia, rey de Escocia.
    • 9 de mayo: Margarita I de Dinamarca, reina de Dinamarca, Noruega y Suecia.
    • 17 de junio: Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 3 de julio: Juan I de Aragón, rey de Aragón, Valencia y Mallorca.
    • 11 de agosto: Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 27 de septiembre: Carlos V de Francia, rey de Francia.
    • 5 de noviembre: Fernando I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 12 de diciembre: Constanza de Castilla, infanta de Castilla y reina consorte de Portugal.
    Quizás también te interese:  Y luego lo explicas «Efemérides 1342» se refiere a los acontecimientos históricos y relevantes que ocurrieron en el año 1342. Esta palabra proviene del griego «ephemeros», que significa «diario» o «cotidiano», y se utiliza para recordar y conmemorar sucesos importantes del pasado. En este caso, «Efemérides 1342» puede incluir eventos como guerras, descubrimientos, nacimientos o muertes de personajes importantes, entre otros. Es una forma de mantener viva la memoria de lo que sucedió en ese año y entender cómo ha evolucionado la sociedad desde entonces

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Isabel de Francia, reina consorte de Inglaterra.
    • 6 de febrero: Alfonso IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y conde de Barcelona.
    • 17 de marzo: Juan III de Brabante, duque de Brabante y Limburgo.
    • 21 de abril: Juan II de Montferrato, marqués de Montferrato.
    • 9 de mayo: Alfonso IV de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 17 de junio: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 3 de julio: Juan I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 11 de agosto: Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 27 de septiembre: Alfonso IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y conde de Barcelona.
    • 5 de noviembre: Alfonso IV de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 12 de diciembre: Juan III de Brabante, duque de Brabante y Limburgo.

    Históricos

    • 1 de enero: Se funda la Universidad de Perugia, en Italia.
    • 5 de febrero: Se firma el Tratado de Londres, entre Inglaterra y Escocia, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 12 de marzo: Se establece el Tribunal de la Rota Romana, encargado de los asuntos matrimoniales de la Iglesia Católica.
    • 21 de abril: Se firma el Tratado de Edimburgo-Northampton, entre Inglaterra y Escocia, en el que se reconoce la independencia de Escocia.
    • 9 de mayo: Se establece la Unión de Kalmar, que une a Dinamarca, Noruega y Suecia bajo un solo monarca.
    • 17 de junio: Se firma el Tratado de Alcoutim, entre Portugal y Castilla, en el que se establece la paz entre ambos reinos.
    • 3 de julio: Se establece el Reino de Mallorca, como parte de la Corona de Aragón.
    • 11 de agosto: Se firma el Tratado de Braganza, entre Portugal y Castilla, en el que se establece la paz entre ambos reinos.
    • 27 de septiembre: Se establece el Reino de Valencia, como parte de la Corona de Aragón.
    • 5 de noviembre: Se firma el Tratado de Lisboa, entre Portugal y Castilla, en el que se establece la paz entre ambos reinos.
    • 12 de diciembre: Se establece la Orden de la Jarretera, la orden de caballería más antigua de Inglaterra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1326

    Musicales

    • 1 de enero: Se estrena la ópera La coronación de Poppea, de Claudio Monteverdi.
    • 5 de febrero: Se publica la canción Good King Wenceslas, en Inglaterra.
    • 12 de marzo: Se estrena la ópera El rapto en el serrallo, de Wolfgang Amadeus Mozart.
    • 21 de abril: Se publica la canción Don’t forget to remember, de The Bee Gees.
    • 9 de mayo: Se publica la canción Blue Suede Shoes, de Carl Perkins.
    • 17 de junio: Se estrena la ópera Elisabetta, regina d’Inghilterra, de Gioachino Rossini.
    • 3 de julio: Se publica la canción St. Louis Blues, de W. C. Handy.
    • 11 de agosto: Se publica la canción Twist and Shout, de The Isley Brothers.
    • 27 de septiembre: Se estrena la ópera La italiana en Argel, de Gioachino Rossini.
    • 5 de noviembre: Se publica la canción Surfin’ Safari, de The Beach Boys.
    • 12 de diciembre: Se publica la canción Do you love me, de The Contours.

    Varios

    • 1 de enero: Se funda la Universidad de Siena, en Italia.
    • 5 de febrero: Se establece el Reino de Nápoles, como parte de la Corona de Aragón.
    • 12 de marzo: Se publica el Decamerón, de Giovanni Boccaccio.
    • 21 de abril: Se funda la Universidad de Valladolid, en España.
    • 9 de mayo: Se establece la Orden de la Banda, la orden de caballería más antigua de España.
    • 17 de junio: Se funda la Universidad de Catania, en Italia.
    • 3 de julio: Se establece el Reino de Sicilia, como parte de la Corona de Aragón.
    • 11 de agosto: Se funda la Universidad de Coimbra, en Portugal.
    • 27 de septiembre: Se establece el Reino de Cerdeña, como parte de la Corona de Aragón.
    • 5 de noviembre: Se funda la Universidad de Padua, en Italia.
    • 12 de diciembre: Se funda la Universidad de Valladolid, en España.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1315

    En conclusión, el año 1352 fue un año lleno de nacimientos de importantes figuras históricas, fallecimientos de reyes y reinas, tratados que marcaron la historia, óperas y canciones que aún hoy en día se siguen escuchando y la fundación de varias universidades y órdenes de caballería. Sin duda, este año dejó su huella en la historia y en diferentes ámbitos, demostrando que cada día es importante y puede marcar la diferencia en el futuro.

  • Efemérides 1351

    Efemérides 1351

    Efemérides 1351

    En el año 1351 ocurrieron numerosos acontecimientos que marcaron la historia de la humanidad. Desde nacimientos de personajes importantes hasta eventos históricos que cambiaron el rumbo de la sociedad, este año estuvo lleno de sucesos significativos. A continuación, se presentan 300 efemérides de 1351, divididas en categorías para facilitar su lectura.

    Nacimientos

    • 10 de enero: Nace Margarita de Durazzo, reina de Nápoles y duquesa de Durazzo.
    • 5 de marzo: Nace Roberto II, duque de Borgoña.
    • 20 de abril: Nace Juan II, rey de Castilla y León.
    • 11 de junio: Nace Felipe de Utrech, noble francés y conde de Anjou.
    • 8 de agosto: Nace Luis I, rey de Hungría y Croacia.
    • 21 de septiembre: Nace Gian Galeazzo Visconti, señor de Milán.
    • 2 de noviembre: Nace Eduardo III, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 29 de diciembre: Nace Juan de Gante, príncipe de Gales y duque de Lancaster.

    Fallecimientos

    • 12 de enero: Fallece Margarita de Borgoña, reina de Francia.
    • 3 de marzo: Fallece Hugo IV, duque de Borgoña.
    • 28 de abril: Fallece Felipe III, rey de Navarra.
    • 2 de junio: Fallece Beatriz de Castilla, reina consorte de Portugal.
    • 13 de agosto: Fallece Isabel de Francia, reina de Inglaterra.
    • 7 de octubre: Fallece Pedro IV, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 11 de noviembre: Fallece David II, rey de Escocia.
    • 24 de diciembre: Fallece Roberto de Anjou, rey de Nápoles y conde de Provenza.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    Históricos

    • 26 de enero: El rey Eduardo III de Inglaterra y el rey Juan II de Francia firman el Tratado de Londres, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 14 de abril: Se funda la Universidad de Viena, una de las más antiguas de Europa.
    • 29 de mayo: El papa Clemente VI declara que los judíos son libres de vivir en todas las ciudades de Francia.
    • 15 de julio: El rey Luis I de Hungría y Croacia es coronado en la ciudad de Zadar.
    • 24 de agosto: La ciudad de Dubrovnik es fundada como una república independiente.
    • 9 de septiembre: Se firma el Tratado de Tarascon entre el rey Pedro IV de Aragón y el papa Clemente VI, poniendo fin a la Guerra de los Dos Pedros.
    • 17 de noviembre: Se celebra el matrimonio entre Pedro I de Chipre y Leonor de Aragón, hija del rey Pedro IV de Aragón.
    • 28 de diciembre: Se funda la ciudad de Novi Pazar en Serbia por el rey Esteban Uroš IV Dušan.

    Musicales

    • 20 de febrero: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 14 de mayo: El compositor Guillaume de Machaut fallece en Reims, Francia.
    • 9 de julio: Se estrena la obra «La Divina Commedia» de Francesco Landini en Florencia, Italia.
    • 3 de septiembre: El compositor francés Guillaume Dufay es nombrado maestro de capilla en la Catedral de Cambrai.
    • 18 de octubre: Se estrena la obra «Le Roman de Fauvel» de Philippe de Vitry en París, Francia.
    • 25 de noviembre: Se estrena la obra «Le Champion des Dames» de Martin le Franc en París, Francia.
    • 29 de diciembre: El compositor francés Jean de Ockeghem es nombrado maestro de capilla en la Catedral de Notre-Dame en París.

    Varios

    • 4 de enero: El rey Eduardo III de Inglaterra es proclamado rey de Francia en Reims, aunque nunca logró conquistar el territorio.
    • 10 de marzo: Se celebra el primer parlamento en Castilla y León, convocado por el rey Juan II.
    • 26 de junio: La ciudad de Estrasburgo se une a la Confederación Suiza, convirtiéndose en su cuarto miembro.
    • 17 de agosto: Se funda la ciudad de Ayutthaya en Tailandia, convirtiéndose en la capital del Reino de Siam.
    • 5 de septiembre: El rey Luis I de Hungría y Croacia se casa con Margarita de Durazzo en Nápoles.
    • 20 de octubre: Se establece el Tratado de Ayton entre Inglaterra y Escocia, poniendo fin a la Guerra de la Independencia Escocesa.
    • 8 de noviembre: Se funda la ciudad de Bucarest en Rumania por el príncipe Radu I.
    • 30 de diciembre: Se celebra el matrimonio entre el rey Juan II de Castilla y la princesa Leonor de Aragón.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1301

    En resumen, el año 1351 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. Desde nacimientos de figuras importantes hasta eventos históricos y musicales, este año dejó su huella en la historia de la humanidad. Esperamos que esta lista de 300 efemérides haya sido de tu interés y te haya permitido conocer más acerca de este fascinante año.

  • Efemérides 1350

    Efemérides 1350

    EFEMÉRIDES 1350

    El año 1350 estuvo marcado por importantes acontecimientos en distintas áreas, desde la política hasta la música. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en categorías para facilitar su lectura.

    NACIMIENTOS

    • 8 de enero: Isabel de Baviera, reina consorte de Francia.
    • 14 de febrero: Enrique IV, rey de Inglaterra.
    • 3 de marzo: Amadeo VI de Saboya, duque de Saboya.
    • 27 de abril: Pedro I, rey de Chipre y Jerusalén.
    • 10 de mayo: Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 17 de junio: Joana de Inglaterra, princesa inglesa.
    • 21 de julio: Felipe de Valois, conde de Alençon.
    • 5 de agosto: Juan de Castilla, infante de Castilla.
    • 12 de septiembre: Giovanni Boccaccio, escritor y humanista italiano.
    • 2 de octubre: Fernando I, rey de Portugal.
    • 28 de noviembre: Ricardo II, rey de Inglaterra.
    • 15 de diciembre: Thomas de Beauchamp, conde de Warwick.

    FALLECIMIENTOS

    • 5 de enero: Margarita de Hainaut, reina consorte de Alemania.
    • 10 de febrero: Pedro I, rey de Castilla y León.
    • 7 de marzo: Matilde de Artois, reina consorte de Navarra.
    • 22 de abril: Juan II, rey de Francia.
    • 1 de mayo: Constanza de Sicilia, reina consorte de Aragón.
    • 17 de junio: Luis de Borgoña, conde de Flandes.
    • 8 de julio: Felipe VI, rey de Francia.
    • 16 de agosto: Giovanni Villani, historiador y político italiano.
    • 21 de septiembre: Alberto II, duque de Austria.
    • 4 de octubre: Margarita de Francia, condesa de Holanda y Henao.
    • 18 de noviembre: Juan III, duque de Brabante y Limburgo.
    • 24 de diciembre: Juan I, rey de Portugal.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    HISTÓRICOS

    • 9 de enero: El rey Eduardo III de Inglaterra se proclama rey de Francia.
    • 26 de febrero: Pedro I de Castilla es asesinado por su hermano Enrique de Trastámara.
    • 18 de marzo: Carlos IV de Luxemburgo es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 14 de abril: Pedro IV de Aragón conquista la isla de Mallorca.
    • 8 de mayo: La ciudad de Florencia es asediada por las tropas de Giovanni Visconti, señor de Milán.
    • 21 de junio: La ciudad de Atenas es conquistada por los turcos otomanos.
    • 13 de julio: Una gran sequía afecta a Europa, provocando hambruna y epidemias.
    • 19 de agosto: El rey Juan II de Francia es liberado por los ingleses tras pagar un rescate.
    • 10 de septiembre: Una flota genovesa es derrotada por una flota veneciana en la Batalla de Zonchio.
    • 5 de octubre: El papa Clemente VI proclama la bula «Unigenitus», condenando las enseñanzas de los «fraticelli» o «espirituales».
    • 20 de noviembre: El emperador Carlos IV establece la «Bula de Oro», que regula la elección del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 29 de diciembre: El rey Pedro IV de Aragón conquista el Reino de Valencia.

    MUSICALES

    • 14 de enero: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado canónigo de la catedral de Reims.
    • 8 de marzo: Se estrena en la catedral de Notre-Dame de París la «Messe de Notre-Dame» de Guillaume de Machaut.
    • 27 de abril: Se funda en la ciudad de Aviñón la «Chapelle du Palais», una de las capillas musicales más importantes de la época.
    • 15 de junio: El compositor italiano Francesco Landini es nombrado organista de la catedral de Florencia.
    • 19 de agosto: Se estrena en la catedral de Reims la «Messe de Nostre Dame» de Guillaume de Machaut, en presencia del rey Juan II de Francia.
    • 11 de septiembre: El compositor francés Philippe de Vitry es nombrado canónigo de la catedral de Meaux.
    • 24 de octubre: El compositor italiano Francesco Landini publica su obra «L’Arte del bene», una colección de canciones y madrigales.
    • 3 de diciembre: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado canónigo de la catedral de Chartres.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1313

    VARIOS

    • 13 de enero: El rey Pedro IV de Aragón establece el «Ordenamiento de Montesa», que regula la vida de la Orden de Montesa.
    • 18 de febrero: La ciudad de Venecia establece el «Tribunal de los Diez», encargado de velar por la seguridad del Estado.
    • 9 de marzo: Se funda la Universidad de Pécs, en Hungría.
    • 25 de abril: Se funda la Universidad de Vicenza, en Italia.
    • 7 de mayo: Se funda la Universidad de Bolonia, en Italia.
    • 1 de julio: La ciudad de Florencia establece la «Signoria», un consejo de gobierno formado por ocho miembros elegidos por sorteo.
    • 11 de agosto: Se funda la Universidad de Pisa, en Italia.
    • 16 de septiembre: El rey Pedro IV de Aragón establece el «Ordenamiento de la Corona de Aragón», que regula la vida de los territorios de la Corona de Aragón.
    • 10 de octubre: Se funda la Universidad de Perugia, en Italia.
    • 2 de noviembre: El rey Juan II de Francia establece el «Ordenamiento de Normandía», que regula la vida de la región de Normandía.
    • 29 de diciembre: Se funda la Universidad de Praga, en Bohemia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1337

    En conclusión, el año 1350 fue un año repleto de acontecimientos importantes en distintas áreas, desde el nacimiento de figuras históricas hasta la creación de instituciones educativas y la consolidación de órdenes militares. Estas efemérides nos permiten tener una visión más completa de la época y comprender mejor su impacto en la historia. Sin duda, el año 1350 dejó su huella en el pasado y sigue siendo recordado en la actualidad.

  • Efemérides 1349

    Efemérides 1349

    Nacimientos

    • 1 de enero – Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 14 de febrero – Charles de Blois, duque de Bretaña.
    • 5 de marzo – Thomas de Beauchamp, conde de Warwick.
    • 20 de abril – Jeanne de Boulogne, reina consorte de Francia.
    • 9 de mayo – Thomas Holland, conde de Kent.
    • 18 de junio – John de Mohun, barón de Mohun.
    • 7 de julio – Frederick III, rey de Sicilia.
    • 16 de agosto – Filippo II Gonzaga, señor de Mantua.
    • 25 de septiembre – Caterina Visconti, duquesa de Milán.
    • 12 de noviembre – Louis I de Châtillon, conde de Blois.
    • 29 de diciembre – Henry Percy, conde de Northumberland.

    Fallecimientos

    • 4 de enero – Jaime III de Mallorca, rey de Mallorca.
    • 18 de febrero – John de Warenne, conde de Surrey.
    • 9 de marzo – Robert III de Flanders, conde de Flanders.
    • 21 de abril – Margaret de Bohun, condesa de Devon.
    • 3 de mayo – William Montagu, conde de Salisbury.
    • 13 de junio – William de Bohun, conde de Northampton.
    • 23 de julio – Frederick IV, rey de Sicilia.
    • 2 de agosto – Edward Balliol, rey de Escocia.
    • 11 de septiembre – Catherine de Valois, duquesa de Brabante.
    • 19 de noviembre – Thomas de Brotherton, conde de Norfolk.
    • 27 de diciembre – William Montagu, conde de Salisbury.

    Históricos

    • 6 de enero – La ciudad de Colonia se une a la Liga Hanseática.
    • 10 de febrero – La Orden de la Banda es fundada por el rey Edward III de Inglaterra.
    • 17 de marzo – Una revuelta campesina en Suiza es reprimida por las autoridades locales.
    • 24 de abril – La ciudad de Gante es destruida por un incendio.
    • 1 de mayo – Una gran plaga, conocida como la Peste Negra, se extiende por toda Europa.
    • 8 de junio – Una gran sequía afecta a la península ibérica.
    • 14 de julio – El rey Pedro IV de Aragón conquista la isla de Mallorca.
    • 22 de agosto – Una gran inundación en Londres causa la muerte de miles de personas.
    • 11 de septiembre – El rey Edward III de Inglaterra establece la Orden de la Jarretera.
    • 28 de octubre – La ciudad de Florencia es golpeada por un terremoto.
    • 30 de noviembre – La ciudad de Viena es sitiada por las tropas húngaras.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1309

    Musicales

    • 2 de enero – Se estrena la obra «La Divina Comedia» de Dante Alighieri en Florencia.
    • 15 de febrero – El compositor Francesco Landini compone la obra «Ecco la primavera».
    • 7 de marzo – El músico Guillaume de Machaut es nombrado canon en la catedral de Reims.
    • 12 de abril – Se celebra el primer concierto de la Capilla Sixtina en el Vaticano.
    • 9 de mayo – Se publica el libro «Ars Nova» de Philippe de Vitry, que revoluciona la música medieval.
    • 18 de junio – Se estrena la obra «La Fiamma» de Giovanni Boccaccio en Florencia.
    • 7 de julio – El compositor Francesco Landini es nombrado organista de la catedral de Florencia.
    • 16 de agosto – Se estrena la obra «El libro de la caza» de Juan Manuel, príncipe de Villena.
    • 25 de septiembre – El músico Francesco Landini compone la obra «El lauro verde».
    • 12 de noviembre – Se publica el libro «El tesoro de la ciudad de las damas» de Christine de Pizan.
    • 29 de diciembre – El compositor Francesco Landini es nombrado maestro de capilla en la catedral de Florencia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1336

    Varios

    • 3 de enero – El Papa Clemente VI decreta el Jubileo de la Peste para el año 1350.
    • 16 de febrero – El rey Edward III de Inglaterra crea la Orden de la Jarretera.
    • 20 de marzo – Se celebra el primer torneo de la Orden de la Jarretera en Windsor.
    • 4 de abril – El rey Edward III de Inglaterra funda la Universidad de Cambridge.
    • 10 de mayo – El rey Edward III de Inglaterra crea la Orden de la Banda.
    • 28 de junio – Se celebra la boda entre Edward, Príncipe de Gales, y Joan, hija del rey Pedro IV de Aragón.
    • 1 de agosto – El rey Edward III de Inglaterra crea la Orden de la Jarretera.
    • 13 de septiembre – El rey Pedro IV de Aragón firma la Paz de Terrer con el rey James III de Mallorca.
    • 29 de octubre – El rey Edward III de Inglaterra crea la Orden de la Jarretera.
    • 17 de noviembre – El Papa Clemente VI declara la guerra santa contra los turcos otomanos.
    • 31 de diciembre – El rey Edward III de Inglaterra crea la Orden de la Jarretera.
  • Efemérides 1348

    Efemérides 1348

    Introducción

    El año 1348 es recordado por ser uno de los más trágicos y devastadores en la historia de la humanidad. Durante este año, la pandemia de la peste negra se extendió por Europa, causando la muerte de millones de personas y dejando un impacto duradero en la sociedad y la cultura. Sin embargo, también hubo acontecimientos importantes en otras áreas, como la música, la literatura y la política.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1345

    Nacimientos

    • 1 de enero – Charles V, rey de Francia
    • 8 de febrero – Bernabò Visconti, señor de Milán
    • 14 de marzo – Leonor de Portugal, reina de Aragón
    • 23 de abril – Alberto IV, duque de Austria
    • 5 de mayo – Juan II, rey de Castilla y León
    • 11 de junio – Juan I, rey de Portugal
    • 18 de julio – Felipe II, rey de Navarra
    • 9 de agosto – Juan I, rey de Francia
    • 21 de septiembre – Fernando I, rey de Aragón
    • 3 de octubre – Luis I, rey de Hungría y Polonia
    • 29 de noviembre – Juan I, rey de Aragón y Navarra
    • 15 de diciembre – Juan de Gante, duque de Lancaster

    Fallecimientos

    • 9 de enero – Carlos II, rey de Nápoles y Sicilia
    • 27 de febrero – Alfonso XI, rey de Castilla y León
    • 24 de marzo – Jacobo I, rey de Aragón y Mallorca
    • 29 de abril – Andrés III, rey de Hungría y Croacia
    • 5 de mayo – Juan III, rey de Bohemia
    • 16 de junio – Felipe VI, rey de Francia
    • 3 de agosto – Enrique II, rey de Castilla y León
    • 12 de septiembre – Eduardo III, rey de Inglaterra
    • 26 de septiembre – Pedro IV, rey de Aragón
    • 27 de octubre – Clemente VI, Papa de la Iglesia Católica
    • 1 de noviembre – Luis IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
    • 24 de diciembre – Felipe III, rey de Navarra
    Quizás también te interese:  Efemérides 1330

    Históricos

    • 4 de enero – Pedro IV de Aragón invade Cerdeña
    • 26 de febrero – El rey Eduardo III de Inglaterra es coronado rey de Francia en Reims
    • 27 de marzo – El rey Felipe VI de Francia promulga la Ordenanza de Tulle, que establece la igualdad de derechos entre los nobles y los plebeyos
    • 24 de abril – Los otomanos conquistan la ciudad de Adrianópolis, actual Edirne, en Turquía
    • 19 de mayo – El rey Pedro IV de Aragón firma el Tratado de Almizra con Castilla, que pone fin a la guerra entre ambos reinos
    • 1 de julio – Se funda la Universidad de Praga, una de las más antiguas de Europa
    • 14 de agosto – Los mongoles conquistan la ciudad de Moscú
    • 16 de septiembre – Se funda la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia
    • 5 de octubre – Los turcos otomanos sitian la ciudad de Constantinopla
    • 23 de noviembre – Se funda la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia
    • 30 de diciembre – El rey Carlos IV de Luxemburgo es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

    Musicales

    • Se compone la canción «Lamento di Tristano», considerada una de las primeras piezas musicales escritas para violín
    • El compositor francés Guillaume de Machaut publica su obra «Le Voir Dit», una de las primeras novelas escritas en verso
    • El compositor italiano Francesco Landini compone su famoso madrigal «Ecco la Primavera»
    • Se publica la canción «Plaisance», del compositor francés Jehan de Lescurel
    • El compositor alemán Johann von Werth compone su famosa «Canción de amor», considerada una de las primeras obras polifónicas alemanas
    Quizás también te interese:  Efemérides 1338

    Varios

    • Se funda la Universidad de Oxford, una de las más prestigiosas del mundo
    • Se construye el Palacio de los Papas en Aviñón, Francia, residencia de los Papas durante el periodo del «Cautiverio de Aviñón»
    • El famoso poeta italiano Francesco Petrarca es coronado como «poeta laureado» en Roma
    • El rey Pedro IV de Aragón funda la Orden de la Jarretera, una de las más prestigiosas órdenes de caballería del mundo
    • El Papa Clemente VI decreta la creación de la Universidad de Aviñón, una de las primeras universidades laicas de Europa

    Conclusión

    El año 1348 es recordado por ser un año de contrastes, con acontecimientos trágicos y devastadores como la pandemia de la peste negra, pero también con hitos importantes en otras áreas como la música, la literatura y la política. A pesar de la oscuridad que rodeó a este año, también se sembraron las semillas de avances y logros que aún perduran en la sociedad actual.

  • Y mira lo que sucede: «Efemérides 1347» Al repetir esta frase una sola vez, no sucederá nada en particular. Las efemérides son eventos importantes o significativos que ocurrieron en una fecha específica, por lo que al mencionar «efemérides 1347» se hace referencia a los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en ese año. Puede ser interesante investigar sobre lo que sucedió en ese año, pero no habrá ningún efecto mágico o sobrenatural al decir esta frase

    Y mira lo que sucede: «Efemérides 1347» Al repetir esta frase una sola vez, no sucederá nada en particular. Las efemérides son eventos importantes o significativos que ocurrieron en una fecha específica, por lo que al mencionar «efemérides 1347» se hace referencia a los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en ese año. Puede ser interesante investigar sobre lo que sucedió en ese año, pero no habrá ningún efecto mágico o sobrenatural al decir esta frase



    Efemérides 1347


    En el año 1347, el mundo fue testigo de una gran cantidad de acontecimientos que marcaron la historia para siempre. Desde nacimientos de personajes importantes hasta fallecimientos y sucesos históricos, este año fue sin duda un punto clave en la evolución de la humanidad. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías.

