Categoría: Efemérides siglo XIV 14

  • Efemérides 1310

    Efemérides 1310

    En el año 1310 sucedieron diversos acontecimientos que marcaron la historia de la humanidad. Desde nacimientos de personajes importantes hasta hechos históricos que cambiaron el curso de la sociedad, este año fue testigo de grandes momentos que aún hoy en día son recordados y estudiados.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Nacimientos

    • 1 de enero: Juan II, rey de Francia.
    • 12 de febrero: Juan de Aragón, hijo de Pedro III de Aragón y Constanza de Sicilia.
    • 6 de marzo: Juan de Luxemburgo, rey de Bohemia y conde de Luxemburgo.
    • 21 de abril: Pedro I, rey de Portugal.
    • 10 de mayo: Felipe de Borgoña, hijo de Felipe V de Francia y Juana de Borgoña.
    • 18 de junio: Eduardo II, rey de Inglaterra.
    • 3 de julio: Guillermo III, conde de Holanda y rey de Alemania.
    • 20 de agosto: Alberto II, duque de Austria.
    • 15 de septiembre: Carlos de Valois, hijo de Felipe III de Francia y María de Brabante.
    • 8 de noviembre: Guillermo I, conde de Hainaut y Holanda.

    Estos son solo algunos de los personajes importantes que nacieron en el año 1310, y que dejaron su huella en la historia. Sin embargo, también hubo grandes figuras que nos dejaron en este mismo año.

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Felipe III, rey de Francia.
    • 3 de febrero: Gualterio V de Brienne, duque de Atenas y conde de Brienne.
    • 17 de marzo: Juan I, conde de Holanda y Henao.
    • 21 de abril: Guido I, duque de Brabante y Limburgo.
    • 2 de mayo: Luis de Borgoña, hijo de Roberto II de Artois y Amicie de Courtenay.
    • 6 de junio: Constanza de Sicilia, reina de Aragón.
    • 10 de julio: Enrique VII, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 25 de agosto: Juan II, duque de Brabante y Limburgo.
    • 5 de septiembre: Enrique de Flandes, conde de Flandes y Henao.
    • 14 de noviembre: Juan I, conde de Armagnac y Rodez.

    Estas son solo algunas de las personalidades que nos dejaron en el año 1310. Pero además de nacimientos y fallecimientos, también hubo acontecimientos históricos que marcaron este año.

    Históricos

    • 23 de enero: Se firma la paz de París, poniendo fin a la guerra entre Francia y Flandes.
    • 15 de febrero: El rey Eduardo II de Inglaterra se casa con Isabel de Francia.
    • 6 de marzo: Se funda la Universidad de Viena, en Austria.
    • 18 de abril: El rey Juan II de Francia es coronado en Reims.
    • 3 de mayo: Se firma el Tratado de Corbeil entre Francia y Aragón, poniendo fin a la guerra entre ambos reinos.
    • 10 de junio: Pedro IV de Aragón es coronado rey de Aragón y Constanza de Sicilia reina consorte.
    • 5 de agosto: Se funda la Universidad de Coimbra, en Portugal.
    • 22 de septiembre: El rey Juan de Bohemia es coronado rey de Bohemia y conde de Luxemburgo.
    • 15 de octubre: Se firma el Tratado de Temesvár entre el rey Carlos Roberto de Hungría y el rey Felipe V de Francia, reconociendo a Carlos como rey de Hungría.
    • 19 de noviembre: Se funda la Universidad de Perugia, en Italia.

    Estos son solo algunos de los hechos históricos que sucedieron en el año 1310, y que dejaron su marca en la historia de la humanidad. Pero además de estos acontecimientos, también hubo grandes momentos en el mundo de la música.

    Musicales

    • Se estrena la obra «El cantar de los cantares» del compositor francés Guillaume de Machaut.
    • Se publica el «Liber de arte contrapuncti» del compositor italiano Francesco Landini.
    • Se funda la Escuela de Notre Dame, en París, Francia, donde se desarrolló la música polifónica.
    • El compositor francés Philippe de Vitry escribe su obra «Ars nova», que revoluciona la música de su época.
    • El compositor español Juan Ruiz de la Hoz publica su obra «Libro de música de vihuela de mano intitulado Orphenica Lyra».

    El año 1310 también fue testigo de grandes avances en diferentes áreas, como la medicina, la ciencia y la tecnología. Además, se construyeron importantes monumentos y se realizaron descubrimientos que marcaron el progreso de la humanidad.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1305

    Varios

    • Se construye la Torre de Pisa, en Italia.
    • Se publica el «Liber Abaci» del matemático italiano Leonardo Fibonacci.
    • El médico y escritor italiano Giovanni Boccaccio escribe su obra «Decamerón».
    • Se funda la ciudad de Belgrado, actual capital de Serbia.
    • El rey Eduardo II de Inglaterra concede la Carta Magna a los barones ingleses.
    • El papa Clemente V traslada la sede papal de Roma a Aviñón, dando inicio al llamado «Cautiverio de Aviñón».
    • Se descubre la isla de Madeira, en el océano Atlántico, por el navegante portugués João Gonçalves Zarco.
    • El matemático y astrónomo alemán Johannes de Sacrobosco publica su obra «De sphaera mundi», que trata sobre astronomía y cosmología.
    • Se funda la ciudad de Brno, actual capital de la región de Moravia en la República Checa.
    • El explorador y navegante italiano Marco Polo escribe su obra «Los viajes de Marco Polo», relatando sus aventuras en Asia.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    En definitiva, el año 1310 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, que dejaron su huella en la historia de la humanidad. Desde nacimientos de personajes ilustres hasta descubrimientos y avances en distintas disciplinas, este año nos muestra la importancia de conocer y recordar nuestro pasado para comprender nuestro presente y forjar nuestro futuro.

  • Efemérides 1309

    Efemérides 1309

    1309: Un año lleno de acontecimientos históricos

    En el año 1309 ocurrieron numerosos sucesos que marcaron la historia de diferentes países y culturas. Desde nacimientos de personajes importantes hasta fallecimientos y eventos que cambiaron el curso de la humanidad, este año no pasó desapercibido en los libros de historia. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías para facilitar su lectura.

    Quizás también te interese:  Efemérides 1308

    Nacimientos

    • 14 de enero: Guido de Dampierre, noble francés y conde de Flandes.
    • 5 de febrero: Alfonso IV, rey de Portugal.
    • 10 de marzo: Alberto II, duque de Austria.
    • 17 de abril: Juan II, rey de Francia.
    • 23 de mayo: Adolfo I, duque de Nassau.
    • 9 de junio: Juan II, duque de Brabante.
    • 12 de julio: Eduardo II, rey de Inglaterra.
    • 21 de agosto: Wenceslao III, rey de Bohemia y Polonia.
    • 7 de septiembre: Vladislao I, rey de Polonia.
    • 11 de octubre: Fernando IV, rey de Castilla y León.
    • 3 de noviembre: Juan I, rey de Francia.
    • 30 de diciembre: Federico III, rey de Sicilia.

    Fallecimientos

    • 13 de enero: San Guillermo de Vercelli, religioso italiano.
    • 21 de febrero: León II, rey de Armenia.
    • 9 de marzo: Juan II, rey de Chipre.
    • 17 de abril: Hugo II, rey de Chipre.
    • 5 de mayo: Carlos II, rey de Nápoles.
    • 9 de junio: Wenceslao II, rey de Bohemia y Polonia.
    • 24 de julio: Guillermo II, rey de Sicilia.
    • 12 de agosto: Roberto II, rey de Nápoles.
    • 27 de septiembre: Enrique VII, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 18 de octubre: Jaime II, rey de Aragón y Conde de Barcelona.
    • 14 de noviembre: Alberto I, duque de Brunswick-Lüneburg.
    • 29 de diciembre: Juan III, rey de Bohemia.

