Categoría: Efemérides siglo XXI 21

  • Efemérides 2021

    Efemérides 2021




    Efemérides 2021


    Efemérides 2021

    Las efemérides son fechas importantes que conmemoran acontecimientos históricos, nacimientos o fallecimientos de personajes destacados en diferentes ámbitos. En este artículo, te presentaremos una lista de más de 300 efemérides que tendrán lugar durante el año 2021. ¡No te las pierdas!

    Nacimientos

    Enero

    • 1 de enero: Betsy Ross, diseñadora de la bandera de Estados Unidos
    • 2 de enero: Isaac Asimov, escritor de ciencia ficción
    • 3 de enero: J.R.R. Tolkien, escritor y filólogo británico
    • 4 de enero: Jacob Grimm, escritor y lingüista alemán
    • 5 de enero: Marilyn Manson, músico estadounidense
    • 6 de enero: Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español
    • 7 de enero: Nicolas Cage, actor estadounidense
    • 8 de enero: Elvis Presley, músico y actor estadounidense
    • 9 de enero: Simone de Beauvoir, escritora y filósofa francesa
    • 10 de enero: Rod Stewart, músico británico

    Febrero

    • 1 de febrero: Clark Gable, actor estadounidense
    • 2 de febrero: Shakira, cantante colombiana
    • 3 de febrero: Norman Rockwell, ilustrador estadounidense
    • 4 de febrero: Rosa Parks, activista por los derechos civiles
    • 5 de febrero: Roberto Bolaño, escritor chileno
    • 6 de febrero: Bob Marley, músico jamaicano
    • 7 de febrero: Charles Dickens, escritor británico
    • 8 de febrero: James Dean, actor estadounidense
    • 9 de febrero: Carmen Miranda, actriz y cantante brasileña
    • 10 de febrero: Laura Ingalls Wilder, escritora estadounidense
    Quizás también te interese:  Efemérides 2008

    Marzo

    • 1 de marzo: Frederic Chopin, compositor y pianista polaco
    • 2 de marzo: Dr. Seuss, escritor y caricaturista estadounidense
    • 3 de marzo: Alexander Graham Bell, inventor del teléfono
    • 4 de marzo: Antonio Vivaldi, compositor italiano
    • 5 de marzo: Frida Kahlo, pintora mexicana
    • 6 de marzo: Gabriel García Márquez, escritor colombiano
    • 7 de marzo: Juan Gris, pintor español
    • 8 de marzo: Oliver Wendell Holmes Jr., juez y filósofo estadounidense
    • 9 de marzo: Bobby Fischer, jugador de ajedrez estadounidense
    • 10 de marzo: Chuck Norris, actor y artista marcial estadounidense

    Abril

    • 1 de abril: Sergei Diáguilev, empresario y mecenas ruso
    • 2 de abril: Hans Christian Andersen, escritor danés
    • 3 de abril: Washington Irving, escritor estadounidense
    • 4 de abril: Maya Angelou, poeta y activista estadounidense
    • 5 de abril: Agnetha Fältskog, cantante sueca (ABBA)
    • 6 de abril: James Watson, biólogo estadounidense
    • 7 de abril: Billie Holiday, cantante estadounidense
    • 8 de abril: Betty Ford, ex primera dama de Estados Unidos
    • 9 de abril: Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy
    • 10 de abril: Joseph Pulitzer, editor estadounidense
    Quizás también te interese:  Efemérides 2002

    Mayo

    • 1 de mayo: Joseph Heller, escritor estadounidense
    • 2 de mayo: Catherine II de Rusia, emperatriz rusa
    • 3 de mayo: Bing Crosby, cantante y actor estadounidense
    • 4 de mayo: Audrey Hepburn, actriz británica
    • 5 de mayo: Karl Marx, filósofo y economista alemán
    • 6 de mayo: Orson Welles, actor y director estadounidense
    • 7 de mayo: Johannes Brahms, compositor alemán
    • 8 de mayo: Sigmund Freud, neurólogo y psicoanalista austríaco
    • 9 de mayo: Sophie Scholl, activista alemana contra el régimen nazi
    • 10 de mayo: Bono, músico irlandés (U2)

    Junio

    • 1 de junio: Marilyn Monroe, actriz estadounidense
    • 2 de junio: Charlie Watts, baterista de The Rolling Stones
    • 3 de junio: Josephine Baker, bailarina y activista estadounidense
    • 4 de junio: Angelina Jolie, actriz y activista estadounidense
    • 5 de junio: Salvador Dalí, pintor español
    • 6 de junio: Diego Velázquez, pintor español
    • 7 de junio: Prince, músico estadounidense
    • 8 de junio: Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense
    • 9 de junio: Robert Schumann, compositor alemán
    • 10 de junio: Judy Garland, actriz y cantante estadounidense
    Quizás también te interese:  Efemérides 2020

    Julio

    • 1 de julio: Gustav Mahler, compositor austriaco
    • 2 de julio: Hermann Hesse, escritor alemán
    • 3 de julio: Franz Kafka, escritor checo
    • 4 de julio: Gloria Stuart, actriz estadounidense
    • 5 de julio: Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán
    • 6 de julio: Frida Kahlo, pintora mexicana
    • 7 de julio: Marc Chagall, pintor ruso-francés
    • 8 de julio: Nelson Mandela, activista y político sudafricano
    • 9 de julio: Tom Hanks, actor estadounidense
    • 10 de julio: Nikola Tesla, inventor e ingeniero serbio-estadounidense

    Agosto

    • 1 de agosto: Herman Melville, escritor estadounidense
    • 2 de agosto: Isabel Allende, escritora chilena
    • 3 de agosto: Tony Bennett, cantante estadounidense
    • 4 de agosto: Barack Obama, ex presidente de Estados Unidos
    • 5 de agosto: Neil Armstrong, astronauta estadounidense
    • 6 de agosto: Alfred Hitchcock, director de cine británico
    • 7 de agosto: Mata Hari, bailarina y espía holandesa
    • 8 de agosto: Roger Federer, tenista suizo
    • 9 de agosto: Whitney Houston, cantante estadounidense
    • 10 de agosto: Antonio Banderas, actor español

    Septiembre

    • 1 de septiembre: Gloria Estefan, cantante cubano-estadounidense
    • 2 de septiembre: Keanu Reeves, actor canadiense
    • 3 de septiembre: Freddie Mercury, músico británico (Queen)
    • 4 de septiembre: Beyoncé, cantante estadounidense
    • 5 de septiembre: Jack Daniel, destilador estadounidense
    • 6 de septiembre: Freddie Mercury, músico británico (Queen)
    • 7 de septiembre: Buddy Holly, músico estadounidense
    • 8 de septiembre: Patsy Cline, cantante estadounidense
    • 9 de septiembre: Leo Tolstoy, escritor ruso
    • 10 de septiembre: Amy Winehouse, cantante británica

    Octubre

    • 1 de octubre: Vladimir Putin, presidente de Rusia
    • 2 de octubre: Mahatma Gandhi, líder político y espiritual indio
    • 3 de octubre: Stevie Ray Vaughan, músico estadounidense
    • 4 de octubre: Anne Rice, escritora estadounidense
    • 5 de octubre: Kate Winslet, actriz británica
    • 6 de octubre: John Lennon, músico británico (The Beatles)
    • 7 de octubre: Vladimir Horowitz, pianista ruso-estadounidense
    • 8 de octubre: Jesse Eisenberg, actor estadounidense
    • 9 de octubre: John Lennon, músico británico (The Beatles)
    • 10 de octubre: Mario Vargas Llosa, escritor peruano

    Noviembre

    • 1 de noviembre: Janis Joplin, cantante estadounidense
    • 2 de noviembre: Marie Curie, científica polaca
    • 3 de noviembre: Maradona, futbolista argentino
    • 4 de noviembre: Sean Combs, rapero y empresario estadounidense
    • 5 de noviembre: Vivien Leigh, actriz británica
    • 6 de noviembre: Sally Field, actriz estadounidense
    • 7 de noviembre: Leon Trotsky, revolucionario ruso
    • 8 de noviembre: Bram Stoker, escritor irlandés
    • 9 de noviembre: Louisa May Alcott, escritora estadounidense
    • 10 de noviembre: Neil Gaiman, escritor británico

    Diciembre

    • 1 de diciembre: Woody Allen, director y actor estadounidense
    • 2 de diciembre: Nelly Sachs, escritora y poeta alemana
    • 3 de diciembre: Ozzy Osbourne, músico británico
    • 4 de diciembre: Marisa Tomei, actriz estadounidense
    • 5 de diciembre: Walt Disney, empresario y productor estadounidense
    • 6 de diciembre: Agnes Moorehead, actriz estadounidense
    • 7 de diciembre: Noam Chomsky, lingüista y activista estadounidense
    • 8 de diciembre: Jim Morrison, músico estadounidense (The Doors)
    • 9 de diciembre: Kirk Douglas, actor estadounidense
    • 10 de diciembre: Emily Dickinson, poeta estadounidense

    Fallecimientos

    Enero

    • 1 de enero: Albert Einstein, físico alemán
    • 2 de enero: Juan Pablo II, papa de la Iglesia Católica
    • 3 de enero: Salvador Allende, presidente de Chile
    • 4 de enero: Émile Zola, escritor francés
    • 5 de enero: J.R.R. Tolkien, escritor y filólogo británico
    • 6 de enero: Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español
    • 7 de enero: Nicolas Cage, actor estadounidense
    • 8 de enero: Elvis Presley, músico y actor estadounidense
    • 9 de enero: Simone de Beauvoir, escritora y filósofa francesa
    • 10 de enero: Rod Stewart, músico británico

    Febrero

    • 1 de febrero: Clark Gable, actor estadounidense
    • 2 de febrero: Shakira, cantante colombiana
    • 3 de febrero: Norman Rockwell, ilustrador estadounidense
    • 4 de febrero: Rosa Parks, activista por los derechos civiles
    • 5 de febrero: Roberto Bolaño, escritor chileno
    • 6 de febrero: Bob Marley, músico jamaicano
    • 7 de febrero: Charles Dickens, escritor británico
    • 8 de febrero: James Dean, actor estadounidense
    • 9 de febrero: Carmen Miranda, actriz y cantante brasileña
    • 10 de febrero: Laura Ingalls Wilder, escritora estadounidense

    Marzo

    • 1 de marzo: Frederic Chopin, compositor y pianista polaco
    • 2 de marzo: Dr. Seuss, escritor y caricaturista estadounidense
    • 3 de marzo: Alexander Graham Bell, inventor del teléfono
    • 4 de marzo: Antonio Vivaldi, compositor italiano
    • 5 de marzo: Frida Kahlo, pintora mexicana
    • 6 de marzo: Gabriel García Márquez, escritor colombiano
    • 7 de marzo: Juan Gris, pintor español
    • 8 de marzo: Oliver Wendell Holmes Jr., juez y filósofo estadounidense
    • 9 de marzo: Bobby Fischer, jugador de ajedrez estadounidense
    • 10 de marzo: Chuck Norris, actor y artista marcial estadounidense

    Abril

    • 1 de abril: Sergei Diáguilev, empresario y mecenas ruso
    • 2 de abril: Hans Christian Andersen, escritor danés
    • 3 de abril: Washington Irving, escritor estadounidense
    • 4 de abril: Maya Angelou, poeta y activista estadounid
  • Efemérides 2020

    Efemérides 2020

    El año 2020 está lleno de efemérides que conmemoran eventos importantes en la historia de la humanidad. Desde nacimientos de figuras destacadas hasta hechos históricos que marcaron un antes y un después en diferentes ámbitos, este año nos invita a recordar y reflexionar sobre nuestro pasado.

    Nacimientos

    • 1 de enero: J. D. Salinger, escritor estadounidense (1919)
    • 3 de febrero: Felix Mendelssohn, compositor alemán (1809)
    • 15 de marzo: Julio Cortázar, escritor argentino (1914)
    • 8 de abril: María Montessori, pedagoga italiana (1870)
    • 12 de mayo: Florence Nightingale, enfermera y activista británica (1820)
    • 17 de junio: Igor Stravinsky, compositor ruso (1882)
    • 4 de julio: Nathaniel Hawthorne, escritor estadounidense (1804)
    • 9 de agosto: Whitney Houston, cantante estadounidense (1963)
    • 22 de septiembre: Michael Faraday, físico y químico británico (1791)
    • 6 de octubre: Thor Heyerdahl, explorador y antropólogo noruego (1914)
    • 25 de noviembre: John F. Kennedy Jr., abogado y periodista estadounidense (1960)
    • 30 de diciembre: Rudyard Kipling, escritor británico (1865)

    Estos son solo algunos de los nacimientos destacados que ocurrieron en diferentes fechas del año 2020. Cada uno de ellos dejó un legado importante en su campo y sus obras siguen siendo reconocidas y valoradas en la actualidad.

    Fallecimientos

    • 4 de enero: Ramón Valdés, actor mexicano (1923)
    • 11 de febrero: José Martí, escritor y político cubano (1895)
    • 17 de marzo: Agatha Christie, escritora británica (1976)
    • 24 de abril: César Vallejo, poeta peruano (1938)
    • 8 de mayo: Thomas Edison, inventor estadounidense (1931)
    • 18 de junio: Francisco de Goya, pintor español (1828)
    • 2 de julio: René Descartes, filósofo y matemático francés (1650)
    • 9 de agosto: Padre Pío, sacerdote italiano y santo de la Iglesia Católica (1968)
    • 16 de septiembre: Roald Dahl, escritor británico (1990)
    • 7 de octubre: Edgar Allan Poe, escritor estadounidense (1849)
    • 22 de noviembre: John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos (1963)
    • 30 de diciembre: Vincent van Gogh, pintor holandés (1890)

    La lista de fallecimientos del año 2020 también es extensa y está llena de personalidades que dejaron su huella en la historia. Aunque ya no estén físicamente, sus obras y legados siguen vivos y siguen inspirando a nuevas generaciones.

    Históricos

    • 12 de enero: Se firma el Tratado de Versalles, que pone fin a la Primera Guerra Mundial (1919)
    • 9 de febrero: Se estrena la película «El ciudadano Kane», considerada una de las mejores de la historia (1941)
    • 20 de marzo: Se funda la Organización Mundial de la Salud (1948)
    • 4 de abril: Martin Luther King Jr. pronuncia su famoso discurso «Tengo un sueño» en Washington D.C. (1963)
    • 16 de mayo: Se proclama el Día Internacional de la Convivencia en Paz (2020)
    • 18 de junio: Se celebra el primer Día Internacional del Sushi (2020)
    • 4 de julio: Se firma la Declaración de Independencia de Estados Unidos (1776)
    • 15 de agosto: Se conmemora el Día de la Asunción de la Virgen María (2020)
    • 11 de septiembre: Se cumplen 19 años de los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos (2001)
    • 28 de octubre: Se celebra el Día Mundial de la Animación (2020)
    • 29 de noviembre: Se celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino (2020)
    • 25 de diciembre: Se celebra la Navidad, una de las festividades más importantes del cristianismo (2020)

    El año 2020 también nos trae efemérides históricas que nos recuerdan acontecimientos que marcaron la historia de la humanidad. Algunos de ellos son celebraciones recientes, como el Día Internacional de la Convivencia en Paz, mientras que otros nos llevan a eventos que ocurrieron hace siglos, como la Declaración de Independencia de Estados Unidos.

    Quizás también te interese:  Efemérides 2018

    Musicales

    • 10 de enero: Se lanza el álbum «Abbey Road» de The Beatles (1969)
    • 22 de febrero: Se celebra la primera edición del Festival de Viña del Mar en Chile (1960)
    • 9 de marzo: Se estrena la ópera «Madama Butterfly» de Giacomo Puccini (1904)
    • 17 de abril: Se lanza el álbum «Purple Rain» de Prince (1984)
    • 1 de mayo: Se celebra el Día Internacional del Trabajo, inspiración para la canción «La Internacional» (2020)
    • 13 de junio: Se celebra el Día Internacional del Rock (2020)
    • 4 de julio: Se lanza el álbum «The Joshua Tree» de U2 (1987)
    • 16 de agosto: Se celebra el Día del Reggae en Jamaica y en todo el mundo (2020)
    • 27 de septiembre: Se celebra el Día Mundial del Turismo, inspiración para la canción «Volare» de Domenico Modugno (2020)
    • 9 de octubre: Se celebra el Día Internacional del Correo, inspiración para la canción «Cartas Amarillas» de Nino Bravo (2020)
    • 1 de noviembre: Se celebra el Día de Todos los Santos, inspiración para la canción «Noche de Paz» (2020)
    • 25 de diciembre: Se celebra la Navidad, inspiración para innumerables villancicos y canciones navideñas (2020)

    La música también tiene su lugar en las efemérides del año 2020. Desde el lanzamiento de álbumes icónicos hasta la celebración de diferentes géneros y festividades, la música nos acompaña en todas las épocas del año y nos hace recordar momentos importantes en nuestras vidas.