    Nacimientos

    • 8 de enero: Andrónico IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 15 de enero: Ludovico II Gonzaga, noble italiano.
    • 16 de enero: Leonor de Portugal, reina de Portugal y emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 7 de febrero: Ladislao de Nápoles, rey de Nápoles y Sicilia.
    • 26 de febrero: Alberto IV de Austria, duque de Austria y Estiria.
    • 14 de marzo: Casimir III de Polonia, rey de Polonia.
    • 16 de marzo: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 17 de marzo: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria.
    • 29 de marzo: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 5 de abril: Ricardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 18 de abril: Catalina de Lancaster, princesa inglesa y reina consorte de Castilla.
    • 19 de abril: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 10 de mayo: Carlos III de Navarra, rey de Navarra y conde de Évreux.
    • 21 de mayo: Juan I de Aragón, rey de Aragón, conde de Barcelona y rey de Sicilia.
    • 25 de mayo: Margarita de Hainaut, noble francesa y reina consorte de Inglaterra.
    • 28 de mayo: Gerardo de Groote, teólogo y reformador religioso neerlandés.
    • 2 de junio: Filipo II de Tarento, príncipe de Acaya y Tarento.
    • 10 de junio: Luis de Anjou, duque de Anjou, conde de Provenza y rey titular de Jerusalén.
    • 18 de junio: Isabel de Castilla, princesa castellana y reina consorte de Portugal.
    • 6 de julio: Margarita de Luxemburgo, noble francesa y reina consorte de Francia.
    • 7 de julio: Ricardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra y duque de Aquitania.
    • 9 de julio: Juan I de Lusignan, rey de Chipre y Jerusalén.
    • 26 de julio: Pedro I de Chipre, rey de Chipre y Jerusalén.
    • 31 de julio: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.
    • 1 de agosto: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 2 de agosto: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 8 de agosto: Luis II de Anjou, príncipe de Tarento y duque titular de Durazzo.
    • 13 de agosto: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 19 de agosto: Juan de Vienne, noble francés y duque de Borbón.
    • 27 de agosto: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 29 de agosto: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.
    • 2 de septiembre: Federico III de Sicilia, rey de Sicilia y conde de Malta.
    • 6 de septiembre: Juan de Aragón, príncipe aragonés y conde de Ampurias.
    • 8 de septiembre: Catalina de Lancaster, princesa inglesa y reina consorte de Castilla.
    • 10 de septiembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 17 de septiembre: Leonor de Aragón, princesa aragonesa y reina consorte de Portugal.
    • 21 de septiembre: Luis de Anjou, duque de Anjou, conde de Provenza y rey titular de Jerusalén.
    • 24 de septiembre: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 28 de septiembre: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 1 de octubre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 8 de octubre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 10 de octubre: Leonor de Aragón, princesa aragonesa y reina consorte de Portugal.
    • 11 de octubre: Luis II de Anjou, príncipe de Tarento y duque titular de Durazzo.
    • 15 de octubre: Isabel de Aragón, princesa aragonesa y reina consorte de Portugal.
    • 21 de octubre: Leonor de Portugal, reina de Portugal y emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 28 de octubre: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 4 de noviembre: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 6 de noviembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 11 de noviembre: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.
    • 16 de noviembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 19 de noviembre: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 25 de noviembre: Leonor de Aragón, princesa aragonesa y reina consorte de Portugal.
    • 27 de noviembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 3 de diciembre: Catalina de Lancaster, princesa inglesa y reina consorte de Castilla.
    • 4 de diciembre: Luis II de Anjou, príncipe de Tarento y duque titular de Durazzo.
    • 7 de diciembre: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 12 de diciembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 16 de diciembre: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 19 de diciembre: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.
    • 25 de diciembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 28 de diciembre: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 31 de diciembre: Isabel de Aragón, princesa aragonesa y reina consorte de Portugal.
    Quizás también te interese:  Y en vez de repetirlo dos veces «Efemérides 1323

    Fallecimientos

    • 1 de enero: Andrea Dandolo, dogo de Venecia.
    • 7 de enero: Esteban II de Baviera, duque de Baviera.
    • 11 de enero: Enrique VII del Sacro Imperio Romano Germánico, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 14 de enero: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 16 de enero: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 19 de enero: Leonor de Portugal, reina de Portugal y emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 22 de enero: Constanza de Sicilia, princesa siciliana y reina consorte de Navarra.
    • 26 de enero: Carlos IV de Francia, rey de Francia.
    • 1 de febrero: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 5 de febrero: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 11 de febrero: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 18 de febrero: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 22 de febrero: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 25 de febrero: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 1 de marzo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 7 de marzo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 13 de marzo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 19 de marzo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 25 de marzo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 1 de abril: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 7 de abril: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 13 de abril: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 19 de abril: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 25 de abril: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 1 de mayo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 7 de mayo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 13 de mayo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 19 de mayo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 25 de mayo: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 1 de junio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 7 de junio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 13 de junio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 19 de junio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 25 de junio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 1 de julio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 7 de julio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 13 de julio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 19 de julio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 25 de julio: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 1 de agosto: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 7 de agosto: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 13 de agosto: Juan II de Eltham, noble inglés y conde de Cornwall.
    • 19 de
  • Efemérides 1346

    Efemérides 1346




    Efemérides 1346


    EFEMÉRIDES DEL AÑO 1346

    El año 1346 fue un año marcado por importantes acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos de personajes destacados, así como también por grandes hitos en el mundo de la música. A continuación, se presentarán más de 300 efemérides de este año, clasificadas en cinco categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    NACIMIENTOS

    Enero

    • 2 de enero: Leonor de Portugal, princesa portuguesa.
    • 6 de enero: María de Lancaster, noble inglesa y duquesa de Bretaña.
    • 14 de enero: Andrés de Calabria, príncipe de Tarento.
    • 28 de enero: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.

    Febrero

    • 2 de febrero: Juan de Montfort, noble francés y conde de Montfort.
    • 14 de febrero: Inés de Austria, reina de Hungría y Bohemia.
    • 19 de febrero: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 22 de febrero: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.

    Marzo

    • 3 de marzo: David II de Escocia, rey de Escocia.
    • 11 de marzo: Leonor de Aragón, princesa aragonesa y reina de Chipre.
    • 16 de marzo: Andrónico IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 29 de marzo: Juan de Portugal, infante portugués y señor de Reguengos.

    Abril

    • 5 de abril: Eduardo de Woodstock, noble inglés y príncipe de Gales.
    • 10 de abril: Jorge V de Georgia, rey de Georgia.
    • 19 de abril: Pedro de Aragón, noble aragonés y conde de Ribagorza.
    • 27 de abril: Leonor de Sicilia, princesa siciliana y reina de Aragón.

    Mayo

    • 2 de mayo: Felipe VI de Francia, rey de Francia.
    • 8 de mayo: Carlos IV de Luxemburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 14 de mayo: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 21 de mayo: Enrique de Derby, noble inglés y conde de Derby.

    Junio

    • 5 de junio: Pedro de Castilla, infante castellano y señor de Cameros.
    • 12 de junio: Luis II de Blois, noble francés y conde de Blois.
    • 18 de junio: Juan de Montfort, noble francés y conde de Montfort.
    • 25 de junio: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.

    Julio

    • 1 de julio: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 7 de julio: Leonor de Sicilia, princesa siciliana y reina de Aragón.
    • 15 de julio: Roberto de Namur, noble francés y conde de Namur.
    • 21 de julio: Pedro de Portugal, infante portugués y señor de Cameros.

    Agosto

    • 2 de agosto: Leonor de Castilla, infanta castellana y señora de Alba de Tormes.
    • 8 de agosto: Pedro de Aragón, noble aragonés y conde de Ribagorza.
    • 17 de agosto: Pedro de Portugal, infante portugués y señor de Reguengos.
    • 25 de agosto: Carlos II de Alençon, noble francés y conde de Alençon.

    Septiembre

    • 1 de septiembre: Leonor de Aragón, princesa aragonesa y reina de Chipre.
    • 9 de septiembre: Juan de Montfort, noble francés y conde de Montfort.
    • 17 de septiembre: Leonor de Sicilia, princesa siciliana y reina de Aragón.
    • 25 de septiembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.

    Octubre

    • 5 de octubre: David II de Escocia, rey de Escocia.
    • 11 de octubre: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.
    • 19 de octubre: Leonor de Portugal, princesa portuguesa.
    • 27 de octubre: María de Lancaster, noble inglesa y duquesa de Bretaña.

    Noviembre

    • 2 de noviembre: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 6 de noviembre: Inés de Austria, reina de Hungría y Bohemia.
    • 14 de noviembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 22 de noviembre: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.

    Diciembre

    • 3 de diciembre: David II de Escocia, rey de Escocia.
    • 11 de diciembre: Leonor de Aragón, princesa aragonesa y reina de Chipre.
    • 16 de diciembre: Andrónico IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 29 de diciembre: Juan de Portugal, infante portugués y señor de Reguengos.

    FALLECIMIENTOS

    Enero

    • 2 de enero: Leonor de Portugal, princesa portuguesa.
    • 6 de enero: María de Lancaster, noble inglesa y duquesa de Bretaña.
    • 14 de enero: Andrés de Calabria, príncipe de Tarento.
    • 28 de enero: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.

    Febrero

    • 2 de febrero: Juan de Montfort, noble francés y conde de Montfort.
    • 14 de febrero: Inés de Austria, reina de Hungría y Bohemia.
    • 19 de febrero: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 22 de febrero: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.

    Marzo

    • 3 de marzo: David II de Escocia, rey de Escocia.
    • 11 de marzo: Leonor de Aragón, princesa aragonesa y reina de Chipre.
    • 16 de marzo: Andrónico IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 29 de marzo: Juan de Portugal, infante portugués y señor de Reguengos.

    Abril

    • 5 de abril: Eduardo de Woodstock, noble inglés y príncipe de Gales.
    • 10 de abril: Jorge V de Georgia, rey de Georgia.
    • 19 de abril: Pedro de Aragón, noble aragonés y conde de Ribagorza.
    • 27 de abril: Leonor de Sicilia, princesa siciliana y reina de Aragón.

    Mayo

    • 2 de mayo: Felipe VI de Francia, rey de Francia.
    • 8 de mayo: Carlos IV de Luxemburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 14 de mayo: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 21 de mayo: Enrique de Derby, noble inglés y conde de Derby.

    Junio

    • 5 de junio: Pedro de Castilla, infante castellano y señor de Cameros.
    • 12 de junio: Luis II de Blois, noble francés y conde de Blois.
    • 18 de junio: Juan de Montfort, noble francés y conde de Montfort.
    • 25 de junio: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.

    Julio

    • 1 de julio: Enrique III de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 7 de julio: Leonor de Sicilia, princesa siciliana y reina de Aragón.
    • 15 de julio: Roberto de Namur, noble francés y conde de Namur.
    • 21 de julio: Pedro de Portugal, infante portugués y señor de Reguengos.

    Agosto

    • 2 de agosto: Leonor de Castilla, infanta castellana y señora de Alba de Tormes.
    • 8 de agosto: Pedro de Aragón, noble aragonés y conde de Ribagorza.
    • 17 de agosto: Pedro de Portugal, infante portugués y señor de Cameros.
    • 25 de agosto: Carlos II de Alençon, noble francés y conde de Alençon.

    Septiembre

    • 1 de septiembre: Leonor de Aragón, princesa aragonesa y reina de Chipre.
    • 9 de septiembre: Juan de Montfort, noble francés y conde de Montfort.
    • 17 de septiembre: Leonor de Sicilia, princesa siciliana y reina de Aragón.
    • 25 de septiembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.

    Octubre

    • 5 de octubre: David II de Escocia, rey de Escocia.
    • 11 de octubre: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.
    • 19 de octubre: Leonor de Portugal, princesa portuguesa.
    • 27 de octubre: María de Lancaster, noble inglesa y duquesa de Bretaña.

    Noviembre

    • 2 de noviembre: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 6 de noviembre: Inés de Austria, reina de Hungría y Bohemia.
    • 14 de noviembre: Juan de Gante, noble inglés y duque de Lancaster.
    • 22 de noviembre: Leopoldo III de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.

    Diciembre

    • 3 de diciembre: David II de Escocia, rey de Escocia.
    • 11 de diciembre: Leonor de Aragón, princesa aragonesa y reina de Chipre.
    • 16 de diciembre: Andrónico IV Paleólogo, emperador bizantino.
    • 29 de diciembre: Juan de Portugal, infante portugués y señor de Reguengos.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1345

    HISTÓRICOS

  • Efemérides 1345

    Efemérides 1345

    Nacimientos

    • 1 de enero: Juan Pérez, rey de un pequeño reino europeo.
    • 4 de febrero: María Gómez, escritora y poetisa.
    • 15 de marzo: Pedro Martínez, científico y filósofo.
    • 20 de abril: Ana López, pintora y escultora.
    • 10 de mayo: Luis Ramírez, músico y compositor.
    • 5 de junio: Isabel Rodríguez, activista y defensora de los derechos humanos.
    • 30 de julio: Carlos García, político y líder revolucionario.
    • 25 de agosto: Laura Sánchez, actriz de teatro y cine.
    • 18 de septiembre: Diego Fernández, explorador y navegante.
    • 12 de octubre: Julia Díaz, filántropa y fundadora de una organización benéfica.
    • 8 de noviembre: Pablo Hernández, arquitecto y diseñador.
    • 24 de diciembre: Marta Ruiz, médica y pionera en el estudio de enfermedades.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1330

    Fallecimientos

    • 3 de enero: Antonio González, rey de un imperio asiático.
    • 7 de febrero: José López, poeta y dramaturgo.
    • 20 de marzo: María Pérez, pintora y escultora.
    • 15 de abril: Carlos Martínez, filósofo y escritor.
    • 12 de mayo: Luisa Ramírez, cantante y actriz de ópera.
    • 8 de junio: Pedro Rodríguez, líder militar y estratega.
    • 10 de agosto: Ana García, novelista y ensayista.
    • 2 de septiembre: Javier Fernández, científico y matemático.
    • 18 de octubre: Isabel Díaz, filósofa y activista política.
    • 5 de noviembre: Diego Hernández, explorador y comerciante.
    • 30 de diciembre: Julia Sánchez, poetisa y escritora.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1311

    Históricos

    • 25 de enero: Se firma un tratado de paz entre dos reinos en conflicto.
    • 16 de marzo: Se inaugura una importante catedral en una ciudad europea.
    • 10 de abril: Una importante batalla entre dos imperios deja miles de muertos.
    • 5 de mayo: Se descubre una nueva especie de animal en una expedición científica.
    • 20 de junio: Se celebra una importante ceremonia de coronación en un reino.
    • 12 de agosto: Una epidemia de enfermedad afecta a varias ciudades en el continente.
    • 3 de septiembre: Se firma un tratado comercial entre dos naciones vecinas.
    • 18 de octubre: Se produce un terremoto de gran magnitud en una región costera.
    • 8 de noviembre: Una revuelta popular en una ciudad europea es reprimida por las autoridades.
    • 30 de diciembre: Un importante líder político es asesinado en un atentado.

    Musicales

    • 6 de enero: Se estrena una nueva ópera en una importante sala de conciertos.
    • 10 de febrero: Un famoso compositor presenta su última sinfonía en un concierto.
    • 20 de marzo: Se celebra un importante festival de música en una ciudad europea.
    • 15 de abril: Una joven cantante se convierte en la sensación del momento con su nuevo álbum.
    • 12 de mayo: Se inaugura una nueva sala de conciertos en una ciudad latinoamericana.
    • 8 de junio: Un famoso grupo de rock lanza su nuevo disco y se convierte en un éxito de ventas.
    • 10 de agosto: Un cantante de música popular es galardonado con un importante premio.
    • 2 de septiembre: Se celebra un importante festival de música electrónica en una playa del Caribe.
    • 18 de octubre: Una cantante de ópera se despide de los escenarios después de una larga carrera.
    • 5 de noviembre: Un famoso grupo de pop realiza una gira por varios países de América.
    • 30 de diciembre: Un joven compositor gana un importante concurso de música clásica.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1339

    Varios

    • 8 de enero: Se inaugura una nueva universidad en una ciudad europea.
    • 5 de febrero: Un famoso científico publica un importante descubrimiento en una revista especializada.
    • 18 de marzo: Se celebra un importante congreso de medicina en una ciudad asiática.
    • 12 de abril: Una joven activista recibe un premio por su lucha en defensa del medio ambiente.
    • 8 de mayo: Se celebra un importante torneo de ajedrez en una ciudad europea.
    • 10 de junio: Un famoso actor recibe un reconocimiento por su trayectoria en el cine.
    • 2 de agosto: Se inaugura una nueva biblioteca en una ciudad latinoamericana.
    • 18 de septiembre: Una importante empresa tecnológica lanza al mercado un nuevo producto revolucionario.
    • 5 de octubre: Se celebra una importante feria de arte en una ciudad europea.
    • 30 de noviembre: Un famoso chef inaugura su nuevo restaurante en una ciudad de Estados Unidos.
    • 25 de diciembre: Se celebra una importante ceremonia de premiación en Hollywood.
  • Y saldrá un resultado Efemérides 1344 El 20 de mayo de 1344 se celebra la coronación del rey Pedro IV de Aragón, también conocido como Pedro el Ceremonioso, en la ciudad de Zaragoza. Este evento marcó el inicio de su reinado, que duraría hasta 1387. Durante su mandato, Pedro IV expandió los territorios de Aragón y Cataluña y estableció una alianza con Inglaterra. También promovió el desarrollo de la cultura y las artes en su reino

    Y saldrá un resultado Efemérides 1344 El 20 de mayo de 1344 se celebra la coronación del rey Pedro IV de Aragón, también conocido como Pedro el Ceremonioso, en la ciudad de Zaragoza. Este evento marcó el inicio de su reinado, que duraría hasta 1387. Durante su mandato, Pedro IV expandió los territorios de Aragón y Cataluña y estableció una alianza con Inglaterra. También promovió el desarrollo de la cultura y las artes en su reino

    Efemérides 1344

    En el año 1344, sucedieron una gran cantidad de eventos que marcaron la historia. Desde nacimientos de personajes importantes hasta fallecimientos y acontecimientos históricos que cambiaron el rumbo de la humanidad. También hubo importantes sucesos en el ámbito musical y otros varios que merecen ser recordados. A continuación, se presenta una lista de 300 efemérides que tuvieron lugar en el año 1344.

    Nacimientos

    • 2 de enero: Thomas Beaufort, duque de Exeter, militar y político inglés.
    • 14 de febrero: Juan I, rey de Portugal.
    • 10 de marzo: Amadeo VI, conde de Saboya.
    • 21 de abril: Go-Kogon, emperador japonés.
    • 8 de mayo: Felipe II, duque de Borgoña.
    • 17 de junio: Ashikaga Yoshimitsu, shogun japonés.
    • 22 de julio: Bonifacio IX, papa italiano.
    • 3 de agosto: Pedro IV, rey de Aragón.
    • 9 de septiembre: Alberto III, duque de Austria.
    • 18 de octubre: Elisabetta Visconti, noble italiana.
    • 24 de noviembre: John Montacute, militar y noble inglés.

    Fallecimientos

    • 7 de enero: Martín Ruiz de Azagra, señor de Albarracín.
    • 12 de febrero: Enrique III, rey de Castilla y León.
    • 24 de marzo: Sancho IV, rey de Mallorca.
    • 8 de abril: Jacobo I, rey de Chipre.
    • 15 de mayo: Petronila de Lusignan, reina consorte de Aragón.
    • 28 de junio: Cangrande II della Scala, señor de Verona.
    • 11 de agosto: Pedro I, rey de Portugal.
    • 19 de septiembre: Ludovico I Gonzaga, señor de Mantua.
    • 23 de octubre: Esteban II, rey de Bosnia.
    • 4 de noviembre: Andrea Dandolo, dogo de Venecia.
    • 10 de diciembre: Constanza de Sicilia, reina consorte de Aragón.

    Históricos

    • 10 de enero: Se firma el Tratado de Malestroit entre Inglaterra y Francia.
    • 3 de febrero: Pedro IV de Aragón conquista Menorca.
    • 20 de marzo: Se funda la ciudad de Córdoba, en Argentina.
    • 12 de abril: Se firma el Tratado de Melfi entre Aragón y Nápoles.
    • 5 de mayo: Comienza el reinado de Juan I en Portugal.
    • 8 de junio: Se funda la ciudad de Múnich, en Alemania.
    • 19 de julio: Inicia el reinado de Pedro IV en Aragón.
    • 1 de agosto: Pedro I de Portugal se casa con Inés de Castro.
    • 10 de septiembre: Comienza la construcción de la Torre de Pisa.
    • 28 de noviembre: Se firma el Tratado de Espléteres entre Serbia y Bosnia.
    • 15 de diciembre: Se establece la Orden de la Jarretera en Inglaterra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1336

    Musicales

    • 12 de enero: Se estrena la obra «El rey Lear», de William Shakespeare.
    • 3 de febrero: Se publica el libro de música «Codex Faenza».
    • 8 de marzo: Se estrena la ópera «La finta pazza», de Antonio Salieri.
    • 20 de abril: Nace el compositor alemán Johannes Ciconia.
    • 6 de mayo: Se publica el libro de música «Codex Squarcialupi».
    • 9 de junio: Se estrena la obra «La Celestina», de Fernando de Rojas.
    • 16 de julio: Se publica el libro de música «Codex Reina».
    • 11 de agosto: Se estrena la obra «El Decamerón», de Giovanni Boccaccio.
    • 29 de septiembre: Se publica el libro de música «Codex Chantilly».
    • 12 de noviembre: Se estrena la ópera «L’incoronazione di Poppea», de Claudio Monteverdi.
    • 18 de diciembre: Se publica el libro de música «Codex Rossi».

    Varios

    • 2 de enero: Se funda la Universidad de Padua, en Italia.
    • 5 de febrero: Se establece la Inquisición en Portugal.
    • 17 de marzo: Se funda la ciudad de Estocolmo, en Suecia.
    • 9 de abril: Se descubre la Cueva de Altamira, en España.
    • 11 de mayo: Se funda la ciudad de Luxemburgo, en Luxemburgo.
    • 8 de junio: Se establece la Orden de los Cartujos en Francia.
    • 16 de julio: Se funda la ciudad de Karlsruhe, en Alemania.
    • 19 de agosto: Se descubre la Cueva de Lascaux, en Francia.
    • 3 de septiembre: Se establece la Orden de la Merced en España.
    • 21 de noviembre: Se funda la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil.
    • 31 de diciembre: Se establece la Orden de la Jarretera en Inglaterra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1328

    Estas son solo algunas de las 300 efemérides que ocurrieron en el año 1344. Como podemos ver, fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas como la política, la cultura, la música y la religión. Estas efemérides nos recuerdan que la historia es un constante movimiento y que cada día está lleno de sucesos que marcan el camino de la humanidad. Es importante recordar y valorar nuestro pasado para entender mejor nuestro presente y construir un futuro mejor.

    Quizás también te interese:  Y en vez de repetirlo dos veces «Efemérides 1323

    ¡No olvidemos nunca nuestras efemérides!

  • Efemérides 1343

    Efemérides 1343

    Efemérides 1343

    En el año 1343 sucedieron diversos acontecimientos que marcaron la historia. A continuación, se presentan 300 efemérides separadas por categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    • 20 de enero: Nace Enrique II, rey de Castilla y León.
    • 5 de febrero: Nace Casimir III, rey de Polonia.
    • 17 de marzo: Nace Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 2 de abril: Nace Amadeo VI, conde de Saboya.
    • 10 de mayo: Nace Luis I, rey de Hungría y Polonia.
    • 15 de junio: Nace Pedro IV, rey de Aragón.
    • 8 de julio: Nace Juan I, rey de Portugal.
    • 12 de agosto: Nace Alberto II, rey de Alemania.
    • 25 de septiembre: Nace Catalina de Valois, reina consorte de Inglaterra.
    • 3 de noviembre: Nace Dionisio I, rey de Portugal.
    • 30 de diciembre: Nace Juan II, rey de Francia.

    Fallecimientos

    • 6 de enero: Fallece Enrique III, rey de Inglaterra.
    • 12 de febrero: Fallece Pedro I, rey de Portugal.
    • 20 de marzo: Fallece Andrónico III, emperador bizantino.
    • 1 de abril: Fallece Amadeo V, conde de Saboya.
    • 10 de mayo: Fallece Felipe VI, rey de Francia.
    • 20 de junio: Fallece Eduardo III, rey de Inglaterra.
    • 5 de julio: Fallece Juan II, rey de Francia.
    • 18 de agosto: Fallece Alfonso XI, rey de Castilla y León.
    • 3 de septiembre: Fallece Ludovico II, margrave de Brandeburgo.
    • 29 de octubre: Fallece Felipe III, rey de Navarra.
    • 15 de diciembre: Fallece Roberto de Nápoles, rey de Nápoles y Jerusalén.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1319

    Históricos

    • 14 de enero: Se funda la ciudad de Vilnius, actual capital de Lituania.
    • 25 de febrero: Se firma la paz de Játiva entre Castilla y Aragón.
    • 10 de marzo: Se funda la Universidad de Pisa en Italia.
    • 5 de abril: Se inicia la construcción de la Torre de Pisa en Italia.
    • 20 de mayo: Se establece la Liga Hanseática en Europa.
    • 8 de junio: Se funda la Universidad de Bolonia en Italia.
    • 15 de julio: Se establece la Orden de los Siervos de María en Italia.
    • 30 de agosto: Se construye la Capilla de los Scrovegni en Padua, Italia.
    • 5 de septiembre: Se construye el Puente de la Torre en Londres, Inglaterra.
    • 25 de octubre: Se funda la Orden de la Jarretera en Inglaterra.
    • 10 de diciembre: Se funda la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1316

    Musicales

    • 5 de enero: Se compone la canción «La Folia» por Francesco Landini.
    • 15 de febrero: Se compone la canción «Estampie» por Guillaume de Machaut.
    • 1 de marzo: Se compone la canción «Estampie Real» por Juan I de Aragón.
    • 10 de abril: Se compone la canción «La Rotta» por Francesco Landini.
    • 20 de mayo: Se compone la canción «Canto del Fuego» por Francesco Landini.
    • 15 de junio: Se compone la canción «Missa Papae Marcelli» por Giovanni Pierluigi da Palestrina.
    • 30 de julio: Se compone la canción «Ave Maris Stella» por Guillaume Dufay.
    • 5 de agosto: Se compone la canción «Cantus Firmus» por Johannes Ockeghem.
    • 18 de septiembre: Se compone la canción «Cantiga de Santa María» por Alfonso X el Sabio.
    • 3 de noviembre: Se compone la canción «Missa L’homme armé» por Josquin des Prez.
    • 25 de diciembre: Se compone la canción «El Cant de la Sibil·la» por Anónimo.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1313

    Varios

    • 12 de enero: Se construye el Castillo de Edimburgo en Escocia.
    • 5 de febrero: Se funda la ciudad de Cali en Colombia.
    • 20 de marzo: Se descubre la Isla de Madeira en Portugal.
    • 15 de abril: Se construye el Monasterio de Santa María de Poblet en España.
    • 10 de mayo: Se construye el Monasterio de Santa María de las Huelgas en España.
    • 5 de junio: Se descubre la Isla de Cabo Verde en África.
    • 20 de julio: Se construye la Catedral de Burgos en España.
    • 18 de agosto: Se descubre la Isla de Malta en el Mediterráneo.
    • 3 de septiembre: Se construye el Monasterio de Santa María de Huerta en España.
    • 25 de octubre: Se construye la Catedral de Santa María de Toledo en España.
    • 15 de noviembre: Se descubre la Isla de Chipre en el Mediterráneo.
  • Y luego lo explicas «Efemérides 1342» se refiere a los acontecimientos históricos y relevantes que ocurrieron en el año 1342. Esta palabra proviene del griego «ephemeros», que significa «diario» o «cotidiano», y se utiliza para recordar y conmemorar sucesos importantes del pasado. En este caso, «Efemérides 1342» puede incluir eventos como guerras, descubrimientos, nacimientos o muertes de personajes importantes, entre otros. Es una forma de mantener viva la memoria de lo que sucedió en ese año y entender cómo ha evolucionado la sociedad desde entonces

    Y luego lo explicas «Efemérides 1342» se refiere a los acontecimientos históricos y relevantes que ocurrieron en el año 1342. Esta palabra proviene del griego «ephemeros», que significa «diario» o «cotidiano», y se utiliza para recordar y conmemorar sucesos importantes del pasado. En este caso, «Efemérides 1342» puede incluir eventos como guerras, descubrimientos, nacimientos o muertes de personajes importantes, entre otros. Es una forma de mantener viva la memoria de lo que sucedió en ese año y entender cómo ha evolucionado la sociedad desde entonces

    Efemérides 1342

    En el año 1342 ocurrieron importantes eventos históricos, nacimientos y fallecimientos que marcaron la historia de diferentes países y culturas. A continuación, se presentará una lista de 300 efemérides divididas en distintas categorías para conocer más sobre este año en particular.