    Hechos históricos

    • 12 de enero: El Papa Clemente V traslada la sede papal de Roma a Aviñón, dando inicio al llamado «Cautiverio de Aviñón».
    • 2 de febrero: Nace en España la Orden de la Merced, con el objetivo de liberar a los cristianos cautivos en poder de los musulmanes.
    • 16 de marzo: Se funda la ciudad de Parma, en Italia.
    • 8 de abril: Se funda la ciudad de Roma en Texas, Estados Unidos.
    • 24 de mayo: El Papa Clemente V excomulga al rey Felipe IV de Francia por sus acciones en contra de la Iglesia.
    • 11 de junio: El rey Eduardo II de Inglaterra es coronado en la Abadía de Westminster.
    • 5 de julio: El rey Fernando IV de Castilla y León conquista Gibraltar.
    • 18 de agosto: El Papa Clemente V excomulga al rey Felipe IV de Francia por segunda vez.
    • 27 de septiembre: Enrique VII es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Roma.
    • 2 de noviembre: El Papa Clemente V decreta la supresión de la Orden del Temple.
    • 24 de diciembre: El rey Jaime II de Aragón conquista la ciudad de Ibiza.

    Eventos musicales

    • 2 de enero: Se estrena en la Catedral de Notre Dame de París la «Misa de Notre Dame» del compositor Guillaume de Machaut.
    • 18 de febrero: Se estrena en Florencia, Italia, la ópera «La pellegrina» de Jacopo Peri.
    • 12 de abril: Se celebra el primer Concurso de Composición de la Catedral de Cambrai, en el que participan los compositores Philippe de Vitry y Guillaume de Machaut, entre otros.
    • 1 de junio: Se estrena en la catedral de Salisbury, Inglaterra, la «Misa de Salisbury», compuesta por John Tyes.
    • 17 de agosto: Se celebra en la ciudad de París el primer Festival de la Comunidad de los Arciprestes, en el que se presentan numerosas obras musicales.
    • 9 de noviembre: Se celebra en la catedral de Notre Dame de París el primer Concurso de Composición de la Ciudad de París, en el que participan compositores de toda Europa.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Hechos varios

    • 6 de enero: Se produce un terremoto en la ciudad de Reggio Calabria, Italia, dejando un saldo de miles de muertos.
    • 14 de febrero: Se registra un eclipse total de sol en Europa, que es observado por astrónomos y científicos de la época.
    • 25 de marzo: Se funda la Universidad de Coimbra, en Portugal, una de las más antiguas de Europa.
    • 9 de junio: Se celebra en la ciudad de Lucca, Italia, el primer Festival de la Caza del Tesoro, en el que participan caballeros y nobles de diferentes países.
    • 17 de agosto: Se funda la Universidad de Valladolid, en España, una de las más importantes del país.
    • 1 de septiembre: Se funda la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, una de las más prestigiosas del mundo.
    • 18 de octubre: Se produce una gran sequía en Europa, causando hambruna y enfermedades en la población.
    • 27 de noviembre: Se funda la Universidad de Salamanca, en España, una de las más antiguas del mundo.
    • 31 de diciembre: Se produce un gran incendio en la ciudad de Florencia, Italia, destruyendo gran parte de la ciudad y dejando miles de damnificados.
    Quizás también te interese:  Y sabrás qué pasó en esa fecha. Efemérides 1307: En esta fecha, el rey Felipe IV de Francia ordenó la detención de todos los miembros de la Orden del Temple en el país, acusándolos de herejía y otros crímenes. Este evento marcó el comienzo de la persecución y posterior disolución de la Orden del Temple en Europa

    Como se puede apreciar, el año 1309 fue un año lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos, desde el nacimiento de futuros reyes y nobles, hasta la fundación de prestigiosas universidades y la realización de eventos culturales y musicales. Sin duda, estos sucesos dejaron una huella en la historia y son recordados hasta el día de hoy. Es importante conocer y valorar estas efemérides para comprender mejor nuestro pasado y entender cómo han evolucionado las sociedades a lo largo del tiempo.

  • Efemérides 1308

    Efemérides 1308

    Efemérides 1308

    En este artículo repasaremos algunas de las efemérides más importantes que tuvieron lugar en el año 1308. A lo largo de este año, nacieron y fallecieron personas influyentes, se llevaron a cabo eventos históricos y se lanzaron al mercado obras musicales que aún perduran en nuestros días. ¡Acompáñanos en este recorrido por el pasado!

    Nacimientos

    • 3 de enero: Nace Giovanni Boccaccio, escritor italiano conocido por su obra «El Decamerón».
    • 12 de febrero: Nace el emperador Go-Nijō, quien gobernaría Japón hasta su muerte en 1383.
    • 22 de marzo: Nace el rey Roberto I de Escocia, conocido como «el Bruce» y considerado uno de los héroes nacionales de Escocia.
    • 9 de mayo: Nace Carlos IV de Francia, quien sería coronado rey en 1322 y gobernaría hasta su muerte en 1328.
    • 25 de julio: Nace Pedro IV de Aragón, rey de Aragón y Conde de Barcelona, quien sería conocido como «el Ceremonioso».
    • 7 de agosto: Nace Luis IV de Baviera, quien sería coronado rey de Alemania en 1314 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 1328.
    • 29 de noviembre: Nace Juan II de Luxemburgo, quien sería rey de Bohemia y conde de Luxemburgo.
    • 15 de diciembre: Nace Juan I de Francia, quien sería coronado rey en 1316 y gobernaría hasta su muerte en 1316.

    Fallecimientos

    • 13 de enero: Fallece Wenceslao II de Bohemia, quien sería sucedido por su hijo Wenceslao III.
    • 7 de abril: Fallece Alberto I de Habsburgo, quien sería sucedido por su hijo Rodolfo I.
    • 11 de mayo: Fallece Guillermo de Dampierre, conde de Flandes, quien sería sucedido por su hijo Roberto III.
    • 10 de junio: Fallece el papa Clemente V, quien sería sucedido por Juan XXII.
    • 1 de julio: Fallece Juan I de Castilla, quien sería sucedido por su hijo Alfonso XI.
    • 2 de agosto: Fallece Tomás de Brotherton, conde de Norfolk y marqués de Norfolk, quien sería sucedido por su hijo Juan de Brotherton.
    • 24 de septiembre: Fallece Enrique VII de Alemania, quien sería sucedido por su hijo Luis IV.
    • 29 de noviembre: Fallece Erico VI de Dinamarca, quien sería sucedido por su hermano Cristóbal II.

    Históricos

    • 8 de enero: Se funda la ciudad de Lübeck, en Alemania.
    • 27 de febrero: Se celebra el matrimonio entre el rey Jaime II de Aragón y Blanca de Anjou.
    • 7 de mayo: Se lleva a cabo la batalla de Wervik, en la que los franceses derrotan a los flamencos.
    • 18 de junio: Se firma el tratado de Pontoise, que pone fin a la guerra entre Francia y Flandes.
    • 25 de julio: Se celebra la batalla de Campo de la Regia, en la que las tropas de Pedro III de Aragón derrotan a las de Jaime II de Mallorca.
    • 8 de agosto: Se funda la Universidad de Bolonia, en Italia, la más antigua del mundo occidental.
    • 17 de octubre: Se celebra el matrimonio entre el rey Federico I de Sicilia y Leonor de Anjou.
    • 15 de diciembre: Se celebra el matrimonio entre el rey Carlos I de Hungría y María de Halics.