    Quizás también te interese:  Efemérides 2001

    Varios

    • 5 de enero: Se celebra el Día de Reyes en muchos países de habla hispana (2020)
    • 14 de febrero: Se celebra el Día de San Valentín, también conocido como Día del Amor y la Amistad (2020)
    • 8 de marzo: Se celebra el Día Internacional de la Mujer (2020)
    • 1 de abril: Se celebra el Día de la Diversión en el Trabajo (2020)
    • 22 de mayo: Se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica (2020)
    • 5 de junio: Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente (2020)
    • 14 de julio: Se celebra el Día Mundial del Chimpancé (2020)
    • 11 de agosto: Se celebra el Día Internacional de la Juventud (2020)
    • 21 de septiembre: Se celebra el Día Internacional de la Paz (2020)
    • 16 de octubre: Se celebra el Día Mundial de la Alimentación (2020)
    • 31 de octubre: Se celebra Halloween, una festividad de origen celta que se ha popularizado en muchos países (2020)
    • 24 de noviembre: Se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (2020)
    • 31 de diciembre: Se celebra la Nochevieja, una fiesta que marca el fin del año y el comienzo de uno nuevo (2020)
    Quizás también te interese:  Efemérides 2015

    Por último, en la lista de efemérides del año 2020 no podían faltar aquellos días que nos invitan a celebrar y reflexionar sobre diferentes temas y causas. Desde festividades populares hasta días dedicados a la conciencia y la reflexión, estas fechas nos recuerdan la importancia de cuidar nuestro planeta y promover valores como la igualdad y la paz.

    En resumen, el año 2020 nos trae una larga lista de efemérides que abarcan diferentes ámbitos y nos invitan a recordar y reflexionar sobre nuestro pasado. Ya sea a través de nacimientos de figuras destacadas, eventos históricos o festividades populares, cada efeméride nos invita a valorar nuestro presente y a mirar hacia el futuro con esperanza y compromiso.

  • Efemérides 2019

    Efemérides 2019

    Efemérides 2019

    El año 2019 ha sido un año lleno de acontecimientos importantes, desde nacimientos y fallecimientos de personalidades hasta hechos históricos y musicales que han dejado huella en la sociedad. A continuación, se presenta una lista de 300 efemérides que han marcado este año.

    Nacimientos

    • 6 de enero: Nacimiento de Prince Michael Jackson II, hijo de Michael Jackson.
    • 12 de febrero: Nacimiento de Abraham Mateo, cantante español.
    • 2 de marzo: Nacimiento de Camila Cabello, cantante y compositora cubana.
    • 14 de abril: Nacimiento de Sophie Turner, actriz británica conocida por su papel en la serie Game of Thrones.
    • 5 de mayo: Nacimiento de Adele, cantante británica.
    • 12 de junio: Nacimiento de Malala Yousafzai, activista pakistaní y Premio Nobel de la Paz.
    • 19 de julio: Nacimiento de MacKenzie Bezos, escritora y filántropa estadounidense, ex esposa de Jeff Bezos.
    • 7 de agosto: Nacimiento de Charlize Theron, actriz sudafricana ganadora del Premio Óscar.
    • 28 de septiembre: Nacimiento de Lizzo, cantante y rapera estadounidense.
    • 15 de octubre: Nacimiento de Baekhyun, cantante y actor surcoreano.
    • 3 de noviembre: Nacimiento de Kendall Jenner, modelo y empresaria estadounidense.
    • 20 de diciembre: Nacimiento de Jojo Siwa, cantante y youtuber estadounidense.

    Fallecimientos

    • 16 de enero: Fallecimiento de Gord Downie, cantante y compositor canadiense.
    • 11 de febrero: Fallecimiento de Albert Finney, actor británico.
    • 14 de marzo: Fallecimiento de Keith Flint, vocalista de la banda The Prodigy.
    • 30 de abril: Fallecimiento de John Singleton, director y guionista estadounidense.
    • 17 de mayo: Fallecimiento de Niki Lauda, piloto de Fórmula 1 austriaco.
    • 6 de junio: Fallecimiento de Dr. John, músico y compositor estadounidense.
    • 1 de julio: Fallecimiento de Rutger Hauer, actor holandés conocido por su papel en la película Blade Runner.
    • 16 de agosto: Fallecimiento de Peter Fonda, actor estadounidense.
    • 6 de septiembre: Fallecimiento de Camilo Sesto, cantante y compositor español.
    • 16 de octubre: Fallecimiento de Rep. Elijah Cummings, político estadounidense.
    • 11 de noviembre: Fallecimiento de Clive James, escritor y presentador de televisión australiano.
    • 16 de diciembre: Fallecimiento de Juice WRLD, rapero y cantante estadounidense.

    Históricos

    • 1 de enero: Se legaliza la marihuana en California, Estados Unidos.
    • 11 de febrero: Se celebra el Año Nuevo Chino, el año del Cerdo.
    • 11 de marzo: Se produce el incendio en la Catedral de Notre Dame en París, Francia.
    • 26 de abril: Se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
    • 29 de mayo: Se celebra el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas.
    • 12 de junio: Se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
    • 20 de julio: Se conmemora el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna.
    • 9 de agosto: Se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
    • 1 de septiembre: Se celebra el Día Internacional de la Solidaridad de los Trabajadores.
    • 20 de octubre: Se celebra el Día Mundial de la Estadística.
    • 9 de noviembre: Se conmemora el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín.
    • 25 de diciembre: Se celebra la Navidad en todo el mundo.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2000

    Musicales

    • 10 de enero: Se celebra la 76ª edición de los Premios Globo de Oro.
    • 10 de febrero: Se celebra la 61ª edición de los Premios Grammy.
    • 24 de marzo: Se celebra la 34ª edición de los Premios Goya.
    • 1 de abril: Se celebra la 54ª edición de los Premios ACM de la Academia de Música Country.
    • 17 de mayo: Se celebra la 64ª edición del Festival de Eurovisión en Tel Aviv, Israel.
    • 25 de junio: Se celebra la 19ª edición de los Premios BET.
    • 1 de julio: Se celebra la 35ª edición de los Premios Lo Nuestro.
    • 11 de agosto: Se celebra la 20ª edición de los Teen Choice Awards.
    • 1 de septiembre: Se celebra la 36ª edición de los Premios MTV Video Music Awards.
    • 15 de octubre: Se celebra la 29ª edición de los Premios de la Música Latina Grammy.
    • 24 de noviembre: Se celebra la 47ª edición de los American Music Awards.
    • 31 de diciembre: Se celebra la 48ª edición de los Premios Billboard de la Música.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2004

    Varios

    • 1 de enero: Comienza el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.
    • 7 de febrero: Se celebra el Día Internacional de la Internet Segura.
    • 27 de marzo: Se celebra el Día Mundial del Teatro.
    • 4 de abril: Se celebra el Día Internacional del Libro Infantil.
    • 18 de mayo: Se celebra el Día Internacional de los Museos.
    • 5 de junio: Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
    • 30 de junio: Se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales.
    • 15 de julio: Se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.
    • 1 de agosto: Se celebra el Día Mundial de la Alegría.
    • 5 de septiembre: Se celebra el Día Internacional de la Caridad.
    • 16 de octubre: Se celebra el Día Mundial de la Alimentación.
    • 2 de noviembre: Se celebra el Día de los Muertos en México.
    • 25 de diciembre: Se celebra la Navidad en todo el mundo.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2003

    En resumen, el año 2019 ha sido un año lleno de acontecimientos significativos en diferentes áreas, desde el nacimiento de nuevas figuras hasta la partida de personalidades importantes, pasando por hechos históricos y musicales que han dejado huella en la sociedad. Estas efemérides nos recuerdan que cada día es una oportunidad para aprender y crecer, y que cada momento es único e irrepetible. Esperamos que el año 2020 nos traiga aún más momentos memorables y que podamos seguir celebrando la vida y las diferentes formas en que la humanidad deja su huella en el mundo.

  • Efemérides 2018

    Efemérides 2018

    Efemérides 2018

    El año 2018 estuvo lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas como la política, la ciencia, la música y el deporte. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de este año.

    Nacimientos

    En el año 2018, nacieron personalidades que han dejado huella en diferentes ámbitos. Entre ellas se encuentran:

    • 8 de enero: nacimiento de Kim Jong-un, líder de Corea del Norte.
    • 2 de febrero: nacimiento de Shakira, cantante y compositora colombiana.
    • 25 de marzo: nacimiento de Ángela Merkel, canciller alemana.
    • 28 de abril: nacimiento de Melania Trump, primera dama de Estados Unidos.
    • 14 de junio: nacimiento de Donald Trump Jr., empresario y político estadounidense.
    • 16 de julio: nacimiento de Alexandra Ocasio-Cortez, política estadounidense y miembro del Congreso.
    • 19 de agosto: nacimiento de J Balvin, cantante y compositor colombiano.
    • 7 de septiembre: nacimiento de Evan Spiegel, empresario y cofundador de Snapchat.
    • 21 de octubre: nacimiento de Kim Kardashian, empresaria y personalidad televisiva estadounidense.
    • 10 de noviembre: nacimiento de Vanesa Martín, cantautora española.
    • 30 de diciembre: nacimiento de LeBron James, jugador de baloncesto estadounidense.

    Fallecimientos

    Lamentablemente, en el año 2018 también nos despedimos de figuras importantes que han dejado un gran legado. Algunos de los fallecimientos más destacados fueron:

    • 21 de enero: fallecimiento de Dolores O’Riordan, cantante y compositora irlandesa.
    • 14 de marzo: fallecimiento de Stephen Hawking, físico y divulgador científico británico.
    • 17 de abril: fallecimiento de Barbara Bush, primera dama de Estados Unidos.
    • 18 de mayo: fallecimiento de Tom Wolfe, escritor y periodista estadounidense.
    • 5 de junio: fallecimiento de Kate Spade, diseñadora de moda estadounidense.
    • 17 de julio: fallecimiento de Nelson Mandela, activista y político sudafricano.
    • 16 de agosto: fallecimiento de Aretha Franklin, cantante y compositora estadounidense.
    • 20 de septiembre: fallecimiento de Mac Miller, rapero y productor estadounidense.
    • 11 de octubre: fallecimiento de Paul Allen, empresario y cofundador de Microsoft.
    • 12 de noviembre: fallecimiento de Stan Lee, escritor y editor de cómics estadounidense.
    • 12 de diciembre: fallecimiento de George H.W. Bush, presidente de Estados Unidos.

    Históricos

    El año 2018 también estuvo marcado por sucesos históricos que han tenido un gran impacto en el mundo. Algunos de ellos son:

    • 1 de enero: Corea del Norte y Corea del Sur celebran su primera cumbre en más de una década.
    • 25 de enero: se produce el primer trasplante de cabeza en humanos en China.
    • 12 de mayo: Estados Unidos inaugura su embajada en Jerusalén, reconociéndola como capital de Israel.
    • 12 de junio: se celebra la histórica cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte en Singapur.
    • 10 de julio: se rescatan a los últimos niños atrapados en una cueva en Tailandia.
    • 29 de septiembre: se lleva a cabo el referéndum en Macedonia para cambiar su nombre a «República de Macedonia del Norte».
    • 2 de octubre: el periodista Jamal Khashoggi es asesinado en el consulado saudí en Estambul.
    • 21 de noviembre: el gobierno de Robert Mugabe en Zimbabwe llega a su fin después de 37 años.
    • 1 de diciembre: Andrés Manuel López Obrador asume la presidencia de México.
    • 11 de diciembre: se firma el Pacto Mundial para la Migración en Marruecos.
    • 24 de diciembre: se anuncia el cese del conflicto armado entre Etiopía y Eritrea.
    Quizás también te interese:  Y se acabó. Efemérides 2007

    Musicales

    En el ámbito musical, el año 2018 nos dejó grandes lanzamientos, giras y premiaciones. Algunos de los eventos más destacados fueron:

    • 28 de enero: la canción «Despacito» de Luis Fonsi y Daddy Yankee se convierte en la primera canción en español en alcanzar el número 1 en la lista Billboard Hot 100 en más de 20 años.
    • 7 de febrero: se lleva a cabo la 60ª edición de los Premios Grammy, en la que Bruno Mars es el gran ganador.
    • 23 de marzo: se estrena el álbum «Camila» de Camila Cabello, su primer trabajo como solista después de dejar Fifth Harmony.
    • 25 de mayo: se lanza el álbum «Beerbongs & Bentleys» de Post Malone, que se convierte en uno de los más exitosos del año.
    • 8 de junio: se estrena el álbum «Everything is Love» de Beyoncé y Jay-Z, bajo el nombre de «The Carters».
    • 4 de julio: se anuncia la reunión de la banda sueca ABBA después de 35 años.
    • 20 de agosto: se realiza la 35ª edición de los MTV Video Music Awards, en la que Camila Cabello y Jennifer Lopez son las grandes ganadoras.
    • 3 de octubre: se lleva a cabo el concierto «Global Citizen Festival» en Nueva York, con la participación de grandes artistas como Janet Jackson, The Weeknd y Cardi B.
    • 14 de noviembre: se celebra la 19ª edición de los Latin Grammy, en la que J Balvin y Rosalía son los más premiados.
    • 24 de diciembre: se anuncia la gira mundial de BTS, la banda de K-Pop que ha conquistado el mundo.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2013

    Varios

    Además de todos los acontecimientos mencionados, el año 2018 también nos dejó noticias y curiosidades que no pueden pasar desapercibidas. Algunas de ellas son:

    • 2 de enero: el bitcoin alcanza su máximo histórico, superando los 19.000 dólares.
    • 6 de febrero: el Tesla Roadster de Elon Musk es lanzado al espacio a bordo del cohete Falcon Heavy.
    • 14 de marzo: se produce el primer ataque de un robot contra un ser humano en Estados Unidos.
    • 20 de abril: se estrena la película «Avengers: Infinity War», que se convierte en la cuarta película más taquillera de la historia.
    • 26 de junio: se anuncia la legalización de la marihuana en Canadá.
    • 4 de julio: se estrena la película «Jurassic World: El reino caído», que se convierte en la tercera película más taquillera del año.
    • 7 de agosto: el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobrevive a un atentado con drones en un acto público.
    • 12 de septiembre: Apple presenta sus nuevos modelos de iPhone, incluyendo el iPhone XS y el iPhone XR.
    • 17 de octubre: se legaliza la marihuana en Canadá para uso recreativo.
    • 6 de noviembre: se llevan a cabo las elecciones de mitad de período en Estados Unidos, en las que los demócratas recuperan el control de la Cámara de Representantes.
    • 16 de diciembre: la activista medioambiental Greta Thunberg es nombrada «Persona del año» por la revista Time.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2001

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 2018. Sin duda, fue un año lleno de acontecimientos que han dejado una huella en la historia y que seguramente serán recordados por mucho tiempo.

  • Efemérides 2017

    Efemérides 2017



    Efemérides 2017


    Nacimientos

    • 1 de enero – Carlos Gardel, cantante de tango argentino
    • 2 de enero – Isaac Newton, físico y matemático inglés
    • 3 de enero – J. R. R. Tolkien, escritor británico y autor de «El Señor de los Anillos»
    • 4 de enero – Louis Braille, creador del sistema de lectura para ciegos
    • 5 de enero – Diane Keaton, actriz estadounidense
    • 6 de enero – Joan Baez, cantante y activista estadounidense
    • 7 de enero – Charles Addams, creador de «Los Locos Addams»
    • 8 de enero – Elvis Presley, cantante y actor estadounidense
    • 9 de enero – Kate Middleton, duquesa de Cambridge
    • 10 de enero – Rod Stewart, cantante británico
    • 11 de enero – Alexander Hamilton, político y economista estadounidense
    • 12 de enero – Jack London, escritor estadounidense
    • 13 de enero – Orlando Bloom, actor británico
    • 14 de enero – Steven Soderbergh, director de cine estadounidense
    • 15 de enero – Martin Luther King Jr., líder del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos
    • 16 de enero – Aaliyah, cantante estadounidense
    • 17 de enero – Michelle Obama, abogada y ex primera dama de Estados Unidos
    • 18 de enero – Kevin Costner, actor y director estadounidense
    • 19 de enero – Edgar Allan Poe, escritor estadounidense
    • 20 de enero – Buzz Aldrin, astronauta estadounidense
    • 21 de enero – Plácido Domingo, cantante de ópera español
    • 22 de enero – Diane Lane, actriz estadounidense
    • 23 de enero – Mariska Hargitay, actriz estadounidense
    • 24 de enero – Neil Diamond, cantante y compositor estadounidense
    • 25 de enero – Virginia Woolf, escritora británica
    • 26 de enero – Ellen DeGeneres, comediante y presentadora estadounidense
    • 27 de enero – Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austriaco
    • 28 de enero – Alan Alda, actor estadounidense
    • 29 de enero – Oprah Winfrey, empresaria y presentadora estadounidense
    • 30 de enero – Franklin D. Roosevelt, presidente de Estados Unidos
    • 31 de enero – Justin Timberlake, cantante y actor estadounidense

    Fallecimientos

    • 1 de enero – Pablo Picasso, pintor español
    • 2 de enero – Mahatma Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India
    • 3 de enero – David Bowie, músico británico
    • 4 de enero – Elizabeth Taylor, actriz británica
    • 5 de enero – Albert Einstein, físico alemán
    • 6 de enero – Joan Miró, pintor español
    • 7 de enero – David Bowie, músico británico
    • 8 de enero – Elvis Presley, cantante y actor estadounidense
    • 9 de enero – Joan Rivers, comediante y presentadora estadounidense
    • 10 de enero – Lou Reed, músico estadounidense
    • 11 de enero – Michael Jackson, cantante estadounidense
    • 12 de enero – David Bowie, músico británico
    • 13 de enero – Salvador Dalí, pintor español
    • 14 de enero – Steve Jobs, empresario y cofundador de Apple
    • 15 de enero – George Harrison, músico británico
    • 16 de enero – David Bowie, músico británico
    • 17 de enero – Whitney Houston, cantante estadounidense
    • 18 de enero – Heath Ledger, actor australiano
    • 19 de enero – Miguel de Cervantes, escritor español
    • 20 de enero – Freddie Mercury, cantante británico
    • 21 de enero – Amy Winehouse, cantante británica
    • 22 de enero – Michael Jackson, cantante estadounidense
    • 23 de enero – David Bowie, músico británico
    • 24 de enero – Coco Chanel, diseñadora de moda francesa
    • 25 de enero – David Bowie, músico británico
    • 26 de enero – Kurt Cobain, músico estadounidense
    • 27 de enero – John Lennon, músico británico
    • 28 de enero – Whitney Houston, cantante estadounidense
    • 29 de enero – Michael Jackson, cantante estadounidense
    • 30 de enero – Albert Camus, escritor francés
    • 31 de enero – David Bowie, músico británico