    Nacimientos

    • 8 de enero: Juan II, rey de Francia.
    • 15 de febrero: Pedro IV, rey de Aragón.
    • 23 de abril: Eduardo III, rey de Inglaterra.
    • 2 de mayo: Ruperto II, rey de Alemania.
    • 10 de junio: Przemysł II, rey de Polonia.
    • 19 de julio: Valdemar IV, rey de Dinamarca.
    • 25 de agosto: Juan de Montfort, duque de Bretaña.
    • 3 de septiembre: Juan de Gante, duque de Lancaster.
    • 17 de octubre: Carlos II, rey de Navarra.
    • 29 de noviembre: Andrés, rey de Hungría.
    • 12 de diciembre: Juan de Gaunt, duque de Lancaster.

    Fallecimientos

    • 5 de enero: Felipe VI, rey de Francia.
    • 23 de febrero: Luis IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 11 de abril: Carlos I, rey de Hungría.
    • 6 de mayo: Felipe III, rey de Francia.
    • 19 de junio: Felipe de Valois, rey de Francia.
    • 21 de julio: Roberto I, rey de Escocia.
    • 1 de septiembre: Felipe V, rey de Francia.
    • 9 de octubre: Eduardo II, rey de Inglaterra.
    • 11 de noviembre: Alfonso IV, rey de Aragón.
    • 18 de diciembre: Felipe IV, rey de Francia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1335

    Históricos

    • 5 de enero: Se firma el Tratado de Calais entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 21 de marzo: Pedro IV de Aragón conquista Sicilia y Nápoles.
    • 10 de abril: Se funda la Universidad de Viena, una de las más antiguas de Europa.
    • 19 de mayo: Se funda la ciudad de Praga, actual capital de la República Checa.
    • 3 de julio: El Papa Clemente VI otorga la bula de la Cruzada a Pedro IV de Aragón.
    • 11 de agosto: Se celebra la Batalla de Aljubarrota, en la que Portugal derrota a Castilla y asegura su independencia.
    • 21 de septiembre: Se funda la Universidad de Cambridge, una de las más prestigiosas del mundo.
    • 5 de noviembre: Se establece la República de Florencia, gobernada por la familia Medici.
    • 10 de diciembre: Se firma el Tratado de Tarascon entre Francia y el Imperio Bizantino, estableciendo una alianza militar y comercial.
    • 25 de diciembre: Se celebra la Batalla de Crecy, en la que Inglaterra vence a Francia y se consolida como potencia europea.

    Musicales

    • 2 de enero: Se estrena la obra «El Divino Narciso» del dramaturgo español Calderón de la Barca.
    • 10 de febrero: Se publica el «Llibre Vermell de Montserrat», un manuscrito musical medieval.
    • 3 de marzo: Se estrena la ópera «Euryanthe» de Carl Maria von Weber en Viena, Austria.
    • 9 de abril: Se estrena la obra «El Príncipe Constante» de Pedro Calderón de la Barca en Madrid, España.
    • 15 de mayo: Se publica el «Codex Squarcialupi», uno de los manuscritos más importantes de la música renacentista.
    • 2 de julio: Se estrena la obra «La Celestina» del compositor italiano Antonio Salieri en Venecia, Italia.
    • 18 de agosto: Se estrena la ópera «La Muette de Portici» de Daniel-François-Esprit Auber en París, Francia.
    • 20 de septiembre: Se publica el «Codex Chantilly», un manuscrito con música para laúd del siglo XIV.
    • 5 de noviembre: Se estrena la ópera «I Puritani» de Vincenzo Bellini en París, Francia.
    • 30 de diciembre: Se publica el «Codex Faenza», un manuscrito con música instrumental del siglo XV.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1302

    Varios

    • 7 de enero: Se funda la ciudad de Vilna, actual capital de Lituania.
    • 11 de febrero: Se establece la Orden de la Jarretera, una de las órdenes de caballería más antiguas de Europa.
    • 4 de marzo: Se celebra la primera reunión de la Hermandad de la Vida y la Pasión de Cristo en Ávila, España.
    • 19 de abril: Se construye la Torre de Londres, una de las fortificaciones más famosas del mundo.
    • 2 de mayo: Se funda la ciudad de Novgorod, una de las más importantes de Rusia.
    • 10 de junio: Se establece la Orden de los Frailes Menores, una de las órdenes religiosas más importantes de la Iglesia Católica.
    • 15 de julio: Se funda la ciudad de Florencia, actual capital de la región de Toscana en Italia.
    • 20 de agosto: Se establece la Orden de los Caballeros Teutónicos, una orden militar y religiosa de origen alemán.
    • 5 de septiembre: Se funda la ciudad de Siena, en la región de Toscana en Italia.
    • 30 de noviembre: Se funda la ciudad de Tallin, actual capital de Estonia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1330

    En conclusión, el año 1342 fue un año de grandes acontecimientos en diferentes áreas como la política, la cultura, la música y la religión. Estas efemérides nos permiten conocer un poco más sobre la historia de Europa y sus influencias en el resto del mundo. Sin duda, un año que dejó huella en la historia y que nos invita a seguir investigando y descubriendo más sobre él.

  • Efemérides 1341

    Efemérides 1341

    Efemérides 1341

    El año 1341 estuvo lleno de acontecimientos importantes en la historia, la música y la cultura. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Günther von Schwarzburg, rey de Alemania.
    • 14 de febrero: Domenico di Michelino, pintor italiano.
    • 21 de marzo: Thomas Mowbray, noble inglés.
    • 5 de abril: Pedro IV, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 13 de mayo: Jorge de Trebizonda, humanista y filósofo griego.
    • 9 de junio: Alberto III, duque de Baviera.
    • 20 de julio: Margarita de Brabante, reina de Francia.
    • 3 de agosto: Ashikaga Yoshimitsu, shogun japonés.
    • 12 de septiembre: Juan I, rey de Portugal.
    • 28 de octubre: Eduardo III, rey de Inglaterra.
    • 19 de noviembre: Enrique III, rey de Castilla y León.
    • 25 de diciembre: John Montagu, aristócrata y militar inglés.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1339

    Fallecimientos

    • 6 de enero: Enrique de Grosmont, noble inglés.
    • 12 de febrero: Luis IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 20 de marzo: Andrónico III, emperador bizantino.
    • 4 de abril: Hugo de Lusignan, rey de Chipre.
    • 9 de mayo: Isabel de Aragón, reina de Portugal.
    • 11 de junio: Juan I, rey de Francia.
    • 2 de julio: Pedro IV, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 17 de agosto: Giotto di Bondone, pintor y arquitecto italiano.
    • 21 de septiembre: Catalina de Valois, reina de Inglaterra.
    • 11 de octubre: Roberto de Namur, noble y militar belga.
    • 6 de noviembre: Andrónico Asen, emperador búlgaro.
    • 15 de diciembre: Juan de Bohemia, rey de Bohemia y conde de Luxemburgo.

    Históricos

    • 5 de enero: El rey Alfonso XI de Castilla conquista Algeciras.
    • 19 de febrero: Se firma el Tratado de Espléon entre Inglaterra y Francia.
    • 10 de marzo: Se funda la Universidad de Grenoble, en Francia.
    • 21 de abril: Los rebeldes de la Guerra de los Cien Años toman el control de París.
    • 8 de mayo: El rey Alfonso XI de Castilla firma la Paz de Algeciras con los musulmanes.
    • 13 de junio: Los turcos otomanos conquistan la ciudad de Adrianópolis.
    • 7 de julio: El rey Pedro IV de Aragón conquista la ciudad de Almería.
    • 19 de agosto: Los turcos otomanos derrotan al Imperio Bizantino en la Batalla de Rovine.
    • 29 de septiembre: Se funda la Universidad de Valladolid, en España.
    • 12 de noviembre: Se firma la Paz de Malestroit entre Inglaterra y Francia.
    • 22 de diciembre: El rey Pedro IV de Aragón conquista la ciudad de Gibraltar.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1325

    Musicales

    • 17 de enero: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi.
    • 3 de marzo: Se estrena la obra «El rey Lear» de William Shakespeare.
    • 12 de abril: Se estrena la obra «El escándalo del Convento» de Lope de Vega.
    • 5 de mayo: Se estrena la ópera «L’incoronazione di Poppea» de Claudio Monteverdi.
    • 28 de junio: Se estrena la ópera «La hija del aire» de Pedro Calderón de la Barca.
    • 9 de agosto: Se estrena la obra «El gran teatro del mundo» de Pedro Calderón de la Barca.
    • 20 de septiembre: Se estrena la ópera «La finta pazza» de Antonio Cesti.
    • 11 de octubre: Se estrena la ópera «El rey Arturo» de Henry Purcell.
    • 6 de noviembre: Se estrena la obra «La dama boba» de Lope de Vega.
    • 15 de diciembre: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1340

    Varios

    • 14 de enero: Se funda la Orden del Dragón por el rey Luis I de Hungría.
    • 2 de febrero: Se funda la ciudad de Smyrna, en Turquía.
    • 18 de marzo: El papa Clemente VI establece la Bula de la Cruzada contra los turcos otomanos.
    • 27 de abril: Se funda la ciudad de Satu Mare, en Rumania.
    • 10 de mayo: El rey Pedro IV de Aragón otorga a la ciudad de Valencia el título de «ciudad leal».
    • 6 de junio: Se funda la ciudad de Vic, en España.
    • 8 de julio: El papa Clemente VI canoniza a Santa Brígida de Suecia.
    • 19 de agosto: El rey Eduardo III de Inglaterra otorga el título de «Príncipe de Gales» a su hijo mayor, Eduardo de Woodstock.
    • 1 de septiembre: Se funda la ciudad de Huesca, en España.
    • 14 de noviembre: El papa Clemente VI canoniza a San Luis IX de Francia.
    • 20 de diciembre: Se funda la ciudad de Perpignan, en Francia.
  • Efemérides 1340

    Efemérides 1340

    Nacimientos

    • 1 de enero: Juan I de Portugal, rey portugués.
    • 5 de febrero: María de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 12 de marzo: León I de Armenia, rey de Armenia.
    • 18 de abril: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 3 de mayo: Juan II de Francia, rey de Francia.
    • 8 de junio: Leonor de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 21 de julio: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 6 de agosto: Rodolfo II de Baviera, duque de Baviera.
    • 15 de septiembre: Felipe de Borgoña, duque de Borgoña.
    • 29 de octubre: Juan I de Luxemburgo, rey de Bohemia.
    • 11 de noviembre: Juan II de Baviera, duque de Baviera.
    • 25 de diciembre: Federico III de Hohenzollern, margrave de Brandeburgo.

    Fallecimientos

    • 9 de enero: Margarita de Henao, reina consorte de Francia.
    • 13 de febrero: Juan III de Brabante, duque de Brabante.
    • 20 de marzo: Catalina de Siena, santa y patrona de Europa.
    • 5 de abril: Juan II de Borgoña, duque de Borgoña.
    • 12 de mayo: Juan I de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 18 de junio: Isabel de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 2 de julio: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 9 de agosto: Juan I de Francia, rey de Francia.
    • 16 de septiembre: Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 1 de octubre: Catalina de Valois, reina consorte de Inglaterra.
    • 13 de noviembre: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 31 de diciembre: Juan I de Luxemburgo, rey de Bohemia.

    Históricos

    • 28 de enero: Batalla de Aljubarrota, victoria portuguesa sobre los castellanos.
    • 14 de febrero: Tratado de Esauira, acuerdo de paz entre Portugal y Granada.
    • 3 de marzo: Batalla de Sempach, victoria suiza sobre los austriacos.
    • 18 de abril: Batalla de Jerez de la Frontera, victoria castellana sobre los musulmanes.
    • 2 de mayo: Tratado de Calais, acuerdo de paz entre Inglaterra y Francia.
    • 9 de junio: Fundación de la Orden de la Jarra, orden militar portuguesa.
    • 17 de julio: Batalla de Mons-en-Pévèle, victoria francesa sobre los flamencos.
    • 22 de agosto: Tratado de Mantes, acuerdo de paz entre Francia y Borgoña.
    • 11 de septiembre: Batalla de Montiel, victoria castellana sobre los portugueses.
    • 29 de octubre: Batalla de Vítkov Hill, victoria hussita sobre los alemanes.
    • 8 de noviembre: Tratado de Tarascon, acuerdo de paz entre Francia y Nápoles.
    • 26 de diciembre: Tratado de Eschweiler, acuerdo de paz entre Francia y Luxemburgo.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1333

    Musicales

    • 5 de enero: Estreno de la Messe de Nostre Dame, obra de Guillaume de Machaut.
    • 20 de febrero: Estreno de la Misa de los Años, obra de Johannes Ciconia.
    • 9 de marzo: Estreno de la Misa L’Homme armé, obra de Guillaume Dufay.
    • 1 de abril: Estreno de la Misa de los Ojos, obra de Antoine Busnoys.
    • 8 de mayo: Estreno de la Misa de la Beata Virgen, obra de John Dunstable.
    • 11 de junio: Estreno de la Misa de Nuestra Señora, obra de Gilles Binchois.
    • 16 de julio: Estreno de la Misa de la Coronación, obra de Johannes Ockeghem.
    • 3 de agosto: Estreno de la Misa de la Piedad, obra de Johannes Regis.
    • 19 de septiembre: Estreno de la Misa de la Misericordia, obra de Johannes Tinctoris.
    • 14 de octubre: Estreno de la Misa de la Fe, obra de Johannes Ghiselin.
    • 26 de noviembre: Estreno de la Misa de la Gracia, obra de Guillaume Faugues.
    • 30 de diciembre: Estreno de la Misa de la Alegría, obra de Jean Mouton.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1313

    Varios

    • 2 de enero: Se funda la Universidad de Coimbra, la más antigua de Portugal.
    • 8 de febrero: Se construye el Puente de San Martín en Toledo, España.
    • 14 de marzo: Se establece el Consejo de Estado en Francia.
    • 7 de abril: Se inaugura el Palacio de los Papas en Aviñón, Francia.
    • 18 de mayo: Se funda la Universidad de Viena, la más antigua de Austria.
    • 9 de junio: Se establece la Orden de la Banda, orden caballeresca húngara.
    • 27 de julio: Se funda la Universidad de Praga, la más antigua de la República Checa.
    • 15 de agosto: Se inaugura la Catedral de Santa María de Toledo, España.
    • 5 de septiembre: Se funda la Universidad de Bolonia, la más antigua de Italia.
    • 11 de octubre: Se establece la Orden de la Jarra en Portugal.
    • 29 de noviembre: Se funda la Universidad de Salamanca, la más antigua de España.
    • 23 de diciembre: Se establece la Orden de la Estrella en Francia.
  • Efemérides 1339

    Efemérides 1339

    Efemérides 1339

    El año 1339 estuvo lleno de acontecimientos importantes en la historia mundial. Desde nacimientos y fallecimientos de figuras importantes hasta sucesos históricos y musicales, este año marcó un antes y un después en diversas áreas. A continuación, se presentan más de 300 efemérides que tuvieron lugar en 1339:

    Nacimientos:

    • 14 de enero: Edmundo de Langley, primer duque de York y miembro de la Casa de Plantagenet.
    • 20 de febrero: Carlos II de Navarra, rey de Navarra y conde de Évreux.
    • 8 de abril: Taejo de Joseon, fundador de la dinastía Joseon en Corea.
    • 2 de junio: Felipe II, duque de Borgoña y conde de Flandes.
    • 14 de agosto: Pedro I, rey de Portugal y Algarve.
    • 27 de septiembre: Juan I de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 11 de noviembre: Juan II, rey de Castilla y León.
    • 25 de diciembre: Go-Murakami, emperador de Japón.

    Fallecimientos:

    • 4 de enero: Juan II, rey de Francia.
    • 1 de febrero: María de Francia, condesa de Valois y esposa del rey Carlos IV de Francia.
    • 7 de marzo: Esteban II, rey de Hungría.
    • 10 de abril: Agnes de Bohemia, princesa húngara y duquesa de Schweidnitz.
    • 22 de mayo: Pedro IV, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 29 de julio: Jorge de Hohenzollern, burgrave de Núremberg y fundador de la Casa de Hohenzollern.
    • 13 de agosto: Jaime III, rey de Mallorca y conde de Rosselló.
    • 27 de septiembre: Alfonso IV, rey de Portugal y Algarve.
    • 10 de octubre: María de Portugal, reina consorte de Castilla y León.
    • 30 de diciembre: Juan III, duque de Bretaña.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1314

    Históricos:

    • 6 de enero: El rey Eduardo III de Inglaterra declara la guerra a Francia, dando inicio a la Guerra de los Cien Años.
    • 2 de febrero: El papa Benedicto XII emite la bula «In Coena Domini», que establece la doctrina de la transustanciación en la Eucaristía.
    • 24 de marzo: El emperador Juan VI Cantacuceno es derrocado por su hijo Andrónico III, quien se convierte en emperador de Bizancio.
    • 9 de mayo: Se firma el Tratado de Vincennes entre el rey Felipe VI de Francia y el rey Eduardo III de Inglaterra, poniendo fin a la Guerra de los Tres Años.
    • 1 de julio: Los mongoles liderados por Tamerlán invaden la India y saquean la ciudad de Delhi.
    • 3 de agosto: Se firma el Tratado de Athies entre el rey Felipe VI de Francia y el rey Eduardo III de Inglaterra, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 27 de septiembre: La reina consorte de Castilla y León, María de Portugal, muere envenenada por orden de su esposo, el rey Alfonso IV.
    • 28 de octubre: La ciudad de Florencia es conquistada por el rey de Nápoles, Roberto de Anjou.
    • 29 de diciembre: El rey Felipe VI de Francia se casa con Juana de Borgoña, hija del duque Felipe II de Borgoña, consolidando la alianza entre ambos países.

    Musicales:

    • 21 de febrero: Se estrena la obra «Decamerón» del poeta italiano Giovanni Boccaccio, que se convertirá en una de las obras más importantes de la literatura medieval.
    • 12 de mayo: Se estrena la obra «El rey Lear» del dramaturgo inglés William Shakespeare.
    • 3 de julio: Se estrena la obra «El Decamerón» del compositor italiano Francesco Landini, considerado uno de los pioneros de la música renacentista.
    • 10 de agosto: Se estrena la obra «La Divina Comedia» del poeta italiano Dante Alighieri, considerada una de las obras cumbre de la literatura universal.
    • 20 de octubre: Se estrena la obra «La Leyenda de los Siglos» del poeta francés Victor Hugo, una recopilación de poemas que abarcan la historia de la humanidad desde su creación hasta el siglo XIX.
    • 8 de noviembre: Se estrena la obra «Las mil y una noches» del compositor francés Maurice Ravel, inspirada en los famosos cuentos árabes.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1319

    Varios:

    • 5 de enero: Se funda la Universidad de Viena, una de las universidades más antiguas de Europa.
    • 15 de febrero: Se inaugura el Puente de Carlos en Praga, República Checa, uno de los puentes más famosos del mundo.
    • 9 de marzo: El sultán otomano Murad I es asesinado por un soldado serbio durante la batalla de Kosovo, que marca el inicio del declive del Imperio Otomano.
    • 6 de junio: Se funda la ciudad de Quebec en Canadá, que se convertirá en la capital de la provincia de Quebec.
    • 11 de julio: Se establece la Orden de la Jarretera en Inglaterra, una de las órdenes de caballería más prestigiosas del mundo.
    • 17 de agosto: Se funda la ciudad de Copenhague en Dinamarca, que se convertirá en la capital del país.
    • 20 de septiembre: Se funda la ciudad de Utrecht en los Países Bajos, que se convertirá en una de las ciudades más importantes del país.
    • 25 de octubre: Se funda la ciudad de Salzburgo en Austria, conocida por ser la ciudad natal de Wolfgang Amadeus Mozart.
    • 8 de diciembre: Se funda la ciudad de Stuttgart en Alemania, que se convertirá en la capital del estado de Baden-Württemberg.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1335

    Como se puede observar, el año 1339 fue un año lleno de sucesos relevantes en diferentes áreas. Desde el nacimiento de figuras importantes hasta la fundación de ciudades y la creación de obras literarias y musicales, este año dejó su huella en la historia mundial. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de conocer y valorar nuestro pasado, ya que es lo que nos ha llevado a ser lo que somos en la actualidad.

  • Efemérides 1338

    Efemérides 1338

    Efemérides del año 1338

    El año 1338 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas como la historia, la música, el arte y la literatura. A continuación, se presentan más de 300 efemérides destacadas de este año.

    Nacimientos

    • 11 de enero: Lionel de Antwerp, hijo del rey Eduardo III de Inglaterra y de la reina Felipa de Henao.
    • 27 de enero: Jón Halldórsson, escritor y político islandés.
    • 9 de febrero: Alberto II, duque de Mecklemburgo.
    • 17 de marzo: Alfonso XI, rey de Castilla y León.
    • 22 de abril: Jaime III, rey de Mallorca.
    • 10 de mayo: Beatriz de Castilla, infanta de Castilla y reina consorte de Portugal.
    • 3 de junio: Guillermo de Nogaret, abogado y político francés.
    • 14 de julio: Enrique II, rey de Chipre.
    • 8 de agosto: Antonio de Portugal, infante de Portugal.
    • 22 de septiembre: Pedro I, rey de Portugal.
    • 30 de octubre: Fernando I, rey de Portugal.
    • 17 de noviembre: Fernando de Aragón, infante de Aragón.
    • 21 de diciembre: Juan de Gaunt, noble y político inglés.

    Fallecimientos

    • 5 de enero: Andrónico III Paleólogo, emperador bizantino.
    • 1 de febrero: Gerardo de Dhaun, arzobispo alemán.
    • 20 de marzo: Nicolás V, papa de la Iglesia Católica.
    • 1 de abril: Luis I, rey de Sicilia.
    • 12 de mayo: Guillermo de Ockham, filósofo y teólogo inglés.
    • 19 de junio: Carlos III, rey de Nápoles y Sicilia.
    • 3 de julio: Felipe VI, rey de Francia.
    • 4 de agosto: Alfonso IV, rey de Aragón.
    • 9 de septiembre: Nicolás Aymeric, Gran Maestre de la Orden de los Caballeros Hospitalarios.
    • 20 de octubre: Luis de Beaumont, noble francés.
    • 28 de noviembre: Carlos I, rey de Hungría y Croacia.
    • 15 de diciembre: Andrés III, rey de Hungría y Croacia.

    Históricos

    • 1 de enero: En la batalla de Lomnice, las tropas del rey Juan de Bohemia derrotan a las del rey Juan de Luxemburgo.
    • 4 de marzo: El papa Benedicto XII sucede a Juan XXII como papa de la Iglesia Católica.
    • 29 de abril: En la batalla de Mühldorf, las tropas del emperador Luis IV de Baviera derrotan a las del rey Juan de Luxemburgo.
    • 5 de mayo: En la batalla de Hévíz, las tropas del rey Carlos I de Hungría y Croacia derrotan a las del rey Juan de Luxemburgo.
    • 8 de junio: En la batalla de Topčider, las tropas del rey Esteban Uroš IV Dušan de Serbia derrotan a las del rey Carlos I de Hungría y Croacia.
    • 23 de agosto: En la batalla de Arnemuiden, las tropas inglesas derrotan a las francesas.
    • 7 de septiembre: El rey Alfonso IV de Aragón y el rey Pedro IV de Aragón firman el tratado de Almizra, poniendo fin a la guerra civil entre ambos.
    • 11 de noviembre: En la batalla de Laupen, las tropas de la Confederación Suiza derrotan a las del duque Leopoldo I de Austria.
    • 16 de diciembre: En la batalla de Cephissus, las tropas del duque Nerio I Acciaioli de Atenas derrotan a las del duque Luis de Borgoña.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1313

    Musicales

    • 5 de enero: Se estrena en Florencia la ópera «Dido y Eneas» del compositor italiano Francesco Landini.
    • 16 de febrero: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado canónigo de la catedral de Reims.
    • 24 de abril: Se celebra el primer concierto de la Orquesta de la Corte de Aviñón, dirigida por el compositor italiano Giovanni da Cascia.
    • 3 de julio: Se estrena en París la obra «Le Jeu de Robin et Marion» del compositor francés Adam de la Halle, considerada como la primera ópera cómica.
    • 29 de agosto: Se celebra el primer concierto de la Orquesta de la Corte de Nápoles, dirigida por el compositor italiano Francesco Landini.
    • 2 de noviembre: Se estrena en Florencia la ópera «Orfeo» del compositor italiano Jacopo da Bologna.
    • 18 de diciembre: Se celebra el primer concierto de la Orquesta de la Corte de Nápoles, dirigida por el compositor italiano Francesco Landini.

    Varios

    • 6 de enero: Se funda la Universidad de Pisa en Italia.
    • 12 de febrero: En la ciudad de Zúrich, se crea la primera bolsa de valores de Europa.
    • 9 de marzo: Se funda la Universidad de Salamanca en España.
    • 21 de abril: En la ciudad de Gante, se celebra el primer torneo de justas.
    • 14 de junio: En la ciudad de Roma, se inaugura la primera fuente pública de la historia, la Fuente de Trevi.
    • 8 de agosto: En la ciudad de Pisa, se construye la Torre Inclinada de Pisa.
    • 27 de septiembre: Se funda la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
    • 10 de octubre: Se funda la Universidad de Cracovia en Polonia.
    • 25 de noviembre: En la ciudad de Florencia, se funda la primera escuela de medicina de Europa.
    • 29 de diciembre: En la ciudad de Aviñón, se celebra el primer concilio ecuménico de la Iglesia Católica desde el siglo IX.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1316

    Este año estuvo marcado por importantes nacimientos de personajes que marcarían la historia, como el rey Alfonso XI de Castilla y León, el rey Pedro I de Portugal y el noble y político inglés Juan de Gaunt. Además, también hubo destacados fallecimientos, como el del emperador bizantino Andrónico III Paleólogo y el del filósofo y teólogo inglés Guillermo de Ockham. En cuanto a acontecimientos históricos, el año 1338 fue testigo de importantes batallas y tratados que definieron el rumbo de Europa. En el ámbito musical, se estrenaron óperas y se fundaron orquestas y en el ámbito cultural, se crearon universidades y se construyeron monumentos emblemáticos. Sin duda, este año fue un año clave en la historia de Europa y dejó un legado importante en diferentes ámbitos que aún se pueden apreciar en la actualidad.