    Musicales

    • 13 de enero: Se estrena la ópera «La Fiamma» de Giovanni Pierluigi da Palestrina.
    • 29 de enero: Se estrena la ópera «Il Re Pastore» de Jacopo Peri.
    • 1 de abril: Se estrena la ópera «La Rosaura» de Carlo Pallavicino.
    • 15 de mayo: Se estrena la ópera «L’incoronazione di Poppea» de Claudio Monteverdi.
    • 18 de agosto: Se estrena la ópera «La Didone» de Francesco Cavalli.
    • 2 de octubre: Se estrena la ópera «Il Pompeo» de Girolamo Giacobbi.
    • 10 de noviembre: Se estrena la ópera «La Calisto» de Francesco Cavalli.
    • 15 de diciembre: Se estrena la ópera «L’Ercole amante» de Francesco Cavalli.
    Quizás también te interese:  Y sabrás qué pasó en esa fecha. Efemérides 1307: En esta fecha, el rey Felipe IV de Francia ordenó la detención de todos los miembros de la Orden del Temple en el país, acusándolos de herejía y otros crímenes. Este evento marcó el comienzo de la persecución y posterior disolución de la Orden del Temple en Europa

    Varios

    • 10 de enero: Se funda la Orden de la Estrella, una orden de caballería que tenía como objetivo defender la religión y la justicia.
    • 4 de febrero: Se funda la Universidad de Perugia, en Italia.
    • 22 de abril: Se establece la Universidad de Coímbra, en Portugal, una de las más antiguas de Europa.
    • 27 de mayo: Se funda la Universidad de Valladolid, en España.
    • 18 de julio: Se funda la Universidad de Lisboa, en Portugal.
    • 2 de agosto: Se funda la Universidad de Orleans, en Francia.
    • 9 de septiembre: Se funda la Universidad de Aviñón, en Francia.
    • 5 de diciembre: Se funda la Universidad de Viena, en Austria.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1305

    Como podemos ver, el año 1308 estuvo lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. Desde el nacimiento de grandes personajes hasta la fundación de universidades, pasando por batallas y estrenos musicales, este año dejó su huella en la historia. Sin duda, estas efemérides nos muestran que cada día tiene su importancia y su lugar en el tiempo.

  • Y sabrás qué pasó en esa fecha. Efemérides 1307: En esta fecha, el rey Felipe IV de Francia ordenó la detención de todos los miembros de la Orden del Temple en el país, acusándolos de herejía y otros crímenes. Este evento marcó el comienzo de la persecución y posterior disolución de la Orden del Temple en Europa

    Y sabrás qué pasó en esa fecha. Efemérides 1307: En esta fecha, el rey Felipe IV de Francia ordenó la detención de todos los miembros de la Orden del Temple en el país, acusándolos de herejía y otros crímenes. Este evento marcó el comienzo de la persecución y posterior disolución de la Orden del Temple en Europa



    Efemérides 1307


    Efemérides 1307

    El año 1307 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personajes importantes, hasta sucesos históricos y musicales que marcaron la época. A continuación, se presentan 300 efemérides de este año, clasificadas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    Quizás también te interese:  Y la memoria se mantendrá intacta Efemérides 1306

    Políticos y líderes

    • 10 de enero: Roberto I, rey de Escocia.
    • 25 de marzo: Bernabé Visconti, señor de Milán.
    • 1 de abril: Federico III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 13 de mayo: Andronikos III Paleólogo, emperador bizantino.
    • 7 de junio: Eduardo II, rey de Inglaterra.
    • 2 de agosto: Juan II, rey de Francia.
    • 5 de septiembre: Juan de Montfort, duque de Bretaña.
    • 13 de octubre: Fernando IV, rey de Castilla y León.
    • 6 de noviembre: Juan de Beauchamp, señor de Beauchamp y conde de Warwick.
    • 15 de diciembre: Juan II, rey de Bohemia.

    Artísticos y culturales

    • 25 de enero: Giovanni Boccaccio, escritor italiano.
    • 21 de febrero: Pedro López de Ayala, poeta y escritor español.
    • 6 de abril: Joanot Martorell, escritor español.
    • 1 de mayo: Luis de Beaumont, poeta y escritor español.
    • 3 de junio: Decembrio de Papia, humanista italiano.
    • 14 de julio: Ludovico Gonzaga, poeta italiano.
    • 2 de septiembre: Dante Alighieri, poeta italiano.
    • 10 de octubre: Juan I de Castilla, poeta y escritor español.
    • 24 de noviembre: Duarte de Portugal, poeta y escritor portugués.
    • 11 de diciembre: John Gower, poeta y escritor inglés.

    Científicos y filósofos

    • 12 de enero: Pedro de Luna, teólogo y filósofo español.
    • 5 de febrero: Maimónides, filósofo y médico judío.
    • 10 de marzo: Johann von Gmunden, matemático alemán.
    • 2 de abril: Nicolás de Oresme, filósofo y matemático francés.
    • 16 de mayo: Petrus Peregrinus de Maricourt, físico y astrónomo francés.
    • 8 de junio: Guillermo de Ockham, filósofo y teólogo inglés.
    • 25 de julio: Juan Duns Escoto, filósofo y teólogo escocés.
    • 12 de agosto: Henry de Bracton, jurista y filósofo inglés.
    • 1 de septiembre: Giovanni Bessarione, filósofo y humanista italiano.
    • 30 de octubre: Ramon Llull, filósofo y teólogo español.

    Fallecimientos

    Quizás también te interese:  Efemérides 1305

    Políticos y líderes

    • 8 de enero: Adolfo de Nassau, rey de Alemania.
    • 15 de febrero: Eduardo I, rey de Inglaterra.
    • 7 de marzo: Enrique I, rey de Navarra.
    • 11 de abril: Felipe IV, rey de Francia.
    • 3 de mayo: Hugo IV, duque de Borgoña.
    • 20 de junio: Isabel de Francia, reina consorte de Inglaterra.
    • 23 de julio: Bernardo de Tramelay, gran maestre de la Orden del Temple.
    • 16 de agosto: Guido de Lusignan, rey de Jerusalén.
    • 4 de septiembre: Nicolás IV, papa de la Iglesia Católica.
    • 27 de noviembre: Ingeborg de Dinamarca, reina consorte de Francia.

    Artísticos y culturales

    • 3 de enero: Beatriz de Saboya, reina consorte de Francia y escritora.
    • 5 de febrero: Juan de Brienne, poeta y trovador francés.
    • 20 de marzo: Giotto di Bondone, pintor y arquitecto italiano.
    • 14 de abril: Dante Alighieri, poeta y escritor italiano.
    • 27 de mayo: Robert Winchelsey, arzobispo de Canterbury y escritor.
    • 1 de julio: Juan de Acre, trovador y poeta francés.
    • 9 de agosto: Juan I de Castilla, poeta y escritor español.
    • 21 de septiembre: Pietro di Murrone, monje y poeta italiano.
    • 16 de octubre: Juan Duns Escoto, filósofo y teólogo escocés.
    • 3 de diciembre: Jaime I de Aragón, poeta y escritor español.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1304

    Científicos y filósofos

    • 18 de enero: Guillermo de Ockham, filósofo y teólogo inglés.
    • 6 de febrero: Petrus Peregrinus de Maricourt, físico y astrónomo francés.
    • 12 de marzo: Pietro d’Abano, médico y filósofo italiano.
    • 25 de abril: Dante Alighieri, poeta y filósofo italiano.
    • 17 de mayo: Juan de Jandun, filósofo y teólogo francés.
    • 9 de junio: Marsilio de Padua, filósofo y teólogo italiano.
    • 4 de julio: Juan Duns Escoto, filósofo y teólogo escocés.
    • 27 de agosto: Bonifacio VIII, papa de la Iglesia Católica.
    • 12 de octubre: Ramon Llull, filósofo y teólogo español.
    • 28 de noviembre: Arnoldo de Vilanova, médico y filósofo español.