    Históricos

    • 1 de enero – Entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
    • 2 de enero – El euro se convierte en la moneda oficial de 12 países de la Unión Europea
    • 3 de enero – Se declara la independencia de Sudán del Sur
    • 4 de enero – Inauguración del Canal de Panamá
    • 5 de enero – Nace la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    • 6 de enero – Se firma el Tratado de Versalles, poniendo fin a la Primera Guerra Mundial
    • 7 de enero – Se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS)
    • 8 de enero – Se crea la Organización de Estados Americanos (OEA)
    • 9 de enero – La sonda Voyager 2 llega a Urano
    • 10 de enero – Nace la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
    • 11 de enero – Se firma el Tratado de Maastricht, que establece la Unión Europea
    • 12 de enero – Se proclama la independencia de la India
    • 13 de enero – Se firma el Tratado de Tlatelolco, que prohíbe las armas nucleares en América Latina
    • 14 de enero – Se inaugura el Canal de Suez
    • 15 de enero – Se establece el primer sistema de correo aéreo en Estados Unidos
    • 16 de enero – Se promulga la Constitución de México
    • 17 de enero – Se firma el Tratado de Roma, que establece la Comunidad Económica Europea
    • 18 de enero – Se celebra la primera edición del Festival de Cannes
    • 19 de enero – Se funda la Liga de las Naciones, precursora de la ONU
    • 20 de enero – Se inaugura el primer servicio transatlántico de telégrafo
    • 21 de enero – Se celebra la primera edición de los premios Grammy
    • 22 de enero – Se establece el primer sistema de metro en Nueva York
    • 23 de enero – Se firma el Tratado de Washington, que establece la Organización de Estados Americanos (OEA)
    • 24 de enero – Se inaugura el Canal de Corinto, en Grecia
    • 25 de enero – Se proclama la independencia de Grecia
    • 26 de enero – Se celebra la primera edición de los premios Oscar
    • 27 de enero – Se establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
    • 28 de enero – Se funda la Asociación Internacional de Fútbol (FIFA)
    • 29 de enero – Se inaugura el primer servicio de transmisión de televisión en Estados Unidos
    • 30 de enero – Se firma el Tratado de Tordesillas, que divide el mundo entre España y Portugal
    • 31 de enero – Se proclama la independencia de Nueva Zelanda

    Musicales

    • 1 de enero – Se lanza el álbum «Thriller» de Michael Jackson
    • 2 de enero – Se publica el primer número de la revista Rolling Stone
    • 3 de enero – Se estrena la película «La La Land»
    • 4 de enero – Se lanza el álbum «Nevermind» de Nirvana
    • 5 de enero – Se celebra el primer concierto de la banda U2
    • 6 de enero – Se publica el primer álbum de The Beatles, «Please Please Me»
    • 7 de enero – Se lanza el sencillo «Bohemian Rhapsody» de Queen
    • 8 de enero – Se estrena la película «El Rey León»
    • 9 de enero – Se celebra el primer concierto de la banda The Rolling Stones
    • 10 de enero – Se lanza el álbum «Hotel California» de Eagles
    • 11 de enero – Se publica el primer álbum de Pink Floyd, «The Piper at the Gates of Dawn»
    • 12 de enero – Se estrena la película «Cantando bajo la lluvia»
    • 13 de enero – Se lanza el sencillo «Stairway to Heaven» de Led Zeppelin
    • 14 de enero – Se celebra el primer concierto de la banda The Who
    • 15 de enero – Se publica el primer álbum de The Beach Boys, «Surfin’ Safari»
    • 16 de enero – Se estrena la película «Grease»
    • 17 de enero – Se lanza el álbum «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band» de The Beatles
    • 18 de enero – Se celebra el primer concierto de la banda The Doors
    • 19 de enero – Se publica el primer álbum de AC/DC, «High Voltage»
    • 20 de enero – Se estrena la película «El Fantasma de la Ópera»
    • 21 de enero – Se lanza el sencillo «Billie Jean» de Michael Jackson
    • 22 de enero – Se celebra el primer concierto de la banda Pink Floyd
    • 23 de enero – Se publica el primer álbum de The Police, «Outlandos d’Amour»
    • 24 de enero – Se estrena la película «Moulin Rouge»
    • 25 de enero – Se lanza el álbum «The Joshua Tree» de U2
    • 26 de enero – Se celebra el primer concierto de la banda Queen
    • 27 de enero – Se publica el primer álbum de The Clash, «The Clash»
    • 28 de enero – Se estrena la película «Across the Universe»
    • 29 de enero – Se lanza el sencillo «Like a Rolling Stone» de Bob Dylan
    • 30 de enero – Se celebra el primer concierto de la banda Nirvana
    • 31 de enero – Se publica el primer álbum de Led Zeppelin, «Led Zeppelin»
    Quizás también te interese:  Efemérides 2011

    Varios

    • 1 de enero – Se inaugura la Torre Eiffel en París
    • 2 de enero – Se funda la Cruz Roja Internacional
    • 3 de enero – Se establece el primer servicio de teléfonos públicos en Estados Unidos
    • 4 de enero – Se celebra el primer Día Mundial de la Paz
    • 5 de enero – Se estrena la primera película sonora, «El Cantante de Jazz»
    • 6 de enero – Se funda la cadena de televisión CNN
    • 7 de enero – Se inaugura el primer servicio de metro en París
    • 8 de enero – Se celebra el primer Día Internacional de la Mujer
    • 9 de enero – Se funda la Liga de las Naciones, precursora de la ONU
    • 10 de enero – Se establece el primer sistema de correo aéreo en Estados Unidos
    • 11 de enero – Se promulga la Constitución de México
    • 12 de enero – Se celebra el primer Día Internacional de la Amistad
    • 13 de enero – Se funda la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
    • 14 de enero – Se inaugura el primer servicio de transmisión de televisión en Estados Unidos
    • 15 de enero – Se establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
    • 16 de enero – Se celebra el primer Día Internacional de la Tolerancia
    • 17 de enero – Se inaugura el primer servicio de metro en Nueva York
    • 18 de enero – Se funda la Organización de Estados Americanos (OEA)
    • 19 de enero – Se celebra el primer Día Mundial del Libro
    • 20 de enero – Se establece el primer sistema de correo aéreo en Europa
    • 21 de enero – Se inaugura el primer servicio de transmisión de televisión en Europa
    • 22 de enero – Se celebra el primer Día Internacional de la Paz
    • 23 de enero – Se funda la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
    • 24 de enero – Se celebra el primer Día Internacional de la Felicidad
    • 25 de enero – Se establece el primer sistema de correo aéreo en Asia
    • 26 de enero – Se inaugura el primer servicio de transmisión de televisión en Asia
    • 27 de enero – Se celebra el primer Día Internacional de la
  • Efemérides 2016

    Efemérides 2016

    Efemérides 2016

    El año 2016 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes áreas, desde la política hasta la cultura, pasando por el deporte y la ciencia. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de este año, separadas por categorías para una mejor organización.

    Nacimientos

    • 2 de enero: Nace la actriz británica Emily Watson.
    • 11 de febrero: Nace el futbolista brasileño Neymar Jr.
    • 1 de marzo: Nace el cantante británico Ed Sheeran.
    • 21 de abril: Nace la Reina Isabel II de Inglaterra.
    • 15 de mayo: Nace la actriz estadounidense Megan Fox.
    • 12 de junio: Nace el actor y director estadounidense Shia LaBeouf.
    • 3 de julio: Nace el futbolista portugués Cristiano Ronaldo.
    • 7 de agosto: Nace el nadador estadounidense Michael Phelps.
    • 10 de septiembre: Nace la actriz estadounidense Jennifer Lawrence.
    • 30 de octubre: Nace la cantante y actriz estadounidense Willow Smith.
    • 22 de noviembre: Nace el cantante y compositor británico Jake Bugg.
    • 15 de diciembre: Nace la actriz y cantante estadounidense Laura Marano.

    Fallecimientos

    • 10 de enero: Muere el músico británico David Bowie.
    • 19 de febrero: Muere el escritor italiano Umberto Eco.
    • 22 de marzo: Muere el actor y comediante estadounidense Garry Shandling.
    • 21 de abril: Muere el músico estadounidense Prince.
    • 3 de junio: Muere el boxeador estadounidense Muhammad Ali.
    • 16 de julio: Muere el actor y director estadounidense Garry Marshall.
    • 2 de agosto: Muere el actor estadounidense Gene Wilder.
    • 25 de agosto: Muere el cantante mexicano Juan Gabriel.
    • 28 de septiembre: Muere el golfista estadounidense Arnold Palmer.
    • 24 de octubre: Muere el actor estadounidense Leonard Cohen.
    • 7 de noviembre: Muere la actriz y escritora canadiense Florence Henderson.
    • 27 de diciembre: Muere la actriz y escritora estadounidense Carrie Fisher.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2008

    Históricos

    • 1 de enero: Se celebra el Año Internacional de las Legumbres, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
    • 11 de febrero: Se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 8 de marzo: Se celebra el Día Internacional de la Mujer, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 17 de abril: Se celebra el Día Internacional de la Lucha Campesina, proclamado por la Vía Campesina.
    • 22 de abril: Se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 26 de abril: Se conmemora el 30 aniversario del accidente nuclear de Chernóbil, considerado como uno de los peores desastres nucleares de la historia.
    • 2 de mayo: Se celebra el Día Mundial contra el Acoso Escolar, proclamado por la UNESCO.
    • 17 de mayo: Se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
    • 26 de junio: Se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 5 de agosto: Se celebra el Día Internacional de la Cerveza, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
    • 15 de septiembre: Se celebra el Día Internacional de la Democracia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 4 de octubre: Se celebra el Día Mundial de los Animales, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
    • 20 de octubre: Se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
    • 24 de noviembre: Se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 10 de diciembre: Se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

    Musicales

    • 12 de febrero: Se celebra la 58ª edición de los Premios Grammy en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
    • 18 de mayo: Se celebra la 61ª edición del Festival de Eurovisión en Estocolmo, Suecia.
    • 26 de agosto: Se celebra la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, con la participación de artistas como Gisele Bündchen, Anitta y Gilberto Gil.
    • 16 de noviembre: Se celebra la 17ª edición de los Latin Grammy en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
    • 10 de diciembre: Se celebra la 59ª edición de los Premios Grammy en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2009

    Varios

    • 29 de febrero: Se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
    • 20 de marzo: Se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 23 de abril: Se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, proclamado por la UNESCO.
    • 5 de junio: Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 17 de junio: Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 29 de julio: Se celebra el Día Internacional del Tigre, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 9 de agosto: Se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 21 de septiembre: Se celebra el Día Internacional de la Paz, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 27 de septiembre: Se celebra el Día Mundial del Turismo, proclamado por la Organización Mundial del Turismo.
    • 11 de octubre: Se celebra el Día Internacional de la Niña, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 1 de diciembre: Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 20 de diciembre: Se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2014

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 2016, un año lleno de acontecimientos importantes que marcaron la historia y la cultura de diferentes países. Cada una de estas fechas nos recuerda la importancia de recordar y conmemorar los hechos y personajes que han dejado huella en el mundo.

  • Efemérides 2015

    Efemérides 2015

    Efemérides 2015

    El año 2015 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personalidades destacadas, hasta eventos históricos y musicales que marcaron la cultura y la sociedad. A continuación, se presentará una lista de 300 efemérides de ese año, divididas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 1 de enero: nace Justin Bieber, cantante canadiense.
    • 4 de febrero: nace Camila Cabello, cantante cubano-estadounidense.
    • 19 de marzo: nace Millie Bobby Brown, actriz británica.
    • 12 de abril: nace Saoirse Ronan, actriz irlandesa.
    • 24 de mayo: nace Louis Tomlinson, cantante y compositor británico.
    • 10 de junio: nace Alberto Jr., futbolista español.
    • 7 de julio: nace Lee Min-ho, actor y cantante surcoreano.
    • 12 de agosto: nace Cara Delevingne, modelo y actriz británica.
    • 2 de septiembre: nace Zedd, DJ y productor ruso-alemán.
    • 9 de octubre: nace Bella Hadid, modelo estadounidense.
    • 30 de noviembre: nace Chrissy Teigen, modelo y presentadora estadounidense.
    • 20 de diciembre: nace JoJo, cantante y compositora estadounidense.

    Fallecimientos

    • 2 de enero: fallece Edward Brooke, político estadounidense.
    • 15 de febrero: fallece Lesley Gore, cantante estadounidense.
    • 24 de marzo: fallece Lee Kuan Yew, político singapurense.
    • 2 de abril: fallece Eduardo Galeano, escritor uruguayo.
    • 25 de mayo: fallece B.B. King, músico estadounidense.
    • 30 de junio: fallece Chris Squire, músico británico.
    • 16 de julio: fallece Jules Bianchi, piloto de Fórmula 1 francés.
    • 20 de agosto: fallece Wes Craven, director y guionista estadounidense.
    • 3 de septiembre: fallece Dean Jones, actor estadounidense.
    • 21 de octubre: fallece Roberto Gómez Bolaños «Chespirito», actor y comediante mexicano.
    • 29 de noviembre: fallece Scott Weiland, músico estadounidense.
    • 30 de diciembre: fallece Natalie Cole, cantante estadounidense.

    Históricos

    • 9 de enero: se lleva a cabo la marcha «Je suis Charlie» en París, en homenaje a las víctimas del atentado al semanario Charlie Hebdo.
    • 17 de febrero: se anuncia la restauración de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
    • 25 de marzo: se produce un eclipse solar total visible en el océano Atlántico, África y Europa.
    • 2 de abril: el papa Francisco declara a Oscar Romero, arzobispo de San Salvador, como mártir de la Iglesia Católica.
    • 29 de mayo: se lleva a cabo el matrimonio igualitario en Irlanda, convirtiéndose en el primer país en aprobarlo mediante referéndum.
    • 26 de junio: la Corte Suprema de Estados Unidos legaliza el matrimonio igualitario en todo el país.
    • 31 de julio: se produce la primera visita de un presidente de Estados Unidos a Kenia, país de origen de su padre.
    • 6 de agosto: se conmemora el 70 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, Japón.
    • 14 de septiembre: se celebra la primera jornada mundial de la Iglesia Católica dedicada a la atención de las personas mayores.
    • 25 de octubre: se llevan a cabo elecciones presidenciales en Argentina, resultando ganador el candidato opositor Mauricio Macri.
    • 13 de noviembre: se produce una serie de atentados terroristas en París, dejando un saldo de 130 personas fallecidas.
    • 30 de diciembre: se lleva a cabo el primer desfile del orgullo LGBT en la ciudad de Belgrado, Serbia.

    Musicales

    • 8 de enero: Taylor Swift lanza su álbum «1989», que se convierte en uno de los más vendidos del año.
    • 8 de febrero: Sam Smith gana cuatro premios Grammy, incluyendo el de «Mejor nuevo artista».
    • 10 de marzo: Madonna lanza su álbum «Rebel Heart», recibiendo críticas positivas y debutando en el primer lugar de ventas en varios países.
    • 3 de abril: se celebra el festival de música electrónica «Tomorrowland» en Brasil, siendo uno de los eventos más importantes del año.
    • 7 de mayo: Adele lanza su sencillo «Hello», marcando su regreso a la música después de varios años de ausencia.
    • 5 de junio: se lleva a cabo el festival «Rock in Rio» en Las Vegas, Estados Unidos, con la participación de artistas como Taylor Swift y Bruno Mars.
    • 24 de julio: se celebra el festival de música electrónica «Tomorrowland» en Bélgica, con la participación de más de 100 artistas.
    • 12 de agosto: se celebra el festival «Sziget» en Budapest, Hungría, considerado uno de los más grandes y populares de Europa.
    • 20 de septiembre: The Weeknd lanza su álbum «Beauty Behind the Madness», recibiendo elogios de la crítica y éxito en ventas.
    • 2 de octubre: se lleva a cabo el festival «Austin City Limits» en Texas, Estados Unidos, con la participación de artistas como Foo Fighters y Drake.
    • 10 de noviembre: Justin Bieber lanza su álbum «Purpose», que se convierte en uno de los más exitosos de su carrera.
    • 31 de diciembre: se celebra el festival «Mysteryland» en Chile, con la participación de más de 50 artistas de música electrónica.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2002

    Varios

    • 2 de enero: se estrena la película «Birdman», ganadora de cuatro premios Oscar.
    • 14 de febrero: se celebra el Día de San Valentín en diferentes partes del mundo.
    • 20 de marzo: se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    • 10 de abril: se celebra el Día Mundial de la Salud, dedicado a concientizar sobre temas relacionados con la salud.
    • 25 de mayo: se celebra el Día del Orgullo Friki, en honor a la cultura geek y sus seguidores.
    • 15 de junio: se celebra el Día Mundial del Viento, promoviendo el uso de energías renovables.
    • 5 de julio: se celebra el Día Internacional del Bikini, en honor a la prenda de baño femenina más popular.
    • 21 de agosto: se produce un eclipse lunar total visible en Europa, África, Asia y Australia.
    • 22 de septiembre: se celebra el Día Mundial sin Auto, promoviendo el uso de medios de transporte sostenibles.
    • 31 de octubre: se celebra Halloween en diferentes partes del mundo, con disfraces y actividades relacionadas con el terror.
    • 20 de noviembre: se celebra el Día Universal del Niño, dedicado a promover los derechos de los niños en todo el mundo.
    • 31 de diciembre: se celebra la llegada del Año Nuevo en diferentes países, con fiestas y tradiciones propias.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2010

    En resumen, el año 2015 estuvo lleno de acontecimientos que marcaron la historia en diferentes ámbitos. Desde el nacimiento de nuevas personalidades destacadas, hasta la partida de grandes figuras, pasando por eventos históricos y musicales que dejaron huella en la cultura y la sociedad. Además, se celebraron diversas efemérides y festividades que nos recordaron la importancia de conmemorar y reflexionar sobre diferentes temas. Sin duda, un año que quedará en la memoria colectiva y que nos dejó una gran cantidad de recuerdos y lecciones.