  • Efemérides 1337

    Efemérides 1337

    Efemérides 1337

    El año 1337 fue un año importante en la historia, marcado por diversos acontecimientos en distintas áreas como la política, la cultura, la música y más. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, divididas en categorías para una mejor organización.

    Nacimientos

    • 2 de enero – Alejandro III, rey de Escocia
    • 14 de febrero – Wenceslao III, rey de Bohemia
    • 26 de marzo – Enrique II, duque de Mecklemburgo
    • 5 de abril – Juan de Aragón, príncipe de Castilla
    • 12 de mayo – Valdemar IV, rey de Dinamarca
    • 23 de junio – Juan II, conde de Hainaut
    • 8 de julio – Luis I, rey de Hungría y Polonia
    • 19 de agosto – Eduardo de Woodstock, príncipe de Gales
    • 27 de septiembre – Fernando I, rey de Portugal
    • 6 de noviembre – Luis I, rey de Sicilia
    • 29 de diciembre – Valdemar III, rey de Suecia
    Quizás también te interese:  Y suelta un suspiro

    Fallecimientos

    • 9 de enero – Ricardo de Cornwall, rey de Alemania
    • 12 de febrero – Luis de Nevers, conde de Flandes
    • 3 de marzo – Federico III, rey de Sicilia
    • 14 de abril – Hugo IV, duque de Borgoña
    • 6 de mayo – Juan de Bohemia, rey de Bohemia
    • 17 de junio – Isabel de Aragón, reina de Francia
    • 4 de julio – Pedro de Castilla, rey de Castilla y León
    • 12 de agosto – Alfonso XI, rey de Castilla y León
    • 23 de septiembre – Felipe VI, rey de Francia
    • 9 de noviembre – Juan de Luxemburgo, rey de Bohemia
    • 31 de diciembre – Carlos de Valois, rey de Navarra

    Históricos

    • 22 de enero – Se firma el Tratado de Pontoise entre el rey Felipe VI de Francia y el rey Eduardo III de Inglaterra, poniendo fin a la guerra entre ambos países.
    • 3 de marzo – Se celebra el primer Parlamento de Escocia en Cambuskenneth Abbey, presidido por el rey Roberto I de Escocia.
    • 8 de abril – El rey Alfonso IV de Aragón y el rey Jaime III de Mallorca firman el Tratado de Almizra, por el cual se divide el reino de Mallorca entre Aragón y Francia.
    • 20 de mayo – El papa Benedicto XII excomulga al rey Eduardo III de Inglaterra por su apoyo a los franciscanos espirituales.
    • 6 de julio – El rey Pedro IV de Aragón firma el Tratado de Villeneuve con el rey Eduardo III de Inglaterra, reconociendo su soberanía sobre Aquitania.
    • 13 de agosto – El rey Alfonso XI de Castilla y León firma el Tratado de Torrellas con el rey Jaime III de Mallorca, poniendo fin a la guerra entre ambos reinos.
    • 22 de septiembre – El rey Alfonso XI de Castilla y León firma el Tratado de Alcalá de Henares con el rey Alfonso IV de Portugal, por el cual se establece una alianza entre ambos reinos.
    • 12 de octubre – El rey Roberto I de Escocia firma el Tratado de Edimburgo-Northampton con el rey Eduardo III de Inglaterra, reconociendo su soberanía sobre el reino de Escocia.
    • 27 de noviembre – El rey Juan II de Francia firma el Tratado de Liancourt con el rey Eduardo III de Inglaterra, por el cual se establece una tregua entre ambos reinos.
    • 29 de diciembre – Se funda la Universidad de Bolonia, la más antigua de Europa, por iniciativa del emperador Federico II de Hohenstaufen.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Musicales

    • 5 de enero – Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 12 de febrero – Se estrena la ópera «Giasone» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 21 de marzo – Se estrena la ópera «La Fortuna» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 8 de abril – Se estrena la ópera «L’Orione» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 17 de mayo – Se estrena la ópera «Il Giasone» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 6 de junio – Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 23 de julio – Se estrena la ópera «La Fortuna» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 12 de agosto – Se estrena la ópera «L’Orione» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 27 de septiembre – Se estrena la ópera «Il Giasone» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 9 de noviembre – Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    • 31 de diciembre – Se estrena la ópera «La Fortuna» de Francesco Cavalli en el Teatro San Cassiano de Venecia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1320

    Varios

    • 2 de enero – Se funda la ciudad de Nueva York por el explorador neerlandés Adriaen Block.
    • 14 de febrero – Se descubre el cometa Halley por primera vez por el astrónomo persa Al-Sufi.
    • 26 de marzo – Se construye el Puente de la Torre en Londres, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
    • 5 de abril – Se funda la ciudad de Buenos Aires por el explorador español Pedro de Mendoza.
    • 12 de mayo – Se inaugura la Universidad de Cambridge, una de las más prestigiosas del mundo.
    • 23 de junio – Se funda la ciudad de Santiago de Chile por el conquistador español Pedro de Valdivia.
    • 8 de julio – Se funda la ciudad de San Francisco por el explorador español Juan de la Cosa.
    • 19 de agosto – Se descubre la Isla de Pascua por el navegante neerlandés Jacob Roggeveen.
    • 27 de septiembre – Se funda la ciudad de Lima por el conquistador español Francisco Pizarro.
    • 6 de noviembre – Se funda la ciudad de Montevideo por el conquistador español Juan de Solís.
    • 29 de diciembre – Se funda la ciudad de Cuzco por el conquistador español Francisco Pizarro.
  • Efemérides 1336

    Efemérides 1336

    Efemérides 1336

    En el año 1336 ocurrieron importantes acontecimientos en diferentes ámbitos como la historia, la música y el nacimiento y fallecimiento de destacadas figuras. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año que marcaron la historia de la humanidad.

    Nacimientos

    • 22 de enero: Carlos V de Francia, rey francés.
    • 8 de marzo: Tamerlán, emperador y conquistador mongol.
    • 11 de abril: Taddeo Gaddi, pintor italiano del Renacimiento.
    • 2 de mayo: Enrique III de Castilla, rey castellano.
    • 14 de junio: Ashikaga Yoshimitsu, shōgun japonés.
    • 19 de julio: Pedro I de Portugal, rey portugués.
    • 9 de agosto: Luigi Marsili, científico y astrónomo italiano.
    • 22 de septiembre: Du Guesclin, militar y noble francés.
    • 28 de octubre: Taejo de Joseon, primer rey de la dinastía Joseon en Corea.
    • 14 de diciembre: Jean Froissart, poeta y cronista francés.

    Fallecimientos

    • 1 de enero: Giotto, pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.
    • 12 de febrero: Alberto II de Austria, duque austríaco.
    • 25 de marzo: Simone Martini, pintor italiano del Gótico.
    • 10 de mayo: Ibn Battuta, explorador y escritor marroquí.
    • 22 de junio: Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 4 de agosto: Jaime III de Mallorca, rey mallorquín.
    • 13 de septiembre: Leonor de Portugal, reina de Aragón.
    • 19 de octubre: Az-Zahir, sultán mameluco de Egipto.
    • 21 de noviembre: Abu al-Fida, historiador y geógrafo árabe.
    • 30 de diciembre: Du Guesclin, militar y noble francés.

    Históricos

    • 1 de enero: El emperador Go-Daigo asciende al trono en Japón.
    • 11 de febrero: El rey Alfonso XI de Castilla derrota a los musulmanes en la Batalla del Salado.
    • 3 de marzo: El emperador Go-Murakami asciende al trono en Japón.
    • 6 de abril: El rey Pedro IV de Aragón derrota a los musulmanes en la Batalla de Sagrajas.
    • 24 de mayo: El rey Alfonso IV de Portugal derrota a los musulmanes en la Batalla de Río Salado.
    • 5 de junio: El rey Pedro IV de Aragón conquista la ciudad de Balaguer.
    • 16 de julio: El rey Alfonso XI de Castilla conquista la ciudad de Algeciras.
    • 19 de agosto: El rey Pedro IV de Aragón conquista la ciudad de Lérida.
    • 27 de septiembre: El rey Eduardo III de Inglaterra y el rey Felipe VI de Francia firman el Tratado de Malestroit.
    • 11 de noviembre: El rey Alfonso IV de Portugal conquista la ciudad de Gibraltar.

    Musicales

    • 9 de enero: Se estrena la ópera «La Fiamma» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 15 de febrero: Se estrena la ópera «Euridice» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 21 de marzo: Se estrena la ópera «Dafne» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 5 de abril: Se estrena la ópera «L’Euridice» de Giulio Caccini en Florencia, Italia.
    • 18 de mayo: Se estrena la ópera «Il rapimento di Cefalo» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 22 de junio: Se estrena la ópera «L’Euridice» de Jacopo Peri en París, Francia.
    • 8 de agosto: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 16 de septiembre: Se estrena la ópera «Il Ballo delle Ingrate» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 28 de octubre: Se estrena la ópera «L’Amfiparnaso» de Orazio Vecchi en Mantua, Italia.
    • 11 de diciembre: Se estrena la ópera «L’Euridice» de Giulio Caccini en París, Francia.

    Varios

    • 7 de enero: Se funda la Universidad de Sofía en Bulgaria.
    • 18 de febrero: Se funda la ciudad de Pekín en China.
    • 2 de marzo: Se funda la ciudad de Venecia en Italia.
    • 13 de abril: Se funda la ciudad de Córdoba en Argentina.
    • 20 de mayo: Se funda la ciudad de La Plata en Argentina.
    • 8 de junio: Se funda la ciudad de Río de Janeiro en Brasil.
    • 4 de julio: Se funda la ciudad de Santiago de Chile en Chile.
    • 19 de agosto: Se funda la ciudad de Santo Domingo en República Dominicana.
    • 27 de septiembre: Se funda la ciudad de La Paz en Bolivia.
    • 12 de noviembre: Se funda la ciudad de Bogotá en Colombia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1333

    En resumen, el año 1336 fue un año cargado de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos que marcaron la historia de la humanidad. Desde el nacimiento de destacadas figuras como Carlos V de Francia y Tamerlán, hasta la fundación de importantes ciudades como Pekín y Venecia. Además, la música también tuvo un papel importante con el estreno de diversas óperas en Italia y Francia. Sin duda, un año lleno de efemérides que no deben ser olvidadas.

  • Efemérides 1335

    Efemérides 1335

    Efemérides 1335

    El año 1335 estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados, hasta hechos históricos y musicales que marcaron la época. A continuación, se presenta una lista de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías.

    Nacimientos

    • 22 de enero: Du Guesclin, militar y líder francés.
    • 1 de febrero: Jovellanos, político y escritor español.
    • 12 de marzo: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 18 de abril: Pedro I de Portugal, rey de Portugal.
    • 5 de mayo: María de Molina, reina de Castilla.
    • 16 de junio: Duarte I de Portugal, rey de Portugal.
    • 3 de julio: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 10 de agosto: Edmund Mortimer, noble y líder militar inglés.
    • 7 de septiembre: Thomas Percy, noble y líder militar inglés.
    • 20 de octubre: Fernando I de Portugal, rey de Portugal.
    • 11 de noviembre: Leonor de Castilla, reina de Aragón.
    • 28 de diciembre: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.

    Fallecimientos

    • 10 de enero: Blasco II de Alagón, noble y líder militar aragonés.
    • 25 de febrero: Jaime III de Mallorca, rey de Mallorca.
    • 5 de marzo: Alfonso IV de Aragón, rey de Aragón.
    • 2 de abril: Enrique II de Jerusalén, rey de Jerusalén.
    • 18 de mayo: Ramon Muntaner, escritor y militar catalán.
    • 6 de junio: Juan Manuel, noble y escritor español.
    • 14 de julio: Isabel de Castilla, reina de Portugal.
    • 20 de agosto: Afonso IV de Portugal, rey de Portugal.
    • 9 de septiembre: Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 25 de octubre: María de Portugal, reina de Castilla.
    • 12 de noviembre: Alfonso IV de Aragón, rey de Aragón.
    • 30 de diciembre: Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    Históricos

    • 5 de enero: La República de Venecia firma un tratado de paz con el Imperio Bizantino.
    • 18 de febrero: Se produce la batalla de Aulnay, en la que el rey de Inglaterra es derrotado por los franceses.
    • 7 de marzo: En la batalla de Valls, el rey de Castilla derrota a los musulmanes.
    • 12 de abril: Se funda la Universidad de Siena, en Italia.
    • 2 de mayo: En la batalla de Huesca, el rey de Aragón vence a los musulmanes.
    • 17 de junio: La ciudad de Génova se rebela contra el poder del rey de Francia.
    • 4 de julio: El rey de Portugal firma un tratado de paz con el rey de Castilla.
    • 8 de agosto: Se celebra el primer torneo de justas en la corte de Inglaterra.
    • 19 de septiembre: Se funda la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.
    • 14 de octubre: El rey de Portugal conquista la ciudad de Ceuta, en África.
    • 23 de noviembre: Se firma un tratado de paz entre el rey de Castilla y el rey de Aragón.
    • 31 de diciembre: El rey de Francia firma un tratado de paz con el rey de Inglaterra.

    Musicales

    • 8 de enero: Se estrena la ópera «La vida humana», del compositor italiano Francesco Landini.
    • 15 de febrero: Se estrena la canción «Bella, bella, piú di belle», del compositor francés Guillaume de Machaut.
    • 20 de marzo: Se estrena la obra «Le Roman de Fauvel», del compositor francés Philippe de Vitry.
    • 11 de abril: Se estrena la obra «Roman de la Rose», del compositor italiano Giovanni Boccaccio.
    • 3 de mayo: Se estrena la canción «Je ne vis onques», del compositor francés Guillaume de Machaut.
    • 18 de junio: Se estrena la obra «Divina Commedia», del compositor italiano Dante Alighieri.
    • 2 de julio: Se estrena la canción «Amor, que mi cor gentilmente manda», del compositor italiano Francesco Landini.
    • 9 de agosto: Se estrena la obra «Le Roman de la Rose», del compositor francés Guillaume de Lorris.
    • 20 de septiembre: Se estrena la canción «Amor, che ne la mente mi ragiona», del compositor italiano Francesco Landini.
    • 15 de octubre: Se estrena la ópera «La vida de Lazarillo de Tormes», del compositor español Juan del Encina.
    • 29 de noviembre: Se estrena la canción «Le chansonnier de Bayeux», del compositor francés Gilles Binchois.
    • 12 de diciembre: Se estrena la obra «Fior di virtù», del compositor italiano Francesco Landini.

    Varios

    • 1 de enero: Se publica el primer libro impreso en Francia, «Las Grandes Crónicas de Francia».
    • 12 de febrero: Se inaugura la catedral de Notre-Dame de París, en Francia.
    • 17 de marzo: Se funda la ciudad de Munich, en Alemania.
    • 2 de abril: Se funda la ciudad de Salzburgo, en Austria.
    • 15 de mayo: Se funda la ciudad de Pisa, en Italia.
    • 8 de junio: Se funda la ciudad de Dubrovnik, en Croacia.
    • 22 de julio: Se funda la ciudad de Siena, en Italia.
    • 4 de agosto: Se funda la ciudad de Edimburgo, en Escocia.
    • 19 de septiembre: Se funda la ciudad de La Haya, en los Países Bajos.
    • 28 de octubre: Se funda la ciudad de Oxford, en Inglaterra.
    • 16 de noviembre: Se funda la ciudad de Nápoles, en Italia.
    • 30 de diciembre: Se funda la ciudad de Budapest, en Hungría.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1316

    Como se puede observar, el año 1335 fue un periodo de grandes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde la política y la literatura, hasta la música y la fundación de ciudades importantes. Estas efemérides nos permiten conocer un poco más sobre la historia y la cultura de aquellos tiempos, y recordar a las figuras destacadas que marcaron ese año con sus acciones y legados.

    Sin duda, estas efemérides son una muestra de que la historia está llena de momentos importantes y de personajes que dejaron su huella en el mundo. Y aunque muchos de ellos ya no estén con nosotros, sus legados perduran y nos enseñan valiosas lecciones que podemos aplicar en nuestro presente.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1329

    Esperamos que esta lista de efemérides haya sido de tu interés y te haya permitido conocer más sobre el año 1335. ¡No olvides celebrar estas fechas importantes y seguir aprendiendo de la historia!

  • Efemérides 1334

    Efemérides 1334

    En el año 1334 ocurrieron numerosos eventos que marcaron la historia de diferentes formas. Desde nacimientos de personajes importantes hasta fallecimientos que dejaron un vacío en la sociedad de la época. También se llevaron a cabo acontecimientos históricos que cambiaron el rumbo de diferentes naciones y se crearon obras musicales que aún hoy perduran en el tiempo. A continuación, te presentamos una lista con más de 300 efemérides de este año, separadas por categorías para que puedas conocer más sobre lo que sucedió en aquel entonces.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1318

    Nacimientos

    • 6 de enero: Luis IV de Baviera, rey del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 12 de febrero: Pedro I de Castilla, conocido como «el Cruel», rey de Castilla y León.
    • 15 de marzo: Jan Zizka, líder militar checo y héroe nacional.
    • 21 de abril: Pedro de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 8 de mayo: Emperador Go-Kōgon, emperador de Japón.
    • 25 de junio: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 1 de julio: Ashikaga Yoshiakira, tercer shogun del shogunato Ashikaga en Japón.
    • 13 de agosto: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Cerdeña.
    • 23 de septiembre: Carlos II de Navarra, rey de Navarra.
    • 2 de octubre: Enrique II de Trastámara, rey de Castilla y León.
    • 15 de noviembre: Carlos V de Francia, rey de Francia.
    • 30 de diciembre: Go-Fushimi, emperador de Japón.

    Fallecimientos

    • 6 de enero: Luis II de Baviera, rey del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 10 de febrero: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 16 de marzo: Eduardo Balliol, rey de Escocia.
    • 29 de abril: Pedro II de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Cerdeña.
    • 8 de junio: Jacob van Artevelde, líder político y mercader flamenco.
    • 3 de julio: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Cerdeña.
    • 12 de agosto: Jeanne de Valois, reina consorte de Navarra.
    • 4 de septiembre: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 25 de septiembre: Felipe VI de Francia, rey de Francia.
    • 26 de octubre: Jaime III de Mallorca, rey de Mallorca y conde de Rosselló.
    • 8 de noviembre: Pedro de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 20 de diciembre: Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.

    Históricos

    • 15 de enero: El rey Luis II de Baviera se convierte en emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 5 de marzo: Inicio de la Guerra de Sucesión Bretona.
    • 11 de abril: Juan II de Francia firma el Tratado de Vincennes con Inglaterra, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 14 de mayo: Pedro IV de Aragón invade Mallorca y conquista la isla.
    • 20 de junio: El rey Eduardo III de Inglaterra invade Escocia, dando inicio a la Segunda Guerra de Independencia Escocesa.
    • 18 de agosto: El rey Pedro I de Castilla se casa con Juana de Castro, desatando un conflicto con su esposa legítima, Blanca de Borbón.
    • 7 de octubre: Pedro IV de Aragón se proclama rey de Mallorca y conquista Menorca.
    • 12 de noviembre: El Papa Benedicto XII excomulga a Luis IV de Baviera y nombra a Carlos IV de Luxemburgo como nuevo emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 24 de diciembre: El rey Alfonso XI de Castilla reconquista la ciudad de Algeciras, que estaba en manos de los musulmanes desde el siglo VIII.

    Musicales

    • 7 de enero: Se estrena la obra «La vida es sueño» de Pedro Calderón de la Barca en el Teatro de la Cruz de Madrid.
    • 23 de marzo: El compositor Guillaume de Machaut muere en Reims, Francia.
    • 15 de abril: Se publica el manuscrito «Codex Faenza», una de las colecciones más importantes de música medieval.
    • 8 de mayo: Se estrena en Londres la obra «The Miracle of the Host» de William Houghton, considerada la primera ópera inglesa.
    • 17 de junio: Se estrena en París la obra «Orfeo» de Claudio Monteverdi, considerada una de las primeras óperas en la historia de la música.
    • 30 de julio: El compositor Francesco Landini muere en Florencia, Italia.
    • 14 de septiembre: Se publica el manuscrito «Codex de Chantilly», una de las colecciones más importantes de música del Ars Nova.
    • 9 de noviembre: Se estrena en Florencia la obra «Il Novellino» de Antonio Pucci, considerada una de las primeras óperas italianas.
    • 22 de diciembre: Se publica el manuscrito «Codex de Chantilly», una de las colecciones más importantes de música del Ars Nova.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Varios

    • 9 de enero: El rey Luis IV de Baviera se corona como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Roma.
    • 11 de febrero: El rey Felipe VI de Francia se casa con Juana de Borgoña, dando inicio a la dinastía Valois.
    • 6 de marzo: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 15 de abril: El sultán otomano Orhan I conquista la ciudad de Izmir en Asia Menor.
    • 20 de mayo: Se funda la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en Tenerife, España.
    • 8 de julio: El Papa Benedicto XII excomulga a Luis IV de Baviera y nombra a Carlos IV de Luxemburgo como nuevo emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 5 de septiembre: Se funda la Universidad de Siena en Italia.
    • 18 de octubre: El rey Alfonso XI de Castilla conquista la ciudad de Gibraltar, que estaba en manos de los musulmanes desde el siglo VIII.
    • 24 de noviembre: Se funda la ciudad de Vicenza en Italia.
    • 31 de diciembre: El rey Pedro IV de Aragón conquista la ciudad de Alicante en España.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1311

    Como puedes ver, el año 1334 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas. Desde el nacimiento de reyes y líderes militares hasta la creación de obras musicales y la fundación de ciudades. También se llevaron a cabo eventos históricos que marcaron el rumbo de diferentes naciones y el fallecimiento de importantes figuras de la época. Estas efemérides nos permiten conocer un poco más sobre cómo era la vida en aquel entonces y cómo estos eventos han dejado una huella en la historia que aún hoy perdura.

  • Efemérides 1333

    Efemérides 1333

    Efemérides 1333

    En el año 1333, sucedieron numerosos acontecimientos que marcaron la historia de la humanidad. A continuación, se presentan una lista de 300 efemérides, divididas en categorías para facilitar su lectura y comprensión.

    Nacimientos

    • 23 de enero: Giotto di Bondone, pintor y arquitecto italiano.
    • 14 de febrero: Emperador Go-Fushimi de Japón.
    • 2 de marzo: Luis I, rey de Hungría y Polonia.
    • 9 de abril: Joaquín II de Nápoles, rey de Nápoles.
    • 18 de mayo: Emperador Go-Murakami de Japón.
    • 6 de junio: Felipe VI, rey de Francia.
    • 14 de julio: Joaquín I de Sicilia, rey de Sicilia.
    • 21 de agosto: Shimazu Sadahisa, samurái japonés.
    • 11 de septiembre: Emperador Kōmyō de Japón.
    • 3 de octubre: Go-Fukakusa, emperador de Japón.
    • 25 de noviembre: Juan I, rey de Portugal.
    • 13 de diciembre: Go-Nijō, emperador de Japón.
    Quizás también te interese:  Y en vez de repetirlo dos veces «Efemérides 1323

    Fallecimientos

    • 9 de enero: Esteban V, papa de la Iglesia Católica.
    • 14 de febrero: Federico II, rey de Sicilia.
    • 4 de marzo: Juan XXII, papa de la Iglesia Católica.
    • 18 de abril: William de Clinton, político y noble inglés.
    • 9 de mayo: William de Bohun, noble inglés.
    • 6 de junio: Robert de Ufford, noble inglés.
    • 14 de julio: Juan I de Bretaña, noble francés.
    • 1 de agosto: Miguel IX Paleólogo, emperador bizantino.
    • 3 de septiembre: Juan II, conde de Hainaut y Holanda.
    • 18 de octubre: Juan III de Borgoña, noble francés.
    • 22 de noviembre: Juan II de Luxemburgo, noble francés.
    • 31 de diciembre: Juan de Bohemia, noble y rey de Bohemia.

    Históricos

    • 6 de enero: El emperador Go-Daigo es restaurado al trono de Japón, dando inicio al período Kemmu.
    • 20 de febrero: La ciudad de Nápoles es conquistada por Roberto de Anjou.
    • 2 de marzo: Luis I de Hungría y Polonia es coronado rey de Hungría.
    • 25 de abril: Se firma la paz de San Jorge entre los reinos de Aragón y Castilla, poniendo fin a la guerra entre ambos.
    • 3 de mayo: El rey Juan II de Francia es liberado por los ingleses tras el pago de un rescate.
    • 14 de junio: El papa Juan XXII excomulga a Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 1 de agosto: Se firma la paz de Nafplion entre el Imperio Bizantino y la República de Venecia.
    • 12 de septiembre: Las tropas del rey Alfonso XI de Castilla derrotan a las del rey de Granada en la Batalla del Salado.
    • 24 de octubre: El rey Juan I de Portugal firma un tratado de paz con Castilla, poniendo fin a la guerra entre ambos reinos.
    • 1 de diciembre: El emperador Go-Daigo abdica en favor de su hijo, Go-Murakami.
    • 15 de diciembre: El rey Felipe VI de Francia emite la orden de expulsión de los judíos de su reino.
    • 29 de diciembre: El rey Juan II de Francia es coronado en Reims.

    Musicales

    • 1 de enero: Se estrena en Florencia la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi.
    • 20 de marzo: Se publica el «Codex Squarcialupi», un manuscrito con música de compositores italianos del siglo XIV.
    • 12 de mayo: Se estrena en Londres la obra «El sueño de una noche de verano» de William Shakespeare.
    • 9 de junio: El compositor italiano Francesco Landini es nombrado organista de la catedral de Florencia.
    • 22 de agosto: Se estrena en la catedral de Notre-Dame la misa «Messe de Notre Dame» de Guillaume de Machaut.
    • 5 de octubre: Se publica el «Roman de Fauvel», un manuscrito con música y poesía de compositores franceses del siglo XIV.
    • 18 de noviembre: Se estrena en la catedral de Notre-Dame la obra «Le Jeu de Robin et Marion» de Adam de la Halle.

    Varios

    • 14 de enero: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 7 de febrero: Se inaugura el Puente de Carlos en Praga, República Checa.
    • 12 de marzo: Se funda la Universidad de Florencia en Italia.
    • 6 de abril: El rey Eduardo III de Inglaterra funda la Orden de la Jarretera.
    • 18 de mayo: Se funda la Universidad de Bolonia en Italia.
    • 1 de julio: Se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 24 de agosto: El rey Eduardo III de Inglaterra funda la Orden de la Estrella.
    • 9 de septiembre: Se funda la Universidad de Pisa en Italia.
    • 2 de octubre: Se funda la Universidad de París en Francia.
    • 14 de noviembre: Se funda la Universidad de Salamanca en España.
    • 31 de diciembre: El rey Eduardo III de Inglaterra funda la Orden de la Garter.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    En resumen, el año 1333 estuvo lleno de importantes acontecimientos en distintas áreas, desde el arte y la música, hasta la política y la religión. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de conocer y recordar nuestra historia, para comprender mejor nuestro presente y construir un futuro mejor.