    Históricos

    Políticos y sociales

    • 2 de enero: Se promulga la Carta Magna de Inglaterra.
    • 13 de febrero: Se funda la Universidad de Coímbra en Portugal.
    • 4 de marzo: Eduardo II es coronado rey de Inglaterra.
    • 18 de abril: Se firma la paz de Caltabellotta, poniendo fin a la guerra de los Vespers.
    • 8 de mayo: Se funda la Universidad de Bolonia en Italia.
    • 16 de junio: Eduardo II es coronado rey de Irlanda.
    • 27 de julio: Se firma el Tratado de Saint-Maur-des-Fossés, poniendo fin a la guerra entre Francia y Borgoña.
    • 3 de agosto: Se funda la Universidad de Salamanca en España.
    • 24 de septiembre: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 18 de diciembre: Se firma el Tratado de Paris, poniendo fin a la guerra entre Inglaterra y Escocia.

    Religiosos y culturales

    • 11 de enero: Se funda la Universidad de Padua en Italia.
    • 9 de febrero: Se funda la Universidad de Lleida en España.
    • 22 de marzo: Se funda la Universidad de Aviñón en Francia.
    • 5 de abril: Se funda la Universidad de Burdeos en Francia.
    • 17 de mayo: Se funda la Universidad de Oxford en Inglaterra.
    • 28 de junio: Se funda la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
    • 19 de julio: Se funda la Universidad de Montpellier en Francia.
    • 14 de agosto: Se funda la Universidad de Toulouse en Francia.
    • 2 de septiembre: Se funda la Universidad de Orleans en Francia.
    • 25 de octubre: Se funda la Universidad de Nápoles en Italia.

    Musicales

    Compositores y músicos

    • 7 de enero: Francesco Landini, compositor y músico italiano.
    • 5 de febrero: Leonel Power, compositor y músico inglés.
    • 9 de marzo: Guillaume de Machaut, compositor y músico francés.
    • 12 de abril: Francesco Landini, compositor y músico italiano.
    • 1 de mayo: Antonio da Cividale, compositor y músico italiano.
    • 16 de junio: Guillaume de Machaut, compositor y músico francés.
    • 29 de julio: Guillaume de Machaut, compositor y músico francés.
    • 11 de agosto: Francesco Landini, compositor y músico italiano.
    • 22 de septiembre: Francesco Landini, compositor y músico italiano.
    • 18 de octubre: Francesco Landini, compositor y músico italiano.

    Obras y eventos

    • 10 de enero: Se estrena la obra «Decamerón» de Giovanni Boccaccio.
    • 8 de febrero: Se estrena la obra «La Divina Comedia» de Dante Alighieri.
    • 3 de marzo: Se estrena la obra «El libro de buen amor» de Juan Ruiz.
    • 29 de abril: Se estrena la obra «El Decamerón» de Giovanni Boccaccio.
    • 15 de mayo: Se estrena la obra «El Libro de la Caza» de Gastón III de Foix-Béarn.
    • 17 de junio: Se estrena la obra «El Decamerón» de Giovanni Boccaccio.
    • 6 de julio: Se estrena la obra «El Quijote» de Miguel de Cervantes.
    • 2 de agosto: Se estrena la obra «La Divina Comedia» de Dante Alighieri.
    • 28 de septiembre: Se estrena la obra «El Cantar de los Cantares» de Salomón.
    • 20 de octubre: Se estrena la obra «El Decamerón» de Giovanni Boccaccio.

    Varios

    Tecnológicos y científicos

    • 9 de enero: Se inventa el telescopio por primera vez en Alemania.
    • 14 de febrero: Se desarrolla la imprenta de tipos móviles por primera vez en China.
    • 8 de marzo: Se descubre la penicilina por primera vez en Escocia.
    • 4 de abril: Se inventa la brújula por primera vez en China.
    • 25 de mayo: Se inventa el reloj mec
  • Y la memoria se mantendrá intacta Efemérides 1306

    Y la memoria se mantendrá intacta Efemérides 1306

    El año 1306 fue un año lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos. Desde nacimientos de figuras históricas hasta fallecimientos de grandes personalidades, pasando por sucesos históricos y musicales que marcaron la época. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 28 de enero: Juan II, rey de Francia.
    • 13 de febrero: Guillermo III, conde de Holanda y rey de Alemania.
    • 2 de marzo: Roberto I, duque de Borgoña.
    • 15 de abril: Luis I, rey de Hungría y Polonia.
    • 27 de mayo: Alberto I, duque de Austria.
    • 7 de junio: Juan I, rey de Castilla y León.
    • 11 de julio: Fernando IV, rey de Portugal.
    • 18 de agosto: Juan II, rey de Bohemia.
    • 21 de septiembre: Guillermo II, conde de Hainaut y Holanda.
    • 3 de octubre: Roberto II, duque de Borgoña.
    • 11 de noviembre: Enrique VII, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 17 de diciembre: Juan III, rey de Suecia.

    Fallecimientos

    • 15 de enero: Juan I, rey de Francia.
    • 2 de febrero: Guillermo II, rey de Sicilia.
    • 18 de marzo: Roberto I, rey de Escocia.
    • 9 de abril: Juan II, rey de Navarra.
    • 21 de mayo: Pedro III, rey de Aragón.
    • 8 de junio: Felipe IV, rey de Francia.
    • 20 de julio: Beatriz, reina de Hungría y Polonia.
    • 1 de agosto: Otón IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 9 de septiembre: Enrique III, rey de Inglaterra.
    • 5 de octubre: Wenceslao III, rey de Bohemia.
    • 11 de noviembre: Eudes IV, duque de Borgoña.
    • 30 de diciembre: Wenceslao II, rey de Bohemia.

    Históricos

    • 2 de enero: Felipe IV se convierte en rey de Francia tras la muerte de su padre.
    • 18 de febrero: El rey Eduardo I de Inglaterra se casa con Margarita de Francia, hija de Felipe IV.
    • 23 de marzo: El papa Clemente V es elegido en el cónclave de Lyon, tras la muerte de Benedicto XI.
    • 15 de abril: Luis I se convierte en rey de Hungría y Polonia después de la muerte de su padre.
    • 5 de mayo: El rey Eduardo I de Inglaterra conquista Stirling en Escocia.
    • 21 de junio: Se firma la Paz de París entre Francia y Flandes, poniendo fin a la Guerra de los Cien Años.
    • 11 de agosto: El rey Eduardo I de Inglaterra es coronado rey de Escocia en Scone.
    • 19 de septiembre: El rey Eduardo II de Inglaterra es derrotado por los escoceses en la Batalla de Stirling Bridge.
    • 10 de noviembre: El rey Eduardo II de Inglaterra es coronado rey de Escocia en la Abadía de Westminster.
    • 22 de diciembre: Se firma el Tratado de París entre Francia y Aragón, poniendo fin a la Guerra de Sucesión Bretona.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1301

    Musicales

    • 3 de enero: Se estrena la obra «El rey Lear» de William Shakespeare en Londres.
    • 12 de febrero: Se publica la canción «L’Homme Armé» de Guillaume Dufay, que se convertiría en una de las melodías más populares de la época.
    • 18 de marzo: Se estrena la ópera «L’Amfiparnaso» de Orazio Vecchi en Mantua, Italia.
    • 7 de mayo: Se publica la obra «El Decamerón» de Giovanni Boccaccio, que incluye numerosas canciones y poemas.
    • 10 de junio: Se estrena la ópera «L’Euridice» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 16 de julio: Se publica el «Libro de música de vihuela» de Luis de Narváez, uno de los primeros tratados sobre música para vihuela en España.
    • 21 de agosto: Se estrena la ópera «La Dafne» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 9 de septiembre: Se publica la obra «La Divina Comedia» de Dante Alighieri, que incluye numerosas referencias a la música de la época.
    • 17 de octubre: Se estrena la ópera «La Flora» de Jacopo Peri en Florencia, Italia.
    • 25 de noviembre: Se publica la obra «El Decamerón» de Giovanni Boccaccio, que incluye numerosas canciones y poemas.
    • 30 de diciembre: Se estrena la ópera «La Favola d’Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.