  • Efemérides 2014

    Efemérides 2014

    Efemérides 2014

    El año 2014 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos. A continuación, se presentan una lista de 300 efemérides que marcaron este año.

    Nacimientos

    • 1 de enero: nace el príncipe George de Cambridge, hijo de los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina.
    • 3 de febrero: nace Isla Fisher, actriz australiana conocida por su papel en la película «Ahora los padres son ellos».
    • 5 de marzo: nace Sterling Knight, actor y cantante estadounidense conocido por su papel en la serie de Disney «Sunny, entre estrellas».
    • 10 de abril: nace Daisy Ridley, actriz británica conocida por su papel de Rey en la saga de «Star Wars».
    • 15 de mayo: nace Andy Murray, tenista británico ganador de varios Grand Slam y medalla de oro olímpica.
    • 20 de junio: nace Lionel Messi, futbolista argentino considerado uno de los mejores jugadores de la historia.
    • 25 de julio: nace José Altuve, beisbolista venezolano ganador del premio MVP de la Liga Americana en 2017.
    • 1 de agosto: nace Max Carver, actor estadounidense conocido por su papel en la serie «Teen Wolf».
    • 5 de septiembre: nace Skandar Keynes, actor británico conocido por su papel de Edmund en la saga de «Las crónicas de Narnia».
    • 10 de octubre: nace Diego Boneta, actor y cantante mexicano conocido por su papel en la serie «Luis Miguel, la serie».
    • 20 de noviembre: nace Cody Linley, actor y cantante estadounidense conocido por su papel en la serie «Hannah Montana».
    • 25 de diciembre: nace Ansel Elgort, actor y músico estadounidense conocido por su papel en la saga de «Divergente».

    Fallecimientos

    • 2 de enero: fallece Juan Gelman, poeta y escritor argentino ganador del Premio Cervantes en 2007.
    • 10 de febrero: fallece Shirley Temple, actriz y diplomática estadounidense conocida como «la niña prodigio».
    • 15 de marzo: fallece Tony Benn, político y activista británico conocido por su labor en el Partido Laborista.
    • 20 de abril: fallece Gabriel García Márquez, escritor colombiano ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982.
    • 25 de mayo: fallece Maya Angelou, poeta y activista estadounidense conocida por su obra «Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado».
    • 1 de julio: fallece Alfredo Di Stéfano, futbolista y entrenador argentino nacionalizado español, considerado uno de los mejores jugadores de la historia.
    • 10 de agosto: fallece Robin Williams, actor y comediante estadounidense ganador del Óscar por su papel en «El indomable Will Hunting».
    • 5 de septiembre: fallece Joan Rivers, comediante y presentadora estadounidense conocida por su humor irreverente.
    • 10 de octubre: fallece Óscar de la Renta, diseñador de moda dominicano considerado uno de los más influyentes del siglo XX.
    • 20 de noviembre: fallece Mike Nichols, director de cine y teatro estadounidense ganador del Óscar por «El graduado».
    • 25 de diciembre: fallece Joe Cocker, músico y cantante británico conocido por su interpretación de «With a Little Help from My Friends».

    Históricos

    • 1 de enero: se celebra el 20º aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
    • 3 de febrero: se conmemora el 25º aniversario de la liberación de Nelson Mandela, líder sudafricano y símbolo de la lucha contra el apartheid.
    • 5 de marzo: se cumplen 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial, uno de los conflictos más sangrientos de la historia.
    • 10 de abril: se celebra el 50º aniversario de la creación del Programa Apollo, que llevó al hombre a la Luna en 1969.
    • 15 de mayo: se conmemora el 70º aniversario del Día de la Victoria en Europa, que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial.
    • 20 de junio: se celebra el 30º aniversario de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Canadá.
    • 25 de julio: se cumplen 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial en el frente de Galípoli.
    • 1 de agosto: se conmemora el 100º aniversario del inicio de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental.
    • 5 de septiembre: se celebra el 200º aniversario del Tratado de Ghent, que puso fin a la Guerra de 1812 entre Estados Unidos y Gran Bretaña.
    • 10 de octubre: se conmemora el 25º aniversario de la caída del Muro de Berlín, que marcó el fin de la Guerra Fría.
    • 20 de noviembre: se celebra el 100º aniversario del inicio de la Primera Guerra Mundial en el frente oriental.
    • 25 de diciembre: se conmemora el 100º aniversario del inicio de la Primera Guerra Mundial en el frente italiano.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2006

    Musicales

    • 2 de enero: se lanza el álbum «Beyoncé» de la cantante estadounidense Beyoncé, que incluye éxitos como «Drunk in Love» y «XO».
    • 10 de febrero: se celebra la 56ª edición de los Premios Grammy, en la que Daft Punk gana 5 premios, incluyendo Álbum del Año por «Random Access Memories».
    • 15 de marzo: se lanza el álbum «In the Lonely Hour» del cantante británico Sam Smith, que incluye éxitos como «Stay with Me» y «I’m Not the Only One».
    • 20 de abril: se celebra la 29ª edición de los Premios Billboard de la Música Latina, en la que Enrique Iglesias gana 9 premios, incluyendo Artista del Año.
    • 25 de mayo: se lanza el álbum «Ghost Stories» de la banda británica Coldplay, que incluye éxitos como «Magic» y «A Sky Full of Stars».
    • 1 de julio: se celebra la 31ª edición de los Premios de la Música Billboard, en la que Taylor Swift gana 8 premios, incluyendo Top Artista y Álbum del Año por «1989».
    • 5 de septiembre: se lanza el álbum «V» de la banda estadounidense Maroon 5, que incluye éxitos como «Maps» y «Sugar».
    • 10 de octubre: se celebra la 46ª edición de los Premios American Music, en la que One Direction gana 3 premios, incluyendo Artista del Año.
    • 20 de noviembre: se lanza el álbum «1989» de la cantante estadounidense Taylor Swift, que incluye éxitos como «Shake It Off» y «Blank Space».
    • 25 de diciembre: se celebra la 57ª edición de los Premios Grammy, en la que Sam Smith gana 4 premios, incluyendo Canción y Grabación del Año por «Stay with Me».

    Varios

    • 2 de enero: se celebra el 25º aniversario de la creación del Eurotúnel, que conecta Francia y Reino Unido a través del Canal de la Mancha.
    • 10 de febrero: se celebra el 50º aniversario de la inauguración del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
    • 15 de marzo: se celebra el 100º aniversario del Canal de Panamá, una de las obras de ingeniería más importantes del mundo.
    • 20 de abril: se celebra el 50º aniversario del estreno de la película «My Fair Lady», ganadora de 8 premios Óscar.
    • 25 de mayo: se celebra el 75º aniversario del estreno de «Lo que el viento se llevó», una de las películas más icónicas de la historia del cine.
    • 1 de julio: se celebra el 20º aniversario del lanzamiento del juego «Half-Life», considerado uno de los mejores juegos de la historia.
    • 5 de septiembre: se celebra el 100º aniversario del inicio de la Primera Guerra Mundial en el frente africano.
    • 10 de octubre: se celebra el 50º aniversario del estreno de «Mary Poppins», una de las películas más populares de Disney.
    • 20 de noviembre: se celebra el 40º aniversario del estreno de la película «El padrino II», ganadora de 6 premios Óscar.
    • 25 de diciembre: se celebra el 100º aniversario del inicio de la Primera Guerra Mundial en el frente de los Balcanes.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2003

    Estas son solo algunas de las efemérides que marcaron el año 2014. Sin duda, este año estuvo lleno de acontecimientos históricos, nacimientos de figuras importantes, fallecimientos de personas célebres, éxitos musicales y otros hechos relevantes en diferentes áreas. Cada uno de ellos dejó una huella en la historia y en la memoria colectiva, y es importante recordarlos para no olvidar nuestro pasado y aprender de él.

  • Efemérides 2013

    Efemérides 2013

    Efemérides 2013

    El año 2013 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados hasta sucesos históricos y musicales que marcaron la época. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de ese año.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Nace Blue Ivy Carter, hija de los famosos cantantes Beyoncé y Jay-Z.
    • 4 de marzo: Nace Brooklyn Beckham, hijo mayor del famoso futbolista David Beckham y la diseñadora Victoria Beckham.
    • 22 de julio: Nace el príncipe George de Cambridge, hijo de los duques de Cambridge, William y Kate Middleton.
    • 28 de septiembre: Nace North West, hija de los famosos Kim Kardashian y Kanye West.
    • 24 de octubre: Nace la princesa Leonor de Borbón y Ortiz, hija de los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz.

    Fallecimientos

    • 19 de enero: Fallece el cantante y compositor británico, David Bowie.
    • 5 de abril: Fallece la ex primera ministra británica, Margaret Thatcher.
    • 7 de junio: Fallece el escritor colombiano, Gabriel García Márquez.
    • 20 de julio: Fallece el actor estadounidense, Cory Monteith.
    • 5 de diciembre: Fallece el líder sudafricano, Nelson Mandela.

    Históricos

    • 21 de enero: Barack Obama es investido como presidente de Estados Unidos por segunda vez.
    • 11 de febrero: El papa Benedicto XVI renuncia a su cargo, siendo el primer pontífice en hacerlo en casi 600 años.
    • 13 de marzo: Jorge Mario Bergoglio es elegido como el primer papa latinoamericano y toma el nombre de Francisco.
    • 24 de junio: En Brasil, millones de personas salen a las calles en protesta contra el aumento de las tarifas de transporte público.
    • 2 de julio: En Egipto, Mohamed Morsi es destituido de su cargo como presidente por un golpe de Estado militar.

    Musicales

    • 10 de febrero: Adele gana el premio Grammy a Mejor Grabación del Año con su canción «Set Fire to the Rain».
    • 10 de marzo: La cantante Taylor Swift gana el premio Grammy a Álbum del Año con su disco «Red».
    • 14 de abril: El cantante Justin Bieber se convierte en el primer artista en alcanzar las 4 billones de reproducciones en Spotify.
    • 26 de mayo: La banda británica One Direction gana el premio Billboard Music Award a Mejor Artista del Año.
    • 29 de junio: Beyoncé lanza su quinto álbum de estudio, titulado «Beyoncé», de manera sorpresa y sin promoción previa.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2002

    Varios

    • 7 de enero: El crucero italiano Costa Concordia encalla en la isla de Giglio, provocando la muerte de 32 personas.
    • 11 de febrero: El asteroide 2012 DA14 pasa a una distancia récord de 27.700 kilómetros de la Tierra.
    • 13 de abril: El escritor colombiano, Gabriel García Márquez, fallece a los 87 años en Ciudad de México.
    • 24 de abril: El edificio Rana Plaza en Bangladesh colapsa, dejando un saldo de más de 1.100 muertos y miles de heridos.
    • 18 de agosto: Usain Bolt gana la medalla de oro en los 100 metros planos en el Campeonato Mundial de Atletismo en Moscú, Rusia.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2000

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 2013. Sin embargo, hay cientos de eventos y sucesos que marcaron ese año y que no pueden ser olvidados. Es importante recordar y conmemorar estos acontecimientos para no repetir los errores del pasado y seguir avanzando hacia un futuro mejor.

  • Efemérides 2012

    Efemérides 2012

    Efemérides 2012

    El año 2012 estuvo lleno de acontecimientos importantes en todo el mundo. Desde nacimientos de figuras destacadas hasta fallecimientos de personajes históricos, pasando por eventos musicales y acontecimientos históricos que marcaron la historia de la humanidad. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 2 de enero: Nace Bárbara Palvin, modelo húngara.
    • 5 de febrero: Nace Neymar Jr., futbolista brasileño.
    • 14 de marzo: Nace Simone Biles, gimnasta estadounidense.
    • 24 de abril: Nace Joe Keery, actor estadounidense.
    • 2 de mayo: Nace Dwayne Johnson, actor y luchador estadounidense.
    • 9 de junio: Nace Johnny Depp, actor estadounidense.
    • 22 de julio: Nace Selena Gomez, cantante y actriz estadounidense.
    • 4 de agosto: Nace Dylan O’Brien, actor estadounidense.
    • 21 de septiembre: Nace Billie Eilish, cantante y compositora estadounidense.
    • 11 de octubre: Nace Cardi B, rapera y compositora estadounidense.
    • 22 de noviembre: Nace Scarlett Johansson, actriz estadounidense.
    • 5 de diciembre: Nace Krysten Ritter, actriz estadounidense.

    Fallecimientos

    • 7 de enero: Fallece J. D. Salinger, escritor estadounidense.
    • 11 de febrero: Fallece Whitney Houston, cantante estadounidense.
    • 14 de marzo: Fallece Hugo Chávez, presidente de Venezuela.
    • 21 de abril: Fallece Charles Colson, político y abogado estadounidense.
    • 23 de mayo: Fallece Robin Gibb, músico y compositor británico.
    • 5 de junio: Fallece Ray Bradbury, escritor estadounidense.
    • 23 de julio: Fallece Sally Ride, astronauta estadounidense.
    • 19 de agosto: Fallece Tony Scott, director de cine británico.
    • 25 de septiembre: Fallece Andy Williams, cantante estadounidense.
    • 5 de octubre: Fallece Steve Jobs, empresario y magnate estadounidense.
    • 16 de noviembre: Fallece Larry Hagman, actor estadounidense.
    • 18 de diciembre: Fallece Jenni Rivera, cantante y actriz estadounidense.

    Históricos

    • 1 de enero: España asume la presidencia de la Unión Europea.
    • 11 de febrero: Se celebra el bicentenario de la Constitución de Cádiz en México.
    • 12 de marzo: Se produce el último vuelo del transbordador espacial Discovery.
    • 1 de mayo: Se celebra el Día Internacional de los Trabajadores en todo el mundo.
    • 4 de junio: Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
    • 27 de julio: Se inauguran los Juegos Olímpicos de Londres.
    • 12 de agosto: Se celebra el Día Internacional de la Juventud.
    • 21 de septiembre: Se celebra el Día Internacional de la Paz.
    • 4 de octubre: Se celebra el Día Mundial de los Animales.
    • 7 de noviembre: Barack Obama es reelegido como presidente de Estados Unidos.
    • 10 de diciembre: Se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.
    • 21 de diciembre: Se produce el fin del mundo según el calendario maya.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2000

    Musicales

    • 12 de enero: Se celebra la 54ª edición de los Premios Grammy en Los Ángeles.
    • 12 de febrero: Se celebra la 54ª edición de los Premios Grammy Latinos en Las Vegas.
    • 7 de abril: Se celebra la 47ª edición de los Premios de la Academia de Country Music en Las Vegas.
    • 18 de mayo: Se celebra la 57ª edición del Festival de Eurovisión en Bakú, Azerbaiyán.
    • 27 de junio: Se celebra la 13ª edición de los Premios MuchMusic Video Awards en Toronto, Canadá.
    • 31 de agosto: Se celebra la 29ª edición de los Premios MTV Video Music Awards en Los Ángeles.
    • 9 de octubre: Se celebra la 19ª edición de los Premios MTV Europe Music Awards en Fráncfort, Alemania.
    • 12 de noviembre: Se celebra la 18ª edición de los Premios Grammy Latinos en Las Vegas.
    • 20 de noviembre: Se celebra la 40ª edición de los American Music Awards en Los Ángeles.
    • 2 de diciembre: Se celebra la 55ª edición de los Premios Grammy en Los Ángeles.
    • 31 de diciembre: Se celebra la 40ª edición de la celebración de fin de año de Times Square en Nueva York.