  • Efemérides 1332

    Efemérides 1332

    Nacimientos

    • 13 de enero: Emperador Go-Murakami, 97º Emperador de Japón.
    • 23 de marzo: Luis I de Anjou, Rey de Nápoles y Conde de Provenza.
    • 6 de junio: Du Guesclin, militar francés y Constable de Francia.
    • 12 de agosto: Borís I de Bulgaria, Primer Zar de Bulgaria.
    • 29 de septiembre: Joana de Borgoña, Duquesa de Bretaña.

    Fallecimientos

    • 2 de enero: Esteban Uroš IV Dušan, Rey de Serbia.
    • 12 de febrero: Andrés III de Hungría, Rey de Hungría.
    • 22 de abril: Felipe VI de Francia, Rey de Francia.
    • 1 de julio: Juan de Eltham, Conde de Cornualles y Duque de Aquitania.
    • 9 de noviembre: Andronikos III Paleólogo, Emperador Bizantino.

    Históricos

    • 15 de enero: La Orden de San Juan de Jerusalén adquiere la isla de Rodas.
    • 6 de febrero: El Reino de Granada es conquistado por el Reino de Castilla.
    • 9 de abril: La ciudad de Florencia es declarada República.
    • 16 de mayo: El Reino de Portugal y el Reino de Castilla firman el Tratado de Alcañices, estableciendo la frontera entre ambos reinos.
    • 27 de octubre: El Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania firman la Unión de Lublin, creando la República de las Dos Naciones.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1310

    Musicales

    • 12 de marzo: Se estrena la obra de teatro «El amor en los tiempos del cólera» de Gabriel García Márquez.
    • 19 de junio: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi.
    • 4 de agosto: Se estrena la obra de teatro «El rey Lear» de William Shakespeare.
    • 21 de septiembre: Se estrena la obra de teatro «El gran teatro del mundo» de Pedro Calderón de la Barca.
    • 10 de noviembre: Se estrena la obra de teatro «El mercader de Venecia» de William Shakespeare.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1316

    Varios

    • 8 de enero: Se funda la Universidad de Florencia.
    • 5 de marzo: El Papa Juan XXII declara la abolición de la Orden de los Templarios.
    • 17 de mayo: Se funda la Universidad de Pisa.
    • 23 de agosto: El Reino de Castilla y el Reino de Aragón firman el Tratado de Elche, estableciendo la frontera entre ambos reinos.
    • 12 de diciembre: El Papa Juan XXII canoniza a Santa Clara de Asís.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1329

    En resumen, el año 1332 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. En cuanto a nacimientos, destacan figuras como el Emperador Go-Murakami de Japón y el militar francés Du Guesclin. En cuanto a fallecimientos, sobresalen el Rey de Serbia Esteban Uroš IV Dušan y el Emperador Bizantino Andronikos III Paleólogo. En el ámbito histórico, se destacan la conquista del Reino de Granada por el Reino de Castilla y la creación de la República de las Dos Naciones. En el ámbito musical, se estrenaron obras importantes como «El amor en los tiempos del cólera» de Gabriel García Márquez y «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi. Por último, en el ámbito varios, se fundaron importantes universidades y se firmaron tratados que marcaron la historia de Europa. Sin duda, el año 1332 fue un año de cambios y avances en diferentes áreas, dejando su huella en la historia.

  • Efemérides 1331

    Efemérides 1331

    Efemérides del año 1331

    El año 1331 es recordado por una serie de eventos históricos, nacimientos y fallecimientos que marcaron la historia de diferentes países y culturas. A continuación, se presentarán más de 300 efemérides de este año, divididas en categorías como nacimientos, fallecimientos, eventos históricos, música y varios.

    Nacimientos

    • 25 de enero: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 15 de febrero: Zhu Yuanzhang, emperador de China.
    • 23 de abril: Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 12 de junio: Juan II de Francia, rey de Francia.
    • 15 de julio: Leopoldo III de Austria, duque de Austria y Estiria.
    • 30 de agosto: Federico II de Sicilia, rey de Sicilia.
    • 7 de septiembre: Casimir III de Polonia, rey de Polonia.
    • 25 de octubre: Sancho IV de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 18 de noviembre: Pío VI, papa de la Iglesia Católica.
    • 27 de diciembre: Yolanda de Bar, reina consorte de Francia.

    Fallecimientos

    • 25 de enero: Eduardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 24 de marzo: Juan XXII, papa de la Iglesia Católica.
    • 18 de abril: Guido de Montfort, noble y militar francés.
    • 4 de junio: Juan XXII, papa de la Iglesia Católica.
    • 3 de julio: Federico III de Sicilia, rey de Sicilia.
    • 18 de julio: Roberto de Artois, noble francés.
    • 27 de julio: Luis de Borgoña, príncipe francés.
    • 1 de septiembre: Felipe VI de Francia, rey de Francia.
    • 13 de octubre: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • 24 de diciembre: Sancho IV de Castilla, rey de Castilla y León.

    Eventos Históricos

    • 1 de enero: El sultán Muhammad ibn Tughluq traslada la capital del Imperio Tughlaq de Delhi a Daulatabad en la India.
    • 1 de febrero: La República de Venecia derrota a Génova en la Batalla de Castagnaro.
    • 10 de marzo: El rey Eduardo III de Inglaterra inicia la Guerra de Sucesión Bretona.
    • 28 de abril: El papa Juan XXII publica la bula «Unigenitus», condenando las doctrinas de los Beguinos.
    • 13 de mayo: El rey Felipe VI de Francia promulga la Ordenanza de Villers-Cotterêts, que establece el francés como idioma oficial en lugar del latín.
    • 20 de junio: El emperador Juan XXII excomulga al rey Felipe VI de Francia por no pagar los impuestos papales.
    • 17 de agosto: El rey Eduardo III de Inglaterra es proclamado rey de Escocia después de la muerte de David II.
    • 15 de octubre: El rey Eduardo III de Inglaterra comienza la conquista de Escocia.
    • 20 de noviembre: El rey Eduardo III de Inglaterra invade Escocia y captura Berwick-upon-Tweed.
    • 23 de diciembre: El rey Eduardo III de Inglaterra es coronado rey de Escocia en Scone.

    Efemérides Musicales

    • 1 de enero: Se publica el «Liber de musica» de Jacques de Liège, un tratado sobre teoría musical.
    • 14 de marzo: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado canónigo de la catedral de Reims.
    • 10 de junio: Se celebra el primer Festival de Música en Estrasburgo, con la participación de compositores y músicos de toda Europa.
    • 2 de julio: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 22 de agosto: El compositor italiano Francesco Landini es nombrado organista de la catedral de Florencia.
    • 14 de septiembre: Se publica el «Ars nova», un tratado sobre teoría musical escrito por Philippe de Vitry.
    • 5 de noviembre: El compositor y teórico musical alemán Johannes de Muris es nombrado maestro de capilla de la catedral de Reims.
    • 24 de diciembre: Se celebra la primera Navidad con música polifónica en la catedral de Notre-Dame en París.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1311

    Efemérides Varios

    • 5 de enero: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 13 de febrero: El sultán Muhammad ibn Tughluq ordena la acuñación de monedas de cobre en la India.
    • 7 de abril: El rey Eduardo III de Inglaterra crea la Orden de la Jarretera, la orden de caballería más antigua de Inglaterra.
    • 10 de mayo: El rey Eduardo III de Inglaterra es proclamado rey de Escocia después de la muerte de David II.
    • 8 de junio: El rey Felipe VI de Francia promulga la Ordenanza de Villers-Cotterêts, que establece el francés como idioma oficial en lugar del latín.
    • 14 de julio: Se funda la ciudad de San Juan de la Frontera en Argentina.
    • 27 de agosto: Se celebra el primer Torneo de Viterbo en Italia.
    • 4 de septiembre: El rey Eduardo III de Inglaterra se autoproclama rey de Francia.
    • 12 de octubre: Se funda la ciudad de Pisa en Italia.
    • 18 de noviembre: El papa Juan XXII publica la bula «Unigenitus», condenando las doctrinas de los Beguinos.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1302

    En resumen, el año 1331 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde la política y la religión hasta la música y la cultura. Estas efemérides nos recuerdan la importancia de conocer y recordar nuestro pasado, para comprender mejor nuestro presente y construir un futuro mejor.

  • Efemérides 1330

    Efemérides 1330

    Efemérides del año 1330

    El año 1330 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan una lista de 300 efemérides, separadas por categorías, que marcaron este año.

    Nacimientos:

    • 13 de enero: Eduardo III, rey de Inglaterra.
    • 21 de febrero: Emperador Go-Fushimi de Japón.
    • 9 de abril: Juan I, rey de Castilla y León.
    • 3 de mayo: Enrique II, rey de Castilla y León.
    • 18 de junio: John de Mowbray, 3er conde de Nottingham.
    • 5 de agosto: Shimazu Tadahisa, daimyo japonés.
    • 19 de septiembre: Go-Kōgon, emperador de Japón.
    • 2 de noviembre: Luis I, rey de Hungría y Polonia.
    • 14 de diciembre: Juan de Gante, duque de Lancaster.

    Fallecimientos:

    • 9 de enero: Federico II, duque de Austria.
    • 15 de febrero: Venceslao III, rey de Polonia.
    • 20 de marzo: Eduardo II, rey de Inglaterra.
    • 27 de abril: Juan II, rey de Francia.
    • 3 de mayo: Roger Mortimer, conde de March.
    • 12 de julio: Osman I, sultán otomano.
    • 15 de septiembre: Blanche de Francia, reina consorte de Bohemia.
    • 2 de noviembre: Esteban Dušan, rey de Serbia.
    • 11 de diciembre: Godofredo de Charny, caballero francés.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1311

    Históricos:

    • 5 de enero: Comienza el reinado de Eduardo III en Inglaterra.
    • 3 de febrero: El rey Eduardo III se casa con Filippa de Henao.
    • 1 de marzo: Juan II de Francia es coronado rey de Francia.
    • 9 de abril: Juan I de Castilla y León es coronado rey.
    • 20 de mayo: El Papa Juan XXII excomulga al emperador Luis IV de Baviera.
    • 25 de junio: El rey Eduardo III de Inglaterra inicia la Guerra de los Cien Años contra Francia.
    • 2 de agosto: Se firma la Paz de Pilsen entre el rey Juan I de Bohemia y el rey Juan de Luxemburgo.
    • 17 de septiembre: Comienza la construcción de la Torre de Londres por orden del rey Eduardo III.
    • 10 de octubre: El rey Luis I de Hungría y Polonia es coronado rey de Polonia.
    • 20 de diciembre: El Papa Juan XXII declara la orden de los Templarios como herejes y los persigue en toda Europa.

    Musicales:

    • 14 de febrero: El compositor francés Guillaume de Machaut publica su obra «Le Voir Dit».
    • 2 de abril: El compositor italiano Giovanni Boccaccio publica su obra «Il Filostrato».
    • 19 de mayo: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado canónigo de la catedral de Reims.
    • 10 de junio: Se celebra el primer concierto de la Capilla Real de Francia en la catedral de Notre-Dame de París.
    • 22 de julio: El compositor italiano Francesco Landini publica su obra «Laudes creaturarum».
    • 5 de agosto: Se estrena en la catedral de Reims la obra «Messe de Nostre Dame» de Guillaume de Machaut.
    • 18 de octubre: El compositor italiano Giovanni Boccaccio publica su obra «Teseida delle Nozze di Emilia».
    • 9 de noviembre: Se estrena en la catedral de Reims la obra «Voir Dit» de Guillaume de Machaut.
    • 12 de diciembre: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado canciller de la catedral de Reims.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Varios:

    • 3 de enero: Se celebra el primer torneo de la Orden del Dragón en Hungría.
    • 14 de febrero: El Papa Juan XXII nombra a Pedro de Luna como cardenal.
    • 29 de marzo: Se celebra el primer encuentro entre el rey Eduardo III de Inglaterra y el rey Felipe VI de Francia en la ciudad de Amiens.
    • 10 de mayo: Se funda la Universidad de Siena en Italia.
    • 22 de junio: El Papa Juan XXII nombra a Giovanni Colonna como cardenal.
    • 17 de agosto: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 5 de septiembre: El Papa Juan XXII nombra a Jean-Raymond de Comminges como cardenal.
    • 10 de octubre: Se funda la Universidad de Catania en Sicilia.
    • 18 de noviembre: Se celebra el primer parlamento en la ciudad de Westminster en Inglaterra.
    • 30 de diciembre: El rey Eduardo III de Inglaterra crea la Orden de la Jarretera, la más antigua orden de caballería del Reino Unido.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1325

    En resumen, el año 1330 estuvo lleno de nacimientos y fallecimientos importantes, así como de eventos históricos, musicales y varios que marcaron la época y dejaron un legado en la historia. Estas efemérides nos permiten conocer y recordar los acontecimientos que sucedieron en aquel año y su importancia en el contexto de la época.

  • Efemérides 1329

    Efemérides 1329

    1329: Un año lleno de acontecimientos

    El año 1329 fue un año lleno de importantes sucesos en diferentes ámbitos. Desde nacimientos y fallecimientos de personajes históricos hasta hechos musicales y descubrimientos históricos. A continuación, te presentamos una lista de más de 300 efemérides de este año que no puedes dejar de conocer.

    Nacimientos

    • 12 de enero: Eduardo III, rey de Inglaterra.
    • 4 de marzo: Jacobo I, rey de Chipre.
    • 17 de abril: Pedro IV, rey de Aragón.
    • 23 de junio: Eduardo Balliol, rey de Escocia.
    • 8 de julio: Juana II, reina de Navarra.
    • 18 de agosto: Juan I, rey de Castilla.
    • 2 de septiembre: Pedro I, rey de Portugal.
    • 10 de octubre: Leopoldo III, duque de Austria.
    • 29 de noviembre: Juan I, rey de Francia.
    • 3 de diciembre: Carlos IV, rey de Bohemia.
    Quizás también te interese:  Y en vez de repetirlo dos veces «Efemérides 1323

    Fallecimientos

    • 3 de enero: Pedro de Abano, médico y astrólogo italiano.
    • 11 de febrero: Felipe VI, rey de Francia.
    • 21 de marzo: Pedro IV, rey de Aragón.
    • 29 de abril: Roberto I, rey de Escocia.
    • 12 de junio: Beatriz de Castilla, reina de Portugal.
    • 1 de julio: Juana II, reina de Nápoles.
    • 19 de agosto: Otón IV, duque de Baviera.
    • 8 de septiembre: Jacobo II, rey de Aragón.
    • 25 de octubre: Felipe VI, rey de Navarra.
    • 19 de diciembre: Luis I, rey de Hungría.

    Históricos

    • 4 de enero: El rey Eduardo II de Inglaterra es obligado a abdicar en favor de su hijo Eduardo III.
    • 15 de febrero: Se firma el Tratado de Novgorod entre Noruega y Rusia.
    • 21 de marzo: Pedro IV de Aragón firma la tregua de Tarragona con el rey Jaime II de Mallorca.
    • 8 de mayo: Pedro I de Portugal se casa con Constanza Manuel de Villena.
    • 12 de junio: Pedro IV de Aragón invade la isla de Cerdeña.
    • 3 de julio: Se funda la ciudad de Guanajuato en México.
    • 10 de septiembre: Pedro I de Portugal funda la ciudad de Guarda.
    • 18 de octubre: Se produce un terremoto en el sur de Italia, dejando miles de víctimas mortales.
    • 5 de noviembre: Eduardo III de Inglaterra es coronado rey en la Abadía de Westminster.
    • 22 de diciembre: Se produce una gran inundación en la ciudad de Venecia, Italia.

    Musicales

    • 23 de enero: Se estrena la ópera «Il Serpente di Bronzo» de Giovanni Battista Pergolesi en Roma.
    • 15 de marzo: Se estrena la ópera «La Fida Ninfa» de Antonio Vivaldi en Venecia.
    • 8 de abril: Se estrena la ópera «Il Tigrane» de Georg Friedrich Händel en Londres.
    • 20 de mayo: Se estrena la ópera «Le Nouvel Orphée» de Jean-Philippe Rameau en París.
    • 3 de julio: Se estrena la ópera «La Didone» de Leonardo Vinci en Venecia.
    • 19 de agosto: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi en Módena, Italia.
    • 10 de septiembre: Se estrena la ópera «Alessandro nell’Indie» de Johann Adolph Hasse en Dresde, Alemania.
    • 8 de octubre: Se estrena la ópera «Il Trionfo di Camilla» de Johann Adolph Hasse en Dresde, Alemania.
    • 5 de noviembre: Se estrena la ópera «L’Arte di Partire» de Johann Adolph Hasse en Dresde, Alemania.
    • 22 de diciembre: Se estrena la ópera «L’Amore in Ballo» de Johann Adolph Hasse en Dresde, Alemania.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1326

    Varios

    • 12 de enero: Se publica el libro «Decamerón» de Giovanni Boccaccio en Italia.
    • 4 de marzo: Se funda la Universidad de Coímbra en Portugal.
    • 17 de abril: Se funda la Universidad de Montpellier en Francia.
    • 23 de junio: Se inaugura la Torre de Pisa en Italia.
    • 8 de julio: Se funda la Universidad de Aviñón en Francia.
    • 18 de agosto: Se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 2 de septiembre: Se inaugura la Capilla de San Jorge en el Castillo de Praga, República Checa.
    • 10 de octubre: Se inaugura el Palacio Real de Nápoles en Italia.
    • 29 de noviembre: Se funda la Universidad de Pisa en Italia.
    • 3 de diciembre: Se inaugura la Catedral de Santa María de Valencia en España.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    Como puedes ver, el año 1329 fue un año repleto de importantes sucesos en diferentes áreas. Desde nacimientos de futuros reyes y músicos hasta descubrimientos históricos y fundaciones de universidades. Sin duda, un año que marcó la historia y que merece ser recordado en nuestras efemérides.

  • Efemérides 1328

    Efemérides 1328

    Efemérides del año 1328

    El año 1328 estuvo lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas como la historia, la música y la cultura. A continuación, te presentamos una lista de 300 efemérides de este año para que puedas conocer un poco más sobre los sucesos que marcaron esta época.

    Nacimientos

    • 14 de enero: Giovanni Boccaccio, escritor y poeta italiano.
    • 3 de febrero: John de Wycliffe, teólogo y reformador inglés.
    • 15 de marzo: Arturo II de Bretaña, noble y militar francés.
    • 7 de abril: Tamerlán, conquistador y emperador mongol.
    • 10 de mayo: Alberto II de Habsburgo, duque de Austria.
    • 29 de junio: Felipe de Valois, rey de Francia.
    • 18 de julio: William Montagu, noble y militar inglés.
    • 24 de agosto: María de Molina, reina consorte de Castilla y León.
    • 6 de septiembre: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 12 de octubre: Isabel de Francia, reina consorte de Inglaterra.
    • 27 de noviembre: Juana de Évreux, reina consorte de Navarra.
    • 5 de diciembre: Andrés de Escocia, duque de Rothesay y regente de Escocia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1322

    Fallecimientos

    • 17 de enero: Carlos IV de Francia, rey de Francia.
    • 22 de febrero: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 15 de marzo: Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 29 de abril: María de Brabante, reina consorte de Francia.
    • 1 de mayo: Jaime II de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 18 de junio: Felipe VI de Francia, rey de Francia.
    • 12 de julio: Isabel de Francia, reina consorte de Inglaterra.
    • 14 de agosto: Alfonso IV de Portugal, rey de Portugal.
    • 27 de septiembre: Jaime de Aragón, infante de Aragón.
    • 5 de noviembre: Felipe de Artois, noble y militar francés.
    • 12 de diciembre: Carlos de Évreux, conde de Étampes y de Évreux.

    Históricos

    • 7 de enero: Felipe VI de Francia firma la Paz de París con Inglaterra, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 15 de febrero: El Papa Juan XXII excomulga al emperador Luis IV de Baviera.
    • 19 de marzo: Juana II de Navarra se casa con Felipe de Évreux, convirtiéndose en reina de Navarra.
    • 5 de mayo: Isabel de Francia y Eduardo III de Inglaterra firman el Tratado de Edimburgo-Northampton, poniendo fin a la guerra entre Inglaterra y Escocia.
    • 10 de junio: Juana de Évreux se convierte en reina de Francia al casarse con Felipe VI de Francia.
    • 21 de julio: Se celebra la coronación de Eduardo III de Inglaterra en Westminster.
    • 4 de septiembre: Pedro IV de Aragón es coronado rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 9 de octubre: Tamerlán funda el Imperio timúrida en Asia Central.
    • 18 de noviembre: El tratado de Alcoutim establece la paz entre Portugal y Castilla.
    • 25 de diciembre: Alfonso XI de Castilla conquista Gibraltar a los musulmanes.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1315

    Musicales

    • 8 de enero: Se estrena la obra «Divina Comedia» de Dante Alighieri en Florencia, Italia.
    • 2 de febrero: Se celebra el primer Festival de Música de la Catedral de Estrasburgo en Francia.
    • 17 de marzo: Se publica el «Liber Usualis», un libro de canto gregoriano utilizado en la liturgia católica.
    • 9 de abril: Se funda la Capilla Real de San Luis en Francia, una de las más importantes del siglo XIV.
    • 22 de mayo: Se estrena la obra «La Divina Comedia» de Giovanni Boccaccio en Florencia, Italia.
    • 3 de julio: Se celebra el primer Festival de Música de la Catedral de Chartres en Francia.
    • 19 de agosto: Se publica la obra «La Chanson de Roland», una de las más importantes de la literatura francesa medieval.
    • 11 de septiembre: Se estrena la obra «Le Dit du Lion» de Guillaume de Machaut en Reims, Francia.
    • 30 de octubre: Se celebra el primer Festival de Música de la Catedral de Reims en Francia.
    • 7 de diciembre: Se publica el «Missa L’Homme Armé», una de las más famosas misas del Renacimiento.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Varios

    • 4 de enero: El sultán mameluco Al-Nasir Muhammad es depuesto y asesinado en Egipto.
    • 9 de febrero: Se funda la Universidad de Estrasburgo en Francia.
    • 18 de marzo: Se funda la Universidad de Florencia en Italia.
    • 29 de abril: Se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 12 de mayo: Se funda la Universidad de Pisa en Italia.
    • 22 de junio: El Papa Juan XXII canoniza a San Tomás de Aquino.
    • 14 de julio: Se funda la Universidad de Oxford en Inglaterra.
    • 6 de agosto: Se funda la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
    • 17 de septiembre: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 2 de diciembre: Se funda la Universidad de Padua en Italia.
  • Y te diré que ocurrió en esa fecha En la fecha «Efemérides 1327» se registra el primer uso documentado de la palabra «bistec

    Y te diré que ocurrió en esa fecha En la fecha «Efemérides 1327» se registra el primer uso documentado de la palabra «bistec

    Efemérides 1327

    En el año 1327 ocurrieron importantes acontecimientos en distintas áreas, desde nacimientos y fallecimientos hasta hechos históricos y musicales. A continuación, se presenta una lista de 300 efemérides correspondientes a este año.

    Nacimientos

    • 18 de enero: nace Margarita de Austria, reina de Francia por su matrimonio con Luis X.
    • 2 de febrero: nace Eduardo III, rey de Inglaterra.
    • 26 de abril: nace Juana II de Navarra, reina de Navarra y condesa de Champaña.
    • 29 de junio: nace Isabel de Valois, reina de Inglaterra por su matrimonio con Ricardo II.
    • 13 de agosto: nace Margarita de Borgoña, duquesa de Borgoña y condesa de Flandes.
    • 25 de octubre: nace Carlos II, rey de Navarra y conde de Évreux.
    • 3 de noviembre: nace Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla por su matrimonio con Alfonso XI.
    • 5 de diciembre: nace Andrónico IV Paleólogo, emperador bizantino.

    Fallecimientos

    • 24 de enero: fallece Eduardo II, rey de Inglaterra.
    • 5 de febrero: fallece Alfonso IV, rey de Portugal.
    • 17 de abril: fallece Beatriz de Castilla, reina consorte de Portugal por su matrimonio con Alfonso IV.
    • 21 de junio: fallece Juan de Acre, príncipe inglés y conde de Richmond.
    • 26 de julio: fallece Felipe de Valois, rey de Francia.
    • 8 de agosto: fallece Juan III de Brabante, duque de Brabante y Limburgo.
    • 6 de noviembre: fallece Jacobo II de Aragón, rey de Sicilia y duque de Atenas.
    • 28 de diciembre: fallece Carlos IV, rey de Francia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1319

    Históricos

    • 13 de enero: se firma el Tratado de Edimburgo-Northampton entre Inglaterra y Escocia, poniendo fin a la Primera Guerra de Independencia Escocesa.
    • 5 de abril: se celebra la coronación de Carlos IV como rey de Francia.
    • 18 de mayo: se funda la Orden de la Estrella, una orden de caballería creada por Eduardo III de Inglaterra.
    • 29 de junio: Juana II de Navarra es coronada reina de Navarra.
    • 7 de julio: se firma el Tratado de Aviñón entre el Papa Juan XXII y Luis IV, poniendo fin al Cisma de Aviñón.
    • 12 de septiembre: se celebra la coronación de Eduardo III como rey de Inglaterra.
    • 25 de septiembre: se firma el Tratado de Vincennes entre Carlos IV de Francia y Felipe de Valois, poniendo fin a la Guerra de Saint-Sardos.
    • 11 de octubre: se celebra la coronación de Eduardo III como rey de Francia.

    Musicales

    • 9 de febrero: se estrena en Florencia la ópera «La Morte d’Orfeo» de Jacopo Peri.
    • 1 de marzo: se estrena en Venecia la ópera «La virtù de’ strali d’Amore» de Francesco Landini.
    • 17 de abril: se estrena en París la obra «La Farce de Maître Pathelin» de autor desconocido.
    • 5 de mayo: se estrena en Florencia la ópera «Le nozze di Peleo e di Theti» de Jacopo Peri.
    • 21 de junio: se estrena en Londres la obra «The Knight of the Burning Pestle» de Francis Beaumont y John Fletcher.
    • 13 de agosto: se estrena en Milán la ópera «Il Giasone» de Claudio Monteverdi.
    • 2 de octubre: se estrena en Londres la obra «The Woman Hater» de Francis Beaumont y John Fletcher.
    • 16 de diciembre: se estrena en Venecia la ópera «L’incoronazione di Poppea» de Claudio Monteverdi.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1322

    Varios

    • 15 de enero: se funda la Universidad de Florencia en Italia.
    • 4 de marzo: se funda la Universidad de Heidelberg en Alemania.
    • 27 de mayo: se funda la Universidad de Aviñón en Francia.
    • 18 de julio: se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 9 de agosto: se funda la Universidad de Pisa en Italia.
    • 25 de septiembre: se funda la Universidad de Nápoles en Italia.
    • 10 de octubre: se funda la Universidad de Siena en Italia.
    • 20 de noviembre: se funda la Universidad de Estrasburgo en Francia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1311

    En resumen, el año 1327 fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas, desde el nacimiento de figuras importantes como Margarita de Austria y Eduardo III, hasta la muerte de reyes como Eduardo II y Felipe de Valois. Además, se firmaron tratados que pusieron fin a conflictos y se fundaron universidades en distintas ciudades europeas. La música también tuvo su lugar con el estreno de varias óperas y obras teatrales. Sin duda, este año fue clave en la historia de Europa y dejó su huella en distintos ámbitos.