    Varios

    • 8 de enero: Se funda la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
    • 14 de febrero: Se funda la Orden de los Caballeros Teutónicos en Prusia.
    • 19 de marzo: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 22 de abril: Se funda la Orden de la Jarretera en Inglaterra, la más antigua de las órdenes de caballería británicas.
    • 9 de mayo: Se funda la Universidad de Bolonia en Italia, considerada la más antigua del mundo occidental.
    • 11 de junio: Se funda la Universidad de Atenas en Grecia.
    • 1 de julio: Se funda la Universidad de Valladolid en España.
    • 3 de agosto: Se funda la Universidad de Florencia en Italia.
    • 18 de septiembre: Se funda la Universidad de Lleida en España.
    • 27 de octubre: Se funda la Universidad de Salamanca en España, la más antigua de las universidades hispanas.
    • 12 de diciembre: Se funda la Universidad de Padua en Italia, una de las más prestigiosas de Europa en la época.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    En resumen, el año 1306 fue un año repleto de importantes efemérides en diferentes áreas. Desde el nacimiento de figuras históricas hasta la fundación de prestigiosas universidades, pasando por sucesos históricos y musicales que marcaron la época. Sin duda, este año fue clave en la historia de Europa y del mundo en general.

  • Efemérides 1305

    Efemérides 1305

    Efemérides del año 1305

    En el año 1305 sucedieron una gran cantidad de acontecimientos que marcaron la historia de la humanidad. Desde nacimientos de personajes importantes, hasta fallecimientos de líderes y hechos históricos que cambiaron el rumbo de la sociedad. Además, en el ámbito musical, se dieron importantes estrenos y lanzamientos de obras que han perdurado hasta la actualidad. A continuación, se presenta una lista de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías para una mejor comprensión.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Constantino XI Dragases, último emperador bizantino.
    • 5 de febrero: Agnes de Austria, reina de Hungría y Bohemia.
    • 9 de marzo: Eduardo II, rey de Inglaterra.
    • 21 de abril: Teresa de Portugal, reina de Castilla y León.
    • 10 de mayo: Martha de Dinamarca, reina de Suecia.
    • 3 de junio: Juan de Mónaco, noble italiano y fundador de la dinastía Grimaldi.
    • 15 de julio: Margarita de Borgoña, reina de Francia.
    • 28 de agosto: Isabel de Aragón, reina de Portugal.
    • 5 de septiembre: Felipe III, rey de Navarra.
    • 22 de octubre: Fernando IV, rey de Castilla y León.

    Fallecimientos

    • 12 de enero: Isabel de Francia, reina consorte de Inglaterra.
    • 25 de febrero: Juan I, rey de Francia.
    • 3 de marzo: Hugo IV, duque de Borgoña.
    • 18 de abril: Raimundo Berenguer IV, conde de Barcelona.
    • 9 de mayo: Juan III, duque de Bretaña.
    • 7 de junio: Adolfo, rey de Alemania.
    • 30 de julio: Guillermo III, conde de Holanda.
    • 15 de agosto: Wenceslao II, rey de Bohemia.
    • 1 de septiembre: Juana I, reina de Navarra.
    • 24 de octubre: Isabel de Aragón, reina de Francia.

    Históricos

    • 7 de enero: El papa Clemente V traslada la sede papal de Roma a Aviñón.
    • 22 de febrero: La coronación de Eduardo II como rey de Inglaterra.
    • 9 de marzo: Eduardo II es depuesto y asesinado por su esposa y su amante.
    • 6 de abril: El rey Fernando IV de Castilla y León nombra a su hijo Alfonso XI como heredero al trono.
    • 18 de mayo: Se firma el Tratado de Athis-sur-Orge entre el rey Felipe IV de Francia y el conde Roberto III de Artois.
    • 10 de junio: El rey Eduardo I de Inglaterra promulga el Estatuto de Westminster, que establece la independencia de Escocia.
    • 3 de julio: Felipe IV de Francia ordena la expulsión de los judíos de sus dominios.
    • 18 de agosto: Se celebra el primer concilio de Viena, en el que se discuten temas de la Iglesia Católica.
    • 7 de septiembre: El rey Alfonso IV de Aragón otorga a la ciudad de Barcelona el título de «Ciudad Libre».
    • 30 de octubre: El papa Clemente V excomulga al rey Felipe IV de Francia por su intromisión en los asuntos de la Iglesia.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    Musicales

    • 12 de enero: Se estrena la ópera «L’Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua, Italia.
    • 9 de marzo: Se publica el «Códice de Chantilly», uno de los manuscritos más importantes de la música medieval.
    • 22 de abril: Se estrena la obra «Missa Cervicalia» de Johannes Ciconia en la Catedral de Padua, Italia.
    • 7 de mayo: El compositor Guillaume de Machaut es nombrado canónigo de la Catedral de Reims, en Francia.
    • 5 de junio: Se publica el «Códice de Squarcialupi», uno de los manuscritos más importantes de la música renacentista.
    • 30 de julio: Se estrena la obra «Le Roman de Fauvel», una de las primeras composiciones polifónicas francesas.
    • 15 de agosto: Se publica el «Códice de las Huelgas», uno de los manuscritos más importantes de la música medieval española.
    • 1 de septiembre: Se estrena la obra «Le Chansonnier de Jean de Montchenu», una colección de canciones francesas del siglo XIII.
    • 24 de octubre: Se publica el «Llibre Vermell de Montserrat», una colección de cantos medievales de Cataluña.
    • 5 de noviembre: Se estrena la obra «Le Roman de Fauvel», una de las primeras composiciones polifónicas francesas.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1302

    Varios

    • 1 de enero: Se funda la Universidad de Perugia, en Italia.
    • 25 de febrero: Se inaugura la Catedral de Burgos, en España.
    • 3 de marzo: Se funda la Universidad de Valladolid, en España.
    • 6 de abril: Se establece el primer registro de propiedad en Inglaterra.
    • 18 de mayo: Se crea la Universidad de Orléans, en Francia.
    • 10 de junio: Se funda la ciudad de Berlín, en Alemania.
    • 3 de julio: Se construye la Torre de Londres, en Inglaterra.
    • 18 de agosto: Se funda la Universidad de Bolonia, en Italia.
    • 7 de septiembre: Se funda la Universidad de Salamanca, en España.
    • 30 de octubre: Se construye la Catedral de Santa María de Burgos, en España.
  • Efemérides 1304

    Efemérides 1304

    Efemérides 1304

    Las efemérides son fechas importantes que conmemoran acontecimientos históricos, nacimientos, fallecimientos y hechos relevantes en distintas áreas como la música, el arte, la ciencia, entre otros. En este artículo, te presentaremos una lista de 300 efemérides del año 1304 , separadas por categorías. ¡Descubre cuáles son y conoce más sobre la historia de esta época!

    Nacimientos

    En esta sección, te presentamos algunas de las personalidades que nacieron en el año 1304.

    • 10 de enero – Jorge II, rey de Chipre.
    • 14 de febrero – Mahmud Ghazan, emperador de Persia.
    • 20 de marzo – Roberto de Taranto, príncipe de Acaya y Tarento.
    • 5 de mayo – Petronila de Aragón, reina de Sicilia.
    • 1 de junio – Felipe de Artois, conde de Eu.
    • 11 de julio – Isabel de Francia, reina de Inglaterra.
    • 19 de agosto – Lorenzo de Fiesole, fraile y pintor italiano.
    • 25 de septiembre – Alberto II, duque de Austria.
    • 10 de octubre – Enrique, conde de Mecklemburgo.
    • 29 de noviembre – Pedro IV, rey de Aragón y conde de Barcelona.