    Varios

    • 5 de enero: Se estrena la película «Sherlock Holmes: Juego de sombras».
    • 24 de febrero: Se estrena la película «Los juegos del hambre».
    • 11 de marzo: Se produce el terremoto y posterior tsunami en Japón.
    • 25 de abril: Se estrena la película «Los Vengadores».
    • 27 de mayo: Se produce el terremoto en Italia.
    • 1 de junio: Se estrena la película «Blancanieves y la leyenda del cazador».
    • 23 de julio: Se produce el atentado en Noruega.
    • 3 de agosto: Se estrena la película «El caballero oscuro: la leyenda renace».
    • 29 de agosto: Se produce el huracán Isaac en Estados Unidos.
    • 5 de septiembre: Se estrena la película «Looper».
    • 17 de octubre: Se estrena la película «Argo».
    • 8 de noviembre: Se produce el huracán Sandy en Estados Unidos.
    Quizás también te interese:  Y se acabó. Efemérides 2007

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 2012. Sin duda, este año estuvo lleno de acontecimientos que marcaron la historia de diferentes ámbitos, desde el entretenimiento hasta la política y la sociedad en general. Cada una de estas efemérides nos recuerda que el pasado siempre está presente y que debemos aprender de él para construir un futuro mejor.

  • Efemérides 2011

    Efemérides 2011

    Efemérides 2011

    En el año 2011 ocurrieron una gran cantidad de eventos importantes en todo el mundo. Desde nacimientos de personas destacadas hasta acontecimientos históricos que marcaron un antes y un después en la historia. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año divididas en diferentes categorías.

    Nacimientos

    • 11 de enero: Nace Cody Simpson, cantante australiano.
    • 15 de febrero: Nace Ángela Aguilar, cantante mexicana.
    • 23 de marzo: Nace Kylian Mbappé, futbolista francés.
    • 5 de abril: Nace Hayley Kiyoko, actriz y cantante estadounidense.
    • 10 de mayo: Nace Salvador Sobral, cantante portugués.
    • 21 de junio: Nace Willow Smith, actriz y cantante estadounidense.
    • 4 de julio: Nace Malala Yousafzai, activista paquistaní y Premio Nobel de la Paz.
    • 9 de agosto: Nace Anna Kendrick, actriz y cantante estadounidense.
    • 16 de septiembre: Nace Nick Jonas, cantante y actor estadounidense.
    • 28 de octubre: Nace Ester Expósito, actriz española.
    • 5 de noviembre: Nace Dua Lipa, cantante británica.
    • 14 de diciembre: Nace Vanessa Hudgens, actriz y cantante estadounidense.

    Fallecimientos

    • 10 de enero: Muere María Schneider, actriz francesa.
    • 18 de febrero: Muere Santiago Carrillo, político español.
    • 11 de marzo: Muere Elizabeth Taylor, actriz británica.
    • 2 de abril: Muere John Barry, compositor británico.
    • 1 de mayo: Muere Osama Bin Laden, líder terrorista de Al-Qaeda.
    • 14 de junio: Muere Maria Shriver, actriz y escritora estadounidense.
    • 23 de julio: Muere Amy Winehouse, cantante británica.
    • 13 de agosto: Muere Jerry Leiber, compositor y productor estadounidense.
    • 5 de septiembre: Muere Steve Jobs, empresario y fundador de Apple.
    • 20 de octubre: Muere Muammar Gaddafi, líder libio.
    • 25 de noviembre: Muere Diego Maradona, futbolista argentino.
    • 29 de diciembre: Muere Kim Jong-il, líder norcoreano.

    Históricos

    • 1 de enero: Estonia adopta el euro como moneda oficial.
    • 11 de febrero: Renuncia Hosni Mubarak, presidente de Egipto.
    • 11 de marzo: Terremoto y tsunami en Japón.
    • 1 de mayo: Canonización de Juan Pablo II por el papa Benedicto XVI.
    • 14 de mayo: Nace el movimiento «15-M» en España.
    • 9 de julio: Sudán del Sur se convierte en un país independiente.
    • 5 de agosto: Atentado terrorista en Noruega.
    • 29 de agosto: Muere el líder libio Muammar Gaddafi.
    • 18 de septiembre: Inicio de la Primavera Árabe en Siria.
    • 13 de octubre: Muere el líder norcoreano Kim Jong-il.
    • 20 de octubre: Muerte de Muammar Gaddafi, líder libio.
    • 17 de diciembre: Fin de la guerra en Irak.

    Musicales

    • 14 de febrero: Nace el grupo de K-pop «BTS».
    • 27 de marzo: Lady Gaga lanza su álbum «Born This Way».
    • 26 de abril: Muere Gerard Smith, bajista de la banda «TV on the Radio».
    • 4 de mayo: Beyoncé lanza su álbum «4».
    • 23 de junio: Muere Amy Winehouse, cantante británica.
    • 29 de julio: Coldplay lanza su álbum «Mylo Xyloto».
    • 29 de agosto: Muere el rapero Heavy D.
    • 1 de noviembre: Adele lanza su álbum «21».
    • 2 de diciembre: Muere el cantante «Heavy D».
    • 20 de diciembre: Muere la cantante Cesária Évora.
    • 23 de diciembre: Muere el cantante «Etta James».

    Varios

    • 11 de enero: Se crea la red social «Pinterest».
    • 14 de febrero: Se lanza la red social «Google+».
    • 2 de marzo: Se estrena la película «Rango».
    • 1 de abril: Se lanza la red social «Tumblr».
    • 29 de mayo: Se estrena la película «Piratas del Caribe: En mareas misteriosas».
    • 8 de junio: Se estrena la película «Super 8».
    • 3 de agosto: Se estrena la película «Transformers: El lado oscuro de la luna».
    • 24 de septiembre: Se estrena la película «Los Pitufos».
    • 1 de noviembre: Se lanza el juego «Call of Duty: Modern Warfare 3».
    • 3 de diciembre: Se estrena la película «Intocable».
    • 15 de diciembre: Se estrena la película «Sherlock Holmes: Juego de sombras».
    Quizás también te interese:  Efemérides 2001

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 2011. Sin embargo, este año estuvo lleno de acontecimientos importantes que dejaron huella en la historia y en la memoria colectiva de las personas. Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y te haya permitido conocer más acerca de este año tan significativo.

  • Efemérides 2010

    Efemérides 2010

    Efemérides del año 2010

    El año 2010 fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas, desde la política y la economía hasta la música y el entretenimiento. A continuación, se presentarán más de 300 efemérides que marcaron este año en la historia.

    Nacimientos

    • 1 de enero: Nace Gabriel Jesús, futbolista brasileño.
    • 7 de febrero: Nace Dylan Minnette, actor estadounidense.
    • 12 de marzo: Nace Liza Koshy, actriz y youtuber estadounidense.
    • 25 de abril: Nace Alina Zagitova, patinadora artística rusa.
    • 5 de mayo: Nace Christopher Vélez, cantante ecuatoriano y miembro de la boyband CNCO.
    • 20 de junio: Nace Isabela Moner, actriz y cantante estadounidense.
    • 11 de julio: Nace Alessia Cara, cantante y compositora canadiense.
    • 16 de agosto: Nace Evanna Lynch, actriz irlandesa conocida por su papel de Luna Lovegood en la saga de Harry Potter.
    • 8 de septiembre: Nace Avicii, DJ y productor sueco.
    • 24 de octubre: Nace Aubrey Anderson-Emmons, actriz estadounidense conocida por su papel de Lily Tucker-Pritchett en la serie Modern Family.
    • 12 de noviembre: Nace Ryan Potter, actor estadounidense de origen japonés.
    • 30 de diciembre: Nace Ellie Bamber, actriz británica.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2001

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Muere Ariel Ramírez, compositor y pianista argentino.
    • 25 de febrero: Muere Kevin McCarthy, actor estadounidense.
    • 3 de marzo: Muere Katherine Dunham, bailarina y coreógrafa estadounidense.
    • 9 de abril: Muere Peter Steele, músico estadounidense y líder de la banda Type O Negative.
    • 19 de mayo: Muere Paul Gray, bajista de la banda Slipknot.
    • 1 de junio: Muere Dennis Hopper, actor y director estadounidense.
    • 23 de julio: Muere Daniel Schorr, periodista estadounidense.
    • 11 de agosto: Muere Francisco Ayala, escritor español.
    • 17 de septiembre: Muere Eddie Fisher, cantante y actor estadounidense.
    • 8 de noviembre: Muere Luis García Berlanga, director de cine español.
    • 25 de diciembre: Muere Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela.

    Históricos

    • 12 de enero: Un terremoto de magnitud 7,0 sacude Haití, dejando más de 220.000 muertos.
    • 2 de febrero: Un terremoto de magnitud 8,8 sacude Chile, dejando más de 500 muertos y millones de damnificados.
    • 4 de abril: El volcán islandés Eyjafjallajökull entra en erupción, provocando la cancelación de miles de vuelos en Europa.
    • 20 de abril: La plataforma petrolífera Deepwater Horizon explota en el Golfo de México, causando una de las mayores catástrofes ambientales en la historia de Estados Unidos.
    • 11 de julio: España gana el Mundial de Fútbol en Sudáfrica, derrotando a Holanda en la final.
    • 13 de julio: La selección española de baloncesto gana su primer Campeonato Mundial en Turquía.
    • 5 de septiembre: Se inaugura el Burj Khalifa en Dubái, el edificio más alto del mundo.
    • 10 de octubre: El escritor peruano Mario Vargas Llosa gana el Premio Nobel de Literatura.
    • 23 de octubre: El presidente de Ecuador, Rafael Correa, es reelegido para un segundo mandato.
    • 9 de noviembre: El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inaugura la primera refinería de petróleo en su país.
    • 16 de diciembre: Se declara la independencia de Sudán del Sur, convirtiéndose en el país más joven del mundo.

    Musicales

    • 31 de enero: La banda estadounidense Green Day lanza su álbum «21st Century Breakdown».
    • 8 de febrero: La cantante estadounidense Lady Gaga gana tres premios Grammy, incluyendo el de «Mejor Álbum Pop Vocal» por «The Fame Monster».
    • 11 de marzo: Se lanza el álbum «Soldier of Love» de la banda británica Sade, después de 10 años de ausencia.
    • 19 de abril: Se celebra el primer «Record Store Day», un día dedicado a las tiendas de discos independientes.
    • 11 de mayo: La cantante británica Amy Winehouse es arrestada en Noruega por posesión de drogas.
    • 18 de junio: La banda estadounidense MGMT lanza su álbum «Congratulations».
    • 8 de julio: La cantante colombiana Shakira lanza su álbum «Sale el Sol».
    • 23 de agosto: Se celebra la primera edición del festival de música electrónica «Tomorrowland» en Bélgica.
    • 15 de septiembre: La banda británica Muse lanza su álbum «The Resistance».
    • 26 de octubre: Se lanza el álbum «Speak Now» de la cantante estadounidense Taylor Swift.
    • 1 de noviembre: La banda estadounidense Kings of Leon cancela su gira debido a problemas de salud del vocalista, Caleb Followill.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2005

    Varios

    • 12 de enero: Se presenta el iPad de Apple, una nueva categoría de dispositivos móviles.
    • 28 de febrero: La película «The Hurt Locker» gana el premio Oscar a «Mejor Película».
    • 27 de marzo: Se celebra la primera «Earth Hour», una iniciativa para concienciar sobre el cambio climático.
    • 5 de abril: Se lanza el primer iPad en Estados Unidos.
    • 13 de mayo: Se celebra la primera edición de «The Big Give», un evento de caridad en el Reino Unido.
    • 11 de junio: Se inaugura el Mundial de Fútbol en Sudáfrica.
    • 25 de julio: La banda estadounidense My Chemical Romance anuncia su separación.
    • 28 de agosto: Se celebra la primera edición del «Global Village Festival» en Dubái.
    • 15 de septiembre: Se inaugura el Parque Nacional Yasuni en Ecuador.
    • 30 de octubre: Se celebra la primera edición de «TEDx», un evento independiente basado en las charlas TED.
    • 3 de noviembre: Se celebra la primera edición de «The Social Good Summit», un evento sobre tecnología y activismo social.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2009

    Como se puede observar, el año 2010 estuvo lleno de nacimientos de personalidades que actualmente son reconocidas en distintas áreas, como el deporte, el entretenimiento y la música. También hubo importantes fallecimientos, que dejaron un vacío en la cultura y el arte. Además, se vivieron momentos históricos que marcaron un antes y un después en la sociedad. En cuanto a la música, se lanzaron álbumes que aún hoy en día son recordados y se celebraron festivales y eventos que reunieron a miles de personas alrededor del mundo. Por último, en el ámbito tecnológico y social, se dieron importantes avances y se llevaron a cabo iniciativas que buscaban un cambio positivo en el mundo. El año 2010 fue sin duda un año lleno de efemérides que quedarán en la memoria colectiva.

  • Efemérides 2009

    Efemérides 2009

    Efemérides 2009

    El año 2009 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados hasta hechos históricos y musicales que marcaron la cultura de ese año. A continuación, se presenta una lista de más de 300 efemérides que tuvieron lugar en el año 2009.

    Nacimientos

    • 4 de enero: Nace Blue Ivy Carter, hija de los cantantes Beyoncé y Jay-Z.
    • 6 de febrero: Nace Sasha Obama, hija del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
    • 14 de marzo: Nace Iker Casillas, futbolista español.
    • 22 de abril: Nace Prince Louis, tercer hijo de los duques de Cambridge, William y Kate Middleton.
    • 9 de mayo: Nace Noah Centineo, actor estadounidense.
    • 3 de junio: Nace Mónica Puig, tenista puertorriqueña.
    • 12 de julio: Nace Malala Yousafzai, activista paquistaní y ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014.
    • 21 de agosto: Nace Usain Bolt, atleta jamaicano y considerado el hombre más rápido del mundo.
    • 27 de septiembre: Nace Lil Wayne, rapero estadounidense.
    • 10 de octubre: Nace Aitana Ocaña, cantante española.
    • 17 de noviembre: Nace Daisy Ridley, actriz británica conocida por su papel en la saga de Star Wars.
    • 24 de diciembre: Nace Juan José Padilla, torero español.

    Fallecimientos

    • 22 de enero: Fallece Heath Ledger, actor australiano ganador del Oscar por su papel en «El caballero de la noche».
    • 7 de febrero: Fallece Carlos Cruz-Diez, artista venezolano y uno de los máximos exponentes del arte cinético.
    • 17 de marzo: Fallece Natasha Richardson, actriz británica.
    • 25 de abril: Fallece Beatriz Sheridan, actriz mexicana.
    • 25 de mayo: Fallece Domingo Ortega, torero español.
    • 25 de junio: Fallece Michael Jackson, cantante estadounidense conocido como el «Rey del Pop».
    • 6 de julio: Fallece Robert McNamara, político y empresario estadounidense.
    • 15 de agosto: Fallece Les Paul, guitarrista y pionero en el desarrollo de la guitarra eléctrica.
    • 25 de septiembre: Fallece Mercedes Sosa, cantante argentina conocida como «La Negra».
    • 28 de octubre: Fallece Claude Lévi-Strauss, antropólogo y filósofo francés.
    • 4 de noviembre: Fallece Vicente Ferrer, filántropo y activista español.
    • 12 de diciembre: Fallece Roy Disney, sobrino de Walt Disney y cofundador de la compañía Disney.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2005

    Históricos

    • 20 de enero: Barack Obama asume su primer mandato como presidente de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer presidente afroamericano del país.
    • 1 de marzo: En Venezuela, se realiza un referéndum para aprobar una enmienda constitucional que permitiría la reelección presidencial indefinida.
    • 10 de marzo: El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela aprueba la enmienda constitucional que permite la reelección presidencial indefinida.
    • 15 de marzo: En Uruguay, José Mujica asume la presidencia del país.
    • 7 de junio: En Perú, Alan García entrega la presidencia a Ollanta Humala.
    • 28 de junio: En Honduras, se produce un golpe de Estado que derroca al presidente Manuel Zelaya.
    • 1 de octubre: Se celebra el 60 aniversario de la fundación de la República Popular China.
    • 25 de noviembre: Se celebra el bicentenario de la Independencia de Colombia.
    • 25 de diciembre: Se celebra el bicentenario de la Independencia de Venezuela.

    Musicales

    • 8 de febrero: Se celebra la 51ª edición de los Premios Grammy en Los Ángeles, California.
    • 26 de abril: Se celebra la 24ª edición de los Premios Billboard de la Música Latina en San Juan, Puerto Rico.
    • 13 de mayo: Se celebra la 54ª edición del Festival de Eurovisión en Moscú, Rusia.
    • 7 de junio: Se celebra la 19ª edición de los Premios MTV Movie Awards en Los Ángeles, California.
    • 28 de junio: Se celebra la 10ª edición de los Premios BET en Los Ángeles, California.
    • 23 de agosto: Se celebra la 26ª edición de los Premios MTV Video Music Awards en Nueva York, Estados Unidos.
    • 13 de septiembre: Se celebra la 61ª edición de los Premios Emmy en Los Ángeles, California.
    • 15 de noviembre: Se celebra la 36ª edición de los American Music Awards en Los Ángeles, California.
    • 11 de diciembre: Se celebra la 12ª edición de los Premios Grammy Latino en Las Vegas, Nevada.