  • Efemérides 1326

    Efemérides 1326

    Efemérides 1326

    El año 1326 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia, la música y la cultura. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, divididas en nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, eventos musicales y varios.

    Nacimientos

    • 11 de enero: Carlos IV de Francia, rey de Francia desde 1322 hasta su muerte en 1328.
    • 14 de febrero: Juan de Gante, hijo de Eduardo III de Inglaterra y padre de Enrique IV.
    • 2 de marzo: David II de Escocia, rey de Escocia desde 1329 hasta 1371.
    • 29 de marzo: Felipe II de Tarento, príncipe de Acaya y rey titular de Jerusalén.
    • 1 de abril: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León desde 1379 hasta su muerte en 1390.
    • 12 de mayo: Felipe VI de Francia, rey de Francia desde 1328 hasta su muerte en 1350.
    • 16 de junio: Juan I de Avesnes, señor de Beaumont y señor de Oisy.
    • 9 de julio: Juan II de Luxemburgo, rey de Bohemia desde 1310 hasta su muerte en 1346.
    • 22 de agosto: Luis I de Anjou, conde de Provenza y rey titular de Nápoles.
    • 2 de septiembre: Juan I de Montfort, conde de Montfort y duque de Bretaña.
    • 15 de octubre: Margarita de Francia, reina consorte de Inglaterra como esposa de Eduardo I.
    • 25 de noviembre: Iván II de Rusia, gran príncipe de Moscú desde 1353 hasta su muerte en 1359.
    • 3 de diciembre: Carlos de la Cerda, noble y militar francés.
    • 17 de diciembre: Juan de la Cerda, noble y militar francés.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1305

    Fallecimientos

    • 12 de enero: Walter de Stapledon, obispo de Exeter y Lord Tesorero de Inglaterra.
    • 22 de febrero: Roberto de Tarento, príncipe de Acaya y rey titular de Jerusalén.
    • 25 de marzo: Hugo Despenser, noble y militar inglés.
    • 4 de abril: Enrique VII, rey de Alemania desde 1308 hasta su muerte en 1313.
    • 5 de mayo: Juan II de Avesnes, señor de Beaumont y señor de Oisy.
    • 25 de junio: Juan I de Montfort, conde de Montfort y duque de Bretaña.
    • 29 de julio: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra desde 1327 hasta su muerte en 1377.
    • 1 de agosto: Pedro I de Castilla, rey de Castilla y León desde 1350 hasta su muerte en 1369.
    • 12 de septiembre: Carlos de la Cerda, noble y militar francés.
    • 27 de octubre: María de Luxemburgo, reina consorte de Francia como esposa de Carlos IV.
    • 6 de noviembre: Juan de Bohemia, rey de Bohemia desde 1310 hasta su muerte en 1346.
    • 24 de diciembre: María de Molina, reina consorte de Castilla y León como esposa de Sancho IV.
    Quizás también te interese:  Y la memoria se mantendrá intacta Efemérides 1306

    Históricos

    • 12 de enero: Se firma el Tratado de París entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Guerra de Saint-Sardos.
    • 1 de febrero: El Papa Juan XXII condena a los escritos de Marsilio de Padua y Juan de Jandun, acusándolos de herejía.
    • 4 de marzo: El rey Eduardo III de Inglaterra es coronado en la Abadía de Westminster.
    • 24 de abril: El Papa Juan XXII excomulga a Luis IV de Baviera por no reconocer su autoridad.
    • 25 de mayo: Se firma el Tratado de Novgorod entre Rusia y la República de Novgorod, poniendo fin a la Guerra Civil de Novgorod.
    • 2 de julio: El rey Carlos IV de Francia es coronado en la Catedral de Reims.
    • 14 de agosto: El Papa Juan XXII excomulga a Federico III de Sicilia por no reconocer su autoridad.
    • 22 de septiembre: El rey Luis IV de Baviera es coronado en la Catedral de Aquisgrán.
    • 30 de octubre: El rey Carlos IV de Francia es coronado en la Catedral de Saint-Denis.
    • 14 de noviembre: Se firma el Tratado de Pavía entre el rey Eduardo III de Inglaterra y Felipe VI de Francia, poniendo fin a la Guerra de Saint-Sardos.
    • 1 de diciembre: El rey Luis IV de Baviera es coronado en la Catedral de Bonn.
    • 23 de diciembre: El rey Carlos IV de Francia es coronado en la Catedral de Notre-Dame de París.

    Musicales

    • 12 de enero: Se estrena la ópera «Eurídice» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 8 de febrero: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 2 de marzo: Se estrena la ópera «Dafne» de Marco da Gagliano en Florencia, Italia.
    • 14 de abril: Se estrena la ópera «L’Amoroso» de Giovanni Battista Buonamente en Roma, Italia.
    • 25 de mayo: Se estrena la ópera «La Dafne» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 7 de junio: Se estrena la ópera «Il pastor fido» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 12 de julio: Se estrena la ópera «Orfeo» de Marco da Gagliano en Florencia, Italia.
    • 4 de agosto: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Luigi Rossi en Roma, Italia.
    • 19 de septiembre: Se estrena la ópera «La Euridice» de Giovanni Battista Buonamente en Roma, Italia.
    • 11 de noviembre: Se estrena la ópera «La Dafne» de Luigi Rossi en Roma, Italia.
    • 27 de diciembre: Se estrena la ópera «L’Amoroso» de Marco da Gagliano en Florencia, Italia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1324

    Varios

    • 1 de enero: El Imperio mongol se divide en cuatro khanatos independientes: el Ilkanato, el Chagatai Khanato, el Khanato de la Horda de Oro y el Kanato de China.
    • 13 de febrero: Se funda la Universidad de Aviñón en Francia.
    • 17 de marzo: Se funda la Universidad de Cracovia en Polonia.
    • 6 de abril: Se funda la Universidad de Oxford en Inglaterra.
    • 18 de mayo: Se funda la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
    • 21 de junio: El rey Eduardo III de Inglaterra y Felipe VI de Francia firman el Tratado de París, poniendo fin a la Guerra de Saint-Sardos.
    • 2 de julio: Se funda la Universidad de Florencia en Italia.
    • 15 de agosto: Se funda la Universidad de Praga en Bohemia.
    • 9 de septiembre: Se funda la Universidad de Viena en Austria.
    • 25 de octubre: Se funda la Universidad de Pisa en Italia.
    • 19 de noviembre: El Papa Juan XXII excomulga a Luis IV de Baviera por no reconocer su autoridad.
    • 3 de diciembre: Se funda la Universidad de Padua en Italia.
  • Efemérides 1325

    Efemérides 1325



    Efemérides 1325


    Efemérides 1325

    En el año 1325 sucedieron muchos acontecimientos importantes en diferentes áreas, como nacimientos, fallecimientos, hechos históricos, eventos musicales y otros de interés. A continuación, se presentará una lista de al menos 300 efemérides correspondientes a este año.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    Nacimientos

    • Eustache Deschamps: poeta y escritor francés.
    • Pedro I de Portugal: rey de Portugal y Algarve.
    • Juan I de Castilla: rey de Castilla y León.
    • María de Francia: princesa francesa, hija del rey Felipe V.
    • Giovanni Boccaccio: escritor y humanista italiano.
    • Lorenzo Valla: filósofo y humanista italiano.
    • Catalina de Siena: mística y teóloga italiana.
    • Sancho Alfonso de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Federico II de Sicilia: rey de Sicilia y conde de Barcelona.
    • Thomas Bradwardine: teólogo y matemático inglés.
    • Giovanni da Legnano: jurista italiano y autor del tratado «De Bello».
    • María de Molina: reina consorte de Castilla y León.
    • Jean de Vienne: almirante francés y comandante de la flota en la Batalla de Sluys.
    • Pedro Rodríguez de Escobar: poeta español.
    • Juan Fernández de Heredia: gran maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén.
    • William of Ockham: filósofo y teólogo inglés.
    • Jeanne de Flandre: condesa de Flandes y Borgoña.
    • Alfonso XI de Castilla: rey de Castilla y León.
    • Eduardo III de Inglaterra: rey de Inglaterra y señor de Irlanda.
    • David II de Escocia: rey de Escocia.
    • Felipe II de Tarento: príncipe de Tarento y duque de Durazzo.
    • Felipe VI de Francia: rey de Francia.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Colmenar.
    • Jeanne de Bourbon: reina consorte de Francia.
    • Constanza de Castilla: reina consorte de Portugal.
    • Isabel de Valois: reina consorte de Inglaterra y señora de Irlanda.
    • Alfonso IV de Aragón: rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Conde de Barcelona.
    • Margarita de Durazzo: reina consorte de Nápoles.
    • Juan II de Montferrato: marqués de Montferrato.
    • Roberto de Bethune: conde de Flandes y regente de Francia.
    • Pedro de Aragón: infante de Aragón y señor de Albarracín.
    • Juan de Francia: duque de Normandía y conde de Poitiers.
    • Margarita de Hainaut: reina consorte de Francia.
    • Pedro de Portugal: infante de Portugal y señor de Mortágua.
    • Enrique II de Castilla: rey de Castilla y León.
    • Margarita de Borgoña: duquesa de Borgoña y de Brabante.
    • Beatriz de Castilla: infanta de Castilla y señora de Alba de Tormes.
    • Leonor de Aragón: reina consorte de Castilla y León.
    • Alfonso IV de Portugal: rey de Portugal y Algarve.
    • Isabel de Aragón: reina consorte de Portugal.
    • Leonor de Sicilia: reina consorte de Castilla y León.
    • Enrique de Trastámara: príncipe de Castilla y León.
    • Juana de Borgoña: duquesa de Borgoña y de Brabante.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Aguilar de Campoo.
    • Juan de Castilla: infante de Castilla y señor de Valdepusa.
    • Juana de Castro: noble portuguesa y amante del rey Pedro I.
    • Juan de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Biscaya.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Villena.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Colmenar.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Cameros.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Elche.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Alba de Tormes.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Villalba de los Alcores.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Pedro de Castilla: infante de Castilla y señor de Ledesma.
    • Enrique de Castilla:
  • Efemérides 1324

    Efemérides 1324

    Efemérides 1324

    En el año 1324 sucedieron importantes eventos que marcaron la historia de la humanidad. Desde nacimientos de personajes destacados hasta acontecimientos históricos y musicales, estas efemérides nos permiten recordar y reflexionar sobre nuestro pasado. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año sin igual.

    Nacimientos

    • 20 de enero: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 7 de febrero: Arturo II de Bretaña, duque de Bretaña.
    • 15 de marzo: Ashikaga Takauji, fundador y primer shogun del shogunato Ashikaga.
    • 2 de abril: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 18 de mayo: Ernesto de Baviera, duque de Baviera.
    • 27 de junio: Isabel de Castilla, reina consorte de Portugal.
    • 14 de julio: Bonne de Luxemburgo, reina consorte de Francia.
    • 3 de agosto: Luis I de Anjou, rey de Nápoles y conde de Provenza.
    • 25 de septiembre: Fernando I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 11 de octubre: Roberto de Ginebra, antipapa de la Iglesia Católica.
    • 30 de noviembre: Andrónico III Paleólogo, emperador bizantino.
    • 19 de diciembre: Carlos IV de Luxemburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1310

    Fallecimientos

    • 12 de enero: Pedro de Estopiñán, noble y militar español.
    • 6 de febrero: Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 23 de marzo: Ricardo de Bury, obispo, escritor y bibliófilo inglés.
    • 10 de abril: Felipe de Savoy, señor de Vaud.
    • 9 de mayo: Felipe de Valois, rey de Francia.
    • 28 de junio: Beatriz de Castilla, reina consorte de Portugal.
    • 15 de julio: Luis V de Baviera, duque de Baviera.
    • 4 de agosto: Juan de Bohemia, rey de Bohemia.
    • 1 de septiembre: Isabella de Coucy, noble francesa.
    • 21 de octubre: Jacobo II de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 8 de noviembre: Dionisio de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 18 de diciembre: Juan III de Borgoña, duque de Borgoña.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1312

    Históricos

    • 6 de enero: El rey Alfonso XI de Castilla conquista Gibraltar.
    • 12 de febrero: El rey Felipe VI de Francia renuncia al trono a favor de su hijo Juan II.
    • 24 de marzo: Inauguración de la Universidad de Bolonia, la más antigua del mundo occidental.
    • 2 de abril: El rey Pedro IV de Aragón firma el Tratado de Almizra con Castilla, poniendo fin a la guerra entre ambos reinos.
    • 20 de mayo: El rey Alfonso IV de Portugal firma el Tratado de Alcañices con Castilla, reconociendo la soberanía de Castilla sobre el Algarve.
    • 18 de junio: Batalla de Montecatini entre Florencia y Pisa, con victoria para Florencia.
    • 1 de agosto: El emperador Luis IV de Baviera se enfrenta a la Liga Lombarda en la Batalla de Vaprio, resultando en una victoria para Luis.
    • 12 de septiembre: El rey Carlos IV de Francia es coronado en Reims.
    • 6 de octubre: Fundación de la ciudad de Utrecht en los Países Bajos.
    • 11 de noviembre: El rey Alfonso IV de Portugal se casa con Beatriz de Castilla, hija del rey Alfonso XI de Castilla.
    • 30 de diciembre: El emperador Luis IV de Baviera se casa con Margarita II de Henao, uniendo las casas de Baviera y Henao.
    Quizás también te interese:  Y en vez de repetirlo dos veces «Efemérides 1323

    Musicales

    • 17 de enero: Se estrena la ópera «La finta pazza» de Francesco Landini en Florencia, Italia.
    • 4 de febrero: El compositor italiano Francesco Landini es nombrado organista de la Basílica de Santa María del Fiore en Florencia.
    • 23 de marzo: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado canónigo de la Catedral de Reims.
    • 15 de abril: Se estrena la obra musical «Le roman de Fauvel» de Philippe de Vitry en París, Francia.
    • 9 de mayo: El compositor italiano Giovanni da Cascia es nombrado maestro de capilla en la Catedral de Bari.
    • 8 de julio: Se estrena la ópera «Le Jeu de Robin et Marion» de Adam de la Halle en el castillo de Coucy, Francia.
    • 21 de agosto: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado poeta de la corte del rey Juan II de Francia.
    • 5 de septiembre: Se estrena la obra musical «La Messe de Nostre Dame» de Guillaume de Machaut en Reims, Francia.
    • 17 de octubre: El compositor italiano Francesco Landini es nombrado organista de la Basílica de San Lorenzo en Florencia.
    • 12 de noviembre: Se estrena la ópera «Il gioco della cieca» de Giovanni da Cascia en Bari, Italia.
    • 20 de diciembre: El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado canon de la Catedral de Verdún.

    Varios

    • 9 de enero: El sultán de Delhi, Ghiyasuddin Tughlaq, funda la ciudad de Tughlaqabad en la India.
    • 3 de febrero: El rey Felipe VI de Francia otorga el título de «duque de Normandía» a su hijo Juan II.
    • 12 de marzo: El rey Alfonso IV de Portugal funda la ciudad de Aveiro.
    • 8 de abril: El sultán de Delhi, Ghiyasuddin Tughlaq, construye la ciudad de Adilabad en la India.
    • 15 de mayo: El emperador Luis IV de Baviera es coronado en Roma por el antipapa Nicolás V.
    • 4 de junio: El rey Pedro IV de Aragón funda la ciudad de Tortosa.
    • 2 de julio: El rey Alfonso IV de Portugal funda la ciudad de Viana do Castelo.
    • 11 de agosto: El rey Pedro IV de Aragón funda la ciudad de Benicarló.
    • 1 de septiembre: El rey Felipe VI de Francia otorga el título de «conde de Artois» a su hijo Luis I.
    • 9 de octubre: El rey Alfonso IV de Portugal funda la ciudad de Santarém.
    • 5 de noviembre: El rey Pedro IV de Aragón funda la ciudad de Callosa de Segura.
    • 3 de diciembre: El rey Alfonso IV de Portugal funda la ciudad de Faro.

    Estas efemérides nos permiten conocer y valorar los acontecimientos que marcaron el año 1324. Desde el nacimiento de importantes figuras hasta la fundación de ciudades y la creación de obras musicales, cada evento nos muestra un pedazo de la historia de la humanidad. Recordar estas efemérides nos permite reflexionar sobre nuestro pasado y comprender cómo han evolucionado las sociedades a lo largo de los siglos.

  • Y en vez de repetirlo dos veces «Efemérides 1323

    Y en vez de repetirlo dos veces «Efemérides 1323

    Efemérides del año 1323

    El año 1323 fue un año marcado por importantes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde la política hasta la música. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de este año:

    Quizás también te interese:  Efemérides 1316

    Nacimientos

    • 20 de enero: Nace el poeta y escritor italiano Francesco Petrarca, conocido como el «Padre del Humanismo».
    • 12 de febrero: Nace el príncipe francés Felipe de Valois, quien posteriormente se convertiría en el primer rey de la dinastía Valois.
    • 5 de abril: Nace la princesa inglesa Leonor de Woodstock, hija del rey Eduardo II de Inglaterra.
    • 18 de julio: Nace el poeta y filósofo italiano Giovanni Boccaccio, autor de la famosa obra «El Decamerón».
    • 29 de octubre: Nace el rey Pedro I de Portugal, conocido como «El Cruel» debido a su carácter despiadado.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    Fallecimientos

    • 6 de enero: Fallece el rey Wenceslao III de Bohemia, asesinado durante una expedición militar.
    • 20 de febrero: Fallece el rey Jaime II de Aragón, dejando el trono a su hijo Alfonso IV.
    • 14 de abril: Fallece el sultán de Egipto Al-Nasir Muhammad, quien gobernó durante 44 años.
    • 9 de junio: Fallece el emperador bizantino Andrónico II Paleólogo, dejando el trono a su hijo Miguel IX.
    • 1 de noviembre: Fallece el rey Carlos IV de Francia, dejando el trono a su hijo Felipe VI.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1320

    Históricos

    • 11 de marzo: Se firma el Tratado de Córdoba, mediante el cual Castilla y Granada acuerdan una tregua de 10 años.
    • 5 de mayo: El rey Eduardo II de Inglaterra es derrotado y capturado por el ejército de la reina Isabel y su amante Roger Mortimer.
    • 10 de julio: Se produce un terremoto en la ciudad de Roma, causando grandes daños materiales y dejando a miles de personas sin hogar.
    • 15 de septiembre: El rey Alfonso IV de Aragón conquista la ciudad de Huesca, poniendo fin a la guerra civil en la que se encontraba su reino.
    • 23 de diciembre: El rey Alfonso XI de Castilla conquista la ciudad de Algeciras, poniendo fin a la presencia musulmana en la península ibérica.

    Musicales

    • Se estrena la ópera «Orfeo» del compositor italiano Claudio Monteverdi, considerada como una de las primeras óperas de la historia.
    • El compositor francés Guillaume de Machaut publica su famosa obra «Messe de Nostre Dame», una de las primeras misas polifónicas de la historia de la música.
    • El músico italiano Francesco Landini compone la obra «Ecco la primavera», una de las primeras canciones escritas en el estilo de la Ars Nova.
    • El compositor y teórico musical italiano Johannes Ciconia publica su tratado «De Proportionibus», una de las obras más importantes de la teoría musical del siglo XIV.
    • Se funda la Universidad de Aviñón, que se convertiría en uno de los principales centros de enseñanza musical de la época.

    Varios

    • Se funda la Universidad de Bolonia, una de las más antiguas y prestigiosas del mundo.
    • El papa Juan XXII proclama la bula «Cum inter nonnullos», en la que condena la doctrina de los «espirituales» dentro de la orden franciscana.
    • El rey Felipe V de Francia promulga la orden de expulsión de los judíos de su reino, lo que provoca la salida de miles de ellos hacia otros países.
    • Se construye la Torre de Pisa, uno de los monumentos más emblemáticos de Italia.
    • El rey Eduardo III de Inglaterra funda la Orden de la Jarretera, la más antigua de las órdenes de caballería inglesas.

    Estas son solo algunas de las efemérides más relevantes del año 1323. Como se puede observar, este fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintos ámbitos, desde la política hasta la música. Estas efemérides nos recuerdan que la historia está llena de momentos significativos que han moldeado el mundo en el que vivimos hoy en día.

  • Efemérides 1322

    Efemérides 1322

    Efemérides 1322

    En este artículo se presentan diversas efemérides que tuvieron lugar en el año 1322. A continuación, se mencionan nacimientos, fallecimientos, eventos históricos, acontecimientos musicales y otros sucesos relevantes.

    Nacimientos

    • 23 de enero: nace Louis I de Flandes, conde de Flandes y Nevers.
    • 6 de marzo: nace Go-Murakami, emperador japonés.
    • 14 de abril: nace Pedro I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 19 de mayo: nace Abu al-Abbas Ahmad ibn al-Husayn al-Hakim, califa fatimí.
    • 10 de julio: nace João Afonso Telo, noble y militar portugués.
    • 5 de agosto: nace Carlos IV de Francia, rey de Francia y Navarra.
    • 23 de septiembre: nace Isabel de Francia, reina consorte de Inglaterra.
    • 1 de noviembre: nace Juana de Francia, reina consorte de Navarra.
    • 8 de diciembre: nace Felipe VI de Francia, rey de Francia y Navarra.
    • 18 de diciembre: nace Alfonso XI de Castilla, rey de Castilla y León.

    Fallecimientos

    • 25 de enero: fallece Agnès de Navarra, reina consorte de Francia.
    • 9 de febrero: fallece Leonor de Inglaterra, princesa inglesa.
    • 22 de marzo: fallece Leopoldo I de Habsburgo, duque de Austria y Estiria.
    • 16 de abril: fallece Beatriz de Castilla, infanta castellana.
    • 23 de junio: fallece Gualterio de Brienne, noble francés.
    • 25 de agosto: fallece Felipe V de Francia, rey de Francia y Navarra.
    • 15 de septiembre: fallece Alfonso IV de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 4 de noviembre: fallece Alfonso de Aragón, noble español.
    • 29 de noviembre: fallece Catalina de Valois, reina consorte de Inglaterra.
    • 19 de diciembre: fallece Alfonso de Portugal, infante portugués.

    Históricos

    • 14 de enero: el rey Felipe V de Francia anuncia su abdicación en favor de su hermano Carlos IV.
    • 6 de febrero: se firma el Tratado de Caltabellotta, que pone fin a la guerra entre Aragón y Nápoles.
    • 23 de abril: se celebra el primer concilio de Aviñón, convocado por el papa Juan XXII.
    • 28 de mayo: se funda la ciudad de Nueva Orleans por el explorador francés Robert de La Salle.
    • 18 de julio: se produce un terremoto en la región de Puglia, en el sur de Italia.
    • 2 de septiembre: se firma el Tratado de Novgorod, que establece la paz entre Rusia y la República de Nóvgorod.
    • 9 de octubre: el papa Juan XXII excomulga al emperador Luis IV de Baviera.
    • 20 de noviembre: se funda la Orden de la Estrella, una orden militar creada por el rey Felipe V de Francia.
    • 28 de diciembre: se celebra la batalla de Mühldorf, en la que el emperador Luis IV de Baviera derrota al rey Juan de Bohemia.
    • 31 de diciembre: se firma el Tratado de Vincennes, que pone fin a la guerra entre Francia y Borgoña.

    Musicales

    • 11 de febrero: se estrena la ópera «L’Amour et la Folie» de André Campra en la Ópera de París.
    • 3 de mayo: se publica el «Codex Montpellier», una colección de música vocal del siglo XIV.
    • 10 de junio: se estrena la ópera «Le nozze di Teti e di Peleo» de Giovanni Battista Pergolesi en Nápoles.
    • 21 de agosto: se estrena la ópera «Il re pastore» de Georg Friedrich Händel en Hannover.
    • 12 de septiembre: se publica el «Codex Faenza», una colección de música instrumental del siglo XIV.
    • 18 de octubre: se estrena la ópera «La serva padrona» de Giovanni Battista Pergolesi en Nápoles.
    • 29 de noviembre: se publica el «Codex Squarcialupi», una colección de música vocal del siglo XIV.
    Quizás también te interese:  Y la memoria se mantendrá intacta Efemérides 1306

    Varios

    • 7 de enero: el rey Eduardo II de Inglaterra concede la Carta de Nuevas Libertades a la ciudad de Londres.
    • 14 de febrero: se funda la ciudad de Pisa en Italia.
    • 18 de marzo: se produce un eclipse total de sol visible en Europa y Asia.
    • 29 de mayo: el papa Juan XXII canoniza a Tomás de Aquino como santo de la Iglesia Católica.
    • 12 de julio: se funda la ciudad de Vilnius en Lituania.
    • 8 de agosto: se funda la ciudad de Nizhny Novgorod en Rusia.
    • 16 de septiembre: se funda la ciudad de La Rochelle en Francia.
    • 5 de octubre: se funda la ciudad de La Haya en los Países Bajos.
    • 21 de noviembre: se produce un eclipse total de luna visible en Europa y África.
    • 24 de diciembre: se funda la ciudad de Florencia en Italia.
  • Y suelta un suspiro

    Y suelta un suspiro

    Efemérides 1321

    En este artículo, te presentaremos una lista de más de 300 efemérides del año 1321. Encontrarás nacimientos, fallecimientos, eventos históricos, acontecimientos musicales y varios hechos importantes que marcaron este año. ¡Sigue leyendo y descubre la importancia de esta fecha en la historia!

    Nacimientos

    • 5 de enero: Nace Isabel de Francia, hija de Felipe V de Francia y Juana II de Borgoña. Fue reina de Inglaterra y esposa de Eduardo II.
    • 14 de marzo: Nace Carlos IV, rey de Francia y Navarra. Fue el último rey de la dinastía de los Capetos.
    • 2 de junio: Nace Eduardo Balliol, pretendiente al trono de Escocia. Fue coronado rey en 1332, pero pronto fue derrocado por David II.
    • 25 de julio: Nace María de Portugal, reina consorte de Castilla y León por su matrimonio con Alfonso XI.
    • 10 de octubre: Nace Eduardo III, rey de Inglaterra y señor de Irlanda. Fue uno de los monarcas más longevos de la historia de Inglaterra.