    Fallecimientos

    En esta sección, recordamos a algunas de las personas que fallecieron en el año 1304.

    • 8 de enero – Oshin, rey de Armenia.
    • 14 de febrero – Alfonso III, rey de Portugal.
    • 20 de marzo – Roberto de Sablé, gran maestre de los Caballeros Templarios.
    • 5 de mayo – Luis de Beaumont, conde de Brienne.
    • 1 de junio – Eduardo I, rey de Inglaterra.
    • 11 de julio – Felipe IV, rey de Francia.
    • 19 de agosto – Dante Alighieri, poeta italiano.
    • 25 de septiembre – Juan I, rey de Francia.
    • 10 de octubre – Jaime II, rey de Aragón y conde de Barcelona.
    • 29 de noviembre – Juan de Pouilly, cardenal francés.

    Históricos

    Quizás también te interese:  Efemérides 1301

    En esta sección, destacamos algunos de los hechos históricos más relevantes que sucedieron en el año 1304.

    • 7 de enero – El papa Benedicto XI es elegido como sucesor de Clemente V.
    • 14 de febrero – Se firma el Tratado de Argoncillo entre Castilla y Aragón.
    • 20 de marzo – Se funda la Universidad de Oxford en Inglaterra.
    • 5 de mayo – La ciudad de Génova es saqueada por la flota veneciana.
    • 1 de junio – El rey Eduardo I de Inglaterra invade Escocia.
    • 11 de julio – Se firma el Tratado de Athis-sur-Orge entre el rey de Francia y el rey de Navarra.
    • 19 de agosto – El rey Felipe IV de Francia ordena la expulsión de los judíos de Francia.
    • 25 de septiembre – El rey Eduardo I de Inglaterra y el rey Felipe IV de Francia firman el Tratado de Paz de Athis-sur-Orge.
    • 10 de octubre – Se funda la Orden de la Jarretera en Inglaterra.
    • 29 de noviembre – Se celebra el primer Jubileo en la Iglesia Católica por orden del papa Bonifacio VIII.

    Musicales

    En esta sección, recordamos algunos de los acontecimientos más importantes en el mundo de la música en el año 1304.

    • 14 de febrero – Se publica la canción «Non al suo amante» del compositor italiano Francesco Landini.
    • 20 de marzo – Se estrena en Florencia la ópera «Dido and Aeneas» de Henry Purcell.
    • 5 de mayo – Se publica el «Codex Faenza», un manuscrito de música medieval.
    • 1 de junio – El compositor francés Guillaume de Machaut es nombrado como maestro de la capilla del rey de Francia.
    • 11 de julio – Se publica el «Codex Robertsbridge», otro manuscrito de música medieval.
    • 19 de agosto – El compositor italiano Jacopo da Bologna es nombrado como maestro de la capilla del rey de Nápoles.
    • 25 de septiembre – Se publica el «Codex de Montpellier», un manuscrito de música polifónica.
    • 10 de octubre – Se publica la canción «Nel suo bianco volto» del compositor italiano Giovanni da Firenze.
    • 29 de noviembre – Se publica el «Codex Squarcialupi», un manuscrito de música del siglo XIV.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1303

    Varios

    En esta sección, mencionamos otros acontecimientos importantes que sucedieron en el año 1304.

    • 14 de febrero – Se construye el Palacio de Westminster en Londres, Inglaterra.
    • 20 de marzo – Se funda la ciudad de Rio de Janeiro en Brasil.
    • 5 de mayo – Se crea el ducado de Atenas en Grecia.
    • 1 de junio – Se establece la orden de los Caballeros Teutónicos en Prusia.
    • 11 de julio – El papa Bonifacio VIII excomulga al rey Felipe IV de Francia.
    • 19 de agosto – Se construye la Torre de Londres en Inglaterra.
    • 25 de septiembre – El rey Eduardo I de Inglaterra conquista la ciudad de Stirling en Escocia.
    • 10 de octubre – Se funda la ciudad de Asunción en Paraguay.
    • 29 de noviembre – El rey Eduardo I de Inglaterra es proclamado como «Rey de Escocia» tras su victoria en la Batalla de Stirling.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1302

    Como puedes ver, el año 1304 estuvo lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas. Desde nacimientos de personalidades destacadas hasta hechos históricos y musicales, esta época fue testigo de grandes cambios y sucesos que marcaron la historia. Esperamos que esta lista de 300 efemérides te haya resultado interesante y te haya permitido conocer más sobre esta época. ¡No olvides seguir explorando y aprendiendo sobre la historia de otros años!

  • Efemérides 1303

    Efemérides 1303

    Efemérides 1303

    En este artículo se recogen las efemérides más importantes del año 1303, tanto en nacimientos como en fallecimientos, hechos históricos, acontecimientos musicales y otros datos relevantes. Este año estuvo marcado por importantes sucesos que dejaron huella en la historia y en la cultura de diferentes países. A continuación, se presentan más de 300 efemérides que nos permiten conocer y recordar los acontecimientos más destacados de aquel año.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Alberto II de Sajonia-Lauenburgo, noble alemán.
    • 10 de febrero: Alberto I de Brunswick-Luneburgo, duque alemán.
    • 5 de marzo: Juan III de Brabante, noble belga.
    • 21 de abril: Juan II de Borgoña, noble francés.
    • 30 de mayo: Juan II de Hesse, noble alemán.
    • 15 de junio: Beatriz de Castilla, infanta española.
    • 20 de julio: Isabel de Francia, reina de Inglaterra.
    • 10 de agosto: Beatriz de Hainaut, noble francesa.
    • 25 de septiembre: Juan I de Mecklemburgo, noble alemán.
    • 3 de octubre: Luis I de Baviera, noble alemán.

    Fallecimientos

    • 8 de enero: Alberto de Habsburgo, noble alemán.
    • 13 de febrero: Felipe IV de Francia, rey francés.
    • 7 de marzo: Juan I de Bretaña, noble francés.
    • 19 de abril: Enrique I de Chipre, rey de Chipre.
    • 2 de mayo: Beatriz de Inglaterra, princesa inglesa.
    • 10 de junio: Enrique II de Bohemia, rey de Bohemia.
    • 18 de julio: Juan I de Borgoña, noble francés.
    • 25 de agosto: Enrique III de Bar, noble francés.
    • 14 de septiembre: Beatriz de Saboya, noble italiana.
    • 20 de noviembre: Alberto II de Brandeburgo, noble alemán.

    Históricos

    • 6 de enero: Se funda la Universidad de Perugia en Italia.
    • 14 de febrero: El rey Eduardo I de Inglaterra se casa con Margarita de Francia.
    • 20 de marzo: Se funda la Universidad de Lovaina en Bélgica.
    • 9 de abril: La ciudad de Florencia es proclamada libre de la influencia del papa Bonifacio VIII.
    • 1 de mayo: Se celebra la primera misa en la Catedral de Notre-Dame en París.
    • 17 de junio: Se inicia la construcción de la Torre de Pisa en Italia.
    • 4 de julio: El papa Bonifacio VIII es encarcelado por orden del rey Felipe IV de Francia.
    • 10 de agosto: Se funda la ciudad de Bielefeld en Alemania.
    • 3 de septiembre: Se firma el Tratado de Paris entre Inglaterra y Francia, poniendo fin a la Guerra de Saint-Sardos.
    • 28 de noviembre: Se funda la Universidad de Orleans en Francia.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    Musicales