    Varios

    • 2 de enero: El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, suspende el suministro de gas a Colombia en medio de una crisis diplomática entre ambos países.
    • 15 de febrero: Se produce un terremoto en Chile de magnitud 6,3 en la escala de Richter.
    • 10 de marzo: Se produce un terremoto en Indonesia de magnitud 6,3 en la escala de Richter.
    • 20 de abril: Se produce un terremoto en Italia de magnitud 6,3 en la escala de Richter.
    • 25 de mayo: Se celebra el Día de África en conmemoración de la creación de la Organización de la Unidad Africana.
    • 11 de junio: Se produce un terremoto en Japón de magnitud 6,2 en la escala de Richter.
    • 11 de julio: Se celebra el Día Mundial de la Población.
    • 4 de agosto: Se produce un terremoto en China de magnitud 6,5 en la escala de Richter.
    • 24 de septiembre: Se celebra el Día Mundial de la Investigación del Cáncer.
    • 7 de octubre: Se celebra el Día Mundial del Hábitat.
    • 17 de noviembre: Se celebra el Día Internacional del Estudiante.
    • 15 de diciembre: Se celebra el Día Internacional del Té.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2008

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 2009, un año que estuvo lleno de eventos importantes en diferentes ámbitos. Sin duda, este año quedó marcado en la historia y en la cultura mundial, dejando un legado que aún hoy en día sigue siendo relevante.

  • Efemérides 2008

    Efemérides 2008

    Efemérides 2008

    El año 2008 fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas, desde nacimientos y fallecimientos de personajes destacados, hasta eventos históricos y musicales que marcaron la cultura y la sociedad. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías.

    Nacimientos

    • 1 de enero – Meghan Markle, actriz y duquesa de Sussex
    • 3 de febrero – Álvaro Soler, cantante español
    • 9 de marzo – Brittany Snow, actriz estadounidense
    • 18 de abril – America Ferrera, actriz estadounidense
    • 25 de mayo – Esmeralda Pimentel, actriz mexicana
    • 12 de junio – Adriana Lima, modelo brasileña
    • 21 de julio – Paloma Faith, cantante y actriz británica
    • 4 de agosto – Meghan, duquesa de Cambridge
    • 10 de septiembre – Misty Copeland, bailarina estadounidense
    • 15 de octubre – Mesut Özil, futbolista alemán
    • 30 de noviembre – Kaley Cuoco, actriz estadounidense
    • 12 de diciembre – Jennifer Carpenter, actriz estadounidense

    Fallecimientos

    • 2 de enero – María de Villota, piloto española de Fórmula 1
    • 14 de febrero – Maharishi Mahesh Yogi, líder espiritual hindú
    • 3 de marzo – Arthur C. Clarke, escritor británico de ciencia ficción
    • 2 de abril – Charlton Heston, actor estadounidense
    • 15 de mayo – Alexander Solzhenitsyn, escritor ruso y Premio Nobel de Literatura
    • 25 de junio – Michael Turner, dibujante de cómics estadounidense
    • 1 de julio – Jesse Helms, político estadounidense
    • 13 de agosto – Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés
    • 12 de septiembre – Mauricio Kagel, compositor argentino
    • 1 de octubre – Mercedes Sosa, cantante argentina
    • 18 de noviembre – Vampira, actriz estadounidense
    • 21 de diciembre – Harold Pinter, escritor británico y Premio Nobel de Literatura
    Quizás también te interese:  Efemérides 2001

    Históricos

    • 1 de enero – Eslovenia adopta el euro como moneda oficial
    • 21 de enero – Barack Obama se convierte en el primer presidente afroamericano de Estados Unidos
    • 10 de febrero – Kosovo declara su independencia de Serbia
    • 24 de marzo – Inauguración del estadio de fútbol Wembley en Londres
    • 9 de abril – Inauguración del World Trade Center en Nueva York, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001
    • 14 de mayo – El ciclista español Alberto Contador gana el Giro de Italia
    • 1 de junio – Inauguración del puente Vasco da Gama en Lisboa, el más largo de Europa
    • 8 de julio – Inauguración del Estadio Olímpico de Pekín para los Juegos Olímpicos de Verano
    • 20 de agosto – Rusia invade Georgia en el conflicto de Osetia del Sur
    • 15 de septiembre – Quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers, dando inicio a la crisis financiera mundial
    • 4 de noviembre – Barack Obama es elegido presidente de Estados Unidos por segunda vez
    • 1 de diciembre – Entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que establece la Unión Europea como entidad jurídica

    Musicales

    • 10 de enero – El cantante David Bowie lanza su álbum «Blackstar»
    • 16 de febrero – La cantante Amy Winehouse gana cinco premios Grammy póstumos
    • 8 de marzo – La banda Coldplay lanza su álbum «Viva la Vida or Death and All His Friends»
    • 26 de abril – El cantante Prince lanza su álbum «Planet Earth» de manera gratuita en el diario británico «Mail on Sunday»
    • 29 de mayo – La cantante Rihanna lanza su álbum «Good Girl Gone Bad: Reloaded»
    • 19 de junio – El cantante y compositor Juanes lanza su álbum «La vida es un ratico»
    • 2 de julio – La cantante Duffy lanza su álbum debut «Rockferry»
    • 14 de agosto – El cantante Kanye West lanza su álbum «808s & Heartbreak»
    • 30 de septiembre – La banda Metallica lanza su álbum «Death Magnetic»
    • 14 de octubre – La banda Coldplay gana tres premios Grammy por su canción «Viva la Vida»
    • 18 de noviembre – El cantante Beyoncé lanza su álbum «I Am… Sasha Fierce»
    • 2 de diciembre – La banda AC/DC lanza su álbum «Black Ice», que se convierte en el más vendido del año

    Varios

    • 2 de enero – Se lanza el sistema operativo Windows Vista
    • 20 de febrero – Se inaugura el parque temático de Disney en Hong Kong
    • 8 de marzo – Se celebra el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo
    • 12 de abril – Se lanza la película «Iron Man», dando inicio al Universo Cinematográfico de Marvel
    • 2 de mayo – Se celebra el Día Internacional contra el Bullying
    • 5 de junio – Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
    • 8 de julio – Se inaugura el parque temático de Harry Potter en Universal Studios, Orlando
    • 4 de agosto – Se celebra el Día Internacional de la Cerveza
    • 20 de septiembre – Se celebra el Día Mundial de la Paz
    • 31 de octubre – Se celebra Halloween en todo el mundo
    • 27 de noviembre – Se inaugura el primer tren de alta velocidad en España, conectando Madrid y Barcelona
    • 25 de diciembre – Se celebra la Navidad en todo el mundo

    Como se puede ver, el año 2008 fue un año lleno de efemérides importantes en distintas áreas. Desde el nacimiento de figuras destacadas en el mundo del entretenimiento y el deporte, hasta la partida de personalidades que dejaron un gran legado en la historia. También se destacan eventos históricos y culturales que marcaron el rumbo del mundo en ese año, así como lanzamientos musicales que se convirtieron en éxitos y diversos acontecimientos en la sociedad.

    Quizás también te interese:  Efemérides 2000

    Es importante recordar y conmemorar estas efemérides, ya que nos permiten conocer más sobre nuestro pasado y cómo ha evolucionado la sociedad hasta llegar al presente. Además, nos invitan a reflexionar sobre los sucesos que marcaron un antes y un después en distintas áreas, y cómo han influenciado en nuestra forma de vida actual.

    Esperamos que esta lista de más de 300 efemérides del año 2008 haya sido de interés y haya permitido conocer más sobre este año tan importante en la historia reciente. ¡No olvidemos celebrar y conmemorar nuestras efemérides!

  • Y se acabó. Efemérides 2007

    Y se acabó. Efemérides 2007

    Efemérides 2007

    El año 2007 fue un año lleno de acontecimientos históricos, musicales y culturales que marcaron la historia de la humanidad. A continuación, te presentamos una lista de 300 efemérides importantes que tuvieron lugar en este año.

    Nacimientos

    • 1 de enero: nace la actriz y cantante estadounidense, Selena Gomez.
    • 14 de febrero: nace el futbolista portugués, Cristiano Ronaldo.
    • 29 de marzo: nace la actriz y cantante británica, Emma Watson.
    • 4 de mayo: nace el príncipe Guillermo de Cambridge, hijo mayor del príncipe Carlos y la princesa Diana.
    • 10 de junio: nace la actriz y cantante estadounidense, Kate Upton.
    • 15 de julio: nace el actor estadounidense, Taylor Kinney.
    • 25 de agosto: nace el futbolista argentino, Lionel Messi.
    • 4 de septiembre: nace la actriz y cantante estadounidense, Beyoncé.
    • 18 de octubre: nace el actor británico, Zac Efron.
    • 23 de noviembre: nace la actriz y cantante estadounidense, Miley Cyrus.
    • 8 de diciembre: nace el actor británico, Harry Styles.

    Fallecimientos

    • 1 de enero: fallece el actor estadounidense, Don Knotts.
    • 22 de febrero: fallece el escritor colombiano, Gabriel García Márquez.
    • 17 de marzo: fallece el futbolista brasileño, Garrincha.
    • 23 de abril: fallece el actor estadounidense, Boris Yeltsin.
    • 3 de mayo: fallece la princesa Galyani Vadhana de Tailandia.
    • 1 de junio: fallece el músico francés, Michel Polnareff.
    • 13 de julio: fallece el cantante italiano, Luciano Pavarotti.
    • 4 de agosto: fallece el escritor y filósofo estadounidense, Kurt Vonnegut.
    • 9 de septiembre: fallece el cineasta italiano, Michelangelo Antonioni.
    • 10 de octubre: fallece el compositor y músico argentino, Astor Piazzolla.
    • 21 de noviembre: fallece el cineasta sueco, Ingmar Bergman.
    • 25 de diciembre: fallece el cantante y compositor estadounidense, James Brown.

    Históricos

    • 1 de enero: entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos.
    • 5 de febrero: se celebra el Super Bowl XLI en Miami, Florida, donde los Indianapolis Colts derrotan a los Chicago Bears.
    • 13 de marzo: se estrena en Estados Unidos la exitosa serie de televisión, «Los Simpson».
    • 25 de abril: se firma en Roma el Tratado de Lisboa, que establece una reforma del sistema institucional de la Unión Europea.
    • 19 de mayo: se celebra en Helsinki, Finlandia, el Festival de la Canción de Eurovisión, donde Serbia resulta ganadora con la canción «Molitva».
    • 22 de junio: se inaugura en Londres el estadio de Wembley, con capacidad para 90.000 espectadores.
    • 1 de julio: se celebra el 10º aniversario de la transferencia de Hong Kong de Gran Bretaña a China.
    • 28 de agosto: se celebra en Río de Janeiro, Brasil, el primer concierto del grupo británico, Coldplay, en Latinoamérica.
    • 14 de septiembre: se estrena en cines la película «Harry Potter y la Orden del Fénix», basada en el libro homónimo de J.K. Rowling.
    • 17 de octubre: se celebra en Ciudad de México la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
    • 10 de noviembre: se celebra en Buenos Aires, Argentina, el primer concierto del grupo británico, Oasis, en Latinoamérica.
    • 31 de diciembre: se celebra en Nueva York, Estados Unidos, la última noche de Times Square antes de su renovación.

    Musicales

    • 4 de enero: se estrena en Broadway el musical «Wicked», basado en la novela de Gregory Maguire.
    • 12 de febrero: se celebra en Los Ángeles, Estados Unidos, la 49ª entrega de los Premios Grammy.
    • 2 de marzo: se lanza al mercado el álbum «Minutes to Midnight» de la banda estadounidense, Linkin Park.
    • 19 de abril: se celebra en Las Vegas, Estados Unidos, la 42ª entrega de los Premios Country Music Association.
    • 23 de mayo: se celebra en Mánchester, Inglaterra, el concierto «Live Earth», para concienciar sobre el cambio climático.
    • 8 de junio: se lanza al mercado el álbum «Good Girl Gone Bad» de la cantante barbadense, Rihanna.
    • 7 de julio: se celebra en Lisboa, Portugal, la sexta edición del festival de música, «Rock in Rio».
    • 31 de agosto: se lanza al mercado el álbum «Blackout» de la cantante estadounidense, Britney Spears.
    • 12 de septiembre: se celebra en Londres, Inglaterra, la 14ª edición de los Premios MTV Europe Music Awards.
    • 13 de octubre: se celebra en Buenos Aires, Argentina, el concierto «Live Earth», para concienciar sobre el cambio climático.
    • 23 de noviembre: se lanza al mercado el álbum «As I Am» de la cantante estadounidense, Alicia Keys.
    • 3 de diciembre: se celebra en Nueva York, Estados Unidos, la 10ª entrega de los Premios Billboard de la Música Latina.

    Varios

    • 5 de enero: se estrena en cines la película «The Good Shepherd», dirigida por Robert De Niro.
    • 16 de febrero: se lanza al mercado el videojuego «The Legend of Zelda: Twilight Princess» para la consola Wii de Nintendo.
    • 1 de marzo: se celebra en Estocolmo, Suecia, la entrega de los Premios Nobel de la Paz.
    • 15 de abril: se celebra en Washington D.C., Estados Unidos, la 29ª edición de los Premios Razzie, que premian a lo peor del cine.
    • 11 de mayo: se celebra en Cannes, Francia, la 60ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes.
    • 10 de junio: se celebra en Montreux, Suiza, la 41ª edición del Festival de Jazz de Montreux.
    • 20 de julio: se estrena en cines la última película de la saga «Harry Potter», «Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 2».
    • 10 de agosto: se celebra en Beijing, China, la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Verano.
    • 17 de septiembre: se celebra en Los Ángeles, Estados Unidos, la 59ª entrega de los Premios Emmy.
    • 12 de octubre: se celebra en Estocolmo, Suecia, la ceremonia de entrega de los Premios Nobel.
    • 16 de noviembre: se celebra en Las Vegas, Estados Unidos, la 8ª entrega de los Premios Latin Grammy.
    • 9 de diciembre: se celebra en Oslo, Noruega, la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2006

    Estas son solo algunas de las efemérides más importantes del año 2007, un año lleno de acontecimientos que han dejado huella en la historia de la humanidad. Sin duda, este año será recordado por generaciones como un año lleno de música, cultura, deporte y cambios históricos.

  • Efemérides 2006

    Efemérides 2006

    Efemérides 2006

    El año 2006 fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas, desde la política hasta la cultura. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de ese año.

    Nacimientos

    • 3 de enero: nace el príncipe heredero de Mónaco, Alberto II.
    • 12 de febrero: nace la actriz estadounidense Jennifer Aniston.
    • 21 de marzo: nace la cantante y actriz estadounidense Brittany Snow.
    • 5 de abril: nace el futbolista portugués Cristiano Ronaldo.
    • 12 de mayo: nace el cantante canadiense Daniel Caesar.
    • 18 de junio: nace la actriz estadounidense Blake Lively.
    • 24 de julio: nace la cantante y actriz estadounidense Selena Gomez.
    • 8 de agosto: nace el actor y cantante estadounidense Shawn Mendes.
    • 15 de septiembre: nace el futbolista argentino Paulo Dybala.
    • 22 de octubre: nace la actriz británica Maisie Williams.
    • 30 de noviembre: nace la actriz y cantante estadounidense Miley Cyrus.
    • 9 de diciembre: nace la actriz y cantante estadounidense Nina Dobrev.

    Fallecimientos

    • 1 de enero: muere el músico estadounidense Lou Rawls.
    • 20 de febrero: muere el escritor y filósofo francés Claude Lévi-Strauss.
    • 22 de marzo: muere el actor estadounidense Billy Wilder.
    • 2 de abril: muere el papa Juan Pablo II.
    • 6 de mayo: muere el escritor y periodista italiano Umberto Eco.
    • 23 de junio: muere el escritor y filósofo alemán Günter Grass.
    • 6 de agosto: muere el cineasta italiano Michelangelo Antonioni.
    • 28 de septiembre: muere el actor y director estadounidense Paul Newman.
    • 25 de octubre: muere el músico y compositor estadounidense James Brown.
    • 2 de noviembre: muere el músico y compositor cubano Compay Segundo.
    • 10 de diciembre: muere la escritora y activista sudafricana Nadine Gordimer.
    • 31 de diciembre: muere el actor y cineasta estadounidense Robert Altman.

    Históricos

    • 1 de enero: se crea la Unión Africana.
    • 4 de marzo: el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es reelegido en las elecciones presidenciales.
    • 16 de abril: se produce un gran terremoto en Indonesia, con un saldo de más de 5.700 muertos.
    • 26 de abril: se inaugura el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa en Dubai.
    • 6 de junio: se estrena la película «Cars», de Pixar, que se convierte en un éxito de taquilla.
    • 12 de julio: se lanza al mercado el primer iPhone de Apple.
    • 25 de agosto: se inaugura la línea de tren de alta velocidad Madrid-Barcelona.
    • 17 de septiembre: se produce un golpe de Estado en Tailandia.
    • 21 de octubre: se anuncia la creación de la red social Twitter.
    • 15 de noviembre: se inaugura el canal de televisión Al Jazeera English.
    • 30 de diciembre: el ex presidente de Irak, Saddam Hussein, es ejecutado por ahorcamiento.

    Musicales

    • 31 de enero: se celebra la 48ª edición de los premios Grammy.
    • 4 de febrero: se estrena en Broadway el musical «Jersey Boys».
    • 8 de marzo: se celebra la 27ª edición de los premios Brit.
    • 13 de abril: se lanza el álbum «Stadium Arcadium» de la banda Red Hot Chili Peppers.
    • 6 de mayo: se celebra la 51ª edición del Festival de Eurovisión.
    • 7 de junio: se lanza el álbum «Love» de The Beatles, con canciones remezcladas por su productor George Martin.
    • 20 de julio: se lanza el álbum «Back to Basics» de Christina Aguilera.
    • 31 de agosto: se celebra la 23ª edición de los premios MTV Video Music Awards.
    • 4 de septiembre: se lanza el álbum «FutureSex/LoveSounds» de Justin Timberlake.
    • 17 de octubre: se celebra la 12ª edición de los premios MTV Europe Music Awards.
    • 14 de noviembre: se celebra la 11ª edición de los premios Latin Grammy.
    • 29 de diciembre: se lanza el álbum «Black Holes and Revelations» de Muse.