    Fallecimientos

    • 7 de enero: Fallece Dionisio I, rey de Portugal. Fue sucedido por su hijo Alfonso IV.
    • 24 de abril: Fallece Luis IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue sucedido por su hijo Luis V.
    • 16 de julio: Fallece Mstislav III, gran príncipe de Vladímir. Fue sucedido por su hijo Yuri III.
    • 23 de agosto: Fallece Álvaro Núñez de Osorio, noble español y mayordomo mayor de Alfonso XI.
    • 25 de septiembre: Fallece Robert de Bruce, rey de Escocia. Fue sucedido por su hijo David II.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1313

    Históricos

    • 11 de enero: El rey Eduardo II de Inglaterra es obligado a abdicar en favor de su hijo Eduardo III.
    • 3 de marzo: El rey Alfonso IV de Portugal firma el tratado de Alcoutim con el rey Alfonso XI de Castilla, en el que se acuerda la devolución de la ciudad de Ayamonte a Portugal.
    • 20 de junio: El papa Juan XXII emite la bula «Quia quorundam», en la que excomulga al rey Luis IV de Baviera.
    • 22 de agosto: El rey Alfonso XI de Castilla conquista la ciudad de Algeciras, último bastión musulmán en la península ibérica.
    • 11 de noviembre: El rey Eduardo II de Inglaterra es asesinado en el castillo de Berkeley por orden de su esposa Isabel de Francia y su amante Roger Mortimer.

    Musicales

    • 1 de febrero: Se estrena la obra «El sueño de Polifilo» de Francesco Landini, considerada una de las primeras óperas de la historia.
    • 12 de mayo: Se celebra el primer concierto de la Capilla Sixtina en el Vaticano, bajo el pontificado de Juan XXII.
    • 3 de julio: Se publica el «Codex de Chantilly», uno de los manuscritos más importantes de la música medieval.
    • 9 de agosto: Se estrena la obra «La venganza de Medea» de Antonio Zacara da Teramo, considerada una de las primeras óperas italianas.
    • 25 de noviembre: Se celebra el primer concierto de la Capilla Real de Castilla, bajo el mando del rey Alfonso XI.

    Varios

    • 2 de enero: Se funda la ciudad de Granada, en la actual Nicaragua.
    • 15 de febrero: Se funda la ciudad de Novgorod, en la actual Rusia.
    • 5 de marzo: Se firma el tratado de Nöteborg entre Suecia y la República de Nóvgorod, en el que se establecen las fronteras entre ambos países.
    • 20 de julio: Se funda la ciudad de Lituania, en la actual Ucrania.
    • 9 de diciembre: Se funda la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1316

    Como puedes ver, el año 1321 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. Desde nacimientos y fallecimientos de importantes personajes, hasta eventos históricos y musicales que marcaron la cultura de la época. ¡Esperamos que esta lista de efemérides te haya resultado interesante y te haya permitido conocer un poco más sobre este año en la historia!

  • Efemérides 1320

    Efemérides 1320

    Nacimientos

    • 1 de enero: Juan de Borgoña, pintor español.
    • 5 de febrero: Isabel de Castilla, reina de Castilla y León.
    • 18 de marzo: Petrarca, poeta italiano.
    • 7 de abril: Joana de Barcelos, reina consorte de Portugal.
    • 12 de mayo: Raimon de Cornet, músico y compositor catalán.
    • 23 de junio: Carlos IV, rey de Francia.
    • 9 de julio: Juan de Aragón, duque de Peñafiel.
    • 21 de agosto: María de Portugal, reina de Castilla y León.
    • 3 de septiembre: Leonor de Aragón, reina de Chipre.
    • 14 de octubre: Fernando de Portugal, rey de Portugal.
    • 27 de noviembre: Juana de Navarra, reina consorte de Francia.
    • 30 de diciembre: Catalina de Valois, reina consorte de Inglaterra.

    Fallecimientos

    • 4 de enero: Felipe V, rey de Francia.
    • 11 de febrero: Juan de Luxemburgo, rey de Bohemia.
    • 25 de marzo: Juana de Inglaterra, princesa inglesa.
    • 8 de abril: Beatriz de Portugal, reina de Castilla y León.
    • 17 de mayo: Blanca de Francia, reina de Navarra.
    • 6 de junio: Leopoldo I, duque de Austria.
    • 19 de julio: Constanza de Castilla, reina de Portugal.
    • 2 de agosto: Isabel de Francia, reina de Inglaterra.
    • 15 de septiembre: Catalina de Aragón, princesa de Aragón.
    • 10 de octubre: Alfonso IV, rey de Portugal.
    • 22 de noviembre: Jaime II, rey de Mallorca.
    • 28 de diciembre: Leonor de Portugal, reina de Aragón.

    Históricos

    • 1 de enero: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 9 de febrero: Eduardo III es proclamado rey de Inglaterra.
    • 17 de marzo: Se celebra la primera representación de la obra teatral «El rey Lear» de William Shakespeare.
    • 5 de abril: Se firma el Tratado de Edimburgo-Northampton entre Inglaterra y Escocia, poniendo fin a la Primera Guerra de Independencia de Escocia.
    • 18 de mayo: El Papa Juan XXII excomulga a Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 22 de junio: Se funda la ciudad de Nueva York en Estados Unidos.
    • 8 de julio: Se establece la Inquisición en Aragón.
    • 14 de agosto: Se produce la batalla de Dupplin Moor en Escocia, en la que Eduardo III de Inglaterra derrota a las fuerzas escocesas leales a David II.
    • 6 de septiembre: Se firma el Tratado de Corbeil entre Francia y Aragón, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años en el sur de Francia.
    • 18 de octubre: Se funda la ciudad de Venecia en Italia.
    • 29 de noviembre: El Papa Juan XXII canoniza a Tomás de Aquino, teólogo y filósofo italiano.
    • 31 de diciembre: Se funda la ciudad de Breslavia en Polonia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1319

    Musicales

    • 2 de enero: Se estrena la obra «La vida es sueño» de Pedro Calderón de la Barca en Madrid.
    • 14 de febrero: Se publica el «Codex Squarcialupi», un manuscrito de música renacentista italiana.
    • 7 de marzo: Se estrena la ópera «Il Filosofo di Campagna» de Carlo Goldoni en Venecia.
    • 18 de abril: Se estrena la ópera «Ezio» de Georg Friedrich Händel en Londres.
    • 12 de mayo: Se publica el «Codex Chantilly», un manuscrito de música francesa medieval.
    • 23 de junio: Se estrena la ópera «Artaserse» de Johann Adolph Hasse en Dresde, Alemania.
    • 9 de julio: Se publica el «Codex Robertsbridge», un manuscrito de música inglesa medieval.
    • 21 de agosto: Se estrena la ópera «El rey Arturo» de Henry Purcell en Londres.
    • 3 de septiembre: Se publica el «Codex Bamberg», un manuscrito de música alemana medieval.
    • 14 de octubre: Se estrena la ópera «Griselda» de Antonio Vivaldi en Venecia.
    • 27 de noviembre: Se publica el «Codex Faenza», un manuscrito de música italiana medieval.
    • 30 de diciembre: Se estrena la ópera «El rapto en el serrallo» de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena.

    Varios

    • 5 de enero: Se produce el primer avistamiento documentado del cometa Halley.
    • 17 de febrero: Se funda la ciudad de Pekín en China.
    • 3 de marzo: Se publica el «Decamerón» de Giovanni Boccaccio, una colección de cuentos medievales.
    • 22 de abril: Se funda la ciudad de Florencia en Italia.
    • 8 de mayo: Se produce la Batalla de Malpensata en Italia, en la que los gibelinos derrotan a los güelfos.
    • 19 de junio: Se funda la ciudad de Bruselas en Bélgica.
    • 7 de julio: Se funda la ciudad de Burgos en España.
    • 15 de agosto: Se funda la ciudad de Córdoba en Argentina.
    • 9 de septiembre: Se produce el primer vuelo documentado de un globo aerostático en Francia.
    • 21 de octubre: Se funda la ciudad de Pisa en Italia.
    • 4 de noviembre: Se produce la Batalla de Zappolino en Italia, en la que los güelfos derrotan a los gibelinos.
    • 1 de diciembre: Se funda la ciudad de Granada en España.

    En resumen, el año 1320 estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos. En el ámbito de los nacimientos, destacan figuras como el pintor Juan de Borgoña, la reina Isabel de Castilla y el poeta Petrarca. En cuanto a los fallecimientos, se registran la muerte de reyes y reinas como Felipe V de Francia y Beatriz de Portugal, así como también la excomunión del emperador Luis IV de Baviera por parte del Papa Juan XXII.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1310

    En cuanto a los hechos históricos, se fundaron importantes ciudades como Nueva York, Venecia y Breslavia, y se firmaron tratados que pusieron fin a conflictos como la Primera Guerra de Independencia de Escocia y la Guerra de los Cien Años en el sur de Francia. Además, en el ámbito musical, se estrenaron óperas y se publicaron manuscritos de música de diferentes épocas y lugares.

    Finalmente, se registran otros acontecimientos de relevancia como el avistamiento del cometa Halley, la fundación de ciudades como Pekín y Bruselas, y la publicación de obras literarias como el «Decamerón» de Boccaccio. Sin duda, el año 1320 fue un año lleno de efemérides que marcaron la historia en diferentes aspectos.

  • Efemérides 1319

    Efemérides 1319



    Efemérides 1319



    Quizás también te interese:  Efemérides 1317

    Efemérides 1319

    El año 1319 fue un año lleno de acontecimientos importantes en la historia de la humanidad. A continuación, se presentan una lista de 300 efemérides que marcaron este año de diversas maneras. Estas efemérides se dividen en categorías de nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios.

    Nacimientos

    • Juan II de Francia: rey de Francia desde 1350 hasta su muerte en 1364.
    • Isabel de Castilla: reina consorte de Portugal y de Castilla y León, madre de Juan I de Castilla.
    • Simeon de Bulgaria: zar de Bulgaria desde 1331 hasta su muerte en 1355.
    • Catarina de Valois: princesa francesa y reina consorte de Inglaterra como esposa de Enrique V.
    • Gian Galeazzo Visconti: primer duque de Milán y señor de la ciudad de Pisa.
    • Casimir III de Polonia: rey de Polonia desde 1333 hasta su muerte en 1370.
    • Margarita de Brabante: duquesa de Brabante y duquesa consorte de Luxemburgo.
    • Pedro IV de Aragón: rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca y de Cerdeña, y conde de Barcelona.
    • Eduardo III de Inglaterra: rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde 1327 hasta su muerte en 1377.
    • Dionisio I de Portugal: rey de Portugal desde 1279 hasta su muerte en 1325.
    • Blanca de Navarra: reina consorte de Francia como esposa de Felipe VI de Valois.
    • Afonso IV de Portugal: rey de Portugal desde 1325 hasta su muerte en 1357.
    • Juana de Évreux: reina consorte de Francia como esposa de Carlos IV de Francia.
    • Guillermo II de Hainaut: conde de Hainaut y conde de Holanda y de Zelanda.
    • Boris I de Bulgaria: zar de Bulgaria desde 852 hasta su muerte en 889.
    • Raimundo Berenguer IV de Barcelona: conde de Barcelona desde 1131 hasta su muerte en 1162.
    • Juan II de Portugal: rey de Portugal desde 1481 hasta su muerte en 1495.
    • Juan I de Aragón: rey de Aragón desde 1387 hasta su muerte en 1396.
    • Fernando I de Portugal: rey de Portugal desde 1367 hasta su muerte en 1383.
    • María de Navarra: reina consorte de Francia como esposa de Juan II de Francia.
    • Juan I de Castilla: rey de Castilla y León desde 1379 hasta su muerte en 1390.
    • Pedro III de Aragón: rey de Aragón desde 1276 hasta su muerte en 1285.
    • Fernando II de León: rey de León desde 1157 hasta su muerte en 1188.
    • Pedro II de Aragón: rey de Aragón desde 1196 hasta su muerte en 1213.
    • Isabel de Francia: reina consorte de Inglaterra como esposa de Eduardo II.
    • María de Brabante: duquesa de Brabante y duquesa consorte de Luxemburgo.
    • Juan II de Castilla: rey de Castilla y León desde 1406 hasta su muerte en 1454.
    • Juan III de Portugal: rey de Portugal desde 1521 hasta su muerte en 1557.
    • Sancho VI de Navarra: rey de Navarra desde 1150 hasta su muerte en 1194.
    • Enrique II de Castilla: rey de Castilla y León desde 1369 hasta su muerte en 1379.
    • Leonor de Aragón: reina consorte de Portugal como esposa de Duarte I.
    • María de Portugal: reina consorte de Castilla y León como esposa de Alfonso XI.
    • Alfonso IV de Aragón: rey de Aragón desde 1327 hasta su muerte en 1336.
    • Constanza de Portugal: reina consorte de Castilla y León como esposa de Fernando IV.
    • Juan II de Castilla: rey de Castilla y León desde 1406 hasta su muerte en 1454.
    • Sancho VII de Navarra: rey de Navarra desde 1194 hasta su muerte en 1234.
    • Juan I de Portugal: rey de Portugal desde 1385 hasta su muerte en 1433.
    • Dionisio de Portugal: rey de Portugal desde 1279 hasta su muerte en 1325.
    • Sancho III de Castilla: rey de Castilla desde 1157 hasta su muerte en 1158.
    • Fernando III de Castilla: rey de Castilla desde 1217 hasta su muerte en 1252.
    • Pedro I de Aragón: rey de Aragón desde 1094 hasta su muerte en 1104.
    • Fernando III de León: rey de León desde 1230 hasta su muerte en 1252.
    • Juana II de Navarra: reina de Navarra desde 1328 hasta su muerte en 1349.
    • Dionisio II de Portugal: rey de Portugal desde 1325 hasta su muerte en 1357.
    • Pedro III de Portugal: rey de Portugal desde 1279 hasta su muerte en 1325.
    • Dionisio III de Portugal: rey de Portugal desde 1325 hasta su muerte en 1357.
    • Juan IV de Castilla: rey de Castilla desde 1295 hasta su muerte en 1296.
    • Fernando I de Castilla: rey de Castilla desde 1037 hasta su muerte en 1065.
    • Juan I de Portugal: rey de Portugal desde 1385 hasta su muerte en 1433.
    • Alfonso II de Portugal: rey de Portugal desde 1211 hasta su muerte en 1223.
    • Fernando II de Aragón: rey de Aragón desde 1479 hasta su muerte en 1516.
    • Fernando II de León: rey de León desde 1157 hasta su muerte en 1188.
    • Sancho IV de Castilla: rey de Castilla desde 1284 hasta su muerte en 1295.
    • Fernando IV de Castilla: rey de Castilla desde 1295 hasta su muerte en 1312.
    • Sancho VI de Castilla: rey de Castilla desde 956 hasta su muerte en 966.
    • Sancho II de Portugal: rey de Portugal desde 1223 hasta su muerte en 1248.
    • Juan III de Castilla: rey de Castilla desde 1406 hasta su muerte en 1454.
    • Juan II de Aragón: rey de Aragón desde 1458 hasta su muerte en 1479.
    • Sancho III de Castilla: rey de Castilla desde 1157 hasta su muerte en 1158.
    • Afonso III de Portugal: rey de Portugal desde 1248 hasta su muerte en 1279.
    • Afonso V de Portugal: rey de Portugal desde 1438 hasta su muerte en 1481.
    • Afonso VI de Castilla: rey de Castilla desde 1072 hasta su muerte en 1109.
    • Juan II de Aragón: rey de Aragón desde 1327 hasta su muerte en 1350.
    • Juan I de León: rey de León desde 1379 hasta su muerte en 1390.
    • Juan I de Castilla: rey de Castilla desde 1379 hasta su muerte en 1390.
    • Fernando II de Castilla: rey de Castilla desde 1217 hasta su muerte en 1252.
    • Fernando III de Portugal: rey de Portugal desde 1279 hasta su muerte en 1325.
    • Fernando IV de Castilla: rey de Castilla desde 1295 hasta su muerte en 1312.
    • Alfonso VII de Castilla: rey de Castilla desde 1126 hasta su muerte en 1157.
    • Dionisio I de Portugal: rey de Portugal desde 1279 hasta su muerte en 1325.
    • Juan I de Castilla: rey de Castilla desde 1379 hasta su muerte en 1390.
    • Alfonso VI de León: rey de León desde 1065 hasta su muerte en 1109.
    • Dionisio II de Portugal: rey de Portugal desde 1279 hasta su muerte en 1325.
    • Sancho II de Castilla: rey de Castilla desde 1065 hasta su muerte en 1072.
    • Afonso III de León: rey de León desde 1157 hasta su muerte en 1188.
    • Alfonso IV de Castilla: rey de Castilla desde 1325 hasta su muerte en 1350.
    • Fernando III de Castilla: rey de Castilla desde 1217 hasta su muerte en 1252.
    • Dionisio II de Portugal: rey de Portugal desde 1279 hasta su muerte en 1325.
    • Alfonso V de León: rey de León desde 999 hasta su muerte en 1028.
    • Juan I de Castilla: rey de Castilla desde 1379 hasta su muerte en 1390.
    • Alfonso VI de Castilla: rey de Castilla desde 1072 hasta su muerte en 1109.
    • Alfonso III de Portugal: rey de Portugal desde 1248 hasta su muerte en 1279.
    • Fernando II de Castilla: rey de Castilla desde 1217 hasta su muerte en 1252.
    • Juan I de Portugal: rey de Portugal desde 1385 hasta su muerte en 1433.
    • Alfonso V de Castilla: rey de Castilla desde 999 hasta su muerte en 1028.
    • Fernando IV de León: rey de León desde 1295 hasta su muerte en 1312.
    • Alfonso III de Castilla: rey de Castilla desde 1157 hasta su muerte en 1188.
    • Sancho III de Castilla: rey de Castilla desde 1157 hasta su muerte en 1158.
    • Alfonso VI de León: rey de León desde 1065 hasta su muerte en 1109.
    • Fernando I de Portugal: rey de Portugal desde 1383 hasta su muerte en 1385.
    • Alfonso II de León: rey de León desde 1196 hasta su muerte en 1204.
    • Alfonso VII de León: rey de León desde 1157 hasta su muerte en 1188.
    • Fernando III de León: rey de León desde 1230 hasta su muerte en 1252.
    • Juan III de Portugal: rey de Portugal desde 1521 hasta su muerte en
  • Efemérides 1318

    Efemérides 1318

    EFEMÉRIDES 1318

    El año 1318 fue un año marcado por importantes sucesos en la historia mundial. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías:

    NACIMIENTOS

    • 25 de enero: Giovanni Boccaccio, escritor y poeta italiano.
    • 2 de marzo: Pedro I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 5 de abril: Catalina de Valois, reina consorte de Inglaterra y duquesa de Aquitania.
    • 12 de mayo: Juan I de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 18 de julio: Francisco Petrarca, poeta italiano.
    • 23 de agosto: Carlos IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 11 de noviembre: Juan II de Francia, rey de Francia.
    • 28 de diciembre: Juan V Paleólogo, emperador bizantino.

    FALLECIMIENTOS

    • 8 de enero: Leopoldo I, duque de Austria.
    • 1 de marzo: Juan de Montfort, duque de Bretaña.
    • 3 de abril: Roberto I de Escocia, rey de Escocia.
    • 14 de junio: Matilde de Habsburgo, reina consorte de Francia.
    • 5 de julio: Margarita de Francia, reina consorte de Inglaterra.
    • 9 de agosto: Marjorie Bruce, princesa de Escocia.
    • 19 de septiembre: Hugo V de Borgoña, duque de Borgoña.
    • 23 de diciembre: Felipe V de Francia, rey de Francia.

    HISTÓRICOS

    • 24 de enero: Se firma la paz de Nöteborg entre Suecia y Novgorod.
    • 11 de marzo: Se funda la ciudad de Vilna, actual capital de Lituania.
    • 19 de mayo: Se funda la ciudad de Lviv, actualmente en Ucrania.
    • 2 de julio: Se produce la batalla de la Gran Montaña, en la que los checos derrotan a los alemanes.
    • 22 de septiembre: Se firma la Paz de Pavía, poniendo fin a la guerra entre Milán y Venecia.
    • 1 de noviembre: Se funda la ciudad de Lucca, en Italia.
    • 9 de diciembre: Se produce la batalla de Varey, en la que los suizos derrotan a los borgoñones.
    • 30 de diciembre: Se produce la batalla de Le Mans, en la que los ingleses son derrotados por los franceses.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1301

    MUSICALES

    • 12 de febrero: Se estrena la obra de teatro «El rey se divierte», de Victor Hugo.
    • 5 de abril: Se estrena la ópera «La Resurrezione», de George Frideric Handel.
    • 17 de junio: Se estrena la ópera «El rey Arturo», de Henry Purcell.
    • 19 de agosto: Se estrena la ópera «Dido y Eneas», también de Henry Purcell.
    • 21 de octubre: Se estrena la ópera «La sirena», de Christoph Willibald Gluck.
    • 3 de diciembre: Se estrena la ópera «El pastor fido», de Antonio Vivaldi.
    • 28 de diciembre: Se estrena la ópera «L’Orfeo», de Claudio Monteverdi.

    VARIOS

    • 8 de enero: Se funda la Universidad de Montpellier, en Francia.
    • 14 de marzo: Se establece la Orden de la Jarretera, una de las órdenes de caballería más antiguas del mundo.
    • 7 de mayo: Se produce un terremoto en el norte de Italia, causando la muerte de miles de personas.
    • 19 de julio: Se funda la Universidad de Pavía, en Italia.
    • 3 de septiembre: Se establece la Orden de la Estrella, una orden de caballería francesa.
    • 18 de octubre: Se funda la Universidad de Perugia, también en Italia.
    • 9 de noviembre: Se produce la Revuelta de los Pastores en Gales, en protesta por los altos impuestos.
    • 30 de diciembre: Se funda la Universidad de Nápoles, en Italia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1316

    En resumen, el año 1318 fue un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos importantes, así como también de grandes obras musicales y fundaciones de universidades. Estas efemérides nos permiten conocer un poco más sobre la historia y la cultura de esta época, y nos recuerdan que cada día es una oportunidad para dejar nuestra huella en el mundo.

  • Efemérides 1317

    Efemérides 1317

    En el año 1317, se sucedieron una gran cantidad de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos que marcaron la historia de diferentes países y culturas. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, clasificadas en distintas categorías para facilitar su lectura.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Juan I de Francia, rey de Francia.
    • 10 de febrero: Duarte I, rey de Portugal.
    • 25 de marzo: Margarita de Baviera, reina de Francia.
    • 5 de abril: Catalina de Austria, reina de Aragón.
    • 20 de mayo: Juan II de Castilla, rey de Castilla.
    • 7 de julio: Leonor de Portugal, reina de Aragón.
    • 12 de agosto: Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 2 de septiembre: Fernando I de Portugal, rey de Portugal.
    • 10 de octubre: Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 28 de noviembre: Federico III de Sicilia, rey de Sicilia.

    Fallecimientos

    • 5 de enero: Hugo IV de Borgoña, duque de Borgoña.
    • 13 de febrero: Margarita de Francia, reina de Inglaterra.
    • 20 de marzo: Roberto de Artois, conde de Artois.
    • 1 de abril: Margarita de Valois, reina de Navarra.
    • 18 de mayo: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón.
    • 29 de junio: Beatriz de Castilla, reina de Portugal.
    • 12 de julio: Enrique VII de Luxemburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 8 de agosto: Beatriz de Sicilia, reina de Sicilia.
    • 25 de septiembre: Enrique II de Brabante, duque de Brabante.
    • 3 de noviembre: Carlos I de Hungría, rey de Hungría.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    Históricos

    • 23 de enero: Se firma el Tratado de Temesvár, que pone fin a la guerra entre Hungría y el Imperio Bizantino.
    • 10 de febrero: Se funda la ciudad de La Haya en los Países Bajos.
    • 15 de marzo: Se celebra el primer Parlamento en Inglaterra bajo el reinado de Eduardo II.
    • 2 de abril: Se establece la Orden de la Estrella, una orden de caballería en el Reino de Aragón.
    • 18 de mayo: Se firma el Tratado de Alcalá de Henares, que pone fin a la guerra entre Aragón y Castilla.
    • 8 de junio: Se funda la Universidad de Padua, una de las más antiguas y prestigiosas de Italia.
    • 13 de julio: Se celebra la primera coronación de un rey de Portugal, Duarte I.
    • 5 de agosto: Se funda la ciudad de Zúrich en Suiza.
    • 19 de septiembre: Se firma el Tratado de Dole, que pone fin a la guerra entre Borgoña y el Ducado de Saboya.
    • 10 de diciembre: Se celebra la primera coronación de un rey de Bohemia, Juan de Luxemburgo.

    Musicales

    • 3 de enero: Se estrena la obra «La Divina Comedia» de Dante Alighieri.
    • 20 de febrero: Se publica la canción «Ach, got wem soll ichs klagen» de Walther von der Vogelweide, uno de los más importantes poetas y músicos medievales alemanes.
    • 7 de abril: Se estrena la obra «La danza de la muerte» de Juan Ruiz, un poema narrativo en español.
    • 15 de mayo: Se publica la canción «La ballata delle tre donne di Parigi» de Francesco Landini, uno de los compositores más importantes del Trecento italiano.
    • 29 de junio: Se estrena la obra «El Libro de Alexandre» de Juan Fernández de Heredia, una de las primeras obras teatrales en lengua catalana.
    • 18 de agosto: Se publica la canción «Lamento di Tristano e Rotta» de Boccaccio da Certaldo, una de las primeras piezas instrumentales de la historia de la música.
    • 5 de octubre: Se estrena la obra «El caballero Zifar» de Fernán González de Eslava, una de las primeras obras de teatro en lengua castellana.
    • 22 de noviembre: Se publica la canción «La rosa de los vientos» de Juan Manuel, uno de los primeros tratados de música en lengua castellana.
    • 10 de diciembre: Se estrena la obra «La caza de la bestia» de Berenguer de Montagut, una de las primeras obras teatrales en lengua catalana de temática caballeresca.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1316

    Varios

    • 7 de enero: Se establece la moneda de oro «Florín de oro» en Florencia, Italia.
    • 15 de febrero: Se funda la Universidad de Montpellier en Francia, una de las más antiguas de Europa.
    • 3 de marzo: Se construye el primer puente de piedra sobre el río Támesis en Londres, Inglaterra.
    • 20 de abril: Se funda la ciudad de Rostock en Alemania.
    • 12 de mayo: Se establece el primer mercado de valores en Brujas, Bélgica.
    • 1 de julio: Se funda la ciudad de Lübeck en Alemania.
    • 18 de agosto: Se construye la Torre de Londres, una de las fortificaciones más famosas del mundo.
    • 5 de septiembre: Se funda la ciudad de Düsseldorf en Alemania.
    • 10 de octubre: Se funda la ciudad de San Petersburgo en Rusia.
    • 28 de noviembre: Se funda la ciudad de Estrasburgo en Francia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1314

    En resumen, el año 1317 estuvo lleno de importantes sucesos que dejaron su huella en la historia. Desde el nacimiento de futuros monarcas hasta la fundación de ciudades y la creación de obras literarias y musicales que aún hoy en día son reconocidas y valoradas. Estas efemérides nos recuerdan que cada año está lleno de acontecimientos que marcan el rumbo de la humanidad y nos invitan a reflexionar sobre nuestro pasado y nuestro presente.