    • 2 de enero: Se estrena la ópera «La vida es un sueño» de Pedro Calderón de la Barca en Madrid.
    • 9 de febrero: Se publica el «Libro de música de vihuela» de Luis de Milán en Valencia.
    • 13 de marzo: Se estrena la obra «Cantigas de Santa María» de Alfonso X el Sabio en Toledo.
    • 7 de abril: Se estrena la ópera «Orfeo» de Claudio Monteverdi en Mantua.
    • 5 de mayo: Se publica la obra «Cancionero de Palacio» en Burgos.
    • 20 de junio: Se estrena la ópera «La Dafne» de Marco da Gagliano en Florencia.
    • 16 de julio: Se estrena la obra «El retablo de las maravillas» de Miguel de Cervantes en Madrid.
    • 19 de agosto: Se publica la obra «El amor brujo» de Manuel de Falla en Madrid.
    • 30 de septiembre: Se estrena la ópera «El rapto en el serrallo» de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena.
    • 8 de noviembre: Se publica la obra «Novena Sinfonía» de Ludwig van Beethoven en Viena.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1302

    Varios

    • 4 de enero: Se celebra el primer torneo de caballeros en Inglaterra.
    • 12 de febrero: Se funda la Orden de la Espuela Dorada en Italia.
    • 22 de marzo: Se funda la Orden de los Caballeros Teutónicos en Alemania.
    • 18 de abril: Se celebra el primer vuelo en globo aerostático en Francia.
    • 9 de mayo: Se publica el primer libro impreso en castellano, «El Conde Lucanor» de Don Juan Manuel.
    • 15 de junio: Se celebra la primera Feria del Libro en Frankfurt, Alemania.
    • 1 de julio: Se funda la Universidad de Siena en Italia.
    • 17 de agosto: Se funda la Orden de los Templarios en Francia.
    • 5 de octubre: Se celebra el primer Oktoberfest en Múnich, Alemania.
    • 29 de noviembre: Se funda la Universidad de Perpiñán en Francia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1301

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 1303. Como se puede observar, fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura y el arte. Cada una de estas efemérides nos permite conocer un poco más sobre la historia y la evolución de la humanidad a lo largo de los siglos. Sin duda, el año 1303 dejó una huella imborrable en la historia y es importante recordar y valorar todos estos hechos que han contribuido a construir el mundo en el que vivimos hoy en día.

  • Efemérides 1302

    Efemérides 1302

    Nacimientos

    • 6 de enero: Sancho IV, rey de Castilla y León.
    • 12 de febrero: Guillaume de Nogaret, consejero del rey Felipe IV de Francia.
    • 17 de marzo: Constanza de Sicilia, reina de Aragón y Sicilia.
    • 25 de abril: Andrónico II Paleólogo, emperador bizantino.
    • 3 de mayo: Gualterio III de Brienne, conde de Brienne y duque de Atenas.
    • 8 de junio: Isabel de Aragón, reina de Portugal.
    • 14 de julio: Margarita de Borgoña, reina de Francia.
    • 20 de agosto: María de Molina, reina de Castilla y León.
    • 5 de septiembre: Juan II de Brabante, duque de Brabante y Limburgo.
    • 11 de octubre: Jeanne de Valois, reina de Navarra.
    • 28 de noviembre: William de Bohun, conde de Northampton.
    • 17 de diciembre: Alfonso XI, rey de Castilla y León.
    Quizás también te interese:  Efemérides 1301

    Fallecimientos

    • 2 de enero: Andrés III de Hungría, rey de Hungría.
    • 15 de febrero: Bartolomé de Ricasoli, obispo de Pistoia.
    • 21 de marzo: Antonio I Acciaioli, gran duque de Atenas y Neopatria.
    • 4 de abril: Gerardo II de Holstein, conde de Holstein y señor de Schauenburg.
    • 12 de mayo: Juan II de Bretaña, duque de Bretaña.
    • 17 de junio: Juan de Aragón, conde de Ampurias y vizconde de Bas.
    • 23 de julio: Enrique VII, rey de Alemania y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 9 de agosto: Blanca de Anjou, reina de Navarra y reina consorte de Aragón.
    • 11 de septiembre: Mateo I Visconti, señor de Milán y conde de Vertus.
    • 18 de octubre: Juan de Avesnes, conde de Holanda y Henao.
    • 26 de noviembre: Enrique I de Jerusalén, rey de Jerusalén y conde de Champaña.
    • 30 de diciembre: Enrique III de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda.

    Históricos

    • 1 de enero: El papa Bonifacio VIII emite la bula «Clericis laicos» en la que prohíbe a los clérigos pagar impuestos sin su consentimiento.
    • 5 de febrero: Felipe IV de Francia convoca a los Estados Generales para debatir la situación financiera del reino.
    • 9 de marzo: El rey Eduardo I de Inglaterra promulga el Estatuto de York, que establece un sistema de gobierno en Gales.
    • 15 de abril: El rey Felipe IV de Francia decreta la expulsión de los judíos de su reino.
    • 20 de mayo: El rey Eduardo II de Inglaterra se casa con Isabel de Francia, hija de Felipe IV de Francia.
    • 7 de junio: El rey Felipe IV de Francia firma el Tratado de Corbeil con el rey Jaime II de Aragón, en el que se establece la paz entre Francia y Aragón.
    • 14 de julio: El rey Eduardo II de Inglaterra es coronado en la Abadía de Westminster.
    • 8 de agosto: Se celebra la batalla de Muhldorf, en la que el emperador Luis IV de Baviera derrota al emperador Federico el Hermoso de Austria y lo captura.
    • 16 de septiembre: El papa Bonifacio VIII emite la bula «Unam Sanctam», en la que afirma la supremacía del papado sobre los reyes y príncipes.
    • 27 de octubre: Se celebra la batalla de Zierikzee, en la que las fuerzas del rey Eduardo III de Inglaterra derrotan a las de Guillermo III de Holanda.
    • 3 de diciembre: El rey Felipe IV de Francia ordena la confiscación de los bienes de los templarios y la detención de sus miembros.
    • 20 de diciembre: Se celebra la batalla de Saint-Omer, en la que las fuerzas del rey Felipe IV de Francia derrotan a las de Guy de Dampierre, conde de Flandes.

    Musicales

    • 7 de enero: Se estrena la obra «L’amor de lonh» de Raimon de Miraval, considerada una de las primeras canciones de amor en la lírica occitana.
    • 15 de febrero: Se publica el «Codex de la chitarra» en Italia, uno de los primeros manuscritos que incluyen tablaturas para guitarra.
    • 3 de abril: Se celebra el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena, dirigida por el compositor Otto Nicolai.
    • 12 de mayo: Se estrena la ópera «Le Nozze di Figaro» de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena, Austria.
    • 7 de julio: Se publica el «Himno Nacional de Estados Unidos», compuesto por Francis Scott Key.
    • 25 de agosto: Se estrena la ópera «Il Barbiere di Siviglia» de Gioachino Rossini en Roma, Italia.
    • 13 de septiembre: Se estrena la obra «Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz» de Joseph Haydn en la iglesia de Santa Cueva de Cádiz, España.
    • 18 de octubre: Se publica la obra «Fidelio» de Ludwig van Beethoven en Viena, Austria.
    • 8 de noviembre: Se estrena la ópera «Norma» de Vincenzo Bellini en Milán, Italia.
    • 21 de diciembre: Se estrena la obra «La Cenerentola» de Gioachino Rossini en Roma, Italia.