    Varios

    • 1 de febrero: se inaugura en Turín, Italia, la XX edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.
    • 2 de marzo: se inaugura en Melbourne, Australia, la XVIII edición de los Juegos de la Commonwealth.
    • 20 de abril: se celebra el Día Mundial de la Salud.
    • 18 de mayo: se celebra el Día Internacional de los Museos.
    • 21 de junio: se celebra el Día Internacional del Yoga.
    • 23 de julio: se celebra el Día Olímpico Internacional.
    • 9 de agosto: se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
    • 15 de septiembre: se celebra el Día Internacional de la Democracia.
    • 16 de octubre: se celebra el Día Mundial de la Alimentación.
    • 10 de noviembre: se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
    • 1 de diciembre: se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
    • 18 de diciembre: se celebra el Día Internacional del Migrante.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2002

    Estas son solo algunas de las efemérides más relevantes del año 2006. Sin duda, este año estuvo lleno de eventos que marcaron la historia y que aún hoy en día se recuerdan. Es importante conocer y recordar estos acontecimientos, ya que nos ayudan a entender mejor el mundo en el que vivimos.

  • Efemérides 2005

    Efemérides 2005

    El año 2005 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personalidades hasta eventos históricos y musicales que marcaron un antes y un después en la sociedad. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, separadas por categorías.

    Nacimientos

    • 1 de enero: nace la actriz estadounidense Nina Dobrev.
    • 3 de febrero: nace el futbolista argentino Sergio Agüero.
    • 8 de marzo: nace la cantante británica Jade Thirlwall.
    • 16 de abril: nace el cantante canadiense Chance The Rapper.
    • 26 de mayo: nace el futbolista portugués Cristiano Ronaldo.
    • 7 de junio: nace el actor estadounidense Liam James.
    • 18 de julio: nace el futbolista español Álvaro Morata.
    • 4 de agosto: nace el actor estadounidense Dylan O’Brien.
    • 12 de septiembre: nace el cantante colombiano Maluma.
    • 21 de octubre: nace la actriz estadounidense Charlotte Sullivan.
    • 30 de noviembre: nace el futbolista argentino Paulo Dybala.
    • 18 de diciembre: nace la actriz estadounidense Bridgit Mendler.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2002

    Fallecimientos

    • 2 de enero: muere el cantante estadounidense Luther Vandross.
    • 8 de febrero: muere el Papa Juan Pablo II, líder de la Iglesia Católica.
    • 5 de marzo: muere el actor estadounidense John Raitt.
    • 25 de abril: muere el cantante y compositor estadounidense Johnnie Johnson.
    • 2 de junio: muere el actor y comediante estadounidense Pat Morita.
    • 5 de julio: muere el escritor y filósofo estadounidense Richard Rorty.
    • 14 de agosto: muere el escritor y periodista estadounidense Peter Jennings.
    • 25 de septiembre: muere el actor y comediante estadounidense Don Adams.
    • 1 de noviembre: muere el actor y productor estadounidense Fred MacMurray.
    • 8 de diciembre: muere el músico y compositor británico Tony Mottola.
    • 26 de diciembre: muere la cantante y actriz estadounidense June Pointer.

    Históricos

    • 4 de enero: el robot Spirit de la NASA aterriza en Marte.
    • 4 de febrero: en San Francisco, se lanza el sitio web de videos YouTube.
    • 3 de marzo: en Madrid, España, se produce el mayor atentado terrorista de la historia del país, con 191 muertos y más de 1.800 heridos.
    • 2 de abril: el Papa Benedicto XVI es elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica.
    • 10 de mayo: se inicia el juicio contra Michael Jackson por supuestos abusos a menores.
    • 6 de junio: en Los Ángeles, California, se estrena la película de animación «Madagascar».
    • 7 de julio: en Londres, Reino Unido, se producen una serie de atentados terroristas en el transporte público, dejando un saldo de 52 muertos y más de 700 heridos.
    • 29 de agosto: el huracán Katrina causa estragos en la costa sur de Estados Unidos, especialmente en la ciudad de Nueva Orleans.
    • 20 de septiembre: se publica el primer video de la plataforma YouTube, titulado «Me at the zoo».
    • 10 de octubre: en San Francisco, California, se lanza la plataforma de microblogging Twitter.
    • 9 de noviembre: en Argentina, se realiza la primera marcha del orgullo LGBT en la ciudad de Buenos Aires.
    • 15 de diciembre: en Irak, se celebran las primeras elecciones libres desde la invasión estadounidense en 2003.

    Musicales

    • 4 de enero: se lanza el álbum «American Idiot» de la banda Green Day.
    • 9 de febrero: la cantante estadounidense Jennifer Lopez se casa con el cantante y actor Marc Anthony.
    • 5 de marzo: la banda U2 inicia su gira «Vertigo Tour» en San Diego, California.
    • 16 de abril: la banda Gorillaz lanza su álbum «Demon Days».
    • 7 de mayo: se celebra la 50ª edición del Festival de Eurovisión en Kiev, Ucrania, siendo ganado por Grecia con la canción «My Number One».
    • 23 de junio: se lanza el álbum «The Emancipation of Mimi» de la cantante estadounidense Mariah Carey.
    • 30 de julio: la banda británica Coldplay lanza su álbum «X&Y».
    • 9 de agosto: se celebra la 12ª edición de los MTV Video Music Awards en Miami, Florida.
    • 3 de septiembre: la cantante estadounidense Mariah Carey se convierte en la primera artista en ocupar los primeros puestos de las listas Billboard con sus canciones «We Belong Together» y «Shake It Off».
    • 17 de octubre: se lanza el álbum «Confessions on a Dance Floor» de la cantante estadounidense Madonna.
    • 11 de noviembre: se celebra la 12ª edición de los MTV Europe Music Awards en Lisboa, Portugal.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2001

    Varios

    • 9 de enero: se realiza la primera emisión del programa de televisión «The Office» en Estados Unidos.
    • 14 de febrero: se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
    • 5 de marzo: se celebra por primera vez el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
    • 1 de abril: se lanza el navegador web Mozilla Firefox versión 1.0.
    • 11 de mayo: se estrena la película «Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith» en Los Ángeles, California.
    • 2 de junio: en Estados Unidos, se estrena la película «Cinderella Man».
    • 7 de julio: en Londres, Reino Unido, se anuncia que la ciudad será la sede de los Juegos Olímpicos de 2012.
    • 9 de agosto: se lanza la primera versión del sistema operativo móvil Android.
    • 3 de septiembre: en China, se realizan los primeros vuelos comerciales del avión Airbus A380.
    • 17 de octubre: en Nueva York, Estados Unidos, se inaugura el Museo de Arte Contemporáneo (MoMA).
    • 11 de noviembre: en Reino Unido, se aprueba la Ley de Matrimonio entre Personas del Mismo Sexo.
    Quizás también te interese:  Y verás que pasa Efemérides 2004

    En conclusión, el año 2005 fue un año lleno de efemérides importantes en diferentes áreas, desde el nacimiento de futuras estrellas hasta la muerte de grandes personalidades, pasando por eventos históricos y musicales que marcaron un hito en la sociedad. Sin duda, este año dejó su huella en la historia y en la memoria de muchas personas alrededor del mundo.

  • Efemérides 2004

    Efemérides 2004

    Efemérides 2004

    El año 2004 fue un año lleno de acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos importantes en todo el mundo. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de ese año.

    Nacimientos

    En el año 2004, nacieron muchas personas que hoy en día son reconocidas en diferentes ámbitos, entre ellas destacan:

    • Emma Watson: actriz británica conocida por su papel de Hermione Granger en la saga de películas de Harry Potter.
    • Malala Yousafzai: activista paquistaní y la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.
    • Kylian Mbappé: futbolista francés, campeón del mundo en 2018 y considerado uno de los mejores jugadores del mundo.
    • Millie Bobby Brown: actriz británica conocida por su papel de Eleven en la serie Stranger Things.

    Fallecimientos

    En el año 2004 también se registraron la partida de importantes figuras de la historia, entre ellas se encuentran:

    • Marlon Brando: actor estadounidense ganador de dos premios Óscar y conocido por su papel en El Padrino.
    • Ray Charles: músico y cantante estadounidense, considerado uno de los pioneros del soul.
    • Yasser Arafat: líder político palestino y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1994.
    • Isabel Allende: escritora chilena, autora de obras como La casa de los espíritus y Paula.

    Históricos

    En el año 2004 se llevaron a cabo acontecimientos históricos que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad, entre ellos se destacan:

    • Ampliación de la Unión Europea: el 1 de mayo de 2004, 10 nuevos países se unieron a la Unión Europea, lo que aumentó a 25 el número de países miembros.
    • Juegos Olímpicos de Atenas: la ciudad de Atenas, en Grecia, fue la sede de los Juegos Olímpicos de verano de 2004, en los que participaron más de 10.000 atletas de todo el mundo.
    • Tsunami en el Océano Índico: el 26 de diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9.1 en la costa de Sumatra, Indonesia, provocó un tsunami que afectó a varios países del Océano Índico y causó la muerte de más de 200.000 personas.
    • Lanzamiento de Facebook: el 4 de febrero de 2004, Mark Zuckerberg lanzó la red social Facebook, que actualmente cuenta con más de 2.800 millones de usuarios activos.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2003

    Musicales

    En el ámbito musical, el año 2004 también fue importante, ya que se lanzaron al mercado discos y canciones que marcaron una época, entre ellas se encuentran:

    • American Idiot de Green Day: considerado uno de los mejores álbumes de la banda y uno de los más influyentes en el punk rock.
    • Confessions de Usher: el cuarto álbum de estudio del cantante estadounidense, que incluye éxitos como «Yeah!» y «Burn».
    • Hey Ya! de Outkast: sencillo del álbum Speakerboxxx/The Love Below, que se convirtió en un éxito mundial y en una de las canciones más icónicas de la década.
    • My Boo de Usher y Alicia Keys: colaboración entre ambos artistas que se convirtió en una de las canciones más populares del año.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2002

    Varios

    Por último, en el año 2004 también se llevaron a cabo otros acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, como por ejemplo:

    • Primer vuelo privado al espacio: el 21 de junio de 2004, el empresario Richard Branson realizó el primer vuelo privado al espacio a bordo de la nave SpaceShipOne.
    • Creación de Gmail: el 1 de abril de 2004, Google lanzó su servicio de correo electrónico gratuito, que actualmente cuenta con más de 1.500 millones de usuarios.
    • Estreno de Shrek 2: la segunda película de la saga de Shrek se estrenó en mayo de 2004 y se convirtió en la película animada más taquillera de la historia en ese momento.
    • Lanzamiento del primer iPod Mini: en febrero de 2004, Apple lanzó al mercado el primer iPod Mini, que se convirtió en uno de los reproductores de música más populares de la época.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2000

    Estas son solo algunas de las efemérides más destacadas del año 2004, un año lleno de acontecimientos importantes que han dejado huella en la historia. Sin duda, este año fue un punto de inflexión en muchos aspectos y nos ha dejado grandes recuerdos y legados que aún perduran en la actualidad.

  • Efemérides 2003

    Efemérides 2003

    Efemérides 2003

    El año 2003 estuvo lleno de acontecimientos importantes en todo el mundo. Desde nacimientos y fallecimientos de personalidades destacadas, hasta eventos históricos y musicales que marcaron la cultura y la sociedad. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en diferentes categorías:

    Nacimientos

    • 8 de enero: Kim Jong-un, líder de Corea del Norte
    • 26 de enero: Juan Guaidó, político venezolano
    • 2 de febrero: Shakira, cantante y compositora colombiana
    • 9 de febrero: Magdalena de Suecia, princesa de Suecia
    • 10 de febrero: Emma Roberts, actriz estadounidense
    • 18 de febrero: Víctor Valdés, futbolista español
    • 1 de marzo: Lupita Nyong’o, actriz keniana
    • 18 de marzo: Adam Levine, cantante y compositor estadounidense
    • 25 de marzo: Daniele De Rossi, futbolista italiano
    • 1 de abril: Asa Butterfield, actor británico
    • 17 de abril: Dee Dee Davis, actriz estadounidense
    • 5 de mayo: Henry Cavill, actor británico
    • 25 de mayo: Marion Maréchal, política francesa
    • 13 de junio: Timo Werner, futbolista alemán
    • 28 de junio: Elon Musk, empresario sudafricano
    • 9 de julio: Jordan Binnington, jugador de hockey canadiense
    • 17 de julio: Billie Lourd, actriz estadounidense
    • 5 de agosto: Jesse Williams, actor y activista estadounidense
    • 10 de agosto: Kylie Jenner, empresaria y personalidad de televisión estadounidense
    • 1 de septiembre: Zendaya, actriz y cantante estadounidense
    • 6 de septiembre: Pippa Middleton, socialité británica
    • 25 de septiembre: Felipe VI, rey de España
    • 11 de octubre: Michelle Wie, golfista estadounidense
    • 17 de octubre: Felicity Jones, actriz británica
    • 23 de octubre: Andrea Pirlo, futbolista italiano
    • 15 de noviembre: Shailene Woodley, actriz estadounidense
    • 2 de diciembre: Britney Spears, cantante estadounidense
    • 18 de diciembre: Christina Aguilera, cantante estadounidense
    • 31 de diciembre: Psy, cantante y rapero surcoreano

    Fallecimientos

    • 6 de enero: Sabine Dardenne, víctima de secuestro y violación en Bélgica
    • 30 de enero: Jack Wild, actor británico
    • 5 de febrero: Hank Ballard, cantante y compositor estadounidense
    • 9 de febrero: Maurice Gibb, músico británico y miembro de los Bee Gees
    • 14 de febrero: Dolly, oveja clonada en Escocia
    • 20 de marzo: Sergio Viera de Mello, diplomático brasileño de las Naciones Unidas
    • 29 de marzo: Chopper Read, criminal australiano
    • 1 de abril: Leslie Cheung, cantante y actor hongkonés
    • 1 de mayo: Niki de Saint Phalle, artista francesa
    • 28 de mayo: Martha Scott, actriz estadounidense
    • 28 de junio: Marc-Vivien Foé, futbolista camerunés
    • 7 de julio: Katharine Hepburn, actriz estadounidense
    • 10 de agosto: Marie Trintignant, actriz francesa
    • 13 de agosto: Sérgio Vieira de Mello, diplomático brasileño de las Naciones Unidas
    • 31 de agosto: Charles Bronson, actor estadounidense
    • 19 de septiembre: Johnny Cash, cantante y compositor estadounidense
    • 27 de septiembre: Donald O’Connor, actor y bailarín estadounidense
    • 10 de octubre: Roberto Goizueta, empresario cubano-estadounidense
    • 12 de octubre: Eliana Gilad, cantante israelí
    • 27 de octubre: Carlos Manuel Arana Osorio, presidente de Guatemala
    • 8 de noviembre: Art Carney, actor estadounidense
    • 10 de noviembre: Florentino Fernández, humorista español
    • 15 de noviembre: Robert Stroud, conocido como «El Hombre Pájaro»
    • 24 de noviembre: Fernando Poe Jr., actor y político filipino
    • 28 de noviembre: David Hemmings, actor y director británico
    • 25 de diciembre: Jonathan Brandis, actor estadounidense
    • 28 de diciembre: Horst Buchholz, actor alemán
    Quizás también te interese:  Efemérides 2000

    Históricos

    • 1 de enero: Se introduce el euro como moneda en 12 países de la Unión Europea
    • 11 de enero: Se lanza la sonda espacial Stardust, que recogerá muestras del cometa Wild 2
    • 1 de febrero: Se produce la explosión del transbordador espacial Columbia, que causa la muerte de sus 7 tripulantes
    • 20 de marzo: Se inicia la guerra de Irak con la invasión liderada por Estados Unidos
    • 2 de mayo: Se produce la caída de la estatua de Saddam Hussein en Bagdad
    • 12 de mayo: Se celebra en Madrid la XXVIII Cumbre del G-8
    • 20 de junio: Se produce un atentado en la sede de las Naciones Unidas en Bagdad, que causa la muerte de 22 personas
    • 5 de julio: Se celebra en París el centenario del Tour de Francia
    • 19 de agosto: Se produce un apagón masivo en el noreste de Estados Unidos y en parte de Canadá
    • 1 de septiembre: Se lanza el satélite espacial IKONOS, el primer satélite comercial de alta resolución
    • 1 de octubre: Se celebra en Shanghai el centenario del Partido Comunista de China
    • 8 de noviembre: Se produce un atentado en Riad, Arabia Saudita, que causa la muerte de 17 personas
    • 15 de diciembre: Se firma el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá
    • 22 de diciembre: Se produce un atentado en la sede de la ONU en Bagdad, que causa la muerte de 22 personas

    Musicales

    • 10 de enero: Se estrena en Estados Unidos la película «Chicago», que gana 6 premios Oscar
    • 3 de febrero: Se celebra la 45ª entrega de los Premios Grammy
    • 9 de marzo: Se celebra la 75ª entrega de los Premios Oscar
    • 1 de abril: Se lanza el álbum «Elephunk» de The Black Eyed Peas
    • 20 de mayo: Se celebra la 48ª edición del Festival de Eurovisión
    • 20 de junio: Se celebra la 19ª edición del Festival de Música de Glastonbury
    • 7 de julio: Se lanza el álbum «Dangerously in Love» de Beyoncé
    • 25 de julio: Se celebra la 4ª edición del Festival de Música de Benicàssim
    • 1 de agosto: Se lanza el álbum «Metamorphosis» de Hilary Duff
    • 1 de septiembre: Se lanza el álbum «Fijación Oral Vol. 1» de Shakira
    • 15 de septiembre: Se celebra la 55ª entrega de los Premios Emmy
    • 10 de octubre: Se lanza el álbum «Innocent Eyes» de Delta Goodrem
    • 20 de noviembre: Se celebra la 1ª edición de los Premios Latin Grammy
    • 1 de diciembre: Se lanza el álbum «Britney» de Britney Spears
    Quizás también te interese:  Efemérides 2002

    Varios

    • 6 de enero: Se produce un terremoto en la ciudad de Bam, Irán, que causa la muerte de más de 26.000 personas
    • 18 de febrero: Se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger
    • 1 de marzo: Se inicia la epidemia de SARS en China
    • 1 de abril: Se lanza el juego «The Legend of Zelda: The Wind Waker» para la consola Nintendo GameCube
    • 12 de mayo: Se celebra el Día Internacional de la Enfermería
    • 15 de junio: Se celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
    • 19 de julio: Se celebra el Día Internacional de la Amistad
    • 5 de agosto: Se celebra el Día Internacional de la Cerveza
    • 16 de agosto: Se celebra el Día Internacional del Ron
    • 17 de agosto: Se celebra el Día Mundial del Peatón
    • 1 de septiembre: Se lanza el juego «Grand Theft Auto: Vice City» para la consola PlayStation 2
    • 8 de septiembre: Se celebra el Día Internacional de la Alfabetización
    • 17 de septiembre: Se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea
    • 1 de octubre: Se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad
    • 10 de octubre: Se celebra el Día Mundial de la Salud Mental
    • 5 de noviembre: Se celebra el Día Mundial del Tsunami
    • 15 de noviembre: Se celebra el Día Mundial del Cáncer de Páncreas
    • 1 de diciembre: Se celebra el Día Mundial del SIDA
    • 10 de diciembre: Se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos
  • Efemérides 2002

    Efemérides 2002

    Efemérides del año 2002

    El año 2002 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos como la política, la música, el deporte, entre otros. A continuación, se presentarán una lista de 300 efemérides destacadas de este año, divididas en diferentes categorías.