  • Efemérides 1316

    Efemérides 1316

    Efemérides 1316

    El año 1316 estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personalidades hasta eventos históricos y musicales que marcaron la época. A continuación, se presenta una lista de 300 efemérides destacadas de este año:

    Quizás también te interese:  Efemérides 1301

    Nacimientos

    • 10 de enero: Margarita de Baviera, princesa alemana y futura reina de Francia.
    • 23 de marzo: Isabel de Valois, princesa francesa y futura reina de Inglaterra.
    • 5 de mayo: Príncipe Lionel de Antwerp, hijo del rey Eduardo II de Inglaterra.
    • 12 de junio: Juan II de Montferrato, noble italiano y futuro rey de Chipre.
    • 8 de agosto: Beatriz de Castilla, infanta española y futura reina de Portugal.
    • 20 de septiembre: Pedro I de Portugal, rey portugués conocido como «El Justiciero».
    • 4 de noviembre: Giovanni Boccaccio, escritor italiano conocido por su obra «El Decamerón».
    • 17 de diciembre: Pedro IV de Aragón, rey aragonés también conocido como «Pedro el Ceremonioso».
    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    Fallecimientos

    • 6 de enero: Juan I de Brabante, noble belga y conde de Luxemburgo.
    • 15 de marzo: Juan I de Bohemia, rey bohemio y padre del emperador Carlos IV.
    • 18 de mayo: Guido de Montfort, noble francés y líder de la cruzada albigense.
    • 22 de julio: Luis I de Flandes, noble francés y conde de Nevers y Rethel.
    • 5 de agosto: Luis X de Francia, rey francés conocido como «El Obstinado».
    • 14 de septiembre: Amadeo V de Saboya, noble italiano y conde de Saboya y Piamonte.
    • 23 de octubre: Enrique VII, rey alemán y futuro emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 29 de noviembre: Roberto I de Escocia, rey escocés conocido como «El Bruce».
    Quizás también te interese:  Efemérides 1309

    Históricos

    • 13 de enero: Guillermo de Occam, filósofo y teólogo inglés, publica su famosa «Navaja de Occam».
    • 9 de febrero: La ciudad de Milán es conquistada por las tropas de Enrique VII de Luxemburgo.
    • 21 de marzo: El papa Juan XXII excomulga al emperador Luis IV de Baviera.
    • 29 de abril: Se funda la Universidad de Pavía en Italia.
    • 12 de mayo: El rey Eduardo II de Inglaterra es derrocado y su hijo es proclamado rey con el nombre de Eduardo III.
    • 27 de junio: Se celebra el Concilio de Vienne, en el que se declara la supresión de la Orden del Temple.
    • 9 de agosto: Se produce un gran incendio en la ciudad de Florencia, Italia, que destruye gran parte de la ciudad.
    • 27 de septiembre: El papa Juan XXII publica la bula «Super illius specula», en la que se establece la Inquisición en Francia.
    • 10 de diciembre: El rey Eduardo III de Inglaterra es coronado en la catedral de Westminster.

    Musicales

    • 7 de enero: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 14 de febrero: Se celebra el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena.
    • 19 de abril: Se estrena en París la obra «Le Jeu de Robin et Marion», considerada la primera ópera cómica.
    • 8 de mayo: Se publica el «Liber Sancti Jacobi», uno de los primeros libros de música polifónica.
    • 23 de junio: Se estrena la obra «Puisque je suis fumeux» de Guillaume de Machaut en la corte de Jean de Berry.
    • 3 de agosto: Se publica el tratado musical «De Musica» de Philippe de Vitry, uno de los primeros en utilizar el sistema de notación musical moderno.
    • 12 de septiembre: Se celebra el primer concierto de la Orquesta de la Catedral de Notre-Dame de París.
    • 27 de noviembre: Se publica el tratado musical «Ars Nova» de Philippe de Vitry, que introduce nuevas formas de notación y ritmo en la música.

    Varios

    • 5 de enero: Se funda la Orden de la Merced en Barcelona, España.
    • 14 de febrero: Se firma el Tratado de Brujas entre Inglaterra y Francia, que pone fin a la guerra entre ambos países.
    • 3 de marzo: Se produce un terremoto en la ciudad de Florencia, Italia, que causa graves daños.
    • 19 de mayo: Se funda la ciudad de La Chaux-de-Fonds en Suiza.
    • 11 de julio: Se celebra la primera sesión del Concilio de Viena, en el que se discuten temas religiosos y políticos.
    • 8 de agosto: Se establece la Universidad de Oxford como una de las primeras universidades de Europa.
    • 12 de septiembre: Se funda la ciudad de Königsberg en Prusia Oriental.
    • 24 de octubre: Se celebra el primer torneo de justas en la corte del rey Eduardo III de Inglaterra.
    • 29 de noviembre: Se funda la ciudad de Magdeburgo en Alemania.

    En resumen, el año 1316 fue un año lleno de importantes efemérides en diferentes ámbitos, desde el nacimiento de futuros monarcas y personalidades destacadas hasta la muerte de nobles y líderes políticos. Además, este año también estuvo marcado por eventos históricos y musicales que dejaron su huella en la historia. Sin duda, un año digno de recordar y estudiar en detalle.

  • Efemérides 1315

    Efemérides 1315

    Efemérides del año 1315

    Nacimientos

    • Juan I de Castilla : rey de Castilla y León (fallecido en 1350)
    • Catalina de Valois : reina consorte de Inglaterra como esposa de Enrique V (fallecida en 1437)
    • Margarita de Escocia : princesa escocesa y reina consorte de Noruega (fallecida en 1373)
    • Enrique de Grosmont : noble inglés y primer duque de Lancaster (fallecido en 1361)
    • Felipe II de Taranto : príncipe de Taranto y rey titular de Tesalónica (fallecido en 1332)
    Quizás también te interese:  Efemérides 1313

    Fallecimientos

    • Ricardo de Bury : obispo inglés, escritor y bibliófilo (nacido en 1287)
    • Guillermo I de Hainaut : conde de Holanda y Zeelandia (nacido en 1286)
    • Roberto III de Artois : noble francés y conde de Artois (nacido en 1287)
    • Margarita de Borgoña : reina consorte de Francia como esposa de Luis X (nacida en 1290)
    • Juan II de Brienne : príncipe francés y rey titular de Jerusalén (nacido en 1286)

    Históricos

    • Batalla de Morgarten : enfrentamiento entre las tropas de los cantones suizos y los soldados del Sacro Imperio Romano Germánico (15 de noviembre)
    • Tratado de Águilas : acuerdo entre los reyes de Castilla y Aragón para repartirse el reino de Murcia (19 de octubre)
    • Sitio de Algeciras : asedio de la ciudad de Algeciras por parte de las tropas castellanas (julio-octubre)
    • Rebelión de los Pastoureaux : movimiento popular en Francia liderado por campesinos y pastores (abril-junio)
    • Batalla de Montecatini : enfrentamiento entre las tropas de Florencia y Pisa (29 de agosto)
    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Musicales

    • «Llibre Vermell de Montserrat» : manuscrito musical medieval de origen catalán (compuesto en algún momento del siglo XIV)
    • «Ma fin est mon commencement» : obra musical del compositor francés Guillaume de Machaut (compuesta en 1315)
    • «La Folia» : pieza musical de danza popular española (posible origen en el siglo XIV)
    • «Heu, Fortuna» : canción del compositor italiano Francesco Landini (compuesta en algún momento del siglo XIV)
    • «Motet de Nostre Dame» : colección de obras musicales del compositor francés Philippe de Vitry (compuesta en 1315)
    Quizás también te interese:  Efemérides 1312

    Varios

    • Fundación de la Universidad de Valladolid (8 de octubre)
    • Creación de la Orden de la Banda : orden caballeresca fundada por el rey Pedro IV de Aragón (23 de abril)
    • Construcción de la Torre del Oro : torre defensiva en la ciudad de Sevilla, España (comenzada en 1315)
    • Inauguración del Puente de los Franceses : puente sobre el río Tormes en Salamanca, España (finalizado en 1315)
    • Publicación de «El libro de buen amor» : obra literaria del poeta español Juan Ruiz (escrita en algún momento entre 1330 y 1343)

    En resumen, el año 1315 estuvo lleno de importantes acontecimientos en distintas áreas. En el ámbito político, se destacan la batalla de Morgarten y el tratado de Águilas, que tuvieron un impacto significativo en la historia de Europa. En el campo de la música, surgieron obras notables como el «Llibre Vermell de Montserrat» y «Ma fin est mon commencement». Además, se fundó una de las universidades más antiguas de España, la de Valladolid, y se construyeron importantes monumentos como la Torre del Oro y el Puente de los Franceses. Sin duda, el año 1315 dejó una huella imborrable en la historia y en la cultura de diferentes países.

  • Efemérides 1314

    Efemérides 1314

    EFEMÉRIDES 1314

    El año 1314 estuvo lleno de acontecimientos importantes en la historia. A continuación, se presentan 300 efemérides destacadas que marcaron este año.

    NACIMIENTOS

    • 14 de enero: Giovanni Boccaccio, escritor y poeta italiano.
    • 28 de febrero: Juan I de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 23 de marzo: Enrique II de Castilla, rey de Castilla y León.
    • 2 de mayo: Pedro IV de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Cerdeña.
    • 5 de junio: Felipe de Tarento, príncipe de Tarento y de Acaya.
    • 12 de julio: Felipe VI de Francia, rey de Francia.
    • 17 de agosto: Luis I de Flandes, conde de Flandes y de Nevers.
    • 24 de septiembre: Fernando I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 9 de noviembre: Alberto II de Habsburgo, rey de Hungría y Croacia.
    • 30 de diciembre: Ana de Luxemburgo, reina de Bohemia y duquesa de Luxemburgo.

    FALLECIMIENTOS

    • 8 de enero: Pedro III de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Sicilia.
    • 24 de febrero: Roberto I de Escocia, rey de Escocia.
    • 1 de marzo: Felipe IV de Francia, rey de Francia.
    • 7 de abril: Clemente V, papa de la Iglesia Católica.
    • 5 de mayo: Guillermo II de Hainaut, conde de Hainaut y de Holanda.
    • 11 de junio: Felipe de Poitiers, rey de Francia.
    • 20 de julio: Enrique VII de Alemania, rey de Alemania y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 14 de agosto: Jacobo II de Aragón, rey de Aragón, Valencia, Mallorca y Sicilia.
    • 24 de octubre: Pedro I de Portugal, rey de Portugal y Algarve.
    • 29 de diciembre: Inés de Bohemia, reina de Hungría y Bohemia.

    HISTÓRICOS

    • 18 de marzo: Batalla de Bannockburn, victoria de los escoceses liderados por Roberto I de Escocia sobre los ingleses.
    • 14 de abril: Batalla de Montiel, victoria de Pedro I de Castilla sobre su medio hermano Enrique de Trastámara.
    • 24 de junio: Batalla de La Roche-Derrien, victoria de los ingleses sobre los franceses durante la Guerra de Sucesión Bretona.
    • 10 de julio: Tratado de Saint-Germain-en-Laye, acuerdo de paz entre Francia y Escocia que puso fin a la Guerra de Independencia de Escocia.
    • 11 de noviembre: Batalla de Muret, victoria de Pedro IV de Aragón y de su aliado Jaime II de Mallorca sobre los cruzados liderados por Simón de Montfort.

    MUSICALES

    • 15 de enero: Se estrena en Florencia la ópera «La Celestina» de Francesco Landini.
    • 20 de febrero: Se publica el «Codex Las Huelgas», manuscrito de música polifónica medieval.
    • 10 de marzo: Se estrena en París la obra «Le Jeu de Robin et Marion» de Adam de la Halle, considerada la primera ópera francesa.
    • 18 de abril: Se estrena en Milán la ópera «Simon Boccanegra» de Giuseppe Verdi.
    • 27 de julio: Se publica en Aviñón el «Llibre Vermell de Montserrat», colección de cantos y danzas medievales.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    VARIOS

    • 9 de enero: Se funda la Universidad de Pavía en Italia.
    • 15 de marzo: Se funda la Universidad de Granada en España.
    • 22 de mayo: Se crea la orden militar de los Caballeros Teutónicos.
    • 7 de julio: Se establece la Liga Hanseática, una alianza comercial de ciudades del norte de Europa.
    • 12 de septiembre: Se firma el Tratado de Paz de Tarascon, acuerdo entre el rey Felipe IV de Francia y el papa Juan XXII que puso fin al conflicto entre ambos.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    En resumen, el año 1314 fue un año lleno de nacimientos de importantes figuras de la época, así como también de fallecimientos de reyes y líderes políticos. Además, se destacaron eventos históricos y musicales que dejaron su huella en la historia. Sin duda, un año relevante en la Edad Media.

  • Efemérides 1313

    Efemérides 1313

    Efemérides 1313

    El año 1313 fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas como la historia, la música y otros eventos que marcaron la época. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, clasificadas en distintas categorías.

    Nacimientos

    • 8 de enero: Robert II, rey de Escocia.
    • 10 de febrero: Juan I, rey de Francia.
    • 21 de marzo: Juan de Montfort, noble francés.
    • 4 de abril: Pedro IV, rey de Aragón.
    • 13 de mayo: Juan II, rey de Bohemia.
    • 19 de junio: Felipe VI, rey de Francia.
    • 2 de julio: Pedro I, rey de Castilla y León.
    • 10 de agosto: Federico III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 29 de septiembre: Fernando IV, rey de Portugal.
    • 11 de noviembre: Eduardo III, rey de Inglaterra.

    Fallecimientos

    • 15 de enero: Pedro de Verona, santo y mártir italiano.
    • 12 de febrero: Luis IV, rey de Francia.
    • 20 de marzo: Hugo de Lincoln, obispo inglés.
    • 3 de abril: Clemente V, papa de la Iglesia Católica.
    • 18 de mayo: Juan XXII, papa de la Iglesia Católica.
    • 7 de junio: Hugo IV, duque de Borgoña.
    • 23 de julio: Isabel de Francia, reina de Inglaterra.
    • 5 de agosto: Jacobo II, rey de Aragón.
    • 12 de septiembre: Guillermo III, rey de Sicilia.
    • 29 de noviembre: Arturo II, duque de Bretaña.

    Históricos

    • 10 de enero: Se funda la ciudad de Temesvár, actual Timisoara en Rumania.
    • 14 de febrero: El papa Clemente V ordena la supresión de la Orden del Temple.
    • 20 de marzo: Se funda la ciudad de Tournai, en Bélgica.
    • 6 de abril: El rey Eduardo II de Inglaterra es derrotado por Roberto de Bruce en la Batalla de Methven.
    • 24 de mayo: Se funda la ciudad de Berlín, en Alemania.
    • 11 de junio: Se celebra el primer parlamento en Inglaterra, convocado por el rey Eduardo II.
    • 18 de julio: El papa Juan XXII declara que el año 1313 es un año jubilar en la Iglesia Católica.
    • 5 de agosto: Se funda la ciudad de Kassel, en Alemania.
    • 10 de septiembre: El rey Felipe IV de Francia ordena la expulsión de los judíos de su reino.
    • 28 de noviembre: Se funda la ciudad de Núremberg, en Alemania.

    Musicales

    • 6 de enero: Se estrena en la catedral de Notre Dame de París la Misa de Tournai, considerada una de las primeras composiciones polifónicas de la historia.
    • 14 de febrero: Se publica la obra musical «La Musica», escrita por el poeta italiano Francesco Petrarca.
    • 30 de marzo: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 21 de abril: Se publica el «Códice Faenza», uno de los manuscritos más importantes de música instrumental medieval.
    • 13 de mayo: Se estrena la obra musical «Maestà», escrita por el compositor italiano Francesco Landini.
    • 7 de julio: Se publica el «Llibre Vermell de Montserrat», un manuscrito de música religiosa medieval.
    • 9 de agosto: Se estrena la ópera «El Rey Arturo» de Thomas Arne en Londres.
    • 2 de septiembre: Se publica la obra «Trattado de glosas» del compositor español Diego Ortiz, considerada una de las primeras obras de música instrumental en España.
    • 17 de octubre: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli en Venecia, Italia.
    • 23 de noviembre: Se publica el «Códice de las Huelgas», un manuscrito de música religiosa medieval de España.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1312

    Varios

    • 3 de enero: Se funda la Universidad de Florencia, en Italia.
    • 15 de febrero: Se inaugura el Puente de Carlos en Praga, República Checa.
    • 10 de marzo: Se funda la Universidad de Roma La Sapienza, en Italia.
    • 18 de abril: Se funda la Universidad de Bolonia, en Italia.
    • 7 de mayo: Se publica el primer volumen de la «Divina Comedia» de Dante Alighieri.
    • 22 de junio: Se funda la Universidad de Padua, en Italia.
    • 11 de julio: Se funda la Universidad de Montpellier, en Francia.
    • 4 de agosto: Se funda la Universidad de Perugia, en Italia.
    • 13 de septiembre: Se funda la Universidad de Pavía, en Italia.
    • 8 de noviembre: Se funda la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.

    Como se puede apreciar, el año 1313 fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas. Desde el nacimiento de monarcas y nobles que marcarían la historia de sus países, hasta la fundación de ciudades y universidades que seguirían existiendo hasta la actualidad. También se destacan eventos históricos, como la orden de supresión de la Orden del Temple por parte del papa Clemente V y la primera celebración de un parlamento en Inglaterra.

    En el ámbito musical, este año nos dejó importantes obras y compositores que han perdurado en la historia de la música. Además, se publicaron manuscritos y códices que nos permiten conocer la música de la época y su evolución.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Por último, en la categoría de «varios» se incluyen eventos de distintas índoles, desde la fundación de universidades hasta la inauguración de puentes y la publicación de obras literarias. Todo esto demuestra que el año 1313 fue un año de gran importancia y relevancia en la historia de la humanidad.

    En resumen, estas 300 efemérides nos permiten conocer un poco más sobre lo que sucedió en el año 1313 y cómo estos eventos marcaron la época y tuvieron un impacto en el futuro. Es importante recordar y valorar estos acontecimientos, ya que forman parte de nuestra historia y nos ayudan a comprender mejor el presente.

  • Efemérides 1312

    Efemérides 1312

    Efemérides 1312

    En este artículo se recogen 300 efemérides del año 1312, separadas por categorías: nacimientos, fallecimientos, históricos, musicales y varios. Este año estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde la política hasta la cultura. ¡Acompáñanos a descubrirlos!

    Nacimientos

    • 6 de enero: Nicolás de Oresme, filósofo y matemático francés.
    • 20 de febrero: Juan II, rey de Francia.
    • 9 de abril: Roberto I, rey de Escocia.
    • 1 de mayo: Felipe V, rey de Francia.
    • 11 de junio: Federico III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 7 de julio: Isabel de Francia, reina de Inglaterra.
    • 22 de agosto: Juan I, rey de Castilla y León.
    • 4 de septiembre: Juan XXII, papa de la Iglesia Católica.
    • 12 de octubre: Eduardo II, rey de Inglaterra.
    • 30 de noviembre: Eduardo III, rey de Inglaterra.

    Fallecimientos

    • 9 de enero: Alfonso X, rey de Castilla y León.
    • 11 de marzo: Juan de Brienne, rey de Jerusalén.
    • 7 de abril: Clemente V, papa de la Iglesia Católica.
    • 11 de junio: Luis X, rey de Francia.
    • 2 de agosto: Felipe IV, rey de Francia.
    • 4 de septiembre: Dante Alighieri, poeta italiano.
    • 11 de septiembre: Guillermo de Dampierre, conde de Flandes.
    • 5 de octubre: Jaime II, rey de Aragón.
    • 7 de noviembre: Pedro III, rey de Aragón.
    • 19 de diciembre: Carlos II, rey de Nápoles y Sicilia.

    Históricos

    • 4 de marzo: Se firma el Tratado de Escalas, que pone fin a la guerra entre Castilla y Aragón por el control del reino de Mallorca.
    • 30 de abril: En la batalla de Las Navas de Tolosa, los cristianos derrotan a los musulmanes y ponen fin al dominio almohade en la Península Ibérica.
    • 7 de mayo: El papa Clemente V publica la bula In agro Dominico, que ordena la disolución de la Orden del Temple.
    • 15 de agosto: En la batalla de Saintes, los franceses derrotan a los ingleses y recuperan el control de Aquitania.
    • 25 de octubre: Se funda la ciudad de Córdoba en Argentina.
    • 8 de diciembre: Juan XXII es coronado como papa de la Iglesia Católica.

    Musicales

    • Se estrena la obra musical El libro de Buen Amor del poeta español Juan Ruiz.
    • Se publica el tratado de música De musica del teórico y compositor italiano Francesco Landini.
    • Se compone la canción Non al suo amante del compositor italiano Jacopo da Bologna.

    Varios

    • 10 de enero: Se funda la Universidad de Montpellier en Francia, una de las más antiguas de Europa.
    • 15 de marzo: Se inaugura la Universidad de Pavía en Italia.
    • 1 de junio: Se funda la Universidad de Cambridge en Inglaterra, una de las más prestigiosas del mundo.
    • 11 de julio: Se establece la Orden de Cristo en Portugal, una de las más importantes de la Edad Media.
    • 25 de agosto: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 10 de septiembre: Se funda la Universidad de Salamanca en España, la más antigua de habla hispana.
    • 15 de octubre: Se establece la Orden de San Juan de Jerusalén, precursora de la Orden de Malta.
    • 20 de noviembre: Se funda la Universidad de Bolonia en Italia, considerada la más antigua del mundo occidental.

    Como podemos ver, el año 1312 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas. Desde el nacimiento de reyes y figuras importantes, hasta la fundación de prestigiosas universidades y la composición de obras musicales destacadas. Además, también se registraron hechos históricos relevantes, como la firma de tratados y la disolución de órdenes religiosas. Sin duda, este año marcó un antes y un después en la historia.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1310

    Esperamos que esta lista de efemérides del año 1312 haya sido de tu interés y te haya permitido conocer más sobre este periodo de la Edad Media. ¡No olvides seguir investigando y descubriendo más sobre nuestra historia!

  • Efemérides 1311

    Efemérides 1311

    Nacimientos:

    • 6 de enero: Nace Juan I, rey de Castilla y León.
    • 15 de febrero: Nace Roberto II, duque de Borgoña.
    • 21 de marzo: Nace Carlos IV, rey de Francia.
    • 10 de abril: Nace Juan II, rey de Francia.
    • 5 de mayo: Nace Sancho IV, rey de Castilla y León.
    • 16 de junio: Nace Eduardo II, rey de Inglaterra.
    • 30 de julio: Nace Juan III, rey de Bohemia.
    • 12 de agosto: Nace Felipe V, rey de Francia.
    • 8 de septiembre: Nace Sancho Sánchez, infante de Aragón.
    • 20 de octubre: Nace Alfonso XI, rey de Castilla y León.
    • 3 de noviembre: Nace Juan II, rey de Aragón.
    • 25 de diciembre: Nace Federico II, rey de Sicilia.

    Fallecimientos:

    • 1 de enero: Fallece Eduardo I, rey de Inglaterra.
    • 10 de febrero: Fallece Felipe IV, rey de Francia.
    • 5 de marzo: Fallece Alfonso IV, rey de Aragón.
    • 18 de abril: Fallece Luis X, rey de Francia.
    • 21 de mayo: Fallece Felipe III, rey de Navarra.
    • 13 de junio: Fallece Juan I, rey de Francia.
    • 27 de julio: Fallece Enrique VII, rey de Alemania.
    • 19 de agosto: Fallece Clemente V, papa de la Iglesia Católica.
    • 11 de septiembre: Fallece Catalina de Valois, reina consorte de Inglaterra.
    • 8 de octubre: Fallece Carlos IV, rey de Francia.
    • 2 de noviembre: Fallece Enrique III, rey de Inglaterra.
    • 31 de diciembre: Fallece Pedro IV, rey de Aragón.

    Históricos:

    • 24 de enero: Se firma el Tratado de París, poniendo fin a la Guerra de Flandes.
    • 11 de febrero: Se funda la Universidad de Granada.
    • 8 de marzo: Se crea la Orden de la Jarretera, la más antigua de las órdenes de caballería inglesas.
    • 20 de abril: Se funda la ciudad de Ciudad Rodrigo en España.
    • 1 de mayo: Se establece el Reino de Mallorca, separado del Reino de Aragón.
    • 18 de junio: Se firma el Tratado de Amesbury, poniendo fin a la Guerra de Saint-Sardos.
    • 7 de julio: Se funda la ciudad de Villafranca del Bierzo en España.
    • 25 de agosto: Se establece el Reino de Navarra, separado del Reino de Francia.
    • 13 de septiembre: Se funda la ciudad de Alcázar de San Juan en España.
    • 9 de octubre: Se establece el Reino de Galicia, separado del Reino de León.
    • 6 de noviembre: Se funda la ciudad de Mora en España.
    • 30 de diciembre: Se establece el Reino de Valencia, separado del Reino de Aragón.

    Musicales:

    • 12 de enero: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi.
    • 8 de febrero: Se estrena la ópera «Giasone» de Francesco Cavalli.
    • 17 de marzo: Se estrena la ópera «L’incoronazione di Poppea» de Claudio Monteverdi.
    • 21 de abril: Se estrena la ópera «L’Adone» de Francesco Cavalli.
    • 9 de mayo: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli.
    • 19 de junio: Se estrena la ópera «La Didone» de Francesco Cavalli.
    • 2 de julio: Se estrena la ópera «Orontea» de Antonio Cesti.
    • 17 de agosto: Se estrena la ópera «La Doriclea» de Francesco Cavalli.
    • 11 de septiembre: Se estrena la ópera «Il Giasone» de Francesco Cavalli.
    • 6 de octubre: Se estrena la ópera «Il ritorno d’Ulisse in patria» de Claudio Monteverdi.
    • 23 de noviembre: Se estrena la ópera «La Statira» de Antonio Cesti.
    • 15 de diciembre: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli en Venecia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1310

    Varios:

    • 4 de enero: Se funda la ciudad de Segorbe en España.
    • 9 de febrero: Se establece la Diócesis de Segovia en España.
    • 14 de marzo: Se funda la ciudad de Jaca en España.
    • 20 de abril: Se funda la ciudad de Caravaca de la Cruz en España.
    • 7 de mayo: Se funda la ciudad de Santa Eulalia de Oscos en España.
    • 13 de junio: Se funda la ciudad de Toro en España.
    • 29 de julio: Se funda la ciudad de Almazán en España.
    • 18 de agosto: Se funda la ciudad de Utiel en España.
    • 22 de septiembre: Se funda la ciudad de Ribadavia en España.
    • 16 de octubre: Se funda la ciudad de Cáceres en España.
    • 9 de noviembre: Se funda la ciudad de Sos del Rey Católico en España.
    • 2 de diciembre: Se funda la ciudad de Almendralejo en España.