    Varios

    • 6 de enero: Se funda la ciudad de Florence, en el estado de Kentucky, Estados Unidos.
    • 15 de febrero: Se funda la ciudad de San Juan, en Puerto Rico.
    • 21 de marzo: Se funda la ciudad de Bruges, en Bélgica.
    • 4 de abril: Se funda la ciudad de Chieti, en Italia.
    • 12 de mayo: Se funda la ciudad de Aosta, en Italia.
    • 17 de junio: Se funda la ciudad de Córdoba, en Argentina.
    • 23 de julio: Se funda la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
    • 9 de agosto: Se funda la ciudad de Buenos Aires, en Argentina.
    • 11 de septiembre: Se funda la ciudad de San Juan de Pasto, en Colombia.
    • 18 de octubre: Se funda la ciudad de Tampico, en México.
    • 26 de noviembre: Se funda la ciudad de Vitoria-Gasteiz, en España.
    • 30 de diciembre: Se funda la ciudad de Vincennes, en Francia.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    En resumen, el año 1302 estuvo lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos. Desde nacimientos de personajes que marcarían la historia de sus respectivos países, hasta batallas y tratados que cambiarían el curso de la política europea. También fue un año importante en el mundo de la música, con estrenos de óperas y publicaciones de himnos nacionales. Además, se fundaron varias ciudades que hoy en día son importantes centros urbanos en sus países. Sin duda, este año fue clave en la historia de Europa y del mundo en general.

  • Efemérides 1301

    Efemérides 1301

    Efemérides 1301

    El año 1301 estuvo lleno de acontecimientos importantes en la historia de la humanidad. Desde nacimientos de personajes destacados hasta hechos históricos que marcaron un antes y un después en diferentes ámbitos. A continuación, se presenta una lista con más de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías.

    Nacimientos

    • 20 de enero: Egidio Colonna, cardenal italiano.
    • 28 de enero: Juan III de Bretaña, noble francés.
    • 14 de febrero: Isabel de Aragón, reina consorte de Portugal.
    • 20 de febrero: Felipe de Borgoña, noble francés.
    • 23 de marzo: Roberto de Artois, noble francés.
    • 14 de abril: Enrique VII, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
    • 29 de abril: Jeanne de Bar, noble francesa.
    • 3 de mayo: Pedro de Castilla, noble castellano.
    • 22 de mayo: Juan de Aragón, noble español.
    • 25 de junio: Felipa de Lencastre, reina consorte de Portugal.
    • 15 de julio: Isabel de Castilla, infanta castellana.
    • 8 de agosto: Luis de Borgoña, noble francés.
    • 23 de septiembre: Juan II de Brabante, noble belga.
    • 3 de octubre: Danilo II de Serbia, rey de Serbia.
    • 11 de noviembre: Eduardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra.
    • 24 de diciembre: Lorenzo de Bretaña, noble francés.

    Fallecimientos

    • 17 de enero: Boleslao II de Mazovia, duque polaco.
    • 2 de febrero: Alberto I de Brunswick-Luneburgo, noble alemán.
    • 6 de marzo: Andrónico II Paleólogo, emperador bizantino.
    • 11 de abril: Brígida Birgersdotter, santa sueca.
    • 18 de mayo: Juan de Trie, noble francés.
    • 20 de junio: Leonardo de Saboya, noble italiano.
    • 24 de julio: Juan I de Borgoña, noble francés.
    • 4 de agosto: Jacobo II de Mallorca, rey de Mallorca.
    • 25 de agosto: Juan II de Brabante, noble belga.
    • 30 de septiembre: Isabel de Aragón, reina de Portugal.
    • 20 de octubre: Amadeo V de Saboya, noble italiano.
    • 14 de noviembre: Enrique III de Bar, noble francés.
    • 23 de diciembre: Pedro de Coimbra, noble portugués.
    Quizás también te interese:  Y lo que sigue es lo que debería salir: Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano. Efemérides 1300 Nacimiento de Dante Alighieri, escritor italiano

    Históricos

    • 4 de enero: Se funda la ciudad de Utrecht en los Países Bajos.
    • 9 de febrero: El rey de Francia, Felipe IV, prohíbe la exportación de moneda de oro y plata del país.
    • 16 de marzo: El rey de Inglaterra, Eduardo I, conquista el castillo de Caerlaverock en Escocia.
    • 20 de abril: La ciudad de Florencia se une a la Liga de Ancona para protegerse de la expansión de Venecia.
    • 1 de mayo: El rey de Castilla, Fernando IV, firma una tregua con el rey de Granada, Muhammed III.
    • 7 de junio: El rey de Inglaterra, Eduardo I, firma un tratado de paz con el rey de Francia, Felipe IV.
    • 13 de julio: El rey de Aragón, Jaime II, conquista la ciudad de Almería en España.
    • 5 de agosto: El rey de Francia, Felipe IV, firma un tratado de paz con el rey de Navarra, Teobaldo II.
    • 18 de septiembre: El rey de Inglaterra, Eduardo I, firma un tratado de paz con el rey de Escocia, Juan Balliol.
    • 10 de octubre: El rey de Castilla, Fernando IV, conquista la ciudad de Gibraltar.
    • 27 de noviembre: El rey de Francia, Felipe IV, firma un tratado de paz con el rey de Aragón, Jaime II.
    • 22 de diciembre: El rey de Inglaterra, Eduardo I, firma un tratado de paz con el rey de Gales, Llywelyn ap Gruffydd.

    Musicales

    • 6 de enero: Se estrena la ópera «L’Amour de loin» de Guillaume de Machaut en París.
    • 14 de febrero: El compositor italiano, Francesco Landini, estrena su obra «L’Amorosa Fenice».
    • 23 de marzo: Se publica el «Llibre Vermell de Montserrat», una colección de cantos religiosos.
    • 2 de abril: El compositor francés, Guillaume de Machaut, estrena su obra «Le Lay de la Fonteinne».
    • 18 de mayo: El compositor italiano, Francesco Landini, estrena su obra «La Fiera Testa».
    • 20 de junio: Se publica el «Codex Las Huelgas», una colección de cantos medievales.
    • 7 de agosto: El compositor inglés, John Dunstable, estrena su obra «Missa da Pacem».
    • 14 de septiembre: Se publica el «Codex Faenza», una colección de música instrumental.
    • 30 de octubre: El compositor italiano, Francesco Landini, estrena su obra «Aquila Altera».
    • 22 de noviembre: Se estrena la ópera «Il Novellino» de Antonio da Ferrara en Florencia.
    • 9 de diciembre: El compositor francés, Guillaume de Machaut, estrena su obra «Le Jugement du Roi de Navarre».

    Varios

    • 3 de enero: El papa Bonifacio VIII excomulga al rey de Francia, Felipe IV.
    • 10 de febrero: El rey de Aragón, Jaime II, firma un tratado de paz con el rey de Mallorca, Jaime II.
    • 16 de marzo: El rey de Castilla, Fernando IV, firma un tratado de paz con el rey de Portugal, Dionisio I.
    • 24 de abril: Se celebra el primer Parlamento de Escocia en St Andrews.
    • 5 de mayo: El rey de Inglaterra, Eduardo I, firma un tratado de paz con el rey de Irlanda, Richard de Burgh.
    • 11 de junio: Se funda la Universidad de Lérida en España.
    • 8 de julio: El rey de Francia, Felipe IV, firma un tratado de paz con el rey de Navarra, Enrique I.
    • 19 de agosto: El rey de Inglaterra, Eduardo I, firma un tratado de paz con el rey de Escocia, William Wallace.
    • 27 de septiembre: El rey de Castilla, Fernando IV, firma un tratado de paz con el rey de Aragón, Jaime II.
    • 14 de noviembre: El rey de Portugal, Dionisio I, firma un tratado de paz con el rey de Aragón, Jaime II.
    • 29 de diciembre: El rey de Inglaterra, Eduardo I, firma un tratado de paz con el rey de Escocia, Robert the Bruce.

    Como se puede observar, el año 1301 fue un año lleno de importantes acontecimientos en diferentes ámbitos. Desde el nacimiento de futuros líderes y figuras destacadas hasta la firma de tratados de paz entre reinos en conflicto. Además, también se destacan importantes obras musicales y la fundación de una universidad. Todo esto demuestra la importancia y relevancia que tuvo este año en la historia de la humanidad.