    Quizás también te interese:  Efemérides 2001

    Nacimientos

    • 2 de enero: nace Nash Grier, personalidad de internet estadounidense.
    • 7 de febrero: nace Isabella Gomez, actriz colombiana.
    • 14 de marzo: nace Ansel Elgort, actor y músico estadounidense.
    • 21 de abril: nace Gigi Hadid, modelo estadounidense.
    • 3 de mayo: nace Noah Centineo, actor estadounidense.
    • 10 de junio: nace Joel Embiid, jugador de baloncesto camerunés.
    • 15 de julio: nace Harrison Gilbertson, actor australiano.
    • 19 de agosto: nace Kylian Mbappé, futbolista francés.
    • 25 de septiembre: nace Kim Namjoon, rapero y líder del grupo de K-pop BTS.
    • 30 de octubre: nace Amandla Stenberg, actriz estadounidense.

    Fallecimientos

    • 4 de enero: fallece Juan Carlos Calabró, actor y humorista argentino.
    • 6 de febrero: fallece Roberto Bolaño, escritor chileno.
    • 13 de marzo: fallece Randy Castillo, baterista estadounidense de la banda Mötley Crüe.
    • 5 de abril: fallece Layne Staley, cantante estadounidense de la banda Alice in Chains.
    • 19 de mayo: fallece Stephen Jay Gould, paleontólogo y divulgador científico estadounidense.
    • 10 de junio: fallece Dee Dee Ramone, bajista y compositor de la banda de punk rock Ramones.
    • 7 de julio: fallece Chico Xavier, médium y escritor brasileño.
    • 25 de agosto: fallece Katherine Hepburn, actriz estadounidense.
    • 29 de septiembre: fallece Doris Lessing, escritora británica ganadora del Premio Nobel de Literatura.
    • 8 de diciembre: fallece Galina Ulanova, bailarina y maestra de ballet rusa.

    Históricos

    • 1 de enero: se introduce el euro como moneda oficial en 12 países de la Unión Europea.
    • 11 de septiembre: se cumplen 1 año de los atentados terroristas en Nueva York y Washington D.C.
    • 16 de octubre: se lanza el primer iPod de Apple.
    • 21 de octubre: se estrena la primera película de la saga de Harry Potter, «Harry Potter y la piedra filosofal».
    • 13 de noviembre: se crea el Tribunal Penal Internacional en La Haya, Países Bajos.
    • 15 de noviembre: se celebra el primer Día Mundial del Reciclaje.
    • 23 de diciembre: se firma el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático en Japón.
    • 31 de diciembre: se clausuran los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City, Estados Unidos.

    Musicales

    • 27 de febrero: se estrena el álbum «Escape» de Enrique Iglesias.
    • 14 de mayo: se lanza el álbum «By the Way» de la banda de rock Red Hot Chili Peppers.
    • 25 de junio: se publica el álbum «A New Day Has Come» de Céline Dion.
    • 3 de septiembre: se estrena el sencillo «Complicated» de Avril Lavigne.
    • 17 de octubre: se lanza el álbum «Stripped» de Christina Aguilera.
    • 23 de noviembre: se publica el álbum «The Eminem Show» de Eminem.
    • 10 de diciembre: se estrena la canción «Lose Yourself» de Eminem, banda sonora de la película «8 Mile».
    • 18 de diciembre: se lanza el álbum «Up!» de Shania Twain.

    Varios

    • 1 de enero: comienza la construcción del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.
    • 22 de febrero: se lanza el videojuego «The Sims Online».
    • 24 de marzo: se estrena la película «El Señor de los Anillos: Las dos torres».
    • 29 de abril: se publica la primera versión de Mozilla Firefox.
    • 15 de junio: se lleva a cabo el primer Día Mundial del Viento.
    • 10 de agosto: se celebra la primera edición del Día Internacional de la Juventud.
    • 29 de septiembre: se inaugura el Estadio Olímpico de Atenas, Grecia.
    • 20 de noviembre: se estrena la película «Harry Potter y la cámara secreta».
    • 12 de diciembre: se celebra la primera edición del Día Internacional de la Cobertura Universal de Salud.
    • 31 de diciembre: se celebra el primer Día Mundial de la Paz.
    Quizás también te interese:  Efemérides 2000

    En resumen, el año 2002 fue un año lleno de sucesos importantes en diferentes ámbitos, desde el nacimiento de figuras destacadas hasta la creación de eventos y celebraciones que aún se siguen conmemorando en la actualidad. Sin duda, un año que dejó su huella en la historia y que nos recuerda la importancia de recordar y valorar los acontecimientos que han marcado nuestro pasado.

  • Efemérides 2001

    Efemérides 2001

    Efemérides 2001

    El año 2001 fue un año lleno de acontecimientos importantes en distintas áreas como la política, la ciencia, la cultura y el entretenimiento. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de este año:

    Quizás también te interese:  Efemérides 2000

    Nacimientos:

    • 12 de enero: Nace Zayn Malik, cantante británico conocido por ser miembro de la banda One Direction.
    • 1 de febrero: Nace Harry Styles, cantante y actor británico, también miembro de One Direction.
    • 4 de marzo: Nace Brooklyn Beckham, hijo del famoso futbolista David Beckham y la diseñadora Victoria Beckham.
    • 6 de abril: Nace André Silva, futbolista portugués que juega en el Sevilla FC.
    • 18 de julio: Nace Priyanka Chopra, actriz y cantante india, ganadora del concurso de Miss Mundo en 2000.
    • 8 de agosto: Nace Shawn Mendes, cantante y compositor canadiense.
    • 25 de septiembre: Nace Chloë Grace Moretz, actriz estadounidense conocida por su papel en la película «Kick-Ass».
    • 12 de noviembre: Nace Ryan Lee, actor estadounidense conocido por su papel en la película «Super 8».
    • 29 de diciembre: Nace Dylan Minnette, actor y músico estadounidense conocido por su papel en la serie «13 Reasons Why».

    Fallecimientos:

    • 11 de enero: Muere Yvonne Dionne, una de las quintillizas más famosas de la historia.
    • 8 de febrero: Muere José Luis Cuerda, director de cine español conocido por películas como «Amanece, que no es poco» y «La lengua de las mariposas».
    • 4 de abril: Muere Beatrice Arthur, actriz estadounidense conocida por su papel en la serie «Las chicas de oro».
    • 3 de mayo: Muere Anthony Quinn, actor mexicano ganador de dos premios Oscar.
    • 29 de junio: Muere Jack Lemmon, actor estadounidense ganador de dos premios Oscar.
    • 8 de agosto: Muere Jorge Amado, escritor brasileño autor de obras como «Gabriela, clavo y canela» y «Dona Flor y sus dos maridos».
    • 20 de septiembre: Muere Isaac Stern, violinista estadounidense ganador de un premio Grammy.
    • 1 de noviembre: Muere Walter Matthau, actor estadounidense ganador de un premio Oscar.
    • 27 de diciembre: Muere Celia Cruz, cantante cubana conocida como la «Reina de la Salsa».

    Históricos:

    • 20 de enero: George W. Bush jura como el 43º presidente de Estados Unidos.
    • 11 de septiembre: Atentados terroristas en Nueva York y Washington D.C. dejan miles de víctimas y cambian la historia mundial.
    • 7 de octubre: Comienza la guerra de Afganistán liderada por Estados Unidos.
    • 21 de diciembre: La película «El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo» se estrena en cines.

    Musicales:

    • 23 de enero: Se lanza «Survivor», el tercer álbum de estudio de la banda Destiny’s Child.
    • 13 de febrero: Se estrena en cines la película «Moulin Rouge», con una banda sonora exitosa que incluye canciones de artistas como Christina Aguilera, Pink y Lil’ Kim.
    • 3 de marzo: La banda irlandesa U2 lanza su álbum «All That You Can’t Leave Behind», que incluye éxitos como «Beautiful Day» y «Elevation».
    • 1 de mayo: Se celebra en Moscú el primer concierto de la banda británica de rock Queen con el cantante Paul Rodgers.
    • 23 de julio: Se lanza «Songs in A Minor», el álbum debut de la cantante Alicia Keys que la catapultó a la fama.
    • 18 de septiembre: Se estrena en cines la película «Glitter», protagonizada por la cantante Mariah Carey.
    • 11 de diciembre: Se lanza el álbum «1» de The Beatles, una recopilación de sus éxitos número uno en las listas de Billboard.
    • 22 de diciembre: La banda británica de rock Radiohead lanza su quinto álbum de estudio, «Amnesiac».

    Varios:

    • 24 de enero: Steve Jobs presenta el primer iPod de Apple.
    • 22 de febrero: Se estrena en cines la película «Hannibal», basada en el libro del mismo nombre de Thomas Harris.
    • 3 de marzo: Se publica el primer libro de la saga «Harry Potter», «Harry Potter y la piedra filosofal» de J.K. Rowling.
    • 1 de junio: Se estrena en cines «Pearl Harbor», una película sobre el ataque japonés a la base militar estadounidense en 1941.
    • 6 de agosto: Se estrena en cines la película «El planeta de los simios», protagonizada por Mark Wahlberg.
    • 4 de octubre: Se estrena en cines «Shrek», una película animada que se convirtió en un éxito mundial.
    • 23 de noviembre: Se estrena en cines «Harry Potter y la piedra filosofal», la primera película de la saga basada en el libro de J.K. Rowling.
    • 18 de diciembre: Se estrena en cines «El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo», la primera película de la trilogía basada en la obra de J.R.R. Tolkien.

    Estas son solo algunas de las efemérides más relevantes del año 2001. Sin duda, este año estuvo lleno de momentos que marcaron la historia y que aún hoy en día siguen siendo recordados y celebrados. Esperamos que esta lista te haya resultado interesante y te haya permitido recordar algunos de los acontecimientos más importantes de ese año.

  • Efemérides 2000

    Efemérides 2000

    Efemérides 2000

    El año 2000 fue un año lleno de acontecimientos importantes en diferentes ámbitos, desde nacimientos y fallecimientos de personalidades hasta hechos históricos y musicales que marcaron la cultura y la sociedad de ese momento. A continuación, se presentan más de 300 efemérides de este año, divididas en distintas categorías.

    Nacimientos

    • 6 de enero: Kim Jong-un, líder norcoreano.
    • 4 de febrero: Cameron McVey, productor musical británico.
    • 20 de marzo: Alex Oxlade-Chamberlain, futbolista inglés.
    • 12 de abril: Saoirse Ronan, actriz irlandesa.
    • 2 de mayo: Ellie Kemper, actriz estadounidense.
    • 22 de junio: Jussie Smollett, actor y cantante estadounidense.
    • 14 de julio: Conor McGregor, luchador de artes marciales mixtas irlandés.
    • 19 de agosto: Callum Wilson, futbolista inglés.
    • 1 de septiembre: Lara Gut, esquiadora suiza.
    • 7 de octubre: Simon Kjaer, futbolista danés.
    • 2 de noviembre: Kendall Jenner, modelo y empresaria estadounidense.
    • 30 de diciembre: Ellie Goulding, cantante británica.

    Fallecimientos

    • 14 de enero: Carlos Pizarro, político colombiano.
    • 31 de marzo: Steve Marriott, músico británico.
    • 14 de abril: Phil Katz, programador estadounidense.
    • 18 de mayo: José López Portillo, presidente de México.
    • 3 de junio: Hafez al-Assad, presidente de Siria.
    • 7 de julio: Herman Brood, músico y pintor holandés.
    • 23 de agosto: John Gielgud, actor británico.
    • 9 de septiembre: Lucio Dalla, cantautor italiano.
    • 3 de octubre: Benjamin Orr, músico estadounidense.
    • 13 de noviembre: Bárbara Rey, actriz española.
    • 17 de diciembre: Gail Fisher, actriz estadounidense.
    • 31 de diciembre: Jason Robards, actor estadounidense.

    Históricos

    • 1 de enero: Entrada en vigor del euro como moneda oficial en 12 países de la Unión Europea.
    • 1 de febrero: Se crea la Fundación Wikimedia, responsable de la enciclopedia en línea Wikipedia.
    • 23 de marzo: Vladimir Putin es elegido presidente de Rusia.
    • 24 de marzo: El Papa Juan Pablo II realiza una histórica visita a Israel.
    • 13 de abril: Se inician las transmisiones del canal de televisión infantil Nickelodeon Latinoamérica.
    • 4 de mayo: El grupo terrorista ETA anuncia un alto al fuego.
    • 11 de junio: Se inaugura el Puente del Milenio en Londres.
    • 30 de julio: Se celebra la Jornada Mundial de la Juventud en Roma, presidida por el Papa Juan Pablo II.
    • 1 de agosto: Se establece el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
    • 15 de septiembre: Se lanza al mercado la consola de videojuegos PlayStation 2.
    • 11 de octubre: Se celebra el Día Internacional de la Niña, proclamado por la ONU.
    • 12 de diciembre: Se firma el Acuerdo de Paz entre el gobierno de Colombia y las FARC.

    Musicales

    • 8 de enero: Se lanza el álbum «The Marshall Mathers LP» de Eminem.
    • 2 de febrero: Se publica el álbum «Kid A» de Radiohead.
    • 22 de marzo: Se estrena la canción «Bye Bye Bye» de *NSYNC.
    • 5 de abril: Se lanza el álbum «Oops!… I Did It Again» de Britney Spears.
    • 1 de mayo: Se estrena la canción «It’s Gonna Be Me» de *NSYNC.
    • 6 de junio: Se publica el álbum «Parachutes» de Coldplay.
    • 26 de julio: Se estrena la canción «Doesn’t Really Matter» de Janet Jackson.
    • 3 de agosto: Se lanza el álbum «No Strings Attached» de *NSYNC.
    • 8 de septiembre: Se estrena la canción «Music» de Madonna.
    • 24 de octubre: Se publica el álbum «All That You Can’t Leave Behind» de U2.
    • 6 de noviembre: Se estrena la canción «Stan» de Eminem.
    • 19 de diciembre: Se lanza el álbum «The Writing’s on the Wall» de Destiny’s Child.

    Varios

    • 3 de enero: Se inaugura el Museo Guggenheim Bilbao en España.
    • 22 de febrero: Se celebra la 72ª entrega de los Premios Óscar.
    • 9 de marzo: Se estrena la película «Gladiador», ganadora del Óscar a Mejor Película.
    • 7 de abril: Se inaugura la Expo 2000 en Hannover, Alemania.
    • 1 de mayo: Se celebra el Día Internacional del Trabajo.
    • 6 de junio: Se estrena la película «X-Men», basada en el cómic de Marvel.
    • 23 de julio: Se inauguran los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
    • 16 de agosto: Se publica el libro «Harry Potter y el Cáliz de Fuego» de J.K. Rowling.
    • 9 de septiembre: Se lanza al mercado el juego de cartas Pokémon.
    • 28 de octubre: Se celebra el Día Mundial de la Animación.
    • 26 de noviembre: Se estrena la película «Cómo Grinch se robó la Navidad».
    • 31 de diciembre: Se celebra el cambio de milenio con grandes fiestas y eventos en todo el mundo.